SlideShare una empresa de Scribd logo
• Cuando la escritura va pasando
  de los clérigos y notarios al uso
  de los juglares, transformarán al
  castellano en lengua literaria
• Se alejará de los orígenes
  latinos, se ajustará mas a la
  pronunciación, la escritura
  juglaresca será escritura para el
  oído.
• La escritura juglaresca: está
  fundamentalmente dirigida a la
  escena que lleva en si misma una
  calidad y un carácter
  específicamente representativo

• Son todas las características que
  nos confirman la fundamental
  necesidad comunicativa de agarrar y
  mantener la atención del público.
• Investigando los errores y
  aciertos en el empleo de la
  norma ortográfica ( lapso gramas
  y orto gramas )para evitar
  connotaciones inconvenientes
• Parecía como si la h fuera
  puesta al azar, e hizo que
  busque en fuentes bibliográficas
  las razones y reglas para el uso
  de esa letra.
• Lo mismo puede decirse de las
  letras s , c y z como todos los
  hispanoamericanos sabemos y
  lamentamos –sobre los niños-
  transcriben un solo fonema /s/.
• Millones de personas usan la Z
  con la articulación fricativa sorda
  interdental.
• Articulación: describe la
  naturaleza del obstáculo que se
  pone a la salida del aire, es decir,
  como la lengua, labios y otros
  órganos del habla involucrados al
  producir sonidos que entran en
  contacto.
• Articulación fricativa: en esta se
  produce una fricción continua en
  el punto de articulación sin que la
  salida del aire se vea interrumpida
  totalmente en ningún momento.
• Ejemplos de fricativas: son /f , s/
  en español (sordas /o , v , z/ en
  inglés sonoras.
• La mayoría de las lenguas
  cuentan con consonantes
  fricativas , aunque muchas solo
  tienen una /s/
• En México, como todos sabemos
  –lingüistas y hablantes normales-
  no hay diferencia articulatoria
  entre las 2 letras: ambas
  transcriben un solo fonema /y/.
• A mayor índice de reprobación,
  mayor será el número de faltas de
  ortografía.
• La ortografía del español, en
  cuanto a su relación fonema-letra,
  se basa fundamentalmente en el
  dialecto que se impuso
  históricamente a los demás: el
  castellano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fonética del ingles americano
Fonética del ingles americanoFonética del ingles americano
Fonética del ingles americanoJava509
 
Clase 7b: El fonema africado ch-
Clase 7b: El fonema africado  ch-Clase 7b: El fonema africado  ch-
Clase 7b: El fonema africado ch-
vsyntact
 
Vulgarismo
VulgarismoVulgarismo
Vulgarismo
Danny Rodriguez
 
Normas de la lengua
Normas de la lenguaNormas de la lengua
Normas de la lengua
Katia Quintana Diaz
 
Diferencias entre lenguaje lengua y habla
Diferencias entre lenguaje lengua y hablaDiferencias entre lenguaje lengua y habla
Diferencias entre lenguaje lengua y habla
Lilianasvt
 
¿Para que sirve la lengua...
¿Para que sirve la lengua...¿Para que sirve la lengua...
¿Para que sirve la lengua...
ML CV
 
Fonetica del castellano
Fonetica del castellanoFonetica del castellano
Fonetica del castellanoraperlaza
 
Importancia de la fonetica y la fonologia en ingles
Importancia de la fonetica y la fonologia en inglesImportancia de la fonetica y la fonologia en ingles
Importancia de la fonetica y la fonologia en inglesMaii Argueta
 
Tema 14: El español hispanoamericano
Tema 14: El español hispanoamericanoTema 14: El español hispanoamericano
Tema 14: El español hispanoamericano
vsyntact
 
La fonética inglesa
La fonética inglesaLa fonética inglesa
La fonética inglesa
Lina Ramírez
 
Lenguaje, lengua, habla...
Lenguaje, lengua, habla...Lenguaje, lengua, habla...
Lenguaje, lengua, habla...esantosf
 
L E N G U A J E D E S EÑ A S
L E N G U A J E  D E  S EÑ A SL E N G U A J E  D E  S EÑ A S
L E N G U A J E D E S EÑ A Sguestf55885
 
Lenguaje científico
Lenguaje científicoLenguaje científico
Lenguaje científico
Marina H Herrera
 
Fonética inglesa
Fonética inglesaFonética inglesa
Fonética inglesa
Lina Ramírez
 
Clasificación de lenguas
Clasificación de lenguasClasificación de lenguas
Clasificación de lenguas
carolixetymos
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
Hiram Rocha Vázquez
 
