SlideShare una empresa de Scribd logo
Situación de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Colombia Victor Hugo Alvarez Castaño Coordinador de Vigilancia en Salud Pública -MPS Bogotá D.C., Febrero de 2006 IV Encuentro Nacional de Estructuras Departamentales de Prevención y Control de Drogas
PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE SALUD MENTAL Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS – COLOMBIA 1993 Ministerio de Salud ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE SALUD MENTAL Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS – COLOMBIA 1993 Ministerio de Salud Prevalencias de Consumo de SPA por 100 habitantes SPA Cocaína Bazuco Marihuana Heroína Anfetaminas Prevalencia anual 0.3 0.4 1.1 0.03 0.25 Prevalencia de vida 0.81 1.15 3.1 0.05 0.7
II ESTUDIO NACIONAL SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS – COLOMBIA 1996 DNE-Fundación Santa Fe de Bogotá ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
II ESTUDIO NACIONAL SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS – COLOMBIA 1996 DNE-Fundación Santa Fe de Bogotá Prevalencias de consumo de SPA por 100 habitantes  SPA Consumo global Cocaína Bazuco Marihuana Heroína Estimulantes Prevalencia anual 1.6 - - 1.1 - 0.1 Prevalencia de vida 6.5 1.6 1.5 5.4 0.05 0.2 Promedio Edad Inicio - 21.9 18.2 17.7 - -
ESTUDIO NACIONAL DE SALUD MENTAL COLOMBIA 2003 Ministerio de Protección Social –OMS/Harvard ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTUDIO NACIONAL DE SALUD MENTAL COLOMBIA 2003 CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ADULTOS MPS/FES – OMS/HARVARD Prevalencias de consumo de SPA en adultos  SPA Consumo global Abuso Alcohol Dependencia Alcohol Abuso Drogas Dependencia Drogas Dependencia Nicotina Prevalencia anual 0.4 0.2 0.3 0.1 0.1 0.2 Prevalencia de vida 10.7 6.8 2.4 1.0 0.7 1.5 Promedio Edad Inicio - - - - - -
PREVALENCIAS DE VIDA DE TRASTORNOS DE SUSTANCIAS EN COLOMBIA ESTUDIO NACIONAL DE SALUD MENTAL COLOMBIA 2003 MPS/FES – OMS/HARVARD Prevalencias de consumo de SPA en adultos  DIAGNOSTICO HOMBRES MUJERES TOTAL CUALQUIER TRASTORNO DE SUSTANCIAS 21.1% 2.7% 10.7% Abuso de alcohol 13.4% 1.7% 6.8% Dependencia al alcohol 5.1% 0.4% 2.4% Abuso de drogas 2.2% 0.1% 1.0% Dependencia a drogas 1.3% 0.2% 0.7% Dependencia a nicotina 2.8% 0.5% 1.5%
PREVALENCIAS DE VIDA DE USO DE DROGAS POR SEXO EN COLOMBIA ESTUDIO NACIONAL DE SALUD MENTAL COLOMBIA 2003 MPS/FES – OMS/HARVARD Prevalencias de consumo de SPA en adultos  TIPO DE DROGA HOMBRES MUJERES TOTAL Marihuana 20.0% 4.2% 11.1% Cocaína 7.2% 1.0% 3.7% Tranquilizantes 4.2% 1.3% 2.6% Otra droga 1.6% 0.2% 0.8%
Rango de Edad de Aparición Trastornos por Sustancias Psicoactivas 18-26 años ESTUDIO NACIONAL DE SALUD MENTAL COLOMBIA 2003 MPS/FES – OMS/HARVARD Prevalencias de consumo de SPA en adultos
ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN JOVENES DE 10 A 24 AÑOS– COLOMBIA 2001 Programa RUMBOS - DNE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN JOVENES DE 10 A 24 AÑOS COLOMBIA 2001. Programa RUMBOS - DNE Prevalencias de consumo de SPA por 100 estudiantes  SPA Consumo global Cocaína Bazuco Marihuana Heroína Éxtasis Prevalencia anual 8.6 3.0 0.8 6.2 0.6 1.7 Prevalencia de vida 11.7 4.5 1.2 8.9 1.1 2.2 Promedio Edad Inicio - 14.8 14.4 14.8 14.1 15.3
ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA Cobertura geográfica de ENCSPA: 55 municipios M e t a V i c h a d a C a q u e t a A m a z o n a s G u a i n i a V a u p e s C h o c o A n t i o q u i a G u a v i a r e N a r i ñ o C a s a n a r e C a u c a H u i l a A r a u c a T o l i m a P u t u m a y o L a G u a j i r a M a g d a l e n a S a n A n d r e s N o r t e d e S a n t a n d e r C o r d o b a B o l i v a r A t l a n t i c o S a n t a n d e r C u n d i n a m a r c a C e s a r S u c r e C a l d a s R i s a r a l d a Q u i n d i o B o y a c a V a l l e d e l C a u c a B o g o t a N E W S
ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA PREVALENCIAS DE VIDA POR DEPARTAMENTO
ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA PREVALENCIAS DE VIDA POR DEPARTAMENTO
ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA PREVALENCIAS DE VIDA POR SUSTANCIA PSICOACTIVA CINCO CIUDADES PRINCIPALES
ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA PREVALENCIAS DE AÑO POR SUSTANCIA PSICOACTIVA CINCO CIUDADES PRINCIPALES
ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA
ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA PREVALENCIAS EN HOMBRES
ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA PREVALENCIAS EN MUJERES
ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA PREVALENCIAS CONSUMO DE SUSTANCIAS DE USO LICITO E INDEBIDO SEGÚN SEXO
ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA PREVALENCIAS CONSUMO DE SUSTANCIAS ILICITAS SEGÚN TIPO DE COLEGIO
ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA PREVALENCIAS CONSUMO DE SUSTANCIAS ILICITAS SEGÚN TIPO DE COLEGIO
SISTEMAS DE INFORMACION SOBRE REDUCCION DE LA DEMANDA DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS FUENTES DE DATOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMAS DE INFORMACION SOBRE REDUCCION DE LA DEMANDA DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS VENTANAS DE INFORMACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMAS DE INFORMACION SOBRE REDUCCION DE LA DEMANDA DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS PORTAL DE INFORMACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planteamiento tema: Legalización de drogas en México
Planteamiento tema: Legalización de drogas en MéxicoPlanteamiento tema: Legalización de drogas en México
Planteamiento tema: Legalización de drogas en MéxicoEnrique Guarneros
 
