SlideShare una empresa de Scribd logo
Opera una Red LAN
Tema. Configura dispositivos de interconexión de Red.
Semana 2. 8 – 11 de Febrero de 2022
MSC. Ale Quetzalcóatl Nava Peregrina
Objetivo
❖Que el alumno comprenda los
diversos medios para verificar la
compatibilidad y la interconexión de
los dispositivos de red utilizando una
tarjeta de red (NIC).
❖Conceptos clave: capa 7 (OSI),
medios de transmisión y dispositivos
de interconexión.
Introducción
❖Habría que hacer una separación entre las
tarjetas de red dependiendo del tipo de
dispositivo para el cual está diseñada. Es
decir, las tarjetas de red integradas (que
se encuentran como puerto dentro de la
tarjeta madre) y las tarjetas de red
externas (que se conectan mediante algún
puerto de la tarjeta madre). Teniendo esto
como premisa, explicaremos las
diferencias en las tarjetas de red externas.
¿Cómo elegir una tarjeta de red?
❖Existen diferentes tipos de tarjetas de
interfaz de red en el mercado, entre las
que se incluyen: las tarjetas de red con
conexión PCIe, las tarjetas de red con
conexión USB, etc. Cabe señalar que
dentro de cada una de ellas existen
distintas opciones dependiendo del tipo de
tecnología de conexión y tasas de
transferencia de datos.
Tipos de Bus en tarjetas de Red
❖La tarjeta NIC se puede clasificar en:
PCI, PCI-X (extendido), PCIe (express) y
adaptadores de red USB basados en
diferentes interfaces de bus. Por lo general,
los tres tipos de tarjetas de red basadas en
PCI se utilizan para ajustarse a las ranuras
correspondientes de la placa madre de
dispositivos tales como host y servidores,
mientras que el adaptador de red USB o bus
universal en serie (universal serial bus, por
sus siglas en inglés) es un estándar de bus
externo.
Ejemplos
Fig 1. Tarjeta de Red PCI Express,
Alámbrico, IEEE 802.3/3u/3ab,
802.3x, 802.1q/1p
Fig 2. Tarjeta de red basada en Intel
X710-BM2, puerto dual SFP+ 10G,
PCIe 3.0 x 8, soporte alto y corto
Fig 3. Tarjeta de Red PCI KM8139D,
Alámbrico, 100 Mbit/s, 1x RJ-45
Un poco de historia…
❖La tarjeta de red de interconexión de
componentes periféricos o tarjeta PCI
(Peripheral Component Interconnect) fue
desarrollada en 1990 con un ancho fijo de
32 bits (133 MB/s de datos de
transmisión) y 64 bits (266 MB/s de datos
de transmisión). Más adelante fue
reemplazada por la tarjeta PCIx de forma
paulatina. La tarjeta PCIe es la última
tecnología de interfaz y es un estándar
compatible entre fabricantes.
❖Actualmente existen en el mercado cinco
tamaños de tarjetas de red PCIe Express:
x1, x2, x4, x8 y x16. Dado que los
mecanismos de hardware de las PCIe son
diferentes a los de las PCI y PCIx, no es
posible conectar una tarjeta de éstas en
una ranura PCIe o viceversa. PCI y PCIx
fueron ranuras estándar en equipos de
hace 10 años (por lo menos) por lo tanto,
deberás conocer las especificaciones de tu
equipo si planeas comprar una tarjeta de
red.
Velocidades en los adaptadores de red
❖ Sin duda alguna, este aspecto no debe ser
ignorado si estás confundido en cuanto a la
elección de una tarjeta de red. Asegúrate de que
la velocidad de tu nueva tarjeta NIC se ajuste a
la de tu red.
❖ Ejemplo: no puedes esperar alcanzar una
velocidad de 1Gb (Gigabit) con una tarjeta
Ethernet 10/100 (Megabit), además toma total
importancia la velocidad que te ofrece tu ISP.
Hoy en día, casi todas las tarjetas de red pueden
funcionar con una velocidad de al menos un
Gigabit, lo que permitirá satisfacer todas las
demandas de la red doméstica.
Tópicos relacionados: Medios de transmisión de datos, ISP, capa 7 OSI.
Capa 7: Capa física
Medios de transmisión de datos
❖ La comunicación a través de una red es transportada por
un medio. El medio proporciona el canal por el cual viaja el
mensaje desde el origen hasta el destino.
▪ Estos medios son:
▪ hilos metálicos dentro de los cables,
▪ fibras de vidrio o plásticas (cable de fibra óptica), y
▪ transmisión inalámbrica (WiFi, Bluetooth, Infrarrojo).
FTTH:
“Fiber to the Home”
Unshield Twisted Pair
Shield Twisted Pair
Coaxial
Vidrio
WIFI
3G/4G (LTE)
Bluetooth
Infrarrojo
❖En Redes empresariales o profesionales
donde no sólo existen equipos personales
sino servidores éstos requieren mayor
velocidad para manejar más tráfico, es
mejor que elijas una tarjeta de red de
10Gb y 25Gb, o incluso una tarjeta de red
de 40Gb.
Fig. 4. Fig. 5. X550-T2 Adaptador Ethernet RJ45 de 10 GB
PCI-E X4
Fig. 7. Tarjeta de red para servidor - PCIe 40Gbps -
Adaptador NIC de fibra óptica
Comprueba el número de puertos…
❖ Por lo general, una tarjeta de red NIC que tenga un solo
puerto es suficiente, ya que puede satisfacer la mayor parte
