SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción de Indicadores
en Calidad
DRA. CECILIA VITE RODRÍGUEZ
MODELO DE
COMPETITIVIDAD
/ ISO
COMPARACION
REFERENCIAL
MÉTODO DE IMPLANTACIÓN PARA UN SGC
Estrategia
Procesos
Indicadores
Mejora de procesos
Medición de la realidad
¿Qué es un proceso?
Entradas
Trabajo
Se agrega valor
a las entradas
Salidas Uso del
cliente
CALIDAD
-
- COSTO / TIEMPO
Concepto de Proceso:
La mezcla y transformación de un conjunto específico de
insumos en uno de rendimientos. Un proceso es algo que
se hace para producir un artículo, concluir una tarea o
prestar un servicio (la salud).
Proceso
ENTRADAS
PRODUCTOS
PERSONAS MATERIALES ENERGÍA EQUIPOS
INFORMACIÓN Y
PROCEDIMIENTOS
REQUERIM.
ESPECIFICS.
PROCEDS.
VALOR = PESOS VALOR = PESOS + VALOR AGREGADO
Identificación de
Procesos
1. Misión del proceso y su relación con el sistema
Proceso A
Proceso B
CD
P
r
o
c
e
s
o
E
Misión del sistema
Misión del proceso
2.- Identificación de los usuarios de los procesos y sus
requerimientos
Usuario: Toda aquella persona que se beneficia con el producto o servicio
de otra persona.
Usuarios internos: El propio personal de la empresa es el receptor de todo
lo que debe hacerse en cada uno de los procesos de la organización, de
acuerdo con la misión y la visión establecida con la finalidad de satisfacer
al cliente externo.
Usuarios externos: Son los usuarios finales de nuestros productos o
servicios, son aquellos que se acercan a nuestra organización para
satisfacer alguna necesidad
NUESTROS
SERVICIOS
NUESTROS
USUARIOS
¿QUÉ ES?
¿CÓMO ES?
¿PARA
QUIÉN ES?
¿PARA
QUÉ ES?
DEFINICIÓN
DEL SERVICIO
DEFINICIÓN
DE LA
NECESIDAD
DEFINICIÓN
DE LA
INSTITUCIÓN
¿PARA QUÉ
ESTAMOS?
DEFINICIÓN
DEL SISTEMA
Identificar sus requerimientos
3.- Resultados esperados del proceso
Eficacia: ¿satisfacen los rendimientos del cliente?
El Usuario desea 
El Usuario recibe 
Confiabilidad: ¿ Cumplen siempre los rendimientos los requisitos del cliente?
El Usuario desea    
El Usuario Recibe    
Eficiencia: ¿Es aceptable el tiempo del ciclo?
Tiempo de ciclo del proceso es de: 4 horas 45 minutos
Tiempo del ciclo del proceso debería ser: 1 hora 35 minutos
Costo: ¿Son aceptables los costos del proceso?
El proceso cuesta: 25
El proceso debería costar: 16
4.- Límites del proceso
Con el fin de hacer el análisis es importante determinar el
inicio y el fin del proceso.
Usuario Fina
Usuario Final
Usuario
Usuario
Proceso A
Proceso B
Límites del proceso
5.- Interrelación de los procesos
PROCESO 3
PROCESO 4
P
r
o
c
e
s
o
1
P
r
o
c
e
s
o
2
P
r
o
c
e
s
o
5
P
r
o
c
e
s
o
6
• Por qué
• Para qué
•“Es lo que siempre se debe de estar haciendo”
Describir todas las funciones y subsistemas alrededor del proceso central, no de acuerdo al organigrama,
sino a funciones.
 Identificar en los entornos quiénes y cuándo son proveedores y clientes.
 Identificar que reciben y qué nos dan
 Empezar a evaluar, qué tanto cumplen con lo que necesitamos y que tanto cumplimos con lo que damos.
 Iniciar el estudio de los procesos cliente - proveedor.
 Detectar después el proceso central de los sistemas.
5.- Interrelación de los procesos
Proceso central función principal del sistema
6.- Identificación de los dueños de los procesos
PROCESO 3
PROCESO4
D
e
p
t
o
Cada proceso tiene uno o varios dueños
D
e
p
t
o
D
e
p
t
o
D
e
p
t
o
7.- Identificación de los dueños del proceso
¿Qué ?
Productos o
Servicios
8.- Identificación de los insumos, requisitos y proveedores
de los procesos
M
I
S
I
Ó
N
PROCESOS
ESTRATÉGICOS
P
R
O
V
E
E
D
O
R
E
S
PROCESOS DE APOYO
ENTORNO
In
su
m
os
U
s
u
ar
io
s
RequerimientosRequisitos
PROVEEDOR CLIENTE
INSUMO REQUISITOS DEL
PRODUCTO O SERVICIO
RESULTADOS INDICADORES
8.- Identificación de los insumos, requisitos y proveedores de los
procesos
ANÁLISIS DE LA EFICIENCIA DEL PROCESO
PROCESO ACTUAL
ACTIVIDAD NÚMERO TIEMPO (MINUTOS) % DEL TOTAL
OPERACIÓN (O)
DEMORA (D)
TRANSPORTE (T)
INSPECCIÓN (I)
TOTAL
9.- Identificación de las áreas de oportunidad
ESTÁNDARES
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
INDICADORES DE
SATISFACCIÓN
ACCIONES DE
MEJORA METAS
10.- Planteamiento de propuestas de mejora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La calidad del producto y la calidad del proceso
La calidad del producto y la calidad del procesoLa calidad del producto y la calidad del proceso
La calidad del producto y la calidad del procesoyperalta
 
