SlideShare una empresa de Scribd logo
Motores de Corriente directa CD
Control de velocidad de un motor de
CD en Derivación
Saltillo Coahuila México
Departamento de Ingeniería Eléctrica-Electrónica
M. en C. Saúl Orzúa González
1
Control de Velocidad de los Motores de CD en
Derivación
• Para lograr el control de velocidad se utilizan dos
métodos comunes y un método menos usual. Los
métodos son:
1. Ajustar la resistencia de campo 𝑅 𝐹 (por lo tanto el
flujo de campo).
2. Ajustar el voltaje en las terminales aplicado al
inducido.
3. Insertar una resistencia en serie con el circuito del
inducido y con lo cual ajusta el voltaje en las
terminales aplicadas al inducido (este es el método
menos usual para controlar la velocidad). 2
Cambio de la Resistencia de Campo
• Para entender lo que sucede cuando se cambia la
resistencia de campo de un motor de CD suponga que
se incrementa la resistencia de campo y observe la
respuesta,
1. Un incremento de 𝑅 𝐹 causa una disminución de
𝐼 𝐹 =
𝑉 𝑇
𝑅 𝐹
.
2. Una disminución de 𝐼 𝐹 disminuye a ∅.
3. Una disminución de ∅ disminuye a 𝐸𝐴 = 𝐾∅𝜔 𝑚.
4. Una disminución de 𝐸𝐴 aumenta a 𝐼𝐴 =
𝑉 𝑇−𝐸 𝐴
𝑅 𝐴
.
5. Un aumento de 𝐼𝐴 aumenta a 𝜏𝑖𝑛𝑑 = 𝐾∅𝐼𝐴.
3
Cambio de la Resistencia de Campo
4
6. Un aumento de 𝜏𝑖𝑛𝑑 hace que 𝜏𝑖𝑛𝑑 > 𝜏 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 y aumente a
𝜔 𝑚.
7. Un aumento de 𝜔 𝑚 causa otro aumento en 𝐸𝐴 = 𝐾∅𝜔 𝑚 .
8. El aumento de 𝐸𝐴 disminuye a 𝐼𝐴.
9. Una disminución de 𝐼𝐴 disminuye a 𝜏𝑖𝑛𝑑 hasta que 𝜏𝑖𝑛𝑑 =
𝜏 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 a una velocidad 𝜔 𝑚 mas alta.
Cambio de Voltaje en el inducido
• Es otra manera de controlar la velocidad, implica cambiar
el voltaje en el inducido sin cambiarle el voltaje al campo,
1. Un incremento de 𝑉𝑇 aumenta 𝐼𝐴 =
𝑉 𝑇−𝐸 𝐴
𝑅 𝐴
.
2. El incremento de 𝐼𝐴 aumenta a 𝜏𝑖𝑛𝑑 = 𝐾∅𝐼𝐴.
3. El incremente en 𝜏𝑖𝑛𝑑 hace que 𝜏𝑖𝑛𝑑 > 𝜏 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 y
aumente a 𝜔 𝑚.
4. Un aumento de 𝜔 𝑚 causa otro aumento en 𝐸𝐴 =
𝐾∅𝜔 𝑚 .
5. Una incremento en 𝐸𝐴 disminuye a 𝐼𝐴 =
𝑉 𝑇−𝐸 𝐴
𝑅 𝐴
.
6. Una disminución de 𝐼𝐴 disminuye a 𝜏𝑖𝑛𝑑 = 𝐾∅𝐼𝐴.
5
Cambio de voltaje en el inducido
6
7. Hasta que 𝜏𝑖𝑛𝑑 = 𝜏 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 a una velocidad 𝜔 𝑚 mas alta.
Referencia Consultadas:
• Chapman, S. (2012). Máquinas Eléctricas. México: Mc Graw Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
Edgar Lliguin
 
3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas
水木 光
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
Laurita Cas
 
