SlideShare una empresa de Scribd logo
94
CAPITULO IV
MANUFACTURA DE CALZADO EN LA MICROEMPRESA
4.1 ORGANIGRAMA DE LA MICROEMPRESA DE CALZADO
Al interior de la microempresa existe un organigrama simple. Unicamente existen 2 niveles
jerárquicos: Patrón y obrero. En este sentido, el patrón es quien se involucra en cada una de
las actividades que se pueden desarrollar en Administración, producción, Micro finanzas y
mercadeo y los obreros se dedican a producir el calzado. Estos se dividen en alistadores y
ensueladores.
ENSUELADORALISTADOR
MICROEMPRESARIO
DUEÑO DE LA
EMPRESA
ALISTADOR: Es la persona que manufactura los componentes necesarios para formar lo
que se conoce como capellada que posteriormente será montada y ensuelada.
Entre las actividades del alistador se encuentran, corte, preparación de las piezas costuras
perforaciones etc.
ENSUELADOR: persona que prepara o realiza la suela para unir con la capellada.
95
4.2 CANALES DE DISTRIBUCION DE LA MICROEMPRESA DE CALZADO
El tradicionalmente utilizado por la mayoría de las microempresas de calzado salvadoreña
es el sistema DIRECTO, el cual es el más simple y antiguo que consiste en que no
interviene ningun intermediario, ya que lo realizan personalmente con el cliente, tomando
las modalidades de las visitas de puerta en puerta, visitas en tiendas o establecimientos
comerciales.
4.3 FABRICA DE CALZADO:
Es una entidad u organismo donde se combinan los esfuerzos de los recursos humanos y
con la ayuda de las máquinas y de equipo se transforman los materiales en un producto
final que es el calzado.
Los elementos de una fábrica son :
Materiales
Máquinas y equipos
Recurso humano
Terreno y edificios
Sistemas de trabajo
Tecnología.
MATERIALES: son todos los elementos físicos y químicos que mediante un proceso son
transformados en un producto.
96
MÁQUINAS Y EQUIPOS :
Instalaciones, herramientas y equipo necesario para llevar a cabo la transformación,
manipulación de los materiales. Las máquinas de uso común en la micro empresa son las
máquinas planas, codadoras, devastadoras. (Ver Anexo 6).
RECURSO HUMANO:
Es el elemento de mayor importancia en toda micro empresa fabril ya que son los
encargados de transformar con la ayuda de las máquinas, los materiales en un producto
final.
TERRENOS Y EDIFICIOS:
Espacio físico utilizado para levantar edificios y demás instalaciones necesarias para los
negocios de las empresas.
SISTEMAS DE TRABAJO:
Son los métodos y procedimientos utilizados para el proceso de transformación de los
materiales.
TECNOLOGÍA:
Es el conjunto de elementos y conocimientos con los que se cuentan para procesar los
materiales y transformarlos en producto final.
97
4.4 PROCESO DE MANUFACTURA DEL CALZADO
El subsector se ocupa de la elaboración de los diferentes tipos de zapatos como son, los
casuales, los deportivos, las sandalias, los de vestir para niños, hombre y para mujer,
La principal materia prima es el cuero en sus diferentes formas, para la parte exterior del
zapato se utiliza el cuero de res. Para la parte interior (forro) el cuero de cerdo es el
utilizado. Sin embargo, últimamente se utilizan muchos forros sintéticos importados de
Corea y Taiwán. Otros insumos (auxiliares) como lo son clavos, hilo, pliegos de neolite,
tacones de hule, pegamento de neoprene y poliuretano, cartón para plantillas y otros.
(Ver anexo 7)
El proceso de producción consiste en:
1. La elaboración de la parte superior de zapato llamado el alistado. Dicha parte
superior se llama la capellada. Dentro de las cuales se distinguen las siguientes
fases:
a) Cortar pieles
b) Cortar badana (el recubrimiento interno, sintético o de cuero de cerdo).
c) Desbastar las orillas de la piel y marcar las líneas para costura.
d) Pegar forros.
e) Coser chinelas (parte delantera del zapato)
f) Cerrar cubos (Punta y parte trasera del zapato).
98
g) Coser adornos laterales.
h) Coser copas.
i) Colocar objetos de metal.
j) Cortar hilos.
2. El siguiente proceso es el ensuelado dentro de este se distinguen las siguientes
fases:
a) Preparar cortes y hormas. (La horma es el molde o modelo que
determina la forma del zapato).
b) Montar puntas, lados y talón.
c) Preparar suelas y tacones
d) Cardar(= pulir ) montados.
e) Cementar, montados y suelas
f) Pegar suelas y clavar tacones
g) Coser suelas a máquina.
h) Rebanar y limpiar
i) Colocar plantillas y empastar. 1
4.5. CLASIFICACION DEL CALZADO:
La microempresa de calzado salvadoreña fabrica una amplia gama de diseños y estilos de
calzado, dirigido a diferentes grupos de consumidores. Como consecuencia de lo anterior
se ha obtenido la siguiente clasificación del producto.
1
Programa de fomento de la microempresa. Fommi, ALA 91/25, U.E GOES /FIS. Estudios subsectoriales,
Febrero de 1996. Pág. 72
99
4.5.1.-CLASIFICACION DE ACUERDO AL CLIENTE:
Para damas
Para caballeros.
Para niños.
4.5.2 CLASIFICACION DE ACUERDO AL PRODUCTO
Calzado deportivo
Calzado ortopédico.
Calzado casual
Calzado formal.
4.5.3 CLASIFICACION DE ACUERDO AL PROCESO DE FABRICACIÓN.
4.5.3.1 MONTADO-PEGADO
Este proceso comprende el clavado de la planta a la horma. Posteriormente se monta sobre
la planta, puntas, talones y lados hacia adentro. Se quitan clavos y se prepara el conjunto
(capellada) para poderlo adherir a la suela a través de adhesivos, entre los cuales se
mencionan: el neopreno, poliuretano, látex.
4.5.3.2 PROCESO MONTADO-PEGADO Y COSIDO O
LOCKSTITCHER
Este proceso es semejante al proceso montado pegado, aquí la única diferencia es que
realiza una costura a la suela con el propósito de dar más seguridad al zapato, esta costura
se realiza en el interior del mismo.
100
4.5.3.3 PROCESO STITCHOUT:
Existen algunas variaciones de operación en este sistema y que hacen la diferencia de los
procesos anteriores y son las siguientes:
En cuanto a la planta que se sujeta a la horma debe de sobre salir del contorno de la horma
aproximadamente un centímetro en lo que se refiere al montado tanto de puntas y talones
como los lados, este va hacia fuera.
4.5.3.4 PROCESO CALIFORNIA O PACHUCO:
En este proceso consiste en coser una tira o guardafango alrededor del corte y después en
coser la plantilla comúnmente acojinada luego de realizar estas dos operaciones claves el
corte toma una forma de bolsa.
Esta se calza a la horma ya sea manual o a maquina, después de calzar la tira o
guardafangos se monta hacia adentro. Las operaciones posteriores son las mismas que las
del proceso pegado.
4.5.3.5 PROCESO MOCASÍN TUBULAR O DE GUANTE
El corte prácticamente es de una pieza ya que la pala es unida a la floreta mediante una
costura tejida manualmente o en maquina posteriormente al igual que el California, el corte
se calza a la horma, solo que aquí no existe la tira o guardafango, después las operaciones
