SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
CURSO DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

ÁREA DE ESTUDIO
Salud

TEMA:PROYECTO DE ELABORACION DE UN JARABE MULTIVITAMINICO A BASE DE ESTRACTACTO DE FLORES,
HOJAS DE PLANTAS ANDINAS Y MIEL DE PENCA PARA EVITAR EL CANSANCIO MENTAL, FORTALECER LOS HUESOS Y
ENERGIZAR A LOS ESTUDINATES DEL CURSO DE NIVELACION DEL PARALELO V02 DEL AREA DE SALUD DURANTE EL
PERIODO DE DIC 2013 A FEB 2014
PARALELO: “V02”

AUTORES:
PABLO ROMERO
RONALD CHALACO
LISSETH VERA
EVELIN PONCE

TUTOR:
Bioq. Carlos Alberto García Ms.C.

MACHALA-ECUADOR
ENERO 2013
PLATAMIENTO DEL
PROBLEMA
O Como

contribuir
con
una
forma
farmacéutica que fortalezca al organismo,
en los estudiantes del V02 del curso de
nivelación en la UTMACH durante el
periodo de diciembre (2013) a enero
(2014)
OBJETIVO GENERAL
O Elaborar un jarabe natural en el periodo

diciembre (2013) a febrero (2014),
mediante procesos de laboratorio de bajo
costo aprovechando los beneficios de
plantas para fortalecer el organismo en
los estudiantes del curso de nivelación
paralelo v02 área de salud.
JUSTIFACACIÓN
O

O

La idea de elaboración de una forma farmacéutica nace a partir de la
observación de los distintos casos presentados en nuestro diario vivir casos
que aparecen como producto de nuestra falta de auto concientización en torno
al cuidado de nuestro cuerpo errores como posiciones anatómicas incorrectas,
uso indebido de medicamentos químicos; otro de los factores predominantes
esta también el clima al que estamos expuestos los habitantes de la provincia
de el oro debido a las altas temperaturas las personas en animo de suprimir el
calor corporal tomamos numerosos baños de agua fría mañana, tarde y noche,
desafiando la resistencia de nuestros huesos y músculos; son estos pocos de
los muchos motivos por los que adquirimos problemas en nuestros huesos y
músculos, sin embargo conociendo que es muy difícil descuidar este tipo de
hábitos debemos tener a mano un medicamento natural que nos ayude a
contrarrestar estos problemas, hoy en dia existen innumerables medicamentos
elaborados en las grandes farmacéuticas pero como ya se ha demostrado en
investigaciones científicas estos medicamentos que si bien es cierto alivian
también traen consigo efectos secundarios muy peligrosos; por tal motivo se ha
visto conveniente elaborar una pomada que no contenga efectos secundarios
después de su uso, para el efecto de manera muy sigilosa se ha investigado
procedimientos que la ciencia hoy en día está empezando a valorar, plantas
con propiedades curativas impresionantes.
ANTECEDENTES CONCEPTUALES
O

O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O

DATOS INFORMATIVOS

LUGAR DE INVESTIGACIÓN: Universidad técnica de Machala
CIUDAD: Machala.
DIRECCIÓN Y CROQUIS DE UBICACIÓN: av. Panamericana Km 5/2 vía Pasaje
(Machala )
TELÉFONO: (07) 293-4633
REPRESENTANTES:
Rector: Ing. Cesar Quezada
AÑO DE CREACIÓN: 20 de marzo de 197TELÉFONO: (07) 293-4633
REPRESENTANTES:
Rector: Ing. Cesar Quezada
AÑO DE CREACIÓN: 20 de marzo de 1972
ANTECEDENTES
CONCEPTUALES
O MISIÓN Y VISIÓN
O Misión: Fortalecer las condiciones para el

cumplimiento de los objetivos sustantivos de la
Universidad Técnica de Machala, mediante la
optimización de los recursos disponibles, la
gestión financiera eficaz, el desarrollo de talento
humano en los servidores universitarios y la
administración por procesos.
O .
O Visión: Contar con un Sistema Integrado de
Gestión, dinámico y, continuamente actualizado,
mediante procesos y una estructura
organizacional acorde con los requerimientos de la
Institución.
O PLANTEAMIENTO DE CONJETURA O HIPÓTESIS
O
O La elaboración de este jarabe permitirá el bienestar general de la salud

física y mental en los estudiantes del curso de nivelación del paralelo
v02, del área de salud en la UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O

