SlideShare una empresa de Scribd logo
© Material Didáctico Rayitas
Refuerzo
m
i
s
aprendizajes
3
PRIMARIA
aprendizajes
Membresía
VIP
3
©mdrayitas
Observa la imagen y responde las preguntas.
Español
Andrés se cayó al
tratar de quitarle
la cuerda a
Fabián y se
lesiono un pie.
Por la tarde llovió
y había charcos
en la escuela.
Los alumnos de tercer grado.
El miércoles 24 de julio
del 2020
en la cancha de
la escuela.
Hubo un
accidente.
¿Qué pasó?
¿Cuándo y dónde pasó?
¿Cómo pasó?
¿Quiénes estuvieron involucrados?
¿Por qué o para qué pasó?
Artículo Nota informativa Entrevista
Escribe la definición de los siguientes tipos de textos periodísticos.
©mdrayitas
Responde las siguientes preguntas.
Encuentra las palabras de la misma familia léxica.
Español
1. ¿Qué es el folleto?
_________________________________________________
2. ¿Cómo se organiza la información?
_________________________________________________
3. ¿Cómo es el tipo de letra que se utiliza?
_________________________________________________
A A A W F R T S A V E H
G U D C X A Z V K I Q V
U U V K U S L Z S T E I
A A D D Q Á K R S A T V
C N S T E S T T E L S I
E Y B F Y W D I S F T E
R T A G U A D O C F D N
O E H F U J A S H O I D
A L V I V E N C I A K A
Familia léxica de
agua
aguacero
aguado
acuático
Familia léxica de
vida
vital
vivencia
vivienda
©mdrayitas
Responde las siguientes preguntas.
Español
ABREVIATURA PALABRAS
Núm. / No.
Col.
Mpio.
Edo.
Av.
1. ¿Qué es un directorio? ________________________________________________________
2. ¿Para qué sirve un directorio? _________________________________________________
3. ¿Qué son las abreviaturas? ____________________________________________________
Escribe la palabra que corresponde a cada abreviatura.
©mdrayitas
Lee el siguiente reglamento, después marca con una las respuestas.
Español
REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA
1. El horario de servicio de la biblioteca es de 7:30 a las 16:00hrs.
2. La biblioteca sirve única y exclusivamente para las funciones de
estudio y docencia. No podrán realizarse en ella reuniones,
torneos o conciertos.
3. Los usuarios deberán depositar las mochilas en paquetería y
entrar sólo con lo necesario para trabajar.
4. Para obtener fotocopias el usuario deberá hacer el pago
correspondiente.
5. Se prestarán los libros por un periodo de siete días y se puede
renovar una sola vez por siete días más. Si no se entrega el
libro a tiempo, se cobrará una multa por cada día de retraso.
6. El usuario es responsable de cuidar el material que en la biblioteca
se le ha prestado y, en caso de que sufra algún daño, deberá
reponerlo o pagar su costo.
7. Para el uso de la biblioteca queda prohibido:
a. Introducir alimentos o bebidas; en caso de hacerlo, el
bibliotecario podrá solicitarle que salga.
b. Entrar con bicicletas, animales, guitarras, radios, balones o
cualquier objeto que distraiga o interrumpa el estudio.
c. Hablar en voz alta, gritar, correr, jugar o distraer la lectura
de sus compañeros.
8. La falta de respeto al personal bibliotecario o a las personas
que se encuentren en la biblioteca causará que se le haga u
reporte de disciplina.
1. ¿A qué se refieren las reglas del fragmento que leíste?
2. ¿Cómo está escrito el reglamento de la biblioteca?
El comportamiento que deben tener los usuarios de la biblioteca.
Los libros que se pueden encontrar en la biblioteca.
Las actividades que pueden realizarse en la biblioteca.
Las condiciones adecuadas para leer y estudiar.
Incluye ejemplos para cada una de las reglas.
Las oraciones son cortas y sencillas.
Las reglas están identificadas con números y letras.
Indica las obligaciones de los usuarios de la biblioteca.
Se sugieren actividades para mejorar la lectura.
Señala las actividades y conductas que no están permitidas.
©mdrayitas
Español
Observa la siguiente tabla de frecuencias y grafica los resultados.
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
Hamburguesa Pescado Ensalada Pizza Pollo
Hamburguesa 16
Pescado 4
Ensalada 10
Pizza 18
Pollo 6
MI COMIDA FAVORITA
©mdrayitas
Español
Completa la siguiente tabla y escribe el nombre de los personajes que
participan en los siguientes cuentos y dibuja algún escenario de la historia.
Caperucita Roja
Personajes:
La Cenicienta
Personajes:
©mdrayitas
Observa y encierra las revistas de divulgación científica.
Español
LA HUMANIDAD A
PRUEBA
CIENCIA PARA NIÑOS
Investiga en el periódico y escribe el título de una noticia según la sección.
¡A divertirnos!
La increíble ciencia
detrás de los
juegos
ASÍ FUNCIONA
EL CEREBRO
ECONOMÍA POLÍTICA SOCIAL DEPORTIVA
NACIONAL INTERNACIONAL LOCAL
CIENCIA
CAPERUCITA ROJA
Charles Perrault
Matemáticas
Tercero
7
5515
54
5145
125
Año
21
No.
7
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
7
758425
54565145
125
Año
20
No.
4
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
7
5405
35842531
254
Año
19
No.
13
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
©mdrayitas
Español
Escribe un remedio casero para cada malestar.
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
Dolor de estomago
Hipo
©mdrayitas
Español
Describe cómo son los siguientes personajes.
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
Escribe los siguientes verbos en pretéritos.
soñar
borrar
escribir
estudiar
caminar
jugar
nadar
contar
pensar
brincar
©mdrayitas
Español
Encuentra en la siguiente sopa de letras los verbos en
infinitivo y escríbelos.
S O Ñ A R G E W R A
D F D E R G D S H Q
O C E H V P O N E R
I B C A D S A L I R
R A I C Q E T U U Y
V O R E A T E N E R
Z X G R W Q J P S V
H A G F H E D D T F
V E R T U R S A A A
R B V O N O C E R N
©mdrayitas
Español
Completa las tablas escribiendo algunos adverbios de:
Modo Tiempo Cantidad Lugar
Escribe 3 adivinanzas.
________________
________________
________________
________________
________________
________________
________________
________________
________________
________________
________________
________________
________________
________________
________________
1 2 3
©mdrayitas
Español
Redacta el proceso de elaboración de algún producto e ilústralo.
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
1
2
3
4
©mdrayitas
Español
Observa la siguiente gráfica de barras y completa la tabla de frecuencias.
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
Perro Gato Loro Tortuga Pez
perro
gato
loro
tortuga
pez
MI ANIMAL
FAVORITO
©mdrayitas
Español
Completa tu árbol genealógico.
©mdrayitas
Español
Escribe 5 ejemplos de preguntas abiertas y 5 de preguntas cerradas
Redacta 5 preguntas sobre el tema: “El coronavirus, la pandemia que
cambio nuestra vida”
Abiertas
Cerradas
©mdrayitas
Completa las expresiones y calcula el total de cuadrados.
Paquetes de 1,000
cuadrados
Cuadros con 100
cuadrados
Tiras con 10
cuadrados
Cuadrados sueltos Total de cuadrados
2 6 8 2
1,705
3 3 9 3
Matemáticas
1. Hay ____ paquete con 1,000 cuadrados
2. Hay ____ cuadros con 100 cuadrados
3. Hay ____ tiras con 10 cuadrados
4. Hay ____ cuadrados sueltos.
5. En total hay _______ cuadrados.
1. 5 paquetes de 1,000 cuadrados, 4 cuadros de 100 cuadrados, 6 tiras de 10
cuadrados y 8 cuadros sueltos
_____ + _____ + _____ + _____ = ________
2. 2 paquetes de 1,000 cuadrados, 9 cuadros de 100 cuadrados, 1 tira de 10
cuadrados y 4 cuadrados sueltos
_____ + _____ + _____ + _____ = ________
Considera los cuadros anteriores y completa la tabla.
Completa las operaciones y resuelve.
©mdrayitas
Resuelve las siguientes divisiones.
Matemáticas
Resuelve los siguientes problemas.
3 1 6 8 4 2 1 2 3 2 3 4
5 1 4 0 7 2 8 7 6 2 6 4
Los alumnos de tercer grado se van a ir de excursión al
