SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad técnica de Machala
Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud
Curso de Nivelación y Admisión

PROYECTO DE AULA
AUTOR: Pablo Romero
PROFESOR: Bioq. Carlos García. MsC
Curso : v02
Machala – El Oro - Ecuador
INTRODUCCION
Este proyecto tiene como finalidad obtener una pomada natural desarrollada a base de plantas tales como
(Nogal, Aliso, Laurel, Ruda y ortiga) además de grasa animal; aprovechando los beneficios que nos ofrece la
naturaleza al utilizar como ingredientes plantas que han crecido en la pureza de los páramos y cerros andinos,
tomando en cuenta y luego de conocer los principios activos consideramos idónea la elaboración d este
producto para colaborar y ser parte necesaria en un correcto tratamiento de fr5actuiras en huesos así como
resfriados y dolores en la misma, en los estudiantes del curso de nivelación del área de salud paralelo “V02”
quienes al igual que todos los seres humanos de alguna u otra manera estamos expuestos a padecer uno o
más de estos problemas que afectara en su rendimiento social y académico; para desarrollar el proyecto
necesitamos antes de obtener el producto la aceptación por parte de los futuros beneficiados es decir los
estudiantes, para conocer aquello se realizó encuestas y breves entrevistas además de receptar
recomendaciones y sugerencias.
Tema

ELABORACION DE UNA POMADA A BASE DE HOJAS DE PLANTAS ANDINAS
Y GRASA ANIMAL PARA TRATAR FREACTURAS Y RESFRIADOS DE HUESOS
PARALELO: “V02”
Como contribuir en un tratamiento de fracturas y resfriados de huesos así
como dolores musculares en los estudiantes del curso de nivelación del
paralelo v02 en el periodo diciembre (2013) a enero (2014)
PROPUESTA
Este proyecto tiene como finalidad Elaborar una pomada natural en el
periodo diciembre (2013) a enero (2014), mediante procesos de laboratorio
de bajo costo aprovechando los beneficios de plantas y animales para tratar
resfriados y fracturas en los huesos así como dolores musculares en los
estudiantes del curso de nivelación paralelo v02 área de salud.
Elaborar una pomada natural en el periodo diciembre (2013) a enero (2014), mediante procesos de
laboratorio de bajo costo aprovechando los beneficios de plantas y animales para tratar resfriados y
fracturas en los huesos así como dolores musculares en los estudiantes del curso de nivelación paralelo
v02 área de salud.
JUSTIFICACIÓN
La idea de elaboración de una pomada para contrarrestar dolores musculares y de huesos nace a partir de
la observación de los distintos casos presentados en nuestro diario vivir casos que aparecen como
producto de nuestra falta de auto concientización en torno al cuidado de nuestro cuerpo errores como
posiciones anatómicas incorrectas, uso indebido de medicamentos químicos; otro de los factores
predominantes esta también el clima al que estamos expuestos los habitantes de la provincia de el oro
debido a las altas temperaturas las personas en animo de suprimir el calor corporal tomamos numerosos
baños de agua fría mañana, tarde y noche, desafiando la resistencia de nuestros huesos y músculos; son
estos pocos de los muchos motivos por los que adquirimos problemas en nuestros huesos y músculos,
sin embargo conociendo que es muy difícil descuidar este tipo de hábitos debemos tener a mano un
medicamento natural que nos ayude a contrarrestar estos problemas, hoy en día existen innumerables
medicamentos elaborados en las grandes farmacéuticas pero como ya se ha demostrado en
investigaciones científicas estos medicamentos que si bien es cierto alivian también traen consigo efectos
secundarios muy peligrosos; por tal motivo se ha visto conveniente elaborar una pomada que no
contenga efectos secundarios después de su uso, para el efecto de manera muy sigilosa se ha
investigado procedimientos que la ciencia hoy en día está empezando a valorar, plantas con propiedades
curativas impresionantes.
En el sistema muscular tenemos las dos manifestaciones en
nuestra vida habitual. Cuando usted anda mucho o hace un
ejercicio intenso, se cansa y tiene agujetas. Son dos
manifestaciones de aviso, esas células y esas fibras musculares
quieren reposo y que se restaure su metabolismo, ya que en
ese ejercicio se han acumulado sustancias extrañas en el
músculo (acido láctico), que no han tenido tiempo de
eliminarse.
El nogal es un árbol, que según estudios científicos realizados en
los últimos años han demostrado que contiene propiedades
curativas de gran alcanza, entre las principales esta que alivia
totalmente el dolor y resfrió de huesos
¿QUÉ ES EL LAUREL?

