SlideShare una empresa de Scribd logo
PABLO ROMERO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
La gametogénesis es el proceso de formación de gametos en las
gónadas por medio de la meiosis a partir de células germinales.
Mediante este proceso, el número de cromosomas que existe en las
células sexuales se reduce de diploide a haploide, es decir, a la
mitad del número de cromosomas que contiene una célula normal
de la especie de que se trate. En el caso de los humanos si el
proceso tiene como fin producir espermatozoides se le denomina
Espermatogénesis y se realiza en las gónadas masculinas o
testículos. Si el resultado son óvulos se denomina ovogénesis o
ovogénesis y se realiza en las gónadas femeninas u ovarios.
ETAPA DE PROLIFERACIÓN
Corresponde a la división o multiplicación de las células germinales o primordiales y de los
gonios. Las células primordiales se ubican tempranamente, durante el periodo intrauterino,
en la gónada (final de la 4° ó comienzo de la 5° semana). Estas células son diploides y
durante esta etapa se dividen por sucesivas mitosis, dando origen a numerosas células más
pequeñas denominadas gonios (ovogonios y espermatogonios)
ETAPA DE CRECIMIENTO
LOS GONIOS SON CÉLULAS MUY PEQUEÑAS Y CON POCAS RESERVAS
NUTRICIAS, POR LO QUE SON CAPACES DE ENTRAR EN UNA ETAPA DE
CRECIMIENTO QUE LOS TRANSFORMA EN OVOCITO PRIMARIOS
(ESPERMATOCITO I Y OVOCITO I)
ETAPA DE MADURACIÓN
Durante esta etapa se lleva a cabo la meiosis. Como producto de la primera división se
obtienen los ovocito secundarios (espermatocito II y ovocito II), luego sobreviene la segunda
división meiótica originándose las células haploides, que en los machos son las espermátidas y
en las hembras los óvulos. En el caso de la Espermatogénesis, las espermátidas aun tienen
que sufrir una cuarta etapa de diferenciación para convertirse en espermatozoides
(espermiohistogénesis)
Los ovarios son dos órganos macizos de unos tres
centímetros. Cerca de su superficie se encuentran los
folículos. Cada 28 días, aproximadamente, un ovocito
primario reanuda la meiosis. Cuando está a punto de
terminar la primera división meiótica, el folículo que lo
contiene aumenta mucho de tamaño y forma un folículo
maduro ,que produce un abultamiento en la superficie del
ovario. Cuando la presión del líquido en el interior del
folículo sobrepasa cierto límite, el folículo «estalla» y
expulsa el ovocito primario. La cicatriz que queda da
origen al cuerpo lúteo, una estructura de gran
importancia. Si el ovocito no se fecunda, el cuerpo lúteo
da lugar al cuerpo blanco, que degenera.
La Espermatogénesis consta de las siguientes etapas:
a) Proliferación o multiplicación. Cuando el organismo llega a la
madurez sexual, las células germinales se multiplican
activamente mediante mitosis y forman los espermatogonias.
b) Fase de crecimiento. Las espermatogonias aumentan de
tamaño y se transforman en células más grandes, llamadas
espermatocitos de primer orden (diploides).
c) Fase de maduración. Cada espermatocito de primer orden,
mediante división reduccional (primera división meiótica), da lugar a
dos espermatocitos de segundo orden (haploides). Cada uno de
éstos, mediante una división ecuasional (segunda división meiótica),
origina dos espermátidas (haploides)
d) Fase de espermiogénesis. Las espermátidas se transforman en
espermatozoides mediante el siguiente proceso de diferenciación. El
núcleo se desplaza hacia uno de los polos celulares. El centrosoma
se divide en dos centríolos: uno, situado al lado del núcleo,
constituye la placa basal; y otro, situado más distante, origina el
filamento axial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Espermatogenesis
La EspermatogenesisLa Espermatogenesis
La Espermatogenesis
Samantha Arce
 
