SlideShare una empresa de Scribd logo
Pacto Andino D# 261.
Depto historia y geografía.
Simón Reyes Neira.
EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN HISTORIA Y GEOGRAFIA
“PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE”
Nombre:-______________________________ Fecha: ________________
Puntaje: __________ rut: _____________________puntos: 91pts.
Objetivo: - Conocer las características principales de los pueblos aborígenes de Chile.
Instrucciones:
1.- Lee bien cada pregunta.
2.- Piensa antes de responder.
3.- Lo que no entiendas, consúltalo con la profesor.
4.- Escribe con letra clara.
5.- Lee y revisa tus respuestas.
1.- Anota una “V” si la oración es verdadera y una “F” si es falsa. Justifica las falsas. (1 pts
c/u)
_____ Los Changos fueron nómades del norte de Chile._______________________________
_____ Los Yámanas fueron nómades terrestres._____________________________________
_____ La “Machi” era una curandera Aymara.______________________________________
_____ El idioma de los Mapuches es el KUNZA.____________________________________
_____ Los Atacameños cultivaron la tierra con el sistema de terrazas.____________________
2.- Encierra la alternativa correcta. (2Ptos. c/u)
- Los Alacalufes también se conocen como:
a) Selknam.
b) Yaganes.
c) Kaweskar.
- Los Chonos habitaron en la:
a) Araucanía.
b) Zona de Chiloé.
C) Zona norte. (1ª, 2ª, 3ª y 4ª regiones)
- Los siguientes son instrumentos musicales mapuches:
a) Kultrún, machitun.
b) Nguillatún, trutruca.
C9 Kultrún, trutruca.
- El idioma mapuche es el:
a) Mapudungún.
b) Kunza.
c) Ruca.
- Los Rapa nui fueron grandes artesanos de la:
a) Piedra.
b) Cerámica.
c) cestería.
- Los siguientes pueblos habitaron el norte de Chile.
a) Chonos, Diaguitas, Atacameños.
b) Changos, Diaguitas, Atacameños.
c) Changos, Diaguitas, Alacalufes.
3.- Coloca la letra de la columna 1 en la columna 2 según corresponda. (10pts )
COLUMNA 1 COLUMNA 2
A.- Mapuches.
B.- Chonos.
C.- Onas.
D.- Atacameños.
E.- Diaguitas.
F.- Changos.
___ Se destacaron en la construcción de
cántaros de cerámica de colores negro, amarillo,
blanco y rojo.
___ Son nómades terrestres.
___ Fabricaron sus balsas y tiendas con cuero
de lobos marinos.
___ El grupo más numeroso de aborígenes
chilenos.
___ Nómades canoeros.
4.- Completa con los pueblos aborígenes chilenos, según corresponda. (1pts c/u)
Nómades del Sur:_______________, ________________, ______________,
________________, ________________.
Sedentarios del Norte:_______________, _______________, ____________.
Sedentarios del Centro:______________, _____________________.
5.- Anota con qué otro nombre se conocen los siguientes pueblos originarios de Chile.
(2Pts c/u)
Pascuenses o __________________
Alacalufes o __________________
Yáganse o __________________
Aonikenk o __________________
Onas o __________________
6.-Lee el siguiente texto:
Soy Nicole, tengo 10 años y vivo en el valle de Lasana; somos más de 50 personas que
vivimos acá. El pueblito está lleno de árboles y animalitos. La vida en Lasana es bonita,
tranquila, es silenciosa, no hay bulla; en los otros pueblos hay luz y ellos pueden enchufar un
equipo, hacer fiestas y meter bulla; acá en Lasana no hay luz, nunca hay luz; usamos velas y
lámparas.
Me siento tan orgullosa de mi sangre porque esa sangre viene de mis abuelitos. Cuando veo el
pucará que es nuestra fortaleza me siento orgullosa porque la hicieron los ancestros mucho
antes que naciera Jesucristo; lo construyeron los antepasados para protegerse de las guerras; la
fortaleza tiene unas ventanitas chiquititas, porque los atacameños antiguos eran chiquitos, eran
de mi estatura, no más. A mí me gusta leer e investigar, por eso siempre ando leyendo y
aprendiendo cosas sobre el pueblo y los ancestros.
Ser atacameña es mi raza, me siento orgullosa, me gusta. Los antiguos atacameños hablaban
kunsa, pero yo no sé mucho hablarlo, sólo sé los números y algunos nombres de animales; acá
el kunsa se perdió, los grandes ya no lo hablan, los chicos hablamos un poquito porque en la
escuela nos enseñan. Parece que se perdió porque los antepasados se juntaban mucho con la
gente de Calama y parece que a ellos no les gustaba que los de Lasana hablaran Kunsa y como
todos los antiguos se murieron ya nadie se acuerda como hablar; yo alcancé a conocer a una
señora que hablaba puro idioma kunsa, ni una palabra de castellano, pero se murió.
A mí me da miedo ir a la ciudad porque allá nos molestan; en Calama, a mí me han molestado
diciendo que soy negra; la gente es pesada allá, en especial con los niños. Yo nunca he tratado
mal a nadie y ellos me tratan mal; nos dicen ordinarios y creen que uno es menos que ellos.
Los blancos siempre lo critican a uno porque uno es moreno; entonces a uno le duele.
Yo creo que no debería haber diferencias con los niños, yo creo que todos los niños somos
iguales, porque aunque unos sean morenos o blancos somos iguales. También es mentira que
los niños tengan más derechos que las mujeres; las niñas son más vivas que los niños; muchos
de ellos salen muy tímidos; hombres y mujeres deben tener los mismos derechos.
Responde: (3 pts c/u/)
i) ¿Qué siente Nicole por pertenecer a la etnia Likan-antai o atacameña?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
ii) ¿Qué sucedió con la lengua del pueblo?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
iii) ¿Qué trato ha recibido Nicole en Clama? ¿Qué opinas de ello?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
7.- ubica los siguientes pueblos en el mapa (20pts)
Pueblos :
1) Rapanui
2) Likan antai
3) Mapuches
4) Chonos
5) Yaganes
6) Diaguitas
7) Onas
8) Changos
9) Quechuas
10) Collas
8.- Elige uno de los pueblos anteriormente nombrado y escribe lo que se te pide:( 15pts)
Pueblo: _____________________.
Ubicación:___________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Sistema de vida:
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Vivienda:
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a 39272192 prueba-sobre-los-pueblos-originarios

P. de papelucho
P. de papeluchoP. de papelucho
P. de papelucho
Carla Fuentes
 
Prueba pueblos correcion
Prueba pueblos correcionPrueba pueblos correcion
Prueba pueblos correcioncpherrera2013
 
Chapter 10 - Gente & Historias
Chapter 10 - Gente & HistoriasChapter 10 - Gente & Historias
Chapter 10 - Gente & Historias
Mariana Murty
 
Evaluación de las órdenes
Evaluación de las órdenesEvaluación de las órdenes
Evaluación de las órdenesJESÚS Pulido
 
SEGUNDA EDICIÓN DE CIUDADAN@S DE IBIZA Y FORMENTERA
SEGUNDA EDICIÓN DE CIUDADAN@S DE IBIZA Y FORMENTERASEGUNDA EDICIÓN DE CIUDADAN@S DE IBIZA Y FORMENTERA
SEGUNDA EDICIÓN DE CIUDADAN@S DE IBIZA Y FORMENTERA
movimientociudadano
 
Trabajo practico de lengua y literatura
Trabajo practico de lengua y literaturaTrabajo practico de lengua y literatura
Trabajo practico de lengua y literatura
MauroShadow
 
EVALUACION FORMATIVA PUEBLOS ORIGINARIOS.docx
EVALUACION FORMATIVA PUEBLOS ORIGINARIOS.docxEVALUACION FORMATIVA PUEBLOS ORIGINARIOS.docx
EVALUACION FORMATIVA PUEBLOS ORIGINARIOS.docx
ssuser3b938a2
 
6° AGOSTO - PRUEBAS TRIMESTRALES.doc
6° AGOSTO - PRUEBAS TRIMESTRALES.doc6° AGOSTO - PRUEBAS TRIMESTRALES.doc
6° AGOSTO - PRUEBAS TRIMESTRALES.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Celtas Cortos en la clase de ELE
Celtas Cortos en la clase de ELECeltas Cortos en la clase de ELE
Celtas Cortos en la clase de ELE
Antoniasaez86
 
Prueba de Sociedad
Prueba de SociedadPrueba de Sociedad
Ejercicio 2-olimpiada-sexto
Ejercicio 2-olimpiada-sextoEjercicio 2-olimpiada-sexto
Ejercicio 2-olimpiada-sexto
Prissy Mendoza
 
pueblos originarios.pdf
pueblos originarios.pdfpueblos originarios.pdf
pueblos originarios.pdf
marcela mena arrepol
 
prueba octavo-basico-mundo-descabellados
prueba octavo-basico-mundo-descabelladosprueba octavo-basico-mundo-descabellados
prueba octavo-basico-mundo-descabellados
Ivette Allendes
 
Prueba el perro poco
Prueba el perro pocoPrueba el perro poco
Prueba el perro poco
Jessica Paillán
 

Similar a 39272192 prueba-sobre-los-pueblos-originarios (20)

P. de papelucho
P. de papeluchoP. de papelucho
P. de papelucho
 
Prueba pueblos correcion
Prueba pueblos correcionPrueba pueblos correcion
Prueba pueblos correcion
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Prueba pueblos
Prueba pueblosPrueba pueblos
Prueba pueblos
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Evaluación julio historia
Evaluación julio historiaEvaluación julio historia
Evaluación julio historia
 
Chapter 10 - Gente & Historias
Chapter 10 - Gente & HistoriasChapter 10 - Gente & Historias
Chapter 10 - Gente & Historias
 
Evaluación de las órdenes
Evaluación de las órdenesEvaluación de las órdenes
Evaluación de las órdenes
 
SEGUNDA EDICIÓN DE CIUDADAN@S DE IBIZA Y FORMENTERA
SEGUNDA EDICIÓN DE CIUDADAN@S DE IBIZA Y FORMENTERASEGUNDA EDICIÓN DE CIUDADAN@S DE IBIZA Y FORMENTERA
SEGUNDA EDICIÓN DE CIUDADAN@S DE IBIZA Y FORMENTERA
 
Trabajo practico de lengua y literatura
Trabajo practico de lengua y literaturaTrabajo practico de lengua y literatura
Trabajo practico de lengua y literatura
 
EVALUACION FORMATIVA PUEBLOS ORIGINARIOS.docx
EVALUACION FORMATIVA PUEBLOS ORIGINARIOS.docxEVALUACION FORMATIVA PUEBLOS ORIGINARIOS.docx
EVALUACION FORMATIVA PUEBLOS ORIGINARIOS.docx
 
6° AGOSTO - PRUEBAS TRIMESTRALES.doc
6° AGOSTO - PRUEBAS TRIMESTRALES.doc6° AGOSTO - PRUEBAS TRIMESTRALES.doc
6° AGOSTO - PRUEBAS TRIMESTRALES.doc
 
41127 divino niño
41127 divino niño41127 divino niño
41127 divino niño
 
Celtas Cortos en la clase de ELE
Celtas Cortos en la clase de ELECeltas Cortos en la clase de ELE
Celtas Cortos en la clase de ELE
 
Prueba de Sociedad
Prueba de SociedadPrueba de Sociedad
Prueba de Sociedad
 
Ejercicio 2-olimpiada-sexto
Ejercicio 2-olimpiada-sextoEjercicio 2-olimpiada-sexto
Ejercicio 2-olimpiada-sexto
 
pueblos originarios.pdf
pueblos originarios.pdfpueblos originarios.pdf
pueblos originarios.pdf
 
prueba octavo-basico-mundo-descabellados
prueba octavo-basico-mundo-descabelladosprueba octavo-basico-mundo-descabellados
prueba octavo-basico-mundo-descabellados
 
Prueba el perro poco
Prueba el perro pocoPrueba el perro poco
Prueba el perro poco
 
Prueba historia nacho
Prueba historia nachoPrueba historia nacho
Prueba historia nacho
 

Más de Santiago Ruiz

PPT Programa de Producción Limpia Magallanes VF (NCS).pptx
PPT Programa de Producción Limpia Magallanes VF (NCS).pptxPPT Programa de Producción Limpia Magallanes VF (NCS).pptx
PPT Programa de Producción Limpia Magallanes VF (NCS).pptx
Santiago Ruiz
 
Certificado Inspeccion Artefactos a Gas Pje 1 Casa 129 Valle Centenario.pdf
Certificado Inspeccion Artefactos a Gas Pje 1 Casa 129 Valle Centenario.pdfCertificado Inspeccion Artefactos a Gas Pje 1 Casa 129 Valle Centenario.pdf
Certificado Inspeccion Artefactos a Gas Pje 1 Casa 129 Valle Centenario.pdf
Santiago Ruiz
 
Certificado Inspeccion Artefactos a Gas Enrique Abello 907 Depto 24.pdf
Certificado Inspeccion Artefactos a Gas Enrique Abello 907 Depto 24.pdfCertificado Inspeccion Artefactos a Gas Enrique Abello 907 Depto 24.pdf
Certificado Inspeccion Artefactos a Gas Enrique Abello 907 Depto 24.pdf
Santiago Ruiz
 
Certificado Recibo Dinero Reparacion Calefont Neckar.pdf
Certificado Recibo Dinero Reparacion Calefont Neckar.pdfCertificado Recibo Dinero Reparacion Calefont Neckar.pdf
Certificado Recibo Dinero Reparacion Calefont Neckar.pdf
Santiago Ruiz
 
1533319843practical discussion-on-fatigue
1533319843practical discussion-on-fatigue1533319843practical discussion-on-fatigue
1533319843practical discussion-on-fatigue
Santiago Ruiz
 
Decreto 18 reglamento_de_telecomunicaciones
Decreto 18 reglamento_de_telecomunicacionesDecreto 18 reglamento_de_telecomunicaciones
Decreto 18 reglamento_de_telecomunicaciones
Santiago Ruiz
 

Más de Santiago Ruiz (6)

PPT Programa de Producción Limpia Magallanes VF (NCS).pptx
PPT Programa de Producción Limpia Magallanes VF (NCS).pptxPPT Programa de Producción Limpia Magallanes VF (NCS).pptx
PPT Programa de Producción Limpia Magallanes VF (NCS).pptx
 
Certificado Inspeccion Artefactos a Gas Pje 1 Casa 129 Valle Centenario.pdf
Certificado Inspeccion Artefactos a Gas Pje 1 Casa 129 Valle Centenario.pdfCertificado Inspeccion Artefactos a Gas Pje 1 Casa 129 Valle Centenario.pdf
Certificado Inspeccion Artefactos a Gas Pje 1 Casa 129 Valle Centenario.pdf
 
Certificado Inspeccion Artefactos a Gas Enrique Abello 907 Depto 24.pdf
Certificado Inspeccion Artefactos a Gas Enrique Abello 907 Depto 24.pdfCertificado Inspeccion Artefactos a Gas Enrique Abello 907 Depto 24.pdf
Certificado Inspeccion Artefactos a Gas Enrique Abello 907 Depto 24.pdf
 
Certificado Recibo Dinero Reparacion Calefont Neckar.pdf
Certificado Recibo Dinero Reparacion Calefont Neckar.pdfCertificado Recibo Dinero Reparacion Calefont Neckar.pdf
Certificado Recibo Dinero Reparacion Calefont Neckar.pdf
 
1533319843practical discussion-on-fatigue
1533319843practical discussion-on-fatigue1533319843practical discussion-on-fatigue
1533319843practical discussion-on-fatigue
 
Decreto 18 reglamento_de_telecomunicaciones
Decreto 18 reglamento_de_telecomunicacionesDecreto 18 reglamento_de_telecomunicaciones
Decreto 18 reglamento_de_telecomunicaciones
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

39272192 prueba-sobre-los-pueblos-originarios

  • 1. Pacto Andino D# 261. Depto historia y geografía. Simón Reyes Neira. EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN HISTORIA Y GEOGRAFIA “PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE” Nombre:-______________________________ Fecha: ________________ Puntaje: __________ rut: _____________________puntos: 91pts. Objetivo: - Conocer las características principales de los pueblos aborígenes de Chile. Instrucciones: 1.- Lee bien cada pregunta. 2.- Piensa antes de responder. 3.- Lo que no entiendas, consúltalo con la profesor. 4.- Escribe con letra clara. 5.- Lee y revisa tus respuestas. 1.- Anota una “V” si la oración es verdadera y una “F” si es falsa. Justifica las falsas. (1 pts c/u) _____ Los Changos fueron nómades del norte de Chile._______________________________ _____ Los Yámanas fueron nómades terrestres._____________________________________ _____ La “Machi” era una curandera Aymara.______________________________________ _____ El idioma de los Mapuches es el KUNZA.____________________________________ _____ Los Atacameños cultivaron la tierra con el sistema de terrazas.____________________ 2.- Encierra la alternativa correcta. (2Ptos. c/u) - Los Alacalufes también se conocen como: a) Selknam. b) Yaganes. c) Kaweskar. - Los Chonos habitaron en la: a) Araucanía. b) Zona de Chiloé. C) Zona norte. (1ª, 2ª, 3ª y 4ª regiones) - Los siguientes son instrumentos musicales mapuches: a) Kultrún, machitun. b) Nguillatún, trutruca. C9 Kultrún, trutruca. - El idioma mapuche es el: a) Mapudungún. b) Kunza. c) Ruca.
  • 2. - Los Rapa nui fueron grandes artesanos de la: a) Piedra. b) Cerámica. c) cestería. - Los siguientes pueblos habitaron el norte de Chile. a) Chonos, Diaguitas, Atacameños. b) Changos, Diaguitas, Atacameños. c) Changos, Diaguitas, Alacalufes. 3.- Coloca la letra de la columna 1 en la columna 2 según corresponda. (10pts ) COLUMNA 1 COLUMNA 2 A.- Mapuches. B.- Chonos. C.- Onas. D.- Atacameños. E.- Diaguitas. F.- Changos. ___ Se destacaron en la construcción de cántaros de cerámica de colores negro, amarillo, blanco y rojo. ___ Son nómades terrestres. ___ Fabricaron sus balsas y tiendas con cuero de lobos marinos. ___ El grupo más numeroso de aborígenes chilenos. ___ Nómades canoeros. 4.- Completa con los pueblos aborígenes chilenos, según corresponda. (1pts c/u) Nómades del Sur:_______________, ________________, ______________, ________________, ________________. Sedentarios del Norte:_______________, _______________, ____________. Sedentarios del Centro:______________, _____________________. 5.- Anota con qué otro nombre se conocen los siguientes pueblos originarios de Chile. (2Pts c/u) Pascuenses o __________________ Alacalufes o __________________ Yáganse o __________________ Aonikenk o __________________ Onas o __________________
  • 3. 6.-Lee el siguiente texto: Soy Nicole, tengo 10 años y vivo en el valle de Lasana; somos más de 50 personas que vivimos acá. El pueblito está lleno de árboles y animalitos. La vida en Lasana es bonita, tranquila, es silenciosa, no hay bulla; en los otros pueblos hay luz y ellos pueden enchufar un equipo, hacer fiestas y meter bulla; acá en Lasana no hay luz, nunca hay luz; usamos velas y lámparas. Me siento tan orgullosa de mi sangre porque esa sangre viene de mis abuelitos. Cuando veo el pucará que es nuestra fortaleza me siento orgullosa porque la hicieron los ancestros mucho antes que naciera Jesucristo; lo construyeron los antepasados para protegerse de las guerras; la fortaleza tiene unas ventanitas chiquititas, porque los atacameños antiguos eran chiquitos, eran de mi estatura, no más. A mí me gusta leer e investigar, por eso siempre ando leyendo y aprendiendo cosas sobre el pueblo y los ancestros. Ser atacameña es mi raza, me siento orgullosa, me gusta. Los antiguos atacameños hablaban kunsa, pero yo no sé mucho hablarlo, sólo sé los números y algunos nombres de animales; acá el kunsa se perdió, los grandes ya no lo hablan, los chicos hablamos un poquito porque en la escuela nos enseñan. Parece que se perdió porque los antepasados se juntaban mucho con la gente de Calama y parece que a ellos no les gustaba que los de Lasana hablaran Kunsa y como todos los antiguos se murieron ya nadie se acuerda como hablar; yo alcancé a conocer a una señora que hablaba puro idioma kunsa, ni una palabra de castellano, pero se murió. A mí me da miedo ir a la ciudad porque allá nos molestan; en Calama, a mí me han molestado diciendo que soy negra; la gente es pesada allá, en especial con los niños. Yo nunca he tratado mal a nadie y ellos me tratan mal; nos dicen ordinarios y creen que uno es menos que ellos. Los blancos siempre lo critican a uno porque uno es moreno; entonces a uno le duele. Yo creo que no debería haber diferencias con los niños, yo creo que todos los niños somos iguales, porque aunque unos sean morenos o blancos somos iguales. También es mentira que los niños tengan más derechos que las mujeres; las niñas son más vivas que los niños; muchos de ellos salen muy tímidos; hombres y mujeres deben tener los mismos derechos. Responde: (3 pts c/u/) i) ¿Qué siente Nicole por pertenecer a la etnia Likan-antai o atacameña? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ii) ¿Qué sucedió con la lengua del pueblo? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________
  • 4. iii) ¿Qué trato ha recibido Nicole en Clama? ¿Qué opinas de ello? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ 7.- ubica los siguientes pueblos en el mapa (20pts) Pueblos : 1) Rapanui 2) Likan antai 3) Mapuches 4) Chonos 5) Yaganes 6) Diaguitas 7) Onas 8) Changos 9) Quechuas 10) Collas
  • 5. 8.- Elige uno de los pueblos anteriormente nombrado y escribe lo que se te pide:( 15pts) Pueblo: _____________________. Ubicación:___________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Sistema de vida: ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Vivienda: ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________