Generadores de CD
Generadores de CDGeneradores de CD
Generadores de CD
Javier Aguilar Cruz
 
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOSMOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
Danny Anderson
 
Arranque a tensión reducidas
Arranque a tensión reducidasArranque a tensión reducidas
Arranque a tensión reducidas
narait
 
Acoplamiento óptimo de transformadores
Acoplamiento óptimo de transformadoresAcoplamiento óptimo de transformadores
Acoplamiento óptimo de transformadores
davidtrebolle
 
Maquinas Eléctricas - Stephen J. Chapman , 2da Edición.
Maquinas Eléctricas -  Stephen J. Chapman , 2da Edición.Maquinas Eléctricas -  Stephen J. Chapman , 2da Edición.
Maquinas Eléctricas - Stephen J. Chapman , 2da Edición.
Fco José Alemán Urbina
 
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccionTema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
Miguel Angel Alvaro Cervantes
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Edgar Francisco Lozado Campoverde
 
Informe subir dc-dc-reductor
Informe subir dc-dc-reductorInforme subir dc-dc-reductor
Informe subir dc-dc-reductor
Mauricio Naranjo
 
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCEcuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCSaer C
 
Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.
Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.
Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.
Marino Alfonso Pernía Castro
 
Problemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadoresProblemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadoresMoises Perez
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect poteLuis Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
 
3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
 
Generadores de CD
Generadores de CDGeneradores de CD
Generadores de CD
 
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOSMOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
 
Arranque a tensión reducidas
Arranque a tensión reducidasArranque a tensión reducidas
Arranque a tensión reducidas
 
Acoplamiento óptimo de transformadores
Acoplamiento óptimo de transformadoresAcoplamiento óptimo de transformadores
Acoplamiento óptimo de transformadores
 
Maquinas Eléctricas - Stephen J. Chapman , 2da Edición.
Maquinas Eléctricas -  Stephen J. Chapman , 2da Edición.Maquinas Eléctricas -  Stephen J. Chapman , 2da Edición.
Maquinas Eléctricas - Stephen J. Chapman , 2da Edición.
 
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccionTema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
 
El diodo como sujetador
El diodo como sujetadorEl diodo como sujetador
El diodo como sujetador
 
Informe subir dc-dc-reductor
Informe subir dc-dc-reductorInforme subir dc-dc-reductor
Informe subir dc-dc-reductor
 
Rotor devanado
Rotor devanadoRotor devanado
Rotor devanado
 
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCEcuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
 
Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.
Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.
Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.
 
Problemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadoresProblemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadores
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
 
MAQUINA SINCRONICA
MAQUINA SINCRONICAMAQUINA SINCRONICA
MAQUINA SINCRONICA
 

Destacado

Sistemas de control de velocidad de motores
Sistemas de control de velocidad de motoresSistemas de control de velocidad de motores
Sistemas de control de velocidad de motoresBelén Cevallos Giler
 
Control de velocidad de motores
Control de velocidad de motoresControl de velocidad de motores
Control de velocidad de motoresTHiiNK
 
Motores de corriente directa
Motores de corriente directaMotores de corriente directa
Motores de corriente directa
Jhon Charlie Saavedra Chapilliquen
 
motor en serie
motor en seriemotor en serie
motor en serie
sorzua
 
Control de motor con scr
Control de motor con scrControl de motor con scr
Control de motor con scr
narait
 
Motores De serie de CD
Motores De serie de CDMotores De serie de CD
Motores De serie de CD
Edith Jimenitta Gonzalez
 
Soldadura por arco electrico
Soldadura por arco electricoSoldadura por arco electrico
Soldadura por arco electrico
MateoLeonidez
 
Trabajo de maquinas electricas
Trabajo de maquinas electricasTrabajo de maquinas electricas
Trabajo de maquinas electricasecuatareas
 
Motores de cc
Motores de ccMotores de cc
Motores de cc
joselin33
 
Catalogo de maquinas cc
Catalogo de maquinas ccCatalogo de maquinas cc
Catalogo de maquinas cc
maikol9806
 