museo de Antropología. Si en total hay 452 alumnos y solo
asistieron 356. ¿Cuántos alumnos no fueron a la excursión?
Mateo quiere comprar una chamarra que tiene un costo de
$856. Si tiene $598 ahorrados. ¿Cuánto dinero le hace falta
para poder comprarla?
©mdrayitas
Completa la tabla
Número Con letra Notación desarrollada
2,523
Cuatro mil ciento sesenta y cinco
3,000 + 800 + 10 + 6
5,809
Matemáticas
1. Escribe en notación desarrollada el precio de la bicicleta
_____________________________________________________
2. ¿Cuántas UM, C, D y U forman el precio de la pantalla?
_____________________________________________________
3. ¿En qué precio el 2 tiene mayor valor posicional?
_____________________________________________________
4. Escribe en notación desarrollada el precio de la consola de videojuegos
_____________________________________________________
$ 1,815
$ 3,322
$ 4,293
Observa los precios de los productos y responde las preguntas
©mdrayitas
Calcula cuanto dinero hay en cada caso y rodea donde hay más dinero.
Matemáticas
985 716
767 552
519 886
1,090 985
285 307
1,568 2,876
1,887 1,098
685 817
489 618
Compara los números y escribe los signos > o <, según corresponda.
©mdrayitas
Escribe los sucesores de los siguientes números.
Matemáticas
Escribe los antecesores de los siguientes números
234
687
714
289
625
219
214
398
408
609
749
668
©mdrayitas
________ < ________ < ________ < ________ < ________
Matemáticas
2,567 1,987 _____________________________
3,412 3,290 _____________________________
5,810 5,874 _____________________________
3,712 4,712 _____________________________
porque 2,000 es mayor que 1,000
3,678 2,768 3,515 2,810 3,897
1. ¿Cuánto cuesta el teléfono más caro? _______________________
2. Si Ana tiene $4,550 y quiere comprarse el teléfono Z. ¿Le alcanza el dinero?
____________________________________________
3. Si Sergio tiene $5,200, ¿que modelos podría comprarse? _____________
____________________________________________
4. Ordena los precios de los modelos de mayor a menor ______________
_____________________________________________
Modelo Z
$ 4,745
Modelo X2
$ 5,195
Modelo 3D
$ 5,424
Modelo QR
$ 4,590
Compara los números y justifica tu respuesta. Observa el ejemplo.
Ordena los números de menor a mayor.
Observa los precios de los teléfonos y responde las preguntas.
©mdrayitas
Escribe debajo de cada imagen la forma en la que está dividida cada una.
Matemáticas
_____________ _____________ _____________ _____________ _____________
Escribe la fracción que representa cada una de las imágenes
©mdrayitas
Completa las siguientes tablas como se indica.
Matemáticas
+1000
892
147
587
324
817
307
678
667
207
218
+2000
634
824
667
489
387
667
318
309
337
975
+3000
648
557
992
138
425
330
254
589
654
384
©mdrayitas
Resuelve las siguientes operaciones.
Matemáticas
3 3 4 7 5 3 4 3 9 6 9 4 8 2 3 5 8 3
+ 4 5 7 + 1 6 7 + 6 5 7 - 2 4 5 - 3 6 5 - 1 5 7
495 + 211 850 700 600
312 + 506 800 900 750
145 + 792 1,000 950 850
290 + 255 500 650 550
Calcula mentalmente y elige la opción que se acerca más al resultado exacto de las operaciones.
©mdrayitas
Completa las siguientes expresiones.
Matemáticas
1. Si Santiago tenía $500 y se gastó $223, le quedaron __________ pesos
2. René tenía 300 canicas y regaló 165, le quedaron __________ canicas
3. Martín va a comprar un pantalón que cuesta $700 y tiene $584, le faltan __________ pesos
Suma Suma por redondeo Resultado de la estimación
1,288 + 2,354 1,300 + 2,350 3,650
2,790 + 1,085
3,145 + 993
3,480 – 2112
5,794 – 2405
8,010 – 6,355
Redondea las cantidades y estima el resultado de las operaciones
©mdrayitas
Escribe y resuelve la multiplicación correspondiente al número de
objetos que hay en cada caso.
Matemáticas
1. Cada frasco tiene 10 botones
Hay: ______ x ______ = ______
1. Cada bote tiene 30 dulces
Hay: ______ x ______ = ______
______ x ______ = ______
1. En 9 billetes de $100 hay ______ x ______ = ______ pesos.
2. En 6 billetes de $200 hay ______ x ______ = ______ pesos.
______ x ______ = ______
Calcula con una multiplicación cuánto dinero hay en cada caso.
Completa las siguientes expresiones.
©mdrayitas
Colorea la fracción que se pide en cada caso. Después responde.
Matemáticas
1
2
4
6
3
4
4
8
1. ¿En qué figura coloreaste la misma parte que en la figura 1?
__________________
Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4
2. ¿Cómo son las partes de color en las otras dos figuras?
__________________
Colorea en la segunda figura la misma parte que en la primera figura de cada pareja y escribe
las fracciones correspondientes.
©mdrayitas
Escribe si el número subrayado corresponde a unidades de millar,
centenas, decenas o unidades.
Matemáticas
Forma cuatro cantidades con los números que encontraste y colorea de
azul el número mayor.
4653
9714
5676
4222
5672
6 - 8 - 4 - 2
4 - 3 - 1 - 7
3 - 1 - 4 - 2
3 - 5 - 0 - 7
©mdrayitas
Reparte las frutas en las bolsas de manera que todas tengan la
misma cantidad.
Matemáticas
Hay _____ manzanas, en cada bolsa deben ponerse _____
Porque 4 x ______ = ______
Hay _____ fresas, en cada bolsa deben ponerse _____
Porque 4 x ______ = ______
1. Se van a repartir 35 peras en 5 bolsas con la misma cantidad en cada una.
En cada bolsa deben ponerse _____ peras, porque 4 x ______ = ______
2. Se van a repartir 48 naranjas en 8 bolsas con la misma cantidad en cada una.
En cada bolsa deben ponerse _____ naranjas, porque 8 x ______ = ______
3. Se van a repartir 27 guayabas en 3 bolsas con la misma cantidad en cada una.
En cada bolsa deben ponerse _____ guayabas, porque 3 x ______ = ______
Escribe la multiplicación que representa cada reparto y resuelve.
©mdrayitas
Completa las expresiones para resolver divisiones.
Resuelve los siguientes problemas.
Matemáticas
1. Como 5 x _____ = 40, entonces 40 ÷ 5 = ______
2. Como 9 x _____ = 36, entonces 36 ÷ 9 = ______
3. Como 3 x _____ = 21, entonces 21 ÷ 3 = ______
1. Se requieren repartir 24 lápices de colores en bolsas con el mismo número de lápices. Escribe 2 formas de repartirlos. No
repitas los números.
En _____ bolsas con _____ colores en cada una, porque: _____ x _____ = ______
En _____ bolsas con _____ colores en cada una, porque: _____ x _____ = ______
4. Como 6 x _____ = 54, entonces 54 ÷ 6 = ______
2. A una escuela llegaron 42 libros de lectura y la directora los quiere repartir en partes iguales entre los 6 grupos que hay.
¿Cuántos libros le tocan a cada grupo?
A cada grupo le tocan _______ libros..
©mdrayitas
Escribe debajo de cada imagen el nombre del grupo de alimentos del plato
del Bien Comer que representa.
Ciencias Naturales
Elabora un menú para el desayuno que contenga al menos un alimento de cada grupo.
©mdrayitas
Escribe 5 movimientos voluntarios y 5 involuntarios.
Ciencias Naturales
Escribe alguna medida de prevención para evitar un accidente mientras...
©mdrayitas
Escribe debajo de cada imagen el estado en el que se encuentra cada materia.
1. ¿Qué instrumento se utiliza para medir la temperatura de los objetos?
_____________________________________________________________
2. Para qué el estado del agua líquida cambie a vapor, ¿es necesario que aumente o disminuya la
temperatura? _____________________________________________________
3. ¿Cómo se denomina al cambio de estado que representa del agua líquida a hielo?
______________________________________________________________
Ciencias Naturales
Responde las siguientes preguntas.
©mdrayitas
Clasifica los desechos orgánicos e inorgánicos y une cada imagen con el bote que corresponde.
Ciencias Naturales
ORGÁNICA
INORGÁNICA