2.2.3 VARIABLES
2.2.3.1 VARIABLE INDEPENDIENTE
Tipo de problema físico (enfermedad)
Cualidad del producto
Tipo de procedimiento
2.2.3.2 VARIABLE(s) DEPENDIENTE(s)
Tipo de tratamiento
Beneficios del producto
Tiempo de preparación
ESTRUCTURA DEL EQUIPO
DE TRABAJO
UNIDADES DE ANÁLISIS
O Para realizar este proyecto se investigó,

tomando un tamaño muestra de 10
estudiantes del curso de nivelación
paralelo v02 del área de salud
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE
INVESTIGACIÓN

Técnica

Instrumento

Anexo

Encuesta

Cuestionario

Ver anexo N° 1 y 2

La técnica que se utilizó fueron diferentes encuestas para los estudiantes.
O PREGUNTA #1
¿Ha escuchado usted hablar de medicina natural?
NO

SI
80%

0%
0%

20%

O Gráfico. Pregunta 1: ¿Ha escuchado usted

hablar de medicina natural?
O ANALISIS: El 20% de encuestados son aquellos
que si han escucxhado hablar de la medicina
natural, mientras que el 80% mencionan que no.
O PREGUNTA #2
¿Sabía usted que existe plantas silvestres con propiedades
curativas?
0%
0%
SI

15%
85%

O Gráfico. Pregunta 2: ¿Sabía usted que existe

plantas silvestres con propiedades curativas?
O
O ANÁLISIS: El 85% de encuestados menciona que si

sabía que existen plantas silvestres con propiedades
curativas, mientras que el 15% no lo sabía.
O PREGUNTA #3
¿Le gustaría a usted contar con un producto
energizante a base de flores hecho en Ecuador?
0%

SI
0%
10%

90%

O Gráfico. Pregunta 3: ¿Le gustaría a usted contar con un

producto energizante a base de flores hecho en
Ecuador?
O
O ANÁLISIS: El 90% de encuestados menciona que si le

gustaría contyar con un producto energizante a base de
flores hecho en ecuador, mientras que el 10% no
considera aceptable.
O PREGUNTA #4
¿Le gustaría a usted adquirir un producto natural que le ayude a los niños de
sus hogares a tener un excelente rendimiento en la escuela?
0%

SI

NO
0%
10%

90%

O Gráfico. Pregunta 4: ¿Le gustaría a usted adquirir un

producto natural que le ayude a los niños de sus hogares
a tener un excelente rendimiento en la escuela?
O
O ANÁLISIS: El 90% de encuestados si están de

acuerdo, mientras que el 10% no lo está.
O
O Descripción de la propuesta
O Este proyecto tiene como finalidad Elaborar un

jarabe natural en el periodo diciembre (2013) a
febrero (2014), mediante procesos de laboratorio de
bajo costo aprovechando los beneficios de
plantas, para fortalecer el organismo en los
estudiantes del curso de nivelación paralelo v02
área de salud.
O Desarrollo de la propuesta
O Para poder elaborar este producto primeramente se

realizaron encuestas a estudiantes y profesores, una
vez tabuladas las interrogantes, se pudo establecer que
el desarrollo del proyecto es aprobado, Al culminar la
elaboración de este producto se realizó las respectivas
pruebas en varios estudiantes del curso de nivelación
para conocer los resultados.
O Beneficios y Beneficiarios
O Este proyecto

tiene como proyección
colaborar en u7n fortalecimiento del
organismo en los estudiantes del curso de
nivelación paralelo V02
O CONCLUSIONES.
O Se concluye que con dedicación y

