SlideShare una empresa de Scribd logo
3.3 DESARROLLO SOSTENIBLE
INTEGRANTES: CINTHIA GARCIA LOPEZ, DANIELA
GONZALEZ MARTINEZ Y JOSE ANGEL GOMEZ TURRUBIATES.
MATERIA: ECOLOGÌA DEL MEDIO AMBIENTE
UNIDAD III. ECOLOGIA Y SOCIEDAD
“DESARROLLO
SOSTENIBLE”
El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse
conceptualmente en tres partes: ecológico, económico y social.
Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar
social con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple
resultado es un conjunto de indicadores de desempeño de una
organización en las tres áreas. Pero tiene cuatro dimensiones:
Conservación
1) Desarrollo (apropiado) que no afecte a los ecosistemas
2) Paz, igualdad y respeto a los derechos humanos
3) Democracia
“HISTORIA
DEL
DESARROLLO
SOSTENIBLE”
oLos términos desarrollo sostenible, desarrollo perdurable
y desarrollo sustentable se aplican al desarrollo
socioeconómico, y su definición se formalizó por primera vez en
el documento conocido como Informe Brundtland (1987), fruto
de los trabajos de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y
Desarrollo de Naciones Unidas
“PRINCIPIOS OBJETIVOS Y
MODELOS”
Deben satisfacerse las necesidades de la sociedad como
alimentación, ropa, vivienda y trabajo, pues si la pobreza es
habitual, el mundo estará encaminado a catástrofes de varios
tipos, incluidas las ecológicas. Asimismo, el desarrollo y el
bienestar social, están limitados por el nivel tecnológico, los
recursos del medio ambiente y la capacidad del medio ambiente
para absorber los efectos de la actividad humana.
Ante esta situación, se plantea la posibilidad de mejorar la
tecnología y la organización social de forma que el medio
ambiente pueda recuperarse al mismo ritmo que es afectado
por la actividad humana.
3.3 desarrollo sostenible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
lili_eliza
 
Presentacion powerpoint ambiente
Presentacion powerpoint ambientePresentacion powerpoint ambiente
Presentacion powerpoint ambiente
DiosaArias
 
sostenibilidad y sustentabilidad
sostenibilidad y sustentabilidadsostenibilidad y sustentabilidad
sostenibilidad y sustentabilidad
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Bioetica medio ambiente
Bioetica medio ambienteBioetica medio ambiente
Bioetica medio ambiente
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
historia de la educación ambiental
historia de la educación ambiental historia de la educación ambiental
historia de la educación ambiental
MarglenFigueroa
 
Economia Ecologica
Economia EcologicaEconomia Ecologica
Economia Ecologica
DIANITAT
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
Luis Alberto Gonzalez Soto
 
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenibleEnsayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
Krolita Tobar
 
Afiche jose hernandez
Afiche jose hernandezAfiche jose hernandez
Afiche jose hernandez
JoseRafael66
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Brandy Reyes
 
Colegio Campestre San Diego
Colegio Campestre San DiegoColegio Campestre San Diego
Colegio Campestre San Diego
Maria del Pilar Boada Gomez
 
Lesgilacion ambiental
Lesgilacion ambientalLesgilacion ambiental
Lesgilacion ambiental
arielalvaradotanguil
 
Diapositivas trabajo uptc diana plata
Diapositivas trabajo uptc diana plataDiapositivas trabajo uptc diana plata
Diapositivas trabajo uptc diana plata
Jhon Angarita
 
Unidad 1 Desarrollo sustentable
Unidad 1 Desarrollo sustentableUnidad 1 Desarrollo sustentable
Unidad 1 Desarrollo sustentable
Adán González
 
Oswaldo torrealba arq impamb2016 2 trabajo 1
Oswaldo torrealba  arq impamb2016 2 trabajo 1Oswaldo torrealba  arq impamb2016 2 trabajo 1
Oswaldo torrealba arq impamb2016 2 trabajo 1
Oswaldo Torrealba
 
Ejes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidadEjes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidad
Hinnata Hyuuga Uchiha
 

La actualidad más candente (16)

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Presentacion powerpoint ambiente
Presentacion powerpoint ambientePresentacion powerpoint ambiente
Presentacion powerpoint ambiente
 
sostenibilidad y sustentabilidad
sostenibilidad y sustentabilidadsostenibilidad y sustentabilidad
sostenibilidad y sustentabilidad
 
Bioetica medio ambiente
Bioetica medio ambienteBioetica medio ambiente
Bioetica medio ambiente
 
historia de la educación ambiental
historia de la educación ambiental historia de la educación ambiental
historia de la educación ambiental
 