Elabora un dibujo de tu vida cotidiana que represente cada estado de la
materia.
Ciencias Naturales
©mdrayitas
Sólido
Líquido
Gaseoso
©mdrayitas
Escribe las características que presentan los animales que tiene los
siguientes tipos de alimentación y dibuja un animal de éstas características
Ciencias Naturales
Herbívoro Carnívoro Insectívoro Omnívoro
©mdrayitas
Haz una lista de las decisiones que tomas durante el día.
Analiza la siguiente situación y colorea las opciones que elegirías para decidir.
Formación C y E
El lunes debes entregar un proyecto
escolar y sólo tienes este fin de semana
para terminarlo. Cuando te sientas a
trabajar el proyecto, piensas que sería
mejor ir a comprar un helado y salir a
jugar con tus amigos. Después
recuerdas que sólo tienes esta
oportunidad para entregar tu trabajo.
Dejarte llevar por tus
impulsos.
Dividir el trabajo y darte
tiempo para jugar.
Organizar tu tiempo para
hacer tu trabajo y
después jugar.
Valorar la oportunidad
para cumplir con tu
trabajo.
No te importa el proyecto
y vas por un helado.
Dejar que tus amigos te
presionen y vas a jugar.
©mdrayitas
Escribe la definición de los siguientes conceptos.
Escribe 2 situaciones que generen paz y 2 que generen violencia.
Formación C y E
Paz Intolerancia Violencia
PAZ VIOLENCIA
©mdrayitas
Lee el siguiente párrafo, después responde las preguntas.
Formación C y E
Niltze, mi nombre es Yetlanetzi, vivo en una comunidad de Santiago Texcalncingo en el
estado de Oaxaca y nuestra lengua es el náhuatl.
Vivo con mi nantli, mi nahtli, mi icniuhtli y mi colli. Mi familia se dedica al bordado y a
la venta de artesanías.
Me gusta ver como cocina mi nantli y mi comida preferida es el molli, el pozolatl y los
tamalli.
Yo asisto a la escuela de la comunidad y cada mañana mi colli me lleva en el axno. En
la escuela tengo varios icniuhtli con los que me divierto mucho.
Ahora cuéntame un poco de ti . . .
Niltze Hola
colli Abuelo
axno burro
molli mole
icniuhtli amigo
tahtli papá
nantli mamá
tamali tamal
pozolatl pozole
¿Entendiste el párrafo?,
¿por qué?
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
Ahora, ¿qué entendiste?
_____________________________
_____________________________
_____________________________
Vuelve a leer el párrafo con el listado de palabras.
©mdrayitas
Formación C y E
Ir a la escuela
Ser maltratado
Vivir en la calle
Ser amado
Alimentarse
Trabajo
Situaciones que la favorecen
Situaciones que la obstaculizan
Señala con una los aspectos que propician una vida digna.
Explica las situaciones que favorecen tu vida con dignidad y bienestar, y las que no lo hacen.
©mdrayitas
Lee las siguientes afirmaciones y escribe V si son verdaderas y F si son falsas.
Formación C y E
Los conflictos suceden cuando dos personas o más se confrontan por desear algo al mismo tiempo.
La violencia es la mejor opción para resolver conflictos.
Dialogar significa mostrarse débil ante un conflicto.
El diálogo y la empatía ayudan a solucionar conflictos.
Haz una lista de los factores que pueden provocar un conflicto.
©mdrayitas
Responde las siguientes preguntas.
Formación C y E
¿Quién eres? ¿Por qué eres una persona valiosa?
Todos tienen ______________ a gozar de una _____________.
Hablar de una vida digna se asocia a satisfacer las _____________ básicas
de una persona y poder ______________ en un ambiente de
___________.
vida digna bienestar derecho necesidades desarrollarse
Completa la idea con las palabras faltantes.
©mdrayitas
Lee las reacciones corporales y escribe cuál es el sentimiento al que
las asocias.
Educación Socioemocional
Mi voz se quiebra. Me falta el aire. Me sudan las manos.
Elige dos emociones que te aflijan y escribe cómo es que te afectan.
©mdrayitas
Une cada situación con la frase que muestra aprendizaje y optimismo.
Educación Socioemocional
Me caigo a menudo de la bicicleta,
no soy bueno para eso.
Quiero ser elegido para la escolta
de la escuela, pero mi promedio
aún no alcanza
Ya no andaré más.
No me rindo y practico.
Estudiaré más y lo lograré
Lo dejaré pasar.
SITUACIÓN APRENDÍ QUE… ¡SOY OPTIMISTA!
Escribe el aprendizaje que puede darte cada situación. Anota también una
afirmación de optimismo.
©mdrayitas
Lee el siguiente texto y responde las preguntas.
Educación Socioemocional
La profesora de Bernardo citó a sus padres en la
escuela para explicarles que últimamente su hijo ha
estado distraído y sus calificaciones han bajado
mucho.
Ellos dijeron a la profesora que Fido, el gato de
Bernardo, desapareció hace un par de semanas y,
desde ese día han notado en el cambios en su
estado de ánimo.
1. ¿Por qué razón Bernardo se encuentra así en la escuela?
_________________________________________________
2. ¿Cómo se siente Bernardo tras la desaparición de Fido?
_________________________________________________
3. ¿Crees que lo que siente Bernardo afecta su desempeño escolar?
_________________________________________________
En las siguientes cara dibuja cuáles son las emociones que pueden afectar tu desempeño escolar.
©mdrayitas
Lee el siguiente texto y responde las preguntas.
Educación Socioemocional
Es hora de hacer honores a la bandera, todos en la
escuela entonan el Himno Nacional; sin embargo, Vanessa
está enojada y se colocó de espaldas a la ceremonia y
con los brazos cruzados. El maestro le pide que se
comporte, pero ella no atiende la petición amable que ha
recibido..
1. ¿Por qué crees que Vanessa actuó así? _________________
__________________________________________
2. ¿Qué crees que debió hacer para controlar sus emociones?
__________________________________________
__________________________________________
Gritar cuando estoy enojado.
Brincar cuando me siento feliz.
Abrazo para mostrar mi
afecto.
Quedarme sin voz cuando
estoy furioso.
Si no es lo que quiero, hago
un berrinche.
Reírme a carcajadas en el
museo.
Colorea de rojo las acciones inadecuadas y de verde las adecuadas.
/mdrayitas @mdrayitas @mdrayitas www.materialdidacticorayitas.com Material Didáctico Rayitas +52 56 16 39 39 08 Material Didáctico Rayitas
u c h a s G r a c i a s
M
©Material Didáctico Rayitas
Todos los derechos reservados por el autor. Queda prohibido distribuir, reproducir o vender este material por cualquier medio ya sea electrónicamente o de
manera impresa, así como reclamarlo como propio e intentar modificar o quitar avisos de copyright, logos o marcas de agua ya que se encuentra protegido por
los derechos de autor. El incumplimiento es una violación a la Ley de los Derechos de Autor y puede tener consecuencias legales.
Permitido
Se permite que el documento sea impreso o
fotocopiado tantas vecese sea necesario
exclusivamente por su comprador, para hacer uso
del mismo con sus estudiantes, procurando siempre
el uso indebido que viole de alguna manera los
términos y condiciones de uso de este material.
No permitido
No está permitido que este documento sea copiado
o utilizado por alguien mas que no sea el
comprador original ya que el USO de este es
PERSONAL, no se debe modificar, copiar, alterar,
compartir, revender, distribuir este documento de
forma impresa o digital, así como cargar este
documento en ningúna red social, Sitio Web,
WhatsApp o Telegram. Así como reclamarlo como
propio o intentar quitar algún aviso de © Copyright
o logotipo que protegen el documento.
©Material Didáctico Rayitas
Todos los derechos reservados por el autor
www.materialdidacticorayitas.com
¡Gracias por compartir talento!
u c h a s G r a c i a s
M
©Material Didáctico Rayitas
©Material Didáctico Rayitas
Todos los derechos reservados por el autor
www.materialdidacticorayitas.com
su