son idénticas al proceso de pegado.
101
4.5.3.6 PROCESO INYECTADO:
Este proceso es comúnmente igual al pegado en lo que se refiere al corte, pespunte
incluyendo el montado. La diferencia estiba en el ensuelado ya que este proceso se realiza
a base de inyección como su palabra lo dice, la máquina trabaja con materiales p.v.c.,
poliuretano o algún otro material similar de inyección, tipo de zapatos en este sistema son
los de seguridad industrial y de zapato deportivo tenis.
4.5.3.7 PROCESO VULCANIZADO
Este proceso es muy similar al proceso inyectado solo que el material para suela se
diferencia del anterior que se funde con anticipación para después inyectarlo, en este
proceso el material es de hule, y se coloca en trozo en el mismo molde para suela y de esta
forma se funden y queda totalmente vulcanizado.
4.5.3.8 PROCESO FULL-PLASTIC
Se realiza en forma inyectada o soplado con material PET (poli estireno o poliestarato), el
cual se realiza el zapato completamente a través de un molde , con la fisonomía hecha del
calzado, estos productos pueden ser sandalias, botas, etc.
Entre los sistemas de fabricación que posee la microempresa de calzado se encuentran:
1-Proceso pegado
2-Proceso pegado y cosido o lockstitcher
3-Proceso mocasín tubular o de guante.
102
4.6 COMPONENTES DEL CALZADO
Los componentes o elementos de un zapato, son variantes, según el tipo de calzado que se
desea fabricar, ya sea este casual, formal o deportivo pero las partes principales se indican a
continuación.
Para ejemplificar un modelo de aplicación se tomó un zapato casual de hombre tipo botín
(ver Fig. 4.1), fabricado en una microempresa.
4.7 DIBUJO DE DESPIECE DEL CALZADO
Para brindar una noción del número de piezas como los materiales que se utilizan en su
elaboración del calzado se ha elaborado un dibujo de despiece, elaborado a escala para
dimensionar el tamaño real de un par de zapatos que corresponden a la elaboración de la
talla 8-9 en la horma utilizada por la microempresa. (Ver Anexo 8)
4.8 DIAGRAMA DE OPERACIONES DEL PROCESO DEL CALZADO
Muestra la secuencia del armado de cada una de las partes, considerando el número de
operaciones e inspecciones respectivas. (Ver Anexo 9)
4.9 TECNICAS DE LINEA DE PRODUCCION
PRODUCCION POR PROCESO
El tipo básico de sistemas de producción de la microempresa es por proceso o intermitente,
debido a que lo que se produce esta destinada a cumplir con pedidos.
103
ZAPATO CASUAL DE HOMBRE
(FIG. 4.1)
SUELA
COPASCHINELA
CUBOS
4.10 DISTRIBUCION DE LA PLANTA
Las instalaciones de los talleres la microempresas generalmente es improvisado en un
espacio que no posee las condiciones apropiadas para llevar a cabo el proceso de
fabricación. La iluminación, ventilación, distribución y disposición de la maquinaria son
factores que obedecen a la intuición del propietario y no al seguimiento de requerimientos
técnicos (ver Fig. 4.2).
4.11 DIAGRAMA DE RECORRIDO
En la microempresa de calzado representativa, no se registra una secuencia lógica de todas
las actividades como se observa. (Ver Anexo 10).
104
DISTRIBUCION EN PLANTA REPRESENTATIVA DE LA MICROEMPRESA DE
CALZADO ( FIG. 4.2)
PULIDORPERFORADO
T
E
R
M
I
N
A
D
O
ALISTADORES
COSEDOR DE FLORETA A
PALA
MÁQUINAS DE CODO
CARDADOR
EMPLANTILLA Y
QUITA HILOS
MONTADOR DE SUELA
ES
T
A
N
T
E
D
E
P
R
O
D
U
C
T
O
BODEGA DE MATERIALES
PRIMA
BAÑOS
PEGADOR DE PLANTA
A CAPELLADA