Mantenimiento F4
Mantenimiento F4Mantenimiento F4
Mantenimiento F4
ferchinchilla
 
Tiristores triac
Tiristores triacTiristores triac
Tiristores triac
Gustavo Alfaro
 
Motores de cc de iman permanente y rotor
Motores de cc de iman permanente y rotorMotores de cc de iman permanente y rotor
Motores de cc de iman permanente y rotorpanchito24mayo
 
Informe - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dcInforme - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dc
Harold Medina
 
El generador de corriente continua
El generador de corriente continuaEl generador de corriente continua
El generador de corriente continua
zvicente21
 
Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012) corregido 16-09-2012
Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012)   corregido 16-09-2012Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012)   corregido 16-09-2012
Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012) corregido 16-09-2012
Jorge Pacara
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
sorzua
 

Destacado (20)

Sistemas de control de velocidad de motores
Sistemas de control de velocidad de motoresSistemas de control de velocidad de motores
Sistemas de control de velocidad de motores
 
Control de velocidad de motores
Control de velocidad de motoresControl de velocidad de motores
Control de velocidad de motores
 
Motores de corriente directa
Motores de corriente directaMotores de corriente directa
Motores de corriente directa
 
motor en serie
motor en seriemotor en serie
motor en serie
 
Control de motor con scr
Control de motor con scrControl de motor con scr
Control de motor con scr
 
Motores De serie de CD
Motores De serie de CDMotores De serie de CD
Motores De serie de CD
 
Soldadura por arco electrico
Soldadura por arco electricoSoldadura por arco electrico
Soldadura por arco electrico
 
Trabajo de maquinas electricas
Trabajo de maquinas electricasTrabajo de maquinas electricas
Trabajo de maquinas electricas
 
Motores de cc
Motores de ccMotores de cc
Motores de cc
 
Catalogo de maquinas cc
Catalogo de maquinas ccCatalogo de maquinas cc
Catalogo de maquinas cc
 
Mantenimiento F4
Mantenimiento F4Mantenimiento F4
Mantenimiento F4
 
Tiristores triac
Tiristores triacTiristores triac
Tiristores triac
 
Motores de cc de iman permanente y rotor
Motores de cc de iman permanente y rotorMotores de cc de iman permanente y rotor
Motores de cc de iman permanente y rotor
 
Armadura y sus efectos
Armadura y sus efectos Armadura y sus efectos
Armadura y sus efectos
 
Informe - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dcInforme - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dc
 
Sesión 6 motor dc
Sesión 6   motor dcSesión 6   motor dc
Sesión 6 motor dc
 
El generador de corriente continua
El generador de corriente continuaEl generador de corriente continua
El generador de corriente continua
 
Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012) corregido 16-09-2012
Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012)   corregido 16-09-2012Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012)   corregido 16-09-2012
Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012) corregido 16-09-2012
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 

Similar a control de velocidad de un motor cd en derivacion

Osciladores Sinusoidales.pdf
Osciladores Sinusoidales.pdfOsciladores Sinusoidales.pdf
Osciladores Sinusoidales.pdf
enriquesalazar80
 
Parte teorica generadores
Parte teorica generadoresParte teorica generadores
Parte teorica generadores
Carlos Leon
 
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
Eduardo Castillo Saldaña
 
Bozzo moncada tiristor
Bozzo moncada tiristorBozzo moncada tiristor
Bozzo moncada tiristor
GiulianoBo45
 
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheastonInforme de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
Martín Vinces Alava
 
Controles mediante el lugar de las raices
Controles mediante el lugar de las raicesControles mediante el lugar de las raices
Controles mediante el lugar de las raicesUNEFA
 
