SlideShare una empresa de Scribd logo
24/04/2015
1
1
OFICINA DE APOYO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Unidad de Atención al Usuario
“PROCESOS ELECTRÓNICOS”“PROCESOS ELECTRÓNICOS”“PROCESOS ELECTRÓNICOS”“PROCESOS ELECTRÓNICOS”“PROCESOS ELECTRÓNICOS”“PROCESOS ELECTRÓNICOS”“PROCESOS ELECTRÓNICOS”“PROCESOS ELECTRÓNICOS”
Oportunidad de NegocioOportunidad de NegocioOportunidad de NegocioOportunidad de NegocioOportunidad de NegocioOportunidad de NegocioOportunidad de NegocioOportunidad de Negocio
2
OBJETIVOS
Dar a conocer a los usuarios la nueva modalidad de búsqueda
de procesos de selección de su interés convocados en el SEACE
versión 2.0 y 3.0.
Explicar paso a paso la forma de presentar propuestas en
procesos electrónicos y la importancia del correcto envío de
dichas propuestas tanto en el SEACE versión 2.0 y 3.0.
Promover la participación oportuna en procesos electrónicos a
través del SEACE y sus distintas versiones.
24/04/2015
2
BÚSQUEDA DE PROCESOS
VERSIÓN 2.0
1. Ingresar a
www2.seace.gob.pe
2. “Procesos de
Selección”
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO SEACE V 2 . 0
3. Ingresar los Datos del Proceso, lo recomendable es el nombre de
la entidad, tipo de proceso, número de proceso, año.
Ejemplo: ADS 005 – 2013 Gobierno Regional de Puno
PROCESOS DE SELECCIÓN
VERSIÓN 2.0
Recomendable:
-Entidad: PUNO
-Tipo de proceso:
ADJUDICACIÓN
DIRECTA SELECTIVA
-Número de
Proceso: 5 (sin
cero adelante)
24/04/2015
3
4. Hacer Clic en la opción “Buscar”
PROCESOS DE SELECCIÓN
VERSIÓN 2.0
5. Verificar si se trata del
proceso deseado.
6. Ingresar al proceso
haciendo clic en la
Nomenclatura.
Finalmente:
Verificar los datos
del proceso de
selección.
PROCESOS DE SELECCIÓN
VERSIÓN 2.0
24/04/2015
4
PROCESOS DE SELECCIÓN
Búsqueda Asistida
Permite verificar los
procesos de selección por
categorías. Procesos
convocados en el día, en los
últimos 7 días y en su
totalidad.
1. Ingresar a la opción
“Procesos de Selección”
2. Ubicar la sección “Índice
por ítems del Proceso”
PROCESOS DE SELECCIÓN
Índice por Ítem
24/04/2015
5
3. Ingresar el tipo de Ítem que
desea buscar.
4. Verificar la lista e hacer clic
sobre los números de procesos a
fin de visualizar la lista.
PROCESOS DE SELECCIÓN
Índice por Ítem
PROCESOS DE SELECCIÓN
Índice por Ítem
Podrá verificar la lista donde aparecen todos procesos relacionados a
“Alimentos, bebidas y productos de tabaco” convocados.
PROCESOS DE SELECCIÓN
Índice por Ítem
24/04/2015
6
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO SEACE V 3 . 0
Para visualizar procesos
convocados en la versión 3.0
y 2.0
BÚSQUEDA DE PROCESOS
VERSIÓN 3.0
BÚSQUEDA DE PROCESOS
VERSIÓN 3.0
1. En la Opción: “Buscar Procedimientos de Selección”.
24/04/2015
7
utilizar minúsculas
Botón refrescar
BÚSQUEDA DE PROCESOS
VERSIÓN 3.0
Para visualizar el proceso ingresar a:
24/04/2015
8
Significado de los íconos
Historial de contrataciones:
Permite ver la etapa en la
que se encuentra.
Ficha de selección:
Permite ver la ficha del proceso:
Cronograma
Archivos
Información del Ítem
Listado de Actividades
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
Datos generales del proceso de selección.
BÚSQUEDA DE PROCESOS
VERSIÓN 3.0
Verificar el cronograma
registrado en la ficha del
SEACE.
24/04/2015
9
Documentos del proceso de selección y listado de ítem.
Reglas
del
Juego
BÚSQUEDA DE PROCESOS
VERSIÓN 3.0
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
ELECTRÓNICAS
24/04/2015
10
19
OFICINA DE APOYO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Unidad de Atención al Usuario
Presentación de PropuestasPresentación de PropuestasPresentación de PropuestasPresentación de PropuestasPresentación de PropuestasPresentación de PropuestasPresentación de PropuestasPresentación de Propuestas
SEACE versiónSEACE versiónSEACE versiónSEACE versiónSEACE versiónSEACE versiónSEACE versiónSEACE versión 2.02.02.02.02.02.02.02.0
La versión SEACE 2.0 trabaja de manera correcta solo
cuando utilizamos el navegador Internet Explorer.
RECOMENDACIÓN INICIALRECOMENDACIÓN INICIAL
24/04/2015
11
1. Ingresar a www2.seace.gob.pe
2. Ingresar a “Accesos Usuarios Registrados”
PRESENTACION DE PROPUESTAS ELECTRONICAS
V 2 . 0
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
ELECTRÓNICAS VERSIÓN 2.0
3. Ingresar el Ruc y la contraseña (Clave RNP) e iniciar sesión.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 2.0
No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.
24/04/2015
12
4. Ingresar los datos del proceso, se recomienda ser preciso.
Ejemplo: AMC 33 – Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A (SEAL)
Ingresar solo el número de proceso “33”
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 2.0
5. Seleccionar “Detalles”
para visualizar el
calendario.
6. Luego, seleccionar la
opción “Inscribirse en
Proceso Electrónico”.
6
.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 2.0
24/04/2015
13
7. Hacer clic en “Aceptación”
para aceptar las condiciones,
luego podrá visualizar los
campos para ingresar su
contraseña y clave del RNP.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 2.0
8. Confirmación de registro.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 2.0
24/04/2015
14
9. Ahora deberá
registrar sus
propuestas.
Recomendaciones:
Los archivos deben
contener los
documentos
escaneados a baja
resolución, en
blanco y negro y sin
firmas digitales.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 2.0
10. Cargar los archivos de la propuesta técnica y de la propuesta
económica (solo si es a precios unitarios).
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 2.0
24/04/2015
15
Verificar
los
archivos
cargados.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 2.0
11. Ingresar los datos
del Representante
legal y del presentarse
en consorcio, registrar
los datos de los
integrantes. Luego de
ello, seleccionar
“Grabar”.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 2.0
24/04/2015
16
12. Finalmente:
-Ingresar a la opción
“Presentar Propuesta”.
-Marcar las opciones de
la declaración Jurada.
-Seleccionar “Enviar
Propuesta”.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 2.0
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 2.0
24/04/2015
17
12. Verificar el envío de su propuesta.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 2.0
BÚSQUEDA DE PROCESOS
VERSIÓN 2.0
1. Ingresar a
www2.seace.gob.pe
2. “Procesos de
Selección”.
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO SEACE V 2 . 0
24/04/2015
18
3. Ingresar los Datos del Proceso, lo recomendable es el nombre de la entidad,
tipo de proceso, número de proceso, año.
Ejemplo: AMC 12 – 2014 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CUSCO
PROCESOS DE SELECCIÓN
VERSIÓN 2.0
Recomendable:
-Entidad: CUSCO
-Tipo de proceso:
ADJUDICACIÓN DE
MENOR CUANTÍA
-Número de
Proceso: 12 (sin
cero adelante)
4. Hacer Clic en la opción “Buscar”.
PROCESOS DE SELECCIÓN
VERSIÓN 2.0
24/04/2015
19
5. Verificar si se trata del
proceso deseado.
6. Ingresar al proceso
haciendo clic en la
