SlideShare una empresa de Scribd logo
Prefacios
          y
Plegarias Eucarísticas
•Preparación y oración sobre las ofrendas
  •Plegaria Eucarística
       * Acción de gracias (Prefacio)
       * Aclamación (Santo)
       * Epíclesis
       * Relato de la institución y consagración
 Plegaria
       * Anámnesis
Eucarística
       * Oblación
       * Intercesiones
       * Doxología
Prefacio
 Después de la oración sobre las ofrendas, la asamblea ya está en pie.
 Empieza el centro y la cumbre de toda la celebración, que es una
  plegaria de acción de gracias y de consagración.
 El sacerdote invita al pueblo a elevar el corazón hacia Dios, en oración
  y acción de gracias (“demos gracias al Señor, nuestro Dios”), y lo
  asocia a su oración que él dirige en nombre de toda la comunidad, por
  Jesucristo en el Espíritu Santo a Dios Padre.
 Tiene tres partes: diálogo, acción de gracias e introducción a la
  aclamación.
    Diálogo: “El Señor esté con vosotros…”
    Acción de gracias: “en verdad es justo y necesario… darte gracias…”
    Invitación a la aclamación: “por eso, con los ángeles…”
 Debe responderse con claridad, con fuerza y alegría, ya que es la
  acción de gracias al Padre, y luego escucharse con silencio y
  reverencia uniéndose todos a la oración del sacerdote.
 Hay una gran variedad de prefacios (unos 70) que expresan la obra de
  salvación o alguno de sus aspectos particulares, según las variantes del
  día, festividad o tiempo litúrgico.
Prefacio
 En la tercera parte del prefacio se invoca a la Iglesia celeste (coros
  angélicos) para que se asocien a la Iglesia peregrina para dar gracias.
  La oración litúrgica se abre así a horizontes infinitos, celestes. Nos
  sentimos apoyados y acompañados por los ángeles. Nuestra pobre voz
  de la tierra se asocia al canto celeste. Y todo “por Él”, por Cristo, que
  es el único camino para ir al Padre y que es la razón culminal de
  nuestra alabanza
 Culmina con la aclamación (el Santo), que es ya parte de la Plegaria
  eucarística. La proclama toda la asamblea con el sacerdote.
 El Sanctus es una continuación del Prefacio y en él desemboca
  espontáneamente. Al principio se cantaba en el mismo tono sencillo
  del Prefacio. Hoy, en general, ninguna de las dos partes se canta;
  resulta chocante cuando el Prefacio termina de forma exultante
  animando a cantar, por ejemplo, “cantamos sin cesar el himno de tu
  gloria”, “proclamamos tu grandeza cantando con los ángeles”,
  “aclamamos tu nombre cantando”, y se recita de palabra y ni siquiera
  con entusiasmo, sino con voz triste y apagada.
 Debe cuidarse el canto para que puedan cantarlo todos.
Prefacio (Santo)
 Con qué espíritu se ha de recitar o cantar:
 1º con gratitud, porque si su gloria llena el cielo y la tierra quiere decir
  que estamos envueltos en sus dones, que respiramos en la atmósfera
  de su luz, de su amor.
 2º con reverencia y humildad interior, ante la santidad del Dios tres
  veces santo, es decir, la misma santidad, su mismo ser es la santidad.
 3º con exaltación, manifestada en el júbilo, en el tono de la voz. Es una
  aclamación, un apóstrofe, es decir, una expresión que se dirige a otro
  con vehemencia, con mucha pasión y afecto.
 4º con un espíritu universal. Se abren ventanales al cielo y a todos los
  horizontes de la tierra. Nos unimos al coro de ángeles y arcángeles y
  deseamos que resuene en nuestra voz la voz de toda la creación.
 5º con actitud expectante, pues saludamos al que viene en nombre del
  Señor. La esperanza toma una actitud tensa ante la venida inminente
  del Señor, en el Sacramento eucarístico.
Plegaria Eucarística
Constituyen el corazón, el centro de la celebración
 eucarística. Es el núcleo esencial. Todo lo que precede o
 sigue es como el cofre para esta perla. Todo lo que precede
 o sigue es una explicitación de lo que aquí, nuclearmente,
 se contiene. Estas palabras son un relato; el relato de un
 hecho histórico que realizó Jesús en el cenáculo la noche
 en que iba a ser entregado y mandó explícitamente a los
 Apóstoles hacer lo que Él había hecho, en memoria suya.
El contexto en que hoy se pronuncia este relato es un
 contexto orante y eclesial. Es en la comunión de la Iglesia
 que se materializa, visibiliza y expresa en la asamblea
 orante, presidida por el ministro ordenado que obra in
 persona Christi cápitis. Es un relato que se pronuncia en
 un contexto orante.
Plegaria Eucarística
Hay varias plegarias que el sacerdote puede elegir
 según convenga a la celebración o a las circunstancias.
 Es la oración principal de la Misa, por su expresividad
 y contenido.
Cuatro plegarias “principales” y algunas más que
 resaltan algún aspecto del misterio eucarístico:
     V a: Dios guía a su Iglesia
     Vb: Jesús, nuestro camino

