SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INFORMAR LA EMBARAZADA : ,[object Object]
DEBE RECONOCERSE AL PARTO: ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
A TODA MUJER QUE INGRESE PARA ATENCIÓN OBSTÉTRICA SE LE ELABORARÁ: ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],PROCEDIMIENTOS DE ADMISIÓN
IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO DE PARTO ,[object Object]
*** Si no puede establecerse un Dx de trabajo de parto se debe observar a la mujer durante un período mas prolongado Parto verdadero Falso trabajo de parto -Contracciones a intervalos regulares. -Intervalos se acortan de modo gradual. -Intensidad aumenta de manera gradual. -Molestias en el dorso y en el abdomen. -Cuello uterino se dilata. -Molestias no se detienen por la sedación. -Contracciones a intervalos irregulares. -Intervalos siguen siendo prolongados. -Intensidad se mantiene sin cambios. -Molestias ocurren en la porción inferior del abdomen. -Cuello uterino no se dilata. -Molestias suelen aliviarse por sedación.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DETECCION DE MEMBRANAS ROTAS. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El cuello tiene dilatacion completa cuando el diametro es de 10cm.
Borramiento  Y Dilatacion.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VERIFICACIÓN Y REGISTRO DE LA CONTRACTILIDAD UTERINA Y EL LATIDO CARDIACO FETAL, ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA CONTRACCIÓN UTERINA AL MENOS CADA 30 MINUTOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],***Cada Hora***
ENEMAS SE CREIA QUE REDUCÍAN LA CONTAMINACIÓN PERINATAL, LA INFECCIÓN DE LA MADRE Y DEL NIÑO. LA TASA DE ESCURRIMIENTO FECAL NO SE MODIFICA EN EL PRIMER PERÍODO DEL PARTO PERO SE REDUCE DURANTE EL SEGUNDO.
RASURADO PERINEAL SE HACE ANTES DEL PARTO. SE SUPONE QUE: PUEDE DISMINUIR EL RIESGO DE INFECCIÓN.   FACILITAR EL CORTE Y SUTURA DURANTE LA EPISOTOMIA. COMPLICACIONES:  RASGUÑOS DEL RASURADO PUEDEN CAUSAR INFECCIÓN PUEDE GENERAR INCOMODIDAD Y MALESTAR CUANDO    EL VELLO VUELVE A CRECER.
MANTENER LA HIDRATACIÓN ADECUADA DE LA PACIENTE
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DURANTE EL TRABAJO DE PARTO NORMAL, SE PROPICIARÁ LA DEAMBULACIÓN ALTERNADA CON REPOSO EN POSICIÓN DE SENTADA Y DECÚBITO LATERAL PARA MEJORAR EL TRABAJO DE PARTO, LAS CONDICIONES DEL FETO Y DE LA MADRE.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NO DEBE LLEVARSE A CABO EL EMPLEO RUTINARIO DE ANALGÉSICOS, SEDANTES Y ANESTESIA DURANTE EL TRABAJO DE PARTO NORMAL.
EL REGISTRO DE LOS MEDICAMENTOS USADOS, TIPO, DOSIS, VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FRECUENCIA DURANTE EL TRABAJO DE PARTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NO DEBE APLICARSE DE MANERA RUTINARIA LA INDUCCIÓN Y CONDUCCIÓN DEL TRABAJO DE PARTO NORMAL, NI LA RUPTURA ARTIFICIAL DE LAS MEMBRANAS CON EL SOLO MOTIVO DE APRONTAR EL PARTO.
LA VEJIGA.
LA VEJIGA. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREPARACION PARA EL PARTO. ,[object Object],[object Object]
POSICION DE LITOTOMIA DORSAL
VERIFICAR QUE SE TENGAN TODOS LOS CAMPOS
DEBE HACERSE UN LAVADO QUIRÚRGICO…
INSTRUMENTAL OBSTÉTRICO…
PARA LA ATENCIÓN DEL PERIODO EXPULSIVO NORMAL SE DEBE EFECTUAR EL ASEO PERINEAL Y DE LA CARA INTERNA DE LOS MUSLOS Y NO SE DEBE HACER PRESIÓN SOBRE EL ÚTERO PARA ACELERAR LA EXPULSIÓN.
LIMPIEZA VULVO PERINEAL
 