Nomenclatura.
Finalmente:
Verificar los datos
del proceso de
selección.
PROCESOS DE SELECCIÓN
VERSIÓN 2.0
BÚSQUEDA DIRCTAMENTE EN LA CONSOLA DEL
PROVEEDOR
24/04/2015
20
BÚSQUEDA DIRECTAMENTE DE LA CONSOLA DEL
PROVEEDOR
40
OFICINA DE APOYO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Unidad de Atención al Usuario
Presentación de PropuestasPresentación de PropuestasPresentación de PropuestasPresentación de PropuestasPresentación de PropuestasPresentación de PropuestasPresentación de PropuestasPresentación de Propuestas
SEACE versión 3.0SEACE versión 3.0SEACE versión 3.0SEACE versión 3.0SEACE versión 3.0SEACE versión 3.0SEACE versión 3.0SEACE versión 3.0
24/04/2015
21
La versión SEACE 3.0 trabaja de manera óptima con
los navegadores Google Chrome o Mozilla Firefox.
RECOMENDACIÓN INICIALRECOMENDACIÓN INICIAL
1. Ingresar a www2.seace.gob.pe
2. Ingresar a “Accesos Usuarios Registrados”.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
24/04/2015
22
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
Se registra el usuario y la
clave que vendrían a ser:
Usuario: Número de RUC
Clave: CLAVE DEL RNP
PARA RECORDAR:
El cambio de clave de
los proveedores se
efectúa en el portal
web del RNP.
Cambiando la clave
del RNP.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
24/04/2015
23
UnaUna vezvez queque sese
registreregistre elel usuariousuario yy lala
claveclave alal seleccionarseleccionar
acceder,acceder, apareceránaparecerán
loslos términostérminos yy
condicionescondiciones deldel usouso
deldel SEACESEACE..
SeSe recomiendarecomienda leerlosleerlos
detenidamentedetenidamente..
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
I. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DEL SEACE
El Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado, en adelante
SEACE, es el medio oficial que permite el intercambio de información y
difusión sobre las contrataciones del Estado, así como la realización de
transacciones electrónicas, tales como procesos de selección
electrónicos y el catálogo electrónico de convenios marco.
El acceso y uso del SEACE, está sujeto a las disposiciones establecidas
en la Ley de Contrataciones del Estado, aprobada mediante Decreto
Legislativo N° 1017, a su Reglamento, aprobado mediante Decreto
Supremo N° 184-2008-EF, y a las normas complementarias que sean
aplicables, así como a las estipulaciones contenidas en los presentes
términos y condiciones de uso, los cuales se entenderán expresamente
aceptados por los Proveedores del Estado y Entidades Públicas por el
sólo hecho de utilizar este sitio WEB.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
24/04/2015
24
II. SOBRE LAS RESPONSABILIDADES
1.1 Usuarios del SEACE (Proveedores del Estado y Entidades Públicas)
El SEACE es un portal WEB de libre acceso para los usuarios, razón por la cual, la información que
se registra y su contenido, así como la veracidad, integridad y completitud de la misma es de
responsabilidad exclusiva de los Proveedores del Estado y de las Entidades Públicas que
realizan el registro.
La información registrada en el SEACE por los Proveedores del Estado y las Entidades Públicas
tiene carácter de declaración jurada.
El Certificado SEACE (usuario y contraseña) asignado por el Organismo Supervisor de las
Contrataciones del Estado, en adelante OSCE, es de carácter personal e intransferible. En ese
sentido, los usuarios del SEACE son directamente responsables de los actos, documentos, bases,
anexos, propuestas, ofertas y demás información que se registren en el SEACE bajo su cuenta y
contraseña de usuario.
En caso se detecten defectos, omisiones y/o fraude en la información reportada o el uso indebido
del SEACE, el Proveedor del Estado o el Titular de la Entidad o el funcionario público designado o
competente que solicitó la emisión del Certificado SEACE conjuntamente con el usuario
autorizado asumirán la responsabilidad que les asiste, conforme a la normativa vigente, sin
perjuicio de poner el caso en conocimiento tanto del Tribunal de Contrataciones del Estado o de
la Procuraduría Pública del OSCE o de la Contraloría General de la República, según corresponda.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
II. SOBRE LAS RESPONSABILIDADES
1.1 Usuarios del SEACE (Proveedores del Estado y Entidades Públicas)
Es responsabilidad de cada usuario velar por que los archivos y/o documentos que
registran en el SEACE no contengan virus informáticos.
Los usuarios del SEACE deben abstenerse de realizar actos que atenten contra el sitio
WEB, o que de alguna forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar, impedir
o limitar la utilización de todas o algunas de sus funcionalidades. Es responsabilidad
de los usuarios prevenir y eliminar cualquier evento de carácter técnico, o de otra
naturaleza que pueda poner en desventaja su participación durante las transacciones
electrónicas llevadas a cabo en línea (on line). Con este fin, los usuarios del SEACE
deben considerar lo siguiente:
Comprobar el correcto funcionamiento de la configuración de sus computadores.
Verificar la disponibilidad y configuración de sus enlaces.
Asegurar la calidad de sus conexiones a Internet.
Eliminar problemas o configuraciones incompatibles de sus redes internas.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
24/04/2015
25
1.2 OSCE
El OSCE no será responsable de los daños y perjuicios producidos o que pudieran
producirse en el futuro, ya sea de carácter técnico, o de otra naturaleza, que se
deriven del uso de la información o del contenido de los documentos registrados
por los usuarios en el SEACE ni de los virus informáticos que pudieran contener
los archivos o documentos que adjuntan los usuarios.
Los enlaces e hipertextos expuestos en el SEACE que posibiliten al usuario acceder
a prestaciones y servicios ofrecidos por terceros, no pertenecen ni se encuentran
bajo el control del OSCE; por lo que éste se exime de toda responsabilidad
respecto al uso que estos conlleven.
El OSCE no será responsable por la interrupción en la recepción de información,
producto de la intervención de algún ISP (Internet Service Provider), ni garantizará
los tiempos de respuesta del sitio WEB, más allá de la puerta de sus servidores en
los que se encuentra alojado el software del SEACE.
El OSCE no será responsable del contenido de los actos o contratos que realicen
entre las Entidades Públicas y los Proveedores del Estado como consecuencia del
uso del SEACE, como tampoco de la determinación de criterios de evaluación, ni
de los resultados en los procesos de selección que se lleven a cabo a través del
Sistema.
El OSCE informará oportunamente cuando la plataforma o alguna de las
funcionalidades del SEACE se encuentren parcial o totalmente fuera de servicio
por razones de mantenimiento.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
III. SOBRE LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD
Los usuarios de las Entidades Públicas deberán realizar el cambio