Monografia de drogadiccion en el distrito de amarilis
Monografia de drogadiccion en el distrito de amarilisMonografia de drogadiccion en el distrito de amarilis
Monografia de drogadiccion en el distrito de amarilisFelix Simon Alania
 
Los adolescentes y el consumo de drogas
Los adolescentes y el consumo de drogasLos adolescentes y el consumo de drogas
Los adolescentes y el consumo de drogasPaulo Arieu
 
Legalización de las drogas en méxico
Legalización de las drogas en méxicoLegalización de las drogas en méxico
Legalización de las drogas en méxicoFerrock Garduño
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
AlcoholismoSil Sill
 
Aumento del tráfico de drogas en los barrios, problemas de adicciones severa...
Aumento del tráfico de drogas en los  barrios, problemas de adicciones severa...Aumento del tráfico de drogas en los  barrios, problemas de adicciones severa...
Aumento del tráfico de drogas en los barrios, problemas de adicciones severa...Eduardo Nelson German
 
Ensayo sobre la legalización de la marihuana en Mexico
Ensayo sobre la legalización de la marihuana en MexicoEnsayo sobre la legalización de la marihuana en Mexico
Ensayo sobre la legalización de la marihuana en MexicoFrancisco Coyotl Salan
 
5. narcomenudeo, guadalajra 2009
5. narcomenudeo, guadalajra 20095. narcomenudeo, guadalajra 2009
5. narcomenudeo, guadalajra 2009Pastoral Salud
 
Las drogas y la delincuencia.
Las drogas y la delincuencia.Las drogas y la delincuencia.
Las drogas y la delincuencia.Marvin Jesus
 