 
 
COLOCACION DE LOS CAMPOS QUIRURGICOS
 
 
 
 
 
 
[object Object]
[object Object],[object Object]
NACIMIENTO DE LA CABEZA
CORONAMIENTO:  ,[object Object]
Infiltracion de  Anestesia Local Episiotomia
EPISIOTOMÍA. ,[object Object],[object Object]
TIPOS DE EPISIOTOMIA. Carcteristicas. Media. Mediolateral. Reparacion Quirurgica. Facil. Mas facil. Cicatrizacion defectuosa Rara. Mas frecuente. Dolor post-operatorio. Minimo. Frecuente. Resultados anatomicos. Excelentes. Ocasionalmente defectuoso. Perdida sanguinea. Menor. Mas. Dispareunia. Rara. Ocasional. Extenciones. Frecuentes. Raras.
MANIOBRA DE RITGEN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nacimiento de Hombros
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NACIMIENTO DE HOMBROS.
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PINZAMIENTO DEL CORDON
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Hacer una  tracción suave del cordón umbilical Después se eleva el útero en dirección cefálica con la mano abdominal
Cuando la placenta atraviesa el introito se retira la compresión uterina
Debe revisarse la cara materna de la placenta para asegurarse de que no haya fragmentos residuales en el útero
[object Object],[object Object],[object Object]
RETIRO MANUAL
LA ATENCIÓN DEL ALUMBRAMIENTO NORMAL.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Oxitocina Ergonovina Metilergonovina Oxitocicos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismo De Trabajo De Parto
Mecanismo De Trabajo De PartoMecanismo De Trabajo De Parto
Mecanismo De Trabajo De PartoSUA IMSS UMAM
 
Laboratorio episiotomia y episiorrafia (1)
Laboratorio episiotomia y episiorrafia (1)Laboratorio episiotomia y episiorrafia (1)
Laboratorio episiotomia y episiorrafia (1)
Vivianne López
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
MOVIL FETAL. Stefania
MOVIL FETAL. StefaniaMOVIL FETAL. Stefania
MOVIL FETAL. Stefania
Stefii Gómez Cedrón
 
Cesarea sca 2014
Cesarea sca 2014Cesarea sca 2014
Cesarea sca 2014
HOSPITAL
 
CESAREA
CESAREACESAREA
CESAREAJafia
 
Trabajo de parto
Trabajo de parto Trabajo de parto
Trabajo de parto
Leo Ls
 
Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.
jesus tovar
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
juan
 
MECANISMO DE PARTO VERTICE OIIA
MECANISMO DE PARTO VERTICE OIIAMECANISMO DE PARTO VERTICE OIIA
MECANISMO DE PARTO VERTICE OIIA
jose bonifacio de souza leite cuadros
 
Atencion del parto y sus periodos
Atencion del parto y sus periodosAtencion del parto y sus periodos
Atencion del parto y sus periodos
Jessica Moreno
 
Atencion del parto
Atencion del partoAtencion del parto
Atencion del parto
Carmen Dávila
 
Parto distocico
Parto distocicoParto distocico
Medición de altura de fondo uterino.pptx
Medición de altura de fondo uterino.pptxMedición de altura de fondo uterino.pptx
Medición de altura de fondo uterino.pptx
KevinDaroCastilloDaz1
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismo De Trabajo De Parto
Mecanismo De Trabajo De PartoMecanismo De Trabajo De Parto
Mecanismo De Trabajo De Parto
 
Laboratorio episiotomia y episiorrafia (1)
Laboratorio episiotomia y episiorrafia (1)Laboratorio episiotomia y episiorrafia (1)
Laboratorio episiotomia y episiorrafia (1)
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
6. distocias de presentacion
6. distocias de presentacion6. distocias de presentacion
6. distocias de presentacion
 
MOVIL FETAL. Stefania
MOVIL FETAL. StefaniaMOVIL FETAL. Stefania
MOVIL FETAL. Stefania
 