     Vc: Jesús, modelo de caridad

     Vd: la Iglesia, en camino hacia la unidad

     Sobre la reconciliación I y II

     Para Misas con niños
Plegaria Eucarística
              (epíclesis)
¿En qué momento hay que arrodillarse? Cuando el
 sacerdote, en la parte de la Epíclesis, impone las manos
 sobre el pan y el vino. Este momento varía según la
 plegaria eucarística que se elija, pues está determinado por
 las rúbricas.
La Epíclesis: la Iglesia, por medio de determinadas
 invocaciones, implora la fuerza del Espíritu Santo para que
 los dones que han presentado los hombres queden
 consagrados, es decir, se conviertan en el Cuerpo y Sangre
 de Cristo, y para que la víctima inmaculada que se va a
 recibir en la Comunión sea para salvación de quienes la
 reciban.
Invocación al Espíritu Santo extendiendo las manos sobre
 las ofrendas y luego se traza la señal de la cruz. Después
 continúa el relato de la última cena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaresma
Cuaresma Cuaresma
Cuaresma
EmanuelEstrada
 
Mesa de la eucaristia
Mesa de la eucaristiaMesa de la eucaristia
Mesa de la eucaristia
Guadalupe Sandoval
 
Sacramentos de servicio
Sacramentos de servicioSacramentos de servicio
Sacramentos de servicioeducarconjesus
 
La Santa Misa
La Santa MisaLa Santa Misa
La Santa MisaRobertho
 
Taller de adviento navidad
Taller de adviento navidadTaller de adviento navidad
Taller de adviento navidadMJPIIF
 
Sacramento del bautismo diapo
Sacramento del bautismo diapoSacramento del bautismo diapo
Sacramento del bautismo diaporosaguevarajay
 
La Santidad
La SantidadLa Santidad
La Santidad
Beatriz
 
La eucaristia
La eucaristiaLa eucaristia
La eucaristiaPilar
 
La Virgen María
La Virgen MaríaLa Virgen María
La Virgen MaríaLuis Meca
 
partes de la misa.pptx
partes de la misa.pptxpartes de la misa.pptx
partes de la misa.pptx
Georgina270765g
 
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloLos sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Yolanda Escajadillo
 
El credo
El credoEl credo
Ppt El Espíritu Santo en los Hechos 2 (1)
Ppt El Espíritu Santo en los Hechos 2 (1)Ppt El Espíritu Santo en los Hechos 2 (1)
Ppt El Espíritu Santo en los Hechos 2 (1)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia CatólicaLa Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católicaneilmcq
 