de la contraseña de su Certificado SEACE, teniendo en cuenta los
mensajes de alerta que el sistema muestre para evitar
inconvenientes. De lo contrario, no podrán acceder al sistema.
Para realizar el cambio de contraseña, los usuarios de las Entidades
Públicas deben tener en cuenta los estándares de seguridad
consignados dentro del sistema.
Los Proveedores del Estado que se encuentran inhabilitados en
sus derechos para participar en procesos de selección y a
contratar con el Estado no podrán interactuar en transacciones
electrónicas.
Los Proveedores del Estado que no cuentan con inscripción
vigente en el en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) y que
se encuentran inactivos en la Lista de proveedores exceptuados
de la inscripción al RNP que administra la Sub Dirección de
Operaciones Registrales no podrán interactuar en transacciones
electrónicas.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
24/04/2015
26
IV. SOBRE LAS POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
Los Proveedores del Estado aceptan, por el sólo hecho de su inscripción en el
Registro Nacional de Proveedores (RNP), que la información y antecedentes
registrados en las diversas etapas de los procesos de selección en los que participan
sean de conocimiento público, publicados en el sitio WEB y sujetos a lo establecido
por la Ley Nº 27806- Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Asimismo, conceden su autorización para la elaboración y publicación de estadísticas,
informes, reportes o cualquier otro tipo de documento referido al ámbito de la
contratación pública.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
V. DECLARACIÓN
El OSCE podrá modificar, en cualquier momento, los presentes términos y
condiciones de uso, en todo o parte; circunstancia que los usuarios
declaran conocer y aceptar.
El proveedor, luego de ingresar con su usuario y clave, podrá buscar el proceso
de selección en la opción Buscar Procedimientos.
La información se podrá buscar
por filtros, llenando el buscador
de procesos conforme se cuente
con los datos. Por lo menos debe
de haberse llenado el año y un
campo adicional.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
24/04/2015
27
¿Cómo buscar la Entidad que convoca el proceso?
BastaráBastará queque registreregistre
parteparte deldel nombrenombre dede
lala EntidadEntidad yy hacerhacer
clickclick enen “Buscar“Buscar””..
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
Resultado de la búsqueda.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
24/04/2015
28
¿Cómo se registra el participante?
Una vez que haya ingresado a la
opción “Ficha del Proceso”, si
conforme al cronograma aún está
dentro del plazo para registrarse en
el proceso, aparecerá la opción
“Registrar Participación”.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
Aceptación de los términos y condiciones del SEACE e inscripción en proceso
electrónico.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
24/04/2015
29
Confirmación del sistema de que se ha registrado
como participante.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
¿Cómo saber si ya está registrado en el Proceso Electrónico?
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
24/04/2015
30
¿Cómo imprimo mi constancia de registro de
participante?
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
Registro de Propuestas en Procesos electrónicos
de Adjudicación de Menor Cuantía.
Buscar procedimientos en
los que está inscrito
INGRESO AL LISTADO DE
ACTIVIDADES
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
24/04/2015
31
Acceso al registro de presentación de propuestas.
REGISTRO DE
PROPUESTAS
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
Consola de registro de propuestas.
La consola de registro de propuestas se divide en dos partes:
•Búsqueda de propuestas: Se utiliza para buscar si ya se ha registrado
propuestas o información.
•El botón “Registrar” que sirve para ingresar la información de la propuesta, y
regresar para retornar al listado de actividades.
BUSCADOR
REGISTRO DE
PROPUESTAS
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
24/04/2015
32
Ficha del registro de propuestas.
Ingresar para registrar
los datos
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
Registro de la información de representante legal.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
24/04/2015
33
1
2
Opción que sirve, cuando hay varios ítems, y es para
cargar en cada uno de ellos
Primero
Registrar los
datos del
representante
legal.
Segundo
Se muestran
dos campos,
donde se
tienen que
cargar la
propuesta.
Registro de la información para presentación de propuestas.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
1. Registro de información de listado de documentos generales.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
24/04/2015
34
ADJUNTAR ARCHIVOS
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
CARACTERÍSTICAS DE LOS ARCHIVOS:
50
MB
Escanear en
blanco y
negro y
formato texto
Registro de información de listado de documentos generales.
Se verifica que el archivo ha sido
cargado, (se debe de mostrar el
icono de doc., pdf. o Zip)
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
24/04/2015
35
2. Ingresar para cargar los archivos de ítem o cargar nuevamente el archivo.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
Se muestran dos
opciones para
cargar información.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
24/04/2015
36
Verificación de carga de archivo.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
Se muestra la información
cargada.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
Si tuviera documentos
confidenciales cargar archivo.
Guardar lo
registrado
24/04/2015
37
Finalmente,
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
Verificación de registro de propuestas en borrador y envío de propuesta.
Ingresar a la opción
que dice : modificar.
Luego, como ya está
guardada la
información, hacer
clic en “enviar”,
para remitir la
propuesta.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
1
24/04/2015
38
Verificación de propuesta enviada.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0
76
OFICINA DE APOYO A LA GESTION INSTITUCIONAL
Unidad de Atención al Usuario
UBICACIÓN DE TUTORIALES YUBICACIÓN DE TUTORIALES YUBICACIÓN DE TUTORIALES YUBICACIÓN DE TUTORIALES YUBICACIÓN DE TUTORIALES YUBICACIÓN DE TUTORIALES YUBICACIÓN DE TUTORIALES YUBICACIÓN DE TUTORIALES Y
PREGUNTAS FRECUENTESPREGUNTAS FRECUENTESPREGUNTAS FRECUENTESPREGUNTAS FRECUENTESPREGUNTAS FRECUENTESPREGUNTAS FRECUENTESPREGUNTAS FRECUENTESPREGUNTAS FRECUENTES
24/04/2015
39
VÍDEOS TUTORIALES
VÍDEOS TUTORIALES
24/04/2015
40
VÍDEOS TUTORIALES
PREGUNTAS FRECUENTES
24/04/2015
41
PREGUNTAS FRECUENTES
PREGUNTAS FRECUENTES
24/04/2015
42
Gracias
Centro de consultas : 614-3636
Correo de consultas : consultas@osce.gob.pe
Para cualquier consulta, cuenta con las
siguientes opciones:
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
VERSIÓN 3.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

