SlideShare una empresa de Scribd logo
Suicidio: Es el acto u acción de quitarse la
vida en forma voluntaria.
Definición
todo acto suicida debe ser considerado
seriamente, pues indica que el sujeto carece de
otros mecanismos adaptativos más eficaces para
enfrentar las adversidades que se presentan en la
vida
Definición
El intento suicida
involucra un debate
interno entre el
deseo de morir y el
de seguir vivo. Hay
una lucha
internamente entre
ambos deseos.
• El suicidio se hereda…
• No puede evitarse
• Todo el que se suicida estuvo deprimido.
• Todo suicida es un enfermo mental
Algunos Mitos…
El pensamiento a cerca de la muerte en
el adolescente suele ser frecuente y
puede ser una llamada de auxilio.
Una forma de comunicar su
descontento a los demás, es la pérdida
de fe y esperanza.
Todos los suicidios y los intentos
suicidas hablan de una crisis
emocional, de una perturbación, de un
desacuerdo social.
Como la sensación de que la vida
no vale la pena, sentimiento que
resulta de un estado depresivo.
Después de una desilusión, una
frustración o de fuertes sentimientos
de enojo.
Como una enfermedad grave, que
puede llevar a pensar que no hay otra
Según Schneiderman la conducta suicida adolescente se manifiesta…
Como medio de comunicación, en el
que no se desea morir, sino comunicar
algo y cambiar la forma en que lo tratan
las personas que lo rodean.
¿Qué factores llevan a
la idea del suicidio?
1.- Ambiente familiar…
Un hogar caótico influye
negativamente.
Así como la incomprensión de
los padres, la falta de
comunicación, la mala relación,
el abandono o la muerte de
alguno de ellos o de ambos, el
divorcio, el alcoholismo, uso de
drogas, depresión del padre o la
madre, la existencia de abuso
físico y sexual, se convierten
en factores que pueden
precipitar un acto suicida.
La mayoría de las
veces los padres no
logran detectar una
conducta suicida en
sus hijos, ya que
estos cambios en
ocasiones son sutiles
y ellos no los
perciben por estar
conviviendo
Dificultades y fracaso escolar, bajas
notas y Bullying.
2.- Contexto social
Problemas socioeconómicos y
desempleo
Temor al enfrentarse ante un nuevo
marco social que le plantea fuertes
exigencias.
Un buen porcentaje de personas
con conducta suicida o los que
logran consumar el acto, son
portadores de una enfermedad
mental diagnosticable como:
 Depresión
 Trastornos de Ansiedad
 Trastorno Esquizofrénico
3.- Problemas psicológicos
debe de tomar en serio a los
adolescentes, no juzgarlos,
tratarlos y escucharlos con
respeto, creer lo que manifiestan,
permitir que externen sus
sentimientos con libertad,
ayudarlos a que ubiquen sus
emociones y cuestionarlos sobre
su idea de muerte.
Establecer con ellos una relación
amistosa, ofrecer una esperanza
real, así como fomentar una
legítima independencia que les
ayuden a canalizar
adecuadamente la agresividad y
la hostilidad hacia formas no
destructivas de comportamiento.
La familia…
es una ayuda innegable, ya que a
través de las terapias externan de
una manera más abierta y
profunda todo aquello que les
impide ser libres, fomentando así
su autoestima.
La intervención
profesional…
Es necesario detectar y apoyar a
aquellos adolescentes que
bruscamente disminuyan su
rendimiento académico,
presenten problemas de
conducta o falten repetidamente
A nivel escolar…
FACTORES PROTECTORES...
 Evitar el abuso de
alcohol, drogas u
otras sustancias ni
utilizarlas como un
mecanismo evasivo
 Tener habilidades
para el empleo
 Tener apoyo
familiar y sentir que
se le ama y apoya
 Capacidad para posponer
las gratificaciones
inmediatas por aquellas a
largo plazo que arrojen
resultados más duraderos
 Saber expresar a personas
confiables aquellos
pensamientos dolorosos,
por muy molestos o
descabellados que
parecieran, incluyendo las
ideas suicidas.
*El abordaje integral del
suicidio convoca y compromete a
la familia, a la escuela, y a la sociedad
en general, ya que es responsabilidad
de todos el velar porque la población
vulnerable no llegue a tomar decisio-
nes destructivas y extremas, y
poder socorrerlos en el
momento
oportuno*

Más contenido relacionado

Similar a La Conducta Suicida UTA.pptx

Suicidio en niños y adolescentes.
Suicidio en niños y adolescentes.Suicidio en niños y adolescentes.
Suicidio en niños y adolescentes.Mariangel171093
 
El Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los JóvenesEl Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los JóvenesGreseyal
 
conducta suicida en los adolescentes
conducta suicida en los adolescentes conducta suicida en los adolescentes
conducta suicida en los adolescentes Ade España
 