Retiro Para Confirmación
Retiro Para ConfirmaciónRetiro Para Confirmación
Retiro Para Confirmación
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Advocaciones de la vírgen .
Advocaciones de la vírgen .Advocaciones de la vírgen .
Advocaciones de la vírgen .
Laura Gantiva Polo
 

La actualidad más candente (20)

Cuaresma
Cuaresma Cuaresma
Cuaresma
 
Mesa de la eucaristia
Mesa de la eucaristiaMesa de la eucaristia
Mesa de la eucaristia
 
Sacramentos de servicio
Sacramentos de servicioSacramentos de servicio
Sacramentos de servicio
 
La Santa Misa
La Santa MisaLa Santa Misa
La Santa Misa
 
Partes de la misa
Partes de la misaPartes de la misa
Partes de la misa
 
Taller de adviento navidad
Taller de adviento navidadTaller de adviento navidad
Taller de adviento navidad
 
Sacramento del bautismo diapo
Sacramento del bautismo diapoSacramento del bautismo diapo
Sacramento del bautismo diapo
 
La Santidad
La SantidadLa Santidad
La Santidad
 
Partes de la misa
Partes de la misaPartes de la misa
Partes de la misa
 
Jueves Santo
Jueves SantoJueves Santo
Jueves Santo
 
La eucaristia
La eucaristiaLa eucaristia
La eucaristia
 
La Virgen María
La Virgen MaríaLa Virgen María
La Virgen María
 
partes de la misa.pptx
partes de la misa.pptxpartes de la misa.pptx
partes de la misa.pptx
 
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloLos sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
 
El credo
El credoEl credo
El credo
 
Ppt El Espíritu Santo en los Hechos 2 (1)
Ppt El Espíritu Santo en los Hechos 2 (1)Ppt El Espíritu Santo en los Hechos 2 (1)
Ppt El Espíritu Santo en los Hechos 2 (1)
 
24. eucaristía
24. eucaristía24. eucaristía
24. eucaristía
 
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia CatólicaLa Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
 
Retiro Para Confirmación
Retiro Para ConfirmaciónRetiro Para Confirmación
Retiro Para Confirmación
 
Advocaciones de la vírgen .
Advocaciones de la vírgen .Advocaciones de la vírgen .
Advocaciones de la vírgen .
 

Destacado

Devociones Marginales1
Devociones Marginales1Devociones Marginales1
Devociones Marginales1
ITESO
 
3 la liturgia de la eucaristía (ofertorio)
3  la liturgia de la eucaristía (ofertorio)3  la liturgia de la eucaristía (ofertorio)
3 la liturgia de la eucaristía (ofertorio)amgalvez1911
 
Celebramos un Misterio Infinito
Celebramos un Misterio InfinitoCelebramos un Misterio Infinito
Celebramos un Misterio Infinito
Cristiam Peña
 
Partes de la Eucaristía
Partes de la EucaristíaPartes de la Eucaristía
Partes de la Eucaristíaeducarconjesus
 
Liturgia 09 02 tiempos y ciclos
Liturgia 09 02 tiempos y ciclosLiturgia 09 02 tiempos y ciclos
Liturgia 09 02 tiempos y ciclosclasesteologia
 
Liturgia 06 celebracion eucaristica
Liturgia 06 celebracion eucaristicaLiturgia 06 celebracion eucaristica
Liturgia 06 celebracion eucaristicaclasesteologia
 
Biblia 07 Interpretación
Biblia 07 InterpretaciónBiblia 07 Interpretación
Biblia 07 Interpretación
clasesteologia
 
Liturgia 07 01 celebracion sacramentos
Liturgia 07 01 celebracion sacramentosLiturgia 07 01 celebracion sacramentos
Liturgia 07 01 celebracion sacramentosclasesteologia
 
Tartessos Itziar
Tartessos ItziarTartessos Itziar
Tartessos Itziarteachergema
 
Biblia 03 Integridad
Biblia 03 IntegridadBiblia 03 Integridad
Biblia 03 Integridad
clasesteologia
 