Desde siempre, la planta de LAUREL ha tenido mucha relación con la magia y el mundo
esotérico.
Las propiedades de las hojas de laurel son muchas: es bueno para las contracturas,
agujetas, dolores musculares, circulación, ciática, moratones… Es algo así como un
remedio universal.
¿QUÉ ES EL ALISO?
En la medicina ayurvédica de la India en la medicina china el ALISO ocupa un lugar
importante. Existen estudios que apuntan a que en estos casos el ALISO es más efectivo
que los medicamentos recetados.
Es una planta cultivada en los países FRIOS, de rizoma aromático que se usa en medicina y
a pasos lentos esta siendo conocida a nivel mundial
Como Antiinflamatorio (Reumatismo). Un estudio danés ha encontrado que el consumo los
baños con aliso significativamente alivia el dolor asociado a la artritis
reumática, osteoporosis, y pacientes con desordenes musculares.
Materiales
10 Hojas de nogal
10 Hojas de laurel
10 hojas de aliso
20 gr de grasa sólida de cordero
Agua
Mortero
Vaso de precipitación
Probeta
Embudo
Papel filtro

Salicilato de metilo
Espátula
Pañito
Balanza
Agitador
Mechero
Soporte universal
Pinzas
Envases
PROCESO DE
ELABORACIÓN












Mojar y secar bien las hojas de guanábana con un pañito seco.
Triturar las hojas de aliso, nogal, laurel y colocarlas en el molino con una pequeña cantidad de
agua y molemos hasta extraer todo el jugo.
En la parte superior de la probeta colocar el embudo enrollado del papel filtro y verter el extracto
para cernir todo y ese extracto ponerlo en un recipiente aparte.
En la base del soporte universal se coloca el mechero prendido y en un recipiente con agua
colocamos el vaso de precipitación.
Con la espátula sacamos la grasa sólida y en la balanza la pesamos en 20 gr y la ponemos en el
vaso de precipitación para que se funda a baño maría.
Pasados 30 minutos mezclamos con las esencias ya obtenidas
Retiramos el mechero y el vaso de precipitación con una pinza y vertimos el líquido ya elaborado
en los envases y esperar a que se enfríe.

Más contenido relacionado

Similar a proyecto biología

Powerpointpis 140307172750-phpapp01
Powerpointpis 140307172750-phpapp01Powerpointpis 140307172750-phpapp01
Powerpointpis 140307172750-phpapp01
nicole vera
 
Proyecto integrador de saberes 4
Proyecto integrador de saberes 4Proyecto integrador de saberes 4
Proyecto integrador de saberes 4
nicole vera
 
Proyecto Temas Selectos de Biologia: Beneficios del Nopal y Ajo en la Salud
Proyecto Temas Selectos de Biologia: Beneficios del Nopal y Ajo en la SaludProyecto Temas Selectos de Biologia: Beneficios del Nopal y Ajo en la Salud
Proyecto Temas Selectos de Biologia: Beneficios del Nopal y Ajo en la Salud
1227100
 
Alo vera
Alo veraAlo vera
Alo vera
Michelle Perez
 
Defensa mastarnte
Defensa   mastarnteDefensa   mastarnte
Defensa mastarnte
Samy Azanza
 
Proyecto de Aula Biologia
Proyecto de Aula  BiologiaProyecto de Aula  Biologia
Proyecto de Aula Biologia
Yesenita Ulloa
 
Evaluación retroalimentación trabajo drive 2015
Evaluación retroalimentación trabajo drive 2015Evaluación retroalimentación trabajo drive 2015
Evaluación retroalimentación trabajo drive 2015
mkciencias
 