voluntad podemos contribuir con el
bienestar común mediante la elaboración
de productos naturales.
O Luego de investigar y desarrollar este
proyecto puedo concluir que los productos
naturales son de suma importancia en el
tratamiento de dolores musculares así
como en resfríos de huesos
O RECOMENDACIONES.
O Debido a las propiedades específicas de cada

planta esta pomada no poder ser usada en
cualquier instante, debe seguirse adecuadamente
las indicaciones que se marcan en la etiqueta.
O Se recomienda que durante la preparación del
producto se debe tener absoluto cuidado con el
manejo de los instrumentos, para evitar
accidentes.
O Se recomienda que las plantas utilizadas sean
reemplazadas con sus respectivas semillas, para
evitar así la deforestación y contribuir con el
sumak kawsay y su armonía con la naturaleza.

Más contenido relacionado

Destacado

Cuestionario generaciones
Cuestionario generacionesCuestionario generaciones
Cuestionario generacionesSolcitocruz
 
Kardex primaria
Kardex primariaKardex primaria
Kardex primaria
Immer Solis
 
Ficha alumno
Ficha alumnoFicha alumno
Ficha alumno
UELP
 
Informe De Asistencia Personal Cs Peralvillo
Informe De Asistencia Personal Cs PeralvilloInforme De Asistencia Personal Cs Peralvillo
Informe De Asistencia Personal Cs PeralvilloBlah blah
 
Informe de inasistencias de estudiantes...........
Informe de inasistencias de estudiantes...........Informe de inasistencias de estudiantes...........
Informe de inasistencias de estudiantes...........Solcitocruz
 
Modelo Acta de Compromiso
Modelo Acta de CompromisoModelo Acta de Compromiso
Modelo Acta de Compromiso
Felipe Real
 
Acta disciplina
Acta disciplinaActa disciplina
Acta disciplinajohara181
 
Reporte de indisciplina
Reporte de indisciplinaReporte de indisciplina
Reporte de indisciplinaluigolara
 
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Marly Rodriguez
 
Acta inscidencias escolares
Acta inscidencias escolaresActa inscidencias escolares
Acta inscidencias escolares
Ltisha Lozano
 

Destacado (10)

Cuestionario generaciones
Cuestionario generacionesCuestionario generaciones
Cuestionario generaciones
 
Kardex primaria
Kardex primariaKardex primaria
Kardex primaria
 
Ficha alumno
Ficha alumnoFicha alumno
Ficha alumno
 
Informe De Asistencia Personal Cs Peralvillo
Informe De Asistencia Personal Cs PeralvilloInforme De Asistencia Personal Cs Peralvillo
Informe De Asistencia Personal Cs Peralvillo
 
Informe de inasistencias de estudiantes...........
Informe de inasistencias de estudiantes...........Informe de inasistencias de estudiantes...........
Informe de inasistencias de estudiantes...........
 
Modelo Acta de Compromiso
Modelo Acta de CompromisoModelo Acta de Compromiso
Modelo Acta de Compromiso
 
Acta disciplina
Acta disciplinaActa disciplina
Acta disciplina
 
Reporte de indisciplina
Reporte de indisciplinaReporte de indisciplina
Reporte de indisciplina
 
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
 
Acta inscidencias escolares
Acta inscidencias escolaresActa inscidencias escolares
Acta inscidencias escolares
 

Similar a Bio

PPTS DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES GRUPO #4
PPTS DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES GRUPO #4PPTS DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES GRUPO #4
PPTS DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES GRUPO #4
Kevin Noles
 
PPT del Proyecto Integrador deSaberes
PPT del Proyecto Integrador deSaberesPPT del Proyecto Integrador deSaberes
PPT del Proyecto Integrador deSaberes
joshman valarezo
 
Sustentación del proyecto de biologia
Sustentación del proyecto de biologiaSustentación del proyecto de biologia
Sustentación del proyecto de biologiaVanessa Cruz
 
Intoxicaciones por plaguicidas
Intoxicaciones por plaguicidasIntoxicaciones por plaguicidas
Intoxicaciones por plaguicidas
michael861234
 