3. Ritos Iniciales
3.  Ritos Iniciales3.  Ritos Iniciales
3. Ritos Iniciales
Robert Kostka Castro
 
Eucaristia paso a paso
Eucaristia paso a pasoEucaristia paso a paso
Eucaristia paso a paso
Angélica Gavarrete
 
Liturgia 08 Año Liturgico
Liturgia 08 Año LiturgicoLiturgia 08 Año Liturgico
Liturgia 08 Año Liturgico
clasesteologia
 
La Misa-La Liturgia de la Eucaristía
La Misa-La Liturgia de la EucaristíaLa Misa-La Liturgia de la Eucaristía
La Misa-La Liturgia de la Eucaristía
Humberto Corrales
 
LA SANTA MISA-PARA NIÑOS
LA SANTA MISA-PARA NIÑOSLA SANTA MISA-PARA NIÑOS
LA SANTA MISA-PARA NIÑOS
BRIAN MOORE
 
Ordinariodela Misa
Ordinariodela MisaOrdinariodela Misa
Ordinariodela Misaguestbd1e4
 
Partes de la misa (para chicos)
Partes de la misa (para chicos)Partes de la misa (para chicos)
Partes de la misa (para chicos)
Claudio Montenegro
 

Destacado (19)

Devociones Marginales1
Devociones Marginales1Devociones Marginales1
Devociones Marginales1
 
3 la liturgia de la eucaristía (ofertorio)
3  la liturgia de la eucaristía (ofertorio)3  la liturgia de la eucaristía (ofertorio)
3 la liturgia de la eucaristía (ofertorio)
 
Celebramos un Misterio Infinito
Celebramos un Misterio InfinitoCelebramos un Misterio Infinito
Celebramos un Misterio Infinito
 
Partes de la Eucaristía
Partes de la EucaristíaPartes de la Eucaristía
Partes de la Eucaristía
 
Liturgia 09 02 tiempos y ciclos
Liturgia 09 02 tiempos y ciclosLiturgia 09 02 tiempos y ciclos
Liturgia 09 02 tiempos y ciclos
 
Liturgia 06 celebracion eucaristica
Liturgia 06 celebracion eucaristicaLiturgia 06 celebracion eucaristica
Liturgia 06 celebracion eucaristica
 
Biblia 07 Interpretación
Biblia 07 InterpretaciónBiblia 07 Interpretación
Biblia 07 Interpretación
 
Liturgia 07 01 celebracion sacramentos
Liturgia 07 01 celebracion sacramentosLiturgia 07 01 celebracion sacramentos
Liturgia 07 01 celebracion sacramentos
 
Tartessos Itziar
Tartessos ItziarTartessos Itziar
Tartessos Itziar
 
Biblia 03 Integridad
Biblia 03 IntegridadBiblia 03 Integridad
Biblia 03 Integridad
 
3. Ritos Iniciales
3.  Ritos Iniciales3.  Ritos Iniciales
3. Ritos Iniciales
 
Eucaristia paso a paso
Eucaristia paso a pasoEucaristia paso a paso
Eucaristia paso a paso
 
Liturgia 08 Año Liturgico
Liturgia 08 Año LiturgicoLiturgia 08 Año Liturgico
Liturgia 08 Año Liturgico
 
La Misa-La Liturgia de la Eucaristía
La Misa-La Liturgia de la EucaristíaLa Misa-La Liturgia de la Eucaristía
La Misa-La Liturgia de la Eucaristía
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 
LA SANTA MISA-PARA NIÑOS
LA SANTA MISA-PARA NIÑOSLA SANTA MISA-PARA NIÑOS
LA SANTA MISA-PARA NIÑOS
 
PARTES DE LA EUCARISTÍA
PARTES DE LA EUCARISTÍAPARTES DE LA EUCARISTÍA
PARTES DE LA EUCARISTÍA
 
Ordinariodela Misa
Ordinariodela MisaOrdinariodela Misa
Ordinariodela Misa
 
Partes de la misa (para chicos)
Partes de la misa (para chicos)Partes de la misa (para chicos)
Partes de la misa (para chicos)
 

