SlideShare una empresa de Scribd logo
ATAYDE VALENCIA PAMELA DENISSE
GONZÁLEZ MÉNDEZ ANGÉLICA VANESSA
REYES CRUZ ITZE JANETH
VICENTE FUENTES GHISLAINE
XOCHITL CECILIA VITE
GESTIÓN DEL CUIDADO
OBSTÉTRICO.
GRUPO: 0750
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA.
DIRECCIÓN Y LIDERAZGO EN ENFERMERÍA
OBSTÉTRICA
3.1 Generalidades de la dirección
y liderazgo.
DIRECCIÓN: En las organizaciones sanitarias, podemos
definirla como un proceso encaminado a llevar a la
organización a un punto concreto (visión) a través del uso
y adaptación a unos recursos y a través de una
estrategia y un plan de acción concretos.
LIDERAZGO: La capacidad que algunas personas
poseen para influir en otras para conducirlas de forma
libre y motivada en la dirección trazada mediante la
realización y seguimiento de las actividades y estrategias
diseñadas.
DIRECCIÓN Y
LIDERAZGO.
VISIÓN:
Se refiere a una imagen que la
organización plantea a largo plazo sobre
cómo espera que sea su futuro, una
expectativa real de lo que espera que
ocurra. La visión debe ser realista pero
puede ser ambiciosa, su función es guiar y
motivar al grupo para continuar con el
trabajo.
MISIÓN:
Depende de la actividad que la
organización realice, así como del
entorno en el que se encuentra y de los
recursos de los que dispone. Si se trata
de una empresa, la misión dependerá del
tipo de negocio del que se trate, de las
necesidades de la población en ese
momento dado y la situación del
mercado.
OBJETIVOS:
➔ Establecer.
➔ Planificar.
➔ Desarrollar estrategias.
Para realizar de forma adecuada
y alcanzar los propósitos y fines
de la organización basados en su
misión y visión.
En base a las generalidades de la
dirección un líder debe de tener:
➔ Compromiso con la
misión que nos
proponemos.
➔ Comunicación eficaz de
la visión.
➔ Confianza en el éxito de
aquello que nos
proponemos.
➔ Integridad personal de
forma que los demás nos
vean como modelos de
acción y actúen como tal.
3.2 Modelos y enfoques de
liderazgo.
Liderazgo de transformación
basado en principios y valores.
LIDERAZG
O
Proceso de influir sobre las
personas, de modo que
éstas se esfuercen de forma
voluntaria y entusiasta hacia
el logro de un objetivo
común.
IMPORTA
NCIA DEL
LIDERAZ
GO
Debe tener autoridad para actuar de manera
que estimule una respuesta positiva de
aquellos que trabajen con el siempre
anteponiendo, el buen juicio, la educación y la
ética.
DIFERENCIAS ENTRE UN JEFE
Y UN LÍDER.
Jefe:
Existe por la autoridad.
Considera la autoridad un privilegio
de mando.
Líder:
Existe por la buena voluntad.
Considera la autoridad un privilegio
de servicio.
DIFERENCIAS ENTRE UN JEFE
Y UN LÍDER
JEFE.
Inspira miedo.
Sabe como se hacen las cosas.
Llega a tiempo.
LÍDER.
Inspira confianza.
Enseña como hacer las cosas.
Llega antes.
DIFERENCIAS ENTRE UN
LÍDER Y UN JEFE.
JEFE
Asigna tareas.
Castiga, sanciona y reprende.
LIDER
Da el ejemplo.
Entiende, corrige y enseña.
PARA SELECCIONAR AL LÍDER
Basarse en sus habilidades sustentadas en experiencias y
conocimientos técnicos.
No tiene que resolver problemas sino prevenirlos.
Actitud mental positiva.
Tener visión.
ENFOQUE
S DEL
LIDERAZG
O
Teoría de
los rasgos
de la
personalida
d.
Teoría de
los estilos
de
liderazgo.
Teorías
situacionale
s de
liderazgo.
TEORÍA
DE LOS
RASGOS
DE LA
PERSONA
LIDAD
Un líder es aquella persona que
presenta las siguientes
características:
Intelectuales.
Sociales.
Relacionadas con el trabajo.
CARACTER
ISTICAS
DEL LIDER
Innovación.
Tacto.
Asertividad.
CARACTERISTICAS DEL LIDER
INTELIGENCIA. PODER DE
CONVENCIMIEN
TO.