Proyecto de Aula Biologia
Proyecto de Aula  BiologiaProyecto de Aula  Biologia
Proyecto de Aula BiologiaYesenita Ulloa
 
Control de Medicamentos Portafolio 2014
Control de Medicamentos Portafolio 2014Control de Medicamentos Portafolio 2014
Control de Medicamentos Portafolio 2014
Kathy Barros Navarrete
 
Proyecto de aula Biologia
Proyecto de aula Biologia Proyecto de aula Biologia
Proyecto de aula Biologia
Priscilla Ojeda
 
Proyecto de biolgia 1
Proyecto de biolgia 1Proyecto de biolgia 1
Proyecto de biolgia 1
Universidad Técnica de Machala
 
S.Anim. PRESENTACIÓN DEL CURSO
S.Anim. PRESENTACIÓN DEL CURSOS.Anim. PRESENTACIÓN DEL CURSO
S.Anim. PRESENTACIÓN DEL CURSO
Reinaldo de Armas
 
Defensa mastarnte
Defensa   mastarnteDefensa   mastarnte
Defensa mastarnteSamy Azanza
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CY T (1).docx
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CY T (1).docxPROYECTO DE INVESTIGACIÓN CY T (1).docx
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CY T (1).docx
SandyBC1
 
Guía de desarrollos preclínicos
Guía de desarrollos preclínicosGuía de desarrollos preclínicos
Guía de desarrollos preclínicos
Alisson Geanella Macías
 

Similar a Bio (20)

PRESENTACIONES
PRESENTACIONES PRESENTACIONES
PRESENTACIONES
 
Diapositivas del pis
Diapositivas del pisDiapositivas del pis
Diapositivas del pis
 
PPTS DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES GRUPO #4
PPTS DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES GRUPO #4PPTS DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES GRUPO #4
PPTS DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES GRUPO #4
 
PPT del Proyecto Integrador deSaberes
PPT del Proyecto Integrador deSaberesPPT del Proyecto Integrador deSaberes
PPT del Proyecto Integrador deSaberes
 
Sustentación del proyecto de biologia
Sustentación del proyecto de biologiaSustentación del proyecto de biologia
Sustentación del proyecto de biologia
 
Intoxicaciones por plaguicidas
Intoxicaciones por plaguicidasIntoxicaciones por plaguicidas
Intoxicaciones por plaguicidas
 
Proyecto de Aula Biologia
Proyecto de Aula  BiologiaProyecto de Aula  Biologia
Proyecto de Aula Biologia
 
Control de Medicamentos Portafolio 2014
Control de Medicamentos Portafolio 2014Control de Medicamentos Portafolio 2014
Control de Medicamentos Portafolio 2014
 
Giua de salud
Giua de saludGiua de salud
Giua de salud
 
Proyecto de aula Biologia
Proyecto de aula Biologia Proyecto de aula Biologia
Proyecto de aula Biologia
 
Giua de salud
Giua de saludGiua de salud
Giua de salud
 
Giua de salud
Giua de saludGiua de salud
Giua de salud
 
Giua de salud
Giua de saludGiua de salud
Giua de salud
 
Proyecto de biolgia 1
Proyecto de biolgia 1Proyecto de biolgia 1
Proyecto de biolgia 1
 
Biología diapo
Biología diapoBiología diapo
Biología diapo
 
Biología diapo
Biología diapoBiología diapo
Biología diapo
 
S.Anim. PRESENTACIÓN DEL CURSO
S.Anim. PRESENTACIÓN DEL CURSOS.Anim. PRESENTACIÓN DEL CURSO
S.Anim. PRESENTACIÓN DEL CURSO
 
Defensa mastarnte
Defensa   mastarnteDefensa   mastarnte
Defensa mastarnte
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CY T (1).docx
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CY T (1).docxPROYECTO DE INVESTIGACIÓN CY T (1).docx
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CY T (1).docx
 
