SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación escrita de Matemática
Nombre: _______________________________ Curso: _______ Fecha: _______
Puntaje Ideal________________ Puntaje obtenido: ____________
MARCA CON UNA X LA ALTERNATIVA CORRECTA.
En el 3º A, los estudiantes realizaron una votación para decidir el lugar donde ir para el
paseo de fin de año. Los resultados obtenidos fueron los siguientes:
1) ¿Cuál de las siguientes tablas representa la información anterior?
A. C.
B. D.
2) Alejandro realizará una encuesta a sus amigos para averiguar sus estilos musicales
favoritos. ¿Qué debería preguntar para obtener la información que quiere?
A. ¿Te gusta la música?
B. ¿Cuál es tu artista favorito?
C. ¿Cuál es tu estilo musical favorito?
D. ¿Cuál fue la última canción que escuchaste?
Utiliza la siguiente información para responder las preguntas 3 y 4.
3) ¿En qué mes ocurre la menor cantidad de cumpleaños?
A. Abril.
B. Mayo.
C. Junio.
D. Julio.
Nota
4) ¿Cuántos estudiantes más están de cumpleaños en abril que en julio?
A. 2 estudiantes. B. 3 estudiantes.
C. 4 estudiantes. D. 5 estudiantes.
Considera la siguiente información para responder las preguntas 5 y 6.
5) ¿Cuántos estudiantes tienen más de una mascota?
A. 1 estudiante. B. 5 estudiantes.
C. 8 estudiantes. D. 13 estudiantes.
6) En total, ¿cuántos estudiantes fueron encuestados?
A. 12 estudiantes. B. 13 estudiantes.
C. 14 estudiantes. D. 15 estudiantes.
Utiliza la siguiente información para responder las preguntas 7 y 8.
A continuación se muestra la cantidad de goles recibidos por los equipos en el campeonato
de fútbol escolar.
7) Al representar en un pictograma con escala la información, ¿cuál de las siguientes
escalas es más conveniente utilizar?
A. = 7 goles. B. = 6 goles.
C. = 4 goles. D. = 3 goles.
8) ¿Qué título es el más apropiado para el pictograma que represente la información?
A. Goles en contra de los equipos.
B. Goles convertidos por los equipos.
C. Puntos obtenidos por los equipos.
D. Resultados del torneo de fútbol escolar.
Observa la tabla y responde.
9) ¿Qué pictograma representa la misma información de la tabla?
A. C.
B. D.
Utiliza la siguiente información para responder las preguntas 10, 11 y 12.
10)Si se construye un gráfico de barras con esta información, ¿de cuánto en cuánto
conviene graduar el eje correspondiente a la cantidad de preferencias?
A. De 4 en 4. B. De 8 en 8.
C. De 12 en 12. D. De 16 en 16.
11)¿Qué título es más adecuado para el gráfico de barras simples?
A. Fruta cítrica. B. Fruta favorita.
C. Precios de las frutas. D. Cantidad de frutas.
12)¿Cuántas barras debería tener el gráfico de barras que se construya?
A. 4 barras. B. 5 barras. C. 8 barras. D. 10 barras.
A continuación se muestra la cantidad de hermanos
que tienen los amigos de Alejandro.
13)¿Qué diagrama de puntos representa correctamente la información?
A. C.
B. D.
Considera la siguiente información para responder las preguntas 14 y 15.
Catalina registró, durante un mes, la cantidad de minutos que tardó en llegar a la escuela y
anotó los resultados en la siguiente lista.
14)Al construir un diagrama de puntos que represente los datos anteriores, ¿qué números
deben ir en el eje?
A. 0, 1, 2, 3 y 4.
B. 15, 16, 17, 18, 19 y 20.
C. 16, 17, 18, 19, 20 y 21.
D. 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21.
15)Si se construye un diagrama de puntos con la información, ¿cuántos puntos deben ir
sobre el número 19?
A. 1 B. 2 C. 3 D. 4
A partir del pictograma, responde las
preguntas 16, 17, 18 y 19.
16)¿Cuántas personas votaron por María?
A. 3 personas. B. 4 personas. C. 8 personas. D. 12 personas.
17)¿Cuántos votos de diferencia hay entre la persona que obtuvo más votos y la que
obtuvo menos?
A. 2 votos. B. 3 votos. C. 6 votos. D. 9 votos.
18)¿Cuántos estudiantes votaron en total, considerando que cada uno votó solo por una
persona?
A. 14 estudiantes. B. 39 estudiantes.
C. 42 estudiantes. D. 45 estudiantes.
19)De las siguientes afirmaciones, ¿cuál es verdadera?
A. 6 personas votaron por Hugo.
B. 5 votos fueron para un hombre.
C. 9 personas no votaron por María.
D. María obtuvo más votos que Laura.
A partir del gráfico de barras, responde las preguntas 20, 21, 22 y 23.
20)¿Qué verdura obtuvo 8 preferencias?
A. El repollo. B. El apio. C. La lechuga. D. La acelga.
21)Si cada persona eligió solo una verdura, ¿cuántas personas fueron encuestadas?
A. 44 personas. B. 48 personas.
C. 52 personas. D. 56 personas.
22)Según el gráfico, ¿cuántas personas más eligieron el apio que la acelga?
A. 4 personas. B. 8 personas.
C. 12 personas. D. 16 personas.
23)¿Cuántas personas eligieron la lechuga como su verdura favorita?
A. 12 personas. B. 16 personas.
C. 20 personas. D. 24 personas.
A partir de la siguiente situación responde las preguntas 24 y 25.
Vicente lanzó una moneda 16 veces y obtuvo los siguientes resultados:
24)¿Qué gráfico de barras simples representa los resultados obtenidos por Vicente?
A. C.
B. D.
25)¿Cuántas caras más que sellos obtuvo Vicente?
A. 8 B. 6 C. 4 D. 2
Utiliza la siguiente información para responder las preguntas 26 y 27.
26)Según el diagrama de puntos, ¿qué cantidad de puntos aparecieron la misma cantidad
de veces?
A. El 1 y el 4. B. El 1 y el 2.
C. El 2 y el 3. D. El 2 y el 4.
27)¿Cuántas se veces lanzó el dado?
A. 17 veces. B. 16 veces.
C. 15 veces. D. 14 veces.
Pregunta de desarrollo
28)Construye un gráfico de barras con la siguiente información:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo 14 simce matematica
Ensayo 14 simce matematicaEnsayo 14 simce matematica
Ensayo 14 simce matematica
Sofía Yary Guzman Soto
 