Fonética y Fonología
Fonética y FonologíaFonética y Fonología
Fonética y Fonología
cmlobo
 

La actualidad más candente (20)

Fonética del ingles americano
Fonética del ingles americanoFonética del ingles americano
Fonética del ingles americano
 
Clase 7b: El fonema africado ch-
Clase 7b: El fonema africado  ch-Clase 7b: El fonema africado  ch-
Clase 7b: El fonema africado ch-
 
El habla
El hablaEl habla
El habla
 
Vulgarismo
VulgarismoVulgarismo
Vulgarismo
 
Idioma portugués
Idioma portuguésIdioma portugués
Idioma portugués
 
Normas de la lengua
Normas de la lenguaNormas de la lengua
Normas de la lengua
 
Diferencias entre lenguaje lengua y habla
Diferencias entre lenguaje lengua y hablaDiferencias entre lenguaje lengua y habla
Diferencias entre lenguaje lengua y habla
 
Idioma portugues
Idioma portuguesIdioma portugues
Idioma portugues
 
¿Para que sirve la lengua...
¿Para que sirve la lengua...¿Para que sirve la lengua...
¿Para que sirve la lengua...
 
Fonetica del castellano
Fonetica del castellanoFonetica del castellano
Fonetica del castellano
 
Importancia de la fonetica y la fonologia en ingles
Importancia de la fonetica y la fonologia en inglesImportancia de la fonetica y la fonologia en ingles
Importancia de la fonetica y la fonologia en ingles
 
Tema 14: El español hispanoamericano
Tema 14: El español hispanoamericanoTema 14: El español hispanoamericano
Tema 14: El español hispanoamericano
 
La fonética inglesa
La fonética inglesaLa fonética inglesa
La fonética inglesa
 
Lenguaje, lengua, habla...
Lenguaje, lengua, habla...Lenguaje, lengua, habla...
Lenguaje, lengua, habla...
 
L E N G U A J E D E S EÑ A S
L E N G U A J E  D E  S EÑ A SL E N G U A J E  D E  S EÑ A S
L E N G U A J E D E S EÑ A S
 
Lenguaje científico
Lenguaje científicoLenguaje científico
Lenguaje científico
 
Fonética inglesa
Fonética inglesaFonética inglesa
Fonética inglesa
 
Clasificación de lenguas
Clasificación de lenguasClasificación de lenguas
Clasificación de lenguas
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
Fonética y Fonología
Fonética y FonologíaFonética y Fonología
Fonética y Fonología
 

Destacado

Mamagazine Banco de Cordon Nota De Prensa Banco de Cordòn Teracell
Mamagazine Banco de Cordon Nota De Prensa Banco de Cordòn TeracellMamagazine Banco de Cordon Nota De Prensa Banco de Cordòn Teracell
Mamagazine Banco de Cordon Nota De Prensa Banco de Cordòn Teracell
Teracell Banco de Cordon
 
Hannukah2
Hannukah2Hannukah2
Hannukah2
Veronica Reveron
 
Yahelinne Collage
Yahelinne CollageYahelinne Collage
Yahelinne Collageguest85da9
 
Passenger Terminal Amsterdam
Passenger Terminal AmsterdamPassenger Terminal Amsterdam
Passenger Terminal Amsterdamguest664fb
 
Producción agroexportadora y agua subterránea en ica (Ismael Muñoz)
Producción agroexportadora y agua subterránea en ica (Ismael Muñoz)Producción agroexportadora y agua subterránea en ica (Ismael Muñoz)
Producción agroexportadora y agua subterránea en ica (Ismael Muñoz)
Diego A. Geng Montoya
 
Siva
SivaSiva
Yulicita3
Yulicita3Yulicita3
Yulicita3yuli92
 
Isabelmandelbaum Collage
Isabelmandelbaum CollageIsabelmandelbaum Collage
Isabelmandelbaum Collage
guest458e86
 
De Gallegos
De GallegosDe Gallegos
De Gallegos
gbdelatorre
 
Brad Pitt & Angelina Jolie
Brad Pitt & Angelina JolieBrad Pitt & Angelina Jolie
Brad Pitt & Angelina JolieNeal Portnoy
 
BoliñOs De Tenrura
BoliñOs De TenruraBoliñOs De Tenrura
BoliñOs De Tenruraguest121625
 
84 Mk Ii C Gt Standard Spares
84 Mk Ii C Gt Standard Spares84 Mk Ii C Gt Standard Spares
84 Mk Ii C Gt Standard Spares
guest66592d3
 
Langar Being Served
Langar Being ServedLangar Being Served
Langar Being Served
mbansi
 

Destacado (20)

