SlideShare una empresa de Scribd logo
170 aniversariode Fundación del Distrito de Chitré
170 aniversariode Fundación del Distrito de Chitré
170 aniversariode Fundación del Distrito de Chitré
170 aniversariode Fundación del Distrito de Chitré
FLUJO DE POTENCIA A TRAVES DE UNA LÌNEA DE TRANSMISIÓN
170 aniversariode Fundación del Distrito de Chitré
FLUJO DE POTENCIA A TRAVES DE UNA LÌNEA DE TRANSMISIÓN
Ecuaciones para la potencia en termino de ABCD
FLUJO DE POTENCIA A TRAVES DE UNA LÌNEA DE TRANSMISIÓN
Ecuaciones para la potencia en termino de ABCD
FORMA
POLAR
FORMA
RECTANGULAR
FLUJO DE POTENCIA A TRAVES DE UNA LÌNEA DE TRANSMISIÓN
FLUJO DE POTENCIA A TRAVES DE UNA LÌNEA DE TRANSMISIÓN
n NO DEPENDE DE IR
n no cambiará mientras VR sea
constante
La distancia n-k es constante
para valores fijos de VS y de VR
La distancia o-k cambia con la
variación de la carga
K queda restringido a moverse
en circulo con centro en n porque
debe permanecer a una distancia
constante de n
Cualquier cambio de PR
requerirá un cambio de QR para
que k permanezca en el circulo
FLUJO DE POTENCIA A TRAVES DE UNA LÌNEA DE TRANSMISIÓN
Si cambiamos ІVS І dejando І VR І fijo no
Cambia la posición del punto n pero si la
distancia n-k de manera que se obtiene
un nuevo circulo.
Hay un límite en la potencia que se
puede transmitir al extremo receptor de
la línea para valores específicos de ІVS І y
de І VR І
Al incrementar la potencia entregada,
el punto k se moverá a lo largo del circulo
hasta que sea cero, esto se da cuando
Mayores incremento de darían como
resultado menor potencia recibida
FLUJO DE POTENCIA A TRAVES DE UNA LÌNEA DE TRANSMISIÓN
La carga debe tomar una gran corriente en
adelanto para alcanzar la condición de máxima
potencia recibida.
La operación se limita a conservar
Para líneas cortas la carga esta limitada por
efectos térmicos.
FLUJO DE POTENCIA A TRAVES DE UNA LÌNEA DE TRANSMISIÓN
 ǀVS ǀy ǀVR ǀ son voltajes de línea a neutro
 y las P y Q de la gráfica son por FASE
Si ǀVS ǀ y ǀVR ǀ son voltajes de línea a línea
P y Q se incrementan por un factor de tres (3)
Si los voltajes están en KV, las coordenadas
de la figura estarán en MVA y MVAR
FLUJO DE POTENCIA A TRAVES DE UNA LÌNEA DE TRANSMISIÓN
FLUJO DE POTENCIA A TRAVES DE UNA LÌNEA DE TRANSMISIÓN
LINEA DE TRANSMISION LARGA
SISTEMAS DE POTENCIA ING. LILIO A. VILLARREAL
1.- Calcule los parámetros ABCD exactos de la línea
𝐀 = 𝑫 = 𝐜𝐨𝐬𝐡 𝜸ℓ = 𝟎. 𝟗𝟑𝟏𝟑∠𝟎. 𝟐𝟎𝟗° p.u
B= 𝒁𝑪𝐬𝐞𝐧𝐡 𝜸ℓ = 𝟐𝟔𝟔. 𝟏∠ − 𝟏. 𝟒𝟑° ∗ 𝟎. 𝟑𝟔𝟒𝟓∠𝟖𝟖. 𝟔𝟑° = 𝟗𝟕∠𝟖𝟕. 𝟐 𝜴
𝐂 =
1
𝑍𝐶
senh 𝛾ℓ =
1
266.1∠ − 1.43°
0.3645∠88.63 = 1.37𝑥10−3∠90.06° 𝑆
SISTEMAS DE POTENCIA ING. LILIO A. VILLARREAL
POTENCIA MAXIMA TEORICA ENTREGADA : LINEA LARGA
Determina la potencia máxima teórica en MW y por unidad de la carga SIL que esta línea
puede entregar. Asuma Vs = VR = 765 kV
𝑷𝑹𝒎𝒂𝒙 =
𝟕𝟔𝟓𝟐
𝟗𝟕
−
𝟎. 𝟗𝟑𝟏𝟑 𝟕𝟔𝟓 𝟐
𝟗𝟕
𝐜𝐨𝐬(𝟖𝟕. 𝟐 − 𝟎. 𝟐𝟎𝟗)
𝑷𝑹𝒎𝒂𝒙 = 𝟔𝟎𝟑𝟑 − 𝟐𝟗𝟓 = 𝟓𝟕𝟑𝟖 𝑴𝑾
𝑺𝑰𝑳 =
𝑽𝒏𝒐𝒎𝒊𝒏𝒂𝒍
𝟐
𝒁𝑪
=
𝟕𝟔𝟓𝟐
𝟐𝟔𝟔. 𝟏
= 𝟐𝟏𝟗𝟗 𝑴𝑾 )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motores y generadores de corriente continua
Motores y generadores de corriente continuaMotores y generadores de corriente continua
Motores y generadores de corriente continua
luijama
 
