SlideShare una empresa de Scribd logo
GINÉS CIUDAD-REAL NÚÑEZ ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE APRENDIZAJE
3. LA ESPINA DE ISHIKAWA
DEFINICIÓN
Es una técnica que permite:
1. Hacer comparaciones:
• Aspectos positivos y negativos (virtudes y defectos, fortalezas y debilidades, etc.)
• El antes y el después, causas y consecuencias.
• Analogías; los estudiantes establecen semejanzas entre dos situaciones.
2. Organizar los conocimientos:
Presenta de manera gráfica las causas que generan un acontecimiento y/o situación problemática
e identifica las de mayor relevancia.
HABILIDADES QUE DESARROLLA
• Análisis
• Interpretación
• Asociación
MATERIALES
• Un papelógrafo con plumones.
• Pizarra y tiza.
• El cuaderno de cada alumno.
El profesor debe elaborar una espina sobre un tablero. Las ideas se pueden colocar con tarjetas. Este
sistema nos permite optimizar el uso del tiempo en los trabajos grupales.
PROCEDIMIENTO
1. Dibujar el esqueleto de un pez.
2. En la cabeza, escribir el nombre del problema, situación, acontecimiento, caso u objeto de estudio.
3. El tercer paso depende del uso que el maestro haga de la espina:
Para hacer comparaciones: En cada espina de la parte superior del esqueleto se colocan las
afirmaciones, en la parte inferior se escribe lo opuesto, haciendo correspondencia con el de arriba.
Para organizar los conocimientos: En cada espina los alumnos escriben todo aquello que, luego de
la investigación, han identificado como posibles causas de un fenómeno, hecho, etc.
4. Finalmente teniendo la información consignada en la espina, el maestro debe propiciar la reflexión, el
análisis, el diálogo y, si la situación lo permite, llegar a consensos.
WWW.ORIENTACIONANDUJAR.ES

Más contenido relacionado

Similar a 3. la-espina-de-ishikawa

Métodos pensamiento y afectos
Métodos pensamiento y afectosMétodos pensamiento y afectos
Métodos pensamiento y afectos
playita23
 
Estrategias didacticas chevere para mi gente
Estrategias didacticas chevere para mi genteEstrategias didacticas chevere para mi gente
Estrategias didacticas chevere para mi gente
Magali Melendez Jara
 
Bcsmeta3
Bcsmeta3Bcsmeta3
Estategiasmetodologicas
EstategiasmetodologicasEstategiasmetodologicas
Estategiasmetodologicas
Nklp Peláez
 
13.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 113.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 1
Paola Olimon
 
21 Cómo es la sierra peruana (2).pdf
21 Cómo es la sierra peruana (2).pdf21 Cómo es la sierra peruana (2).pdf
21 Cómo es la sierra peruana (2).pdf
JuanAnonioHuayaCaria
 
Planificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
Planificaciones de Marzo Escuela Santa FePlanificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
Planificaciones de Marzo Escuela Santa FeKaren Jasmin Alcantar
 
Sd profesora Elizabeth Narváez
Sd profesora Elizabeth Narváez Sd profesora Elizabeth Narváez
Sd profesora Elizabeth Narváez
Natalia Cortes
 
kipdf.com_planificaciones-4-grado_5adcb3d27f8b9a38168b4616.pdf
kipdf.com_planificaciones-4-grado_5adcb3d27f8b9a38168b4616.pdfkipdf.com_planificaciones-4-grado_5adcb3d27f8b9a38168b4616.pdf
kipdf.com_planificaciones-4-grado_5adcb3d27f8b9a38168b4616.pdf
roquemorales6
 
Planes de clases nov dic
Planes de clases nov dicPlanes de clases nov dic
Planes de clases nov dic
Elizabeth Lopez
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
ErikaPisfil2
 
Pucp
PucpPucp
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
antoniosh1985
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Awen_monica
 
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRezU5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRezbacilisa
 
PARA VIDEO PLANIFICACIÓN MULTINIVEL.pdf
PARA VIDEO PLANIFICACIÓN MULTINIVEL.pdfPARA VIDEO PLANIFICACIÓN MULTINIVEL.pdf
PARA VIDEO PLANIFICACIÓN MULTINIVEL.pdf
JulianValdezValdez2
 
Planes de clases nov dic
Planes de clases nov dicPlanes de clases nov dic
Planes de clases nov dic
Elizabeth Lopez
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1Sol Sol
 
Ejemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individualEjemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individual
Monica Fernandez
 
Apoyo para docentes frente a grupo en matematicas
Apoyo para docentes frente a grupo en matematicasApoyo para docentes frente a grupo en matematicas
Apoyo para docentes frente a grupo en matematicasSanta Acevedo SánZ
 

Similar a 3. la-espina-de-ishikawa (20)