Guía de desarrollos preclínicos
Guía de desarrollos preclínicosGuía de desarrollos preclínicos
Guía de desarrollos preclínicos
 

Más de Solcitocruz

Enzimas y Acidos Nucleicos
Enzimas y Acidos NucleicosEnzimas y Acidos Nucleicos
Enzimas y Acidos NucleicosSolcitocruz
 
SIMULACION DEL ADN
SIMULACION DEL ADNSIMULACION DEL ADN
SIMULACION DEL ADNSolcitocruz
 
SEGUNDA PARTE DE LOS LIPIDOS
SEGUNDA PARTE DE LOS LIPIDOSSEGUNDA PARTE DE LOS LIPIDOS
SEGUNDA PARTE DE LOS LIPIDOSSolcitocruz
 
Informatica enfermeria 1_ro
Informatica enfermeria 1_roInformatica enfermeria 1_ro
Informatica enfermeria 1_roSolcitocruz
 
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitecturaDiapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitecturaSolcitocruz
 
Sistemas operativos info
Sistemas operativos infoSistemas operativos info
Sistemas operativos infoSolcitocruz
 
Entorno de trabajo excel 2010
Entorno de trabajo excel 2010Entorno de trabajo excel 2010
Entorno de trabajo excel 2010Solcitocruz
 
Informatica grupo n. 2
Informatica grupo n. 2Informatica grupo n. 2
Informatica grupo n. 2Solcitocruz
 
Etimología de informática
Etimología de informáticaEtimología de informática
Etimología de informáticaSolcitocruz
 
Composicion quimica
Composicion quimicaComposicion quimica
Composicion quimicaSolcitocruz
 
Bioquimica deber
Bioquimica deberBioquimica deber
Bioquimica deberSolcitocruz
 

Más de Solcitocruz (20)

Enzimas y Acidos Nucleicos
Enzimas y Acidos NucleicosEnzimas y Acidos Nucleicos
Enzimas y Acidos Nucleicos
 
SIMULACION DEL ADN
SIMULACION DEL ADNSIMULACION DEL ADN
SIMULACION DEL ADN
 
EXCEL
EXCELEXCEL
EXCEL
 
SEGUNDA PARTE DE LOS LIPIDOS
SEGUNDA PARTE DE LOS LIPIDOSSEGUNDA PARTE DE LOS LIPIDOS
SEGUNDA PARTE DE LOS LIPIDOS
 
MI SYLLABO
MI SYLLABOMI SYLLABO
MI SYLLABO
 
Informatica enfermeria 1_ro
Informatica enfermeria 1_roInformatica enfermeria 1_ro
Informatica enfermeria 1_ro
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitecturaDiapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
 
Sistemas operativos info
Sistemas operativos infoSistemas operativos info
Sistemas operativos info
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Entorno de trabajo excel 2010
Entorno de trabajo excel 2010Entorno de trabajo excel 2010
Entorno de trabajo excel 2010
 
La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 
Memoria rom
Memoria romMemoria rom
Memoria rom
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Informatica grupo n. 2
Informatica grupo n. 2Informatica grupo n. 2
Informatica grupo n. 2
 
Etimología de informática
Etimología de informáticaEtimología de informática
Etimología de informática
 
Cmd
CmdCmd
Cmd
 
Cmd
CmdCmd
Cmd
 
Composicion quimica
Composicion quimicaComposicion quimica
Composicion quimica
 
Bioquimica deber
Bioquimica deberBioquimica deber
Bioquimica deber
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Bio