19 justicia- nueva inscripción peritos-06-10-2014
19  justicia- nueva inscripción peritos-06-10-201419  justicia- nueva inscripción peritos-06-10-2014
19 justicia- nueva inscripción peritos-06-10-2014
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
Guia del modulo_configuracion
Guia del modulo_configuracionGuia del modulo_configuracion
Guia del modulo_configuracionxxgeanxx
 
Manual técnico del software
Manual técnico del softwareManual técnico del software
Manual técnico del softwareYenny Aldana
 
Sistema de avisos de accidentes de trabajo siaat guía y formatos 20enero2016
Sistema de avisos de accidentes de trabajo siaat guía y formatos 20enero2016Sistema de avisos de accidentes de trabajo siaat guía y formatos 20enero2016
Sistema de avisos de accidentes de trabajo siaat guía y formatos 20enero2016
EX ARTHUR MEXICO
 
Manual de sistema ejemplo
Manual de sistema ejemploManual de sistema ejemplo
Manual de sistema ejemploAnaylen Lopez
 
Manual técnico del software
Manual técnico del softwareManual técnico del software
Manual técnico del softwareYenny Aldana
 
Manual de usuario ovt planillas mensuales 01 03-21
Manual de usuario ovt   planillas mensuales 01 03-21Manual de usuario ovt   planillas mensuales 01 03-21
Manual de usuario ovt planillas mensuales 01 03-21
Hugo Median Rivas
 
Manual historia laboral_colpensiones
Manual historia laboral_colpensionesManual historia laboral_colpensiones
Manual historia laboral_colpensionesDeifilia Vega
 
Presentacion sicam
Presentacion sicamPresentacion sicam
Presentacion sicamKity Cano
 

La actualidad más candente (11)

19 justicia- nueva inscripción peritos-06-10-2014
19  justicia- nueva inscripción peritos-06-10-201419  justicia- nueva inscripción peritos-06-10-2014
19 justicia- nueva inscripción peritos-06-10-2014
 
6. Ingreso De Nuevos Usuarios
6. Ingreso De Nuevos Usuarios6. Ingreso De Nuevos Usuarios
6. Ingreso De Nuevos Usuarios
 
Guia del modulo_configuracion
Guia del modulo_configuracionGuia del modulo_configuracion
Guia del modulo_configuracion
 
Manual técnico del software
Manual técnico del softwareManual técnico del software
Manual técnico del software
 
Sistema de avisos de accidentes de trabajo siaat guía y formatos 20enero2016
Sistema de avisos de accidentes de trabajo siaat guía y formatos 20enero2016Sistema de avisos de accidentes de trabajo siaat guía y formatos 20enero2016
Sistema de avisos de accidentes de trabajo siaat guía y formatos 20enero2016
 
Manual de sistema ejemplo
Manual de sistema ejemploManual de sistema ejemplo
Manual de sistema ejemplo
 
Manual técnico del software
Manual técnico del softwareManual técnico del software
Manual técnico del software
 
Manual de usuario ovt planillas mensuales 01 03-21
Manual de usuario ovt   planillas mensuales 01 03-21Manual de usuario ovt   planillas mensuales 01 03-21
Manual de usuario ovt planillas mensuales 01 03-21
 
Manual historia laboral_colpensiones
Manual historia laboral_colpensionesManual historia laboral_colpensiones
Manual historia laboral_colpensiones
 
Presentacion sicam
Presentacion sicamPresentacion sicam
Presentacion sicam
 
Presentacion sicam
Presentacion sicamPresentacion sicam
Presentacion sicam
 

Destacado

Funciuonarios competencia-y-responsabilidades-osce
Funciuonarios competencia-y-responsabilidades-osceFunciuonarios competencia-y-responsabilidades-osce
Funciuonarios competencia-y-responsabilidades-oscePaulochante
 
Directivas aprobadas por el osce 2 caras
Directivas aprobadas por el osce 2 carasDirectivas aprobadas por el osce 2 caras
Directivas aprobadas por el osce 2 caras
Lima
 
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
Organismo Supervisor de las Contrataciones del EstadoOrganismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
Lou-Ann Flores Sánchez
 
Manual procesos electrónicos osce
Manual procesos electrónicos osceManual procesos electrónicos osce
Manual procesos electrónicos osce
Marcos Saenz
 
Primera clase 27-08-2013
Primera clase 27-08-2013Primera clase 27-08-2013
Primera clase 27-08-2013
CEFIC
 
BASES OSCE
BASES OSCEBASES OSCE
BASES OSCE
JULIUS_1972
 
Qué es el osce
Qué es el osceQué es el osce
Qué es el oscekeyla280
 
Potestad sancionadora osce
Potestad sancionadora oscePotestad sancionadora osce
Potestad sancionadora osce
Dennis Villalobos
 
Diapositivas osce
Diapositivas osceDiapositivas osce
Diapositivas osce
Gaby Puma Mamani
 
Expediente de contratación
Expediente de contrataciónExpediente de contratación
Expediente de contratación
CEFIC
 
Tribunal de contrataciones del estado - OSCE - SEACE -PERU
Tribunal de contrataciones del estado - OSCE - SEACE -PERUTribunal de contrataciones del estado - OSCE - SEACE -PERU
Tribunal de contrataciones del estado - OSCE - SEACE -PERU
blucero
 
Funcionarios competencia-y-responsabilidades-osce
Funcionarios competencia-y-responsabilidades-osceFuncionarios competencia-y-responsabilidades-osce
Funcionarios competencia-y-responsabilidades-oscePaulochante
 
Cambios con la nueva ley de contrataciones del estado n°30225
Cambios con la nueva ley de contrataciones del estado n°30225Cambios con la nueva ley de contrataciones del estado n°30225
Cambios con la nueva ley de contrataciones del estado n°30225
Elizabeth Ontaneda
 

Destacado (16)

Funciuonarios competencia-y-responsabilidades-osce
Funciuonarios competencia-y-responsabilidades-osceFunciuonarios competencia-y-responsabilidades-osce
Funciuonarios competencia-y-responsabilidades-osce
 
