SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO VALDELUZ CURSO 2003-2004 4º Educación Secundaria Obligatoria Web: www.colegio-valdeluz.com
Características ,[object Object],[object Object],[object Object]
Web del Colegio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Organigrama del Centro ENTIDAD TITULAR Director General Consejo de Dirección Consejo Escolar APA/Padres Jefe de Estudios Infantil y Primaria Jefes de Estudios ESO y Bachillerato Claustro de Profesores Dpto. Orientación Tutores Tutores Alumnado Coordinadores Coordinadores
COLEGIO VALDELUZ Jefatura de Estudios CURSO 2003-2004 4º Educación Secundaria Obligatoria
Novedades 2003-2004 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NUEVO
Horario ,[object Object],[object Object],[object Object],Segundo Ciclo de Secundaria:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aspectos Curriculares Cuarto de Secundaria supone:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Al final del curso
COLEGIO VALDELUZ Plan de Acción Tutorial CURSO 2003-2004 4º Educación Secundaria Obligatoria
¿   QUÉ ES EL P.A.T. ? El conjunto de actuaciones,  pensadas ,  organizadas ,  secuenciadas  y  ejecutadas   que tienen como objetivo LA EDUCACIÓN INTEGRAL DEL  ALUMNO
Justificación legal-educativa      El R.D. 1.345/1991 del 6 de Septiembre, entre otras cosas, dice:   “ ...La necesidad de asegurar un desarrollo integral de los alumnos en esta etapa y las propias expectativas de la sociedad coinciden en demandar  un curriculo que no se limite a la adquisición de conceptos y conocimientos académicos vinculados a la enseñanza tradicional, sino que incluya otros aspectos que contribuyen al desarrollo de las personas, como son las habilidades prácticas, las actitudes y los valores...”
Sigue diciendo el decreto: “ ...El carácter integral del curriculo, significa también  que a él se incorporan elementos educativos básicos que han de integrarse en las diferentes áreas y que la sociedad demanda, tales como la educación para la paz, para la salud, educación sexual..., etc”
DESARROLLO ¿Cómo y Quién lo lleva a cabo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dto. de Orientación de cada curso: Jefe de estudios, psicólogo y tutores de cada curso T. de grupo Los Tutores respectivos T. Individual El tutor de cada alumno T. con Familias El tutor de cada alumno
¿Quién lo realiza? En el Dto. de Orientación   se trabaja  EN EQUIPO , y cada componente asume la responsabilidad que le corresponde por su cargo En la T. de Grupo el peso lo lleva  EL TUTOR  y cuenta con intervenciones específicas de otros educadores:  “Pastoral”, “Médica”, “Psicólogo” u otros profesores,  aunque los temas se hayan preparado en el Dto. de Orientación. En la T Individual   EL TUTOR   realiza la mayoría de las  intervenciones, con la participación, del  psicólogo u otro educador,  según lo propuesto en el Dto de Orientación En la T.con Familias También el  TUTOR  asume la totalidad de las intervenciones, salvo las que se pida la intervención de  psicólogo o algún profesor.  A propuesta del propio tutor o de las familias
SECUENCIACIÓN DE UN TEMA DESDE 1º HASTA  4º DE E.S.O. TEMA: Educación para la Salud y Conocimiento Personal 2 Médica Charla informativa-orientativa: Definición, clasificación y características, consecuencias y medidas preventivas. Enfermedades de Transmisión Sexual 4 º 2 Médica Charla informativa que comprende: i) repaso anatómico-fisiológico de los aparatos reproductores; ii) revisión de los métodos anticonceptivos; iii) recomendaciones médicas sobre el uso de anticonceptivos por adolescentes. Presencia de apoyo por parte de los tutores   Profilaxis y prevención 3º 2  ó  3 Tutor + Médica o profesor de C.C. Naturales+ Psicólogo Sondeo inicial (conceptos previos, preguntas...). Cuestiones anatómico-fisiológicas    Médica o Profesor CC. Naturales. Cuestiones psicoafectivas    Psicólogo   Adolescencia, afectividad y sexualidad 2º 2 Tutor + Psicólogo Ver guión Características psicoevolutivas de la adolescencia 1º Nº ¿QUIÉN? ¿QUÉ Y CÓMO? TEMA/OBJETIVO
COLEGIO VALDELUZ CURSO 2003-2004 4º Educación Secundaria Obligatoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Educativo Cubano
Sistema Educativo CubanoSistema Educativo Cubano
Sistema Educativo Cubano
gcarly15
 
Reunión padres 2013 4ºc
Reunión padres 2013 4ºcReunión padres 2013 4ºc
Reunión padres 2013 4ºc
Carolina Roman
 
Loe Inf Primaria
Loe Inf PrimariaLoe Inf Primaria
Loe Inf Primaria
Javier García Calleja
 
La educacion en colombia
La educacion en colombiaLa educacion en colombia
La educacion en colombia
anyicat
 
Modelo educativo de corea del sur
Modelo educativo de corea del surModelo educativo de corea del sur
Modelo educativo de corea del sur
CsarHiltonAguilarRam
 