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA CURSO DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ÁREA DE ESTUDIO Salud TEMA:PROYECTO DE ELABORACION DE UN JARABE MULTIVITAMINICO A BASE DE ESTRACTACTO DE FLORES, HOJAS DE PLANTAS ANDINAS Y MIEL DE PENCA PARA EVITAR EL CANSANCIO MENTAL, FORTALECER LOS HUESOS Y ENERGIZAR A LOS ESTUDINATES DEL CURSO DE NIVELACION DEL PARALELO V02 DEL AREA DE SALUD DURANTE EL PERIODO DE DIC 2013 A FEB 2014 PARALELO: “V02” AUTORES: PABLO ROMERO RONALD CHALACO LISSETH VERA EVELIN PONCE TUTOR: Bioq. Carlos Alberto García Ms.C. MACHALA-ECUADOR ENERO 2013
  • 2. PLATAMIENTO DEL PROBLEMA O Como contribuir con una forma farmacéutica que fortalezca al organismo, en los estudiantes del V02 del curso de nivelación en la UTMACH durante el periodo de diciembre (2013) a enero (2014)
  • 3. OBJETIVO GENERAL O Elaborar un jarabe natural en el periodo diciembre (2013) a febrero (2014), mediante procesos de laboratorio de bajo costo aprovechando los beneficios de plantas para fortalecer el organismo en los estudiantes del curso de nivelación paralelo v02 área de salud.
  • 4. JUSTIFACACIÓN O O La idea de elaboración de una forma farmacéutica nace a partir de la observación de los distintos casos presentados en nuestro diario vivir casos que aparecen como producto de nuestra falta de auto concientización en torno al cuidado de nuestro cuerpo errores como posiciones anatómicas incorrectas, uso indebido de medicamentos químicos; otro de los factores predominantes esta también el clima al que estamos expuestos los habitantes de la provincia de el oro debido a las altas temperaturas las personas en animo de suprimir el calor corporal tomamos numerosos baños de agua fría mañana, tarde y noche, desafiando la resistencia de nuestros huesos y músculos; son estos pocos de los muchos motivos por los que adquirimos problemas en nuestros huesos y músculos, sin embargo conociendo que es muy difícil descuidar este tipo de hábitos debemos tener a mano un medicamento natural que nos ayude a contrarrestar estos problemas, hoy en dia existen innumerables medicamentos elaborados en las grandes farmacéuticas pero como ya se ha demostrado en investigaciones científicas estos medicamentos que si bien es cierto alivian también traen consigo efectos secundarios muy peligrosos; por tal motivo se ha visto conveniente elaborar una pomada que no contenga efectos secundarios después de su uso, para el efecto de manera muy sigilosa se ha investigado procedimientos que la ciencia hoy en día está empezando a valorar, plantas con propiedades curativas impresionantes.
  • 5. ANTECEDENTES CONCEPTUALES O O O O O O O O O O O O DATOS INFORMATIVOS LUGAR DE INVESTIGACIÓN: Universidad técnica de Machala CIUDAD: Machala. DIRECCIÓN Y CROQUIS DE UBICACIÓN: av. Panamericana Km 5/2 vía Pasaje (Machala ) TELÉFONO: (07) 293-4633 REPRESENTANTES: Rector: Ing. Cesar Quezada AÑO DE CREACIÓN: 20 de marzo de 197TELÉFONO: (07) 293-4633 REPRESENTANTES: Rector: Ing. Cesar Quezada AÑO DE CREACIÓN: 20 de marzo de 1972
  • 6. ANTECEDENTES CONCEPTUALES O MISIÓN Y VISIÓN O Misión: Fortalecer las condiciones para el cumplimiento de los objetivos sustantivos de la Universidad Técnica de Machala, mediante la optimización de los recursos disponibles, la gestión financiera eficaz, el desarrollo de talento humano en los servidores universitarios y la administración por procesos. O . O Visión: Contar con un Sistema Integrado de Gestión, dinámico y, continuamente actualizado, mediante procesos y una estructura organizacional acorde con los requerimientos de la Institución.
  • 7.
  • 8. O PLANTEAMIENTO DE CONJETURA O HIPÓTESIS O O La elaboración de este jarabe permitirá el bienestar general de la salud física y mental en los estudiantes del curso de nivelación del paralelo v02, del área de salud en la UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA O O O O O O O O O O O O O 2.2.3 VARIABLES 2.2.3.1 VARIABLE INDEPENDIENTE Tipo de problema físico (enfermedad) Cualidad del producto Tipo de procedimiento 2.2.3.2 VARIABLE(s) DEPENDIENTE(s) Tipo de tratamiento Beneficios del producto Tiempo de preparación