Más contenido relacionado

Destacado

REQUISITOS DE ACCESO AL MERCADO DE LA UE PARA PRODUCTOS TEXTILES CONFECCIONE...
REQUISITOS DE ACCESO AL MERCADO DE LA UE  PARA PRODUCTOS TEXTILES CONFECCIONE...REQUISITOS DE ACCESO AL MERCADO DE LA UE  PARA PRODUCTOS TEXTILES CONFECCIONE...
REQUISITOS DE ACCESO AL MERCADO DE LA UE PARA PRODUCTOS TEXTILES CONFECCIONE...
Camespa
 
Grupo # 5 entregable # 2 proveer
Grupo # 5 entregable # 2 proveerGrupo # 5 entregable # 2 proveer
Grupo # 5 entregable # 2 proveer
oscar1063
 
Tipos de calzado para dama
Tipos de calzado para damaTipos de calzado para dama
Tipos de calzado para dama
Katherine Alvarado Jimenez
 
Exportacion de Calzado Peruano
Exportacion de Calzado PeruanoExportacion de Calzado Peruano
Exportacion de Calzado Peruano
Angie E. Poletty
 
Organigrama de tv
Organigrama de tvOrganigrama de tv
Organigrama de tv
Jersain Gonzalez
 
PROYECTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
PROYECTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASPROYECTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
PROYECTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
mluznavas
 
Proyecto de grado_postres_el_patriarca
Proyecto de grado_postres_el_patriarcaProyecto de grado_postres_el_patriarca
Proyecto de grado_postres_el_patriarca
Postres El Patriarca
 
proyecto final zapateria
proyecto final zapateriaproyecto final zapateria
proyecto final zapateria
chris_leon
 
Tesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocioTesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocio
Alberth ibañez Fauched
 
Trabajo final calzado danny
Trabajo final calzado dannyTrabajo final calzado danny
Trabajo final calzado danny
Gustavo Agudelo
 
Proyecto empresa de calzado Nice Shoe
Proyecto empresa de calzado Nice ShoeProyecto empresa de calzado Nice Shoe
Proyecto empresa de calzado Nice Shoe
calvarezl67
 
Industria De Calzado
Industria De CalzadoIndustria De Calzado
Industria De Calzado
guesta07f937
 
Proyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDFProyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDF
Arsenio Rimari C
 
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
Jose Luis Calvas Seminario
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Zózimo de la Cruz
 
Planes calzado
Planes calzadoPlanes calzado
Planes calzado
rdextre07
 
Sector: Calzado. Economía y Empresa.
Sector: Calzado. Economía y Empresa.Sector: Calzado. Economía y Empresa.
Sector: Calzado. Economía y Empresa.
Javier Biera
 
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIASORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
SOCIO CORREOS DEL ECUADOR
 
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
cbalaguera
 

Destacado (19)

REQUISITOS DE ACCESO AL MERCADO DE LA UE PARA PRODUCTOS TEXTILES CONFECCIONE...
REQUISITOS DE ACCESO AL MERCADO DE LA UE  PARA PRODUCTOS TEXTILES CONFECCIONE...REQUISITOS DE ACCESO AL MERCADO DE LA UE  PARA PRODUCTOS TEXTILES CONFECCIONE...
REQUISITOS DE ACCESO AL MERCADO DE LA UE PARA PRODUCTOS TEXTILES CONFECCIONE...
 
Grupo # 5 entregable # 2 proveer
Grupo # 5 entregable # 2 proveerGrupo # 5 entregable # 2 proveer
Grupo # 5 entregable # 2 proveer
 
Tipos de calzado para dama
Tipos de calzado para damaTipos de calzado para dama
Tipos de calzado para dama
 
Exportacion de Calzado Peruano
Exportacion de Calzado PeruanoExportacion de Calzado Peruano
Exportacion de Calzado Peruano
 
Organigrama de tv
Organigrama de tvOrganigrama de tv
Organigrama de tv
 
PROYECTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
PROYECTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASPROYECTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
PROYECTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
 
Proyecto de grado_postres_el_patriarca
Proyecto de grado_postres_el_patriarcaProyecto de grado_postres_el_patriarca
Proyecto de grado_postres_el_patriarca
 
proyecto final zapateria
proyecto final zapateriaproyecto final zapateria
proyecto final zapateria
 
Tesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocioTesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocio
 
Trabajo final calzado danny
Trabajo final calzado dannyTrabajo final calzado danny
Trabajo final calzado danny
 
Proyecto empresa de calzado Nice Shoe
Proyecto empresa de calzado Nice ShoeProyecto empresa de calzado Nice Shoe
Proyecto empresa de calzado Nice Shoe
 
Industria De Calzado
Industria De CalzadoIndustria De Calzado
Industria De Calzado
 
Proyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDFProyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDF
 
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Planes calzado
Planes calzadoPlanes calzado
Planes calzado
 
Sector: Calzado. Economía y Empresa.
Sector: Calzado. Economía y Empresa.Sector: Calzado. Economía y Empresa.
Sector: Calzado. Economía y Empresa.
 