Gametogenesis 2 C
Gametogenesis 2 CGametogenesis 2 C
Gametogenesis 2 Csiao2011c
 
MaduracióN De CéLulas Germinales ALR
MaduracióN De CéLulas Germinales ALRMaduracióN De CéLulas Germinales ALR
MaduracióN De CéLulas Germinales ALR
Alicia
 
24245745 edianavargas.doc
24245745 edianavargas.doc24245745 edianavargas.doc
24245745 edianavargas.doc
ediana1306
 
Ovogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesisOvogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesis
JulioSevilla4
 
Gametogenesis2c 090515160651-phpapp01
Gametogenesis2c 090515160651-phpapp01Gametogenesis2c 090515160651-phpapp01
Gametogenesis2c 090515160651-phpapp01jotesoul
 
Gametogenesis2c 090515160651-phpapp01
Gametogenesis2c 090515160651-phpapp01Gametogenesis2c 090515160651-phpapp01
Gametogenesis2c 090515160651-phpapp01jotesoul
 
Las células sexuales y la fecundación
Las células sexuales y la fecundaciónLas células sexuales y la fecundación
Las células sexuales y la fecundacióneliseof
 
2. La Fecundación.
2. La Fecundación.2. La Fecundación.
2. La Fecundación.
Vanessa Mercado
 
Células germinales Femeninas - Ovogénesis
Células germinales Femeninas - OvogénesisCélulas germinales Femeninas - Ovogénesis
Células germinales Femeninas - OvogénesisUniversidad Latina
 
Desarrollo embrionario y gestacion
Desarrollo embrionario y gestacionDesarrollo embrionario y gestacion
Desarrollo embrionario y gestacionjavierdavidcubides
 
Aparato genital y gametogénesis
Aparato genital y gametogénesisAparato genital y gametogénesis
Aparato genital y gametogénesis
Brandon Heat
 
Espermatogénesis
EspermatogénesisEspermatogénesis
Espermatogénesis
Alexandra Gomez
 
Gamatogenesisovogenesis
GamatogenesisovogenesisGamatogenesisovogenesis
Gamatogenesisovogenesis
maryory santiz pineda
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
JIMMY LUCENA
 
J Clase 1Emriología ALRb
J Clase 1Emriología ALRbJ Clase 1Emriología ALRb
J Clase 1Emriología ALRb
Alicia
 

La actualidad más candente (20)

La Espermatogenesis
La EspermatogenesisLa Espermatogenesis
La Espermatogenesis
 
Gametogenesis 2 C
Gametogenesis 2 CGametogenesis 2 C
Gametogenesis 2 C
 
MaduracióN De CéLulas Germinales ALR
MaduracióN De CéLulas Germinales ALRMaduracióN De CéLulas Germinales ALR
MaduracióN De CéLulas Germinales ALR
 
24245745 edianavargas.doc
24245745 edianavargas.doc24245745 edianavargas.doc
24245745 edianavargas.doc
 
Ovogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesisOvogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesis
 
Espermatogenesis 2
Espermatogenesis 2Espermatogenesis 2
Espermatogenesis 2
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
Gametogenesis2c 090515160651-phpapp01
Gametogenesis2c 090515160651-phpapp01Gametogenesis2c 090515160651-phpapp01
Gametogenesis2c 090515160651-phpapp01
 
Gametogenesis2c 090515160651-phpapp01
Gametogenesis2c 090515160651-phpapp01Gametogenesis2c 090515160651-phpapp01
Gametogenesis2c 090515160651-phpapp01
 
Las células sexuales y la fecundación
Las células sexuales y la fecundaciónLas células sexuales y la fecundación
Las células sexuales y la fecundación
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
2. La Fecundación.
2. La Fecundación.2. La Fecundación.
2. La Fecundación.
 