6 dimensionamiento de conductores eléctricos
6   dimensionamiento de conductores eléctricos6   dimensionamiento de conductores eléctricos
6 dimensionamiento de conductores eléctricos
Instalacionesunon
 
Compensación reactiva
Compensación reactivaCompensación reactiva
Compensación reactiva
Edward Sandoval
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
Alan Fernandez
 
INVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICOINVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICO
Chagli Boo
 
Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores
Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores
Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores
licf15
 
2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
JoseUriel01
 
Reles de proteccion EEQ
Reles de proteccion EEQReles de proteccion EEQ
Reles de proteccion EEQ
Santiago Jaramillo
 
control de velocidad de un motor cd en derivacion
control de velocidad de un motor cd en derivacioncontrol de velocidad de un motor cd en derivacion
control de velocidad de un motor cd en derivacion
sorzua
 
Transformadores teoria 2
Transformadores teoria 2Transformadores teoria 2
Transformadores teoria 2
Hamil FC
 
Ficha maquinas eléctricas. #3
Ficha maquinas eléctricas. #3Ficha maquinas eléctricas. #3
Ficha maquinas eléctricas. #3
HMR2598
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Dulce
 
Generadores de corriente continua
Generadores de corriente continuaGeneradores de corriente continua
Generadores de corriente continua
luisvera95
 
Curva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodoCurva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodo
Raul Luis Chavez Pataca
 
Transformador Monofasico
Transformador MonofasicoTransformador Monofasico
Transformador Monofasico
Pedro_MG
 
Quevedo guaman sarmiento ejercicios y preguntas del capitulo 5
Quevedo guaman sarmiento ejercicios y preguntas del capitulo 5Quevedo guaman sarmiento ejercicios y preguntas del capitulo 5
Quevedo guaman sarmiento ejercicios y preguntas del capitulo 5
Luis Felipe Quevedo Avila
 
Transformadores Parte III
Transformadores Parte IIITransformadores Parte III
Transformadores Parte III
Universidad Nacional de Loja
 
Factor de Potencia en Presencia de Armonicos
Factor de Potencia en Presencia de ArmonicosFactor de Potencia en Presencia de Armonicos
Factor de Potencia en Presencia de Armonicos
fernando nuño
 
Power transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-espPower transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-esp
Nelson Bazualdo Guzman
 
Planeacion de Sistemas Industriales
Planeacion de  Sistemas IndustrialesPlaneacion de  Sistemas Industriales
Planeacion de Sistemas Industriales
Miguel Ángel Quiroz García
 

La actualidad más candente (20)

Motores y generadores de corriente continua
Motores y generadores de corriente continuaMotores y generadores de corriente continua
Motores y generadores de corriente continua
 
6 dimensionamiento de conductores eléctricos
6   dimensionamiento de conductores eléctricos6   dimensionamiento de conductores eléctricos
6 dimensionamiento de conductores eléctricos
 
Compensación reactiva
Compensación reactivaCompensación reactiva
Compensación reactiva
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
INVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICOINVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICO
 
Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores
Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores
Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores
 
2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
 
Reles de proteccion EEQ
Reles de proteccion EEQReles de proteccion EEQ
Reles de proteccion EEQ
 
control de velocidad de un motor cd en derivacion
control de velocidad de un motor cd en derivacioncontrol de velocidad de un motor cd en derivacion
control de velocidad de un motor cd en derivacion
 
Transformadores teoria 2
Transformadores teoria 2Transformadores teoria 2
Transformadores teoria 2
 
Ficha maquinas eléctricas. #3
Ficha maquinas eléctricas. #3Ficha maquinas eléctricas. #3
Ficha maquinas eléctricas. #3
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
 