de las demandas de transmisión. Sin embargo, las tarjetas
NIC con múltiples puertos son una gran opción para los
servidores o estaciones de trabajo destinadas a realizar
múltiples tareas.
❖ Por ejemplo, un puerto de la tarjeta de interfaz de red
puede desplegarse para entregar datos básicos, y los otros
puertos pueden utilizarse para transmitir señales normales.
Esto puede mejorar la seguridad de la red.
❖ Asimismo, las tarjetas NIC multipuerto pueden
proporcionar redundancia de red. Si un puerto no
funciona, los usuarios pueden utilizar el otro para transmitir
los datos.
Verifica el tipo de conector…
❖Algunas tarjetas de Ethernet están
diseñadas con conectores RJ45, y algunas
tarjetas de red de fibra óptica utilizan
puertos SFP+ o QSFP+, e incluso algunas
pueden utilizar BNC (conectores de tuerca
de bayoneta).
NIC RJ45
❖ En el caso de la tarjeta con conector RJ45, por ejemplo,
una tarjeta de red 1/10GBASE-T, se deben utilizar cables de
Ethernet tales como Cat5e o Cat6 para que funcione. Una
tarjeta de 10 Gigabit Ethernet se conecta al servidor del
rack RS-7188 y el switch de red FS S5850-48T4Q de 10Gb
transmitirá los datos al servidor mediante el cable de
conexión Cat6.
Fig. 8. El Cable Cat6 se conecta a la tarjeta de red 10GBASE-T para
realizar la transmisión
NIC F.O.
❖ Las tarjetas de red de fibra suelen utilizar fibras monomodo
o multimodo como medio de transmisión.
❖ Una tarjeta NIC de 40Gb del servidor se conecta al servidor
de red RS-7188. Luego, el switch de fibra FS S5850-48S6Q
10G con puertos QSFP+ entrega señales al servidor RS-
7188 a una velocidad de 40Gb a través del cable de fibra
MTP OM4.
Fig. 9. La tarjeta de red de 40Gb utiliza un cable de fibra MTP para
completar la transmisión.
NOTA. Para la tarjeta con conector BNC, se requieren cables coaxiales para
realizar la conexión. Ten en cuenta que este tipo de adaptadores de red se ha
vuelto obsoleto. Así que no se recomienda comprar una tarjeta de interfaz de
red con un conector BNC.
Conoce el Sistema Operativo…
❖Los ordenadores personales, los
servidores de red y demás hosts de
diferentes proveedores son compatibles
con diversos sistemas operativos. Por
ejemplo, los servidores de red pueden
funcionar con Windows Server 2008 R2,
Redhat Enterprise Linux Server, etc. Por lo
tanto, es importante que te asegures de
que tu nuevo adaptador de red es
compatible con el sistema operativo que
utiliza tu dispositivo antes de comprarlo.
De lo contrario, la tarjeta no funcionará.
❖Desde hace unos años (10 por lo menos)
los adaptadores de red son compatibles
con como mínimo los principales Sistemas
Operativos del mercado, a saber:
Distros Linux más
comunes:
Ubuntu, SuSe,
CentOS, Fedora
Windows:
7, 8, 8.1,10, 11
MAC:
OSX Lion, Snow Leopard, Yosemite,
Sierra, High Sierra, Mojave, Catalina,
Big Sur, Monterey
❖El presupuesto siempre constituye un
punto importante a la hora de elegir una
tarjeta de red. El precio de la tarjeta NIC
varía enormemente porque está diseñada
con distintos modelos, velocidades, niveles
de rendimiento y fabricantes.
Tarjetas de Red en portátiles
❖Al igual que en equipos de escritorio, los
equipos portátiles también permiten
distintos tipos de adaptadores de red
sobre todo para el uso de tecnologías
inalámbricas, dada la evolución de los
equipos los adaptadores más utilizados
son:
▪ Para ranuras: NGFF, M2, MiniPCIe.
Nota. Se entiende que en las tecnologías
alámbricas (Ethernet) aplica lo mismo que
para equipos de escritorio.
Ejemplos
Fig. 11.Yosoo Atheros AR5B22 - Tarjeta de Red WiFi
inalámbrica de Doble Banda Mini PCI-E 802.11N WiFi
WLAN, 300 M, Bluetooth 4.0, doble banda 2.4 y 5 GHz.
Fig. 10. Richer-R 2.4GHz + 5GHz Tarjeta WIFI NGFF /
M2,adaptador de red Inalámbrico.
Evolución de las NIC
Para recalcar: del año 2000 en adelante la evolución de las tarjetas de red fue
significativa naciendo la tecnología WiFi, las inalámbricas internas y externas, que al
día de hoy se han vuelto un estándar en las comunicaciones personales.
Tareas
❖Recuerda revisar las rúbricas que se
estarán subiendo a nuestra clase en
Microsoft Teams.
❖Dentro de cada actividad vendrá su fecha
de cierre y las indicaciones de manera
detallada de la entrega, respetar de forma
total lo que se le sugiere, caso contrario,
su puntaje se verá afectado.
Bibliografía
❖https://community.fs.com/es/blog/how-
to-choose-a-network-card.html
❖Cisco Networking Academy – Principios del
networking CCNA 1.
Éxito en todo lo que realicen!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memorias y tarjetas de expansion
Memorias y tarjetas de expansionMemorias y tarjetas de expansion
Memorias y tarjetas de expansion
Herobrine-sama
 