SENSIBILIDAD. IMPARCIALIDAD.
ASERTIVI
DAD
FORMA DE
AFRONTAR
LOS
PROBLEMAS.
CONTROL DE
LAS
EMOCIONES.
AUMENTO EN
LA EFICIENCIA
Y
DESEMPEÑO.
INDIVIDUOS
EQUILIBRADO
S.
COMPON
ENTES DE
LA
ASERTIVI
DAD
Componentes no verbales:
Tono de voz.
Elocuencia.
Contacto ocular.
Expresión facial y corporal.
COMPON
ENTES DE
LA
ASERTIVI
DAD.
COMPONENTE
S VERBALES:
ADOPTAR UNA
POSTURA.
HACER VALER
LOS PROPIOS
DERECHOS.
EXPRESAR
SENTIMIENTO
S.
TEORÍA DE
LOS
ESTILOS
DE
LIDERAZG
O
Autocrático
.
Democrátic
o.
Liberal.
Paternalist
a
Situacional
Por
excelencia
LIDERAZGO
AUTOCRÁTICO
Centraliza la toma de decisiones.
Impositivo.
Guía con base en recompensas o castigos.
Asume toda la responsabilidad al tomar
decisiones.
Dirige motiva y controla a sus subalternos.
LIDERAZGO
DEMOCRÁTI
CO
• Consulta a los
subordinados.
• Fomenta la participación.
• Muestra apertura al cambio.
• Respeta la dignidad del
subordinado.
• Es imparcial en sus juicios.
• Ejerce el control cuando
valora su necesidad.
LIDERAZGO
LIBERALUtiliza poco la autoridad.
Da a los subordinados alta independencia.
Depende en gran parte de los subordinados para fijar
sus metas.
Facilita la acción de los seguidores.
Deja que los subordinados decidan.
No ejerce el control.
LIDERAZG
O
PATERNALI
STANo ejerce el control.
Cuenta con el afecto, pero no
con el respeto de los
subordinados.
Trata a los subordinados como
a sus hijos.
Es benevolente.
Maneja la gratificación e
incentivos.
LIDERAZGO
SITUACIONAL
Sabe en qué momento debe ser autocrático,
liberal, democrático y aun paternalista.
Actúa aplicando diversos estilos según la
situación que prevalezca.
LIDERAZGO
POR
EXCELENCIA
Transforma a gente
ordinaria en extraordinaria.
Estimula al personal para el
logro de objetivos altos.
Calidad y eficiencia de
resultados y excelencia en
su forma de ser.
TEORÍAS
SITUACIO
NALES DE
LIDERAZG
O
Teoría de la motivación
humana.
Teoría del
comportamiento.
Teoría de sistemas
directivos.
TEORÍA DE LA
MOTIVACIÓN
HUMANA
Requiere contar con
conocimientos acerca
del comportamiento
humano.
Principales
exponentes : Maslow
y Herzberg.
DE
HERZBER
G
(TEORÍA
MOTIVACI
ÓN-
HIGIENE
O TEORÍA
DE LOS
DOS
FACTORE
Comportamiento de las personas en su medio
de trabajo
Tiene dos componentes su teoría:
FACTORES DE MOTIVACIÓN =
SATISFACCIÓN : Resultado de los factores de
motivación si se llevan a cabo.
Logros y Reconocimiento
Independencia laboral y responsabilidad
FACTORES DE
HIGIENE = Podrían
provocar
INSATISFACCIÓN
si son inadecuados
o fallan.
Sueldo y beneficios
Politica de la
empresa y
organización
Relaciones con los
compañeros de
trabajo
Ambiente físico
Supervisión
Status
Seguridad laboral
Crecimiento,madure
z y consolidación
TEORÍA
DE
SISTEMAS
DIRECTIV
OS
Autoritario explotador
Autoritario benévolo
Consultivo
Demócrata participativo
SISTEMA
AUTORITA
RIO
EXPLOTA
DOR
Consiste en una
dirección rígida.
Arbitraria.
Manipuladora.
Sanciones mediante
premios y castigos.
SISTEMA
AUTORITA
RIO
BENÉVOL
O
Semejante al trato
padre hijo.
Poca flexibilidad.
Poca delegación de
autoridad
SISTEMA
CONSULTI
VO
La autoridad se conserva
en el líder.
Existe mayor participación
del subordinado.
Se consulta al
subordinado para la toma
de decisiones.
SISTEMA
DEMOCR
ÁTICO
PARTICIP
ATIVO
LA PARTICIPACIÓN
EN LAS DECISIONES
Y
RESPONSABILIDADE
S ES EN FORMA DE
EQUIPO.
EXISTE MAYOR
DELEGACIÓN DE
AUTORIDAD.
SE EXIGE MAYOR
CONTROL.
LIDERAZGO-ASERTIVIDAD
PASIVO ASERTIVO AGRESIVO
3.1. liderazgo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infeccion puerperal
Infeccion puerperalInfeccion puerperal
Infeccion puerperal
PROFESOR36
 