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.docFicha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
NelidaLUNATARAZONA
 
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docProblemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
IEP N° 70232
 
Evaluación Final de Religión 3ero de Primaria
Evaluación Final de Religión 3ero de PrimariaEvaluación Final de Religión 3ero de Primaria
Evaluación Final de Religión 3ero de Primaria
I.E.P. NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
 
Evaluación de educación matemátic1la hora y el año
Evaluación de educación matemátic1la hora y el añoEvaluación de educación matemátic1la hora y el año
Evaluación de educación matemátic1la hora y el año
caximrv
 
Adjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tareaAdjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tarea
Lupe Alpiste Dionicio
 
Lectura la d de duende
Lectura la d de duendeLectura la d de duende
Lectura la d de duende
Laura Moya
 
Las plantas, guia
Las plantas, guiaLas plantas, guia
Las plantas, guia
adixtovar
 
guia divisiones con dibujos 4 basico
guia divisiones con dibujos 4 basicoguia divisiones con dibujos 4 basico
guia divisiones con dibujos 4 basico
HansGregorio
 
Prueba multiplicaciones
Prueba multiplicacionesPrueba multiplicaciones
Prueba multiplicaciones
Soledad Garrido
 
Evaluación de la unidad 1ro básico
Evaluación de la unidad 1ro básicoEvaluación de la unidad 1ro básico
Evaluación de la unidad 1ro básico
Francisca Cabrera Bahamondez
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Ledy Aristizabal
 
Verbos
VerbosVerbos
Multiplicacion y division
Multiplicacion y divisionMultiplicacion y division
Multiplicacion y division
jimena-p
 
Guia tecnologia 3 basico
Guia tecnologia 3 basicoGuia tecnologia 3 basico
Guia tecnologia 3 basico
pedrovilchesespindol
 
Guía 2,1 Cs. Naturales
Guía 2,1 Cs. NaturalesGuía 2,1 Cs. Naturales
Guía 2,1 Cs. Naturales
Liliana Cárcamo
 
Orden alfabético
Orden alfabéticoOrden alfabético
Orden alfabético
Olga Martínez
 
Evaluacion geometria cuerpos
Evaluacion geometria cuerposEvaluacion geometria cuerpos
Evaluacion geometria cuerpos
Paulina Gutierrez
 
Examen de conocimiento del medio
Examen de conocimiento del medioExamen de conocimiento del medio
Examen de conocimiento del medio
Amparo Rodriguez Rospide
 
MEZCLAS.docx
MEZCLAS.docxMEZCLAS.docx
Tipos de erosión
Tipos de erosiónTipos de erosión
Tipos de erosión
Widalys Camacho
 

La actualidad más candente (20)

Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.docFicha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
 
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docProblemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Evaluación Final de Religión 3ero de Primaria
Evaluación Final de Religión 3ero de PrimariaEvaluación Final de Religión 3ero de Primaria
Evaluación Final de Religión 3ero de Primaria
 
Evaluación de educación matemátic1la hora y el año
Evaluación de educación matemátic1la hora y el añoEvaluación de educación matemátic1la hora y el año
Evaluación de educación matemátic1la hora y el año
 
Adjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tareaAdjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tarea
 
Lectura la d de duende
Lectura la d de duendeLectura la d de duende
Lectura la d de duende
 
Las plantas, guia
Las plantas, guiaLas plantas, guia
Las plantas, guia
 
guia divisiones con dibujos 4 basico
guia divisiones con dibujos 4 basicoguia divisiones con dibujos 4 basico
guia divisiones con dibujos 4 basico
 
Prueba multiplicaciones
Prueba multiplicacionesPrueba multiplicaciones
Prueba multiplicaciones
 
Evaluación de la unidad 1ro básico
Evaluación de la unidad 1ro básicoEvaluación de la unidad 1ro básico
Evaluación de la unidad 1ro básico
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
Multiplicacion y division
Multiplicacion y divisionMultiplicacion y division
Multiplicacion y division
 
Guia tecnologia 3 basico
Guia tecnologia 3 basicoGuia tecnologia 3 basico
Guia tecnologia 3 basico
 
Guía 2,1 Cs. Naturales
Guía 2,1 Cs. NaturalesGuía 2,1 Cs. Naturales
Guía 2,1 Cs. Naturales
 
Orden alfabético
Orden alfabéticoOrden alfabético
Orden alfabético
 
Evaluacion geometria cuerpos
Evaluacion geometria cuerposEvaluacion geometria cuerpos
Evaluacion geometria cuerpos
 
Examen de conocimiento del medio
Examen de conocimiento del medioExamen de conocimiento del medio
Examen de conocimiento del medio
 
MEZCLAS.docx
MEZCLAS.docxMEZCLAS.docx
MEZCLAS.docx
 
Tipos de erosión
Tipos de erosiónTipos de erosión
Tipos de erosión
 

Similar a 3o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf

Refuerzo vacacional de 3° grado de primaria.pdf
Refuerzo vacacional de 3° grado de primaria.pdfRefuerzo vacacional de 3° grado de primaria.pdf
Refuerzo vacacional de 3° grado de primaria.pdf
MarthaEsquivel16
 
CUADERNILLO COMPLETO. PRIMER GRADO SEMANA 2.
CUADERNILLO COMPLETO. PRIMER GRADO SEMANA 2.CUADERNILLO COMPLETO. PRIMER GRADO SEMANA 2.
CUADERNILLO COMPLETO. PRIMER GRADO SEMANA 2.
ma072001
 
áLamo 05 06 evaluaciones alumno .
áLamo 05 06 evaluaciones alumno .áLamo 05 06 evaluaciones alumno .
áLamo 05 06 evaluaciones alumno .
RossyPalmaM Palma M
 