Cesarea sca 2014
Cesarea sca 2014Cesarea sca 2014
Cesarea sca 2014
 
Cuadro clinico de tdp
Cuadro clinico de tdpCuadro clinico de tdp
Cuadro clinico de tdp
 
CESAREA
CESAREACESAREA
CESAREA
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Semiología
 
Mecanismo de parto
Mecanismo de partoMecanismo de parto
Mecanismo de parto
 
Trabajo de parto
Trabajo de parto Trabajo de parto
Trabajo de parto
 
Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
MECANISMO DE PARTO VERTICE OIIA
MECANISMO DE PARTO VERTICE OIIAMECANISMO DE PARTO VERTICE OIIA
MECANISMO DE PARTO VERTICE OIIA
 
Atencion del parto y sus periodos
Atencion del parto y sus periodosAtencion del parto y sus periodos
Atencion del parto y sus periodos
 
Mecanismo de parto
Mecanismo de partoMecanismo de parto
Mecanismo de parto
 
Atencion del parto
Atencion del partoAtencion del parto
Atencion del parto
 
Cirugias obstetricas dr zegarra
Cirugias obstetricas dr zegarraCirugias obstetricas dr zegarra
Cirugias obstetricas dr zegarra
 
Parto distocico
Parto distocicoParto distocico
Parto distocico
 
Medición de altura de fondo uterino.pptx
Medición de altura de fondo uterino.pptxMedición de altura de fondo uterino.pptx
Medición de altura de fondo uterino.pptx
 

Destacado

Trabajodeparto
TrabajodepartoTrabajodeparto
Trabajodeparto
Master Posada
 
Partograma Casos Clínicos
Partograma Casos ClínicosPartograma Casos Clínicos
Partograma Casos Clínicos
Henry Bolaños
 
Obstetricia i trabajo de parto
Obstetricia i   trabajo de partoObstetricia i   trabajo de parto
Obstetricia i trabajo de parto
Junisbel J Gutierrez R
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Partoguest2eda1c
 
MECANISMOS,PERIODOS Y VIGILANCIA DEL TRABAJO DE PARTO
MECANISMOS,PERIODOS Y VIGILANCIA DEL TRABAJO DE PARTOMECANISMOS,PERIODOS Y VIGILANCIA DEL TRABAJO DE PARTO
MECANISMOS,PERIODOS Y VIGILANCIA DEL TRABAJO DE PARTO
jose lorenzo lopez reyes
 
Indicacion De Cesarea
Indicacion De CesareaIndicacion De Cesarea
Indicacion De Cesarea
Vanessa Benítez
 
Fases de la gestación 2013
Fases de la gestación 2013Fases de la gestación 2013
Fases de la gestación 2013Juan Hidalgo
 
Aseo Perineal
Aseo PerinealAseo Perineal
Aseo Perineal
Arnol Chico Malo
 
Antecedentes Gineco-obstetricos
Antecedentes Gineco-obstetricosAntecedentes Gineco-obstetricos
Antecedentes Gineco-obstetricos
geovanamont
 
Mecanismos Del Trabajo De Parto
Mecanismos Del Trabajo De PartoMecanismos Del Trabajo De Parto
Mecanismos Del Trabajo De PartoLaura Garcia
 
Preparacion mesa de mayo y riñon.
Preparacion  mesa de mayo y riñon.Preparacion  mesa de mayo y riñon.
Preparacion mesa de mayo y riñon.Rayo Necaxista
 
Anatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvicoAnatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvico
marcela duarte
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Abisai Arellano
 
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIAEPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
jose lorenzo lopez reyes
 
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de partoActividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
anta890414
 

Destacado (20)

Atencion del parto
Atencion del partoAtencion del parto
Atencion del parto
 
Trabajodeparto
TrabajodepartoTrabajodeparto
Trabajodeparto
 
Partograma Casos Clínicos
Partograma Casos ClínicosPartograma Casos Clínicos
Partograma Casos Clínicos
 
Obstetricia i trabajo de parto
Obstetricia i   trabajo de partoObstetricia i   trabajo de parto
Obstetricia i trabajo de parto
 