Avances y barreras para la implementación de la estrategia mundial de alcohol
Avances y barreras para la implementación de la estrategia mundial de alcoholAvances y barreras para la implementación de la estrategia mundial de alcohol
Avances y barreras para la implementación de la estrategia mundial de alcoholpahoper
 
Delincuencia juvenil y consumo de drogas. factores influyentes
Delincuencia juvenil y consumo de drogas. factores influyentesDelincuencia juvenil y consumo de drogas. factores influyentes
Delincuencia juvenil y consumo de drogas. factores influyentesMiguel Angel Gauffeny
 
M1 s1 5_estudio_impacto_social_economico_del_consumo_de_drogas_en_peru
M1 s1 5_estudio_impacto_social_economico_del_consumo_de_drogas_en_peruM1 s1 5_estudio_impacto_social_economico_del_consumo_de_drogas_en_peru
M1 s1 5_estudio_impacto_social_economico_del_consumo_de_drogas_en_peruJuan Martin Sanchez Rodriguez
 
El alcohol: Un producto de consumo NO ordinario
El alcohol: Un producto de consumo NO ordinarioEl alcohol: Un producto de consumo NO ordinario
El alcohol: Un producto de consumo NO ordinariopahoper
 
Fiscalizacion de drogas
Fiscalizacion de drogasFiscalizacion de drogas
Fiscalizacion de drogasDavid Millan
 

La actualidad más candente (16)

Planteamiento tema: Legalización de drogas en México
Planteamiento tema: Legalización de drogas en MéxicoPlanteamiento tema: Legalización de drogas en México
Planteamiento tema: Legalización de drogas en México
 
Monografia de drogadiccion en el distrito de amarilis
Monografia de drogadiccion en el distrito de amarilisMonografia de drogadiccion en el distrito de amarilis
Monografia de drogadiccion en el distrito de amarilis
 
Los adolescentes y el consumo de drogas
Los adolescentes y el consumo de drogasLos adolescentes y el consumo de drogas
Los adolescentes y el consumo de drogas
 
Legalización de las drogas en méxico
Legalización de las drogas en méxicoLegalización de las drogas en méxico
Legalización de las drogas en méxico
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Aumento del tráfico de drogas en los barrios, problemas de adicciones severa...
Aumento del tráfico de drogas en los  barrios, problemas de adicciones severa...Aumento del tráfico de drogas en los  barrios, problemas de adicciones severa...
Aumento del tráfico de drogas en los barrios, problemas de adicciones severa...
 
Ensayo sobre la legalización de la marihuana en Mexico
Ensayo sobre la legalización de la marihuana en MexicoEnsayo sobre la legalización de la marihuana en Mexico
Ensayo sobre la legalización de la marihuana en Mexico
 
1609 drogas
1609 drogas1609 drogas
1609 drogas
 
5. narcomenudeo, guadalajra 2009
5. narcomenudeo, guadalajra 20095. narcomenudeo, guadalajra 2009
5. narcomenudeo, guadalajra 2009
 
Las drogas y la delincuencia.
Las drogas y la delincuencia.Las drogas y la delincuencia.
Las drogas y la delincuencia.
 
Avances y barreras para la implementación de la estrategia mundial de alcohol
Avances y barreras para la implementación de la estrategia mundial de alcoholAvances y barreras para la implementación de la estrategia mundial de alcohol
Avances y barreras para la implementación de la estrategia mundial de alcohol
 
Delincuencia juvenil y consumo de drogas. factores influyentes
Delincuencia juvenil y consumo de drogas. factores influyentesDelincuencia juvenil y consumo de drogas. factores influyentes
Delincuencia juvenil y consumo de drogas. factores influyentes
 
M1 s1 5_estudio_impacto_social_economico_del_consumo_de_drogas_en_peru
M1 s1 5_estudio_impacto_social_economico_del_consumo_de_drogas_en_peruM1 s1 5_estudio_impacto_social_economico_del_consumo_de_drogas_en_peru
M1 s1 5_estudio_impacto_social_economico_del_consumo_de_drogas_en_peru
 