Ensayo 13 simce matematica
Ensayo 13 simce matematicaEnsayo 13 simce matematica
Ensayo 13 simce matematica
Sofía Yary Guzman Soto
 
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
Gabi Garces
 
5º básico 2016 diagnostico
5º básico 2016    diagnostico5º básico 2016    diagnostico
5º básico 2016 diagnostico
raquel ocampos
 
Pre post matematicas nivel elemental
Pre post matematicas nivel elementalPre post matematicas nivel elemental
Pre post matematicas nivel elementaldamarisglez228
 
Prueba semestral 2° mat. 5°
Prueba semestral 2° mat. 5°Prueba semestral 2° mat. 5°
Prueba semestral 2° mat. 5°
Verónica Pinto Mosqueira
 
Ensayo 10 simce matematica
Ensayo 10 simce matematicaEnsayo 10 simce matematica
Ensayo 10 simce matematica
Sofía Yary Guzman Soto
 
2º año 2 - sep o simce
2º año   2 - sep o simce2º año   2 - sep o simce
2º año 2 - sep o simceCecilia Perez
 
Nombramiento 2019 bm
Nombramiento 2019 bmNombramiento 2019 bm
Nombramiento 2019 bm
munidesaguadero
 
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
ZarellaYaez
 
Mat ev e2_7_b
Mat ev e2_7_bMat ev e2_7_b
Mat ev e2_7_b
ZarellaYaez
 
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Melina Garcia Cortes
 
Ensayo simce ed. matem.octubre 6º
Ensayo simce ed. matem.octubre 6ºEnsayo simce ed. matem.octubre 6º
Ensayo simce ed. matem.octubre 6ºVeronica Molina
 