Promoviendo Buenas prácticas en el abordaje del Suicidio Dra Mónica Borile.pptx
Promoviendo Buenas prácticas en el abordaje del Suicidio Dra Mónica Borile.pptxPromoviendo Buenas prácticas en el abordaje del Suicidio Dra Mónica Borile.pptx
Promoviendo Buenas prácticas en el abordaje del Suicidio Dra Mónica Borile.pptxjuancarlos240098
 
Trabajo de compu...
Trabajo de compu...Trabajo de compu...
Trabajo de compu...rkarinar
 
Trabajo de compu...
Trabajo de compu...Trabajo de compu...
Trabajo de compu...dianyyta
 
Trabajo de compu...
Trabajo de compu...Trabajo de compu...
Trabajo de compu...dianyyta
 
El suicidio diapositiva.pptx
El suicidio diapositiva.pptxEl suicidio diapositiva.pptx
El suicidio diapositiva.pptxyiselpayano
 
FACTORES RELACIONADOS CON EL SUICIDIOZona 3.pptx
FACTORES RELACIONADOS CON EL SUICIDIOZona 3.pptxFACTORES RELACIONADOS CON EL SUICIDIOZona 3.pptx
FACTORES RELACIONADOS CON EL SUICIDIOZona 3.pptxdispositivosintermed
 
Conducta suicida.pptx
Conducta suicida.pptxConducta suicida.pptx
Conducta suicida.pptxYajairaHaro1
 
FACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdf
FACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdfFACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdf
FACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdfYamilethIzquierdo
 
suicidio en adolescentes
suicidio en adolescentes suicidio en adolescentes
suicidio en adolescentes Andrea Reyes
 
juventud y suicidio
 juventud y suicidio  juventud y suicidio
juventud y suicidio valleber
 
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en AdolescentesConductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en AdolescentesThelmix Quinteros
 

Similar a La Conducta Suicida UTA.pptx (20)

Suicidio en niños y adolescentes.
Suicidio en niños y adolescentes.Suicidio en niños y adolescentes.
Suicidio en niños y adolescentes.
 
El Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los JóvenesEl Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los Jóvenes
 
conducta suicida en los adolescentes
conducta suicida en los adolescentes conducta suicida en los adolescentes
conducta suicida en los adolescentes
 
Promoviendo Buenas prácticas en el abordaje del Suicidio Dra Mónica Borile.pptx
Promoviendo Buenas prácticas en el abordaje del Suicidio Dra Mónica Borile.pptxPromoviendo Buenas prácticas en el abordaje del Suicidio Dra Mónica Borile.pptx
Promoviendo Buenas prácticas en el abordaje del Suicidio Dra Mónica Borile.pptx
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Trabajo de compu...
Trabajo de compu...Trabajo de compu...
Trabajo de compu...
 
Trabajo de compu...
Trabajo de compu...Trabajo de compu...
Trabajo de compu...
 
Trabajo de compu...
Trabajo de compu...Trabajo de compu...
Trabajo de compu...
 
El suicidio diapositiva.pptx
El suicidio diapositiva.pptxEl suicidio diapositiva.pptx
El suicidio diapositiva.pptx
 
FACTORES RELACIONADOS CON EL SUICIDIOZona 3.pptx
FACTORES RELACIONADOS CON EL SUICIDIOZona 3.pptxFACTORES RELACIONADOS CON EL SUICIDIOZona 3.pptx
FACTORES RELACIONADOS CON EL SUICIDIOZona 3.pptx
 
El suicidio
El  suicidio El  suicidio
El suicidio
 
Conducta suicida.pptx
Conducta suicida.pptxConducta suicida.pptx
Conducta suicida.pptx
 
FACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdf
FACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdfFACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdf
FACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdf
 
PREVENCION DEL SUICIDIO
PREVENCION DEL SUICIDIOPREVENCION DEL SUICIDIO
PREVENCION DEL SUICIDIO
 
suicidio en adolescentes
suicidio en adolescentes suicidio en adolescentes
suicidio en adolescentes
 
Conducta suicida
Conducta suicida Conducta suicida
Conducta suicida
 
juventud y suicidio
 juventud y suicidio  juventud y suicidio
juventud y suicidio
 
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en AdolescentesConductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
 

Más de AlvaroFierroCevallos

Más de AlvaroFierroCevallos (7)

Presentación1Forin Ambato.ppt
Presentación1Forin Ambato.pptPresentación1Forin Ambato.ppt
Presentación1Forin Ambato.ppt
 
A Ley Orgànica Drogas Y PND 2021-2025.ppt
A Ley Orgànica Drogas  Y PND 2021-2025.pptA Ley Orgànica Drogas  Y PND 2021-2025.ppt
A Ley Orgànica Drogas Y PND 2021-2025.ppt
 
DIAGNÓSTICO DROGAS DSM IV TR.pptx
DIAGNÓSTICO DROGAS DSM IV TR.pptxDIAGNÓSTICO DROGAS DSM IV TR.pptx
DIAGNÓSTICO DROGAS DSM IV TR.pptx
 
datos drogas 2021 ZONA 3 WAV.ppt
datos  drogas 2021 ZONA 3 WAV.pptdatos  drogas 2021 ZONA 3 WAV.ppt
datos drogas 2021 ZONA 3 WAV.ppt
 