Posición anormal del feto
Posición anormal del fetoPosición anormal del feto
Posición anormal del feto
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
MECANISMOS,PERIODOS Y VIGILANCIA DEL TRABAJO DE PARTO
MECANISMOS,PERIODOS Y VIGILANCIA DEL TRABAJO DE PARTOMECANISMOS,PERIODOS Y VIGILANCIA DEL TRABAJO DE PARTO
MECANISMOS,PERIODOS Y VIGILANCIA DEL TRABAJO DE PARTO
 
Indicacion De Cesarea
Indicacion De CesareaIndicacion De Cesarea
Indicacion De Cesarea
 
Fases de la gestación 2013
Fases de la gestación 2013Fases de la gestación 2013
Fases de la gestación 2013
 
Aseo Perineal
Aseo PerinealAseo Perineal
Aseo Perineal
 
Antecedentes Gineco-obstetricos
Antecedentes Gineco-obstetricosAntecedentes Gineco-obstetricos
Antecedentes Gineco-obstetricos
 
Mecanismos Del Trabajo De Parto
Mecanismos Del Trabajo De PartoMecanismos Del Trabajo De Parto
Mecanismos Del Trabajo De Parto
 
Preparacion mesa de mayo y riñon.
Preparacion  mesa de mayo y riñon.Preparacion  mesa de mayo y riñon.
Preparacion mesa de mayo y riñon.
 
Alumbramiento
Alumbramiento Alumbramiento
Alumbramiento
 
mesa de mayo y rinon
mesa de mayo y rinonmesa de mayo y rinon
mesa de mayo y rinon
 
Anatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvicoAnatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvico
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIAEPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
 
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y MESA DE MAYO
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y MESA DE MAYOINSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y MESA DE MAYO
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y MESA DE MAYO
 
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de partoActividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
 

Similar a Atencion del-parto2774

Atencion del-parto2774
Atencion del-parto2774Atencion del-parto2774
Atencion del-parto2774
Secretria de Salud Mexico
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
jose lorenzo lopez reyes
 
Manejo Del Parto EutóCico
Manejo Del Parto EutóCicoManejo Del Parto EutóCico
Manejo Del Parto EutóCicoMitsuko Vera
 
Atencion del parto normal y pelvico (maniobras especiales)1[1].potx
Atencion del parto normal y pelvico (maniobras especiales)1[1].potxAtencion del parto normal y pelvico (maniobras especiales)1[1].potx
Atencion del parto normal y pelvico (maniobras especiales)1[1].potx
NataliaRojas695617
 
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIAEL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
Julianny mateo
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normalsafoelc
 
Parto Normal
Parto NormalParto Normal
Parto Normal
Nulio
 
Parto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
Parto - Puerperio - Repercusiones en el EmbarazoParto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
Parto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
Dafnne Zubiri
 
partonormal-110912185306-phpapp02.pdf
partonormal-110912185306-phpapp02.pdfpartonormal-110912185306-phpapp02.pdf
partonormal-110912185306-phpapp02.pdf
SinthiaGervacio
 
Trabajo de parto.
Trabajo de parto.Trabajo de parto.
Trabajo de parto.
Sandra
 
PARTO NORMAL 2021.pptx
 PARTO NORMAL 2021.pptx PARTO NORMAL 2021.pptx
PARTO NORMAL 2021.pptx
IsaacLopez235709
 
Mecanismosperiodos y-vigilancia-del-trabajo-de-parto2908
Mecanismosperiodos y-vigilancia-del-trabajo-de-parto2908Mecanismosperiodos y-vigilancia-del-trabajo-de-parto2908
Mecanismosperiodos y-vigilancia-del-trabajo-de-parto2908nancynanis
 
TRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTOTRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTO
Mel Bustamante
 
atencion-del-parto2774.pdf
atencion-del-parto2774.pdfatencion-del-parto2774.pdf
atencion-del-parto2774.pdf
susanfernandez18
 
Atención durante el parto!!!
Atención durante el parto!!!Atención durante el parto!!!
Atención durante el parto!!!
Maximiliano Barraza
 