Taller mantenimiento
Taller mantenimientoTaller mantenimiento
Taller mantenimiento
YOHANAB1284
 
Particion disco duro
Particion disco duroParticion disco duro
Particion disco duro
Cbetis 168 Francisco I. Madero
 
Dispositivos de almacenamiento secundario
Dispositivos de almacenamiento secundarioDispositivos de almacenamiento secundario
Dispositivos de almacenamiento secundario
patylove1221
 
Fallas comunes y soluciones de una computadora
Fallas comunes y soluciones de una computadoraFallas comunes y soluciones de una computadora
Fallas comunes y soluciones de una computadora9606241890428122010
 
Mantenimiento y ensamblaje de computadoras
Mantenimiento y ensamblaje de computadorasMantenimiento y ensamblaje de computadoras
Mantenimiento y ensamblaje de computadorasAldo Quispe Ramos
 
Mesa de ayuda
Mesa de ayudaMesa de ayuda
Mesa de ayuda
eltelero
 
Fallas en la PC
Fallas en la PCFallas en la PC
Fallas en la PC
Angel Posadas
 
Actividad 5 firewall
Actividad 5 firewallActividad 5 firewall
Actividad 5 firewallmaryr_
 
Diagrama y algoritmo de mantenimiento preventivo de software
Diagrama y algoritmo de mantenimiento preventivo de softwareDiagrama y algoritmo de mantenimiento preventivo de software
Diagrama y algoritmo de mantenimiento preventivo de software
valeriaturururu
 
Tarjetas pci, agp y amr
Tarjetas pci, agp y amrTarjetas pci, agp y amr
Tarjetas pci, agp y amr
CarolinaC_ElianaM_KellyT
 
FAT32, Organización y Arquitectura de las Computadoras
FAT32, Organización y Arquitectura de las ComputadorasFAT32, Organización y Arquitectura de las Computadoras
FAT32, Organización y Arquitectura de las Computadoras
Juan Novelo
 
Manual mantenimiento Preventivo Pc
Manual mantenimiento Preventivo PcManual mantenimiento Preventivo Pc
Manual mantenimiento Preventivo Pc
patrimoni
 