Atenciòn inmediata del Recién Nacido.
Atenciòn inmediata del Recién Nacido.Atenciòn inmediata del Recién Nacido.
Atenciòn inmediata del Recién Nacido.
Leonor Salvador
 
Puerperio patologico
Puerperio patologicoPuerperio patologico
Puerperio patologicoasterixis25
 
Pruebas de Bienestar Fetal [Por: Buñay, Muñoz, Naranjo y Satán]
Pruebas de Bienestar Fetal [Por: Buñay, Muñoz, Naranjo y Satán]Pruebas de Bienestar Fetal [Por: Buñay, Muñoz, Naranjo y Satán]
Pruebas de Bienestar Fetal [Por: Buñay, Muñoz, Naranjo y Satán]
Felipe Naranjo
 
Atencion del-parto2774
Atencion del-parto2774Atencion del-parto2774
Atencion del-parto2774Angel Morel
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
CECY50
 
Puerperio fisiológico
Puerperio fisiológicoPuerperio fisiológico
Puerperio fisiológico
Laura DelToro
 
Atencion Prenatal Obstetricia
Atencion Prenatal ObstetriciaAtencion Prenatal Obstetricia
Atencion Prenatal Obstetricia
Alan Origel
 
Recepcion del Recién Nacido
Recepcion del Recién NacidoRecepcion del Recién Nacido
Recepcion del Recién Nacido
Andreita Valencia
 
Distocias.pptx
Distocias.pptxDistocias.pptx
Distocias.pptx
NayeliHernandez98
 
Atención del parto de bajo riesgo
Atención del parto de bajo riesgoAtención del parto de bajo riesgo
Atención del parto de bajo riesgo
vicente Ayala Bermeo
 
2013 parto - williams 23a ed
2013   parto - williams 23a ed2013   parto - williams 23a ed
2013 parto - williams 23a ed
tatocerna
 
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETALPRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
Andrea Salazar
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoJose Olmedo
 
76. Puerperio FisiolóGico Y PatolóGico
76. Puerperio FisiolóGico Y  PatolóGico76. Puerperio FisiolóGico Y  PatolóGico
76. Puerperio FisiolóGico Y PatolóGico
fisipato13
 
(Masdeguille) minsa guia-atencion-emergencias-obstetricas
(Masdeguille) minsa guia-atencion-emergencias-obstetricas(Masdeguille) minsa guia-atencion-emergencias-obstetricas
(Masdeguille) minsa guia-atencion-emergencias-obstetricasHernan Del Carpio
 

La actualidad más candente (20)

Infeccion puerperal
Infeccion puerperalInfeccion puerperal
Infeccion puerperal
 
Atenciòn inmediata del Recién Nacido.
Atenciòn inmediata del Recién Nacido.Atenciòn inmediata del Recién Nacido.
Atenciòn inmediata del Recién Nacido.
 
Puerperio patologico
Puerperio patologicoPuerperio patologico
Puerperio patologico
 
Pruebas de Bienestar Fetal [Por: Buñay, Muñoz, Naranjo y Satán]
Pruebas de Bienestar Fetal [Por: Buñay, Muñoz, Naranjo y Satán]Pruebas de Bienestar Fetal [Por: Buñay, Muñoz, Naranjo y Satán]
Pruebas de Bienestar Fetal [Por: Buñay, Muñoz, Naranjo y Satán]
 
Atencion del-parto2774
Atencion del-parto2774Atencion del-parto2774
Atencion del-parto2774
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Puerperio fisiológico
Puerperio fisiológicoPuerperio fisiológico
Puerperio fisiológico
 
Cimi gen00
Cimi gen00Cimi gen00
Cimi gen00
 
Atencion Prenatal Obstetricia
Atencion Prenatal ObstetriciaAtencion Prenatal Obstetricia
Atencion Prenatal Obstetricia
 
Recepcion del Recién Nacido
Recepcion del Recién NacidoRecepcion del Recién Nacido
Recepcion del Recién Nacido
 
Mecanismo de parto
Mecanismo de partoMecanismo de parto
Mecanismo de parto
 
Distocias.pptx
Distocias.pptxDistocias.pptx
Distocias.pptx
 
Definiciones perinatologia
Definiciones   perinatologiaDefiniciones   perinatologia
Definiciones perinatologia
 