Células sexuales
Células sexualesCélulas sexuales
Células sexuales
 
Células germinales Femeninas - Ovogénesis
Células germinales Femeninas - OvogénesisCélulas germinales Femeninas - Ovogénesis
Células germinales Femeninas - Ovogénesis
 
Desarrollo embrionario y gestacion
Desarrollo embrionario y gestacionDesarrollo embrionario y gestacion
Desarrollo embrionario y gestacion
 
Aparato genital y gametogénesis
Aparato genital y gametogénesisAparato genital y gametogénesis
Aparato genital y gametogénesis
 
Espermatogénesis
EspermatogénesisEspermatogénesis
Espermatogénesis
 
Gamatogenesisovogenesis
GamatogenesisovogenesisGamatogenesisovogenesis
Gamatogenesisovogenesis
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
J Clase 1Emriología ALRb
J Clase 1Emriología ALRbJ Clase 1Emriología ALRb
J Clase 1Emriología ALRb
 

Similar a Gametogenesis

Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
damariz
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesisdamariz
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humanacebaronva
 
Embriologia y desarrollo humano
Embriologia y desarrollo humanoEmbriologia y desarrollo humano
Embriologia y desarrollo humano
UNI Wiener
 
ORGANOS SEXUALES MASCULINOS Y FEMENINOS.pptx
ORGANOS SEXUALES MASCULINOS Y FEMENINOS.pptxORGANOS SEXUALES MASCULINOS Y FEMENINOS.pptx
ORGANOS SEXUALES MASCULINOS Y FEMENINOS.pptx
JoanRosario6
 
Gametogénesis - Raul Quero
Gametogénesis - Raul QueroGametogénesis - Raul Quero
Gametogénesis - Raul Quero
Raul Quero
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Melanny Baquerizo
 
Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogenesis seylitzdiaz17228519Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogenesis seylitzdiaz17228519
jaquediaz239
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Nicol Macadan
 
Tarea gametogenesis
Tarea gametogenesisTarea gametogenesis
Tarea gametogenesis
noothana1
 
Gametognesis
GametognesisGametognesis
Gametognesis
ALEJANDRAMED
 
GAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMAS
GAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMASGAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMAS
GAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMAS
adahernandez30
 
Tarea4 mariapaolamendez
Tarea4 mariapaolamendezTarea4 mariapaolamendez
Tarea4 mariapaolamendez
PaolaMendez95_
 
Presentación gametogenesis
Presentación gametogenesisPresentación gametogenesis
Presentación gametogenesis
Aleksei Pernía
 
Espermatogenesis y Ovogenesis
Espermatogenesis y Ovogenesis Espermatogenesis y Ovogenesis
Espermatogenesis y Ovogenesis
Alejandravalverde12
 
Gametogenesis dario paredes
Gametogenesis dario paredesGametogenesis dario paredes
Gametogenesis dario paredes
Dario Paredes
 
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptxgametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
ArmandoAlbarez2
 
Carlossilva25785672
Carlossilva25785672Carlossilva25785672
Carlossilva25785672
CarlosSilva1922
 

Similar a Gametogenesis (20)

Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Embriologia y desarrollo humano
Embriologia y desarrollo humanoEmbriologia y desarrollo humano
Embriologia y desarrollo humano
 
ORGANOS SEXUALES MASCULINOS Y FEMENINOS.pptx
ORGANOS SEXUALES MASCULINOS Y FEMENINOS.pptxORGANOS SEXUALES MASCULINOS Y FEMENINOS.pptx
ORGANOS SEXUALES MASCULINOS Y FEMENINOS.pptx
 
Gametogénesis - Raul Quero
Gametogénesis - Raul QueroGametogénesis - Raul Quero
Gametogénesis - Raul Quero
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogenesis seylitzdiaz17228519Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogenesis seylitzdiaz17228519
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Tarea gametogenesis
Tarea gametogenesisTarea gametogenesis
Tarea gametogenesis
 