Memoria de prácticas
Memoria de prácticasMemoria de prácticas
Memoria de prácticas
Maria Martin Sanchez
 
Modelo educativo de españa
Modelo educativo de españaModelo educativo de españa
Modelo educativo de españa
CsarHiltonAguilarRam
 

La actualidad más candente (7)

Sistema Educativo Cubano
Sistema Educativo CubanoSistema Educativo Cubano
Sistema Educativo Cubano
 
Reunión padres 2013 4ºc
Reunión padres 2013 4ºcReunión padres 2013 4ºc
Reunión padres 2013 4ºc
 
Loe Inf Primaria
Loe Inf PrimariaLoe Inf Primaria
Loe Inf Primaria
 
La educacion en colombia
La educacion en colombiaLa educacion en colombia
La educacion en colombia
 
Modelo educativo de corea del sur
Modelo educativo de corea del surModelo educativo de corea del sur
Modelo educativo de corea del sur
 
Memoria de prácticas
Memoria de prácticasMemoria de prácticas
Memoria de prácticas
 
Modelo educativo de españa
Modelo educativo de españaModelo educativo de españa
Modelo educativo de españa
 

Similar a 4º eso 2003 2004

1 Presentación Colegios 2010
1 Presentación Colegios 20101 Presentación Colegios 2010
1 Presentación Colegios 2010
gonzalovski
 
Presentación Colegios 2010
Presentación Colegios 2010Presentación Colegios 2010
Presentación Colegios 2010
gonzalovski
 
Jornada de puertas abiertas
Jornada de puertas abiertasJornada de puertas abiertas
Jornada de puertas abiertas
westoman
 
Informe de adaptaciones curriculares
Informe de adaptaciones curricularesInforme de adaptaciones curriculares
Informe de adaptaciones curriculares
dome
 
adaptaciones curriculares
adaptaciones curricularesadaptaciones curriculares
adaptaciones curriculares
KAREN OCAÑA ZAVALA
 
Tutoría y orientación educativa en la diversidad
Tutoría y orientación educativa en la diversidadTutoría y orientación educativa en la diversidad
Tutoría y orientación educativa en la diversidad
Katerine Comezaña
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
Betel Gómez
 
La interv, psicop en el contexto escolar
La interv, psicop en el contexto escolarLa interv, psicop en el contexto escolar
La interv, psicop en el contexto escolar
Liliana Alcantara Reyes
 
programa-cuarto-grado.pdf
programa-cuarto-grado.pdfprograma-cuarto-grado.pdf
programa-cuarto-grado.pdf
DagobertoPortillo1
 
Programa estudio 4to_grado2008_0_
Programa estudio 4to_grado2008_0_Programa estudio 4to_grado2008_0_
Programa estudio 4to_grado2008_0_
nohemy aragon
 
Jornadas De Orientación Vocacional y Profesional
Jornadas De Orientación Vocacional y ProfesionalJornadas De Orientación Vocacional y Profesional
Jornadas De Orientación Vocacional y Profesional
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Plan tutoria final
Plan tutoria finalPlan tutoria final
Pec con bilingue
Pec con bilinguePec con bilingue
Pec con bilingue
C.E.I.P. PONCE DE LEON
 
POAT
POATPOAT
“Respuesta educativa al alumnado con tdah”
“Respuesta educativa al alumnado con tdah”“Respuesta educativa al alumnado con tdah”
“Respuesta educativa al alumnado con tdah”
TDAH Granada
 
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo GarcíaPlan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Dllec1g10
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
Angélica Lucero Villaroel
 
Gm efisica primer ciclo
Gm efisica primer cicloGm efisica primer ciclo
Gm efisica primer ciclo
Adalberto
 
Taller Uma Pat
Taller Uma PatTaller Uma Pat
Taller Uma Pat
Universidad de Málaga
 
Power point tutorias
Power point tutoriasPower point tutorias
Power point tutorias
luis ildefonso amezcua farias
 

Similar a 4º eso 2003 2004 (20)

1 Presentación Colegios 2010
1 Presentación Colegios 20101 Presentación Colegios 2010
1 Presentación Colegios 2010
 
Presentación Colegios 2010
Presentación Colegios 2010Presentación Colegios 2010
Presentación Colegios 2010
 
Jornada de puertas abiertas
Jornada de puertas abiertasJornada de puertas abiertas
Jornada de puertas abiertas
 
Informe de adaptaciones curriculares
Informe de adaptaciones curricularesInforme de adaptaciones curriculares
Informe de adaptaciones curriculares
 
adaptaciones curriculares
adaptaciones curricularesadaptaciones curriculares
adaptaciones curriculares
 
Tutoría y orientación educativa en la diversidad
Tutoría y orientación educativa en la diversidadTutoría y orientación educativa en la diversidad
Tutoría y orientación educativa en la diversidad
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
 
La interv, psicop en el contexto escolar
La interv, psicop en el contexto escolarLa interv, psicop en el contexto escolar
La interv, psicop en el contexto escolar
 
programa-cuarto-grado.pdf
programa-cuarto-grado.pdfprograma-cuarto-grado.pdf
programa-cuarto-grado.pdf
 