Auditoría ISO 9001
Auditoría ISO 9001Auditoría ISO 9001
Auditoría ISO 9001
Anady Guzman Montemayor
 
Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad
Brox Technology
 
Gestión de la calidad del proyecto
Gestión de la calidad del proyectoGestión de la calidad del proyecto
Gestión de la calidad del proyecto
ttatys2907
 
2
22
GestióN De Calidad
GestióN De CalidadGestióN De Calidad
GestióN De Calidad
fredtucs
 
Estandar ISO/IEC 25000
Estandar ISO/IEC 25000Estandar ISO/IEC 25000
Estandar ISO/IEC 25000Henry Cordova
 
Diapositiva de calidad del software
Diapositiva de calidad del softwareDiapositiva de calidad del software
Diapositiva de calidad del software
Jhonatan Villada Gil
 
009 gestion de la calidad pbook 4ed v2
009 gestion de la calidad   pbook 4ed v2009 gestion de la calidad   pbook 4ed v2
009 gestion de la calidad pbook 4ed v2
Joaquin Lara Sierra
 
Monografia gestion calidad proyecto okis
Monografia gestion calidad proyecto okisMonografia gestion calidad proyecto okis
Monografia gestion calidad proyecto okismisselics
 
6. seleccion de componentes
6. seleccion de componentes6. seleccion de componentes
6. seleccion de componentes
Juan Pablo Carvallo
 
Gestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de CalidadGestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Aseguramiento de la calidad sistemas de calidad
Aseguramiento de la calidad   sistemas de calidadAseguramiento de la calidad   sistemas de calidad
Aseguramiento de la calidad sistemas de calidad
Erik Orozco Valles
 
Pmp 8 gestión de la calidad del proyecto
Pmp   8 gestión de la calidad del proyectoPmp   8 gestión de la calidad del proyecto
Pmp 8 gestión de la calidad del proyecto
Daniel Quiceno Calderón
 

La actualidad más candente (20)

La calidad del producto y la calidad del proceso
La calidad del producto y la calidad del procesoLa calidad del producto y la calidad del proceso
La calidad del producto y la calidad del proceso
 
Calidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TICalidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TI
 