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011jaime_mora
 
Construcción de gráficas circulares
Construcción de gráficas circularesConstrucción de gráficas circulares
Construcción de gráficas circularesJuanita López-Torres
 
Semana02 16
Semana02 16Semana02 16
Semana02 16
Juliana Isola
 
2º año 3 -sep o simce
2º año   3 -sep o simce2º año   3 -sep o simce
2º año 3 -sep o simceCecilia Perez
 
Semana03 16
Semana03 16Semana03 16
Semana03 16
Juliana Isola
 
Ejercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorraEjercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorra
Francisco J Garduño G
 
Examen de primer bimestre de matematicas Primer grado de secundaria
Examen de primer bimestre de matematicas Primer grado de secundariaExamen de primer bimestre de matematicas Primer grado de secundaria
Examen de primer bimestre de matematicas Primer grado de secundaria
Carlos Serafin
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo 14 simce matematica
Ensayo 14 simce matematicaEnsayo 14 simce matematica
Ensayo 14 simce matematica
 
Ensayo 13 simce matematica
Ensayo 13 simce matematicaEnsayo 13 simce matematica
Ensayo 13 simce matematica
 
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
 
5º básico 2016 diagnostico
5º básico 2016    diagnostico5º básico 2016    diagnostico
5º básico 2016 diagnostico
 
Pre post matematicas nivel elemental
Pre post matematicas nivel elementalPre post matematicas nivel elemental
Pre post matematicas nivel elemental
 
Prueba semestral 2° mat. 5°
Prueba semestral 2° mat. 5°Prueba semestral 2° mat. 5°
Prueba semestral 2° mat. 5°
 
Ensayo 10 simce matematica
Ensayo 10 simce matematicaEnsayo 10 simce matematica
Ensayo 10 simce matematica
 
2º año 2 - sep o simce
2º año   2 - sep o simce2º año   2 - sep o simce
2º año 2 - sep o simce
 
Nombramiento 2019 bm
Nombramiento 2019 bmNombramiento 2019 bm
Nombramiento 2019 bm
 
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
 
Mat ev e2_7_b
Mat ev e2_7_bMat ev e2_7_b
Mat ev e2_7_b
 
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
 
Ensayo simce ed. matem.octubre 6º
Ensayo simce ed. matem.octubre 6ºEnsayo simce ed. matem.octubre 6º
Ensayo simce ed. matem.octubre 6º
 
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011
 
Construcción de gráficas circulares
Construcción de gráficas circularesConstrucción de gráficas circulares
Construcción de gráficas circulares
 
Semana02 16
Semana02 16Semana02 16
Semana02 16
 
2º año 3 -sep o simce
2º año   3 -sep o simce2º año   3 -sep o simce
2º año 3 -sep o simce
 
Semana03 16
Semana03 16Semana03 16
Semana03 16
 
Ejercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorraEjercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorra
 
Examen de primer bimestre de matematicas Primer grado de secundaria
Examen de primer bimestre de matematicas Primer grado de secundariaExamen de primer bimestre de matematicas Primer grado de secundaria
Examen de primer bimestre de matematicas Primer grado de secundaria
 

Similar a 3º básico evaluación gráficos

Mat6 b prueba-modulo4
Mat6 b prueba-modulo4Mat6 b prueba-modulo4
Mat6 b prueba-modulo4
Adriana Jimenez
 
Ensayo 12 simce matematica
Ensayo 12 simce matematicaEnsayo 12 simce matematica
Ensayo 12 simce matematica
Sofía Yary Guzman Soto
 
Mat organizado clase_8
Mat organizado clase_8Mat organizado clase_8
Mat organizado clase_8
sergioseguel81
 
Enlace estadistica y probabilidad
Enlace estadistica y probabilidadEnlace estadistica y probabilidad
Enlace estadistica y probabilidadleunam77
 
Mat4 b prueba-final
Mat4 b prueba-finalMat4 b prueba-final
Mat4 b prueba-final
Adriana Jimenez
 
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
daniela garrido parra
 
Evaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematicaEvaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematica
Miguel rodr?uez
 