Mamagazine Banco de Cordon Nota De Prensa Banco de Cordòn Teracell
Mamagazine Banco de Cordon Nota De Prensa Banco de Cordòn TeracellMamagazine Banco de Cordon Nota De Prensa Banco de Cordòn Teracell
Mamagazine Banco de Cordon Nota De Prensa Banco de Cordòn Teracell
 
Hannukah2
Hannukah2Hannukah2
Hannukah2
 
Peligro2
Peligro2Peligro2
Peligro2
 
Puntuacions
PuntuacionsPuntuacions
Puntuacions
 
7 Campingplatz Rm
7 Campingplatz Rm7 Campingplatz Rm
7 Campingplatz Rm
 
Yahelinne Collage
Yahelinne CollageYahelinne Collage
Yahelinne Collage
 
Moi
MoiMoi
Moi
 
Passenger Terminal Amsterdam
Passenger Terminal AmsterdamPassenger Terminal Amsterdam
Passenger Terminal Amsterdam
 
Producción agroexportadora y agua subterránea en ica (Ismael Muñoz)
Producción agroexportadora y agua subterránea en ica (Ismael Muñoz)Producción agroexportadora y agua subterránea en ica (Ismael Muñoz)
Producción agroexportadora y agua subterránea en ica (Ismael Muñoz)
 
Siva
SivaSiva
Siva
 
Yulicita3
Yulicita3Yulicita3
Yulicita3
 
Isabelmandelbaum Collage
Isabelmandelbaum CollageIsabelmandelbaum Collage
Isabelmandelbaum Collage
 
Lalita3
Lalita3Lalita3
Lalita3
 
3fredox
3fredox3fredox
3fredox
 
De Gallegos
De GallegosDe Gallegos
De Gallegos
 
Rebecca Collage
Rebecca CollageRebecca Collage
Rebecca Collage
 
Brad Pitt & Angelina Jolie
Brad Pitt & Angelina JolieBrad Pitt & Angelina Jolie
Brad Pitt & Angelina Jolie
 
BoliñOs De Tenrura
BoliñOs De TenruraBoliñOs De Tenrura
BoliñOs De Tenrura
 
84 Mk Ii C Gt Standard Spares
84 Mk Ii C Gt Standard Spares84 Mk Ii C Gt Standard Spares
84 Mk Ii C Gt Standard Spares
 
Langar Being Served
Langar Being ServedLangar Being Served
Langar Being Served
 

Similar a 3 solo para tus oídos tadeo

Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas (2)   copiaLenguaje de señas (2)   copia
Lenguaje de señas (2) copia
Karen Rodriguez
 
Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas (2)   copiaLenguaje de señas (2)   copia
Lenguaje de señas (2) copia
Karen Rodriguez
 
Origen del Español en Santo Domingo
Origen del Español en Santo DomingoOrigen del Español en Santo Domingo
Origen del Español en Santo Domingo
Paúl Rosario Cuello
 
Origen del español en santo domingo
Origen del español en santo domingoOrigen del español en santo domingo
Origen del español en santo domingo
Paúl Rosario Cuello
 
¿Por qué necesitamos estandarizar la ortografía Mapuche?
¿Por qué necesitamos estandarizar la ortografía Mapuche?¿Por qué necesitamos estandarizar la ortografía Mapuche?
¿Por qué necesitamos estandarizar la ortografía Mapuche?
Hugo Campbell Sills
 
Lenguaje oral escritura
Lenguaje oral escrituraLenguaje oral escritura
Lenguaje oral escritura
iraimatorrealba
 
Lenguaje oral escritura
Lenguaje oral escrituraLenguaje oral escritura
Lenguaje oral escritura
Marlene Josefina Maurera
 
Lengua Oral y Escrita
Lengua Oral y EscritaLengua Oral y Escrita
Lengua Oral y Escrita
annelyscampos
 
Lenguaje oral escritura
Lenguaje oral escrituraLenguaje oral escritura
Lenguaje oral escritura
Marlene Josefina Maurera
 
Lenguaje oral escritura
Lenguaje oral escrituraLenguaje oral escritura
Lenguaje oral escritura
Marlene Josefina Maurera
 
Normalización de la ortografía Mapuche
Normalización de la ortografía MapucheNormalización de la ortografía Mapuche
Normalización de la ortografía Mapuche
Hugo Campbell Sills
 
Ambito linguistico y social
Ambito linguistico y socialAmbito linguistico y social
Ambito linguistico y socialArky131Racing
 
La situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actualLa situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actualCarmen María Espino Mesa
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
Maria Jimenez Melendez
 
Lengua y el habla. producto del lenguaje
Lengua y el habla. producto del lenguajeLengua y el habla. producto del lenguaje
Lengua y el habla. producto del lenguajeAlberto Díaz Perdomo
 
Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentario
Joselin Karina
 
Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioJoselin Karina
 

Similar a 3 solo para tus oídos tadeo (20)

Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas (2)   copiaLenguaje de señas (2)   copia
Lenguaje de señas (2) copia
 
Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas (2)   copiaLenguaje de señas (2)   copia
Lenguaje de señas (2) copia
 
La abeja deletreante
La abeja deletreanteLa abeja deletreante
La abeja deletreante
 
Origen del Español en Santo Domingo
Origen del Español en Santo DomingoOrigen del Español en Santo Domingo
Origen del Español en Santo Domingo
 
Origen del español en santo domingo
Origen del español en santo domingoOrigen del español en santo domingo
Origen del español en santo domingo
 
¿Por qué necesitamos estandarizar la ortografía Mapuche?
¿Por qué necesitamos estandarizar la ortografía Mapuche?¿Por qué necesitamos estandarizar la ortografía Mapuche?
¿Por qué necesitamos estandarizar la ortografía Mapuche?
 
Lenguaje oral escritura
Lenguaje oral escrituraLenguaje oral escritura
Lenguaje oral escritura
 
Lenguaje oral escritura
Lenguaje oral escrituraLenguaje oral escritura
Lenguaje oral escritura
 
Lengua Oral y Escrita
Lengua Oral y EscritaLengua Oral y Escrita
Lengua Oral y Escrita
 
Lenguaje oral escritura
Lenguaje oral escrituraLenguaje oral escritura
Lenguaje oral escritura
 
Lenguaje oral escritura
Lenguaje oral escrituraLenguaje oral escritura
Lenguaje oral escritura
 
Normalización de la ortografía Mapuche
Normalización de la ortografía MapucheNormalización de la ortografía Mapuche
Normalización de la ortografía Mapuche
 
Ambito linguistico y social
Ambito linguistico y socialAmbito linguistico y social
Ambito linguistico y social
 
La situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actualLa situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actual
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
 
Lengua, norma y habla
Lengua, norma y hablaLengua, norma y habla
Lengua, norma y habla
 
Variante español
Variante españolVariante español
Variante español
 
Lengua y el habla. producto del lenguaje
Lengua y el habla. producto del lenguajeLengua y el habla. producto del lenguaje
Lengua y el habla. producto del lenguaje
 
Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentario
 
Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentario
 

3 solo para tus oídos tadeo

  • 1.
  • 2. • Cuando la escritura va pasando de los clérigos y notarios al uso de los juglares, transformarán al castellano en lengua literaria
  • 3. • Se alejará de los orígenes latinos, se ajustará mas a la pronunciación, la escritura juglaresca será escritura para el oído.
  • 4. • La escritura juglaresca: está fundamentalmente dirigida a la escena que lleva en si misma una calidad y un carácter específicamente representativo • Son todas las características que nos confirman la fundamental necesidad comunicativa de agarrar y mantener la atención del público.
  • 5. • Investigando los errores y aciertos en el empleo de la norma ortográfica ( lapso gramas y orto gramas )para evitar connotaciones inconvenientes
  • 6. • Parecía como si la h fuera puesta al azar, e hizo que busque en fuentes bibliográficas las razones y reglas para el uso de esa letra.
  • 7. • Lo mismo puede decirse de las letras s , c y z como todos los hispanoamericanos sabemos y lamentamos –sobre los niños- transcriben un solo fonema /s/.
  • 8. • Millones de personas usan la Z con la articulación fricativa sorda interdental.
  • 9.
  • 10. • Articulación: describe la naturaleza del obstáculo que se pone a la salida del aire, es decir, como la lengua, labios y otros órganos del habla involucrados al producir sonidos que entran en contacto.
  • 11.
  • 12. • Articulación fricativa: en esta se produce una fricción continua en el punto de articulación sin que la salida del aire se vea interrumpida totalmente en ningún momento.
  • 13.
  • 14. • Ejemplos de fricativas: son /f , s/ en español (sordas /o , v , z/ en inglés sonoras.
  • 15. • La mayoría de las lenguas cuentan con consonantes fricativas , aunque muchas solo tienen una /s/
  • 16. • En México, como todos sabemos –lingüistas y hablantes normales- no hay diferencia articulatoria entre las 2 letras: ambas transcriben un solo fonema /y/.
  • 17. • A mayor índice de reprobación, mayor será el número de faltas de ortografía.
  • 18. • La ortografía del español, en cuanto a su relación fonema-letra, se basa fundamentalmente en el dialecto que se impuso históricamente a los demás: el castellano.