SlideShare una empresa de Scribd logo
Liderazgo administrativo y las
competencias.
Palenque, Chiapas a 19 de Junio de 2017
Instructor: Verenice J. Ruiz Chong.
Palenque, Chiapas A 19 de Junio de 2017
Nos presentamos…
• NOMBRE
• ÁREA DONDE SE DESEMPEÑA
• AÑOS LABORADOS
Dinámica
Telaraña
Beneficios
• Comprender acerca de sí mismo, sus fortalezas y debilidades; las
relaciones y situaciones que encara en su vida, para expandir así su
modelo del mundo.
• Aumentar la productividad de la institución, y gozar de los beneficios de
la misma.
Objetivo general:
El personal administrativo del COBACH,
destacarán las habilidades que genera un
liderazgo interpersonal para el logro de los
objetivos de la institución educativa como parte
de sus competencias a desarrollar.
Temario
I.- Marco conceptual
a) Liderazgo, organización, modelo por competencias,
evaluación, evaluación del desempeño, lenguaje
interpersonal, valores y la excelencia.
II) Liderazgo organizacional
a) Líder tradicional
b) Líder carismático
c) Líder legítimo
d) Teorías del liderazgo
III. Modelo por competencias
a) Clasificación y ejemplos prácticos.
IV. Departamento R.H. impacto en una organización
a) Enfoque por competencias
b) Proceso de reclutamiento y selección de personal
c) Impacto de la evaluación del desempeño
V. Evaluaciones
a) Definición
b) Evaluación y sus principios
c) Métodos de evaluación
Temario
VI. Liderazgo y su competencia
a) Aptitudes y competencias que desarrolla un líder
b) Orientación a resultados
c) Desarrollo de competencias personales
VII. Lenguaje de comunicación interpersonal
a) Proceso
b) Retroalimentación
c) Comunicación no verbal
d) Orden lógico de comunicación
VIII. Liderazgo basado en valores
a) Iniciativa-respeto
b) Comunicación-compromiso
c) Propuestas-solidaridad
IX. El líder y el trabajo en equipo
a) La excelencia
X. Evaluación FODA
a) Aplicación de la matriz
b) Resultados de la matriz
c) Toma de decisiones aplicando el análisis FODA.
Introducción
La vida nos presenta diariamente obstáculos y limitaciones que
nos impiden llegar adonde queremos. Muchas veces
experimentamos situaciones que nos llenan de incertidumbre, nos
desmotivan, nos desorientan y nos hacen perder el rumbo.
Sabemos que tenemos que hacer algo, pero ignoramos qué y
cómo. Nos damos cuenta de que todo el tiempo aparecen cosas
nuevas y diferentes que se interponen en nuestro camino, frente a
las que los recursos y estrategias que nos servían para lograr un
resultado determinado empiezan a perder efectividad.
Es muy importante aceptar que, para obtener lo que deseamos,
tendremos que buscar activamente herramientas distintas,
adecuadas a la modificación permanente del contexto.
En toda la historia de la humanidad “lo único
permanente ha sido el cambio”.
Todo cambio es impulsado
por un cambio en la
autopercepción.
Cambiaremos nuestro ser si
creemos que el cambio
preservará nuestro ser.
Somos incapaces de cambiar
si no podemos encontrarnos
a nosotros mismos en una
nueva versión del mundo.
Margaret Wheatley
Mejores personas, mejores organizaciones.
Expectativas
Celularenvibrador
Escucha efect va
Participación a
tiva
EVALUACION DIAGNÓSTICA
Me comprometo…
Temario 1 er día
I.- Marco conceptual
a) Liderazgo, organización, modelo por
competencias, evaluación, evaluación del
desempeño, lenguaje interpersonal,
valores y la excelencia