Generadores de corriente continua
Generadores de corriente continuaGeneradores de corriente continua
Generadores de corriente continua
 
Curva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodoCurva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodo
 
Transformador Monofasico
Transformador MonofasicoTransformador Monofasico
Transformador Monofasico
 
Quevedo guaman sarmiento ejercicios y preguntas del capitulo 5
Quevedo guaman sarmiento ejercicios y preguntas del capitulo 5Quevedo guaman sarmiento ejercicios y preguntas del capitulo 5
Quevedo guaman sarmiento ejercicios y preguntas del capitulo 5
 
Transformadores Parte III
Transformadores Parte IIITransformadores Parte III
Transformadores Parte III
 
Factor de Potencia en Presencia de Armonicos
Factor de Potencia en Presencia de ArmonicosFactor de Potencia en Presencia de Armonicos
Factor de Potencia en Presencia de Armonicos
 
Power transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-espPower transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-esp
 
Planeacion de Sistemas Industriales
Planeacion de  Sistemas IndustrialesPlaneacion de  Sistemas Industriales
Planeacion de Sistemas Industriales
 

Similar a 4 flujo de potencia a traves de una lìnea

2 lineas largas pi equivalente
2 lineas largas pi equivalente2 lineas largas pi equivalente
2 lineas largas pi equivalente
MassielJassel
 
Diseño vertical
Diseño vertical Diseño vertical
Diseño vertical
juan diego mogollon morales
 
Electronica polarizacion
Electronica polarizacionElectronica polarizacion
Electronica polarizacion
Velmuz Buzz
 
Amplificadores de potencia clase 10ª
Amplificadores de potencia clase 10ªAmplificadores de potencia clase 10ª
Amplificadores de potencia clase 10ª
ManuelGmoJaramillo
 
Amplificador
AmplificadorAmplificador
Clase 7 Inversores segunda parte
Clase 7 Inversores segunda parteClase 7 Inversores segunda parte
Clase 7 Inversores segunda parte
Tensor
 
Clase 5a inversores
Clase 5a inversoresClase 5a inversores
Clase 5a inversores
Tensor
 
LINEA DE GRADIENTE Y ALINEAMIENTO, RUTA.ppt
LINEA DE GRADIENTE Y ALINEAMIENTO, RUTA.pptLINEA DE GRADIENTE Y ALINEAMIENTO, RUTA.ppt
LINEA DE GRADIENTE Y ALINEAMIENTO, RUTA.ppt
MARIASANTOSARAMOSROC
 
Lineas de transmisión
Lineas de transmisiónLineas de transmisión
Lineas de transmisión
Orlando Hoffman
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
Hernan Gregorio
 
PPT sobre FPU y análisis de redes de tuberías.pptx
PPT sobre FPU y análisis de redes de tuberías.pptxPPT sobre FPU y análisis de redes de tuberías.pptx
PPT sobre FPU y análisis de redes de tuberías.pptx
YSAIAS CHOQUEGONZA HUIRACOCHA
 
Antepenultima sesion
Antepenultima sesionAntepenultima sesion
Antepenultima sesion
Utp arequipa
 
1 relaciones-v-i-lineas
1 relaciones-v-i-lineas1 relaciones-v-i-lineas
1 relaciones-v-i-lineas
MassielJassel
 
Diapositivassextapartesegundaevaluacionpolarizacionbjt 1230664656506117-1
Diapositivassextapartesegundaevaluacionpolarizacionbjt 1230664656506117-1Diapositivassextapartesegundaevaluacionpolarizacionbjt 1230664656506117-1
Diapositivassextapartesegundaevaluacionpolarizacionbjt 1230664656506117-1
marcosgabo
 
circuitos de polarizacion cc
circuitos de polarizacion cccircuitos de polarizacion cc
circuitos de polarizacion cc
Catalina Lara
 
Slideshare Amplificadores Realimentados.
Slideshare Amplificadores Realimentados.Slideshare Amplificadores Realimentados.
Slideshare Amplificadores Realimentados.
Luis Pirela
 
AMPLIFICADOR REALIMENTADO
AMPLIFICADOR REALIMENTADOAMPLIFICADOR REALIMENTADO
AMPLIFICADOR REALIMENTADO
Andrés Grimán
 
CINEMATICA RADAR 1.ppt
CINEMATICA RADAR 1.pptCINEMATICA RADAR 1.ppt
CINEMATICA RADAR 1.ppt
PabloFragaDiaz
 