Controles.ppt
Controles.pptControles.ppt
Controles.ppt
MichelleAlejandraAlb
 
Presentación Controles en centrales eléctricas.ppt
Presentación Controles en centrales eléctricas.pptPresentación Controles en centrales eléctricas.ppt
Presentación Controles en centrales eléctricas.ppt
ingnelsonandresentra
 
Informe 3-eli325
Informe 3-eli325Informe 3-eli325
Informe 3-eli325
Hernan Caviedes Manzano
 
2._VariacionesLargaDuracion_Regulacion_de_voltaje.ppt
2._VariacionesLargaDuracion_Regulacion_de_voltaje.ppt2._VariacionesLargaDuracion_Regulacion_de_voltaje.ppt
2._VariacionesLargaDuracion_Regulacion_de_voltaje.ppt
YairAlexisMuozRojas
 
Infomaq
InfomaqInfomaq
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-55530672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-555AdRix MarTz
 
Informe no 1
Informe   no 1Informe   no 1
Informe no 1
Edison Fabricio
 
Sonda lambda
Sonda lambdaSonda lambda
Sonda lambda
JuanPabloLoayzaVarga
 
Maq. elect.rot.alternadores
Maq. elect.rot.alternadoresMaq. elect.rot.alternadores
Maq. elect.rot.alternadores
eduardo MORALES ESLACHIN
 
Control difuso de un motor DC en Labview
Control difuso de un motor DC en LabviewControl difuso de un motor DC en Labview
Control difuso de un motor DC en Labview
alejandra bejarano rincon
 
Tema 1.6 determinacion de los parametros cto equiv.
Tema 1.6  determinacion de los parametros cto equiv. Tema 1.6  determinacion de los parametros cto equiv.
Tema 1.6 determinacion de los parametros cto equiv.
Miguel Angel Alvaro Cervantes
 

Similar a control de velocidad de un motor cd en derivacion (20)

Osciladores Sinusoidales.pdf
Osciladores Sinusoidales.pdfOsciladores Sinusoidales.pdf
Osciladores Sinusoidales.pdf
 
Parte teorica generadores
Parte teorica generadoresParte teorica generadores
Parte teorica generadores
 
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Inversores
InversoresInversores
Inversores
 
Inversores
InversoresInversores
Inversores
 
Bozzo moncada tiristor
Bozzo moncada tiristorBozzo moncada tiristor
Bozzo moncada tiristor
 
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheastonInforme de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
 
Controles mediante el lugar de las raices
Controles mediante el lugar de las raicesControles mediante el lugar de las raices
Controles mediante el lugar de las raices
 
Controles.ppt
Controles.pptControles.ppt
Controles.ppt
 
Presentación Controles en centrales eléctricas.ppt
Presentación Controles en centrales eléctricas.pptPresentación Controles en centrales eléctricas.ppt
Presentación Controles en centrales eléctricas.ppt
 
Informe 3-eli325
Informe 3-eli325Informe 3-eli325
Informe 3-eli325
 
2._VariacionesLargaDuracion_Regulacion_de_voltaje.ppt
2._VariacionesLargaDuracion_Regulacion_de_voltaje.ppt2._VariacionesLargaDuracion_Regulacion_de_voltaje.ppt
2._VariacionesLargaDuracion_Regulacion_de_voltaje.ppt
 
Infomaq
InfomaqInfomaq
Infomaq
 
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-55530672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
 
Informe no 1
Informe   no 1Informe   no 1
Informe no 1
 
Sonda lambda
Sonda lambdaSonda lambda
Sonda lambda
 
Maq. elect.rot.alternadores
Maq. elect.rot.alternadoresMaq. elect.rot.alternadores
Maq. elect.rot.alternadores
 
Control difuso de un motor DC en Labview
Control difuso de un motor DC en LabviewControl difuso de un motor DC en Labview
Control difuso de un motor DC en Labview
 