Gametognesis
GametognesisGametognesis
Gametognesis
 
GAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMAS
GAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMASGAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMAS
GAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMAS
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Tarea4 mariapaolamendez
Tarea4 mariapaolamendezTarea4 mariapaolamendez
Tarea4 mariapaolamendez
 
Presentación gametogenesis
Presentación gametogenesisPresentación gametogenesis
Presentación gametogenesis
 
Espermatogenesis y Ovogenesis
Espermatogenesis y Ovogenesis Espermatogenesis y Ovogenesis
Espermatogenesis y Ovogenesis
 
Gametogenesis dario paredes
Gametogenesis dario paredesGametogenesis dario paredes
Gametogenesis dario paredes
 
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptxgametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
 
Carlossilva25785672
Carlossilva25785672Carlossilva25785672
Carlossilva25785672
 

Más de Alejandro DE LA Rua

Diario 4
Diario 4 Diario 4
Diario de clase 2.
Diario de clase 2.Diario de clase 2.
Diario de clase 2.
Alejandro DE LA Rua
 
Diario 1. Encuadre de asignatura
Diario 1. Encuadre de asignaturaDiario 1. Encuadre de asignatura
Diario 1. Encuadre de asignatura
Alejandro DE LA Rua
 
Diarios sobre lo elementos estudiados.
Diarios sobre lo elementos estudiados.Diarios sobre lo elementos estudiados.
Diarios sobre lo elementos estudiados.
Alejandro DE LA Rua
 
Diario de clase 2
Diario de clase 2Diario de clase 2
Diario de clase 2
Alejandro DE LA Rua
 
Diario de clase 1
Diario de clase 1Diario de clase 1
Diario de clase 1
Alejandro DE LA Rua
 
Proyecto integrador de saberes final
Proyecto integrador de saberes finalProyecto integrador de saberes final
Proyecto integrador de saberes finalAlejandro DE LA Rua
 
Practica de laboratorio 1, teoria del universo
Practica de laboratorio 1,  teoria del universoPractica de laboratorio 1,  teoria del universo
Practica de laboratorio 1, teoria del universoAlejandro DE LA Rua
 

Más de Alejandro DE LA Rua (20)

Diario 4
Diario 4 Diario 4
Diario 4
 
Diario de clase 2.
Diario de clase 2.Diario de clase 2.
Diario de clase 2.
 
Diario 1. Encuadre de asignatura
Diario 1. Encuadre de asignaturaDiario 1. Encuadre de asignatura
Diario 1. Encuadre de asignatura
 
Diarios sobre lo elementos estudiados.
Diarios sobre lo elementos estudiados.Diarios sobre lo elementos estudiados.
Diarios sobre lo elementos estudiados.
 
Diario de clase 2
Diario de clase 2Diario de clase 2
Diario de clase 2
 
Diario de clase 1
Diario de clase 1Diario de clase 1
Diario de clase 1
 
Presentación de mi proyecto
Presentación de mi proyectoPresentación de mi proyecto
Presentación de mi proyecto
 
Proyecto integrador de saberes final
Proyecto integrador de saberes finalProyecto integrador de saberes final
Proyecto integrador de saberes final
 
proyecto biología
proyecto biologíaproyecto biología
proyecto biología
 
PROYECTO DE BIOLOGIA
PROYECTO DE BIOLOGIAPROYECTO DE BIOLOGIA
PROYECTO DE BIOLOGIA
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Practica 11:
Practica 11:Practica 11:
Practica 11:
 
Practica 3/
Practica 3/ Practica 3/
Practica 3/
 
Practica de laboratorio 1, teoria del universo
Practica de laboratorio 1,  teoria del universoPractica de laboratorio 1,  teoria del universo
Practica de laboratorio 1, teoria del universo
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Portada.
Portada.Portada.
Portada.
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
CELULA ANIMAL
CELULA ANIMALCELULA ANIMAL
CELULA ANIMAL
 