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIASORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
 
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
 

Similar a estudio de trabajo

Planta de producción de calzados
Planta de producción de calzadosPlanta de producción de calzados
Planta de producción de calzados
upn
 
Planta de produccindecalzados
Planta de produccindecalzadosPlanta de produccindecalzados
Planta de produccindecalzados
MARCOSGUALBERTOVILLA
 
Fabricacion de camisetas deportivas estampadas
Fabricacion de camisetas deportivas estampadasFabricacion de camisetas deportivas estampadas
Fabricacion de camisetas deportivas estampadas
Juan Ramirez Cote
 
Tecnologia De Montado
Tecnologia De MontadoTecnologia De Montado
Tecnologia De Montado
cenamac
 
Proceso productivo de los zapatos
Proceso productivo de los zapatos Proceso productivo de los zapatos
Proceso productivo de los zapatos
Dabelca
 
MATERIAL DE CLASE INTROINGINDUstrial perfil
MATERIAL DE CLASE INTROINGINDUstrial perfilMATERIAL DE CLASE INTROINGINDUstrial perfil
MATERIAL DE CLASE INTROINGINDUstrial perfil
roycordovabocanegra7
 
El zapato
El zapatoEl zapato
El zapato
tomasrojasasis
 
Recurso 5. ejemplo.procedimiento para la elaboracion de calzado de seguridad
Recurso 5. ejemplo.procedimiento para la elaboracion de calzado de seguridadRecurso 5. ejemplo.procedimiento para la elaboracion de calzado de seguridad
Recurso 5. ejemplo.procedimiento para la elaboracion de calzado de seguridad
florv
 
Zapagirld
ZapagirldZapagirld
Zapagirld
luisiicm
 
Zapagirld
ZapagirldZapagirld
Zapagirld
luisiicm
 
Camiseta de un motor
Camiseta de un motorCamiseta de un motor
Camiseta de un motor
Luis Alberto Castilla Suarez
 
Distribucio nde plant1
Distribucio nde plant1Distribucio nde plant1
Distribucio nde plant1
Alex Gutierrez
 
Modelaje calzado hombre
Modelaje calzado hombreModelaje calzado hombre
Modelaje calzado hombre
carlosguaman20
 
Inf.visita
Inf.visitaInf.visita
Inf.visita
crguis
 
Centro de tecnología de calzado de la rioja
Centro de tecnología de calzado de la riojaCentro de tecnología de calzado de la rioja
Centro de tecnología de calzado de la rioja
peibanez
 
Procesos de fabricación clase 1
Procesos de fabricación   clase 1Procesos de fabricación   clase 1
Procesos de fabricación clase 1
Mario Charlin
 
Proceso y elaboracion del calzado.
Proceso y elaboracion del calzado.Proceso y elaboracion del calzado.
Proceso y elaboracion del calzado.
plataformademaria
 
Actividades del abastecimiento
Actividades del abastecimientoActividades del abastecimiento
Actividades del abastecimiento
Joselin Gómez
 
PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6
PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6 PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6
PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6
gvelascq
 
327 tp
327 tp327 tp
327 tp
yenisuarez
 

Similar a estudio de trabajo (20)

Planta de producción de calzados
Planta de producción de calzadosPlanta de producción de calzados
Planta de producción de calzados
 
Planta de produccindecalzados
Planta de produccindecalzadosPlanta de produccindecalzados
Planta de produccindecalzados
 
Fabricacion de camisetas deportivas estampadas
Fabricacion de camisetas deportivas estampadasFabricacion de camisetas deportivas estampadas
Fabricacion de camisetas deportivas estampadas
 
Tecnologia De Montado
Tecnologia De MontadoTecnologia De Montado
Tecnologia De Montado
 
Proceso productivo de los zapatos
Proceso productivo de los zapatos Proceso productivo de los zapatos
Proceso productivo de los zapatos
 
MATERIAL DE CLASE INTROINGINDUstrial perfil
MATERIAL DE CLASE INTROINGINDUstrial perfilMATERIAL DE CLASE INTROINGINDUstrial perfil
MATERIAL DE CLASE INTROINGINDUstrial perfil
 
El zapato
El zapatoEl zapato
El zapato
 
Recurso 5. ejemplo.procedimiento para la elaboracion de calzado de seguridad
Recurso 5. ejemplo.procedimiento para la elaboracion de calzado de seguridadRecurso 5. ejemplo.procedimiento para la elaboracion de calzado de seguridad
Recurso 5. ejemplo.procedimiento para la elaboracion de calzado de seguridad
 