CSECT Concurso Semestral De Emprendimiento Ciencia y Tecnologia
CSECT  Concurso Semestral De Emprendimiento Ciencia y TecnologiaCSECT  Concurso Semestral De Emprendimiento Ciencia y Tecnologia
CSECT Concurso Semestral De Emprendimiento Ciencia y Tecnologia
Marcelo Davila
 
Bio
BioBio
cuidado de los alimentos.
cuidado de los alimentos.cuidado de los alimentos.
cuidado de los alimentos.
lupitacortess
 
Proyecto de plantas medicinales
Proyecto de plantas medicinalesProyecto de plantas medicinales
Proyecto de plantas medicinales
leidypaez
 
Catálogo HGW Mexico2023-1.pdf
Catálogo HGW Mexico2023-1.pdfCatálogo HGW Mexico2023-1.pdf
Catálogo HGW Mexico2023-1.pdf
MariaJudithPadillaCh1
 
Catalogo teoma - Enero 2019
Catalogo teoma - Enero 2019Catalogo teoma - Enero 2019
Catalogo teoma - Enero 2019
Fersebas100
 
Proyecto mermelada-aloe 1
Proyecto mermelada-aloe 1Proyecto mermelada-aloe 1
Proyecto mermelada-aloe 1
Darwin Armijos Guillén
 
CAPITULO I
CAPITULO ICAPITULO I
CAPITULO I
26200926
 
CAPITULO I
CAPITULO ICAPITULO I
CAPITULO I
26200926
 
Trabajo completo
Trabajo completoTrabajo completo
Trabajo completo
lili0426
 
Experiencias en Servicio Comunitario
Experiencias en Servicio ComunitarioExperiencias en Servicio Comunitario
Experiencias en Servicio Comunitario
scquimica
 
489d0396e6826eb0_20240421_233127NncVY.pptx
489d0396e6826eb0_20240421_233127NncVY.pptx489d0396e6826eb0_20240421_233127NncVY.pptx
489d0396e6826eb0_20240421_233127NncVY.pptx
TaniaGabrielaCruzLim
 
CAPITULO I
CAPITULO I CAPITULO I
CAPITULO I
26200926
 

Similar a proyecto biología (20)

Powerpointpis 140307172750-phpapp01
Powerpointpis 140307172750-phpapp01Powerpointpis 140307172750-phpapp01
Powerpointpis 140307172750-phpapp01
 
Proyecto integrador de saberes 4
Proyecto integrador de saberes 4Proyecto integrador de saberes 4
Proyecto integrador de saberes 4
 
Proyecto Temas Selectos de Biologia: Beneficios del Nopal y Ajo en la Salud
Proyecto Temas Selectos de Biologia: Beneficios del Nopal y Ajo en la SaludProyecto Temas Selectos de Biologia: Beneficios del Nopal y Ajo en la Salud
Proyecto Temas Selectos de Biologia: Beneficios del Nopal y Ajo en la Salud
 
Alo vera
Alo veraAlo vera
Alo vera
 
Defensa mastarnte
Defensa   mastarnteDefensa   mastarnte
Defensa mastarnte
 
Proyecto de Aula Biologia
Proyecto de Aula  BiologiaProyecto de Aula  Biologia
Proyecto de Aula Biologia
 
Evaluación retroalimentación trabajo drive 2015
Evaluación retroalimentación trabajo drive 2015Evaluación retroalimentación trabajo drive 2015
Evaluación retroalimentación trabajo drive 2015
 
CSECT Concurso Semestral De Emprendimiento Ciencia y Tecnologia
CSECT  Concurso Semestral De Emprendimiento Ciencia y TecnologiaCSECT  Concurso Semestral De Emprendimiento Ciencia y Tecnologia
CSECT Concurso Semestral De Emprendimiento Ciencia y Tecnologia
 
Bio
BioBio
Bio
 
cuidado de los alimentos.
cuidado de los alimentos.cuidado de los alimentos.
cuidado de los alimentos.
 