RUTAS Y PROTOC 2022 (2).pptx
RUTAS Y PROTOC 2022 (2).pptxRUTAS Y PROTOC 2022 (2).pptx
RUTAS Y PROTOC 2022 (2).pptx
 
ESPIRITU INDOMABLE 1.pdf
ESPIRITU INDOMABLE 1.pdfESPIRITU INDOMABLE 1.pdf
ESPIRITU INDOMABLE 1.pdf
 
Guia contencion-emocional mineduc
Guia contencion-emocional mineducGuia contencion-emocional mineduc
Guia contencion-emocional mineduc
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

La Conducta Suicida UTA.pptx

  • 1.
  • 2. Suicidio: Es el acto u acción de quitarse la vida en forma voluntaria. Definición
  • 3. todo acto suicida debe ser considerado seriamente, pues indica que el sujeto carece de otros mecanismos adaptativos más eficaces para enfrentar las adversidades que se presentan en la vida Definición
  • 4. El intento suicida involucra un debate interno entre el deseo de morir y el de seguir vivo. Hay una lucha internamente entre ambos deseos.
  • 5. • El suicidio se hereda… • No puede evitarse • Todo el que se suicida estuvo deprimido. • Todo suicida es un enfermo mental Algunos Mitos…
  • 6. El pensamiento a cerca de la muerte en el adolescente suele ser frecuente y puede ser una llamada de auxilio. Una forma de comunicar su descontento a los demás, es la pérdida de fe y esperanza. Todos los suicidios y los intentos suicidas hablan de una crisis emocional, de una perturbación, de un desacuerdo social.
  • 7. Como la sensación de que la vida no vale la pena, sentimiento que resulta de un estado depresivo. Después de una desilusión, una frustración o de fuertes sentimientos de enojo. Como una enfermedad grave, que puede llevar a pensar que no hay otra Según Schneiderman la conducta suicida adolescente se manifiesta… Como medio de comunicación, en el que no se desea morir, sino comunicar algo y cambiar la forma en que lo tratan las personas que lo rodean.
  • 8. ¿Qué factores llevan a la idea del suicidio?
  • 9. 1.- Ambiente familiar… Un hogar caótico influye negativamente. Así como la incomprensión de los padres, la falta de comunicación, la mala relación, el abandono o la muerte de alguno de ellos o de ambos, el divorcio, el alcoholismo, uso de drogas, depresión del padre o la madre, la existencia de abuso físico y sexual, se convierten en factores que pueden precipitar un acto suicida.
  • 10. La mayoría de las veces los padres no logran detectar una conducta suicida en sus hijos, ya que estos cambios en ocasiones son sutiles y ellos no los perciben por estar conviviendo
  • 11. Dificultades y fracaso escolar, bajas notas y Bullying. 2.- Contexto social Problemas socioeconómicos y desempleo Temor al enfrentarse ante un nuevo marco social que le plantea fuertes exigencias.
  • 12. Un buen porcentaje de personas con conducta suicida o los que logran consumar el acto, son portadores de una enfermedad mental diagnosticable como:  Depresión  Trastornos de Ansiedad  Trastorno Esquizofrénico 3.- Problemas psicológicos
  • 13.
  • 14. debe de tomar en serio a los adolescentes, no juzgarlos, tratarlos y escucharlos con respeto, creer lo que manifiestan, permitir que externen sus sentimientos con libertad, ayudarlos a que ubiquen sus emociones y cuestionarlos sobre su idea de muerte. Establecer con ellos una relación amistosa, ofrecer una esperanza real, así como fomentar una legítima independencia que les ayuden a canalizar adecuadamente la agresividad y la hostilidad hacia formas no destructivas de comportamiento. La familia…
  • 15. es una ayuda innegable, ya que a través de las terapias externan de una manera más abierta y profunda todo aquello que les impide ser libres, fomentando así su autoestima. La intervención profesional…
  • 16. Es necesario detectar y apoyar a aquellos adolescentes que bruscamente disminuyan su rendimiento académico, presenten problemas de conducta o falten repetidamente A nivel escolar…
  • 17. FACTORES PROTECTORES...  Evitar el abuso de alcohol, drogas u otras sustancias ni utilizarlas como un mecanismo evasivo  Tener habilidades para el empleo  Tener apoyo familiar y sentir que se le ama y apoya  Capacidad para posponer las gratificaciones inmediatas por aquellas a largo plazo que arrojen resultados más duraderos  Saber expresar a personas confiables aquellos pensamientos dolorosos, por muy molestos o descabellados que parecieran, incluyendo las ideas suicidas.
  • 18. *El abordaje integral del suicidio convoca y compromete a la familia, a la escuela, y a la sociedad en general, ya que es responsabilidad de todos el velar porque la población vulnerable no llegue a tomar decisio- nes destructivas y extremas, y poder socorrerlos en el momento oportuno*