Tema 1.6 determinacion de los parametros cto equiv.
Tema 1.6  determinacion de los parametros cto equiv. Tema 1.6  determinacion de los parametros cto equiv.
Tema 1.6 determinacion de los parametros cto equiv.
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 

control de velocidad de un motor cd en derivacion

  • 1. Motores de Corriente directa CD Control de velocidad de un motor de CD en Derivación Saltillo Coahuila México Departamento de Ingeniería Eléctrica-Electrónica M. en C. Saúl Orzúa González 1
  • 2. Control de Velocidad de los Motores de CD en Derivación • Para lograr el control de velocidad se utilizan dos métodos comunes y un método menos usual. Los métodos son: 1. Ajustar la resistencia de campo 𝑅 𝐹 (por lo tanto el flujo de campo). 2. Ajustar el voltaje en las terminales aplicado al inducido. 3. Insertar una resistencia en serie con el circuito del inducido y con lo cual ajusta el voltaje en las terminales aplicadas al inducido (este es el método menos usual para controlar la velocidad). 2
  • 3. Cambio de la Resistencia de Campo • Para entender lo que sucede cuando se cambia la resistencia de campo de un motor de CD suponga que se incrementa la resistencia de campo y observe la respuesta, 1. Un incremento de 𝑅 𝐹 causa una disminución de 𝐼 𝐹 = 𝑉 𝑇 𝑅 𝐹 . 2. Una disminución de 𝐼 𝐹 disminuye a ∅. 3. Una disminución de ∅ disminuye a 𝐸𝐴 = 𝐾∅𝜔 𝑚. 4. Una disminución de 𝐸𝐴 aumenta a 𝐼𝐴 = 𝑉 𝑇−𝐸 𝐴 𝑅 𝐴 . 5. Un aumento de 𝐼𝐴 aumenta a 𝜏𝑖𝑛𝑑 = 𝐾∅𝐼𝐴. 3
  • 4. Cambio de la Resistencia de Campo 4 6. Un aumento de 𝜏𝑖𝑛𝑑 hace que 𝜏𝑖𝑛𝑑 > 𝜏 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 y aumente a 𝜔 𝑚. 7. Un aumento de 𝜔 𝑚 causa otro aumento en 𝐸𝐴 = 𝐾∅𝜔 𝑚 . 8. El aumento de 𝐸𝐴 disminuye a 𝐼𝐴. 9. Una disminución de 𝐼𝐴 disminuye a 𝜏𝑖𝑛𝑑 hasta que 𝜏𝑖𝑛𝑑 = 𝜏 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 a una velocidad 𝜔 𝑚 mas alta.
  • 5. Cambio de Voltaje en el inducido • Es otra manera de controlar la velocidad, implica cambiar el voltaje en el inducido sin cambiarle el voltaje al campo, 1. Un incremento de 𝑉𝑇 aumenta 𝐼𝐴 = 𝑉 𝑇−𝐸 𝐴 𝑅 𝐴 . 2. El incremento de 𝐼𝐴 aumenta a 𝜏𝑖𝑛𝑑 = 𝐾∅𝐼𝐴. 3. El incremente en 𝜏𝑖𝑛𝑑 hace que 𝜏𝑖𝑛𝑑 > 𝜏 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 y aumente a 𝜔 𝑚. 4. Un aumento de 𝜔 𝑚 causa otro aumento en 𝐸𝐴 = 𝐾∅𝜔 𝑚 . 5. Una incremento en 𝐸𝐴 disminuye a 𝐼𝐴 = 𝑉 𝑇−𝐸 𝐴 𝑅 𝐴 . 6. Una disminución de 𝐼𝐴 disminuye a 𝜏𝑖𝑛𝑑 = 𝐾∅𝐼𝐴. 5
  • 6. Cambio de voltaje en el inducido 6 7. Hasta que 𝜏𝑖𝑛𝑑 = 𝜏 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 a una velocidad 𝜔 𝑚 mas alta.
  • 7. Referencia Consultadas: • Chapman, S. (2012). Máquinas Eléctricas. México: Mc Graw Hill.