El alcohol: Un producto de consumo NO ordinario
El alcohol: Un producto de consumo NO ordinarioEl alcohol: Un producto de consumo NO ordinario
El alcohol: Un producto de consumo NO ordinario
 
Las menores beben y fuman más
Las menores beben y fuman másLas menores beben y fuman más
Las menores beben y fuman más
 
Fiscalizacion de drogas
Fiscalizacion de drogasFiscalizacion de drogas
Fiscalizacion de drogas
 

Destacado

Estudio consumo drogas colombia
Estudio consumo drogas colombiaEstudio consumo drogas colombia
Estudio consumo drogas colombiaMarcelo Quiroz
 
Como detectar el consumo de sustancias psicoactivas en el trabajo
Como detectar el consumo de sustancias psicoactivas en el trabajoComo detectar el consumo de sustancias psicoactivas en el trabajo
Como detectar el consumo de sustancias psicoactivas en el trabajoRh+ Recurso Humano Positivo
 
Consumo de sustancias psicoactivas
Consumo de sustancias psicoactivasConsumo de sustancias psicoactivas
Consumo de sustancias psicoactivasSergio Rodriguez
 
Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14
Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14
Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14Luis Leal
 
Adicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivasAdicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivasJanine Andrea
 
Adicción en el Trabajo. 21 12 07
Adicción en el Trabajo. 21 12 07Adicción en el Trabajo. 21 12 07
Adicción en el Trabajo. 21 12 07Estefania Ochoa
 
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZTaller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZCentro Recursos Inclusion
 
Educación y prevención del uso de sustancias psicoactivas
Educación y prevención del uso de sustancias psicoactivasEducación y prevención del uso de sustancias psicoactivas
Educación y prevención del uso de sustancias psicoactivasDiana Vargas Mantilla
 
Consumo de sustancias psicoactivas
Consumo de sustancias psicoactivas Consumo de sustancias psicoactivas
Consumo de sustancias psicoactivas clara villarreal
 
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivasPrevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivascecimarquez99
 

Destacado (16)

Estudio consumo drogas colombia
Estudio consumo drogas colombiaEstudio consumo drogas colombia
Estudio consumo drogas colombia
 
Dennis chuchuca
Dennis chuchucaDennis chuchuca
Dennis chuchuca
 
Como detectar el consumo de sustancias psicoactivas en el trabajo
Como detectar el consumo de sustancias psicoactivas en el trabajoComo detectar el consumo de sustancias psicoactivas en el trabajo
Como detectar el consumo de sustancias psicoactivas en el trabajo
 
Consumo de sustancias psicoactivas
Consumo de sustancias psicoactivasConsumo de sustancias psicoactivas
Consumo de sustancias psicoactivas
 
Sustancias Psicoactivas
Sustancias PsicoactivasSustancias Psicoactivas
Sustancias Psicoactivas
 
Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14
Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14
Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14
 
Adicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivasAdicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivas
 
Adicción en el Trabajo. 21 12 07
Adicción en el Trabajo. 21 12 07Adicción en el Trabajo. 21 12 07
Adicción en el Trabajo. 21 12 07
 
Ficha microtrafico-narcomenudeo oct-2013
Ficha microtrafico-narcomenudeo oct-2013Ficha microtrafico-narcomenudeo oct-2013
Ficha microtrafico-narcomenudeo oct-2013
 
Salud del Organismo Humano
Salud del Organismo HumanoSalud del Organismo Humano
Salud del Organismo Humano
 
mercado
mercadomercado
mercado
 
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZTaller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
 
Educación y prevención del uso de sustancias psicoactivas
Educación y prevención del uso de sustancias psicoactivasEducación y prevención del uso de sustancias psicoactivas
Educación y prevención del uso de sustancias psicoactivas
 
Consumo de sustancias psicoactivas
Consumo de sustancias psicoactivas Consumo de sustancias psicoactivas
Consumo de sustancias psicoactivas
 
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivasPrevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
 
Sustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivasSustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivas
 