II) Liderazgo organizacional
a) Líder tradicional
b) Líder carismático
c) Líder legítimo
d) Teorías del liderazgo
Introducción
En la vida el ser humano controla su vida, utopía o realidad?, en fín, sea lo
que sea tal situación lo orilla a potencializar sus habilidades para adaptarse
al medio en el que se encuentra y así contribuir en el progreso del mismo y
de la sociedad.
Tal hecho supone resolver el dilema ¿ Quién
controla mi vida?
El desarrollo de los temas siguientes te permitirán identificar las habilidades
de un Líder, y el estilo de Liderazgo que predomina en usted, reflexionar
sobre el mismo y trabajar en lo que nos hace falta para desarrollar esas
competencias.
Objetivo particular:
I. Marco conceptual
El personal administrativo del COBACH,
identificará las palabras claves que se trabajarán
en el transcurso del curso.
MARCO
CONCEPTUAL
Liderazgo: Es la
influencia interpersonal
orientada hacia el logro
de metas mediante la
comunicación.
Organización: Está conformada por
personas, de las cuales dependen para
conseguir sus objetivos y cumplir sus
misiones.
Modelo por
competencias:
Herramienta principal en
el desarrollo del capital
humano.
Evaluación: Valoración
de conocimientos,
actitud y rendimiento
de una persona o de un
servicio.
Evaluación del desempeño: La
evaluación del desempeño es
una valoración, sistemática, de
la actuación de cada persona en
función de las actividades que
desempeña, las metas y los
resultados que debe alcanzar,
las competencias que ofrece y
su potencial de desarrollo.
Lenguaje interpersonal: Es una
relación de intercambio por medio
de la cual dos o mas personas
comparten su percepción de la
realidad.
Valores: Son convicciones profundas
de los seres humanos que
determinan su manera de ser y
orientan su conducta y sus
decisiones.
Excelencia:
Característica de ser
bueno, de hacer las cosas
de manera óptima.
Objetivo particular:
II. Liderazgo organizacional
El personal administrativo del COBACH,
identificará el estilo de liderazgo que ejerce en su
área laboral para el logro del desarrollo de la
competencia.
El liderazgo es la influencia interpersonal
orientada hacia el logro de metas
mediante la comunicación; este tipo de
influencia va más allá de las actividades
rutinarias, las cuales se dan mediante
indicaciones y órdenes. Se trata de una
acción que hace que otros actúen o
respondan en una dirección compartida.
Liderazgo
II.
DINÁMICA
El pueblo necesita
TRES DIMENSIONES (GESTIÓN)
LÍDER
Liderazgo
UNO
MISMO
DE LOS
DEMÁS
DE LA
ACTIVIDAD
Autoconocimiento,
control de emociones,
autocrítica,
autoexigencia.
Competencias básicas
resiliencia, capacidad de
adaptación,
imaginación, gestión del
fracaso, actitud positiva,
inteligencia emocional,
entre otros.
Equipo de trabajo, foco
de los pensamientos y
actuaciones del líder.
Competencias básicas
gestión del talento,
pensamiento
estratégico,
comunicación, entre
otros.
Proceso del producto y/o
servicio.
Competencias básicas
planificación, gestión del
tiempo, organización,
toma de decisiones,
entre otros.
Persona a la que un
grupo sigue,
reconociéndola
como jefe u
orientadora.
DINÁMICA
¿ Cómo es el líder ?
ESTILOS
II.
Liderazgo
Según Max Weber hay tres tipos
puros de Liderazgo:
Liderazgo
PURO
TRADICIONAL
Es aquel que hereda el poder
por costumbre o por un cargo
importante, o que pertenece a