Métodos pensamiento y afectos
Métodos pensamiento y afectosMétodos pensamiento y afectos
Métodos pensamiento y afectos
 
Estrategias didacticas chevere para mi gente
Estrategias didacticas chevere para mi genteEstrategias didacticas chevere para mi gente
Estrategias didacticas chevere para mi gente
 
Bcsmeta3
Bcsmeta3Bcsmeta3
Bcsmeta3
 
Estategiasmetodologicas
EstategiasmetodologicasEstategiasmetodologicas
Estategiasmetodologicas
 
13.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 113.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 1
 
21 Cómo es la sierra peruana (2).pdf
21 Cómo es la sierra peruana (2).pdf21 Cómo es la sierra peruana (2).pdf
21 Cómo es la sierra peruana (2).pdf
 
Planificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
Planificaciones de Marzo Escuela Santa FePlanificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
Planificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
 
Sd profesora Elizabeth Narváez
Sd profesora Elizabeth Narváez Sd profesora Elizabeth Narváez
Sd profesora Elizabeth Narváez
 
kipdf.com_planificaciones-4-grado_5adcb3d27f8b9a38168b4616.pdf
kipdf.com_planificaciones-4-grado_5adcb3d27f8b9a38168b4616.pdfkipdf.com_planificaciones-4-grado_5adcb3d27f8b9a38168b4616.pdf
kipdf.com_planificaciones-4-grado_5adcb3d27f8b9a38168b4616.pdf
 
Planes de clases nov dic
Planes de clases nov dicPlanes de clases nov dic
Planes de clases nov dic
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
 
Pucp
PucpPucp
Pucp
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRezU5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
 
PARA VIDEO PLANIFICACIÓN MULTINIVEL.pdf
PARA VIDEO PLANIFICACIÓN MULTINIVEL.pdfPARA VIDEO PLANIFICACIÓN MULTINIVEL.pdf
PARA VIDEO PLANIFICACIÓN MULTINIVEL.pdf
 
Planes de clases nov dic
Planes de clases nov dicPlanes de clases nov dic
Planes de clases nov dic
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Ejemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individualEjemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individual
 
Apoyo para docentes frente a grupo en matematicas
Apoyo para docentes frente a grupo en matematicasApoyo para docentes frente a grupo en matematicas
Apoyo para docentes frente a grupo en matematicas
 

Más de blancanieves

22. el-reloj-de-la-comunicación
22. el-reloj-de-la-comunicación22. el-reloj-de-la-comunicación
22. el-reloj-de-la-comunicación
blancanieves
 
21. los-crucigramas
21. los-crucigramas21. los-crucigramas
21. los-crucigramas
blancanieves
 
20. los-anagramas
20. los-anagramas20. los-anagramas
20. los-anagramas
blancanieves
 
19. la-uve-de-gowin
19. la-uve-de-gowin19. la-uve-de-gowin
19. la-uve-de-gowin
blancanieves
 
18. telaraña
18. telaraña18. telaraña
18. telaraña
blancanieves
 
17. las-lineas-de-tiempo
17. las-lineas-de-tiempo17. las-lineas-de-tiempo
17. las-lineas-de-tiempo
blancanieves
 
16. diagramas-de-venn
16. diagramas-de-venn16. diagramas-de-venn
16. diagramas-de-venn
blancanieves
 
15. el-estudio-de-casos
15. el-estudio-de-casos15. el-estudio-de-casos
15. el-estudio-de-casos
blancanieves
 
14. el-análisis-de-imágenes
14. el-análisis-de-imágenes14. el-análisis-de-imágenes
14. el-análisis-de-imágenes
blancanieves
 
13. los-cuadros-comparativos
13. los-cuadros-comparativos13. los-cuadros-comparativos
13. los-cuadros-comparativos
blancanieves
 
11. galerias-de-aprendizaje
11. galerias-de-aprendizaje11. galerias-de-aprendizaje
11. galerias-de-aprendizaje
blancanieves
 
10. los-organigramas
10. los-organigramas10. los-organigramas
10. los-organigramas
blancanieves
 
9. la-conferencia
9. la-conferencia9. la-conferencia
9. la-conferencia
blancanieves
 
8. dibujando-nuestros-conocimientos
8. dibujando-nuestros-conocimientos8. dibujando-nuestros-conocimientos
8. dibujando-nuestros-conocimientos
blancanieves
 
7. el-periódico
7. el-periódico7. el-periódico
7. el-periódico
blancanieves
 
6. los-gráficos
6. los-gráficos6. los-gráficos
6. los-gráficos
blancanieves
 
5. los-seis-sombreros-para-pensar
5. los-seis-sombreros-para-pensar5. los-seis-sombreros-para-pensar
5. los-seis-sombreros-para-pensar
blancanieves
 
