SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCULARIDAD DE LA VIVENCIA
ANTE LA VIOLENCIA
Laura Edith Bautista Castro
Kathya Carolina Ramirez Grande
Andrea Monserrat Reyes Jimenez
Visión
sistemática
Vivencias
internas de
hombres y
mujeres
Involucrados
en
relaciones
violentas
Esquema
circulares
2
Esquemas
circulares
Aspectos
teóricos
Psicología
evolutiva y
clínica
Interpretación
sistemática
CICLO DE AUTOAGRESIÓN Y CULPA
(Mujeres)
Confusión de la
identidad
Inicia con
mensajes
familiares
Demanda un
comportamiento
adecuado
Etapas
tempranas
Exigencias
distintas a cada
genero
Características
personales y
sociales
deseables
Sentimiento de
culpa
Someterse al
auto castigo o
castigo externo
Aislamiento
Huida
Física
Disminuir la
tensión
dolor,
coraje o
frustración
Comer
mucho o
nada
Dormir
mucho o el
insomnio
Desarrollar
una
adicción
Buscar un
amante ,
trabajo en
exceso
Ideación o
intento de
suicidio
Síndrome
depresivo
Pensamiento
obsesivo
Retroalimenta
el aislamiento
Sentimiento de
inadecuación
Tal confusión de
identidad es
conscientemente
identificada.
la mujer se culpabiliza
por su incapacidad para
aguantarlo, quererlo,
protegerlo o cualquiera
de las acciones
de las cuales se
considere responsable al
respecto de “su
hombre””
El hombre
participante
en el
intercambios
violento posee
Una historia
de carencias
afectivas y
materiales-
Abandono,
maltrato de
todo tipo
Trabajo
infantil
Exigencias
sociales para
su genero:
"ser
hombrecito",
"ser fuerte
El cual le obliga
anegarse el
reconocimiento: y
satisfacción de sus
necesidades afectivas
y expresiones
emocionales.
Ell busca en ella un ideal,
la "parte buena" que no
tuvo
se dispara
hacia una
relaci6n en que
trata: de
satisfacer sus
carencias
emocionales
pero no tiene el
aprendizaje
relacional y
afectivo necesario
para ello.
El varón ha aprendido a
escindir su vivencia interna
de su comportamiento ,
mediante la negación del
odio y el resentimiento.
Idealización de la
mujer "que solo sea
para el" y satisfaga
sus necesidades
MUJER
Una mujer deprimida que
ha creído que el
abandonarse a sí misma
es la forma de dar amor.
frustrada y resentida,
entrara en intercambios o
escaladas de violencia con
el otro
HOMBRE
El varón se encuentra
frustrado en la satisfacción
de sus afectos; pero por
aprendizaje social
se constituyo en el
agresor-culpabilizador que
esta profundamente ligado
y depende de la mujer que
el violenta y atemoriza para
que no se vaya, lo arne y
se sacrifique por él.
Ambos
luchan .
Control de la
relación.
Por medio de
mecanismos
aprendidos
en su familia.
Episodio
violento
(encontramos).
Alusiones del
pasado.
Reproches
mutuos.
Amenazas
(etc.)
Expresado Analógicamente Contexto creado
De las
percepciones
(de los otros)
Sucesión
Victima y
victimario
Etapas
de la vida
Causa
Efecto
Cambio
Desarrollo
Circularidad
de la
violencia
Fenómeno recurrente y
cíclico (diferencia jerárquica)
Sexual,
emocional
Maltrato
Físico,
psicológico
Enfoque sistémico
Facilita la
información
Condicione
Intensidad y
riesgo
Herramientas
de reflexión
Autocontrol
Autobservación Circul
o de la
violen
cia
Estímulos
desencadenadores,
inhibidores.
(agresión)
Conducta instintiva
Experiencia y
socialización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Download 1398133895285
Download 1398133895285Download 1398133895285
Download 1398133895285Sami Gura
 
Nustra biografía condiciona nuestra biología
Nustra biografía condiciona nuestra biologíaNustra biografía condiciona nuestra biología
Nustra biografía condiciona nuestra biologíaRamón Rivas
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
NicolasSolizAlcocer
 
La ira
La iraLa ira
Estrés en los profesionistas
Estrés en los profesionistasEstrés en los profesionistas
Estrés en los profesionistas
jesusmarioh1
 
Dolor parte 1 uai
Dolor parte 1 uaiDolor parte 1 uai
Dolor parte 1 uai
dario castro
 
Proyecto periodo ii
Proyecto periodo iiProyecto periodo ii
Proyecto periodo ii
LUISEDUARDOLUGOHERNA
 

La actualidad más candente (10)

Download 1398133895285
Download 1398133895285Download 1398133895285
Download 1398133895285
 
Anatomia del espritu
Anatomia del esprituAnatomia del espritu
Anatomia del espritu
 