Zapagirld
ZapagirldZapagirld
Zapagirld
 
Zapagirld
ZapagirldZapagirld
Zapagirld
 
Camiseta de un motor
Camiseta de un motorCamiseta de un motor
Camiseta de un motor
 
Distribucio nde plant1
Distribucio nde plant1Distribucio nde plant1
Distribucio nde plant1
 
Modelaje calzado hombre
Modelaje calzado hombreModelaje calzado hombre
Modelaje calzado hombre
 
Inf.visita
Inf.visitaInf.visita
Inf.visita
 
Centro de tecnología de calzado de la rioja
Centro de tecnología de calzado de la riojaCentro de tecnología de calzado de la rioja
Centro de tecnología de calzado de la rioja
 
Procesos de fabricación clase 1
Procesos de fabricación   clase 1Procesos de fabricación   clase 1
Procesos de fabricación clase 1
 
Proceso y elaboracion del calzado.
Proceso y elaboracion del calzado.Proceso y elaboracion del calzado.
Proceso y elaboracion del calzado.
 
Actividades del abastecimiento
Actividades del abastecimientoActividades del abastecimiento
Actividades del abastecimiento
 
PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6
PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6 PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6
PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6
 
327 tp
327 tp327 tp
327 tp
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

estudio de trabajo

  • 1. 94 CAPITULO IV MANUFACTURA DE CALZADO EN LA MICROEMPRESA 4.1 ORGANIGRAMA DE LA MICROEMPRESA DE CALZADO Al interior de la microempresa existe un organigrama simple. Unicamente existen 2 niveles jerárquicos: Patrón y obrero. En este sentido, el patrón es quien se involucra en cada una de las actividades que se pueden desarrollar en Administración, producción, Micro finanzas y mercadeo y los obreros se dedican a producir el calzado. Estos se dividen en alistadores y ensueladores. ENSUELADORALISTADOR MICROEMPRESARIO DUEÑO DE LA EMPRESA ALISTADOR: Es la persona que manufactura los componentes necesarios para formar lo que se conoce como capellada que posteriormente será montada y ensuelada. Entre las actividades del alistador se encuentran, corte, preparación de las piezas costuras perforaciones etc. ENSUELADOR: persona que prepara o realiza la suela para unir con la capellada.
  • 2. 95 4.2 CANALES DE DISTRIBUCION DE LA MICROEMPRESA DE CALZADO El tradicionalmente utilizado por la mayoría de las microempresas de calzado salvadoreña es el sistema DIRECTO, el cual es el más simple y antiguo que consiste en que no interviene ningun intermediario, ya que lo realizan personalmente con el cliente, tomando las modalidades de las visitas de puerta en puerta, visitas en tiendas o establecimientos comerciales. 4.3 FABRICA DE CALZADO: Es una entidad u organismo donde se combinan los esfuerzos de los recursos humanos y con la ayuda de las máquinas y de equipo se transforman los materiales en un producto final que es el calzado. Los elementos de una fábrica son : Materiales Máquinas y equipos Recurso humano Terreno y edificios Sistemas de trabajo Tecnología. MATERIALES: son todos los elementos físicos y químicos que mediante un proceso son transformados en un producto.
  • 3. 96 MÁQUINAS Y EQUIPOS : Instalaciones, herramientas y equipo necesario para llevar a cabo la transformación, manipulación de los materiales. Las máquinas de uso común en la micro empresa son las máquinas planas, codadoras, devastadoras. (Ver Anexo 6). RECURSO HUMANO: Es el elemento de mayor importancia en toda micro empresa fabril ya que son los encargados de transformar con la ayuda de las máquinas, los materiales en un producto final. TERRENOS Y EDIFICIOS: Espacio físico utilizado para levantar edificios y demás instalaciones necesarias para los negocios de las empresas. SISTEMAS DE TRABAJO: Son los métodos y procedimientos utilizados para el proceso de transformación de los materiales. TECNOLOGÍA: Es el conjunto de elementos y conocimientos con los que se cuentan para procesar los materiales y transformarlos en producto final.
  • 4. 97 4.4 PROCESO DE MANUFACTURA DEL CALZADO El subsector se ocupa de la elaboración de los diferentes tipos de zapatos como son, los casuales, los deportivos, las sandalias, los de vestir para niños, hombre y para mujer, La principal materia prima es el cuero en sus diferentes formas, para la parte exterior del zapato se utiliza el cuero de res. Para la parte interior (forro) el cuero de cerdo es el utilizado. Sin embargo, últimamente se utilizan muchos forros sintéticos importados de Corea y Taiwán. Otros insumos (auxiliares) como lo son clavos, hilo, pliegos de neolite, tacones de hule, pegamento de neoprene y poliuretano, cartón para plantillas y otros. (Ver anexo 7) El proceso de producción consiste en: 1. La elaboración de la parte superior de zapato llamado el alistado. Dicha parte superior se llama la capellada. Dentro de las cuales se distinguen las siguientes fases: a) Cortar pieles b) Cortar badana (el recubrimiento interno, sintético o de cuero de cerdo). c) Desbastar las orillas de la piel y marcar las líneas para costura. d) Pegar forros. e) Coser chinelas (parte delantera del zapato) f) Cerrar cubos (Punta y parte trasera del zapato).
  • 5. 98 g) Coser adornos laterales. h) Coser copas. i) Colocar objetos de metal. j) Cortar hilos. 2. El siguiente proceso es el ensuelado dentro de este se distinguen las siguientes fases: a) Preparar cortes y hormas. (La horma es el molde o modelo que determina la forma del zapato). b) Montar puntas, lados y talón. c) Preparar suelas y tacones d) Cardar(= pulir ) montados. e) Cementar, montados y suelas f) Pegar suelas y clavar tacones g) Coser suelas a máquina. h) Rebanar y limpiar i) Colocar plantillas y empastar. 1 4.5. CLASIFICACION DEL CALZADO: La microempresa de calzado salvadoreña fabrica una amplia gama de diseños y estilos de calzado, dirigido a diferentes grupos de consumidores. Como consecuencia de lo anterior se ha obtenido la siguiente clasificación del producto. 1 Programa de fomento de la microempresa. Fommi, ALA 91/25, U.E GOES /FIS. Estudios subsectoriales, Febrero de 1996. Pág. 72
  • 6. 99 4.5.1.-CLASIFICACION DE ACUERDO AL CLIENTE: Para damas Para caballeros. Para niños. 4.5.2 CLASIFICACION DE ACUERDO AL PRODUCTO Calzado deportivo Calzado ortopédico. Calzado casual Calzado formal. 4.5.3 CLASIFICACION DE ACUERDO AL PROCESO DE FABRICACIÓN. 4.5.3.1 MONTADO-PEGADO Este proceso comprende el clavado de la planta a la horma. Posteriormente se monta sobre la planta, puntas, talones y lados hacia adentro. Se quitan clavos y se prepara el conjunto (capellada) para poderlo adherir a la suela a través de adhesivos, entre los cuales se mencionan: el neopreno, poliuretano, látex. 4.5.3.2 PROCESO MONTADO-PEGADO Y COSIDO O LOCKSTITCHER Este proceso es semejante al proceso montado pegado, aquí la única diferencia es que realiza una costura a la suela con el propósito de dar más seguridad al zapato, esta costura se realiza en el interior del mismo.
  • 7. 100 4.5.3.3 PROCESO STITCHOUT: Existen algunas variaciones de operación en este sistema y que hacen la diferencia de los procesos anteriores y son las siguientes: En cuanto a la planta que se sujeta a la horma debe de sobre salir del contorno de la horma aproximadamente un centímetro en lo que se refiere al montado tanto de puntas y talones como los lados, este va hacia fuera. 4.5.3.4 PROCESO CALIFORNIA O PACHUCO: En este proceso consiste en coser una tira o guardafango alrededor del corte y después en coser la plantilla comúnmente acojinada luego de realizar estas dos operaciones claves el corte toma una forma de bolsa. Esta se calza a la horma ya sea manual o a maquina, después de calzar la tira o guardafangos se monta hacia adentro. Las operaciones posteriores son las mismas que las del proceso pegado. 4.5.3.5 PROCESO MOCASÍN TUBULAR O DE GUANTE El corte prácticamente es de una pieza ya que la pala es unida a la floreta mediante una costura tejida manualmente o en maquina posteriormente al igual que el California, el corte se calza a la horma, solo que aquí no existe la tira o guardafango, después las operaciones son idénticas al proceso de pegado.