Proyecto de plantas medicinales
Proyecto de plantas medicinalesProyecto de plantas medicinales
Proyecto de plantas medicinales
 
Catálogo HGW Mexico2023-1.pdf
Catálogo HGW Mexico2023-1.pdfCatálogo HGW Mexico2023-1.pdf
Catálogo HGW Mexico2023-1.pdf
 
Catalogo teoma - Enero 2019
Catalogo teoma - Enero 2019Catalogo teoma - Enero 2019
Catalogo teoma - Enero 2019
 
Proyecto mermelada-aloe 1
Proyecto mermelada-aloe 1Proyecto mermelada-aloe 1
Proyecto mermelada-aloe 1
 
CAPITULO I
CAPITULO ICAPITULO I
CAPITULO I
 
CAPITULO I
CAPITULO ICAPITULO I
CAPITULO I
 
Trabajo completo
Trabajo completoTrabajo completo
Trabajo completo
 
Experiencias en Servicio Comunitario
Experiencias en Servicio ComunitarioExperiencias en Servicio Comunitario
Experiencias en Servicio Comunitario
 
489d0396e6826eb0_20240421_233127NncVY.pptx
489d0396e6826eb0_20240421_233127NncVY.pptx489d0396e6826eb0_20240421_233127NncVY.pptx
489d0396e6826eb0_20240421_233127NncVY.pptx
 
CAPITULO I
CAPITULO I CAPITULO I
CAPITULO I
 

Más de Alejandro DE LA Rua

Diario 4
Diario 4 Diario 4
Diario de clase 2.
Diario de clase 2.Diario de clase 2.
Diario de clase 2.
Alejandro DE LA Rua
 
Diario 1. Encuadre de asignatura
Diario 1. Encuadre de asignaturaDiario 1. Encuadre de asignatura
Diario 1. Encuadre de asignatura
Alejandro DE LA Rua
 
Diarios sobre lo elementos estudiados.
Diarios sobre lo elementos estudiados.Diarios sobre lo elementos estudiados.
Diarios sobre lo elementos estudiados.
Alejandro DE LA Rua
 
Diario de clase 2
Diario de clase 2Diario de clase 2
Diario de clase 2
Alejandro DE LA Rua
 
Diario de clase 1
Diario de clase 1Diario de clase 1
Diario de clase 1
Alejandro DE LA Rua
 
Proyecto integrador de saberes final
Proyecto integrador de saberes finalProyecto integrador de saberes final
Proyecto integrador de saberes final
Alejandro DE LA Rua
 
PROYECTO DE BIOLOGIA
PROYECTO DE BIOLOGIAPROYECTO DE BIOLOGIA
PROYECTO DE BIOLOGIA
Alejandro DE LA Rua
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
Alejandro DE LA Rua
 
Practica 11:
Practica 11:Practica 11:
Practica 11:
Alejandro DE LA Rua
 
Practica 3/
Practica 3/ Practica 3/
Practica 3/
Alejandro DE LA Rua
 
Practica de laboratorio 1, teoria del universo
Practica de laboratorio 1,  teoria del universoPractica de laboratorio 1,  teoria del universo
Practica de laboratorio 1, teoria del universo
Alejandro DE LA Rua
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
Alejandro DE LA Rua
 
Portada.
Portada.Portada.
División celular
División celularDivisión celular
División celular
Alejandro DE LA Rua
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Alejandro DE LA Rua
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Alejandro DE LA Rua
 
CELULA ANIMAL
CELULA ANIMALCELULA ANIMAL
CELULA ANIMAL
Alejandro DE LA Rua
 
CELULA VEGETAL (PARTES)
CELULA VEGETAL (PARTES)CELULA VEGETAL (PARTES)
CELULA VEGETAL (PARTES)
Alejandro DE LA Rua
 
Celula procariota (PARTES)
Celula procariota (PARTES)Celula procariota (PARTES)
Celula procariota (PARTES)
Alejandro DE LA Rua
 

Más de Alejandro DE LA Rua (20)

Diario 4
Diario 4 Diario 4
Diario 4
 
Diario de clase 2.
Diario de clase 2.Diario de clase 2.
Diario de clase 2.
 