Auditoría ISO 9001
Auditoría ISO 9001Auditoría ISO 9001
Auditoría ISO 9001
 
Modelo Spice
Modelo SpiceModelo Spice
Modelo Spice
 
Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad
 
Gestión de la calidad del proyecto
Gestión de la calidad del proyectoGestión de la calidad del proyecto
Gestión de la calidad del proyecto
 
2
22
2
 
GestióN De Calidad
GestióN De CalidadGestióN De Calidad
GestióN De Calidad
 
Estandar ISO/IEC 25000
Estandar ISO/IEC 25000Estandar ISO/IEC 25000
Estandar ISO/IEC 25000
 
SPICE
SPICESPICE
SPICE
 
Diapositiva de calidad del software
Diapositiva de calidad del softwareDiapositiva de calidad del software
Diapositiva de calidad del software
 
Calidad en el desarrollo de proyectos
Calidad en el desarrollo de proyectosCalidad en el desarrollo de proyectos
Calidad en el desarrollo de proyectos
 
009 gestion de la calidad pbook 4ed v2
009 gestion de la calidad   pbook 4ed v2009 gestion de la calidad   pbook 4ed v2
009 gestion de la calidad pbook 4ed v2
 
Monografia gestion calidad proyecto okis
Monografia gestion calidad proyecto okisMonografia gestion calidad proyecto okis
Monografia gestion calidad proyecto okis
 
6. seleccion de componentes
6. seleccion de componentes6. seleccion de componentes
6. seleccion de componentes
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Gestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de CalidadGestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de Calidad
 
Aseguramiento de la calidad sistemas de calidad
Aseguramiento de la calidad   sistemas de calidadAseguramiento de la calidad   sistemas de calidad
Aseguramiento de la calidad sistemas de calidad
 
Pmp 8 gestión de la calidad del proyecto
Pmp   8 gestión de la calidad del proyectoPmp   8 gestión de la calidad del proyecto
Pmp 8 gestión de la calidad del proyecto
 

Similar a Indicadores ceul 1a

Indicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestionIndicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestion
CECY50
 
Modelamiento De Procesos
Modelamiento De ProcesosModelamiento De Procesos
Modelamiento De ProcesosFernando_B
 
06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad
Ruben Rodriguez
 
Indicadores primera parte
Indicadores primera parteIndicadores primera parte
Indicadores primera parte
CECY50
 
Gestion por procesos
Gestion por procesosGestion por procesos
Mapeo de procesos y cambios pno
Mapeo de procesos y cambios pnoMapeo de procesos y cambios pno
Mapeo de procesos y cambios pno
juan santillan
 
Gestion procesos
Gestion procesosGestion procesos
Gestion procesosEduk26
 
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Adrian Zaragoza Tapia
 
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...Adrian Zaragoza Tapia
 
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Adrian Zaragoza Tapia
 
Informacion de correo
Informacion de correoInformacion de correo
Informacion de correoSammy Vega
 
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS SemanaSemana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
esthefanitushna
 
Mapeo de procesos
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesosdroechrc
 
Metodologia procesos
Metodologia procesos Metodologia procesos
Metodologia procesos
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Optimizacion 2 Unidad 3
Optimizacion 2 Unidad 3Optimizacion 2 Unidad 3
Optimizacion 2 Unidad 3
ICEPD
 
Leed commissioning
Leed commissioningLeed commissioning
Leed commissioning
Caba_sostenibilidad
 
Webminar herramientas y técnicas para planear la calidad
Webminar   herramientas y técnicas para planear la calidadWebminar   herramientas y técnicas para planear la calidad
Webminar herramientas y técnicas para planear la calidadAlejandro Domínguez Torres
 
CursoAuditoriaCalidad.ppt
CursoAuditoriaCalidad.pptCursoAuditoriaCalidad.ppt
CursoAuditoriaCalidad.ppt
OSWALDOAUGUSTOGONZAL1
 