2do grado bloque 1
2do grado   bloque 12do grado   bloque 1
2do grado bloque 1
Williams Martinez Montero
 
Tarea3 para 4°"A"
Tarea3 para 4°"A"Tarea3 para 4°"A"
Tarea3 para 4°"A"
CUAUHTEMOC3093R
 
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Secretaría de Educación Pública
 
03 diagnostico-tercer-grado
03 diagnostico-tercer-grado03 diagnostico-tercer-grado
03 diagnostico-tercer-grado
ISAI MARTINEZ
 
Examen segundo grado Bloque 1
Examen segundo grado  Bloque  1 Examen segundo grado  Bloque  1
Examen segundo grado Bloque 1
Dinka
 
03 diagnostico-tercer-grado
03 diagnostico-tercer-grado03 diagnostico-tercer-grado
03 diagnostico-tercer-grado
M. de los Angeles Santiago Antonio
 
guia a distancia.pdf
guia a distancia.pdfguia a distancia.pdf
guia a distancia.pdf
diozurita
 
Guía 2- Segundo Grado -Isleida Aranguren y Yamilet Bernaez
Guía 2- Segundo Grado -Isleida Aranguren y Yamilet BernaezGuía 2- Segundo Grado -Isleida Aranguren y Yamilet Bernaez
Guía 2- Segundo Grado -Isleida Aranguren y Yamilet Bernaez
myelitz
 
2°-EXAMEN-DIAGNOSTICO-PRIMARIA.pdf
2°-EXAMEN-DIAGNOSTICO-PRIMARIA.pdf2°-EXAMEN-DIAGNOSTICO-PRIMARIA.pdf
2°-EXAMEN-DIAGNOSTICO-PRIMARIA.pdf
ElizabethSalas39
 
🍅2° Lectora-Mate Cuadernillo Darukel Marzo 2021🍅 (1).pdf
🍅2° Lectora-Mate Cuadernillo Darukel Marzo 2021🍅 (1).pdf🍅2° Lectora-Mate Cuadernillo Darukel Marzo 2021🍅 (1).pdf
🍅2° Lectora-Mate Cuadernillo Darukel Marzo 2021🍅 (1).pdf
Carmen Hernandez Jimenez
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
Examen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 gradoExamen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 grado
Secretaría de Educación Pública
 
Guía 6° lenguaje
Guía 6° lenguaje Guía 6° lenguaje
Guía 6° lenguaje
MathyLuzBertel
 
Examen cuarto grado de primaria segundo bloque
Examen cuarto grado de primaria segundo bloqueExamen cuarto grado de primaria segundo bloque
Examen cuarto grado de primaria segundo bloque
LupitaGarcia62
 
MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)
MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)
MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)
Emilio Armando Acosta
 
Enero
EneroEnero
Enero
Jessy Bu
 
Enero
EneroEnero
Enero
Jessy Bu
 

Similar a 3o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf (20)

Refuerzo vacacional de 3° grado de primaria.pdf
Refuerzo vacacional de 3° grado de primaria.pdfRefuerzo vacacional de 3° grado de primaria.pdf
Refuerzo vacacional de 3° grado de primaria.pdf
 
CUADERNILLO COMPLETO. PRIMER GRADO SEMANA 2.
CUADERNILLO COMPLETO. PRIMER GRADO SEMANA 2.CUADERNILLO COMPLETO. PRIMER GRADO SEMANA 2.
CUADERNILLO COMPLETO. PRIMER GRADO SEMANA 2.
 
áLamo 05 06 evaluaciones alumno .
áLamo 05 06 evaluaciones alumno .áLamo 05 06 evaluaciones alumno .
áLamo 05 06 evaluaciones alumno .
 
2do grado bloque 1
2do grado   bloque 12do grado   bloque 1
2do grado bloque 1
 
Tarea3 para 4°"A"
Tarea3 para 4°"A"Tarea3 para 4°"A"
Tarea3 para 4°"A"
 
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
 
03 diagnostico-tercer-grado
03 diagnostico-tercer-grado03 diagnostico-tercer-grado
03 diagnostico-tercer-grado
 
Examen segundo grado Bloque 1
Examen segundo grado  Bloque  1 Examen segundo grado  Bloque  1
Examen segundo grado Bloque 1
 
03 diagnostico-tercer-grado
03 diagnostico-tercer-grado03 diagnostico-tercer-grado
03 diagnostico-tercer-grado
 
guia a distancia.pdf
guia a distancia.pdfguia a distancia.pdf
guia a distancia.pdf
 
Guía 2- Segundo Grado -Isleida Aranguren y Yamilet Bernaez
Guía 2- Segundo Grado -Isleida Aranguren y Yamilet BernaezGuía 2- Segundo Grado -Isleida Aranguren y Yamilet Bernaez
Guía 2- Segundo Grado -Isleida Aranguren y Yamilet Bernaez
 
2°-EXAMEN-DIAGNOSTICO-PRIMARIA.pdf
2°-EXAMEN-DIAGNOSTICO-PRIMARIA.pdf2°-EXAMEN-DIAGNOSTICO-PRIMARIA.pdf
2°-EXAMEN-DIAGNOSTICO-PRIMARIA.pdf
 
🍅2° Lectora-Mate Cuadernillo Darukel Marzo 2021🍅 (1).pdf
🍅2° Lectora-Mate Cuadernillo Darukel Marzo 2021🍅 (1).pdf🍅2° Lectora-Mate Cuadernillo Darukel Marzo 2021🍅 (1).pdf
🍅2° Lectora-Mate Cuadernillo Darukel Marzo 2021🍅 (1).pdf
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
Examen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 gradoExamen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 grado
 
Guía 6° lenguaje
Guía 6° lenguaje Guía 6° lenguaje
Guía 6° lenguaje
 
Examen cuarto grado de primaria segundo bloque
Examen cuarto grado de primaria segundo bloqueExamen cuarto grado de primaria segundo bloque
Examen cuarto grado de primaria segundo bloque
 
MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)
MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)
MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)
 