TRABAJO DE PARTO ABNER CASTAÑEDA.pptx
TRABAJO DE PARTO ABNER CASTAÑEDA.pptxTRABAJO DE PARTO ABNER CASTAÑEDA.pptx
TRABAJO DE PARTO ABNER CASTAÑEDA.pptx
MarlonGabriel13
 
Asistencia del parto
Asistencia del partoAsistencia del parto
Asistencia del parto
gianmarco109
 

Similar a Atencion del-parto2774 (20)

Atencion Del Parto
Atencion Del PartoAtencion Del Parto
Atencion Del Parto
 
Atencion del-parto2774
Atencion del-parto2774Atencion del-parto2774
Atencion del-parto2774
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
 
Manejo Del Parto EutóCico
Manejo Del Parto EutóCicoManejo Del Parto EutóCico
Manejo Del Parto EutóCico
 
Atencion del parto normal y pelvico (maniobras especiales)1[1].potx
Atencion del parto normal y pelvico (maniobras especiales)1[1].potxAtencion del parto normal y pelvico (maniobras especiales)1[1].potx
Atencion del parto normal y pelvico (maniobras especiales)1[1].potx
 
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIAEL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
Parto Normal
Parto NormalParto Normal
Parto Normal
 
Parto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
Parto - Puerperio - Repercusiones en el EmbarazoParto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
Parto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
 
partonormal-110912185306-phpapp02.pdf
partonormal-110912185306-phpapp02.pdfpartonormal-110912185306-phpapp02.pdf
partonormal-110912185306-phpapp02.pdf
 
El Parto Mary Avalos
El Parto Mary AvalosEl Parto Mary Avalos
El Parto Mary Avalos
 
Trabajo de parto.
Trabajo de parto.Trabajo de parto.
Trabajo de parto.
 
PARTO NORMAL 2021.pptx
 PARTO NORMAL 2021.pptx PARTO NORMAL 2021.pptx
PARTO NORMAL 2021.pptx
 
Trabajo de parto normal
Trabajo de parto normalTrabajo de parto normal
Trabajo de parto normal
 
Mecanismosperiodos y-vigilancia-del-trabajo-de-parto2908
Mecanismosperiodos y-vigilancia-del-trabajo-de-parto2908Mecanismosperiodos y-vigilancia-del-trabajo-de-parto2908
Mecanismosperiodos y-vigilancia-del-trabajo-de-parto2908
 
TRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTOTRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTO
 
atencion-del-parto2774.pdf
atencion-del-parto2774.pdfatencion-del-parto2774.pdf
atencion-del-parto2774.pdf
 
Atención durante el parto!!!
Atención durante el parto!!!Atención durante el parto!!!
Atención durante el parto!!!
 
TRABAJO DE PARTO ABNER CASTAÑEDA.pptx
TRABAJO DE PARTO ABNER CASTAÑEDA.pptxTRABAJO DE PARTO ABNER CASTAÑEDA.pptx
TRABAJO DE PARTO ABNER CASTAÑEDA.pptx
 
Asistencia del parto
Asistencia del partoAsistencia del parto
Asistencia del parto
 