Directivas aprobadas por el osce 2 caras
Directivas aprobadas por el osce 2 carasDirectivas aprobadas por el osce 2 caras
Directivas aprobadas por el osce 2 caras
 
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
Organismo Supervisor de las Contrataciones del EstadoOrganismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
 
Manual procesos electrónicos osce
Manual procesos electrónicos osceManual procesos electrónicos osce
Manual procesos electrónicos osce
 
Primera clase 27-08-2013
Primera clase 27-08-2013Primera clase 27-08-2013
Primera clase 27-08-2013
 
Osce d.u. 078 2009
Osce d.u. 078 2009Osce d.u. 078 2009
Osce d.u. 078 2009
 
BASES OSCE
BASES OSCEBASES OSCE
BASES OSCE
 
Qué es el osce
Qué es el osceQué es el osce
Qué es el osce
 
Potestad sancionadora osce
Potestad sancionadora oscePotestad sancionadora osce
Potestad sancionadora osce
 
Diapositivas osce
Diapositivas osceDiapositivas osce
Diapositivas osce
 
Expediente de contratación
Expediente de contrataciónExpediente de contratación
Expediente de contratación
 
Tribunal de contrataciones del estado - OSCE - SEACE -PERU
Tribunal de contrataciones del estado - OSCE - SEACE -PERUTribunal de contrataciones del estado - OSCE - SEACE -PERU
Tribunal de contrataciones del estado - OSCE - SEACE -PERU
 
Osce diapositiva
Osce diapositivaOsce diapositiva
Osce diapositiva
 
Rnp
RnpRnp
Rnp
 
Funcionarios competencia-y-responsabilidades-osce
Funcionarios competencia-y-responsabilidades-osceFuncionarios competencia-y-responsabilidades-osce
Funcionarios competencia-y-responsabilidades-osce
 
Cambios con la nueva ley de contrataciones del estado n°30225
Cambios con la nueva ley de contrataciones del estado n°30225Cambios con la nueva ley de contrataciones del estado n°30225
Cambios con la nueva ley de contrataciones del estado n°30225
 

Similar a 4 procesos electronicos 2015 osce

Seace3
Seace3Seace3
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdfProyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
DavidQuispeHuamani1
 
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208Alejandra Muñoz Pardo
 
Manual deusuario minem
Manual deusuario minemManual deusuario minem
Manual deusuario minem
SARA540154
 
Diapositivas capacitacion 3 horas
Diapositivas capacitacion 3 horasDiapositivas capacitacion 3 horas
Diapositivas capacitacion 3 horas
cefic
 
prada
pradaprada
prada
cefic
 
ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520
Jorge Bustillos
 
Hoja de informacion 9 big ant
Hoja de informacion 9 big antHoja de informacion 9 big ant
Hoja de informacion 9 big antcristianfx
 
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdfManual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
KellyVc2
 
Nuevo-Diseno-Sistema-de-Facturacion-Electronica.pdf
Nuevo-Diseno-Sistema-de-Facturacion-Electronica.pdfNuevo-Diseno-Sistema-de-Facturacion-Electronica.pdf
Nuevo-Diseno-Sistema-de-Facturacion-Electronica.pdf
MelanyGuevaraPolania1
 
51cc45f519132 2210 manualdeusodelavan1_3
51cc45f519132 2210 manualdeusodelavan1_351cc45f519132 2210 manualdeusodelavan1_3
51cc45f519132 2210 manualdeusodelavan1_3
Alex Sanchez
 
Manual de usuario sistema rucca
Manual de usuario   sistema ruccaManual de usuario   sistema rucca
Manual de usuario sistema ruccafyo
 
Mu operaciones linea
Mu operaciones lineaMu operaciones linea
Mu operaciones linea
OFICINAPRESUPUESTO
 
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
 
Curso: SEACE 2017
Curso: SEACE 2017Curso: SEACE 2017
Curso: SEACE 2017
RC Consulting SRL
 
Desarrollo de una plataforma web para recargar las tarjetas del sistema integ...
Desarrollo de una plataforma web para recargar las tarjetas del sistema integ...Desarrollo de una plataforma web para recargar las tarjetas del sistema integ...
Desarrollo de una plataforma web para recargar las tarjetas del sistema integ...
vaca2018
 
SEACE.pptx
SEACE.pptxSEACE.pptx
SEACE.pptx
DHeartEz
 
Proyecto informatica word
Proyecto informatica wordProyecto informatica word
Proyecto informatica word
Evy Love
 

Similar a 4 procesos electronicos 2015 osce (20)

Manual sipad
Manual sipadManual sipad
Manual sipad
 
Seace3
Seace3Seace3
Seace3
 
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdfProyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
 
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208
 
Manual deusuario minem
Manual deusuario minemManual deusuario minem
Manual deusuario minem
 
Diapositivas capacitacion 3 horas
Diapositivas capacitacion 3 horasDiapositivas capacitacion 3 horas
Diapositivas capacitacion 3 horas
 
prada
pradaprada
prada
 
ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520
 
Hoja de informacion 9 big ant
Hoja de informacion 9 big antHoja de informacion 9 big ant
Hoja de informacion 9 big ant
 
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdfManual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
 
Nuevo-Diseno-Sistema-de-Facturacion-Electronica.pdf
Nuevo-Diseno-Sistema-de-Facturacion-Electronica.pdfNuevo-Diseno-Sistema-de-Facturacion-Electronica.pdf
Nuevo-Diseno-Sistema-de-Facturacion-Electronica.pdf
 
51cc45f519132 2210 manualdeusodelavan1_3
51cc45f519132 2210 manualdeusodelavan1_351cc45f519132 2210 manualdeusodelavan1_3
51cc45f519132 2210 manualdeusodelavan1_3
 
Manual de usuario sistema rucca
Manual de usuario   sistema ruccaManual de usuario   sistema rucca
Manual de usuario sistema rucca
 
Mu operaciones linea
Mu operaciones lineaMu operaciones linea
Mu operaciones linea
 
03. seace-base (1)
03. seace-base (1)03. seace-base (1)
03. seace-base (1)
 
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
 
Curso: SEACE 2017
Curso: SEACE 2017Curso: SEACE 2017
Curso: SEACE 2017
 
Desarrollo de una plataforma web para recargar las tarjetas del sistema integ...
Desarrollo de una plataforma web para recargar las tarjetas del sistema integ...Desarrollo de una plataforma web para recargar las tarjetas del sistema integ...
Desarrollo de una plataforma web para recargar las tarjetas del sistema integ...
 
SEACE.pptx
SEACE.pptxSEACE.pptx
SEACE.pptx
 
Proyecto informatica word
Proyecto informatica wordProyecto informatica word
Proyecto informatica word
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

4 procesos electronicos 2015 osce

  • 1. 24/04/2015 1 1 OFICINA DE APOYO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL Unidad de Atención al Usuario “PROCESOS ELECTRÓNICOS”“PROCESOS ELECTRÓNICOS”“PROCESOS ELECTRÓNICOS”“PROCESOS ELECTRÓNICOS”“PROCESOS ELECTRÓNICOS”“PROCESOS ELECTRÓNICOS”“PROCESOS ELECTRÓNICOS”“PROCESOS ELECTRÓNICOS” Oportunidad de NegocioOportunidad de NegocioOportunidad de NegocioOportunidad de NegocioOportunidad de NegocioOportunidad de NegocioOportunidad de NegocioOportunidad de Negocio 2 OBJETIVOS Dar a conocer a los usuarios la nueva modalidad de búsqueda de procesos de selección de su interés convocados en el SEACE versión 2.0 y 3.0. Explicar paso a paso la forma de presentar propuestas en procesos electrónicos y la importancia del correcto envío de dichas propuestas tanto en el SEACE versión 2.0 y 3.0. Promover la participación oportuna en procesos electrónicos a través del SEACE y sus distintas versiones.
  • 2. 24/04/2015 2 BÚSQUEDA DE PROCESOS VERSIÓN 2.0 1. Ingresar a www2.seace.gob.pe 2. “Procesos de Selección” OPORTUNIDADES DE NEGOCIO SEACE V 2 . 0 3. Ingresar los Datos del Proceso, lo recomendable es el nombre de la entidad, tipo de proceso, número de proceso, año. Ejemplo: ADS 005 – 2013 Gobierno Regional de Puno PROCESOS DE SELECCIÓN VERSIÓN 2.0 Recomendable: -Entidad: PUNO -Tipo de proceso: ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA -Número de Proceso: 5 (sin cero adelante)
  • 3. 24/04/2015 3 4. Hacer Clic en la opción “Buscar” PROCESOS DE SELECCIÓN VERSIÓN 2.0 5. Verificar si se trata del proceso deseado. 6. Ingresar al proceso haciendo clic en la Nomenclatura. Finalmente: Verificar los datos del proceso de selección. PROCESOS DE SELECCIÓN VERSIÓN 2.0
  • 4. 24/04/2015 4 PROCESOS DE SELECCIÓN Búsqueda Asistida Permite verificar los procesos de selección por categorías. Procesos convocados en el día, en los últimos 7 días y en su totalidad. 1. Ingresar a la opción “Procesos de Selección” 2. Ubicar la sección “Índice por ítems del Proceso” PROCESOS DE SELECCIÓN Índice por Ítem
  • 5. 24/04/2015 5 3. Ingresar el tipo de Ítem que desea buscar. 4. Verificar la lista e hacer clic sobre los números de procesos a fin de visualizar la lista. PROCESOS DE SELECCIÓN Índice por Ítem PROCESOS DE SELECCIÓN Índice por Ítem Podrá verificar la lista donde aparecen todos procesos relacionados a “Alimentos, bebidas y productos de tabaco” convocados. PROCESOS DE SELECCIÓN Índice por Ítem
  • 6. 24/04/2015 6 OPORTUNIDADES DE NEGOCIO SEACE V 3 . 0 Para visualizar procesos convocados en la versión 3.0 y 2.0 BÚSQUEDA DE PROCESOS VERSIÓN 3.0 BÚSQUEDA DE PROCESOS VERSIÓN 3.0 1. En la Opción: “Buscar Procedimientos de Selección”.
  • 7. 24/04/2015 7 utilizar minúsculas Botón refrescar BÚSQUEDA DE PROCESOS VERSIÓN 3.0 Para visualizar el proceso ingresar a:
  • 8. 24/04/2015 8 Significado de los íconos Historial de contrataciones: Permite ver la etapa en la que se encuentra. Ficha de selección: Permite ver la ficha del proceso: Cronograma Archivos Información del Ítem Listado de Actividades PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0 Datos generales del proceso de selección. BÚSQUEDA DE PROCESOS VERSIÓN 3.0 Verificar el cronograma registrado en la ficha del SEACE.
  • 9. 24/04/2015 9 Documentos del proceso de selección y listado de ítem. Reglas del Juego BÚSQUEDA DE PROCESOS VERSIÓN 3.0 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS
  • 10. 24/04/2015 10 19 OFICINA DE APOYO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL Unidad de Atención al Usuario Presentación de PropuestasPresentación de PropuestasPresentación de PropuestasPresentación de PropuestasPresentación de PropuestasPresentación de PropuestasPresentación de PropuestasPresentación de Propuestas SEACE versiónSEACE versiónSEACE versiónSEACE versiónSEACE versiónSEACE versiónSEACE versiónSEACE versión 2.02.02.02.02.02.02.02.0 La versión SEACE 2.0 trabaja de manera correcta solo cuando utilizamos el navegador Internet Explorer. RECOMENDACIÓN INICIALRECOMENDACIÓN INICIAL
  • 11. 24/04/2015 11 1. Ingresar a www2.seace.gob.pe 2. Ingresar a “Accesos Usuarios Registrados” PRESENTACION DE PROPUESTAS ELECTRONICAS V 2 . 0 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 2.0 3. Ingresar el Ruc y la contraseña (Clave RNP) e iniciar sesión. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 2.0 No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.
  • 12. 24/04/2015 12 4. Ingresar los datos del proceso, se recomienda ser preciso. Ejemplo: AMC 33 – Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A (SEAL) Ingresar solo el número de proceso “33” PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 2.0 5. Seleccionar “Detalles” para visualizar el calendario. 6. Luego, seleccionar la opción “Inscribirse en Proceso Electrónico”. 6 . PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 2.0
  • 13. 24/04/2015 13 7. Hacer clic en “Aceptación” para aceptar las condiciones, luego podrá visualizar los campos para ingresar su contraseña y clave del RNP. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 2.0 8. Confirmación de registro. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 2.0
  • 14. 24/04/2015 14 9. Ahora deberá registrar sus propuestas. Recomendaciones: Los archivos deben contener los documentos escaneados a baja resolución, en blanco y negro y sin firmas digitales. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 2.0 10. Cargar los archivos de la propuesta técnica y de la propuesta económica (solo si es a precios unitarios). PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 2.0
  • 15. 24/04/2015 15 Verificar los archivos cargados. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 2.0 11. Ingresar los datos del Representante legal y del presentarse en consorcio, registrar los datos de los integrantes. Luego de ello, seleccionar “Grabar”. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 2.0
  • 16. 24/04/2015 16 12. Finalmente: -Ingresar a la opción “Presentar Propuesta”. -Marcar las opciones de la declaración Jurada. -Seleccionar “Enviar Propuesta”. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 2.0 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 2.0
  • 17. 24/04/2015 17 12. Verificar el envío de su propuesta. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 2.0 BÚSQUEDA DE PROCESOS VERSIÓN 2.0 1. Ingresar a www2.seace.gob.pe 2. “Procesos de Selección”. OPORTUNIDADES DE NEGOCIO SEACE V 2 . 0
  • 18. 24/04/2015 18 3. Ingresar los Datos del Proceso, lo recomendable es el nombre de la entidad, tipo de proceso, número de proceso, año. Ejemplo: AMC 12 – 2014 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CUSCO PROCESOS DE SELECCIÓN VERSIÓN 2.0 Recomendable: -Entidad: CUSCO -Tipo de proceso: ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA -Número de Proceso: 12 (sin cero adelante) 4. Hacer Clic en la opción “Buscar”. PROCESOS DE SELECCIÓN VERSIÓN 2.0
  • 19. 24/04/2015 19 5. Verificar si se trata del proceso deseado. 6. Ingresar al proceso haciendo clic en la Nomenclatura. Finalmente: Verificar los datos del proceso de selección. PROCESOS DE SELECCIÓN VERSIÓN 2.0 BÚSQUEDA DIRCTAMENTE EN LA CONSOLA DEL PROVEEDOR
  • 20. 24/04/2015 20 BÚSQUEDA DIRECTAMENTE DE LA CONSOLA DEL PROVEEDOR 40 OFICINA DE APOYO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL Unidad de Atención al Usuario Presentación de PropuestasPresentación de PropuestasPresentación de PropuestasPresentación de PropuestasPresentación de PropuestasPresentación de PropuestasPresentación de PropuestasPresentación de Propuestas SEACE versión 3.0SEACE versión 3.0SEACE versión 3.0SEACE versión 3.0SEACE versión 3.0SEACE versión 3.0SEACE versión 3.0SEACE versión 3.0
  • 21. 24/04/2015 21 La versión SEACE 3.0 trabaja de manera óptima con los navegadores Google Chrome o Mozilla Firefox. RECOMENDACIÓN INICIALRECOMENDACIÓN INICIAL 1. Ingresar a www2.seace.gob.pe 2. Ingresar a “Accesos Usuarios Registrados”. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0
  • 22. 24/04/2015 22 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0 Se registra el usuario y la clave que vendrían a ser: Usuario: Número de RUC Clave: CLAVE DEL RNP PARA RECORDAR: El cambio de clave de los proveedores se efectúa en el portal web del RNP. Cambiando la clave del RNP. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0
  • 23. 24/04/2015 23 UnaUna vezvez queque sese registreregistre elel usuariousuario yy lala claveclave alal seleccionarseleccionar acceder,acceder, apareceránaparecerán loslos términostérminos yy condicionescondiciones deldel usouso deldel SEACESEACE.. SeSe recomiendarecomienda leerlosleerlos detenidamentedetenidamente.. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0 I. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DEL SEACE El Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado, en adelante SEACE, es el medio oficial que permite el intercambio de información y difusión sobre las contrataciones del Estado, así como la realización de transacciones electrónicas, tales como procesos de selección electrónicos y el catálogo electrónico de convenios marco. El acceso y uso del SEACE, está sujeto a las disposiciones establecidas en la Ley de Contrataciones del Estado, aprobada mediante Decreto Legislativo N° 1017, a su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 184-2008-EF, y a las normas complementarias que sean aplicables, así como a las estipulaciones contenidas en los presentes términos y condiciones de uso, los cuales se entenderán expresamente aceptados por los Proveedores del Estado y Entidades Públicas por el sólo hecho de utilizar este sitio WEB. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0
  • 24. 24/04/2015 24 II. SOBRE LAS RESPONSABILIDADES 1.1 Usuarios del SEACE (Proveedores del Estado y Entidades Públicas) El SEACE es un portal WEB de libre acceso para los usuarios, razón por la cual, la información que se registra y su contenido, así como la veracidad, integridad y completitud de la misma es de responsabilidad exclusiva de los Proveedores del Estado y de las Entidades Públicas que realizan el registro. La información registrada en el SEACE por los Proveedores del Estado y las Entidades Públicas tiene carácter de declaración jurada. El Certificado SEACE (usuario y contraseña) asignado por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, en adelante OSCE, es de carácter personal e intransferible. En ese sentido, los usuarios del SEACE son directamente responsables de los actos, documentos, bases, anexos, propuestas, ofertas y demás información que se registren en el SEACE bajo su cuenta y contraseña de usuario. En caso se detecten defectos, omisiones y/o fraude en la información reportada o el uso indebido del SEACE, el Proveedor del Estado o el Titular de la Entidad o el funcionario público designado o competente que solicitó la emisión del Certificado SEACE conjuntamente con el usuario autorizado asumirán la responsabilidad que les asiste, conforme a la normativa vigente, sin perjuicio de poner el caso en conocimiento tanto del Tribunal de Contrataciones del Estado o de la Procuraduría Pública del OSCE o de la Contraloría General de la República, según corresponda. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0 II. SOBRE LAS RESPONSABILIDADES 1.1 Usuarios del SEACE (Proveedores del Estado y Entidades Públicas) Es responsabilidad de cada usuario velar por que los archivos y/o documentos que registran en el SEACE no contengan virus informáticos. Los usuarios del SEACE deben abstenerse de realizar actos que atenten contra el sitio WEB, o que de alguna forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar, impedir o limitar la utilización de todas o algunas de sus funcionalidades. Es responsabilidad de los usuarios prevenir y eliminar cualquier evento de carácter técnico, o de otra naturaleza que pueda poner en desventaja su participación durante las transacciones electrónicas llevadas a cabo en línea (on line). Con este fin, los usuarios del SEACE deben considerar lo siguiente: Comprobar el correcto funcionamiento de la configuración de sus computadores. Verificar la disponibilidad y configuración de sus enlaces. Asegurar la calidad de sus conexiones a Internet. Eliminar problemas o configuraciones incompatibles de sus redes internas. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0
  • 25. 24/04/2015 25 1.2 OSCE El OSCE no será responsable de los daños y perjuicios producidos o que pudieran producirse en el futuro, ya sea de carácter técnico, o de otra naturaleza, que se deriven del uso de la información o del contenido de los documentos registrados por los usuarios en el SEACE ni de los virus informáticos que pudieran contener los archivos o documentos que adjuntan los usuarios. Los enlaces e hipertextos expuestos en el SEACE que posibiliten al usuario acceder a prestaciones y servicios ofrecidos por terceros, no pertenecen ni se encuentran bajo el control del OSCE; por lo que éste se exime de toda responsabilidad respecto al uso que estos conlleven. El OSCE no será responsable por la interrupción en la recepción de información, producto de la intervención de algún ISP (Internet Service Provider), ni garantizará los tiempos de respuesta del sitio WEB, más allá de la puerta de sus servidores en los que se encuentra alojado el software del SEACE. El OSCE no será responsable del contenido de los actos o contratos que realicen entre las Entidades Públicas y los Proveedores del Estado como consecuencia del uso del SEACE, como tampoco de la determinación de criterios de evaluación, ni de los resultados en los procesos de selección que se lleven a cabo a través del Sistema. El OSCE informará oportunamente cuando la plataforma o alguna de las funcionalidades del SEACE se encuentren parcial o totalmente fuera de servicio por razones de mantenimiento. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0 III. SOBRE LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD Los usuarios de las Entidades Públicas deberán realizar el cambio de la contraseña de su Certificado SEACE, teniendo en cuenta los mensajes de alerta que el sistema muestre para evitar inconvenientes. De lo contrario, no podrán acceder al sistema. Para realizar el cambio de contraseña, los usuarios de las Entidades Públicas deben tener en cuenta los estándares de seguridad consignados dentro del sistema. Los Proveedores del Estado que se encuentran inhabilitados en sus derechos para participar en procesos de selección y a contratar con el Estado no podrán interactuar en transacciones electrónicas. Los Proveedores del Estado que no cuentan con inscripción vigente en el en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) y que se encuentran inactivos en la Lista de proveedores exceptuados de la inscripción al RNP que administra la Sub Dirección de Operaciones Registrales no podrán interactuar en transacciones electrónicas. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0
  • 26. 24/04/2015 26 IV. SOBRE LAS POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Los Proveedores del Estado aceptan, por el sólo hecho de su inscripción en el Registro Nacional de Proveedores (RNP), que la información y antecedentes registrados en las diversas etapas de los procesos de selección en los que participan sean de conocimiento público, publicados en el sitio WEB y sujetos a lo establecido por la Ley Nº 27806- Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Asimismo, conceden su autorización para la elaboración y publicación de estadísticas, informes, reportes o cualquier otro tipo de documento referido al ámbito de la contratación pública. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0 V. DECLARACIÓN El OSCE podrá modificar, en cualquier momento, los presentes términos y condiciones de uso, en todo o parte; circunstancia que los usuarios declaran conocer y aceptar. El proveedor, luego de ingresar con su usuario y clave, podrá buscar el proceso de selección en la opción Buscar Procedimientos. La información se podrá buscar por filtros, llenando el buscador de procesos conforme se cuente con los datos. Por lo menos debe de haberse llenado el año y un campo adicional. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0
  • 27. 24/04/2015 27 ¿Cómo buscar la Entidad que convoca el proceso? BastaráBastará queque registreregistre parteparte deldel nombrenombre dede lala EntidadEntidad yy hacerhacer clickclick enen “Buscar“Buscar””.. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0 Resultado de la búsqueda. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0
  • 28. 24/04/2015 28 ¿Cómo se registra el participante? Una vez que haya ingresado a la opción “Ficha del Proceso”, si conforme al cronograma aún está dentro del plazo para registrarse en el proceso, aparecerá la opción “Registrar Participación”. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0 Aceptación de los términos y condiciones del SEACE e inscripción en proceso electrónico. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0
  • 29. 24/04/2015 29 Confirmación del sistema de que se ha registrado como participante. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0 ¿Cómo saber si ya está registrado en el Proceso Electrónico? PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0
  • 30. 24/04/2015 30 ¿Cómo imprimo mi constancia de registro de participante? PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0 Registro de Propuestas en Procesos electrónicos de Adjudicación de Menor Cuantía. Buscar procedimientos en los que está inscrito INGRESO AL LISTADO DE ACTIVIDADES PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0
  • 31. 24/04/2015 31 Acceso al registro de presentación de propuestas. REGISTRO DE PROPUESTAS PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0 Consola de registro de propuestas. La consola de registro de propuestas se divide en dos partes: •Búsqueda de propuestas: Se utiliza para buscar si ya se ha registrado propuestas o información. •El botón “Registrar” que sirve para ingresar la información de la propuesta, y regresar para retornar al listado de actividades. BUSCADOR REGISTRO DE PROPUESTAS PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0
  • 32. 24/04/2015 32 Ficha del registro de propuestas. Ingresar para registrar los datos PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0 Registro de la información de representante legal. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0
  • 33. 24/04/2015 33 1 2 Opción que sirve, cuando hay varios ítems, y es para cargar en cada uno de ellos Primero Registrar los datos del representante legal. Segundo Se muestran dos campos, donde se tienen que cargar la propuesta. Registro de la información para presentación de propuestas. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0 1. Registro de información de listado de documentos generales. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0
  • 34. 24/04/2015 34 ADJUNTAR ARCHIVOS PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0 CARACTERÍSTICAS DE LOS ARCHIVOS: 50 MB Escanear en blanco y negro y formato texto Registro de información de listado de documentos generales. Se verifica que el archivo ha sido cargado, (se debe de mostrar el icono de doc., pdf. o Zip) PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0
  • 35. 24/04/2015 35 2. Ingresar para cargar los archivos de ítem o cargar nuevamente el archivo. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0 Se muestran dos opciones para cargar información. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0
  • 36. 24/04/2015 36 Verificación de carga de archivo. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0 Se muestra la información cargada. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0 Si tuviera documentos confidenciales cargar archivo. Guardar lo registrado
  • 37. 24/04/2015 37 Finalmente, PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0 Verificación de registro de propuestas en borrador y envío de propuesta. Ingresar a la opción que dice : modificar. Luego, como ya está guardada la información, hacer clic en “enviar”, para remitir la propuesta. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0 1
  • 38. 24/04/2015 38 Verificación de propuesta enviada. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0 76 OFICINA DE APOYO A LA GESTION INSTITUCIONAL Unidad de Atención al Usuario UBICACIÓN DE TUTORIALES YUBICACIÓN DE TUTORIALES YUBICACIÓN DE TUTORIALES YUBICACIÓN DE TUTORIALES YUBICACIÓN DE TUTORIALES YUBICACIÓN DE TUTORIALES YUBICACIÓN DE TUTORIALES YUBICACIÓN DE TUTORIALES Y PREGUNTAS FRECUENTESPREGUNTAS FRECUENTESPREGUNTAS FRECUENTESPREGUNTAS FRECUENTESPREGUNTAS FRECUENTESPREGUNTAS FRECUENTESPREGUNTAS FRECUENTESPREGUNTAS FRECUENTES
  • 42. 24/04/2015 42 Gracias Centro de consultas : 614-3636 Correo de consultas : consultas@osce.gob.pe Para cualquier consulta, cuenta con las siguientes opciones: PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS VERSIÓN 3.0