Enero
EneroEnero
Enero
 
Enero
EneroEnero
Enero
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

3o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf

  • 1. © Material Didáctico Rayitas Refuerzo m i s aprendizajes 3 PRIMARIA aprendizajes Membresía VIP 3
  • 2. ©mdrayitas Observa la imagen y responde las preguntas. Español Andrés se cayó al tratar de quitarle la cuerda a Fabián y se lesiono un pie. Por la tarde llovió y había charcos en la escuela. Los alumnos de tercer grado. El miércoles 24 de julio del 2020 en la cancha de la escuela. Hubo un accidente. ¿Qué pasó? ¿Cuándo y dónde pasó? ¿Cómo pasó? ¿Quiénes estuvieron involucrados? ¿Por qué o para qué pasó? Artículo Nota informativa Entrevista Escribe la definición de los siguientes tipos de textos periodísticos.
  • 3. ©mdrayitas Responde las siguientes preguntas. Encuentra las palabras de la misma familia léxica. Español 1. ¿Qué es el folleto? _________________________________________________ 2. ¿Cómo se organiza la información? _________________________________________________ 3. ¿Cómo es el tipo de letra que se utiliza? _________________________________________________ A A A W F R T S A V E H G U D C X A Z V K I Q V U U V K U S L Z S T E I A A D D Q Á K R S A T V C N S T E S T T E L S I E Y B F Y W D I S F T E R T A G U A D O C F D N O E H F U J A S H O I D A L V I V E N C I A K A Familia léxica de agua aguacero aguado acuático Familia léxica de vida vital vivencia vivienda
  • 4. ©mdrayitas Responde las siguientes preguntas. Español ABREVIATURA PALABRAS Núm. / No. Col. Mpio. Edo. Av. 1. ¿Qué es un directorio? ________________________________________________________ 2. ¿Para qué sirve un directorio? _________________________________________________ 3. ¿Qué son las abreviaturas? ____________________________________________________ Escribe la palabra que corresponde a cada abreviatura.
  • 5. ©mdrayitas Lee el siguiente reglamento, después marca con una las respuestas. Español REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA 1. El horario de servicio de la biblioteca es de 7:30 a las 16:00hrs. 2. La biblioteca sirve única y exclusivamente para las funciones de estudio y docencia. No podrán realizarse en ella reuniones, torneos o conciertos. 3. Los usuarios deberán depositar las mochilas en paquetería y entrar sólo con lo necesario para trabajar. 4. Para obtener fotocopias el usuario deberá hacer el pago correspondiente. 5. Se prestarán los libros por un periodo de siete días y se puede renovar una sola vez por siete días más. Si no se entrega el libro a tiempo, se cobrará una multa por cada día de retraso. 6. El usuario es responsable de cuidar el material que en la biblioteca se le ha prestado y, en caso de que sufra algún daño, deberá reponerlo o pagar su costo. 7. Para el uso de la biblioteca queda prohibido: a. Introducir alimentos o bebidas; en caso de hacerlo, el bibliotecario podrá solicitarle que salga. b. Entrar con bicicletas, animales, guitarras, radios, balones o cualquier objeto que distraiga o interrumpa el estudio. c. Hablar en voz alta, gritar, correr, jugar o distraer la lectura de sus compañeros. 8. La falta de respeto al personal bibliotecario o a las personas que se encuentren en la biblioteca causará que se le haga u reporte de disciplina. 1. ¿A qué se refieren las reglas del fragmento que leíste? 2. ¿Cómo está escrito el reglamento de la biblioteca? El comportamiento que deben tener los usuarios de la biblioteca. Los libros que se pueden encontrar en la biblioteca. Las actividades que pueden realizarse en la biblioteca. Las condiciones adecuadas para leer y estudiar. Incluye ejemplos para cada una de las reglas. Las oraciones son cortas y sencillas. Las reglas están identificadas con números y letras. Indica las obligaciones de los usuarios de la biblioteca. Se sugieren actividades para mejorar la lectura. Señala las actividades y conductas que no están permitidas.
  • 6. ©mdrayitas Español Observa la siguiente tabla de frecuencias y grafica los resultados. 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 Hamburguesa Pescado Ensalada Pizza Pollo Hamburguesa 16 Pescado 4 Ensalada 10 Pizza 18 Pollo 6 MI COMIDA FAVORITA
  • 7. ©mdrayitas Español Completa la siguiente tabla y escribe el nombre de los personajes que participan en los siguientes cuentos y dibuja algún escenario de la historia. Caperucita Roja Personajes: La Cenicienta Personajes:
  • 8. ©mdrayitas Observa y encierra las revistas de divulgación científica. Español LA HUMANIDAD A PRUEBA CIENCIA PARA NIÑOS Investiga en el periódico y escribe el título de una noticia según la sección. ¡A divertirnos! La increíble ciencia detrás de los juegos ASÍ FUNCIONA EL CEREBRO ECONOMÍA POLÍTICA SOCIAL DEPORTIVA NACIONAL INTERNACIONAL LOCAL CIENCIA CAPERUCITA ROJA Charles Perrault Matemáticas Tercero 7 5515 54 5145 125 Año 21 No. 7 __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ 7 758425 54565145 125 Año 20 No. 4 __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ 7 5405 35842531 254 Año 19 No. 13 __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________
  • 9. ©mdrayitas Español Escribe un remedio casero para cada malestar. ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ Dolor de estomago Hipo
  • 10. ©mdrayitas Español Describe cómo son los siguientes personajes. ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ Escribe los siguientes verbos en pretéritos. soñar borrar escribir estudiar caminar jugar nadar contar pensar brincar
  • 11. ©mdrayitas Español Encuentra en la siguiente sopa de letras los verbos en infinitivo y escríbelos. S O Ñ A R G E W R A D F D E R G D S H Q O C E H V P O N E R I B C A D S A L I R R A I C Q E T U U Y V O R E A T E N E R Z X G R W Q J P S V H A G F H E D D T F V E R T U R S A A A R B V O N O C E R N
  • 12. ©mdrayitas Español Completa las tablas escribiendo algunos adverbios de: Modo Tiempo Cantidad Lugar Escribe 3 adivinanzas. ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ 1 2 3
  • 13. ©mdrayitas Español Redacta el proceso de elaboración de algún producto e ilústralo. ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ 1 2 3 4
  • 14. ©mdrayitas Español Observa la siguiente gráfica de barras y completa la tabla de frecuencias. 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 Perro Gato Loro Tortuga Pez perro gato loro tortuga pez MI ANIMAL FAVORITO
  • 16. ©mdrayitas Español Escribe 5 ejemplos de preguntas abiertas y 5 de preguntas cerradas Redacta 5 preguntas sobre el tema: “El coronavirus, la pandemia que cambio nuestra vida” Abiertas Cerradas
  • 17. ©mdrayitas Completa las expresiones y calcula el total de cuadrados. Paquetes de 1,000 cuadrados Cuadros con 100 cuadrados Tiras con 10 cuadrados Cuadrados sueltos Total de cuadrados 2 6 8 2 1,705 3 3 9 3 Matemáticas 1. Hay ____ paquete con 1,000 cuadrados 2. Hay ____ cuadros con 100 cuadrados 3. Hay ____ tiras con 10 cuadrados 4. Hay ____ cuadrados sueltos. 5. En total hay _______ cuadrados. 1. 5 paquetes de 1,000 cuadrados, 4 cuadros de 100 cuadrados, 6 tiras de 10 cuadrados y 8 cuadros sueltos _____ + _____ + _____ + _____ = ________ 2. 2 paquetes de 1,000 cuadrados, 9 cuadros de 100 cuadrados, 1 tira de 10 cuadrados y 4 cuadrados sueltos _____ + _____ + _____ + _____ = ________ Considera los cuadros anteriores y completa la tabla. Completa las operaciones y resuelve.
  • 18. ©mdrayitas Resuelve las siguientes divisiones. Matemáticas Resuelve los siguientes problemas. 3 1 6 8 4 2 1 2 3 2 3 4 5 1 4 0 7 2 8 7 6 2 6 4 Los alumnos de tercer grado se van a ir de excursión al museo de Antropología. Si en total hay 452 alumnos y solo asistieron 356. ¿Cuántos alumnos no fueron a la excursión? Mateo quiere comprar una chamarra que tiene un costo de $856. Si tiene $598 ahorrados. ¿Cuánto dinero le hace falta para poder comprarla?