Atencion del-parto2774

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. *** Si no puede establecerse un Dx de trabajo de parto se debe observar a la mujer durante un período mas prolongado Parto verdadero Falso trabajo de parto -Contracciones a intervalos regulares. -Intervalos se acortan de modo gradual. -Intensidad aumenta de manera gradual. -Molestias en el dorso y en el abdomen. -Cuello uterino se dilata. -Molestias no se detienen por la sedación. -Contracciones a intervalos irregulares. -Intervalos siguen siendo prolongados. -Intensidad se mantiene sin cambios. -Molestias ocurren en la porción inferior del abdomen. -Cuello uterino no se dilata. -Molestias suelen aliviarse por sedación.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  
  • 16.
  • 17.
  • 18. Borramiento Y Dilatacion.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. VERIFICACIÓN Y REGISTRO DE LA CONTRACTILIDAD UTERINA Y EL LATIDO CARDIACO FETAL, ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA CONTRACCIÓN UTERINA AL MENOS CADA 30 MINUTOS
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. ENEMAS SE CREIA QUE REDUCÍAN LA CONTAMINACIÓN PERINATAL, LA INFECCIÓN DE LA MADRE Y DEL NIÑO. LA TASA DE ESCURRIMIENTO FECAL NO SE MODIFICA EN EL PRIMER PERÍODO DEL PARTO PERO SE REDUCE DURANTE EL SEGUNDO.
  • 30. RASURADO PERINEAL SE HACE ANTES DEL PARTO. SE SUPONE QUE: PUEDE DISMINUIR EL RIESGO DE INFECCIÓN. FACILITAR EL CORTE Y SUTURA DURANTE LA EPISOTOMIA. COMPLICACIONES: RASGUÑOS DEL RASURADO PUEDEN CAUSAR INFECCIÓN PUEDE GENERAR INCOMODIDAD Y MALESTAR CUANDO EL VELLO VUELVE A CRECER.
  • 31. MANTENER LA HIDRATACIÓN ADECUADA DE LA PACIENTE
  • 32.
  • 33.
  • 34. DURANTE EL TRABAJO DE PARTO NORMAL, SE PROPICIARÁ LA DEAMBULACIÓN ALTERNADA CON REPOSO EN POSICIÓN DE SENTADA Y DECÚBITO LATERAL PARA MEJORAR EL TRABAJO DE PARTO, LAS CONDICIONES DEL FETO Y DE LA MADRE.
  • 35.
  • 36. NO DEBE LLEVARSE A CABO EL EMPLEO RUTINARIO DE ANALGÉSICOS, SEDANTES Y ANESTESIA DURANTE EL TRABAJO DE PARTO NORMAL.
  • 37. EL REGISTRO DE LOS MEDICAMENTOS USADOS, TIPO, DOSIS, VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FRECUENCIA DURANTE EL TRABAJO DE PARTO
  • 38.
  • 39. NO DEBE APLICARSE DE MANERA RUTINARIA LA INDUCCIÓN Y CONDUCCIÓN DEL TRABAJO DE PARTO NORMAL, NI LA RUPTURA ARTIFICIAL DE LAS MEMBRANAS CON EL SOLO MOTIVO DE APRONTAR EL PARTO.
  • 41.
  • 42.
  • 43.  
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 48. VERIFICAR QUE SE TENGAN TODOS LOS CAMPOS
  • 49. DEBE HACERSE UN LAVADO QUIRÚRGICO…
  • 51. PARA LA ATENCIÓN DEL PERIODO EXPULSIVO NORMAL SE DEBE EFECTUAR EL ASEO PERINEAL Y DE LA CARA INTERNA DE LOS MUSLOS Y NO SE DEBE HACER PRESIÓN SOBRE EL ÚTERO PARA ACELERAR LA EXPULSIÓN.
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.  
  • 56. COLOCACION DE LOS CAMPOS QUIRURGICOS
  • 57.  
  • 58.  
  • 59.  
  • 60.  
  • 61.  
  • 62.  
  • 63.
  • 64.
  • 66.
  • 67. Infiltracion de Anestesia Local Episiotomia
  • 68.
  • 69. TIPOS DE EPISIOTOMIA. Carcteristicas. Media. Mediolateral. Reparacion Quirurgica. Facil. Mas facil. Cicatrizacion defectuosa Rara. Mas frecuente. Dolor post-operatorio. Minimo. Frecuente. Resultados anatomicos. Excelentes. Ocasionalmente defectuoso. Perdida sanguinea. Menor. Mas. Dispareunia. Rara. Ocasional. Extenciones. Frecuentes. Raras.
  • 71.
  • 73.
  • 75.
  • 76.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.  
  • 84. Hacer una tracción suave del cordón umbilical Después se eleva el útero en dirección cefálica con la mano abdominal
  • 85. Cuando la placenta atraviesa el introito se retira la compresión uterina
  • 86. Debe revisarse la cara materna de la placenta para asegurarse de que no haya fragmentos residuales en el útero
  • 87.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.