  • 10. UNIDADES DE ANÁLISIS O Para realizar este proyecto se investigó, tomando un tamaño muestra de 10 estudiantes del curso de nivelación paralelo v02 del área de salud
  • 11. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN Técnica Instrumento Anexo Encuesta Cuestionario Ver anexo N° 1 y 2 La técnica que se utilizó fueron diferentes encuestas para los estudiantes.
  • 12. O PREGUNTA #1 ¿Ha escuchado usted hablar de medicina natural? NO SI 80% 0% 0% 20% O Gráfico. Pregunta 1: ¿Ha escuchado usted hablar de medicina natural? O ANALISIS: El 20% de encuestados son aquellos que si han escucxhado hablar de la medicina natural, mientras que el 80% mencionan que no.
  • 13. O PREGUNTA #2 ¿Sabía usted que existe plantas silvestres con propiedades curativas? 0% 0% SI 15% 85% O Gráfico. Pregunta 2: ¿Sabía usted que existe plantas silvestres con propiedades curativas? O O ANÁLISIS: El 85% de encuestados menciona que si sabía que existen plantas silvestres con propiedades curativas, mientras que el 15% no lo sabía.
  • 14. O PREGUNTA #3 ¿Le gustaría a usted contar con un producto energizante a base de flores hecho en Ecuador? 0% SI 0% 10% 90% O Gráfico. Pregunta 3: ¿Le gustaría a usted contar con un producto energizante a base de flores hecho en Ecuador? O O ANÁLISIS: El 90% de encuestados menciona que si le gustaría contyar con un producto energizante a base de flores hecho en ecuador, mientras que el 10% no considera aceptable.
  • 15. O PREGUNTA #4 ¿Le gustaría a usted adquirir un producto natural que le ayude a los niños de sus hogares a tener un excelente rendimiento en la escuela? 0% SI NO 0% 10% 90% O Gráfico. Pregunta 4: ¿Le gustaría a usted adquirir un producto natural que le ayude a los niños de sus hogares a tener un excelente rendimiento en la escuela? O O ANÁLISIS: El 90% de encuestados si están de acuerdo, mientras que el 10% no lo está. O
  • 16. O Descripción de la propuesta O Este proyecto tiene como finalidad Elaborar un jarabe natural en el periodo diciembre (2013) a febrero (2014), mediante procesos de laboratorio de bajo costo aprovechando los beneficios de plantas, para fortalecer el organismo en los estudiantes del curso de nivelación paralelo v02 área de salud.
  • 17. O Desarrollo de la propuesta O Para poder elaborar este producto primeramente se realizaron encuestas a estudiantes y profesores, una vez tabuladas las interrogantes, se pudo establecer que el desarrollo del proyecto es aprobado, Al culminar la elaboración de este producto se realizó las respectivas pruebas en varios estudiantes del curso de nivelación para conocer los resultados.
  • 18. O Beneficios y Beneficiarios O Este proyecto tiene como proyección colaborar en u7n fortalecimiento del organismo en los estudiantes del curso de nivelación paralelo V02
  • 19. O CONCLUSIONES. O Se concluye que con dedicación y voluntad podemos contribuir con el bienestar común mediante la elaboración de productos naturales. O Luego de investigar y desarrollar este proyecto puedo concluir que los productos naturales son de suma importancia en el tratamiento de dolores musculares así como en resfríos de huesos
  • 20. O RECOMENDACIONES. O Debido a las propiedades específicas de cada planta esta pomada no poder ser usada en cualquier instante, debe seguirse adecuadamente las indicaciones que se marcan en la etiqueta. O Se recomienda que durante la preparación del producto se debe tener absoluto cuidado con el manejo de los instrumentos, para evitar accidentes. O Se recomienda que las plantas utilizadas sean reemplazadas con sus respectivas semillas, para evitar así la deforestación y contribuir con el sumak kawsay y su armonía con la naturaleza.