Fallas comunes de la pc
Fallas comunes de la pcFallas comunes de la pc
Fallas comunes de la pc
angie beatriz serrano victoria
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de software.Mantenimiento preventivo y correctivo de software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de software.
AnasusAlarcon
 
Ejercicio de ensamble y mantenimiento de computadoras
Ejercicio de ensamble y mantenimiento de computadorasEjercicio de ensamble y mantenimiento de computadoras
Ejercicio de ensamble y mantenimiento de computadoras
PEDRO666666
 
FUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PCFUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PC
Carlos Correa
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
anybzn
 

La actualidad más candente (20)

Memorias y tarjetas de expansion
Memorias y tarjetas de expansionMemorias y tarjetas de expansion
Memorias y tarjetas de expansion
 
Taller mantenimiento
Taller mantenimientoTaller mantenimiento
Taller mantenimiento
 
Particion disco duro
Particion disco duroParticion disco duro
Particion disco duro
 
Ciclo de instrucción
Ciclo de instrucciónCiclo de instrucción
Ciclo de instrucción
 
Dispositivos de almacenamiento secundario
Dispositivos de almacenamiento secundarioDispositivos de almacenamiento secundario
Dispositivos de almacenamiento secundario
 
Fallas comunes y soluciones de una computadora
Fallas comunes y soluciones de una computadoraFallas comunes y soluciones de una computadora
Fallas comunes y soluciones de una computadora
 
Mantenimiento y ensamblaje de computadoras
Mantenimiento y ensamblaje de computadorasMantenimiento y ensamblaje de computadoras
Mantenimiento y ensamblaje de computadoras
 
Mesa de ayuda
Mesa de ayudaMesa de ayuda
Mesa de ayuda
 
Fallas en la PC
Fallas en la PCFallas en la PC
Fallas en la PC
 
Actividad 5 firewall
Actividad 5 firewallActividad 5 firewall
Actividad 5 firewall
 
Diagrama y algoritmo de mantenimiento preventivo de software
Diagrama y algoritmo de mantenimiento preventivo de softwareDiagrama y algoritmo de mantenimiento preventivo de software
Diagrama y algoritmo de mantenimiento preventivo de software
 
Tarjetas pci, agp y amr
Tarjetas pci, agp y amrTarjetas pci, agp y amr
Tarjetas pci, agp y amr
 
FAT32, Organización y Arquitectura de las Computadoras
FAT32, Organización y Arquitectura de las ComputadorasFAT32, Organización y Arquitectura de las Computadoras
FAT32, Organización y Arquitectura de las Computadoras
 
Chipset
ChipsetChipset
Chipset
 
Manual mantenimiento Preventivo Pc
Manual mantenimiento Preventivo PcManual mantenimiento Preventivo Pc
Manual mantenimiento Preventivo Pc
 
Fallas comunes de la pc
Fallas comunes de la pcFallas comunes de la pc
Fallas comunes de la pc
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de software.Mantenimiento preventivo y correctivo de software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de software.
 
Ejercicio de ensamble y mantenimiento de computadoras
Ejercicio de ensamble y mantenimiento de computadorasEjercicio de ensamble y mantenimiento de computadoras
Ejercicio de ensamble y mantenimiento de computadoras
 
FUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PCFUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PC
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 

Similar a 3. dispositivos de interconexión de red

Cuestionario - Placa de red
Cuestionario - Placa de redCuestionario - Placa de red
Cuestionario - Placa de red
Tincho Mombelli
 
Placa de red
Placa de redPlaca de red
Placa de red
Nicoh Ren
 
Adaptador red
Adaptador redAdaptador red
Adaptador red
YuvitzaCortez
 
Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
eriickaardo
 
TARJETA DE RED.pptx
TARJETA DE RED.pptxTARJETA DE RED.pptx
TARJETA DE RED.pptx
TonnyAmilcarHuancaRo
 
Adaptadores de red (nic)
Adaptadores de red (nic)Adaptadores de red (nic)
Adaptadores de red (nic)
imbursa
 
Componentes de una red1
Componentes de una red1Componentes de una red1
Componentes de una red1henry
 
Componentes de Red
Componentes de RedComponentes de Red
Componentes de Red
Junior
 