un grupo familiar de élite que
ha tenido el poder desde hace
generaciones.
ESTILOS
Aspectos de un LíderTradicional.
• El líder tradicional hace preguntas
a sus subalternos sobre los
resultados, procesos, métodos y
comportamiento, como las
siguientes ¿Has hecho esto? ¿Cuál
es el estado de tal asunto?.
• El líder tradicional mide la
productividad organizacional en
términos de producción por hora-
hombre.
• El líder tradicional es considerado
como un supervisor severo.
• El líder tradicional favorece la
competencia interna.
• El líder tradicional media
conflictos.
• Los líderes tradicionales exigen
obediencia e intentan moldear a
la gente a su imagen y semejanza.
Liderazgo
PURO
CARISMÁTICO
Es el que tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es
elegido como líder por su manera de dar entusiasmo a sus
seguidores. Tienden a creer más en si mismos que en sus
equipos y esto genera problemas, de manera que un
proyecto o la organización entera podrían colapsar el día
que el líder abandone su equipo.
ESTILO
S
Acciones de un Líder Carismático
• Discrepancias con lo establecido y
deseos de cambiarlo.
• Capacidad de ilusionar y convencer
a sus colaboradores.
• Uso de medios no convencionales e
innovadores para conseguir el
cambio.
• Capacidad de asumir riesgos
personales.
Liderazgo
PURO
LEGÍTIMO
Es aquella persona que adquiere
el poder mediante
procedimientos autorizados en
las normas legales. También
aquel que por méritos propios
adquiere el poder. Ejemplo un
reinado.
.
ESTILOS
Aspectos de un Líder Legítimo.
• Capacidad de convocar.
• Perseverante y responsable.
• Ve positivamente hacia adelante.
PROYECCIÓN
PELÍCULA
TEORÍAS
Liderazgo
Teoría de los rasgos: Inicialmente el estudio del liderazgo se centró en la búsqueda
de unas cualidades innatas y diferenciadoras de los líderes (el líder nace).
Teoría de las conductas: El
foco de atención se desplazó
hacia el análisis de las
actitudes y comportamientos
de los líderes, de sus
seguidores y del proceso de
influencia entre ambos.
Consideran que conociendo
las características y
habilidades propias de los
líderes, éstas se pueden
desarrollar (el líder se hace).
Teorías de
contingencia:
Describe la
manera en que
se obtiene una
alta efectividad
de un grupo u
organización
mediante la
personalidad de
un líder y la
situación.
1. Espejo para cosméticos.
2. Abrigo
3. Un litro de agua
4. Linterna
5. Paracaídas.
6. Cuchillo.
7. Impermeable de plástico.
8. Pistola calibre 45.
9. Un par de lentes para sol.
10. Baumanómetro.
11. Compás magnético.
12. Mapa aéreo seccional del área.
13. Un libro titulado Animales
comestibles en el desierto.
14. Dos litros de vodka.
15. Pastillas de sal.
DINÁMICA
Supervivencia en el desierto
Liderazgo
Estilos
PUROS
Tradicional
Carismático
Legítimo
Hereda el poder por costumbre o cargo
Capacidad de generar entusiasmo
Adquiere el poder mediante procedimientos autorizados
Persona a la
que un grupo
sigue,
reconociéndola
como jefe u
orientadora
LÍDER
Es la influencia interpersonal orientada
hacia el logro de metas mediante la
comunicación
Teorías
TRES
DIMENSIONE
S
Gestión de uno
mismo
Gestión de los
demás
Gestión de la
actividad
II.
EVALUACION DE APRENDIZAJE 1
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de que es un lider
Ensayo de que es un liderEnsayo de que es un lider
Ensayo de que es un lider
Angela Gonzalez
 