Similar a 3 situación consumo spa colombia feb06

PREVENCION ADICCIONES
PREVENCION ADICCIONESPREVENCION ADICCIONES
PREVENCION ADICCIONESAMPAGoya
 
Proyecto investigación drogodependencias.3
Proyecto investigación drogodependencias.3Proyecto investigación drogodependencias.3
Proyecto investigación drogodependencias.3Miriam Javier
 
Magnitud y trascendencia del abuso y dependencia de drogas en población adole...
Magnitud y trascendencia del abuso y dependencia de drogas en población adole...Magnitud y trascendencia del abuso y dependencia de drogas en población adole...
Magnitud y trascendencia del abuso y dependencia de drogas en población adole...Francisco J. Estrada Vásquez
 
Prevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván Vergara
Prevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván VergaraPrevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván Vergara
Prevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván VergaraIván Vergara
 
2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex
2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex
2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomexMiguel Rivera
 
ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2016-2017
ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2016-2017ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2016-2017
ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2016-2017Emisor Digital
 
Prevencion sustancias legales (1)
Prevencion sustancias legales (1)Prevencion sustancias legales (1)
Prevencion sustancias legales (1)Andrés Garcia
 
Opinión de los jóvenes sobre problemáticas juveniles
Opinión de los jóvenes sobre problemáticas juvenilesOpinión de los jóvenes sobre problemáticas juveniles
Opinión de los jóvenes sobre problemáticas juvenilesvcimino6
 
DIAPOSITIVAS JOSE MIGUEL.pptx
DIAPOSITIVAS JOSE MIGUEL.pptxDIAPOSITIVAS JOSE MIGUEL.pptx
DIAPOSITIVAS JOSE MIGUEL.pptxJoseCordova677755
 
ARIZAY LISTO.pptx proyecto comunitario ari
ARIZAY LISTO.pptx proyecto comunitario ariARIZAY LISTO.pptx proyecto comunitario ari
ARIZAY LISTO.pptx proyecto comunitario ariarizaymora
 
cuadernillo monitor
cuadernillo monitorcuadernillo monitor
cuadernillo monitorCaro Baez
 
PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...
PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...
PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...Andreferjimenezb
 
Capacitación Ángel Protector 2013
Capacitación Ángel Protector 2013Capacitación Ángel Protector 2013
Capacitación Ángel Protector 2013Red PaPaz
 
STEPS - MARZO 2023.ppt
STEPS - MARZO 2023.pptSTEPS - MARZO 2023.ppt
STEPS - MARZO 2023.pptCarlosPanchi2
 
Pontificia Universidad El Abuso En El Consumo De Drogas Licitai
Pontificia Universidad El Abuso En El Consumo De Drogas LicitaiPontificia Universidad El Abuso En El Consumo De Drogas Licitai
Pontificia Universidad El Abuso En El Consumo De Drogas Licitaimr.gato
 
Pontificia Universidad El Abuso En El Consumo De Drogas Licitai
Pontificia Universidad El Abuso En El Consumo De Drogas LicitaiPontificia Universidad El Abuso En El Consumo De Drogas Licitai
Pontificia Universidad El Abuso En El Consumo De Drogas Licitaimr.gato
 

Similar a 3 situación consumo spa colombia feb06 (20)

PREVENCION ADICCIONES
PREVENCION ADICCIONESPREVENCION ADICCIONES
PREVENCION ADICCIONES
 
Proyecto investigación drogodependencias.3
Proyecto investigación drogodependencias.3Proyecto investigación drogodependencias.3
Proyecto investigación drogodependencias.3
 
Magnitud y trascendencia del abuso y dependencia de drogas en población adole...
Magnitud y trascendencia del abuso y dependencia de drogas en población adole...Magnitud y trascendencia del abuso y dependencia de drogas en población adole...
Magnitud y trascendencia del abuso y dependencia de drogas en población adole...
 
Prevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván Vergara
Prevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván VergaraPrevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván Vergara
Prevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván Vergara
 
Capitulo v
Capitulo   vCapitulo   v
Capitulo v
 
2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex
2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex
2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex
 
ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2016-2017
ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2016-2017ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2016-2017
ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2016-2017
 
Prevencion sustancias legales (1)
Prevencion sustancias legales (1)Prevencion sustancias legales (1)
Prevencion sustancias legales (1)
 
Opinión de los jóvenes sobre problemáticas juveniles
Opinión de los jóvenes sobre problemáticas juvenilesOpinión de los jóvenes sobre problemáticas juveniles
Opinión de los jóvenes sobre problemáticas juveniles
 
DIAPOSITIVAS JOSE MIGUEL.pptx
DIAPOSITIVAS JOSE MIGUEL.pptxDIAPOSITIVAS JOSE MIGUEL.pptx
DIAPOSITIVAS JOSE MIGUEL.pptx
 
Adiccion
AdiccionAdiccion
Adiccion
 
ARIZAY LISTO.pptx proyecto comunitario ari
ARIZAY LISTO.pptx proyecto comunitario ariARIZAY LISTO.pptx proyecto comunitario ari
ARIZAY LISTO.pptx proyecto comunitario ari
 
Encuesta realizada a personas jóvenes sobre alcohol
Encuesta realizada a personas jóvenes sobre alcohol Encuesta realizada a personas jóvenes sobre alcohol
Encuesta realizada a personas jóvenes sobre alcohol
 
cuadernillo monitor
cuadernillo monitorcuadernillo monitor
cuadernillo monitor
 
PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...
PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...
PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...
 
Capacitación Ángel Protector 2013
Capacitación Ángel Protector 2013Capacitación Ángel Protector 2013
Capacitación Ángel Protector 2013
 
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
 
STEPS - MARZO 2023.ppt
STEPS - MARZO 2023.pptSTEPS - MARZO 2023.ppt
STEPS - MARZO 2023.ppt
 
Pontificia Universidad El Abuso En El Consumo De Drogas Licitai
Pontificia Universidad El Abuso En El Consumo De Drogas LicitaiPontificia Universidad El Abuso En El Consumo De Drogas Licitai
Pontificia Universidad El Abuso En El Consumo De Drogas Licitai
 
Pontificia Universidad El Abuso En El Consumo De Drogas Licitai
Pontificia Universidad El Abuso En El Consumo De Drogas LicitaiPontificia Universidad El Abuso En El Consumo De Drogas Licitai
Pontificia Universidad El Abuso En El Consumo De Drogas Licitai
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