Raz. logico sabado 15 08-15
Raz. logico sabado 15 08-15Raz. logico sabado 15 08-15
Raz. logico sabado 15 08-15
teodoro yupa
 
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematicaEvaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematica25karen
 
6º prueba unidad 4
6º prueba unidad 46º prueba unidad 4
6º prueba unidad 4
Ruth Sanzana
 
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematicaEvaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
Familia Alvarez González
 
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
loreto Barrientos
 
prueba_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdf
prueba_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdfprueba_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdf
prueba_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdf
marcelo conejeros
 
Prueba-Matematica-Cierre-2022
Prueba-Matematica-Cierre-2022Prueba-Matematica-Cierre-2022
Prueba-Matematica-Cierre-2022
Tía Claudia Letelier
 
Ensayo 6 simce matematica
Ensayo 6 simce matematicaEnsayo 6 simce matematica
Ensayo 6 simce matematica
Sofía Yary Guzman Soto
 
Evaluacion de conjuntos
Evaluacion de conjuntosEvaluacion de conjuntos
Evaluacion de conjuntosJuLiian AcosTa
 
5epma sv es_ud10_rp
5epma sv es_ud10_rp5epma sv es_ud10_rp
5epma sv es_ud10_rp
alfonsogg75
 
Examen trimestra sexto_grado_bloque1_2019_2020
Examen trimestra sexto_grado_bloque1_2019_2020Examen trimestra sexto_grado_bloque1_2019_2020
Examen trimestra sexto_grado_bloque1_2019_2020
MaryFerJara
 
Ensayo 15 simce matematica
Ensayo 15 simce matematicaEnsayo 15 simce matematica
Ensayo 15 simce matematica
Sofía Yary Guzman Soto
 

Similar a 3º básico evaluación gráficos (20)

Mat6 b prueba-modulo4
Mat6 b prueba-modulo4Mat6 b prueba-modulo4
Mat6 b prueba-modulo4
 
Ensayo 12 simce matematica
Ensayo 12 simce matematicaEnsayo 12 simce matematica
Ensayo 12 simce matematica
 
Mat organizado clase_8
Mat organizado clase_8Mat organizado clase_8
Mat organizado clase_8
 
Enlace estadistica y probabilidad
Enlace estadistica y probabilidadEnlace estadistica y probabilidad
Enlace estadistica y probabilidad
 
Mat4 b prueba-final
Mat4 b prueba-finalMat4 b prueba-final
Mat4 b prueba-final
 
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
 
Evaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematicaEvaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematica
 
Raz. logico sabado 15 08-15
Raz. logico sabado 15 08-15Raz. logico sabado 15 08-15
Raz. logico sabado 15 08-15
 
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematicaEvaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
 
6º prueba unidad 4
6º prueba unidad 46º prueba unidad 4
6º prueba unidad 4
 
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematicaEvaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
 
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
 
prueba_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdf
prueba_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdfprueba_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdf
prueba_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdf
 
Prueba-Matematica-Cierre-2022
Prueba-Matematica-Cierre-2022Prueba-Matematica-Cierre-2022
Prueba-Matematica-Cierre-2022
 
1º básico
1º básico1º básico
1º básico
 
Ensayo 6 simce matematica
Ensayo 6 simce matematicaEnsayo 6 simce matematica
Ensayo 6 simce matematica
 
Evaluacion de conjuntos
Evaluacion de conjuntosEvaluacion de conjuntos
Evaluacion de conjuntos
 
5epma sv es_ud10_rp
5epma sv es_ud10_rp5epma sv es_ud10_rp
5epma sv es_ud10_rp
 
Examen trimestra sexto_grado_bloque1_2019_2020
Examen trimestra sexto_grado_bloque1_2019_2020Examen trimestra sexto_grado_bloque1_2019_2020
Examen trimestra sexto_grado_bloque1_2019_2020
 
Ensayo 15 simce matematica
Ensayo 15 simce matematicaEnsayo 15 simce matematica
Ensayo 15 simce matematica
 