Que es Liderazgo
Que es LiderazgoQue es Liderazgo
Que es Liderazgo
Maxs Z
 
Liderazgo y Emprendimiento Ec . IT
Liderazgo y Emprendimiento Ec . ITLiderazgo y Emprendimiento Ec . IT
Liderazgo y Emprendimiento Ec . IT
RC EVENTOS & CAPACITACIONES - Capacitadores Asociados
 
El ser lider como educador
El ser lider como educadorEl ser lider como educador
El ser lider como educadoralmafelisa
 
69529640 tesis-liderazgo
69529640 tesis-liderazgo69529640 tesis-liderazgo
69529640 tesis-liderazgopaco1107
 
Liderazgo Transformacional aplicado al Centro Educativo
Liderazgo Transformacional aplicado al Centro EducativoLiderazgo Transformacional aplicado al Centro Educativo
Liderazgo Transformacional aplicado al Centro Educativo
Estuardo Salazar
 
Ensayo sobre el liderazgo
Ensayo sobre el liderazgoEnsayo sobre el liderazgo
Ensayo sobre el liderazgo
irayasiul1
 
01 manual-liderazgoy direccion
01 manual-liderazgoy direccion01 manual-liderazgoy direccion
01 manual-liderazgoy direccion
Betty Pineda
 
Taller liderazgo udd
Taller liderazgo uddTaller liderazgo udd
Taller liderazgo uddGOPPASUDD
 
Un lider nace o se hace
Un lider nace o se haceUn lider nace o se hace
Un lider nace o se hace
jarr15
 
Ensayo liderazgo
Ensayo liderazgoEnsayo liderazgo
Ensayo liderazgo
yurbelis
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
El lider se nace o se hace
El lider se nace o se haceEl lider se nace o se hace
El lider se nace o se haceHerles Incalla
 
Liderazgo efectivo destrezas gerenciales
Liderazgo efectivo destrezas gerencialesLiderazgo efectivo destrezas gerenciales
Liderazgo efectivo destrezas gerenciales
Beverly Proyectos
 
El liderazgo
El liderazgo El liderazgo
El liderazgo
katherinron
 
El Liderazgo Efectivo
El Liderazgo EfectivoEl Liderazgo Efectivo
El Liderazgo Efectivo
José S Marte F
 
El
ElEl

La actualidad más candente (20)

Ensayo de que es un lider
Ensayo de que es un liderEnsayo de que es un lider
Ensayo de que es un lider
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
Que es Liderazgo
Que es LiderazgoQue es Liderazgo
Que es Liderazgo
 
Liderazgo y Emprendimiento Ec . IT
Liderazgo y Emprendimiento Ec . ITLiderazgo y Emprendimiento Ec . IT
Liderazgo y Emprendimiento Ec . IT
 
El ser lider como educador
El ser lider como educadorEl ser lider como educador
El ser lider como educador
 
69529640 tesis-liderazgo
69529640 tesis-liderazgo69529640 tesis-liderazgo
69529640 tesis-liderazgo
 
Liderazgo Transformacional aplicado al Centro Educativo
Liderazgo Transformacional aplicado al Centro EducativoLiderazgo Transformacional aplicado al Centro Educativo
Liderazgo Transformacional aplicado al Centro Educativo
 
Ensayo sobre el liderazgo
Ensayo sobre el liderazgoEnsayo sobre el liderazgo
Ensayo sobre el liderazgo
 
01 manual-liderazgoy direccion
01 manual-liderazgoy direccion01 manual-liderazgoy direccion
01 manual-liderazgoy direccion
 
Taller liderazgo udd
Taller liderazgo uddTaller liderazgo udd
Taller liderazgo udd
 
Un lider nace o se hace
Un lider nace o se haceUn lider nace o se hace
Un lider nace o se hace
 
Ensayo liderazgo
Ensayo liderazgoEnsayo liderazgo
Ensayo liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
El lider se nace o se hace
El lider se nace o se haceEl lider se nace o se hace
El lider se nace o se hace
 
Liderazgo efectivo destrezas gerenciales
Liderazgo efectivo destrezas gerencialesLiderazgo efectivo destrezas gerenciales
Liderazgo efectivo destrezas gerenciales
 
El liderazgo
El liderazgo El liderazgo
El liderazgo
 
El Liderazgo Efectivo
El Liderazgo EfectivoEl Liderazgo Efectivo
El Liderazgo Efectivo
 
El
ElEl
El
 
Liderazgo estrategico
Liderazgo estrategicoLiderazgo estrategico
Liderazgo estrategico
 

Similar a liderazgo administrativo y sus competencias

Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y CreatividadLiderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y Creatividad
Katherine Bravo
 
1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
John Stalin Lafebre Suqui
 
liderazgo2.ppt
liderazgo2.pptliderazgo2.ppt
liderazgo2.ppt
BenancioFlorentnDuar
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgocarolizAC
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdfLiderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Modelos de liderazgo
Modelos de liderazgoModelos de liderazgo
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
LiderazgoOnenka
 
Liderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeriaLiderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeria
BeatrizLilianaCarrera
 
LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptx
LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptxLIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptx
LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptx
SnchezEnrquezJosuRod
 
Liderazgo 2 (1).pptx
Liderazgo 2 (1).pptxLiderazgo 2 (1).pptx
Liderazgo 2 (1).pptx
AireCorlp
 
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisnerosEnsayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisnerosgabitacp13
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo uvg
Liderazgo uvgLiderazgo uvg
Teorìas del liderazgo
Teorìas del liderazgoTeorìas del liderazgo
Teorìas del liderazgoCoraimaBG
 
Definicion de liderazgo..
Definicion de liderazgo..Definicion de liderazgo..
Definicion de liderazgo..
Daniela Diaz Kiernan
 

Similar a liderazgo administrativo y sus competencias (20)

Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y CreatividadLiderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y Creatividad
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
 
liderazgo2.ppt
liderazgo2.pptliderazgo2.ppt
liderazgo2.ppt
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdfLiderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
 
Modelos de liderazgo
Modelos de liderazgoModelos de liderazgo
Modelos de liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeriaLiderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeria
 
LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptx
LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptxLIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptx
LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptx
 
Liderazo Empresarial
Liderazo EmpresarialLiderazo Empresarial
Liderazo Empresarial
 
Liderazgo 2 (1).pptx
Liderazgo 2 (1).pptxLiderazgo 2 (1).pptx
Liderazgo 2 (1).pptx
 
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisnerosEnsayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo uvg
Liderazgo uvgLiderazgo uvg
Liderazgo uvg
 
Teorìas del liderazgo
Teorìas del liderazgoTeorìas del liderazgo
Teorìas del liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Definicion de liderazgo..
Definicion de liderazgo..Definicion de liderazgo..
Definicion de liderazgo..
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

liderazgo administrativo y sus competencias

  • 1. Liderazgo administrativo y las competencias. Palenque, Chiapas a 19 de Junio de 2017
  • 2.
  • 3. Instructor: Verenice J. Ruiz Chong. Palenque, Chiapas A 19 de Junio de 2017
  • 4. Nos presentamos… • NOMBRE • ÁREA DONDE SE DESEMPEÑA • AÑOS LABORADOS Dinámica Telaraña
  • 5. Beneficios • Comprender acerca de sí mismo, sus fortalezas y debilidades; las relaciones y situaciones que encara en su vida, para expandir así su modelo del mundo. • Aumentar la productividad de la institución, y gozar de los beneficios de la misma.
  • 6. Objetivo general: El personal administrativo del COBACH, destacarán las habilidades que genera un liderazgo interpersonal para el logro de los objetivos de la institución educativa como parte de sus competencias a desarrollar.
  • 7. Temario I.- Marco conceptual a) Liderazgo, organización, modelo por competencias, evaluación, evaluación del desempeño, lenguaje interpersonal, valores y la excelencia. II) Liderazgo organizacional a) Líder tradicional b) Líder carismático c) Líder legítimo d) Teorías del liderazgo III. Modelo por competencias a) Clasificación y ejemplos prácticos. IV. Departamento R.H. impacto en una organización a) Enfoque por competencias b) Proceso de reclutamiento y selección de personal c) Impacto de la evaluación del desempeño V. Evaluaciones a) Definición b) Evaluación y sus principios c) Métodos de evaluación
  • 8. Temario VI. Liderazgo y su competencia a) Aptitudes y competencias que desarrolla un líder b) Orientación a resultados c) Desarrollo de competencias personales VII. Lenguaje de comunicación interpersonal a) Proceso b) Retroalimentación c) Comunicación no verbal d) Orden lógico de comunicación VIII. Liderazgo basado en valores a) Iniciativa-respeto b) Comunicación-compromiso c) Propuestas-solidaridad IX. El líder y el trabajo en equipo a) La excelencia X. Evaluación FODA a) Aplicación de la matriz b) Resultados de la matriz c) Toma de decisiones aplicando el análisis FODA.
  • 9. Introducción La vida nos presenta diariamente obstáculos y limitaciones que nos impiden llegar adonde queremos. Muchas veces experimentamos situaciones que nos llenan de incertidumbre, nos desmotivan, nos desorientan y nos hacen perder el rumbo. Sabemos que tenemos que hacer algo, pero ignoramos qué y cómo. Nos damos cuenta de que todo el tiempo aparecen cosas nuevas y diferentes que se interponen en nuestro camino, frente a las que los recursos y estrategias que nos servían para lograr un resultado determinado empiezan a perder efectividad. Es muy importante aceptar que, para obtener lo que deseamos, tendremos que buscar activamente herramientas distintas, adecuadas a la modificación permanente del contexto. En toda la historia de la humanidad “lo único permanente ha sido el cambio”.
  • 10. Todo cambio es impulsado por un cambio en la autopercepción. Cambiaremos nuestro ser si creemos que el cambio preservará nuestro ser. Somos incapaces de cambiar si no podemos encontrarnos a nosotros mismos en una nueva versión del mundo. Margaret Wheatley Mejores personas, mejores organizaciones.
  • 14. Temario 1 er día I.- Marco conceptual a) Liderazgo, organización, modelo por competencias, evaluación, evaluación del desempeño, lenguaje interpersonal, valores y la excelencia II) Liderazgo organizacional a) Líder tradicional b) Líder carismático c) Líder legítimo d) Teorías del liderazgo
  • 15. Introducción En la vida el ser humano controla su vida, utopía o realidad?, en fín, sea lo que sea tal situación lo orilla a potencializar sus habilidades para adaptarse al medio en el que se encuentra y así contribuir en el progreso del mismo y de la sociedad. Tal hecho supone resolver el dilema ¿ Quién controla mi vida? El desarrollo de los temas siguientes te permitirán identificar las habilidades de un Líder, y el estilo de Liderazgo que predomina en usted, reflexionar sobre el mismo y trabajar en lo que nos hace falta para desarrollar esas competencias.
  • 16. Objetivo particular: I. Marco conceptual El personal administrativo del COBACH, identificará las palabras claves que se trabajarán en el transcurso del curso.
  • 17. MARCO CONCEPTUAL Liderazgo: Es la influencia interpersonal orientada hacia el logro de metas mediante la comunicación. Organización: Está conformada por personas, de las cuales dependen para conseguir sus objetivos y cumplir sus misiones. Modelo por competencias: Herramienta principal en el desarrollo del capital humano. Evaluación: Valoración de conocimientos, actitud y rendimiento de una persona o de un servicio. Evaluación del desempeño: La evaluación del desempeño es una valoración, sistemática, de la actuación de cada persona en función de las actividades que desempeña, las metas y los resultados que debe alcanzar, las competencias que ofrece y su potencial de desarrollo. Lenguaje interpersonal: Es una relación de intercambio por medio de la cual dos o mas personas comparten su percepción de la realidad. Valores: Son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta y sus decisiones. Excelencia: Característica de ser bueno, de hacer las cosas de manera óptima.