Tarjeta de red 1002 000
Tarjeta de red 1002 000Tarjeta de red 1002 000
Tarjeta de red 1002 000
Leidygamboa153
 
adaptadoresdered-100330143121-phpapp02.pdf
adaptadoresdered-100330143121-phpapp02.pdfadaptadoresdered-100330143121-phpapp02.pdf
adaptadoresdered-100330143121-phpapp02.pdf
DanielHidalgo92
 
componentes de una red
componentes de una redcomponentes de una red
componentes de una redhenry
 
Presentación1445
Presentación1445Presentación1445
Presentación1445henry
 
Tarjetasdered
TarjetasderedTarjetasdered
Componentes fisicos
Componentes fisicosComponentes fisicos
Componentes fisicosevelin75
 
Componentes fisicos
Componentes fisicosComponentes fisicos
Componentes fisicosevelin75
 
Componentes fisicos
Componentes fisicosComponentes fisicos
Componentes fisicosevelin75
 

Similar a 3. dispositivos de interconexión de red (20)

Cuestionario - Placa de red
Cuestionario - Placa de redCuestionario - Placa de red
Cuestionario - Placa de red
 
Placa de red
Placa de redPlaca de red
Placa de red
 
Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
 
TP: Placas de red
TP: Placas de redTP: Placas de red
TP: Placas de red
 
Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
 
Adaptador red
Adaptador redAdaptador red
Adaptador red
 
Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
 
TARJETA DE RED.pptx
TARJETA DE RED.pptxTARJETA DE RED.pptx
TARJETA DE RED.pptx
 
Adaptadores de red (nic)
Adaptadores de red (nic)Adaptadores de red (nic)
Adaptadores de red (nic)
 
Componentes de una red1
Componentes de una red1Componentes de una red1
Componentes de una red1
 
Componentes de Red
Componentes de RedComponentes de Red
Componentes de Red
 
Tarjeta de red 1002 000
Tarjeta de red 1002 000Tarjeta de red 1002 000
Tarjeta de red 1002 000
 
adaptadoresdered-100330143121-phpapp02.pdf
adaptadoresdered-100330143121-phpapp02.pdfadaptadoresdered-100330143121-phpapp02.pdf
adaptadoresdered-100330143121-phpapp02.pdf
 
componentes de una red
componentes de una redcomponentes de una red
componentes de una red
 
Presentación1445
Presentación1445Presentación1445
Presentación1445
 
Tarjetas de red
Tarjetas de redTarjetas de red
Tarjetas de red
 
Tarjetasdered
TarjetasderedTarjetasdered
Tarjetasdered
 
Componentes fisicos
Componentes fisicosComponentes fisicos
Componentes fisicos
 
Componentes fisicos
Componentes fisicosComponentes fisicos
Componentes fisicos
 
Componentes fisicos
Componentes fisicosComponentes fisicos
Componentes fisicos
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 