Nustra biografía condiciona nuestra biología
Nustra biografía condiciona nuestra biologíaNustra biografía condiciona nuestra biología
Nustra biografía condiciona nuestra biología
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Estrés en los profesionistas
Estrés en los profesionistasEstrés en los profesionistas
Estrés en los profesionistas
 
Suicidio. gaby
Suicidio. gabySuicidio. gaby
Suicidio. gaby
 
Dolor parte 1 uai
Dolor parte 1 uaiDolor parte 1 uai
Dolor parte 1 uai
 
Proyecto periodo ii
Proyecto periodo iiProyecto periodo ii
Proyecto periodo ii
 
Principio de peter
Principio de peterPrincipio de peter
Principio de peter
 

Destacado

INSZoom - Review
INSZoom - ReviewINSZoom - Review
INSZoom - Review
INSZoom
 
Documental El Misterio Del Alzheimer
Documental El Misterio Del Alzheimer
Documental El Misterio Del Alzheimer
Documental El Misterio Del Alzheimer
clarence7roth4
 
Citas bibliograficas
Citas bibliograficasCitas bibliograficas
Citas bibliograficas
xavierrp
 
Vis.Merch.Paper Extra Copy
Vis.Merch.Paper Extra CopyVis.Merch.Paper Extra Copy
Vis.Merch.Paper Extra CopyChristina Alonso
 
Acil İlaclar
Acil İlaclarAcil İlaclar
Acil İlaclar
gopacil
 
Business english wm19
Business english wm19Business english wm19
Business english wm19kyengelakzent
 
Atividade 10 -_leitura_complementar_unidade_iv
Atividade 10 -_leitura_complementar_unidade_ivAtividade 10 -_leitura_complementar_unidade_iv
Atividade 10 -_leitura_complementar_unidade_ivPaula Aparecida Alves
 
3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantileselenitha19
 
Diapositivas rivera
Diapositivas riveraDiapositivas rivera
Diapositivas rivera
Maria Mercedes Rivera Hernandez
 
Quad group a pecha kucha
Quad group a pecha kucha Quad group a pecha kucha
Quad group a pecha kucha
Courtney Bianca
 
3.3 toma de desiciones y metas de vida
3.3 toma de desiciones y metas de vida3.3 toma de desiciones y metas de vida
3.3 toma de desiciones y metas de vidaelenitha19
 

Destacado (16)

Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
INSZoom - Review
INSZoom - ReviewINSZoom - Review
INSZoom - Review
 
Documental El Misterio Del Alzheimer
Documental El Misterio Del Alzheimer
Documental El Misterio Del Alzheimer
Documental El Misterio Del Alzheimer
 
La bios
La bios La bios
La bios
 
Citas bibliograficas
Citas bibliograficasCitas bibliograficas
Citas bibliograficas
 
Vis.Merch.Paper Extra Copy
Vis.Merch.Paper Extra CopyVis.Merch.Paper Extra Copy
Vis.Merch.Paper Extra Copy
 
La bios
La bios La bios
La bios
 
Acil İlaclar
Acil İlaclarAcil İlaclar
Acil İlaclar
 
San diego dermitologist
San diego dermitologistSan diego dermitologist
San diego dermitologist
 
Business english wm19
Business english wm19Business english wm19
Business english wm19
 
Atividade 10 -_leitura_complementar_unidade_iv
Atividade 10 -_leitura_complementar_unidade_ivAtividade 10 -_leitura_complementar_unidade_iv
Atividade 10 -_leitura_complementar_unidade_iv
 
Dama elegante
Dama eleganteDama elegante
Dama elegante
 
3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles
 
Diapositivas rivera
Diapositivas riveraDiapositivas rivera
Diapositivas rivera
 
Quad group a pecha kucha
Quad group a pecha kucha Quad group a pecha kucha
Quad group a pecha kucha
 
3.3 toma de desiciones y metas de vida
3.3 toma de desiciones y metas de vida3.3 toma de desiciones y metas de vida
3.3 toma de desiciones y metas de vida
 

Similar a 3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia

Tipos de duelo
Tipos de dueloTipos de duelo
Tipos de duelo
Josue Neri
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de generoMalvsan
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Malvsan
 
Mujeres victimas de violencia intrafamiliar.
Mujeres victimas de violencia intrafamiliar.Mujeres victimas de violencia intrafamiliar.
Mujeres victimas de violencia intrafamiliar.
EstephanyCardona
 
Violencia f
Violencia fViolencia f
Violencia f
Degh16
 
borderline.pptx
borderline.pptxborderline.pptx
borderline.pptx
JackPalacios2
 
Afectacion psicologica
Afectacion psicologicaAfectacion psicologica
Afectacion psicologica
Universidad Científica del Sur
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de generoMalvsan
 
PTU4 E1
PTU4 E1PTU4 E1
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de generoMalvsan
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantilLiliana Saez
 
La Conducta Suicida UTA.pptx
La Conducta Suicida UTA.pptxLa Conducta Suicida UTA.pptx
La Conducta Suicida UTA.pptx
AlvaroFierroCevallos
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Malvsan
 