  • 18. Objetivo particular: II. Liderazgo organizacional El personal administrativo del COBACH, identificará el estilo de liderazgo que ejerce en su área laboral para el logro del desarrollo de la competencia.
  • 19. El liderazgo es la influencia interpersonal orientada hacia el logro de metas mediante la comunicación; este tipo de influencia va más allá de las actividades rutinarias, las cuales se dan mediante indicaciones y órdenes. Se trata de una acción que hace que otros actúen o respondan en una dirección compartida. Liderazgo II.
  • 21. TRES DIMENSIONES (GESTIÓN) LÍDER Liderazgo UNO MISMO DE LOS DEMÁS DE LA ACTIVIDAD Autoconocimiento, control de emociones, autocrítica, autoexigencia. Competencias básicas resiliencia, capacidad de adaptación, imaginación, gestión del fracaso, actitud positiva, inteligencia emocional, entre otros. Equipo de trabajo, foco de los pensamientos y actuaciones del líder. Competencias básicas gestión del talento, pensamiento estratégico, comunicación, entre otros. Proceso del producto y/o servicio. Competencias básicas planificación, gestión del tiempo, organización, toma de decisiones, entre otros. Persona a la que un grupo sigue, reconociéndola como jefe u orientadora.
  • 22. DINÁMICA ¿ Cómo es el líder ?
  • 23. ESTILOS II. Liderazgo Según Max Weber hay tres tipos puros de Liderazgo:
  • 24. Liderazgo PURO TRADICIONAL Es aquel que hereda el poder por costumbre o por un cargo importante, o que pertenece a un grupo familiar de élite que ha tenido el poder desde hace generaciones. ESTILOS Aspectos de un LíderTradicional. • El líder tradicional hace preguntas a sus subalternos sobre los resultados, procesos, métodos y comportamiento, como las siguientes ¿Has hecho esto? ¿Cuál es el estado de tal asunto?. • El líder tradicional mide la productividad organizacional en términos de producción por hora- hombre. • El líder tradicional es considerado como un supervisor severo. • El líder tradicional favorece la competencia interna. • El líder tradicional media conflictos. • Los líderes tradicionales exigen obediencia e intentan moldear a la gente a su imagen y semejanza.
  • 25. Liderazgo PURO CARISMÁTICO Es el que tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es elegido como líder por su manera de dar entusiasmo a sus seguidores. Tienden a creer más en si mismos que en sus equipos y esto genera problemas, de manera que un proyecto o la organización entera podrían colapsar el día que el líder abandone su equipo. ESTILO S Acciones de un Líder Carismático • Discrepancias con lo establecido y deseos de cambiarlo. • Capacidad de ilusionar y convencer a sus colaboradores. • Uso de medios no convencionales e innovadores para conseguir el cambio. • Capacidad de asumir riesgos personales.
  • 26. Liderazgo PURO LEGÍTIMO Es aquella persona que adquiere el poder mediante procedimientos autorizados en las normas legales. También aquel que por méritos propios adquiere el poder. Ejemplo un reinado. . ESTILOS Aspectos de un Líder Legítimo. • Capacidad de convocar. • Perseverante y responsable. • Ve positivamente hacia adelante.
  • 28. TEORÍAS Liderazgo Teoría de los rasgos: Inicialmente el estudio del liderazgo se centró en la búsqueda de unas cualidades innatas y diferenciadoras de los líderes (el líder nace). Teoría de las conductas: El foco de atención se desplazó hacia el análisis de las actitudes y comportamientos de los líderes, de sus seguidores y del proceso de influencia entre ambos. Consideran que conociendo las características y habilidades propias de los líderes, éstas se pueden desarrollar (el líder se hace). Teorías de contingencia: Describe la manera en que se obtiene una alta efectividad de un grupo u organización mediante la personalidad de un líder y la situación.
  • 29.
  • 30. 1. Espejo para cosméticos. 2. Abrigo 3. Un litro de agua 4. Linterna 5. Paracaídas. 6. Cuchillo. 7. Impermeable de plástico. 8. Pistola calibre 45. 9. Un par de lentes para sol. 10. Baumanómetro. 11. Compás magnético. 12. Mapa aéreo seccional del área. 13. Un libro titulado Animales comestibles en el desierto. 14. Dos litros de vodka. 15. Pastillas de sal. DINÁMICA Supervivencia en el desierto
  • 31. Liderazgo Estilos PUROS Tradicional Carismático Legítimo Hereda el poder por costumbre o cargo Capacidad de generar entusiasmo Adquiere el poder mediante procedimientos autorizados Persona a la que un grupo sigue, reconociéndola como jefe u orientadora LÍDER Es la influencia interpersonal orientada hacia el logro de metas mediante la comunicación Teorías TRES DIMENSIONE S Gestión de uno mismo Gestión de los demás Gestión de la actividad II.
  • 32. EVALUACION DE APRENDIZAJE 1 GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!