Más de MARLENE PAREDES

3º prueba ciencias
3º prueba ciencias3º prueba ciencias
3º prueba ciencias
MARLENE PAREDES
 
Guia perimetros-3º-basico
Guia perimetros-3º-basicoGuia perimetros-3º-basico
Guia perimetros-3º-basico
MARLENE PAREDES
 
3º evaluación de ciencias naturales
3º evaluación de ciencias naturales3º evaluación de ciencias naturales
3º evaluación de ciencias naturales
MARLENE PAREDES
 
6º evaluación escrita de matemática
6º evaluación escrita de matemática6º evaluación escrita de matemática
6º evaluación escrita de matemática
MARLENE PAREDES
 
5º ev, matemática 2017
5º ev, matemática 20175º ev, matemática 2017
5º ev, matemática 2017
MARLENE PAREDES
 
3º fracciones
3º fracciones3º fracciones
3º fracciones
MARLENE PAREDES
 
3º evaluación de perimetros
3º evaluación de perimetros3º evaluación de perimetros
3º evaluación de perimetros
MARLENE PAREDES
 

Más de MARLENE PAREDES (7)

3º prueba ciencias
3º prueba ciencias3º prueba ciencias
3º prueba ciencias
 
Guia perimetros-3º-basico
Guia perimetros-3º-basicoGuia perimetros-3º-basico
Guia perimetros-3º-basico
 
3º evaluación de ciencias naturales
3º evaluación de ciencias naturales3º evaluación de ciencias naturales
3º evaluación de ciencias naturales
 
6º evaluación escrita de matemática
6º evaluación escrita de matemática6º evaluación escrita de matemática
6º evaluación escrita de matemática
 
5º ev, matemática 2017
5º ev, matemática 20175º ev, matemática 2017
5º ev, matemática 2017
 
3º fracciones
3º fracciones3º fracciones
3º fracciones
 
3º evaluación de perimetros
3º evaluación de perimetros3º evaluación de perimetros
3º evaluación de perimetros
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