  • 8. 101 4.5.3.6 PROCESO INYECTADO: Este proceso es comúnmente igual al pegado en lo que se refiere al corte, pespunte incluyendo el montado. La diferencia estiba en el ensuelado ya que este proceso se realiza a base de inyección como su palabra lo dice, la máquina trabaja con materiales p.v.c., poliuretano o algún otro material similar de inyección, tipo de zapatos en este sistema son los de seguridad industrial y de zapato deportivo tenis. 4.5.3.7 PROCESO VULCANIZADO Este proceso es muy similar al proceso inyectado solo que el material para suela se diferencia del anterior que se funde con anticipación para después inyectarlo, en este proceso el material es de hule, y se coloca en trozo en el mismo molde para suela y de esta forma se funden y queda totalmente vulcanizado. 4.5.3.8 PROCESO FULL-PLASTIC Se realiza en forma inyectada o soplado con material PET (poli estireno o poliestarato), el cual se realiza el zapato completamente a través de un molde , con la fisonomía hecha del calzado, estos productos pueden ser sandalias, botas, etc. Entre los sistemas de fabricación que posee la microempresa de calzado se encuentran: 1-Proceso pegado 2-Proceso pegado y cosido o lockstitcher 3-Proceso mocasín tubular o de guante.
  • 9. 102 4.6 COMPONENTES DEL CALZADO Los componentes o elementos de un zapato, son variantes, según el tipo de calzado que se desea fabricar, ya sea este casual, formal o deportivo pero las partes principales se indican a continuación. Para ejemplificar un modelo de aplicación se tomó un zapato casual de hombre tipo botín (ver Fig. 4.1), fabricado en una microempresa. 4.7 DIBUJO DE DESPIECE DEL CALZADO Para brindar una noción del número de piezas como los materiales que se utilizan en su elaboración del calzado se ha elaborado un dibujo de despiece, elaborado a escala para dimensionar el tamaño real de un par de zapatos que corresponden a la elaboración de la talla 8-9 en la horma utilizada por la microempresa. (Ver Anexo 8) 4.8 DIAGRAMA DE OPERACIONES DEL PROCESO DEL CALZADO Muestra la secuencia del armado de cada una de las partes, considerando el número de operaciones e inspecciones respectivas. (Ver Anexo 9) 4.9 TECNICAS DE LINEA DE PRODUCCION PRODUCCION POR PROCESO El tipo básico de sistemas de producción de la microempresa es por proceso o intermitente, debido a que lo que se produce esta destinada a cumplir con pedidos.
  • 10. 103 ZAPATO CASUAL DE HOMBRE (FIG. 4.1) SUELA COPASCHINELA CUBOS 4.10 DISTRIBUCION DE LA PLANTA Las instalaciones de los talleres la microempresas generalmente es improvisado en un espacio que no posee las condiciones apropiadas para llevar a cabo el proceso de fabricación. La iluminación, ventilación, distribución y disposición de la maquinaria son factores que obedecen a la intuición del propietario y no al seguimiento de requerimientos técnicos (ver Fig. 4.2). 4.11 DIAGRAMA DE RECORRIDO En la microempresa de calzado representativa, no se registra una secuencia lógica de todas las actividades como se observa. (Ver Anexo 10).
  • 11. 104 DISTRIBUCION EN PLANTA REPRESENTATIVA DE LA MICROEMPRESA DE CALZADO ( FIG. 4.2) PULIDORPERFORADO T E R M I N A D O ALISTADORES COSEDOR DE FLORETA A PALA MÁQUINAS DE CODO CARDADOR EMPLANTILLA Y QUITA HILOS MONTADOR DE SUELA ES T A N T E D E P R O D U C T O BODEGA DE MATERIALES PRIMA BAÑOS PEGADOR DE PLANTA A CAPELLADA