Economia Ecologica
Economia EcologicaEconomia Ecologica
Economia Ecologica
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
 
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenibleEnsayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
 
Afiche jose hernandez
Afiche jose hernandezAfiche jose hernandez
Afiche jose hernandez
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Colegio Campestre San Diego
Colegio Campestre San DiegoColegio Campestre San Diego
Colegio Campestre San Diego
 
Lesgilacion ambiental
Lesgilacion ambientalLesgilacion ambiental
Lesgilacion ambiental
 
Diapositivas trabajo uptc diana plata
Diapositivas trabajo uptc diana plataDiapositivas trabajo uptc diana plata
Diapositivas trabajo uptc diana plata
 
Unidad 1 Desarrollo sustentable
Unidad 1 Desarrollo sustentableUnidad 1 Desarrollo sustentable
Unidad 1 Desarrollo sustentable
 
Oswaldo torrealba arq impamb2016 2 trabajo 1
Oswaldo torrealba  arq impamb2016 2 trabajo 1Oswaldo torrealba  arq impamb2016 2 trabajo 1
Oswaldo torrealba arq impamb2016 2 trabajo 1
 
Ejes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidadEjes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidad
 

Similar a 3.3 desarrollo sostenible

desarrrolo sustentable
desarrrolo sustentabledesarrrolo sustentable
desarrrolo sustentable
ivanv92
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
pedro0604
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
WILSON VELASTEGUI
 
Carlos
CarlosCarlos
Unidad II desarrollo sostenible
Unidad II desarrollo sostenibleUnidad II desarrollo sostenible
Unidad II desarrollo sostenible
SistemadeEstudiosMed
 
Desarrollo sustentable1
Desarrollo sustentable1Desarrollo sustentable1
Desarrollo sustentable1
faty gomez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Mafer Guzmán
 
CLASE EL DESARROLLO SOSTENIBLE y sus implicancias en el medio ambiente
CLASE EL DESARROLLO SOSTENIBLE y sus implicancias en el medio ambienteCLASE EL DESARROLLO SOSTENIBLE y sus implicancias en el medio ambiente
CLASE EL DESARROLLO SOSTENIBLE y sus implicancias en el medio ambiente
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Introducción al Desarrollo Sustentable, conceptos básicos
Introducción al Desarrollo Sustentable, conceptos básicosIntroducción al Desarrollo Sustentable, conceptos básicos
Introducción al Desarrollo Sustentable, conceptos básicos
jarniel1
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
ZteFaniia MaRiin
 
Unidad 1 equipo 3
Unidad 1 equipo 3Unidad 1 equipo 3
Unidad 1 equipo 3
JanetHernandez45
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Edison Andres
 
Que es el desarrollo sostenible
Que es el desarrollo sostenibleQue es el desarrollo sostenible
Que es el desarrollo sostenible
angelamaryuri
 
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docxDESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
RafaelRBonillaQ
 
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar LopezUnidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
Sora Aoi
 
Marketing Sustentable
Marketing SustentableMarketing Sustentable
Marketing Sustentable
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Paula proyecto de computación
Paula proyecto de computación Paula proyecto de computación
Paula proyecto de computación
paulacanedo1234
 
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
ebiolibros
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
escatos
 
Desarrollo sustentable...
Desarrollo sustentable...Desarrollo sustentable...
Desarrollo sustentable...
gonzaloleal12345
 

Similar a 3.3 desarrollo sostenible (20)

desarrrolo sustentable
desarrrolo sustentabledesarrrolo sustentable
desarrrolo sustentable
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Unidad II desarrollo sostenible
Unidad II desarrollo sostenibleUnidad II desarrollo sostenible
Unidad II desarrollo sostenible
 
Desarrollo sustentable1
Desarrollo sustentable1Desarrollo sustentable1
Desarrollo sustentable1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
CLASE EL DESARROLLO SOSTENIBLE y sus implicancias en el medio ambiente
CLASE EL DESARROLLO SOSTENIBLE y sus implicancias en el medio ambienteCLASE EL DESARROLLO SOSTENIBLE y sus implicancias en el medio ambiente
CLASE EL DESARROLLO SOSTENIBLE y sus implicancias en el medio ambiente
 
Introducción al Desarrollo Sustentable, conceptos básicos
Introducción al Desarrollo Sustentable, conceptos básicosIntroducción al Desarrollo Sustentable, conceptos básicos
Introducción al Desarrollo Sustentable, conceptos básicos
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Unidad 1 equipo 3
Unidad 1 equipo 3Unidad 1 equipo 3
Unidad 1 equipo 3
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Que es el desarrollo sostenible
Que es el desarrollo sostenibleQue es el desarrollo sostenible
Que es el desarrollo sostenible
 
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docxDESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
 
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar LopezUnidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
 
Marketing Sustentable
Marketing SustentableMarketing Sustentable
Marketing Sustentable
 
Paula proyecto de computación
Paula proyecto de computación Paula proyecto de computación
Paula proyecto de computación
 
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable...
Desarrollo sustentable...Desarrollo sustentable...
Desarrollo sustentable...
 