Similar a 4 la liturgia de la eucaristía (prefacio y plegarias)

4 la liturgia de la eucaristía (prefacio y plegarias)
4  la liturgia de la eucaristía (prefacio y plegarias)4  la liturgia de la eucaristía (prefacio y plegarias)
4 la liturgia de la eucaristía (prefacio y plegarias)amgalvez1911
 
laspartesdelamisa explicación para niños
laspartesdelamisa explicación para niñoslaspartesdelamisa explicación para niños
laspartesdelamisa explicación para niños
Natalia331513
 
La misa paso a paso
La misa paso a pasoLa misa paso a paso
La misa paso a paso
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Las partes de la misa
Las partes de la misaLas partes de la misa
Las partes de la misa
Jaime Velásquez
 
La misa memorial y sacramento de nuestra redencion
La misa memorial y sacramento de nuestra redencionLa misa memorial y sacramento de nuestra redencion
La misa memorial y sacramento de nuestra redencionRoberto Fernández
 
01970002 06-liturgia-de-la-misa-vi
01970002 06-liturgia-de-la-misa-vi01970002 06-liturgia-de-la-misa-vi
01970002 06-liturgia-de-la-misa-viManuel RaMirez
 
La santamisa
La santamisaLa santamisa
La santamisa
Coco Loaiza
 
liturgia-de-la-misa-.ppt
liturgia-de-la-misa-.pptliturgia-de-la-misa-.ppt
liturgia-de-la-misa-.ppt
ElvinMartinez8
 
vgtyyuyt
      vgtyyuyt      vgtyyuyt
vgtyyuyt
ferias1984
 
Liturgia de la Eucaristía paso a paso.ppt
Liturgia de la Eucaristía paso a paso.pptLiturgia de la Eucaristía paso a paso.ppt
Liturgia de la Eucaristía paso a paso.ppt
Solano Franco Acosta
 
Misa paso a paso
Misa paso a pasoMisa paso a paso
Misa paso a paso
pfher
 
La liturgia de la misa.ppt
La liturgia de la misa.pptLa liturgia de la misa.ppt
La liturgia de la misa.ppt
DANIELADUARTE86082
 
El Ministerio de Canto en la Misa
El Ministerio de Canto en la MisaEl Ministerio de Canto en la Misa
El Ministerio de Canto en la Misa
Humberto Corrales
 
Partes de lamisa
Partes de lamisaPartes de lamisa
Partes de lamisa
alice gudiño
 
liturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-viliturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-vi
Jackeline Jimenez
 
5 la liturgia de la eucaristía (consagración)
5  la liturgia de la eucaristía (consagración)5  la liturgia de la eucaristía (consagración)
5 la liturgia de la eucaristía (consagración)amgalvez1911
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
Eucaristia
Claudia Medina
 
01970002 06 Liturgia De La Misa Vi
01970002 06 Liturgia De La Misa Vi01970002 06 Liturgia De La Misa Vi
01970002 06 Liturgia De La Misa Viroberto
 

Similar a 4 la liturgia de la eucaristía (prefacio y plegarias) (20)

4 la liturgia de la eucaristía (prefacio y plegarias)
4  la liturgia de la eucaristía (prefacio y plegarias)4  la liturgia de la eucaristía (prefacio y plegarias)
4 la liturgia de la eucaristía (prefacio y plegarias)
 
laspartesdelamisa explicación para niños
laspartesdelamisa explicación para niñoslaspartesdelamisa explicación para niños
laspartesdelamisa explicación para niños
 
La misa paso a paso
La misa paso a pasoLa misa paso a paso
La misa paso a paso
 
Las partes de la misa
Las partes de la misaLas partes de la misa
Las partes de la misa
 