Diario 1. Encuadre de asignatura
Diario 1. Encuadre de asignaturaDiario 1. Encuadre de asignatura
Diario 1. Encuadre de asignatura
 
Diarios sobre lo elementos estudiados.
Diarios sobre lo elementos estudiados.Diarios sobre lo elementos estudiados.
Diarios sobre lo elementos estudiados.
 
Diario de clase 2
Diario de clase 2Diario de clase 2
Diario de clase 2
 
Diario de clase 1
Diario de clase 1Diario de clase 1
Diario de clase 1
 
Proyecto integrador de saberes final
Proyecto integrador de saberes finalProyecto integrador de saberes final
Proyecto integrador de saberes final
 
PROYECTO DE BIOLOGIA
PROYECTO DE BIOLOGIAPROYECTO DE BIOLOGIA
PROYECTO DE BIOLOGIA
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Practica 11:
Practica 11:Practica 11:
Practica 11:
 
Practica 3/
Practica 3/ Practica 3/
Practica 3/
 
Practica de laboratorio 1, teoria del universo
Practica de laboratorio 1,  teoria del universoPractica de laboratorio 1,  teoria del universo
Practica de laboratorio 1, teoria del universo
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Portada.
Portada.Portada.
Portada.
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
CELULA ANIMAL
CELULA ANIMALCELULA ANIMAL
CELULA ANIMAL
 
CELULA VEGETAL (PARTES)
CELULA VEGETAL (PARTES)CELULA VEGETAL (PARTES)
CELULA VEGETAL (PARTES)
 
Celula procariota (PARTES)
Celula procariota (PARTES)Celula procariota (PARTES)
Celula procariota (PARTES)
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