2014 05-06 formación auditores iso 9001
2014 05-06 formación auditores iso 90012014 05-06 formación auditores iso 9001
2014 05-06 formación auditores iso 9001
guillermo rojas
 

Similar a Indicadores ceul 1a (20)

Indicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestionIndicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestion
 
Modelamiento De Procesos
Modelamiento De ProcesosModelamiento De Procesos
Modelamiento De Procesos
 
06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad
 
Indicadores primera parte
Indicadores primera parteIndicadores primera parte
Indicadores primera parte
 
Gestion por procesos
Gestion por procesosGestion por procesos
Gestion por procesos
 
Mapeo de procesos y cambios pno
Mapeo de procesos y cambios pnoMapeo de procesos y cambios pno
Mapeo de procesos y cambios pno
 
Gestion procesos
Gestion procesosGestion procesos
Gestion procesos
 
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
 
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
 
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
 
Informacion de correo
Informacion de correoInformacion de correo
Informacion de correo
 
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS SemanaSemana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
 
Mapeo de procesos
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesos
 
Metodologia procesos
Metodologia procesos Metodologia procesos
Metodologia procesos
 
Optimizacion 2 Unidad 3
Optimizacion 2 Unidad 3Optimizacion 2 Unidad 3
Optimizacion 2 Unidad 3
 
Leed commissioning
Leed commissioningLeed commissioning
Leed commissioning
 
Webminar herramientas y técnicas para planear la calidad
Webminar   herramientas y técnicas para planear la calidadWebminar   herramientas y técnicas para planear la calidad
Webminar herramientas y técnicas para planear la calidad
 
labs-cgc-mod7.ppt
labs-cgc-mod7.pptlabs-cgc-mod7.ppt
labs-cgc-mod7.ppt
 
CursoAuditoriaCalidad.ppt
CursoAuditoriaCalidad.pptCursoAuditoriaCalidad.ppt
CursoAuditoriaCalidad.ppt
 
2014 05-06 formación auditores iso 9001
2014 05-06 formación auditores iso 90012014 05-06 formación auditores iso 9001
2014 05-06 formación auditores iso 9001
 

Más de CECY50

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Cal
CalCal
Cal
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
CECY50
 
Apa
ApaApa
Apa
CECY50
 
Expo
ExpoExpo
Expo
CECY50
 
U6
U6U6
U6
CECY50
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
CECY50
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
CECY50
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
CECY50
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
CECY50
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
CECY50
 
1
11
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
CECY50
 
Just
JustJust
Just
CECY50
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
CECY50
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
CECY50
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
CECY50
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
CECY50
 

Más de CECY50 (20)

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Cal
CalCal
Cal
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
U6
U6U6
U6
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
 
1
11
1
 
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
 
Just
JustJust
Just
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (9)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Indicadores ceul 1a