Trastorno limite de la personalidad.pptx
Trastorno limite de la personalidad.pptxTrastorno limite de la personalidad.pptx
Trastorno limite de la personalidad.pptx
ssuser3af9d21
 
tipos de violencia hacia las mujeres.pptx
tipos de violencia hacia las mujeres.pptxtipos de violencia hacia las mujeres.pptx
tipos de violencia hacia las mujeres.pptx
FabiolaRojasVasquez
 
T14 trastornos mentales2
T14 trastornos mentales2T14 trastornos mentales2
T14 trastornos mentales2
eortega1965
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadDiego Neyra
 
trastorno de la personalidad de tipo histrionico
trastorno de la personalidad de tipo histrionicotrastorno de la personalidad de tipo histrionico
trastorno de la personalidad de tipo histrionico
Eliana Carolina Neira
 
Psicópata
Psicópata Psicópata
Psicópata
Stella Maris Kuda
 

Similar a 3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia (20)

Tipos de duelo
Tipos de dueloTipos de duelo
Tipos de duelo
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Mujeres victimas de violencia intrafamiliar.
Mujeres victimas de violencia intrafamiliar.Mujeres victimas de violencia intrafamiliar.
Mujeres victimas de violencia intrafamiliar.
 
Violencia sexual infantil
Violencia sexual infantilViolencia sexual infantil
Violencia sexual infantil
 
Violencia f
Violencia fViolencia f
Violencia f
 
borderline.pptx
borderline.pptxborderline.pptx
borderline.pptx
 
Afectacion psicologica
Afectacion psicologicaAfectacion psicologica
Afectacion psicologica
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
PTU4 E1
PTU4 E1PTU4 E1
PTU4 E1
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
La Conducta Suicida UTA.pptx
La Conducta Suicida UTA.pptxLa Conducta Suicida UTA.pptx
La Conducta Suicida UTA.pptx
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Trastorno limite de la personalidad.pptx
Trastorno limite de la personalidad.pptxTrastorno limite de la personalidad.pptx
Trastorno limite de la personalidad.pptx
 
tipos de violencia hacia las mujeres.pptx
tipos de violencia hacia las mujeres.pptxtipos de violencia hacia las mujeres.pptx
tipos de violencia hacia las mujeres.pptx
 
T14 trastornos mentales2
T14 trastornos mentales2T14 trastornos mentales2
T14 trastornos mentales2
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
 
trastorno de la personalidad de tipo histrionico
trastorno de la personalidad de tipo histrionicotrastorno de la personalidad de tipo histrionico
trastorno de la personalidad de tipo histrionico
 
Psicópata
Psicópata Psicópata
Psicópata
 

Más de elenitha19

Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
elenitha19
 
la violencia en la escuela Capitulo 6
la violencia en la escuela Capitulo 6la violencia en la escuela Capitulo 6
la violencia en la escuela Capitulo 6
elenitha19
 
Capitulo 6 (2)
Capitulo 6 (2)Capitulo 6 (2)
Capitulo 6 (2)elenitha19
 
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
elenitha19
 
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
elenitha19
 
3.3 toma de desiciones y metas de vida
3.3 toma de desiciones y metas de vida3.3 toma de desiciones y metas de vida
3.3 toma de desiciones y metas de vida
elenitha19
 
3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles
elenitha19
 
3.1 aprendizaje significativo en la niñez
3.1 aprendizaje significativo en la niñez3.1 aprendizaje significativo en la niñez
3.1 aprendizaje significativo en la niñez
elenitha19
 
3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
elenitha19
 
3.1 aprendizaje significativo en la niñez
3.1 aprendizaje significativo en la niñez3.1 aprendizaje significativo en la niñez
3.1 aprendizaje significativo en la niñezelenitha19
 
3era exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
3era exposicion miss hilda libro de violencia familiar..3era exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
3era exposicion miss hilda libro de violencia familiar..elenitha19
 

Más de elenitha19 (12)

Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
la violencia en la escuela Capitulo 6
la violencia en la escuela Capitulo 6la violencia en la escuela Capitulo 6
la violencia en la escuela Capitulo 6
 
Capitulo 6 (2)
Capitulo 6 (2)Capitulo 6 (2)
Capitulo 6 (2)
 
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
 
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
 
3.3 toma de desiciones y metas de vida
3.3 toma de desiciones y metas de vida3.3 toma de desiciones y metas de vida
3.3 toma de desiciones y metas de vida
 
3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles
 
3.1 aprendizaje significativo en la niñez
3.1 aprendizaje significativo en la niñez3.1 aprendizaje significativo en la niñez
3.1 aprendizaje significativo en la niñez
 
3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
 
3.1 aprendizaje significativo en la niñez
3.1 aprendizaje significativo en la niñez3.1 aprendizaje significativo en la niñez
3.1 aprendizaje significativo en la niñez
 
3era exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
3era exposicion miss hilda libro de violencia familiar..3era exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
3era exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
 

3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia