SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL
PASARELA METALICA
1. Nombre del proyecto:
“CAPTACIÓN OBRA DE TOMA RIBERALTA”
2. Descripción general
Ф Tipo de estructura
- Materiales: Perfiles metálicos conformados en frio.
- Geometría: Pasarela armada con cerchas de cordones paralelos
- Sistema de apoyo: Pórtico de H°A° y la obra de toma de H°A° que también sirve de apoyo
- Fundación: Fundación directa compuesta una zapata combinada para el pórtico de H°A°
Ф Objetivo de la estructura
La estructura está proyectada como una pasarela de acceso hacia la obra de toma y además soportar la carga
trasmitida por la tubería y peatones, esta estructura forma parte de la captación obra de toma Riberalta.
Ф Normativas utilizadas
- Propiedades físicas: Norma NBE-AE-88
- Cargas de uso: Norma NBE-AE-88
- Hormigón Armado: EHE-08
- Perfiles metálicos conformados en frio: Norma AISI-1996
- Maderas: Norma del Grupo Andino
3. Datos generales.
Ф Datos físicos
- Peso específico del Hormigón Armado…………………………25 KN/m3
- Peso específico del Acero…………….…………………………77 KN/m3
- Peso específico de la madera………..…………………………9.0 KN/m3
- Peso específico seco del terreno ……………………………….19.0 KN/m3
- Peso específico saturado del terreno ………………..………...20 KN/m3
- Peso específico de la tubería HDPE ………..………...............10 KN/m3
- Peso específico del agua…………………………………….…..10 KN/m3
Ф Datos mecánicos
- Resistencia característica del perfil metálico………………………...2531 kg/cm2
- Resistencia característica del hormigon……………………….……...21.0 MPa
- Límite de fluencia del acero corrugado…………..…………………...420 MPa
- Tensión admisible del suelo…………………………………………...0.5 kg/cm2
- Ángulo de fricción………………………………………………………..28 °
4. Dimensiones
Altura total = 2.0 m Longitud total =26.05 m Ancho total= 1.40 m
5. Análisis de Cargas
Carga muerta
Entablonado: 0.30 (KN/m2)
Peso propio del tubo con agua llena: 1.82 (KN/m)
Carga viva
Carga de uso: 4.0 (KN/m2)
Carga de viento
Presión del viento: (V=144Km/h) =0.75 (KN/m2)
6. Combinaciones de carga
Las combinaciones de carga se realizan tomando en cuenta las situaciones de carga críticas, de manera que se
generen las mayores solicitaciones y se realice un diseño que garantice la estabilidad de la estructura en las
condiciones más desfavorables.
Combinaciones de carga según (AISI – ASD)
Ф 1ª combinación: PP pasarela + PP tubo + PP entablonado
Ф 2ª combinación: PP pasarela + PP tubo + PP entablonado + CV
Ф 3ª combinación: PP pasarela + PP tubo + PP entablonado + V(+)
Ф 4ª combinación: PP pasarela + PP tubo + PP entablonado + V(-)
Ф 5ª combinación: PP pasarela + PP tubo + PP entablonado + CV + V(+)
Ф 6ª combinación: PP pasarela + PP tubo + PP entablonado + CV + V(-)
7. Modelación estructural
Para el cálculo de las solicitaciones, el modelo estructural se realiza con el software SAP2000 v14.4.2, el cual
genera un modelo matemático en base a la teoría de elementos finitos, proporcionando resultados de los efectos
a los cuales es sometida la estructura bajo las combinaciones de carga planteadas.
La modelación estructural se presenta en los siguientes gráficos:
ELEVACION
PERSPECTIVA
8. Solicitaciones
Los resultados obtenidos de acuerdo a las combinaciones de carga realizadas y tomando en cuenta los efectos
preponderantes en los elementos, se presentan en los siguientes gráficos con las unidades correspondientes:
FUERZA AXIAL EN LOS PERFILES METÁLICOS (KN)
1ra combinación de carga
MOMENTO FLECTOR EN LAS VIGAS DE PISO (KN-m)
1ra combinación de carga
9. Diseño estructural
El diseño estructural se realizó con las solicitaciones máximas obtenidas de las combinaciones de cargas y
analizando el efecto preponderante (Tracción, compresión, flexión y corte) en cada uno de ellos.
Ф Diseño de elementos Metálicos
Para el diseño de los elementos metálicos se utilizó una planilla Excel para el diseño de elementos metálicos
conformados en frio según la norma AISI-ASD, El cual para elementos de sección abierta y comprimidos toma en
cuenta el pandeo por flexión, pandeo por torsión y pandeo por flexotorsión.
CORDON SUPERIOR (2C 125x50x15x3)
CORDON SUPERIOR (2C 125x50x15x3)
MONTANTES (2C 125x50x15x3)
De la misma manera se diseñaron todos los elementos que componen la pasarela metálica.
Ф Diseño de elementos en madera
Para el diseño de los elementos metálicos se utilizó una planilla Excel para el diseño de elementos en maderas
según el Manual del Grupo Andino.
TABLERO DE PISO (1”X12”)
A36
2078000.000
799230.769
2531.100
3366.363
0.3
ASDMETODO DE DISEÑO
TIPO DE ACERO
E (kg/cm2)
G (Kg/cm2)
Fy (Kg/cm2)
Fu (Kg/cm2)
m
C O M P R E S I O N (PERFIL TUBULAR)
A x B x C x e (mm) Ab (cm2) N (Kgf) L (m) Ky Kx Fe (Kg/cm2) Fn (kg/cm2) Ae (cm2) Pn (kg) Pdiseño (kg) R=T/Tresis CUMPLE
125 x 100 x 15 x 3 14.12 16775.00 1.00 1.00 1.00 28717.609 2439.429 14.166 34556.95 19198.31 0.87 SI
A x B x C x e (mm) Ab (cm2) r min(cm) T (Kgf) L (m) L/r < 200 Tresis n(Kgf) T diseño (kgf) R=T/Tresis CUMPLE
125 x 100 x 15 x 3 14.12 3.74 17238.00 1 CUMPLE 35739.13 21400.68 0.81 SI
T R A C C I Ó N (PERFIL TUBULAR)
C O M P R E S I O N (EN PERFILES COSTANERA)
A x B x C x e (mm) Ab (cm2) N (Kgf) L (m) Ky Kx Kt Fe (Kg/cm2) Fn (kg/cm2) Ae (cm2) Pn (kg) Pdiseño (kg) R=T/Tresis CUMPLE
100 x 50 x 15 x 2 4.34 370.00 2.00 1.00 1.00 1.00 1383.837 1177.162 4.3368 5105.12 2836.18 0.13 SI
A
130000
145
145
210
40
15
admTt (kg/cm2)
admTf (kg/cm2)
admFcp (kg/cm2)
admFv (kg/cm2)
MADERA TIPO
E (kg/cm2)
admTc (kg/cm2)
b" x h" b x h (cm2) Wxx (cm3) M (Kgf cm) Mres (Kgf m) R=M/Mresis CUMPLE
1 x 12 2.5 x 30 375.0 45000.0 78750.0 0.57 SI
ESTRUCTURA DE SOPORTE
Reacciones en los apoyos de la pasarela en una cercha. (KN)
Zapatas de la estructura de soporte
Se optó por una zapata combinada para el pórtico plano que soporta a la pasarela.
VERIFICACION DE LAS TENSIONES EN EL SUELO
El cálculo se hizo para el caso más crítico empleando el software SAFE 12.3.1, el cual nos da las tensiones en el
suelo mediante un diagrama de colores.
Tensión máxima =0.442 (kg/cm2) < Tensión admisible =0.5 (kg/cm2)
Esquema de disposiciones
La disposición de la armadura se realiza de manera que el armado en la construcción se realice de forma práctica
(en elementos de hormigón armado). El detalle del armado de los perfiles metálicos se muestra en los esquemas
siguientes:
Pasarela metálica
Estructura de soporte.
La disposición de armadura, diámetros de barras, longitudes de cada elemento, variaciones en la disposición y
ubicación de cada uno se encuentra detallada en los planos estructurales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento Cirsoc_101_Cargas y Sobrecargas_Pesos específicos
Reglamento Cirsoc_101_Cargas y Sobrecargas_Pesos específicosReglamento Cirsoc_101_Cargas y Sobrecargas_Pesos específicos
Reglamento Cirsoc_101_Cargas y Sobrecargas_Pesos específicos
Universidad Nacional de Lanús
 
Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i   preesforzado - csi bridgeManual puente vigas i   preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
Larry Bocanegra Gomez
 
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
Mateo Iban Damian Vega
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
Bea Abarca
 
Diseno de naves industriales
Diseno de naves industrialesDiseno de naves industriales
Diseno de naves industriales
Rober Moises Chumbe Sovero
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
oscar torres
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
Freddy Antonio Avila Rivero
 
311501638 memoria-de-calculo-tijeral-2-aguas
311501638 memoria-de-calculo-tijeral-2-aguas311501638 memoria-de-calculo-tijeral-2-aguas
311501638 memoria-de-calculo-tijeral-2-aguas
EmilioAguirre22
 
Pesos especificos de materiales de construcción
Pesos especificos de materiales de construcciónPesos especificos de materiales de construcción
Pesos especificos de materiales de construcción
Sergio Chávez Nuila
 
Resumen diseño por capacidad
Resumen diseño por capacidadResumen diseño por capacidad
Resumen diseño por capacidad
nelsonrsalas
 
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto ArmadoDetallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Miguel Sambrano
 
65014437 acero-corrugado-grado-60
65014437 acero-corrugado-grado-6065014437 acero-corrugado-grado-60
65014437 acero-corrugado-grado-60
Antony Felipe Alvarez
 
Prop geom aashto
Prop geom aashtoProp geom aashto
Prop geom aashto
Juan Victor Ortiz Flores
 
Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014
Jimmy De La Cruz
 
Diseño de un puente
Diseño de un puenteDiseño de un puente
Diseño de un puente
Alex Ramos Choquehuanca
 
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
BDL Ingeniería, Diagnóstico y Revisión Estructural
 
Manual para estudiantes del etabs 2013 [capitulo 1]
Manual para estudiantes del etabs 2013 [capitulo 1]Manual para estudiantes del etabs 2013 [capitulo 1]
Manual para estudiantes del etabs 2013 [capitulo 1]
Anthony Gonzales Loayza
 
Cargas en armaduras para techos
Cargas en armaduras para techosCargas en armaduras para techos
Cargas en armaduras para techos
Deiby Requena Marcelo
 
5 diferencias de asd y lfrd
5 diferencias de asd y lfrd5 diferencias de asd y lfrd
5 diferencias de asd y lfrd
daniel canchari rosales
 
Predimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructuralesPredimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructurales
frank cueva correa
 

La actualidad más candente (20)

Reglamento Cirsoc_101_Cargas y Sobrecargas_Pesos específicos
Reglamento Cirsoc_101_Cargas y Sobrecargas_Pesos específicosReglamento Cirsoc_101_Cargas y Sobrecargas_Pesos específicos
Reglamento Cirsoc_101_Cargas y Sobrecargas_Pesos específicos
 
Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i   preesforzado - csi bridgeManual puente vigas i   preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
 
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
 
Diseno de naves industriales
Diseno de naves industrialesDiseno de naves industriales
Diseno de naves industriales
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
 
311501638 memoria-de-calculo-tijeral-2-aguas
311501638 memoria-de-calculo-tijeral-2-aguas311501638 memoria-de-calculo-tijeral-2-aguas
311501638 memoria-de-calculo-tijeral-2-aguas
 
Pesos especificos de materiales de construcción
Pesos especificos de materiales de construcciónPesos especificos de materiales de construcción
Pesos especificos de materiales de construcción
 
Resumen diseño por capacidad
Resumen diseño por capacidadResumen diseño por capacidad
Resumen diseño por capacidad
 
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto ArmadoDetallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
 
65014437 acero-corrugado-grado-60
65014437 acero-corrugado-grado-6065014437 acero-corrugado-grado-60
65014437 acero-corrugado-grado-60
 
Prop geom aashto
Prop geom aashtoProp geom aashto
Prop geom aashto
 
Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014
 
Diseño de un puente
Diseño de un puenteDiseño de un puente
Diseño de un puente
 
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
 
Manual para estudiantes del etabs 2013 [capitulo 1]
Manual para estudiantes del etabs 2013 [capitulo 1]Manual para estudiantes del etabs 2013 [capitulo 1]
Manual para estudiantes del etabs 2013 [capitulo 1]
 
Cargas en armaduras para techos
Cargas en armaduras para techosCargas en armaduras para techos
Cargas en armaduras para techos
 
5 diferencias de asd y lfrd
5 diferencias de asd y lfrd5 diferencias de asd y lfrd
5 diferencias de asd y lfrd
 
Predimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructuralesPredimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructurales
 

Similar a 4. mem calc pasarela

Diseño estructural de subestaciones de transmision
Diseño estructural de subestaciones de transmisionDiseño estructural de subestaciones de transmision
Diseño estructural de subestaciones de transmision
jzunigav
 
6
66
Memoria de calculo puente pisac
Memoria de calculo puente pisacMemoria de calculo puente pisac
Memoria de calculo puente pisac
desempleado
 
Vigas reforzadas
Vigas reforzadasVigas reforzadas
Vigas reforzadas
Alex Islachin Enriquez
 
Colapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.ppt
Colapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.pptColapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.ppt
Colapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.ppt
EdsonCristhianPasach1
 
domos geodésicos Quintay - Laguna Verde
domos geodésicos Quintay - Laguna Verdedomos geodésicos Quintay - Laguna Verde
domos geodésicos Quintay - Laguna Verde
Arquitecto Chile
 
memoria-de-calculo-tijeral
memoria-de-calculo-tijeralmemoria-de-calculo-tijeral
memoria-de-calculo-tijeral
MELISA Flores Barrera
 
3. mem calculo toma (estructural)
3. mem calculo toma (estructural)3. mem calculo toma (estructural)
3. mem calculo toma (estructural)
JMiguelMendoza
 
Memoria de calculo estructural (vibración)
Memoria de calculo estructural (vibración)Memoria de calculo estructural (vibración)
Memoria de calculo estructural (vibración)
manuel148
 
Calculo de Galpón Industrial parte 1
Calculo de Galpón Industrial parte 1Calculo de Galpón Industrial parte 1
Calculo de Galpón Industrial parte 1
Josue Echenagucia
 
Memoria-de-calculo DISEPRO
Memoria-de-calculo DISEPROMemoria-de-calculo DISEPRO
Memoria-de-calculo DISEPRO
Eder Diaz Flores
 
COLD-FORMED STEEL N5. Resistencia por cargas concentricas de secciones tubula...
COLD-FORMED STEEL N5. Resistencia por cargas concentricas de secciones tubula...COLD-FORMED STEEL N5. Resistencia por cargas concentricas de secciones tubula...
COLD-FORMED STEEL N5. Resistencia por cargas concentricas de secciones tubula...
AngelManrique7
 
ilide.info-cold-formed-steel-n5-resistencia-por-cargas-concentricas-de-seccio...
ilide.info-cold-formed-steel-n5-resistencia-por-cargas-concentricas-de-seccio...ilide.info-cold-formed-steel-n5-resistencia-por-cargas-concentricas-de-seccio...
ilide.info-cold-formed-steel-n5-resistencia-por-cargas-concentricas-de-seccio...
Alberto Sebastian Escalier Torrejon
 
MEMORIA CALCULO CERCHA
MEMORIA CALCULO CERCHAMEMORIA CALCULO CERCHA
MEMORIA CALCULO CERCHA
Miguel Eduardo Noriega M.
 
Camara de Chancado Primario
Camara de Chancado PrimarioCamara de Chancado Primario
Camara de Chancado Primario
Víctor Pedro Ponce Gutierrez
 
Taller de puentes, prediseño de un puente.
Taller de puentes, prediseño de un puente.Taller de puentes, prediseño de un puente.
Taller de puentes, prediseño de un puente.
JonathanArguero1
 
Memoria de calculos estructurales
Memoria de calculos estructuralesMemoria de calculos estructurales
Memoria de calculos estructurales
JennyLopezmego1
 
7.2
7.27.2
3
33
Memoria de Calculo Reservorio.doc
Memoria de Calculo Reservorio.docMemoria de Calculo Reservorio.doc
Memoria de Calculo Reservorio.doc
ArmandoHuancaSolano
 

Similar a 4. mem calc pasarela (20)

Diseño estructural de subestaciones de transmision
Diseño estructural de subestaciones de transmisionDiseño estructural de subestaciones de transmision
Diseño estructural de subestaciones de transmision
 
6
66
6
 
Memoria de calculo puente pisac
Memoria de calculo puente pisacMemoria de calculo puente pisac
Memoria de calculo puente pisac
 
Vigas reforzadas
Vigas reforzadasVigas reforzadas
Vigas reforzadas
 
Colapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.ppt
Colapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.pptColapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.ppt
Colapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.ppt
 
domos geodésicos Quintay - Laguna Verde
domos geodésicos Quintay - Laguna Verdedomos geodésicos Quintay - Laguna Verde
domos geodésicos Quintay - Laguna Verde
 
memoria-de-calculo-tijeral
memoria-de-calculo-tijeralmemoria-de-calculo-tijeral
memoria-de-calculo-tijeral
 
3. mem calculo toma (estructural)
3. mem calculo toma (estructural)3. mem calculo toma (estructural)
3. mem calculo toma (estructural)
 
Memoria de calculo estructural (vibración)
Memoria de calculo estructural (vibración)Memoria de calculo estructural (vibración)
Memoria de calculo estructural (vibración)
 
Calculo de Galpón Industrial parte 1
Calculo de Galpón Industrial parte 1Calculo de Galpón Industrial parte 1
Calculo de Galpón Industrial parte 1
 
Memoria-de-calculo DISEPRO
Memoria-de-calculo DISEPROMemoria-de-calculo DISEPRO
Memoria-de-calculo DISEPRO
 
COLD-FORMED STEEL N5. Resistencia por cargas concentricas de secciones tubula...
COLD-FORMED STEEL N5. Resistencia por cargas concentricas de secciones tubula...COLD-FORMED STEEL N5. Resistencia por cargas concentricas de secciones tubula...
COLD-FORMED STEEL N5. Resistencia por cargas concentricas de secciones tubula...
 
ilide.info-cold-formed-steel-n5-resistencia-por-cargas-concentricas-de-seccio...
ilide.info-cold-formed-steel-n5-resistencia-por-cargas-concentricas-de-seccio...ilide.info-cold-formed-steel-n5-resistencia-por-cargas-concentricas-de-seccio...
ilide.info-cold-formed-steel-n5-resistencia-por-cargas-concentricas-de-seccio...
 
MEMORIA CALCULO CERCHA
MEMORIA CALCULO CERCHAMEMORIA CALCULO CERCHA
MEMORIA CALCULO CERCHA
 
Camara de Chancado Primario
Camara de Chancado PrimarioCamara de Chancado Primario
Camara de Chancado Primario
 
Taller de puentes, prediseño de un puente.
Taller de puentes, prediseño de un puente.Taller de puentes, prediseño de un puente.
Taller de puentes, prediseño de un puente.
 
Memoria de calculos estructurales
Memoria de calculos estructuralesMemoria de calculos estructurales
Memoria de calculos estructurales
 
7.2
7.27.2
7.2
 
3
33
3
 
Memoria de Calculo Reservorio.doc
Memoria de Calculo Reservorio.docMemoria de Calculo Reservorio.doc
Memoria de Calculo Reservorio.doc
 

Último

DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 

4. mem calc pasarela

  • 1. MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL PASARELA METALICA 1. Nombre del proyecto: “CAPTACIÓN OBRA DE TOMA RIBERALTA” 2. Descripción general Ф Tipo de estructura - Materiales: Perfiles metálicos conformados en frio. - Geometría: Pasarela armada con cerchas de cordones paralelos - Sistema de apoyo: Pórtico de H°A° y la obra de toma de H°A° que también sirve de apoyo - Fundación: Fundación directa compuesta una zapata combinada para el pórtico de H°A° Ф Objetivo de la estructura La estructura está proyectada como una pasarela de acceso hacia la obra de toma y además soportar la carga trasmitida por la tubería y peatones, esta estructura forma parte de la captación obra de toma Riberalta. Ф Normativas utilizadas - Propiedades físicas: Norma NBE-AE-88 - Cargas de uso: Norma NBE-AE-88 - Hormigón Armado: EHE-08 - Perfiles metálicos conformados en frio: Norma AISI-1996 - Maderas: Norma del Grupo Andino 3. Datos generales. Ф Datos físicos - Peso específico del Hormigón Armado…………………………25 KN/m3 - Peso específico del Acero…………….…………………………77 KN/m3 - Peso específico de la madera………..…………………………9.0 KN/m3
  • 2. - Peso específico seco del terreno ……………………………….19.0 KN/m3 - Peso específico saturado del terreno ………………..………...20 KN/m3 - Peso específico de la tubería HDPE ………..………...............10 KN/m3 - Peso específico del agua…………………………………….…..10 KN/m3 Ф Datos mecánicos - Resistencia característica del perfil metálico………………………...2531 kg/cm2 - Resistencia característica del hormigon……………………….……...21.0 MPa - Límite de fluencia del acero corrugado…………..…………………...420 MPa - Tensión admisible del suelo…………………………………………...0.5 kg/cm2 - Ángulo de fricción………………………………………………………..28 ° 4. Dimensiones Altura total = 2.0 m Longitud total =26.05 m Ancho total= 1.40 m
  • 3. 5. Análisis de Cargas Carga muerta Entablonado: 0.30 (KN/m2) Peso propio del tubo con agua llena: 1.82 (KN/m) Carga viva Carga de uso: 4.0 (KN/m2) Carga de viento Presión del viento: (V=144Km/h) =0.75 (KN/m2) 6. Combinaciones de carga Las combinaciones de carga se realizan tomando en cuenta las situaciones de carga críticas, de manera que se generen las mayores solicitaciones y se realice un diseño que garantice la estabilidad de la estructura en las condiciones más desfavorables. Combinaciones de carga según (AISI – ASD) Ф 1ª combinación: PP pasarela + PP tubo + PP entablonado Ф 2ª combinación: PP pasarela + PP tubo + PP entablonado + CV Ф 3ª combinación: PP pasarela + PP tubo + PP entablonado + V(+) Ф 4ª combinación: PP pasarela + PP tubo + PP entablonado + V(-) Ф 5ª combinación: PP pasarela + PP tubo + PP entablonado + CV + V(+) Ф 6ª combinación: PP pasarela + PP tubo + PP entablonado + CV + V(-) 7. Modelación estructural Para el cálculo de las solicitaciones, el modelo estructural se realiza con el software SAP2000 v14.4.2, el cual genera un modelo matemático en base a la teoría de elementos finitos, proporcionando resultados de los efectos a los cuales es sometida la estructura bajo las combinaciones de carga planteadas. La modelación estructural se presenta en los siguientes gráficos:
  • 5. 8. Solicitaciones Los resultados obtenidos de acuerdo a las combinaciones de carga realizadas y tomando en cuenta los efectos preponderantes en los elementos, se presentan en los siguientes gráficos con las unidades correspondientes: FUERZA AXIAL EN LOS PERFILES METÁLICOS (KN) 1ra combinación de carga MOMENTO FLECTOR EN LAS VIGAS DE PISO (KN-m) 1ra combinación de carga 9. Diseño estructural El diseño estructural se realizó con las solicitaciones máximas obtenidas de las combinaciones de cargas y analizando el efecto preponderante (Tracción, compresión, flexión y corte) en cada uno de ellos.
  • 6. Ф Diseño de elementos Metálicos Para el diseño de los elementos metálicos se utilizó una planilla Excel para el diseño de elementos metálicos conformados en frio según la norma AISI-ASD, El cual para elementos de sección abierta y comprimidos toma en cuenta el pandeo por flexión, pandeo por torsión y pandeo por flexotorsión. CORDON SUPERIOR (2C 125x50x15x3) CORDON SUPERIOR (2C 125x50x15x3) MONTANTES (2C 125x50x15x3) De la misma manera se diseñaron todos los elementos que componen la pasarela metálica. Ф Diseño de elementos en madera Para el diseño de los elementos metálicos se utilizó una planilla Excel para el diseño de elementos en maderas según el Manual del Grupo Andino. TABLERO DE PISO (1”X12”) A36 2078000.000 799230.769 2531.100 3366.363 0.3 ASDMETODO DE DISEÑO TIPO DE ACERO E (kg/cm2) G (Kg/cm2) Fy (Kg/cm2) Fu (Kg/cm2) m C O M P R E S I O N (PERFIL TUBULAR) A x B x C x e (mm) Ab (cm2) N (Kgf) L (m) Ky Kx Fe (Kg/cm2) Fn (kg/cm2) Ae (cm2) Pn (kg) Pdiseño (kg) R=T/Tresis CUMPLE 125 x 100 x 15 x 3 14.12 16775.00 1.00 1.00 1.00 28717.609 2439.429 14.166 34556.95 19198.31 0.87 SI A x B x C x e (mm) Ab (cm2) r min(cm) T (Kgf) L (m) L/r < 200 Tresis n(Kgf) T diseño (kgf) R=T/Tresis CUMPLE 125 x 100 x 15 x 3 14.12 3.74 17238.00 1 CUMPLE 35739.13 21400.68 0.81 SI T R A C C I Ó N (PERFIL TUBULAR) C O M P R E S I O N (EN PERFILES COSTANERA) A x B x C x e (mm) Ab (cm2) N (Kgf) L (m) Ky Kx Kt Fe (Kg/cm2) Fn (kg/cm2) Ae (cm2) Pn (kg) Pdiseño (kg) R=T/Tresis CUMPLE 100 x 50 x 15 x 2 4.34 370.00 2.00 1.00 1.00 1.00 1383.837 1177.162 4.3368 5105.12 2836.18 0.13 SI A 130000 145 145 210 40 15 admTt (kg/cm2) admTf (kg/cm2) admFcp (kg/cm2) admFv (kg/cm2) MADERA TIPO E (kg/cm2) admTc (kg/cm2) b" x h" b x h (cm2) Wxx (cm3) M (Kgf cm) Mres (Kgf m) R=M/Mresis CUMPLE 1 x 12 2.5 x 30 375.0 45000.0 78750.0 0.57 SI
  • 7. ESTRUCTURA DE SOPORTE Reacciones en los apoyos de la pasarela en una cercha. (KN) Zapatas de la estructura de soporte Se optó por una zapata combinada para el pórtico plano que soporta a la pasarela. VERIFICACION DE LAS TENSIONES EN EL SUELO El cálculo se hizo para el caso más crítico empleando el software SAFE 12.3.1, el cual nos da las tensiones en el suelo mediante un diagrama de colores. Tensión máxima =0.442 (kg/cm2) < Tensión admisible =0.5 (kg/cm2)
  • 8. Esquema de disposiciones La disposición de la armadura se realiza de manera que el armado en la construcción se realice de forma práctica (en elementos de hormigón armado). El detalle del armado de los perfiles metálicos se muestra en los esquemas siguientes: Pasarela metálica
  • 9. Estructura de soporte. La disposición de armadura, diámetros de barras, longitudes de cada elemento, variaciones en la disposición y ubicación de cada uno se encuentra detallada en los planos estructurales.