3º básico evaluación gráficos

  • 1. Evaluación escrita de Matemática Nombre: _______________________________ Curso: _______ Fecha: _______ Puntaje Ideal________________ Puntaje obtenido: ____________ MARCA CON UNA X LA ALTERNATIVA CORRECTA. En el 3º A, los estudiantes realizaron una votación para decidir el lugar donde ir para el paseo de fin de año. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: 1) ¿Cuál de las siguientes tablas representa la información anterior? A. C. B. D. 2) Alejandro realizará una encuesta a sus amigos para averiguar sus estilos musicales favoritos. ¿Qué debería preguntar para obtener la información que quiere? A. ¿Te gusta la música? B. ¿Cuál es tu artista favorito? C. ¿Cuál es tu estilo musical favorito? D. ¿Cuál fue la última canción que escuchaste? Utiliza la siguiente información para responder las preguntas 3 y 4. 3) ¿En qué mes ocurre la menor cantidad de cumpleaños? A. Abril. B. Mayo. C. Junio. D. Julio. Nota
  • 2. 4) ¿Cuántos estudiantes más están de cumpleaños en abril que en julio? A. 2 estudiantes. B. 3 estudiantes. C. 4 estudiantes. D. 5 estudiantes. Considera la siguiente información para responder las preguntas 5 y 6. 5) ¿Cuántos estudiantes tienen más de una mascota? A. 1 estudiante. B. 5 estudiantes. C. 8 estudiantes. D. 13 estudiantes. 6) En total, ¿cuántos estudiantes fueron encuestados? A. 12 estudiantes. B. 13 estudiantes. C. 14 estudiantes. D. 15 estudiantes. Utiliza la siguiente información para responder las preguntas 7 y 8. A continuación se muestra la cantidad de goles recibidos por los equipos en el campeonato de fútbol escolar. 7) Al representar en un pictograma con escala la información, ¿cuál de las siguientes escalas es más conveniente utilizar? A. = 7 goles. B. = 6 goles. C. = 4 goles. D. = 3 goles. 8) ¿Qué título es el más apropiado para el pictograma que represente la información? A. Goles en contra de los equipos. B. Goles convertidos por los equipos. C. Puntos obtenidos por los equipos. D. Resultados del torneo de fútbol escolar.
  • 3. Observa la tabla y responde. 9) ¿Qué pictograma representa la misma información de la tabla? A. C. B. D. Utiliza la siguiente información para responder las preguntas 10, 11 y 12. 10)Si se construye un gráfico de barras con esta información, ¿de cuánto en cuánto conviene graduar el eje correspondiente a la cantidad de preferencias? A. De 4 en 4. B. De 8 en 8. C. De 12 en 12. D. De 16 en 16. 11)¿Qué título es más adecuado para el gráfico de barras simples? A. Fruta cítrica. B. Fruta favorita. C. Precios de las frutas. D. Cantidad de frutas.
  • 4. 12)¿Cuántas barras debería tener el gráfico de barras que se construya? A. 4 barras. B. 5 barras. C. 8 barras. D. 10 barras. A continuación se muestra la cantidad de hermanos que tienen los amigos de Alejandro. 13)¿Qué diagrama de puntos representa correctamente la información? A. C. B. D. Considera la siguiente información para responder las preguntas 14 y 15. Catalina registró, durante un mes, la cantidad de minutos que tardó en llegar a la escuela y anotó los resultados en la siguiente lista. 14)Al construir un diagrama de puntos que represente los datos anteriores, ¿qué números deben ir en el eje? A. 0, 1, 2, 3 y 4. B. 15, 16, 17, 18, 19 y 20. C. 16, 17, 18, 19, 20 y 21. D. 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21. 15)Si se construye un diagrama de puntos con la información, ¿cuántos puntos deben ir sobre el número 19? A. 1 B. 2 C. 3 D. 4
  • 5. A partir del pictograma, responde las preguntas 16, 17, 18 y 19. 16)¿Cuántas personas votaron por María? A. 3 personas. B. 4 personas. C. 8 personas. D. 12 personas. 17)¿Cuántos votos de diferencia hay entre la persona que obtuvo más votos y la que obtuvo menos? A. 2 votos. B. 3 votos. C. 6 votos. D. 9 votos. 18)¿Cuántos estudiantes votaron en total, considerando que cada uno votó solo por una persona? A. 14 estudiantes. B. 39 estudiantes. C. 42 estudiantes. D. 45 estudiantes. 19)De las siguientes afirmaciones, ¿cuál es verdadera? A. 6 personas votaron por Hugo. B. 5 votos fueron para un hombre. C. 9 personas no votaron por María. D. María obtuvo más votos que Laura. A partir del gráfico de barras, responde las preguntas 20, 21, 22 y 23. 20)¿Qué verdura obtuvo 8 preferencias? A. El repollo. B. El apio. C. La lechuga. D. La acelga. 21)Si cada persona eligió solo una verdura, ¿cuántas personas fueron encuestadas? A. 44 personas. B. 48 personas. C. 52 personas. D. 56 personas. 22)Según el gráfico, ¿cuántas personas más eligieron el apio que la acelga? A. 4 personas. B. 8 personas. C. 12 personas. D. 16 personas.
  • 6. 23)¿Cuántas personas eligieron la lechuga como su verdura favorita? A. 12 personas. B. 16 personas. C. 20 personas. D. 24 personas. A partir de la siguiente situación responde las preguntas 24 y 25. Vicente lanzó una moneda 16 veces y obtuvo los siguientes resultados: 24)¿Qué gráfico de barras simples representa los resultados obtenidos por Vicente? A. C. B. D. 25)¿Cuántas caras más que sellos obtuvo Vicente? A. 8 B. 6 C. 4 D. 2 Utiliza la siguiente información para responder las preguntas 26 y 27.
  • 7. 26)Según el diagrama de puntos, ¿qué cantidad de puntos aparecieron la misma cantidad de veces? A. El 1 y el 4. B. El 1 y el 2. C. El 2 y el 3. D. El 2 y el 4. 27)¿Cuántas se veces lanzó el dado? A. 17 veces. B. 16 veces. C. 15 veces. D. 14 veces. Pregunta de desarrollo 28)Construye un gráfico de barras con la siguiente información: