SlideShare una empresa de Scribd logo
Hoja técnica
Características principales
La mascarilla 3M 9925 aporta una protección respiratoria ligera,
eficaz, cómoda e higiénica frente a partículas de polvo, nieblas
y humos metálicos. Su forma moldeada mejora la comodidad
para el usuario y proporciona un buen ajuste para la mayoría de los
tamaños de cara; su válvula de exhalación reduce la condensación
de humedad en el interior, especialmente en condiciones de alta
temperatura y humedad. Las bandas de sujeción, con 4 puntos de
ajuste, y el clip nasal ajustable aseguran la correcta adaptación de
la mascarilla al contorno de la cara.
La mascarilla de soldadura 3M 9925 está específicamente
diseñado para proporcionar protección frente a ozono y humos
metálicos, así como olores molestos.
La mascarilla 3M 9925 no requiere piezas de repuesto.
Aplicaciones
• Fundiciones de hierro • Manejo de productos
• Acerías químicos en polvo
• Astilleros • Fabricación de metales
• Fabricación de baterías • Fabricación de pinturas
• Soldadura • Construcción
• Fabricación de cerámica
Certificación
La mascarilla 3M 9925 cumple los requisitos básicos de
seguridad especificados en los artículos 10 y 11B de la Directiva
Europea 89/686/CEE (en España R.D. 1407/1992).
El producto lleva, por tanto, marcado CE.
Materiales
En la fabricación de esta mascarilla se utilizan los siguientes
materiales:
• Bandas de ajuste - Poliisopreno/fibra de algodón
• Clip nasal - Aluminio
• Filtro - Polipropileno
• Almohadilla nasal - PVC
• Válvula - Poliestireno/poliisopreno
Peso: 13 g
Normas
Este producto se ha ensayado de acuerdo con la NUEVA Norma
Europea EN149:2001 y cumple con los requisitos de la categoría
FFP2 de dicha norma. Los principales ensayos incluidos en esta
norma son los siguientes:
• Fuga total hacia el interior
Diez personas realizan una serie de ejercicios mientras caminan
sobre una cinta móvil con la mascarilla puesta. Se mide la
cantidad de contaminante que pasa al interior de la mascarilla
debido a fugas a través del filtro, del ajuste facial y, en caso de
que sea aplicable, a través de la válvula. Para mascarillas de la
categoría FFP2, la fuga total hacia el interior no debe ser superior
a 8% para ocho de los diez resultados obtenidos.
• Penetración del filtro
La eficacia del filtro se ensaya en doce mascarillas utilizando un
aerosol de cloruro de sodio y también un aerosol de aceite de
parafina. Para la categoría FFP2 la penetración de ambas
sustancias de ensayo debe ser inferior al 6%.
• Inflamabilidad
Se hacen pasar cuatro mascarillas a través de una llama a 800°C
± 50°C y a una velocidad de 6 cm/s. Las mascarillas no deben
continuar ardiendo una vez retiradas del contacto con la llama.
• Resistencia a la respiración
Se evalúa la resistencia creada por la mascarilla al pasar un
caudal de aire de 30 l/min y 95 l/min. Para un equipo clasificado
como FFP2 no debe exceder los 0,7 mbar y 2,4 mbar a los
caudales respectivos.
• Información
La norma especifica la información completa que debe figurar
en el embalaje de la mascarilla.
Una copia de la norma EN149:2001 puede obtenerse en laAsociación
Española de Normalización (AENOR).
Utilización
La mascarilla debe usarse para aerosoles sólidos, aerosoles
líquidos de base acuosa y aerosoles líquidos no volátiles, en
concentraciones hasta 10 veces el límite de exposición
ocupacional (ej.:TLV).
Mascarilla 9925
para soldadura
Mascarilla 9925
Instrucciones de ajuste Advertencias:
• Como con cualquier otro equipo de protección respiratoria, el
usuario debe recibir formación sobre el uso correcto de este
equipo.
• Esta mascarilla no protege frente a gases, vapores, disolventes
de operaciones de pintura en spray o atmósferas con
deficiencia de oxígeno (< 19,5%).
• 3M recomienda la mascarilla 9925 como protección hasta
concentraciones de ozono de 10 veces el límite de exposición,
y niveles molestos de vapores orgánicos (inferiores al límite de
exposición)
• Utilizar únicamente en áreas suficientemente ventiladas,
donde no puedan darse situaciones de deficiencia de oxígeno.
• No utilizar cuando las concentraciones sean inmediatamente
peligrosas para la salud o la vida.
• Abandonar el área contaminada inmediatamente si:
* la respiración se hace difícil
* siente mareos o malestar
• Desechar la mascarilla y sustituirla si ésta ha sufrido algún
daño, o la resistencia a la respiración se hace excesiva, o al
final de cada turno.
• No modificar o alterar esta mascarilla.
La protección respiratoria es solamente eficaz si se selecciona
y ajusta correctamente y se lleva durante todo el tiempo que
dure la exposición a los contaminantes.
3M le ofrece asesoramiento en la selección de protección
respiratoria y formación en el uso correcto y utilización.
1. Pase la banda de ajuste superior
por las hebillas superiores. Repita la
operación con la banda y hebillas
inferiores.
2. Coloque la mascarilla sobre la
cara. Pase la banda inferior por la
cabeza hasta la nuca y coloque la
banda superior en la coronilla. Com-
pruebe que no quedan retorcidas.
3. Ajuste la tensión de las bandas,
tirando de sus extremos como se
indica en la figura.
4. Utilizando las dos manos, moldee
el clip nasal para que se ajuste a la
nariz.
3M España, S.A.
Departamento de Productos de Protección Personal
C/ Juan Ignacio Luca de Tena, 19-25
28027 Madrid
Teléfono: 913 216 281
Fax gratuito: 900 125 127
e-mail: ohes.es@mmm.com
http://www.3m.com/es/seguridad
5. La tensión de las bandas se puede
disminuir, sin quitarse la mascarilla,
presionando hacia fuera la parte
interior de las hebillas. Si no puede
conseguir un ajuste correcto, no
entre en el área contaminada.
Consulte a su supervisor.
Nota - no utilizar con barba
o vello facial que impida el buen
contacto entre la cara y los
bordes del respirador.
6. El ajuste de la mascarilla a la cara
debe comprobarse antes de entrar en
la zona contaminada. Para ello realice
las siguientes pruebas:
a) Cubra la mascarilla con ambas
manos, procurando no modificar la
posición de la misma.
b) Inhale con energía. Deberá notar
una presión negativa en el interior de
la mascarilla. Si se detecta alguna
fuga, ajuste la posición y/o la tensión
de las bandas. Compruebe de nuevo
el ajuste. Repita el procedimiento
hasta conseguir un ajuste correcto.
Belgium03/2001

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La protección respiratoria (II)
La protección respiratoria (II)La protección respiratoria (II)
La protección respiratoria (II)
MC_MUTUAL
 
3M Mascarilla 9925 para soldadura
3M Mascarilla 9925 para soldadura3M Mascarilla 9925 para soldadura
3M Mascarilla 9925 para soldadura
degarden
 
Proteccion Respiratoria
Proteccion RespiratoriaProteccion Respiratoria
Proteccion Respiratoria
Alejandro Murcia
 
Respiradores
RespiradoresRespiradores
Respiradores
PATRICIO AROSEMENA
 
3.proteccion respiratoria 3m
3.proteccion respiratoria 3m3.proteccion respiratoria 3m
3.proteccion respiratoria 3m
flor
 
Trabajo de informatica 2 CAni ciclo 1 Diana oliveros
Trabajo de informatica 2 CAni ciclo 1 Diana oliveros Trabajo de informatica 2 CAni ciclo 1 Diana oliveros
Trabajo de informatica 2 CAni ciclo 1 Diana oliveros
Madelein14
 
Proteccion Respiratoria
Proteccion  RespiratoriaProteccion  Respiratoria
Proteccion Respiratoria
Gabriel Serrano
 
Catalogo Seguridad Industrial
Catalogo Seguridad IndustrialCatalogo Seguridad Industrial
Catalogo Seguridad Industrial
coemsu
 
Seleccion respiratorio
Seleccion respiratorioSeleccion respiratorio
Seleccion respiratorio
MICHAEL MENDOZA
 
La protección respiratoria (I)
La protección respiratoria (I)La protección respiratoria (I)
La protección respiratoria (I)
MC_MUTUAL
 
Proteccion respiratoria final
Proteccion respiratoria finalProteccion respiratoria final
Proteccion respiratoria final
Basttian Rodrigo
 
Matriz epp 2018
Matriz epp 2018Matriz epp 2018
Matriz epp 2018
RUTH HERNANDEZ
 
Equipos de Protección Personal (EPP) - Car.Metálica
Equipos de Protección Personal (EPP) - Car.MetálicaEquipos de Protección Personal (EPP) - Car.Metálica
Equipos de Protección Personal (EPP) - Car.Metálica
JoaquinMontoro
 
Proteccion respiratoria
Proteccion respiratoriaProteccion respiratoria
Proteccion respiratoria
merece
 
La protección respiratoria (III)
La protección respiratoria (III)La protección respiratoria (III)
La protección respiratoria (III)
MC_MUTUAL
 
Trabajo epis vias respiratorias
Trabajo epis vias respiratoriasTrabajo epis vias respiratorias
Trabajo epis vias respiratorias
antoniopallares
 
Hs extintor agua 2015
Hs extintor   agua 2015Hs extintor   agua 2015
Hs extintor agua 2015
john gonzalez
 
Manual guía para selección de respiradores
Manual guía para selección de respiradoresManual guía para selección de respiradores
Manual guía para selección de respiradores
Carlos Alberto
 

La actualidad más candente (18)

La protección respiratoria (II)
La protección respiratoria (II)La protección respiratoria (II)
La protección respiratoria (II)
 
3M Mascarilla 9925 para soldadura
3M Mascarilla 9925 para soldadura3M Mascarilla 9925 para soldadura
3M Mascarilla 9925 para soldadura
 
Proteccion Respiratoria
Proteccion RespiratoriaProteccion Respiratoria
Proteccion Respiratoria
 
Respiradores
RespiradoresRespiradores
Respiradores
 
3.proteccion respiratoria 3m
3.proteccion respiratoria 3m3.proteccion respiratoria 3m
3.proteccion respiratoria 3m
 
Trabajo de informatica 2 CAni ciclo 1 Diana oliveros
Trabajo de informatica 2 CAni ciclo 1 Diana oliveros Trabajo de informatica 2 CAni ciclo 1 Diana oliveros
Trabajo de informatica 2 CAni ciclo 1 Diana oliveros
 
Proteccion Respiratoria
Proteccion  RespiratoriaProteccion  Respiratoria
Proteccion Respiratoria
 
Catalogo Seguridad Industrial
Catalogo Seguridad IndustrialCatalogo Seguridad Industrial
Catalogo Seguridad Industrial
 
Seleccion respiratorio
Seleccion respiratorioSeleccion respiratorio
Seleccion respiratorio
 
La protección respiratoria (I)
La protección respiratoria (I)La protección respiratoria (I)
La protección respiratoria (I)
 
Proteccion respiratoria final
Proteccion respiratoria finalProteccion respiratoria final
Proteccion respiratoria final
 
Matriz epp 2018
Matriz epp 2018Matriz epp 2018
Matriz epp 2018
 
Equipos de Protección Personal (EPP) - Car.Metálica
Equipos de Protección Personal (EPP) - Car.MetálicaEquipos de Protección Personal (EPP) - Car.Metálica
Equipos de Protección Personal (EPP) - Car.Metálica
 
Proteccion respiratoria
Proteccion respiratoriaProteccion respiratoria
Proteccion respiratoria
 
La protección respiratoria (III)
La protección respiratoria (III)La protección respiratoria (III)
La protección respiratoria (III)
 
Trabajo epis vias respiratorias
Trabajo epis vias respiratoriasTrabajo epis vias respiratorias
Trabajo epis vias respiratorias
 
Hs extintor agua 2015
Hs extintor   agua 2015Hs extintor   agua 2015
Hs extintor agua 2015
 
Manual guía para selección de respiradores
Manual guía para selección de respiradoresManual guía para selección de respiradores
Manual guía para selección de respiradores
 

Similar a 3M 9925 - Mascarilla para soldadura

3M 9925 mascarilla para soldadura
3M 9925 mascarilla para soldadura3M 9925 mascarilla para soldadura
3M 9925 mascarilla para soldadura
degarden
 
uso_adecuado_de_epp (1).pptx
uso_adecuado_de_epp (1).pptxuso_adecuado_de_epp (1).pptx
uso_adecuado_de_epp (1).pptx
SegundoJuniorMatiasS
 
epps.pdf
epps.pdfepps.pdf
epps.pdf
yohantito
 
presentacion de EPP EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
presentacion de EPP EQUIPO DE PROTECCION PERSONALpresentacion de EPP EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
presentacion de EPP EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
yennifferguzman1
 
“Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
 “Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”  “Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
“Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
459552192-USO-CORRECTO-DE-EPP-2-ppt.pptx
459552192-USO-CORRECTO-DE-EPP-2-ppt.pptx459552192-USO-CORRECTO-DE-EPP-2-ppt.pptx
459552192-USO-CORRECTO-DE-EPP-2-ppt.pptx
WillanTogasGuerrero
 
Mascarillas
MascarillasMascarillas
Mascarillas
Carlos Cusirramos
 
M10 n95 sin válvula
M10 n95 sin válvulaM10 n95 sin válvula
M10 n95 sin válvula
Juan Pablo Hernandez Flores
 
Equipo de protección personal
Equipo de protección personalEquipo de protección personal
Equipo de protección personal
joseluishinojosayzco1
 
Prevención de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Prevención de  Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPPPrevención de  Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Prevención de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
EPP.pptx
JohanaVivallos
 
Actividad no 3 riesgos higiene industrial
Actividad no 3 riesgos higiene industrialActividad no 3 riesgos higiene industrial
Actividad no 3 riesgos higiene industrial
Giovanny Cobos
 
8210
82108210
Soldadura tig
Soldadura tigSoldadura tig
Soldadura tig
arleto
 
C.C. MASCARILLAS Y GUANTES.pdf
C.C. MASCARILLAS Y GUANTES.pdfC.C. MASCARILLAS Y GUANTES.pdf
C.C. MASCARILLAS Y GUANTES.pdf
CeciliaGladysCohaila1
 
Epp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección PersonalEpp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección Personal
Pedro Gonzalez
 
PROLIPOPILENO Y MASCARILLAS.pptx
PROLIPOPILENO Y MASCARILLAS.pptxPROLIPOPILENO Y MASCARILLAS.pptx
PROLIPOPILENO Y MASCARILLAS.pptx
nora motta ramos
 
Diesel
DieselDiesel
Los equipos de protección individual. Su gestión en la empresa. Experiencias ...
Los equipos de protección individual. Su gestión en la empresa. Experiencias ...Los equipos de protección individual. Su gestión en la empresa. Experiencias ...
Los equipos de protección individual. Su gestión en la empresa. Experiencias ...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Kipho mascarilla k95 y 5 ply
Kipho mascarilla k95 y 5 plyKipho mascarilla k95 y 5 ply
Kipho mascarilla k95 y 5 ply
KiphoAccount
 

Similar a 3M 9925 - Mascarilla para soldadura (20)

3M 9925 mascarilla para soldadura
3M 9925 mascarilla para soldadura3M 9925 mascarilla para soldadura
3M 9925 mascarilla para soldadura
 
uso_adecuado_de_epp (1).pptx
uso_adecuado_de_epp (1).pptxuso_adecuado_de_epp (1).pptx
uso_adecuado_de_epp (1).pptx
 
epps.pdf
epps.pdfepps.pdf
epps.pdf
 
presentacion de EPP EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
presentacion de EPP EQUIPO DE PROTECCION PERSONALpresentacion de EPP EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
presentacion de EPP EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
 
“Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
 “Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”  “Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
“Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
 
459552192-USO-CORRECTO-DE-EPP-2-ppt.pptx
459552192-USO-CORRECTO-DE-EPP-2-ppt.pptx459552192-USO-CORRECTO-DE-EPP-2-ppt.pptx
459552192-USO-CORRECTO-DE-EPP-2-ppt.pptx
 
Mascarillas
MascarillasMascarillas
Mascarillas
 
M10 n95 sin válvula
M10 n95 sin válvulaM10 n95 sin válvula
M10 n95 sin válvula
 
Equipo de protección personal
Equipo de protección personalEquipo de protección personal
Equipo de protección personal
 
Prevención de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Prevención de  Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPPPrevención de  Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Prevención de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
EPP.pptx
 
Actividad no 3 riesgos higiene industrial
Actividad no 3 riesgos higiene industrialActividad no 3 riesgos higiene industrial
Actividad no 3 riesgos higiene industrial
 
8210
82108210
8210
 
Soldadura tig
Soldadura tigSoldadura tig
Soldadura tig
 
C.C. MASCARILLAS Y GUANTES.pdf
C.C. MASCARILLAS Y GUANTES.pdfC.C. MASCARILLAS Y GUANTES.pdf
C.C. MASCARILLAS Y GUANTES.pdf
 
Epp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección PersonalEpp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección Personal
 
PROLIPOPILENO Y MASCARILLAS.pptx
PROLIPOPILENO Y MASCARILLAS.pptxPROLIPOPILENO Y MASCARILLAS.pptx
PROLIPOPILENO Y MASCARILLAS.pptx
 
Diesel
DieselDiesel
Diesel
 
Los equipos de protección individual. Su gestión en la empresa. Experiencias ...
Los equipos de protección individual. Su gestión en la empresa. Experiencias ...Los equipos de protección individual. Su gestión en la empresa. Experiencias ...
Los equipos de protección individual. Su gestión en la empresa. Experiencias ...
 
Kipho mascarilla k95 y 5 ply
Kipho mascarilla k95 y 5 plyKipho mascarilla k95 y 5 ply
Kipho mascarilla k95 y 5 ply
 

Más de degarden

MICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GB
MICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GBMICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GB
MICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GB
degarden
 
ABC 2021 Guia del vino
ABC 2021 Guia del vinoABC 2021 Guia del vino
ABC 2021 Guia del vino
degarden
 
Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146
Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146
Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146
degarden
 
Why btrfs is the Bread and Butter of Filesystems
Why btrfs is the Bread and Butter of FilesystemsWhy btrfs is the Bread and Butter of Filesystems
Why btrfs is the Bread and Butter of Filesystems
degarden
 
Toshiba X300 salessheet english-web_r2
Toshiba X300 salessheet english-web_r2Toshiba X300 salessheet english-web_r2
Toshiba X300 salessheet english-web_r2
degarden
 
Toshiba N300 salessheet english-web_r2
Toshiba N300 salessheet english-web_r2Toshiba N300 salessheet english-web_r2
Toshiba N300 salessheet english-web_r2
degarden
 
The 20 maps that will help you understand Spain - The Local
The 20 maps that will help you understand Spain - The LocalThe 20 maps that will help you understand Spain - The Local
The 20 maps that will help you understand Spain - The Local
degarden
 
Toshiba X300 Performance Internal Hard Drive
Toshiba X300 Performance Internal Hard DriveToshiba X300 Performance Internal Hard Drive
Toshiba X300 Performance Internal Hard Drive
degarden
 
Bronces
BroncesBronces
Bronces
degarden
 
Sper Food Safety Thermometer with IR
Sper Food Safety Thermometer with IRSper Food Safety Thermometer with IR
Sper Food Safety Thermometer with IR
degarden
 
Plarad Torque and tension systems
Plarad Torque and tension systemsPlarad Torque and tension systems
Plarad Torque and tension systems
degarden
 
Plarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power Packs
Plarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power PacksPlarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power Packs
Plarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power Packs
degarden
 
Hands-Free Profile 1.7
Hands-Free Profile 1.7Hands-Free Profile 1.7
Hands-Free Profile 1.7
degarden
 
Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...
Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...
Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...
degarden
 
Reverse Engineering BLE Devices Documentation
Reverse Engineering BLE Devices DocumentationReverse Engineering BLE Devices Documentation
Reverse Engineering BLE Devices Documentation
degarden
 
pWeb: A P2P Web Hosting Framework
pWeb: A P2P Web Hosting FrameworkpWeb: A P2P Web Hosting Framework
pWeb: A P2P Web Hosting Framework
degarden
 
¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android
¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android ¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android
¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android
degarden
 
Bose NC 700 - User manual English
Bose NC 700 - User manual EnglishBose NC 700 - User manual English
Bose NC 700 - User manual English
degarden
 
MICHELIN CrossCLIMATE+
MICHELIN CrossCLIMATE+MICHELIN CrossCLIMATE+
MICHELIN CrossCLIMATE+
degarden
 
Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017
Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017
Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017
degarden
 

Más de degarden (20)

MICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GB
MICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GBMICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GB
MICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GB
 
ABC 2021 Guia del vino
ABC 2021 Guia del vinoABC 2021 Guia del vino
ABC 2021 Guia del vino
 
Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146
Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146
Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146
 
Why btrfs is the Bread and Butter of Filesystems
Why btrfs is the Bread and Butter of FilesystemsWhy btrfs is the Bread and Butter of Filesystems
Why btrfs is the Bread and Butter of Filesystems
 
Toshiba X300 salessheet english-web_r2
Toshiba X300 salessheet english-web_r2Toshiba X300 salessheet english-web_r2
Toshiba X300 salessheet english-web_r2
 
Toshiba N300 salessheet english-web_r2
Toshiba N300 salessheet english-web_r2Toshiba N300 salessheet english-web_r2
Toshiba N300 salessheet english-web_r2
 
The 20 maps that will help you understand Spain - The Local
The 20 maps that will help you understand Spain - The LocalThe 20 maps that will help you understand Spain - The Local
The 20 maps that will help you understand Spain - The Local
 
Toshiba X300 Performance Internal Hard Drive
Toshiba X300 Performance Internal Hard DriveToshiba X300 Performance Internal Hard Drive
Toshiba X300 Performance Internal Hard Drive
 
Bronces
BroncesBronces
Bronces
 
Sper Food Safety Thermometer with IR
Sper Food Safety Thermometer with IRSper Food Safety Thermometer with IR
Sper Food Safety Thermometer with IR
 
Plarad Torque and tension systems
Plarad Torque and tension systemsPlarad Torque and tension systems
Plarad Torque and tension systems
 
Plarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power Packs
Plarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power PacksPlarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power Packs
Plarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power Packs
 
Hands-Free Profile 1.7
Hands-Free Profile 1.7Hands-Free Profile 1.7
Hands-Free Profile 1.7
 
Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...
Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...
Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...
 
Reverse Engineering BLE Devices Documentation
Reverse Engineering BLE Devices DocumentationReverse Engineering BLE Devices Documentation
Reverse Engineering BLE Devices Documentation
 
pWeb: A P2P Web Hosting Framework
pWeb: A P2P Web Hosting FrameworkpWeb: A P2P Web Hosting Framework
pWeb: A P2P Web Hosting Framework
 
¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android
¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android ¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android
¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android
 
Bose NC 700 - User manual English
Bose NC 700 - User manual EnglishBose NC 700 - User manual English
Bose NC 700 - User manual English
 
MICHELIN CrossCLIMATE+
MICHELIN CrossCLIMATE+MICHELIN CrossCLIMATE+
MICHELIN CrossCLIMATE+
 
Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017
Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017
Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 

3M 9925 - Mascarilla para soldadura

  • 1. Hoja técnica Características principales La mascarilla 3M 9925 aporta una protección respiratoria ligera, eficaz, cómoda e higiénica frente a partículas de polvo, nieblas y humos metálicos. Su forma moldeada mejora la comodidad para el usuario y proporciona un buen ajuste para la mayoría de los tamaños de cara; su válvula de exhalación reduce la condensación de humedad en el interior, especialmente en condiciones de alta temperatura y humedad. Las bandas de sujeción, con 4 puntos de ajuste, y el clip nasal ajustable aseguran la correcta adaptación de la mascarilla al contorno de la cara. La mascarilla de soldadura 3M 9925 está específicamente diseñado para proporcionar protección frente a ozono y humos metálicos, así como olores molestos. La mascarilla 3M 9925 no requiere piezas de repuesto. Aplicaciones • Fundiciones de hierro • Manejo de productos • Acerías químicos en polvo • Astilleros • Fabricación de metales • Fabricación de baterías • Fabricación de pinturas • Soldadura • Construcción • Fabricación de cerámica Certificación La mascarilla 3M 9925 cumple los requisitos básicos de seguridad especificados en los artículos 10 y 11B de la Directiva Europea 89/686/CEE (en España R.D. 1407/1992). El producto lleva, por tanto, marcado CE. Materiales En la fabricación de esta mascarilla se utilizan los siguientes materiales: • Bandas de ajuste - Poliisopreno/fibra de algodón • Clip nasal - Aluminio • Filtro - Polipropileno • Almohadilla nasal - PVC • Válvula - Poliestireno/poliisopreno Peso: 13 g Normas Este producto se ha ensayado de acuerdo con la NUEVA Norma Europea EN149:2001 y cumple con los requisitos de la categoría FFP2 de dicha norma. Los principales ensayos incluidos en esta norma son los siguientes: • Fuga total hacia el interior Diez personas realizan una serie de ejercicios mientras caminan sobre una cinta móvil con la mascarilla puesta. Se mide la cantidad de contaminante que pasa al interior de la mascarilla debido a fugas a través del filtro, del ajuste facial y, en caso de que sea aplicable, a través de la válvula. Para mascarillas de la categoría FFP2, la fuga total hacia el interior no debe ser superior a 8% para ocho de los diez resultados obtenidos. • Penetración del filtro La eficacia del filtro se ensaya en doce mascarillas utilizando un aerosol de cloruro de sodio y también un aerosol de aceite de parafina. Para la categoría FFP2 la penetración de ambas sustancias de ensayo debe ser inferior al 6%. • Inflamabilidad Se hacen pasar cuatro mascarillas a través de una llama a 800°C ± 50°C y a una velocidad de 6 cm/s. Las mascarillas no deben continuar ardiendo una vez retiradas del contacto con la llama. • Resistencia a la respiración Se evalúa la resistencia creada por la mascarilla al pasar un caudal de aire de 30 l/min y 95 l/min. Para un equipo clasificado como FFP2 no debe exceder los 0,7 mbar y 2,4 mbar a los caudales respectivos. • Información La norma especifica la información completa que debe figurar en el embalaje de la mascarilla. Una copia de la norma EN149:2001 puede obtenerse en laAsociación Española de Normalización (AENOR). Utilización La mascarilla debe usarse para aerosoles sólidos, aerosoles líquidos de base acuosa y aerosoles líquidos no volátiles, en concentraciones hasta 10 veces el límite de exposición ocupacional (ej.:TLV). Mascarilla 9925 para soldadura
  • 2. Mascarilla 9925 Instrucciones de ajuste Advertencias: • Como con cualquier otro equipo de protección respiratoria, el usuario debe recibir formación sobre el uso correcto de este equipo. • Esta mascarilla no protege frente a gases, vapores, disolventes de operaciones de pintura en spray o atmósferas con deficiencia de oxígeno (< 19,5%). • 3M recomienda la mascarilla 9925 como protección hasta concentraciones de ozono de 10 veces el límite de exposición, y niveles molestos de vapores orgánicos (inferiores al límite de exposición) • Utilizar únicamente en áreas suficientemente ventiladas, donde no puedan darse situaciones de deficiencia de oxígeno. • No utilizar cuando las concentraciones sean inmediatamente peligrosas para la salud o la vida. • Abandonar el área contaminada inmediatamente si: * la respiración se hace difícil * siente mareos o malestar • Desechar la mascarilla y sustituirla si ésta ha sufrido algún daño, o la resistencia a la respiración se hace excesiva, o al final de cada turno. • No modificar o alterar esta mascarilla. La protección respiratoria es solamente eficaz si se selecciona y ajusta correctamente y se lleva durante todo el tiempo que dure la exposición a los contaminantes. 3M le ofrece asesoramiento en la selección de protección respiratoria y formación en el uso correcto y utilización. 1. Pase la banda de ajuste superior por las hebillas superiores. Repita la operación con la banda y hebillas inferiores. 2. Coloque la mascarilla sobre la cara. Pase la banda inferior por la cabeza hasta la nuca y coloque la banda superior en la coronilla. Com- pruebe que no quedan retorcidas. 3. Ajuste la tensión de las bandas, tirando de sus extremos como se indica en la figura. 4. Utilizando las dos manos, moldee el clip nasal para que se ajuste a la nariz. 3M España, S.A. Departamento de Productos de Protección Personal C/ Juan Ignacio Luca de Tena, 19-25 28027 Madrid Teléfono: 913 216 281 Fax gratuito: 900 125 127 e-mail: ohes.es@mmm.com http://www.3m.com/es/seguridad 5. La tensión de las bandas se puede disminuir, sin quitarse la mascarilla, presionando hacia fuera la parte interior de las hebillas. Si no puede conseguir un ajuste correcto, no entre en el área contaminada. Consulte a su supervisor. Nota - no utilizar con barba o vello facial que impida el buen contacto entre la cara y los bordes del respirador. 6. El ajuste de la mascarilla a la cara debe comprobarse antes de entrar en la zona contaminada. Para ello realice las siguientes pruebas: a) Cubra la mascarilla con ambas manos, procurando no modificar la posición de la misma. b) Inhale con energía. Deberá notar una presión negativa en el interior de la mascarilla. Si se detecta alguna fuga, ajuste la posición y/o la tensión de las bandas. Compruebe de nuevo el ajuste. Repita el procedimiento hasta conseguir un ajuste correcto. Belgium03/2001