CELULA VEGETAL (PARTES)
CELULA VEGETAL (PARTES)CELULA VEGETAL (PARTES)
CELULA VEGETAL (PARTES)
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Gametogenesis

  • 2. La gametogénesis es el proceso de formación de gametos en las gónadas por medio de la meiosis a partir de células germinales. Mediante este proceso, el número de cromosomas que existe en las células sexuales se reduce de diploide a haploide, es decir, a la mitad del número de cromosomas que contiene una célula normal de la especie de que se trate. En el caso de los humanos si el proceso tiene como fin producir espermatozoides se le denomina Espermatogénesis y se realiza en las gónadas masculinas o testículos. Si el resultado son óvulos se denomina ovogénesis o ovogénesis y se realiza en las gónadas femeninas u ovarios.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ETAPA DE PROLIFERACIÓN Corresponde a la división o multiplicación de las células germinales o primordiales y de los gonios. Las células primordiales se ubican tempranamente, durante el periodo intrauterino, en la gónada (final de la 4° ó comienzo de la 5° semana). Estas células son diploides y durante esta etapa se dividen por sucesivas mitosis, dando origen a numerosas células más pequeñas denominadas gonios (ovogonios y espermatogonios)
  • 6. ETAPA DE CRECIMIENTO LOS GONIOS SON CÉLULAS MUY PEQUEÑAS Y CON POCAS RESERVAS NUTRICIAS, POR LO QUE SON CAPACES DE ENTRAR EN UNA ETAPA DE CRECIMIENTO QUE LOS TRANSFORMA EN OVOCITO PRIMARIOS (ESPERMATOCITO I Y OVOCITO I)
  • 7. ETAPA DE MADURACIÓN Durante esta etapa se lleva a cabo la meiosis. Como producto de la primera división se obtienen los ovocito secundarios (espermatocito II y ovocito II), luego sobreviene la segunda división meiótica originándose las células haploides, que en los machos son las espermátidas y en las hembras los óvulos. En el caso de la Espermatogénesis, las espermátidas aun tienen que sufrir una cuarta etapa de diferenciación para convertirse en espermatozoides (espermiohistogénesis)
  • 8.
  • 9. Los ovarios son dos órganos macizos de unos tres centímetros. Cerca de su superficie se encuentran los folículos. Cada 28 días, aproximadamente, un ovocito primario reanuda la meiosis. Cuando está a punto de terminar la primera división meiótica, el folículo que lo contiene aumenta mucho de tamaño y forma un folículo maduro ,que produce un abultamiento en la superficie del ovario. Cuando la presión del líquido en el interior del folículo sobrepasa cierto límite, el folículo «estalla» y expulsa el ovocito primario. La cicatriz que queda da origen al cuerpo lúteo, una estructura de gran importancia. Si el ovocito no se fecunda, el cuerpo lúteo da lugar al cuerpo blanco, que degenera.
  • 10. La Espermatogénesis consta de las siguientes etapas: a) Proliferación o multiplicación. Cuando el organismo llega a la madurez sexual, las células germinales se multiplican activamente mediante mitosis y forman los espermatogonias. b) Fase de crecimiento. Las espermatogonias aumentan de tamaño y se transforman en células más grandes, llamadas espermatocitos de primer orden (diploides). c) Fase de maduración. Cada espermatocito de primer orden, mediante división reduccional (primera división meiótica), da lugar a dos espermatocitos de segundo orden (haploides). Cada uno de éstos, mediante una división ecuasional (segunda división meiótica), origina dos espermátidas (haploides) d) Fase de espermiogénesis. Las espermátidas se transforman en espermatozoides mediante el siguiente proceso de diferenciación. El núcleo se desplaza hacia uno de los polos celulares. El centrosoma se divide en dos centríolos: uno, situado al lado del núcleo, constituye la placa basal; y otro, situado más distante, origina el filamento axial