4. el-diagrama-del-por-qué
4. el-diagrama-del-por-qué4. el-diagrama-del-por-qué
4. el-diagrama-del-por-qué
blancanieves
 
2. la-cruz-categorial
2. la-cruz-categorial2. la-cruz-categorial
2. la-cruz-categorial
blancanieves
 
1. mapa-mental
1. mapa-mental1. mapa-mental
1. mapa-mental
blancanieves
 

Más de blancanieves (20)

22. el-reloj-de-la-comunicación
22. el-reloj-de-la-comunicación22. el-reloj-de-la-comunicación
22. el-reloj-de-la-comunicación
 
21. los-crucigramas
21. los-crucigramas21. los-crucigramas
21. los-crucigramas
 
20. los-anagramas
20. los-anagramas20. los-anagramas
20. los-anagramas
 
19. la-uve-de-gowin
19. la-uve-de-gowin19. la-uve-de-gowin
19. la-uve-de-gowin
 
18. telaraña
18. telaraña18. telaraña
18. telaraña
 
17. las-lineas-de-tiempo
17. las-lineas-de-tiempo17. las-lineas-de-tiempo
17. las-lineas-de-tiempo
 
16. diagramas-de-venn
16. diagramas-de-venn16. diagramas-de-venn
16. diagramas-de-venn
 
15. el-estudio-de-casos
15. el-estudio-de-casos15. el-estudio-de-casos
15. el-estudio-de-casos
 
14. el-análisis-de-imágenes
14. el-análisis-de-imágenes14. el-análisis-de-imágenes
14. el-análisis-de-imágenes
 
13. los-cuadros-comparativos
13. los-cuadros-comparativos13. los-cuadros-comparativos
13. los-cuadros-comparativos
 
11. galerias-de-aprendizaje
11. galerias-de-aprendizaje11. galerias-de-aprendizaje
11. galerias-de-aprendizaje
 
10. los-organigramas
10. los-organigramas10. los-organigramas
10. los-organigramas
 
9. la-conferencia
9. la-conferencia9. la-conferencia
9. la-conferencia
 
8. dibujando-nuestros-conocimientos
8. dibujando-nuestros-conocimientos8. dibujando-nuestros-conocimientos
8. dibujando-nuestros-conocimientos
 
7. el-periódico
7. el-periódico7. el-periódico
7. el-periódico
 
6. los-gráficos
6. los-gráficos6. los-gráficos
6. los-gráficos
 
5. los-seis-sombreros-para-pensar
5. los-seis-sombreros-para-pensar5. los-seis-sombreros-para-pensar
5. los-seis-sombreros-para-pensar
 
4. el-diagrama-del-por-qué
4. el-diagrama-del-por-qué4. el-diagrama-del-por-qué
4. el-diagrama-del-por-qué
 
2. la-cruz-categorial
2. la-cruz-categorial2. la-cruz-categorial
2. la-cruz-categorial
 
1. mapa-mental
1. mapa-mental1. mapa-mental
1. mapa-mental
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

3. la-espina-de-ishikawa

  • 1. GINÉS CIUDAD-REAL NÚÑEZ ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE APRENDIZAJE 3. LA ESPINA DE ISHIKAWA DEFINICIÓN Es una técnica que permite: 1. Hacer comparaciones: • Aspectos positivos y negativos (virtudes y defectos, fortalezas y debilidades, etc.) • El antes y el después, causas y consecuencias. • Analogías; los estudiantes establecen semejanzas entre dos situaciones. 2. Organizar los conocimientos: Presenta de manera gráfica las causas que generan un acontecimiento y/o situación problemática e identifica las de mayor relevancia. HABILIDADES QUE DESARROLLA • Análisis • Interpretación • Asociación MATERIALES • Un papelógrafo con plumones. • Pizarra y tiza. • El cuaderno de cada alumno. El profesor debe elaborar una espina sobre un tablero. Las ideas se pueden colocar con tarjetas. Este sistema nos permite optimizar el uso del tiempo en los trabajos grupales. PROCEDIMIENTO 1. Dibujar el esqueleto de un pez. 2. En la cabeza, escribir el nombre del problema, situación, acontecimiento, caso u objeto de estudio. 3. El tercer paso depende del uso que el maestro haga de la espina: Para hacer comparaciones: En cada espina de la parte superior del esqueleto se colocan las afirmaciones, en la parte inferior se escribe lo opuesto, haciendo correspondencia con el de arriba. Para organizar los conocimientos: En cada espina los alumnos escriben todo aquello que, luego de la investigación, han identificado como posibles causas de un fenómeno, hecho, etc. 4. Finalmente teniendo la información consignada en la espina, el maestro debe propiciar la reflexión, el análisis, el diálogo y, si la situación lo permite, llegar a consensos. WWW.ORIENTACIONANDUJAR.ES