proyecto biología

  • 1.
  • 2. Universidad técnica de Machala Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud Curso de Nivelación y Admisión PROYECTO DE AULA AUTOR: Pablo Romero PROFESOR: Bioq. Carlos García. MsC Curso : v02 Machala – El Oro - Ecuador
  • 3. INTRODUCCION Este proyecto tiene como finalidad obtener una pomada natural desarrollada a base de plantas tales como (Nogal, Aliso, Laurel, Ruda y ortiga) además de grasa animal; aprovechando los beneficios que nos ofrece la naturaleza al utilizar como ingredientes plantas que han crecido en la pureza de los páramos y cerros andinos, tomando en cuenta y luego de conocer los principios activos consideramos idónea la elaboración d este producto para colaborar y ser parte necesaria en un correcto tratamiento de fr5actuiras en huesos así como resfriados y dolores en la misma, en los estudiantes del curso de nivelación del área de salud paralelo “V02” quienes al igual que todos los seres humanos de alguna u otra manera estamos expuestos a padecer uno o más de estos problemas que afectara en su rendimiento social y académico; para desarrollar el proyecto necesitamos antes de obtener el producto la aceptación por parte de los futuros beneficiados es decir los estudiantes, para conocer aquello se realizó encuestas y breves entrevistas además de receptar recomendaciones y sugerencias.
  • 4. Tema  ELABORACION DE UNA POMADA A BASE DE HOJAS DE PLANTAS ANDINAS Y GRASA ANIMAL PARA TRATAR FREACTURAS Y RESFRIADOS DE HUESOS PARALELO: “V02”
  • 5. Como contribuir en un tratamiento de fracturas y resfriados de huesos así como dolores musculares en los estudiantes del curso de nivelación del paralelo v02 en el periodo diciembre (2013) a enero (2014)
  • 6. PROPUESTA Este proyecto tiene como finalidad Elaborar una pomada natural en el periodo diciembre (2013) a enero (2014), mediante procesos de laboratorio de bajo costo aprovechando los beneficios de plantas y animales para tratar resfriados y fracturas en los huesos así como dolores musculares en los estudiantes del curso de nivelación paralelo v02 área de salud.
  • 7. Elaborar una pomada natural en el periodo diciembre (2013) a enero (2014), mediante procesos de laboratorio de bajo costo aprovechando los beneficios de plantas y animales para tratar resfriados y fracturas en los huesos así como dolores musculares en los estudiantes del curso de nivelación paralelo v02 área de salud.
  • 8. JUSTIFICACIÓN La idea de elaboración de una pomada para contrarrestar dolores musculares y de huesos nace a partir de la observación de los distintos casos presentados en nuestro diario vivir casos que aparecen como producto de nuestra falta de auto concientización en torno al cuidado de nuestro cuerpo errores como posiciones anatómicas incorrectas, uso indebido de medicamentos químicos; otro de los factores predominantes esta también el clima al que estamos expuestos los habitantes de la provincia de el oro debido a las altas temperaturas las personas en animo de suprimir el calor corporal tomamos numerosos baños de agua fría mañana, tarde y noche, desafiando la resistencia de nuestros huesos y músculos; son estos pocos de los muchos motivos por los que adquirimos problemas en nuestros huesos y músculos, sin embargo conociendo que es muy difícil descuidar este tipo de hábitos debemos tener a mano un medicamento natural que nos ayude a contrarrestar estos problemas, hoy en día existen innumerables medicamentos elaborados en las grandes farmacéuticas pero como ya se ha demostrado en investigaciones científicas estos medicamentos que si bien es cierto alivian también traen consigo efectos secundarios muy peligrosos; por tal motivo se ha visto conveniente elaborar una pomada que no contenga efectos secundarios después de su uso, para el efecto de manera muy sigilosa se ha investigado procedimientos que la ciencia hoy en día está empezando a valorar, plantas con propiedades curativas impresionantes.
  • 9. En el sistema muscular tenemos las dos manifestaciones en nuestra vida habitual. Cuando usted anda mucho o hace un ejercicio intenso, se cansa y tiene agujetas. Son dos manifestaciones de aviso, esas células y esas fibras musculares quieren reposo y que se restaure su metabolismo, ya que en ese ejercicio se han acumulado sustancias extrañas en el músculo (acido láctico), que no han tenido tiempo de eliminarse.
  • 10. El nogal es un árbol, que según estudios científicos realizados en los últimos años han demostrado que contiene propiedades curativas de gran alcanza, entre las principales esta que alivia totalmente el dolor y resfrió de huesos
  • 11. ¿QUÉ ES EL LAUREL? Desde siempre, la planta de LAUREL ha tenido mucha relación con la magia y el mundo esotérico. Las propiedades de las hojas de laurel son muchas: es bueno para las contracturas, agujetas, dolores musculares, circulación, ciática, moratones… Es algo así como un remedio universal.
  • 12. ¿QUÉ ES EL ALISO? En la medicina ayurvédica de la India en la medicina china el ALISO ocupa un lugar importante. Existen estudios que apuntan a que en estos casos el ALISO es más efectivo que los medicamentos recetados. Es una planta cultivada en los países FRIOS, de rizoma aromático que se usa en medicina y a pasos lentos esta siendo conocida a nivel mundial Como Antiinflamatorio (Reumatismo). Un estudio danés ha encontrado que el consumo los baños con aliso significativamente alivia el dolor asociado a la artritis reumática, osteoporosis, y pacientes con desordenes musculares.
  • 13. Materiales 10 Hojas de nogal 10 Hojas de laurel 10 hojas de aliso 20 gr de grasa sólida de cordero Agua Mortero Vaso de precipitación Probeta Embudo Papel filtro Salicilato de metilo Espátula Pañito Balanza Agitador Mechero Soporte universal Pinzas Envases
  • 14. PROCESO DE ELABORACIÓN        Mojar y secar bien las hojas de guanábana con un pañito seco. Triturar las hojas de aliso, nogal, laurel y colocarlas en el molino con una pequeña cantidad de agua y molemos hasta extraer todo el jugo. En la parte superior de la probeta colocar el embudo enrollado del papel filtro y verter el extracto para cernir todo y ese extracto ponerlo en un recipiente aparte. En la base del soporte universal se coloca el mechero prendido y en un recipiente con agua colocamos el vaso de precipitación. Con la espátula sacamos la grasa sólida y en la balanza la pesamos en 20 gr y la ponemos en el vaso de precipitación para que se funda a baño maría. Pasados 30 minutos mezclamos con las esencias ya obtenidas Retiramos el mechero y el vaso de precipitación con una pinza y vertimos el líquido ya elaborado en los envases y esperar a que se enfríe.