Último (17)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 

3. dispositivos de interconexión de red

  • 1. Opera una Red LAN Tema. Configura dispositivos de interconexión de Red. Semana 2. 8 – 11 de Febrero de 2022 MSC. Ale Quetzalcóatl Nava Peregrina
  • 2. Objetivo ❖Que el alumno comprenda los diversos medios para verificar la compatibilidad y la interconexión de los dispositivos de red utilizando una tarjeta de red (NIC). ❖Conceptos clave: capa 7 (OSI), medios de transmisión y dispositivos de interconexión.
  • 3. Introducción ❖Habría que hacer una separación entre las tarjetas de red dependiendo del tipo de dispositivo para el cual está diseñada. Es decir, las tarjetas de red integradas (que se encuentran como puerto dentro de la tarjeta madre) y las tarjetas de red externas (que se conectan mediante algún puerto de la tarjeta madre). Teniendo esto como premisa, explicaremos las diferencias en las tarjetas de red externas.
  • 4. ¿Cómo elegir una tarjeta de red? ❖Existen diferentes tipos de tarjetas de interfaz de red en el mercado, entre las que se incluyen: las tarjetas de red con conexión PCIe, las tarjetas de red con conexión USB, etc. Cabe señalar que dentro de cada una de ellas existen distintas opciones dependiendo del tipo de tecnología de conexión y tasas de transferencia de datos.
  • 5. Tipos de Bus en tarjetas de Red ❖La tarjeta NIC se puede clasificar en: PCI, PCI-X (extendido), PCIe (express) y adaptadores de red USB basados en diferentes interfaces de bus. Por lo general, los tres tipos de tarjetas de red basadas en PCI se utilizan para ajustarse a las ranuras correspondientes de la placa madre de dispositivos tales como host y servidores, mientras que el adaptador de red USB o bus universal en serie (universal serial bus, por sus siglas en inglés) es un estándar de bus externo.
  • 6. Ejemplos Fig 1. Tarjeta de Red PCI Express, Alámbrico, IEEE 802.3/3u/3ab, 802.3x, 802.1q/1p Fig 2. Tarjeta de red basada en Intel X710-BM2, puerto dual SFP+ 10G, PCIe 3.0 x 8, soporte alto y corto Fig 3. Tarjeta de Red PCI KM8139D, Alámbrico, 100 Mbit/s, 1x RJ-45
  • 7. Un poco de historia… ❖La tarjeta de red de interconexión de componentes periféricos o tarjeta PCI (Peripheral Component Interconnect) fue desarrollada en 1990 con un ancho fijo de 32 bits (133 MB/s de datos de transmisión) y 64 bits (266 MB/s de datos de transmisión). Más adelante fue reemplazada por la tarjeta PCIx de forma paulatina. La tarjeta PCIe es la última tecnología de interfaz y es un estándar compatible entre fabricantes.
  • 8. ❖Actualmente existen en el mercado cinco tamaños de tarjetas de red PCIe Express: x1, x2, x4, x8 y x16. Dado que los mecanismos de hardware de las PCIe son diferentes a los de las PCI y PCIx, no es posible conectar una tarjeta de éstas en una ranura PCIe o viceversa. PCI y PCIx fueron ranuras estándar en equipos de hace 10 años (por lo menos) por lo tanto, deberás conocer las especificaciones de tu equipo si planeas comprar una tarjeta de red.
  • 9. Velocidades en los adaptadores de red ❖ Sin duda alguna, este aspecto no debe ser ignorado si estás confundido en cuanto a la elección de una tarjeta de red. Asegúrate de que la velocidad de tu nueva tarjeta NIC se ajuste a la de tu red. ❖ Ejemplo: no puedes esperar alcanzar una velocidad de 1Gb (Gigabit) con una tarjeta Ethernet 10/100 (Megabit), además toma total importancia la velocidad que te ofrece tu ISP. Hoy en día, casi todas las tarjetas de red pueden funcionar con una velocidad de al menos un Gigabit, lo que permitirá satisfacer todas las demandas de la red doméstica. Tópicos relacionados: Medios de transmisión de datos, ISP, capa 7 OSI.
  • 10. Capa 7: Capa física
  • 11. Medios de transmisión de datos ❖ La comunicación a través de una red es transportada por un medio. El medio proporciona el canal por el cual viaja el mensaje desde el origen hasta el destino. ▪ Estos medios son: ▪ hilos metálicos dentro de los cables, ▪ fibras de vidrio o plásticas (cable de fibra óptica), y ▪ transmisión inalámbrica (WiFi, Bluetooth, Infrarrojo). FTTH: “Fiber to the Home” Unshield Twisted Pair Shield Twisted Pair Coaxial Vidrio WIFI 3G/4G (LTE) Bluetooth Infrarrojo
  • 12. ❖En Redes empresariales o profesionales donde no sólo existen equipos personales sino servidores éstos requieren mayor velocidad para manejar más tráfico, es mejor que elijas una tarjeta de red de 10Gb y 25Gb, o incluso una tarjeta de red de 40Gb. Fig. 4. Fig. 5. X550-T2 Adaptador Ethernet RJ45 de 10 GB PCI-E X4
  • 13. Fig. 7. Tarjeta de red para servidor - PCIe 40Gbps - Adaptador NIC de fibra óptica