  • 19. ©mdrayitas Completa la tabla Número Con letra Notación desarrollada 2,523 Cuatro mil ciento sesenta y cinco 3,000 + 800 + 10 + 6 5,809 Matemáticas 1. Escribe en notación desarrollada el precio de la bicicleta _____________________________________________________ 2. ¿Cuántas UM, C, D y U forman el precio de la pantalla? _____________________________________________________ 3. ¿En qué precio el 2 tiene mayor valor posicional? _____________________________________________________ 4. Escribe en notación desarrollada el precio de la consola de videojuegos _____________________________________________________ $ 1,815 $ 3,322 $ 4,293 Observa los precios de los productos y responde las preguntas
  • 20. ©mdrayitas Calcula cuanto dinero hay en cada caso y rodea donde hay más dinero. Matemáticas 985 716 767 552 519 886 1,090 985 285 307 1,568 2,876 1,887 1,098 685 817 489 618 Compara los números y escribe los signos > o <, según corresponda.
  • 21. ©mdrayitas Escribe los sucesores de los siguientes números. Matemáticas Escribe los antecesores de los siguientes números 234 687 714 289 625 219 214 398 408 609 749 668
  • 22. ©mdrayitas ________ < ________ < ________ < ________ < ________ Matemáticas 2,567 1,987 _____________________________ 3,412 3,290 _____________________________ 5,810 5,874 _____________________________ 3,712 4,712 _____________________________ porque 2,000 es mayor que 1,000 3,678 2,768 3,515 2,810 3,897 1. ¿Cuánto cuesta el teléfono más caro? _______________________ 2. Si Ana tiene $4,550 y quiere comprarse el teléfono Z. ¿Le alcanza el dinero? ____________________________________________ 3. Si Sergio tiene $5,200, ¿que modelos podría comprarse? _____________ ____________________________________________ 4. Ordena los precios de los modelos de mayor a menor ______________ _____________________________________________ Modelo Z $ 4,745 Modelo X2 $ 5,195 Modelo 3D $ 5,424 Modelo QR $ 4,590 Compara los números y justifica tu respuesta. Observa el ejemplo. Ordena los números de menor a mayor. Observa los precios de los teléfonos y responde las preguntas.
  • 23. ©mdrayitas Escribe debajo de cada imagen la forma en la que está dividida cada una. Matemáticas _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ Escribe la fracción que representa cada una de las imágenes
  • 24. ©mdrayitas Completa las siguientes tablas como se indica. Matemáticas +1000 892 147 587 324 817 307 678 667 207 218 +2000 634 824 667 489 387 667 318 309 337 975 +3000 648 557 992 138 425 330 254 589 654 384
  • 25. ©mdrayitas Resuelve las siguientes operaciones. Matemáticas 3 3 4 7 5 3 4 3 9 6 9 4 8 2 3 5 8 3 + 4 5 7 + 1 6 7 + 6 5 7 - 2 4 5 - 3 6 5 - 1 5 7 495 + 211 850 700 600 312 + 506 800 900 750 145 + 792 1,000 950 850 290 + 255 500 650 550 Calcula mentalmente y elige la opción que se acerca más al resultado exacto de las operaciones.
  • 26. ©mdrayitas Completa las siguientes expresiones. Matemáticas 1. Si Santiago tenía $500 y se gastó $223, le quedaron __________ pesos 2. René tenía 300 canicas y regaló 165, le quedaron __________ canicas 3. Martín va a comprar un pantalón que cuesta $700 y tiene $584, le faltan __________ pesos Suma Suma por redondeo Resultado de la estimación 1,288 + 2,354 1,300 + 2,350 3,650 2,790 + 1,085 3,145 + 993 3,480 – 2112 5,794 – 2405 8,010 – 6,355 Redondea las cantidades y estima el resultado de las operaciones
  • 27. ©mdrayitas Escribe y resuelve la multiplicación correspondiente al número de objetos que hay en cada caso. Matemáticas 1. Cada frasco tiene 10 botones Hay: ______ x ______ = ______ 1. Cada bote tiene 30 dulces Hay: ______ x ______ = ______ ______ x ______ = ______ 1. En 9 billetes de $100 hay ______ x ______ = ______ pesos. 2. En 6 billetes de $200 hay ______ x ______ = ______ pesos. ______ x ______ = ______ Calcula con una multiplicación cuánto dinero hay en cada caso. Completa las siguientes expresiones.
  • 28. ©mdrayitas Colorea la fracción que se pide en cada caso. Después responde. Matemáticas 1 2 4 6 3 4 4 8 1. ¿En qué figura coloreaste la misma parte que en la figura 1? __________________ Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4 2. ¿Cómo son las partes de color en las otras dos figuras? __________________ Colorea en la segunda figura la misma parte que en la primera figura de cada pareja y escribe las fracciones correspondientes.
  • 29. ©mdrayitas Escribe si el número subrayado corresponde a unidades de millar, centenas, decenas o unidades. Matemáticas Forma cuatro cantidades con los números que encontraste y colorea de azul el número mayor. 4653 9714 5676 4222 5672 6 - 8 - 4 - 2 4 - 3 - 1 - 7 3 - 1 - 4 - 2 3 - 5 - 0 - 7
  • 30. ©mdrayitas Reparte las frutas en las bolsas de manera que todas tengan la misma cantidad. Matemáticas Hay _____ manzanas, en cada bolsa deben ponerse _____ Porque 4 x ______ = ______ Hay _____ fresas, en cada bolsa deben ponerse _____ Porque 4 x ______ = ______ 1. Se van a repartir 35 peras en 5 bolsas con la misma cantidad en cada una. En cada bolsa deben ponerse _____ peras, porque 4 x ______ = ______ 2. Se van a repartir 48 naranjas en 8 bolsas con la misma cantidad en cada una. En cada bolsa deben ponerse _____ naranjas, porque 8 x ______ = ______ 3. Se van a repartir 27 guayabas en 3 bolsas con la misma cantidad en cada una. En cada bolsa deben ponerse _____ guayabas, porque 3 x ______ = ______ Escribe la multiplicación que representa cada reparto y resuelve.
  • 31. ©mdrayitas Completa las expresiones para resolver divisiones. Resuelve los siguientes problemas. Matemáticas 1. Como 5 x _____ = 40, entonces 40 ÷ 5 = ______ 2. Como 9 x _____ = 36, entonces 36 ÷ 9 = ______ 3. Como 3 x _____ = 21, entonces 21 ÷ 3 = ______ 1. Se requieren repartir 24 lápices de colores en bolsas con el mismo número de lápices. Escribe 2 formas de repartirlos. No repitas los números. En _____ bolsas con _____ colores en cada una, porque: _____ x _____ = ______ En _____ bolsas con _____ colores en cada una, porque: _____ x _____ = ______ 4. Como 6 x _____ = 54, entonces 54 ÷ 6 = ______ 2. A una escuela llegaron 42 libros de lectura y la directora los quiere repartir en partes iguales entre los 6 grupos que hay. ¿Cuántos libros le tocan a cada grupo? A cada grupo le tocan _______ libros..
  • 32. ©mdrayitas Escribe debajo de cada imagen el nombre del grupo de alimentos del plato del Bien Comer que representa. Ciencias Naturales Elabora un menú para el desayuno que contenga al menos un alimento de cada grupo.
  • 33. ©mdrayitas Escribe 5 movimientos voluntarios y 5 involuntarios. Ciencias Naturales Escribe alguna medida de prevención para evitar un accidente mientras...
  • 34. ©mdrayitas Escribe debajo de cada imagen el estado en el que se encuentra cada materia. 1. ¿Qué instrumento se utiliza para medir la temperatura de los objetos? _____________________________________________________________ 2. Para qué el estado del agua líquida cambie a vapor, ¿es necesario que aumente o disminuya la temperatura? _____________________________________________________ 3. ¿Cómo se denomina al cambio de estado que representa del agua líquida a hielo? ______________________________________________________________ Ciencias Naturales Responde las siguientes preguntas.
  • 35. ©mdrayitas Clasifica los desechos orgánicos e inorgánicos y une cada imagen con el bote que corresponde. Ciencias Naturales ORGÁNICA INORGÁNICA