  • 1. Construcción de Indicadores en Calidad DRA. CECILIA VITE RODRÍGUEZ
  • 4. ¿Qué es un proceso? Entradas Trabajo Se agrega valor a las entradas Salidas Uso del cliente CALIDAD - - COSTO / TIEMPO
  • 5. Concepto de Proceso: La mezcla y transformación de un conjunto específico de insumos en uno de rendimientos. Un proceso es algo que se hace para producir un artículo, concluir una tarea o prestar un servicio (la salud).
  • 6. Proceso ENTRADAS PRODUCTOS PERSONAS MATERIALES ENERGÍA EQUIPOS INFORMACIÓN Y PROCEDIMIENTOS REQUERIM. ESPECIFICS. PROCEDS. VALOR = PESOS VALOR = PESOS + VALOR AGREGADO
  • 8. 1. Misión del proceso y su relación con el sistema Proceso A Proceso B CD P r o c e s o E Misión del sistema Misión del proceso
  • 9. 2.- Identificación de los usuarios de los procesos y sus requerimientos Usuario: Toda aquella persona que se beneficia con el producto o servicio de otra persona. Usuarios internos: El propio personal de la empresa es el receptor de todo lo que debe hacerse en cada uno de los procesos de la organización, de acuerdo con la misión y la visión establecida con la finalidad de satisfacer al cliente externo. Usuarios externos: Son los usuarios finales de nuestros productos o servicios, son aquellos que se acercan a nuestra organización para satisfacer alguna necesidad
  • 10. NUESTROS SERVICIOS NUESTROS USUARIOS ¿QUÉ ES? ¿CÓMO ES? ¿PARA QUIÉN ES? ¿PARA QUÉ ES? DEFINICIÓN DEL SERVICIO DEFINICIÓN DE LA NECESIDAD DEFINICIÓN DE LA INSTITUCIÓN ¿PARA QUÉ ESTAMOS? DEFINICIÓN DEL SISTEMA Identificar sus requerimientos
  • 11.
  • 12. 3.- Resultados esperados del proceso Eficacia: ¿satisfacen los rendimientos del cliente? El Usuario desea  El Usuario recibe  Confiabilidad: ¿ Cumplen siempre los rendimientos los requisitos del cliente? El Usuario desea     El Usuario Recibe     Eficiencia: ¿Es aceptable el tiempo del ciclo? Tiempo de ciclo del proceso es de: 4 horas 45 minutos Tiempo del ciclo del proceso debería ser: 1 hora 35 minutos Costo: ¿Son aceptables los costos del proceso? El proceso cuesta: 25 El proceso debería costar: 16
  • 13. 4.- Límites del proceso Con el fin de hacer el análisis es importante determinar el inicio y el fin del proceso. Usuario Fina Usuario Final Usuario Usuario Proceso A Proceso B Límites del proceso
  • 14. 5.- Interrelación de los procesos PROCESO 3 PROCESO 4 P r o c e s o 1 P r o c e s o 2 P r o c e s o 5 P r o c e s o 6
  • 15. • Por qué • Para qué •“Es lo que siempre se debe de estar haciendo” Describir todas las funciones y subsistemas alrededor del proceso central, no de acuerdo al organigrama, sino a funciones.  Identificar en los entornos quiénes y cuándo son proveedores y clientes.  Identificar que reciben y qué nos dan  Empezar a evaluar, qué tanto cumplen con lo que necesitamos y que tanto cumplimos con lo que damos.  Iniciar el estudio de los procesos cliente - proveedor.  Detectar después el proceso central de los sistemas. 5.- Interrelación de los procesos Proceso central función principal del sistema
  • 16. 6.- Identificación de los dueños de los procesos PROCESO 3 PROCESO4 D e p t o Cada proceso tiene uno o varios dueños D e p t o D e p t o D e p t o
  • 17. 7.- Identificación de los dueños del proceso ¿Qué ? Productos o Servicios
  • 18. 8.- Identificación de los insumos, requisitos y proveedores de los procesos M I S I Ó N PROCESOS ESTRATÉGICOS P R O V E E D O R E S PROCESOS DE APOYO ENTORNO In su m os U s u ar io s RequerimientosRequisitos
  • 19. PROVEEDOR CLIENTE INSUMO REQUISITOS DEL PRODUCTO O SERVICIO RESULTADOS INDICADORES 8.- Identificación de los insumos, requisitos y proveedores de los procesos
  • 20. ANÁLISIS DE LA EFICIENCIA DEL PROCESO PROCESO ACTUAL ACTIVIDAD NÚMERO TIEMPO (MINUTOS) % DEL TOTAL OPERACIÓN (O) DEMORA (D) TRANSPORTE (T) INSPECCIÓN (I) TOTAL 9.- Identificación de las áreas de oportunidad
  • 21. ESTÁNDARES INDICADORES DE DESEMPEÑO INDICADORES DE SATISFACCIÓN ACCIONES DE MEJORA METAS 10.- Planteamiento de propuestas de mejora