Atención del parto de bajo riesgo
Atención del parto de bajo riesgoAtención del parto de bajo riesgo
Atención del parto de bajo riesgo
 
2013 parto - williams 23a ed
2013   parto - williams 23a ed2013   parto - williams 23a ed
2013 parto - williams 23a ed
 
PUERPERIO
PUERPERIOPUERPERIO
PUERPERIO
 
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETALPRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intraparto
 
76. Puerperio FisiolóGico Y PatolóGico
76. Puerperio FisiolóGico Y  PatolóGico76. Puerperio FisiolóGico Y  PatolóGico
76. Puerperio FisiolóGico Y PatolóGico
 
(Masdeguille) minsa guia-atencion-emergencias-obstetricas
(Masdeguille) minsa guia-atencion-emergencias-obstetricas(Masdeguille) minsa guia-atencion-emergencias-obstetricas
(Masdeguille) minsa guia-atencion-emergencias-obstetricas
 

Similar a 3.1. liderazgo

Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdfLiderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
El liderazgo transformador  en las escuelas  ccesaEl liderazgo transformador  en las escuelas  ccesa
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeriaLiderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeria
BeatrizLilianaCarrera
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
blancaedyquiceno
 
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisnerosEnsayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisnerosgabitacp13
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
Walter Fernandez Baca Sevillano
 
Habilidades de liderazgo
Habilidades de liderazgoHabilidades de liderazgo
Habilidades de liderazgo
Luis Perez Montoya
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo administrativo y sus competencias
liderazgo administrativo y sus competenciasliderazgo administrativo y sus competencias
liderazgo administrativo y sus competencias
Verenice Chong
 
Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)
Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)
Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)
Ariana Aguirre Sarabia
 
Exposición acreditación
Exposición acreditaciónExposición acreditación
Exposición acreditaciónGisella Tamayo
 
QUE ES LIDERAZGO
QUE ES LIDERAZGO QUE ES LIDERAZGO
QUE ES LIDERAZGO
Familia Condori Banegas
 
Tipos de lider VALENTE
Tipos de lider VALENTETipos de lider VALENTE
Tipos de lider VALENTEValente Perez
 
Liderazgo Expo De Admon
Liderazgo Expo De AdmonLiderazgo Expo De Admon
Liderazgo Expo De Admon
ximena marchena
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdfLiderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a 3.1. liderazgo (20)

Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdfLiderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
 
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
El liderazgo transformador  en las escuelas  ccesaEl liderazgo transformador  en las escuelas  ccesa
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
 
Liderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeriaLiderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeria
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisnerosEnsayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
07 Liderazgo En Salud
07   Liderazgo En Salud07   Liderazgo En Salud
07 Liderazgo En Salud
 
Habilidades de liderazgo
Habilidades de liderazgoHabilidades de liderazgo
Habilidades de liderazgo
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
liderazgo administrativo y sus competencias
liderazgo administrativo y sus competenciasliderazgo administrativo y sus competencias
liderazgo administrativo y sus competencias
 
Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)
Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)
Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)
 
Exposición acreditación
Exposición acreditaciónExposición acreditación
Exposición acreditación
 
QUE ES LIDERAZGO
QUE ES LIDERAZGO QUE ES LIDERAZGO
QUE ES LIDERAZGO
 
Tipos de lider VALENTE
Tipos de lider VALENTETipos de lider VALENTE
Tipos de lider VALENTE
 
Tipos de lIder VPM
Tipos de lIder VPMTipos de lIder VPM
Tipos de lIder VPM
 
Tipos de lider
Tipos de liderTipos de lider
Tipos de lider
 
Liderazgo Expo De Admon
Liderazgo Expo De AdmonLiderazgo Expo De Admon
Liderazgo Expo De Admon
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdfLiderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
 

Más de CECY50

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Cal
CalCal
Cal
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
CECY50
 
Apa
ApaApa
Apa
CECY50
 
Expo
ExpoExpo
Expo
CECY50
 
U6
U6U6
U6
CECY50
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
CECY50
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
CECY50
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
CECY50
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
CECY50
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
CECY50
 
1
11
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
CECY50
 
Just
JustJust
Just
CECY50
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
CECY50
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
CECY50
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
CECY50
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
CECY50
 

Más de CECY50 (20)

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Cal
CalCal
Cal
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
U6
U6U6
U6
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
 
1
11
1
 
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
 
Just
JustJust
Just
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
 

3.1. liderazgo