  • 36. Elabora un dibujo de tu vida cotidiana que represente cada estado de la materia. Ciencias Naturales ©mdrayitas Sólido Líquido Gaseoso
  • 37. ©mdrayitas Escribe las características que presentan los animales que tiene los siguientes tipos de alimentación y dibuja un animal de éstas características Ciencias Naturales Herbívoro Carnívoro Insectívoro Omnívoro
  • 38. ©mdrayitas Haz una lista de las decisiones que tomas durante el día. Analiza la siguiente situación y colorea las opciones que elegirías para decidir. Formación C y E El lunes debes entregar un proyecto escolar y sólo tienes este fin de semana para terminarlo. Cuando te sientas a trabajar el proyecto, piensas que sería mejor ir a comprar un helado y salir a jugar con tus amigos. Después recuerdas que sólo tienes esta oportunidad para entregar tu trabajo. Dejarte llevar por tus impulsos. Dividir el trabajo y darte tiempo para jugar. Organizar tu tiempo para hacer tu trabajo y después jugar. Valorar la oportunidad para cumplir con tu trabajo. No te importa el proyecto y vas por un helado. Dejar que tus amigos te presionen y vas a jugar.
  • 39. ©mdrayitas Escribe la definición de los siguientes conceptos. Escribe 2 situaciones que generen paz y 2 que generen violencia. Formación C y E Paz Intolerancia Violencia PAZ VIOLENCIA
  • 40. ©mdrayitas Lee el siguiente párrafo, después responde las preguntas. Formación C y E Niltze, mi nombre es Yetlanetzi, vivo en una comunidad de Santiago Texcalncingo en el estado de Oaxaca y nuestra lengua es el náhuatl. Vivo con mi nantli, mi nahtli, mi icniuhtli y mi colli. Mi familia se dedica al bordado y a la venta de artesanías. Me gusta ver como cocina mi nantli y mi comida preferida es el molli, el pozolatl y los tamalli. Yo asisto a la escuela de la comunidad y cada mañana mi colli me lleva en el axno. En la escuela tengo varios icniuhtli con los que me divierto mucho. Ahora cuéntame un poco de ti . . . Niltze Hola colli Abuelo axno burro molli mole icniuhtli amigo tahtli papá nantli mamá tamali tamal pozolatl pozole ¿Entendiste el párrafo?, ¿por qué? _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ Ahora, ¿qué entendiste? _____________________________ _____________________________ _____________________________ Vuelve a leer el párrafo con el listado de palabras.
  • 41. ©mdrayitas Formación C y E Ir a la escuela Ser maltratado Vivir en la calle Ser amado Alimentarse Trabajo Situaciones que la favorecen Situaciones que la obstaculizan Señala con una los aspectos que propician una vida digna. Explica las situaciones que favorecen tu vida con dignidad y bienestar, y las que no lo hacen.
  • 42. ©mdrayitas Lee las siguientes afirmaciones y escribe V si son verdaderas y F si son falsas. Formación C y E Los conflictos suceden cuando dos personas o más se confrontan por desear algo al mismo tiempo. La violencia es la mejor opción para resolver conflictos. Dialogar significa mostrarse débil ante un conflicto. El diálogo y la empatía ayudan a solucionar conflictos. Haz una lista de los factores que pueden provocar un conflicto.
  • 43. ©mdrayitas Responde las siguientes preguntas. Formación C y E ¿Quién eres? ¿Por qué eres una persona valiosa? Todos tienen ______________ a gozar de una _____________. Hablar de una vida digna se asocia a satisfacer las _____________ básicas de una persona y poder ______________ en un ambiente de ___________. vida digna bienestar derecho necesidades desarrollarse Completa la idea con las palabras faltantes.
  • 44. ©mdrayitas Lee las reacciones corporales y escribe cuál es el sentimiento al que las asocias. Educación Socioemocional Mi voz se quiebra. Me falta el aire. Me sudan las manos. Elige dos emociones que te aflijan y escribe cómo es que te afectan.
  • 45. ©mdrayitas Une cada situación con la frase que muestra aprendizaje y optimismo. Educación Socioemocional Me caigo a menudo de la bicicleta, no soy bueno para eso. Quiero ser elegido para la escolta de la escuela, pero mi promedio aún no alcanza Ya no andaré más. No me rindo y practico. Estudiaré más y lo lograré Lo dejaré pasar. SITUACIÓN APRENDÍ QUE… ¡SOY OPTIMISTA! Escribe el aprendizaje que puede darte cada situación. Anota también una afirmación de optimismo.
  • 46. ©mdrayitas Lee el siguiente texto y responde las preguntas. Educación Socioemocional La profesora de Bernardo citó a sus padres en la escuela para explicarles que últimamente su hijo ha estado distraído y sus calificaciones han bajado mucho. Ellos dijeron a la profesora que Fido, el gato de Bernardo, desapareció hace un par de semanas y, desde ese día han notado en el cambios en su estado de ánimo. 1. ¿Por qué razón Bernardo se encuentra así en la escuela? _________________________________________________ 2. ¿Cómo se siente Bernardo tras la desaparición de Fido? _________________________________________________ 3. ¿Crees que lo que siente Bernardo afecta su desempeño escolar? _________________________________________________ En las siguientes cara dibuja cuáles son las emociones que pueden afectar tu desempeño escolar.
  • 47. ©mdrayitas Lee el siguiente texto y responde las preguntas. Educación Socioemocional Es hora de hacer honores a la bandera, todos en la escuela entonan el Himno Nacional; sin embargo, Vanessa está enojada y se colocó de espaldas a la ceremonia y con los brazos cruzados. El maestro le pide que se comporte, pero ella no atiende la petición amable que ha recibido.. 1. ¿Por qué crees que Vanessa actuó así? _________________ __________________________________________ 2. ¿Qué crees que debió hacer para controlar sus emociones? __________________________________________ __________________________________________ Gritar cuando estoy enojado. Brincar cuando me siento feliz. Abrazo para mostrar mi afecto. Quedarme sin voz cuando estoy furioso. Si no es lo que quiero, hago un berrinche. Reírme a carcajadas en el museo. Colorea de rojo las acciones inadecuadas y de verde las adecuadas.
  • 48. /mdrayitas @mdrayitas @mdrayitas www.materialdidacticorayitas.com Material Didáctico Rayitas +52 56 16 39 39 08 Material Didáctico Rayitas u c h a s G r a c i a s M ©Material Didáctico Rayitas Todos los derechos reservados por el autor. Queda prohibido distribuir, reproducir o vender este material por cualquier medio ya sea electrónicamente o de manera impresa, así como reclamarlo como propio e intentar modificar o quitar avisos de copyright, logos o marcas de agua ya que se encuentra protegido por los derechos de autor. El incumplimiento es una violación a la Ley de los Derechos de Autor y puede tener consecuencias legales. Permitido Se permite que el documento sea impreso o fotocopiado tantas vecese sea necesario exclusivamente por su comprador, para hacer uso del mismo con sus estudiantes, procurando siempre el uso indebido que viole de alguna manera los términos y condiciones de uso de este material. No permitido No está permitido que este documento sea copiado o utilizado por alguien mas que no sea el comprador original ya que el USO de este es PERSONAL, no se debe modificar, copiar, alterar, compartir, revender, distribuir este documento de forma impresa o digital, así como cargar este documento en ningúna red social, Sitio Web, WhatsApp o Telegram. Así como reclamarlo como propio o intentar quitar algún aviso de © Copyright o logotipo que protegen el documento. ©Material Didáctico Rayitas Todos los derechos reservados por el autor www.materialdidacticorayitas.com
  • 49. ¡Gracias por compartir talento! u c h a s G r a c i a s M ©Material Didáctico Rayitas ©Material Didáctico Rayitas Todos los derechos reservados por el autor www.materialdidacticorayitas.com su