Más de insucoppt

Newton
NewtonNewton
Newton
insucoppt
 
El movimientocircular
El movimientocircularEl movimientocircular
El movimientocircular
insucoppt
 
Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamiento
insucoppt
 
Densidad pesoespecifico
Densidad pesoespecificoDensidad pesoespecifico
Densidad pesoespecifico
insucoppt
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
insucoppt
 
Sistema unidades
Sistema unidadesSistema unidades
Sistema unidades
insucoppt
 
La notacioncientifica
La notacioncientificaLa notacioncientifica
La notacioncientifica
insucoppt
 
Paralelograma poligono
Paralelograma poligonoParalelograma poligono
Paralelograma poligono
insucoppt
 
Tutorial de plataforma
Tutorial de plataformaTutorial de plataforma
Tutorial de plataforma
insucoppt
 
Biologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusBiologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virus
insucoppt
 
Bioblanco
BioblancoBioblanco
Bioblanco
insucoppt
 
Virus y la respiracion
Virus y la respiracionVirus y la respiracion
Virus y la respiracion
insucoppt
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
insucoppt
 
Biologia 1
Biologia 1Biologia 1
Biologia 1
insucoppt
 
Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...
insucoppt
 
Requerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosRequerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivos
insucoppt
 
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosCaracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
insucoppt
 
Concepto de persona
Concepto de personaConcepto de persona
Concepto de persona
insucoppt
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
insucoppt
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
insucoppt
 

Más de insucoppt (20)

Newton
NewtonNewton
Newton
 
El movimientocircular
El movimientocircularEl movimientocircular
El movimientocircular
 
Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamiento
 
Densidad pesoespecifico
Densidad pesoespecificoDensidad pesoespecifico
Densidad pesoespecifico
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Sistema unidades
Sistema unidadesSistema unidades
Sistema unidades
 
La notacioncientifica
La notacioncientificaLa notacioncientifica
La notacioncientifica
 
Paralelograma poligono
Paralelograma poligonoParalelograma poligono
Paralelograma poligono
 
Tutorial de plataforma
Tutorial de plataformaTutorial de plataforma
Tutorial de plataforma
 
Biologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusBiologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virus
 
Bioblanco
BioblancoBioblanco
Bioblanco
 
Virus y la respiracion
Virus y la respiracionVirus y la respiracion
Virus y la respiracion
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Biologia 1
Biologia 1Biologia 1
Biologia 1
 
Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...
 
Requerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosRequerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivos
 
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosCaracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
 
Concepto de persona
Concepto de personaConcepto de persona
Concepto de persona
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

3.3 desarrollo sostenible

  • 1. 3.3 DESARROLLO SOSTENIBLE INTEGRANTES: CINTHIA GARCIA LOPEZ, DANIELA GONZALEZ MARTINEZ Y JOSE ANGEL GOMEZ TURRUBIATES. MATERIA: ECOLOGÌA DEL MEDIO AMBIENTE UNIDAD III. ECOLOGIA Y SOCIEDAD
  • 2. “DESARROLLO SOSTENIBLE” El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres partes: ecológico, económico y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple resultado es un conjunto de indicadores de desempeño de una organización en las tres áreas. Pero tiene cuatro dimensiones: Conservación 1) Desarrollo (apropiado) que no afecte a los ecosistemas 2) Paz, igualdad y respeto a los derechos humanos 3) Democracia
  • 3. “HISTORIA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE” oLos términos desarrollo sostenible, desarrollo perdurable y desarrollo sustentable se aplican al desarrollo socioeconómico, y su definición se formalizó por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland (1987), fruto de los trabajos de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas
  • 4. “PRINCIPIOS OBJETIVOS Y MODELOS” Deben satisfacerse las necesidades de la sociedad como alimentación, ropa, vivienda y trabajo, pues si la pobreza es habitual, el mundo estará encaminado a catástrofes de varios tipos, incluidas las ecológicas. Asimismo, el desarrollo y el bienestar social, están limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio ambiente y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad humana. Ante esta situación, se plantea la posibilidad de mejorar la tecnología y la organización social de forma que el medio ambiente pueda recuperarse al mismo ritmo que es afectado por la actividad humana.