  • 14. Comprueba el número de puertos… ❖ Por lo general, una tarjeta de red NIC que tenga un solo puerto es suficiente, ya que puede satisfacer la mayor parte de las demandas de transmisión. Sin embargo, las tarjetas NIC con múltiples puertos son una gran opción para los servidores o estaciones de trabajo destinadas a realizar múltiples tareas. ❖ Por ejemplo, un puerto de la tarjeta de interfaz de red puede desplegarse para entregar datos básicos, y los otros puertos pueden utilizarse para transmitir señales normales. Esto puede mejorar la seguridad de la red. ❖ Asimismo, las tarjetas NIC multipuerto pueden proporcionar redundancia de red. Si un puerto no funciona, los usuarios pueden utilizar el otro para transmitir los datos.
  • 15. Verifica el tipo de conector… ❖Algunas tarjetas de Ethernet están diseñadas con conectores RJ45, y algunas tarjetas de red de fibra óptica utilizan puertos SFP+ o QSFP+, e incluso algunas pueden utilizar BNC (conectores de tuerca de bayoneta).
  • 16. NIC RJ45 ❖ En el caso de la tarjeta con conector RJ45, por ejemplo, una tarjeta de red 1/10GBASE-T, se deben utilizar cables de Ethernet tales como Cat5e o Cat6 para que funcione. Una tarjeta de 10 Gigabit Ethernet se conecta al servidor del rack RS-7188 y el switch de red FS S5850-48T4Q de 10Gb transmitirá los datos al servidor mediante el cable de conexión Cat6. Fig. 8. El Cable Cat6 se conecta a la tarjeta de red 10GBASE-T para realizar la transmisión
  • 17. NIC F.O. ❖ Las tarjetas de red de fibra suelen utilizar fibras monomodo o multimodo como medio de transmisión. ❖ Una tarjeta NIC de 40Gb del servidor se conecta al servidor de red RS-7188. Luego, el switch de fibra FS S5850-48S6Q 10G con puertos QSFP+ entrega señales al servidor RS- 7188 a una velocidad de 40Gb a través del cable de fibra MTP OM4. Fig. 9. La tarjeta de red de 40Gb utiliza un cable de fibra MTP para completar la transmisión. NOTA. Para la tarjeta con conector BNC, se requieren cables coaxiales para realizar la conexión. Ten en cuenta que este tipo de adaptadores de red se ha vuelto obsoleto. Así que no se recomienda comprar una tarjeta de interfaz de red con un conector BNC.
  • 18. Conoce el Sistema Operativo… ❖Los ordenadores personales, los servidores de red y demás hosts de diferentes proveedores son compatibles con diversos sistemas operativos. Por ejemplo, los servidores de red pueden funcionar con Windows Server 2008 R2, Redhat Enterprise Linux Server, etc. Por lo tanto, es importante que te asegures de que tu nuevo adaptador de red es compatible con el sistema operativo que utiliza tu dispositivo antes de comprarlo. De lo contrario, la tarjeta no funcionará.
  • 19. ❖Desde hace unos años (10 por lo menos) los adaptadores de red son compatibles con como mínimo los principales Sistemas Operativos del mercado, a saber: Distros Linux más comunes: Ubuntu, SuSe, CentOS, Fedora Windows: 7, 8, 8.1,10, 11 MAC: OSX Lion, Snow Leopard, Yosemite, Sierra, High Sierra, Mojave, Catalina, Big Sur, Monterey
  • 20. ❖El presupuesto siempre constituye un punto importante a la hora de elegir una tarjeta de red. El precio de la tarjeta NIC varía enormemente porque está diseñada con distintos modelos, velocidades, niveles de rendimiento y fabricantes.
  • 21. Tarjetas de Red en portátiles ❖Al igual que en equipos de escritorio, los equipos portátiles también permiten distintos tipos de adaptadores de red sobre todo para el uso de tecnologías inalámbricas, dada la evolución de los equipos los adaptadores más utilizados son: ▪ Para ranuras: NGFF, M2, MiniPCIe. Nota. Se entiende que en las tecnologías alámbricas (Ethernet) aplica lo mismo que para equipos de escritorio.
  • 22. Ejemplos Fig. 11.Yosoo Atheros AR5B22 - Tarjeta de Red WiFi inalámbrica de Doble Banda Mini PCI-E 802.11N WiFi WLAN, 300 M, Bluetooth 4.0, doble banda 2.4 y 5 GHz. Fig. 10. Richer-R 2.4GHz + 5GHz Tarjeta WIFI NGFF / M2,adaptador de red Inalámbrico.
  • 23. Evolución de las NIC Para recalcar: del año 2000 en adelante la evolución de las tarjetas de red fue significativa naciendo la tecnología WiFi, las inalámbricas internas y externas, que al día de hoy se han vuelto un estándar en las comunicaciones personales.
  • 24. Tareas ❖Recuerda revisar las rúbricas que se estarán subiendo a nuestra clase en Microsoft Teams. ❖Dentro de cada actividad vendrá su fecha de cierre y las indicaciones de manera detallada de la entrega, respetar de forma total lo que se le sugiere, caso contrario, su puntaje se verá afectado.
  • 26. Éxito en todo lo que realicen!