CINEMATICA RADAR.ppt
CINEMATICA RADAR.pptCINEMATICA RADAR.ppt
CINEMATICA RADAR.ppt
PabloFragaDiaz
 
Circuitos polifásicos parte 1
Circuitos polifásicos parte 1Circuitos polifásicos parte 1
Circuitos polifásicos parte 1
Israel Magaña
 

Similar a 4 flujo de potencia a traves de una lìnea (20)

2 lineas largas pi equivalente
2 lineas largas pi equivalente2 lineas largas pi equivalente
2 lineas largas pi equivalente
 
Diseño vertical
Diseño vertical Diseño vertical
Diseño vertical
 
Electronica polarizacion
Electronica polarizacionElectronica polarizacion
Electronica polarizacion
 
Amplificadores de potencia clase 10ª
Amplificadores de potencia clase 10ªAmplificadores de potencia clase 10ª
Amplificadores de potencia clase 10ª
 
Amplificador
AmplificadorAmplificador
Amplificador
 
Clase 7 Inversores segunda parte
Clase 7 Inversores segunda parteClase 7 Inversores segunda parte
Clase 7 Inversores segunda parte
 
Clase 5a inversores
Clase 5a inversoresClase 5a inversores
Clase 5a inversores
 
LINEA DE GRADIENTE Y ALINEAMIENTO, RUTA.ppt
LINEA DE GRADIENTE Y ALINEAMIENTO, RUTA.pptLINEA DE GRADIENTE Y ALINEAMIENTO, RUTA.ppt
LINEA DE GRADIENTE Y ALINEAMIENTO, RUTA.ppt
 
Lineas de transmisión
Lineas de transmisiónLineas de transmisión
Lineas de transmisión
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
 
PPT sobre FPU y análisis de redes de tuberías.pptx
PPT sobre FPU y análisis de redes de tuberías.pptxPPT sobre FPU y análisis de redes de tuberías.pptx
PPT sobre FPU y análisis de redes de tuberías.pptx
 
Antepenultima sesion
Antepenultima sesionAntepenultima sesion
Antepenultima sesion
 
1 relaciones-v-i-lineas
1 relaciones-v-i-lineas1 relaciones-v-i-lineas
1 relaciones-v-i-lineas
 
Diapositivassextapartesegundaevaluacionpolarizacionbjt 1230664656506117-1
Diapositivassextapartesegundaevaluacionpolarizacionbjt 1230664656506117-1Diapositivassextapartesegundaevaluacionpolarizacionbjt 1230664656506117-1
Diapositivassextapartesegundaevaluacionpolarizacionbjt 1230664656506117-1
 
circuitos de polarizacion cc
circuitos de polarizacion cccircuitos de polarizacion cc
circuitos de polarizacion cc
 
Slideshare Amplificadores Realimentados.
Slideshare Amplificadores Realimentados.Slideshare Amplificadores Realimentados.
Slideshare Amplificadores Realimentados.
 
AMPLIFICADOR REALIMENTADO
AMPLIFICADOR REALIMENTADOAMPLIFICADOR REALIMENTADO
AMPLIFICADOR REALIMENTADO
 
CINEMATICA RADAR 1.ppt
CINEMATICA RADAR 1.pptCINEMATICA RADAR 1.ppt
CINEMATICA RADAR 1.ppt
 
CINEMATICA RADAR.ppt
CINEMATICA RADAR.pptCINEMATICA RADAR.ppt
CINEMATICA RADAR.ppt
 
Circuitos polifásicos parte 1
Circuitos polifásicos parte 1Circuitos polifásicos parte 1
Circuitos polifásicos parte 1
 

Último

Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 

Último (20)

Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 

4 flujo de potencia a traves de una lìnea

  • 1. 170 aniversariode Fundación del Distrito de Chitré
  • 2. 170 aniversariode Fundación del Distrito de Chitré
  • 3. 170 aniversariode Fundación del Distrito de Chitré
  • 4. 170 aniversariode Fundación del Distrito de Chitré
  • 5. FLUJO DE POTENCIA A TRAVES DE UNA LÌNEA DE TRANSMISIÓN
  • 6. 170 aniversariode Fundación del Distrito de Chitré
  • 7. FLUJO DE POTENCIA A TRAVES DE UNA LÌNEA DE TRANSMISIÓN Ecuaciones para la potencia en termino de ABCD
  • 8. FLUJO DE POTENCIA A TRAVES DE UNA LÌNEA DE TRANSMISIÓN Ecuaciones para la potencia en termino de ABCD FORMA POLAR FORMA RECTANGULAR
  • 9. FLUJO DE POTENCIA A TRAVES DE UNA LÌNEA DE TRANSMISIÓN
  • 10. FLUJO DE POTENCIA A TRAVES DE UNA LÌNEA DE TRANSMISIÓN n NO DEPENDE DE IR n no cambiará mientras VR sea constante La distancia n-k es constante para valores fijos de VS y de VR La distancia o-k cambia con la variación de la carga K queda restringido a moverse en circulo con centro en n porque debe permanecer a una distancia constante de n Cualquier cambio de PR requerirá un cambio de QR para que k permanezca en el circulo
  • 11. FLUJO DE POTENCIA A TRAVES DE UNA LÌNEA DE TRANSMISIÓN Si cambiamos ІVS І dejando І VR І fijo no Cambia la posición del punto n pero si la distancia n-k de manera que se obtiene un nuevo circulo. Hay un límite en la potencia que se puede transmitir al extremo receptor de la línea para valores específicos de ІVS І y de І VR І Al incrementar la potencia entregada, el punto k se moverá a lo largo del circulo hasta que sea cero, esto se da cuando Mayores incremento de darían como resultado menor potencia recibida
  • 12. FLUJO DE POTENCIA A TRAVES DE UNA LÌNEA DE TRANSMISIÓN La carga debe tomar una gran corriente en adelanto para alcanzar la condición de máxima potencia recibida. La operación se limita a conservar Para líneas cortas la carga esta limitada por efectos térmicos.
  • 13. FLUJO DE POTENCIA A TRAVES DE UNA LÌNEA DE TRANSMISIÓN  ǀVS ǀy ǀVR ǀ son voltajes de línea a neutro  y las P y Q de la gráfica son por FASE Si ǀVS ǀ y ǀVR ǀ son voltajes de línea a línea P y Q se incrementan por un factor de tres (3) Si los voltajes están en KV, las coordenadas de la figura estarán en MVA y MVAR
  • 14. FLUJO DE POTENCIA A TRAVES DE UNA LÌNEA DE TRANSMISIÓN
  • 15. FLUJO DE POTENCIA A TRAVES DE UNA LÌNEA DE TRANSMISIÓN
  • 16. LINEA DE TRANSMISION LARGA SISTEMAS DE POTENCIA ING. LILIO A. VILLARREAL 1.- Calcule los parámetros ABCD exactos de la línea 𝐀 = 𝑫 = 𝐜𝐨𝐬𝐡 𝜸ℓ = 𝟎. 𝟗𝟑𝟏𝟑∠𝟎. 𝟐𝟎𝟗° p.u B= 𝒁𝑪𝐬𝐞𝐧𝐡 𝜸ℓ = 𝟐𝟔𝟔. 𝟏∠ − 𝟏. 𝟒𝟑° ∗ 𝟎. 𝟑𝟔𝟒𝟓∠𝟖𝟖. 𝟔𝟑° = 𝟗𝟕∠𝟖𝟕. 𝟐 𝜴 𝐂 = 1 𝑍𝐶 senh 𝛾ℓ = 1 266.1∠ − 1.43° 0.3645∠88.63 = 1.37𝑥10−3∠90.06° 𝑆
  • 17. SISTEMAS DE POTENCIA ING. LILIO A. VILLARREAL POTENCIA MAXIMA TEORICA ENTREGADA : LINEA LARGA Determina la potencia máxima teórica en MW y por unidad de la carga SIL que esta línea puede entregar. Asuma Vs = VR = 765 kV 𝑷𝑹𝒎𝒂𝒙 = 𝟕𝟔𝟓𝟐 𝟗𝟕 − 𝟎. 𝟗𝟑𝟏𝟑 𝟕𝟔𝟓 𝟐 𝟗𝟕 𝐜𝐨𝐬(𝟖𝟕. 𝟐 − 𝟎. 𝟐𝟎𝟗) 𝑷𝑹𝒎𝒂𝒙 = 𝟔𝟎𝟑𝟑 − 𝟐𝟗𝟓 = 𝟓𝟕𝟑𝟖 𝑴𝑾 𝑺𝑰𝑳 = 𝑽𝒏𝒐𝒎𝒊𝒏𝒂𝒍 𝟐 𝒁𝑪 = 𝟕𝟔𝟓𝟐 𝟐𝟔𝟔. 𝟏 = 𝟐𝟏𝟗𝟗 𝑴𝑾 )