La misa memorial y sacramento de nuestra redencion
La misa memorial y sacramento de nuestra redencionLa misa memorial y sacramento de nuestra redencion
La misa memorial y sacramento de nuestra redencion
 
Celebración de la eucaristía y sus partes
Celebración de la eucaristía y sus partesCelebración de la eucaristía y sus partes
Celebración de la eucaristía y sus partes
 
01970002 06-liturgia-de-la-misa-vi
01970002 06-liturgia-de-la-misa-vi01970002 06-liturgia-de-la-misa-vi
01970002 06-liturgia-de-la-misa-vi
 
La santamisa
La santamisaLa santamisa
La santamisa
 
La santamisa
La santamisaLa santamisa
La santamisa
 
liturgia-de-la-misa-.ppt
liturgia-de-la-misa-.pptliturgia-de-la-misa-.ppt
liturgia-de-la-misa-.ppt
 
vgtyyuyt
      vgtyyuyt      vgtyyuyt
vgtyyuyt
 
Liturgia de la Eucaristía paso a paso.ppt
Liturgia de la Eucaristía paso a paso.pptLiturgia de la Eucaristía paso a paso.ppt
Liturgia de la Eucaristía paso a paso.ppt
 
Misa paso a paso
Misa paso a pasoMisa paso a paso
Misa paso a paso
 
La liturgia de la misa.ppt
La liturgia de la misa.pptLa liturgia de la misa.ppt
La liturgia de la misa.ppt
 
El Ministerio de Canto en la Misa
El Ministerio de Canto en la MisaEl Ministerio de Canto en la Misa
El Ministerio de Canto en la Misa
 
Partes de lamisa
Partes de lamisaPartes de lamisa
Partes de lamisa
 
liturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-viliturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-vi
 
5 la liturgia de la eucaristía (consagración)
5  la liturgia de la eucaristía (consagración)5  la liturgia de la eucaristía (consagración)
5 la liturgia de la eucaristía (consagración)
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
Eucaristia
 
01970002 06 Liturgia De La Misa Vi
01970002 06 Liturgia De La Misa Vi01970002 06 Liturgia De La Misa Vi
01970002 06 Liturgia De La Misa Vi
 

Más de amgalvez1911

3 la liturgia de la eucaristía (ofertorio)
3  la liturgia de la eucaristía (ofertorio)3  la liturgia de la eucaristía (ofertorio)
3 la liturgia de la eucaristía (ofertorio)amgalvez1911
 
2 tiempos litúrgicos y leccionarios
2  tiempos litúrgicos y leccionarios2  tiempos litúrgicos y leccionarios
2 tiempos litúrgicos y leccionariosamgalvez1911
 
1 ritos iniciales - liturgia de la palabra (i)
1 ritos iniciales - liturgia de la palabra (i)1 ritos iniciales - liturgia de la palabra (i)
1 ritos iniciales - liturgia de la palabra (i)amgalvez1911
 
7 rito de conclusión
7  rito de conclusión7  rito de conclusión
7 rito de conclusiónamgalvez1911
 
6 la liturgia de la eucaristía (rito de la comunión)
6  la liturgia de la eucaristía (rito de la comunión)6  la liturgia de la eucaristía (rito de la comunión)
6 la liturgia de la eucaristía (rito de la comunión)amgalvez1911
 
2 tiempos litúrgicos y leccionarios
2  tiempos litúrgicos y leccionarios2  tiempos litúrgicos y leccionarios
2 tiempos litúrgicos y leccionariosamgalvez1911
 
1 reunión de liturgia (palabra de dios)
1  reunión de liturgia (palabra de dios)1  reunión de liturgia (palabra de dios)
1 reunión de liturgia (palabra de dios)amgalvez1911
 
Plan camino de santiago 2012
Plan camino de santiago 2012Plan camino de santiago 2012
Plan camino de santiago 2012
amgalvez1911
 
Ciencia y fe
Ciencia y feCiencia y fe
Ciencia y fe
amgalvez1911
 
Jesucristohistoriadesalvacion
JesucristohistoriadesalvacionJesucristohistoriadesalvacion
Jesucristohistoriadesalvacionamgalvez1911
 

Más de amgalvez1911 (10)

3 la liturgia de la eucaristía (ofertorio)
3  la liturgia de la eucaristía (ofertorio)3  la liturgia de la eucaristía (ofertorio)
3 la liturgia de la eucaristía (ofertorio)
 
2 tiempos litúrgicos y leccionarios
2  tiempos litúrgicos y leccionarios2  tiempos litúrgicos y leccionarios
2 tiempos litúrgicos y leccionarios
 
1 ritos iniciales - liturgia de la palabra (i)
1 ritos iniciales - liturgia de la palabra (i)1 ritos iniciales - liturgia de la palabra (i)
1 ritos iniciales - liturgia de la palabra (i)
 
7 rito de conclusión
7  rito de conclusión7  rito de conclusión
7 rito de conclusión
 
6 la liturgia de la eucaristía (rito de la comunión)
6  la liturgia de la eucaristía (rito de la comunión)6  la liturgia de la eucaristía (rito de la comunión)
6 la liturgia de la eucaristía (rito de la comunión)
 
2 tiempos litúrgicos y leccionarios
2  tiempos litúrgicos y leccionarios2  tiempos litúrgicos y leccionarios
2 tiempos litúrgicos y leccionarios
 
1 reunión de liturgia (palabra de dios)
1  reunión de liturgia (palabra de dios)1  reunión de liturgia (palabra de dios)
1 reunión de liturgia (palabra de dios)
 
Plan camino de santiago 2012
Plan camino de santiago 2012Plan camino de santiago 2012
Plan camino de santiago 2012
 
Ciencia y fe
Ciencia y feCiencia y fe
Ciencia y fe
 
Jesucristohistoriadesalvacion
JesucristohistoriadesalvacionJesucristohistoriadesalvacion
Jesucristohistoriadesalvacion
 

4 la liturgia de la eucaristía (prefacio y plegarias)

  • 1. Prefacios y Plegarias Eucarísticas
  • 2. •Preparación y oración sobre las ofrendas •Plegaria Eucarística * Acción de gracias (Prefacio) * Aclamación (Santo) * Epíclesis * Relato de la institución y consagración Plegaria * Anámnesis Eucarística * Oblación * Intercesiones * Doxología
  • 3. Prefacio  Después de la oración sobre las ofrendas, la asamblea ya está en pie.  Empieza el centro y la cumbre de toda la celebración, que es una plegaria de acción de gracias y de consagración.  El sacerdote invita al pueblo a elevar el corazón hacia Dios, en oración y acción de gracias (“demos gracias al Señor, nuestro Dios”), y lo asocia a su oración que él dirige en nombre de toda la comunidad, por Jesucristo en el Espíritu Santo a Dios Padre.  Tiene tres partes: diálogo, acción de gracias e introducción a la aclamación.  Diálogo: “El Señor esté con vosotros…”  Acción de gracias: “en verdad es justo y necesario… darte gracias…”  Invitación a la aclamación: “por eso, con los ángeles…”  Debe responderse con claridad, con fuerza y alegría, ya que es la acción de gracias al Padre, y luego escucharse con silencio y reverencia uniéndose todos a la oración del sacerdote.  Hay una gran variedad de prefacios (unos 70) que expresan la obra de salvación o alguno de sus aspectos particulares, según las variantes del día, festividad o tiempo litúrgico.
  • 4. Prefacio  En la tercera parte del prefacio se invoca a la Iglesia celeste (coros angélicos) para que se asocien a la Iglesia peregrina para dar gracias. La oración litúrgica se abre así a horizontes infinitos, celestes. Nos sentimos apoyados y acompañados por los ángeles. Nuestra pobre voz de la tierra se asocia al canto celeste. Y todo “por Él”, por Cristo, que es el único camino para ir al Padre y que es la razón culminal de nuestra alabanza  Culmina con la aclamación (el Santo), que es ya parte de la Plegaria eucarística. La proclama toda la asamblea con el sacerdote.  El Sanctus es una continuación del Prefacio y en él desemboca espontáneamente. Al principio se cantaba en el mismo tono sencillo del Prefacio. Hoy, en general, ninguna de las dos partes se canta; resulta chocante cuando el Prefacio termina de forma exultante animando a cantar, por ejemplo, “cantamos sin cesar el himno de tu gloria”, “proclamamos tu grandeza cantando con los ángeles”, “aclamamos tu nombre cantando”, y se recita de palabra y ni siquiera con entusiasmo, sino con voz triste y apagada.  Debe cuidarse el canto para que puedan cantarlo todos.
  • 5. Prefacio (Santo)  Con qué espíritu se ha de recitar o cantar:  1º con gratitud, porque si su gloria llena el cielo y la tierra quiere decir que estamos envueltos en sus dones, que respiramos en la atmósfera de su luz, de su amor.  2º con reverencia y humildad interior, ante la santidad del Dios tres veces santo, es decir, la misma santidad, su mismo ser es la santidad.  3º con exaltación, manifestada en el júbilo, en el tono de la voz. Es una aclamación, un apóstrofe, es decir, una expresión que se dirige a otro con vehemencia, con mucha pasión y afecto.  4º con un espíritu universal. Se abren ventanales al cielo y a todos los horizontes de la tierra. Nos unimos al coro de ángeles y arcángeles y deseamos que resuene en nuestra voz la voz de toda la creación.  5º con actitud expectante, pues saludamos al que viene en nombre del Señor. La esperanza toma una actitud tensa ante la venida inminente del Señor, en el Sacramento eucarístico.
  • 6. Plegaria Eucarística Constituyen el corazón, el centro de la celebración eucarística. Es el núcleo esencial. Todo lo que precede o sigue es como el cofre para esta perla. Todo lo que precede o sigue es una explicitación de lo que aquí, nuclearmente, se contiene. Estas palabras son un relato; el relato de un hecho histórico que realizó Jesús en el cenáculo la noche en que iba a ser entregado y mandó explícitamente a los Apóstoles hacer lo que Él había hecho, en memoria suya. El contexto en que hoy se pronuncia este relato es un contexto orante y eclesial. Es en la comunión de la Iglesia que se materializa, visibiliza y expresa en la asamblea orante, presidida por el ministro ordenado que obra in persona Christi cápitis. Es un relato que se pronuncia en un contexto orante.
  • 7. Plegaria Eucarística Hay varias plegarias que el sacerdote puede elegir según convenga a la celebración o a las circunstancias. Es la oración principal de la Misa, por su expresividad y contenido. Cuatro plegarias “principales” y algunas más que resaltan algún aspecto del misterio eucarístico:  V a: Dios guía a su Iglesia  Vb: Jesús, nuestro camino  Vc: Jesús, modelo de caridad  Vd: la Iglesia, en camino hacia la unidad  Sobre la reconciliación I y II  Para Misas con niños
  • 8. Plegaria Eucarística (epíclesis) ¿En qué momento hay que arrodillarse? Cuando el sacerdote, en la parte de la Epíclesis, impone las manos sobre el pan y el vino. Este momento varía según la plegaria eucarística que se elija, pues está determinado por las rúbricas. La Epíclesis: la Iglesia, por medio de determinadas invocaciones, implora la fuerza del Espíritu Santo para que los dones que han presentado los hombres queden consagrados, es decir, se conviertan en el Cuerpo y Sangre de Cristo, y para que la víctima inmaculada que se va a recibir en la Comunión sea para salvación de quienes la reciban. Invocación al Espíritu Santo extendiendo las manos sobre las ofrendas y luego se traza la señal de la cruz. Después continúa el relato de la última cena.