3 situación consumo spa colombia feb06

  • 1. Situación de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Colombia Victor Hugo Alvarez Castaño Coordinador de Vigilancia en Salud Pública -MPS Bogotá D.C., Febrero de 2006 IV Encuentro Nacional de Estructuras Departamentales de Prevención y Control de Drogas
  • 2.
  • 3. PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE SALUD MENTAL Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS – COLOMBIA 1993 Ministerio de Salud Prevalencias de Consumo de SPA por 100 habitantes SPA Cocaína Bazuco Marihuana Heroína Anfetaminas Prevalencia anual 0.3 0.4 1.1 0.03 0.25 Prevalencia de vida 0.81 1.15 3.1 0.05 0.7
  • 4.
  • 5. II ESTUDIO NACIONAL SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS – COLOMBIA 1996 DNE-Fundación Santa Fe de Bogotá Prevalencias de consumo de SPA por 100 habitantes SPA Consumo global Cocaína Bazuco Marihuana Heroína Estimulantes Prevalencia anual 1.6 - - 1.1 - 0.1 Prevalencia de vida 6.5 1.6 1.5 5.4 0.05 0.2 Promedio Edad Inicio - 21.9 18.2 17.7 - -
  • 6.
  • 7. ESTUDIO NACIONAL DE SALUD MENTAL COLOMBIA 2003 CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ADULTOS MPS/FES – OMS/HARVARD Prevalencias de consumo de SPA en adultos SPA Consumo global Abuso Alcohol Dependencia Alcohol Abuso Drogas Dependencia Drogas Dependencia Nicotina Prevalencia anual 0.4 0.2 0.3 0.1 0.1 0.2 Prevalencia de vida 10.7 6.8 2.4 1.0 0.7 1.5 Promedio Edad Inicio - - - - - -
  • 8. PREVALENCIAS DE VIDA DE TRASTORNOS DE SUSTANCIAS EN COLOMBIA ESTUDIO NACIONAL DE SALUD MENTAL COLOMBIA 2003 MPS/FES – OMS/HARVARD Prevalencias de consumo de SPA en adultos DIAGNOSTICO HOMBRES MUJERES TOTAL CUALQUIER TRASTORNO DE SUSTANCIAS 21.1% 2.7% 10.7% Abuso de alcohol 13.4% 1.7% 6.8% Dependencia al alcohol 5.1% 0.4% 2.4% Abuso de drogas 2.2% 0.1% 1.0% Dependencia a drogas 1.3% 0.2% 0.7% Dependencia a nicotina 2.8% 0.5% 1.5%
  • 9. PREVALENCIAS DE VIDA DE USO DE DROGAS POR SEXO EN COLOMBIA ESTUDIO NACIONAL DE SALUD MENTAL COLOMBIA 2003 MPS/FES – OMS/HARVARD Prevalencias de consumo de SPA en adultos TIPO DE DROGA HOMBRES MUJERES TOTAL Marihuana 20.0% 4.2% 11.1% Cocaína 7.2% 1.0% 3.7% Tranquilizantes 4.2% 1.3% 2.6% Otra droga 1.6% 0.2% 0.8%
  • 10. Rango de Edad de Aparición Trastornos por Sustancias Psicoactivas 18-26 años ESTUDIO NACIONAL DE SALUD MENTAL COLOMBIA 2003 MPS/FES – OMS/HARVARD Prevalencias de consumo de SPA en adultos
  • 11.
  • 12. ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN JOVENES DE 10 A 24 AÑOS COLOMBIA 2001. Programa RUMBOS - DNE Prevalencias de consumo de SPA por 100 estudiantes SPA Consumo global Cocaína Bazuco Marihuana Heroína Éxtasis Prevalencia anual 8.6 3.0 0.8 6.2 0.6 1.7 Prevalencia de vida 11.7 4.5 1.2 8.9 1.1 2.2 Promedio Edad Inicio - 14.8 14.4 14.8 14.1 15.3
  • 13.
  • 14. ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA Cobertura geográfica de ENCSPA: 55 municipios M e t a V i c h a d a C a q u e t a A m a z o n a s G u a i n i a V a u p e s C h o c o A n t i o q u i a G u a v i a r e N a r i ñ o C a s a n a r e C a u c a H u i l a A r a u c a T o l i m a P u t u m a y o L a G u a j i r a M a g d a l e n a S a n A n d r e s N o r t e d e S a n t a n d e r C o r d o b a B o l i v a r A t l a n t i c o S a n t a n d e r C u n d i n a m a r c a C e s a r S u c r e C a l d a s R i s a r a l d a Q u i n d i o B o y a c a V a l l e d e l C a u c a B o g o t a N E W S
  • 15.
  • 16.
  • 17. ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA PREVALENCIAS DE VIDA POR DEPARTAMENTO
  • 18. ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA PREVALENCIAS DE VIDA POR DEPARTAMENTO
  • 19. ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA PREVALENCIAS DE VIDA POR SUSTANCIA PSICOACTIVA CINCO CIUDADES PRINCIPALES
  • 20. ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA PREVALENCIAS DE AÑO POR SUSTANCIA PSICOACTIVA CINCO CIUDADES PRINCIPALES
  • 21. ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA
  • 22. ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA PREVALENCIAS EN HOMBRES
  • 23. ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA PREVALENCIAS EN MUJERES
  • 24. ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA PREVALENCIAS CONSUMO DE SUSTANCIAS DE USO LICITO E INDEBIDO SEGÚN SEXO
  • 25. ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA PREVALENCIAS CONSUMO DE SUSTANCIAS ILICITAS SEGÚN TIPO DE COLEGIO
  • 26. ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA PREVALENCIAS CONSUMO DE SUSTANCIAS ILICITAS SEGÚN TIPO DE COLEGIO
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.