Programa estudio 4to_grado2008_0_
Programa estudio 4to_grado2008_0_Programa estudio 4to_grado2008_0_
Programa estudio 4to_grado2008_0_
 
Jornadas De Orientación Vocacional y Profesional
Jornadas De Orientación Vocacional y ProfesionalJornadas De Orientación Vocacional y Profesional
Jornadas De Orientación Vocacional y Profesional
 
Plan tutoria final
Plan tutoria finalPlan tutoria final
Plan tutoria final
 
Pec con bilingue
Pec con bilinguePec con bilingue
Pec con bilingue
 
POAT
POATPOAT
POAT
 
“Respuesta educativa al alumnado con tdah”
“Respuesta educativa al alumnado con tdah”“Respuesta educativa al alumnado con tdah”
“Respuesta educativa al alumnado con tdah”
 
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo GarcíaPlan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Gm efisica primer ciclo
Gm efisica primer cicloGm efisica primer ciclo
Gm efisica primer ciclo
 
Taller Uma Pat
Taller Uma PatTaller Uma Pat
Taller Uma Pat
 
Power point tutorias
Power point tutoriasPower point tutorias
Power point tutorias
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

4º eso 2003 2004

  • 1. COLEGIO VALDELUZ CURSO 2003-2004 4º Educación Secundaria Obligatoria Web: www.colegio-valdeluz.com
  • 2.
  • 3.
  • 4. Organigrama del Centro ENTIDAD TITULAR Director General Consejo de Dirección Consejo Escolar APA/Padres Jefe de Estudios Infantil y Primaria Jefes de Estudios ESO y Bachillerato Claustro de Profesores Dpto. Orientación Tutores Tutores Alumnado Coordinadores Coordinadores
  • 5. COLEGIO VALDELUZ Jefatura de Estudios CURSO 2003-2004 4º Educación Secundaria Obligatoria
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. COLEGIO VALDELUZ Plan de Acción Tutorial CURSO 2003-2004 4º Educación Secundaria Obligatoria
  • 11. ¿ QUÉ ES EL P.A.T. ? El conjunto de actuaciones, pensadas , organizadas , secuenciadas y ejecutadas que tienen como objetivo LA EDUCACIÓN INTEGRAL DEL ALUMNO
  • 12. Justificación legal-educativa  El R.D. 1.345/1991 del 6 de Septiembre, entre otras cosas, dice:  “ ...La necesidad de asegurar un desarrollo integral de los alumnos en esta etapa y las propias expectativas de la sociedad coinciden en demandar un curriculo que no se limite a la adquisición de conceptos y conocimientos académicos vinculados a la enseñanza tradicional, sino que incluya otros aspectos que contribuyen al desarrollo de las personas, como son las habilidades prácticas, las actitudes y los valores...”
  • 13. Sigue diciendo el decreto: “ ...El carácter integral del curriculo, significa también que a él se incorporan elementos educativos básicos que han de integrarse en las diferentes áreas y que la sociedad demanda, tales como la educación para la paz, para la salud, educación sexual..., etc”
  • 14.
  • 15. ¿Quién lo realiza? En el Dto. de Orientación se trabaja EN EQUIPO , y cada componente asume la responsabilidad que le corresponde por su cargo En la T. de Grupo el peso lo lleva EL TUTOR y cuenta con intervenciones específicas de otros educadores: “Pastoral”, “Médica”, “Psicólogo” u otros profesores, aunque los temas se hayan preparado en el Dto. de Orientación. En la T Individual EL TUTOR realiza la mayoría de las intervenciones, con la participación, del psicólogo u otro educador, según lo propuesto en el Dto de Orientación En la T.con Familias También el TUTOR asume la totalidad de las intervenciones, salvo las que se pida la intervención de psicólogo o algún profesor. A propuesta del propio tutor o de las familias
  • 16. SECUENCIACIÓN DE UN TEMA DESDE 1º HASTA 4º DE E.S.O. TEMA: Educación para la Salud y Conocimiento Personal 2 Médica Charla informativa-orientativa: Definición, clasificación y características, consecuencias y medidas preventivas. Enfermedades de Transmisión Sexual 4 º 2 Médica Charla informativa que comprende: i) repaso anatómico-fisiológico de los aparatos reproductores; ii) revisión de los métodos anticonceptivos; iii) recomendaciones médicas sobre el uso de anticonceptivos por adolescentes. Presencia de apoyo por parte de los tutores Profilaxis y prevención 3º 2 ó 3 Tutor + Médica o profesor de C.C. Naturales+ Psicólogo Sondeo inicial (conceptos previos, preguntas...). Cuestiones anatómico-fisiológicas  Médica o Profesor CC. Naturales. Cuestiones psicoafectivas  Psicólogo Adolescencia, afectividad y sexualidad 2º 2 Tutor + Psicólogo Ver guión Características psicoevolutivas de la adolescencia 1º Nº ¿QUIÉN? ¿QUÉ Y CÓMO? TEMA/OBJETIVO
  • 17. COLEGIO VALDELUZ CURSO 2003-2004 4º Educación Secundaria Obligatoria