SlideShare una empresa de Scribd logo
EDGAR H. MARTÍNEZ GALINDO
ABOGADO – ICAL 7830
Salaverry Nº 361 – J. Olaya - Chiclayo
Teléf.: 074-226569 – Cel.: 942864600
1
Sumilla. : Interpone RECURSO DE APELACIÓN
contra R. de S.G. N° 4021133197-S-
2021-SUTRAN_06.4.1.
Expediente : Expediente Administrativo N° 040623-
2020-017.
SEÑOR SUBGERENTEDEPROCEDIMIENTOS DE SERVICIOS DE TRANSPORTE
Y DE PESOS Y MEDIDAS – SUPERINTENDENCIA DE TRANSPORTE
TERRESTRE DE PERSONAS, CARGA Y MERCANCÍAS.
S.S.G.:
ALBERTO GALINDO TORRES, identificado con DNI Nº
27988536, domiciliado en la calle Abraham Lincoln N° 525,
pueblo joven Urrunaga, distrito de José Leonardo Ortiz,
provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, y
refiriéndome al proceso administrativo sancionador
instaurado mediante Resolución Administrativa N°
3221154972-S-2021-SUTRAN/06.4.1, a usted, digo:
I. PETITORIO:
Que, en aplicación del Inc. 01 del Art. 10, Art . 218° y siguientes del Texto Único
Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General N° 27444, artículo
15° del Decreto Supremo N° 004-2020-MTC, acudo a su despacho a efecto de
interponer RECURSO DE APELACIÓN, contra la Resolución de Sub Gerencia
N° 4021133197-S-2021-SUTRAN_06.4.1., en el extremo que determina
responsabilidad administrativa y se me sanciona con una multa de s/.430.00; para
que en su momento el superior jerárquico revoque y declare la nulidad de la
misma, asimismo disponga la eliminación de los antecedentes que se hubieran
incorporado a mi legajo personal de conductor producto de dicha resolución, así
como el pago de costos y costas del proceso; en base a los siguientes
fundamentos de hecho y derecho:
II. NATURALEZA DEL AGRAVIO:
ACTO ADMINISTRATIVO QUE LESIONA MIS DERECHOS.
Que, en principio conviene dejar claramente establecido que el presente recurso
de Nulidad es una cuestión contenciosa de puro derecho, al amparo del principio
del debido procedimiento, consistente en sostener la Nulidad de la resolución
cuestionada, por contener actos administrativos emitidos en flagrante violación de
expresas normas legales, que por estar referidas a garantizar las formalidades del
acto administrativo, son de orden público y su violación acarrea la nulidad del
instrumento que las contiene.
EDGAR H. MARTÍNEZ GALINDO
ABOGADO – ICAL 7830
Salaverry Nº 361 – J. Olaya - Chiclayo
Teléf.: 074-226569 – Cel.: 942864600
2
La resolución apelada lesiona derechos y principios inherentes al debido proceso
que desarrollaremos en los fundamentos de hecho.
III. FUNDAMENTOS DE HECHO:
FALTA DE MOTIVACIÓN DE LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
1. Que, la falta de motivación está relacionado con la violación al deber de
motivación de los actos administrativos el cual supone la garantía de todo
administrado, a que las resoluciones estén debidamente motivadas, es decir,
que exista un razonamiento jurídico explícito entre los hechos y las leyes que
se aplican. La debida motivación, en proporción al contenido y conforme al
ordenamiento jurídico, constituye un requisito de validez del acto administrativo
que se sustenta en la necesidad de “permitir apreciar su grado de legitimidad y
limitar la arbitrariedad en la actuación pública”; por lo que no son admisibles
como tal la exposición de fórmulas generales o vacías de fundamentación para
el caso concreto, tal como se desprende del numeral 4 del Artículo 3º y del
numeral 3 del Artículo 6º de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General.
2. Que, el tribunal constitucional en el Exp. N.º 3943-2006-PA/TC y antes en el
voto singular de los magistrados Gonzales Ojeda y Alva Orlandini (Exp. N.º
1744-2005-PA/TC), se ha precisado que el contenido constitucionalmente
garantizado de este derecho puede ser violentado entre otros, en los siguientes
supuestos:
 Inexistencia de motivación o motivación aparente. Está fuera de toda
duda que se viola el derecho a una decisión debidamente motivada cuando
la motivación es inexistente o cuando la misma es solo aparente, en el
sentido de que no da cuenta de las razones mínimas que sustentan la
decisión o de que no responde a las alegaciones de las partes del proceso,
o porque solo intenta dar un cumplimiento formal al mandato, amparándose
en frases sin ningún sustento fáctico o jurídico.
 Falta de motivación interna del razonamiento. La falta de motivación
interna del razonamiento [defectos internos de la motivación] se presenta en
una doble dimensión; por un lado, cuando existe invalidez de una inferencia
a partir de las premisas que establece previamente el Juez en su decisión;
y, por otro lado, cuando existe incoherencia narrativa, que a la postre se
presenta como un discurso absolutamente confuso incapaz de transmitir, de
EDGAR H. MARTÍNEZ GALINDO
ABOGADO – ICAL 7830
Salaverry Nº 361 – J. Olaya - Chiclayo
Teléf.: 074-226569 – Cel.: 942864600
3
modo coherente, las razones en las que se apoya la decisión. Se trata, en
ambos casos, de identificar el ámbito constitucional de la debida motivación
mediante el control de los argumentos utilizados en la decisión asumida por
el Juez o Tribunal; sea desde la perspectiva de su corrección lógica o desde
su coherencia narrativa.
 La motivación insuficiente. Se refiere, básicamente, al mínimo de
motivación exigible atendiendo a las razones de hecho o de derecho
indispensables para asumir que la decisión está debidamente motivada. Si
bien, como ha establecido este Tribunal en reiterada jurisprudencia, no se
trata de dar respuestas a cada una de las pretensiones planteadas, la
insuficiencia, vista aquí en términos generales, sólo resultará relevante
desde una perspectiva constitucional si es que la ausencia de argumentos o
la “insuficiencia” de fundamentos resulta manifiesta a la luz de lo que en
sustancia se está decidiendo.
Que, en la resolución recurrida se ha incurrido en dichos supuestos, debido a
que de la lectura de la misma, se observa una que no se ha pronunciado
sobre la PRESCRIPCIÓN DE LA ACCION Y EL ARCHIVO de proceso
administrativo sancionador que he planteado mediante mi recurso
presentado con fecha 21/09/2021 12:43:21, habiéndose generado el parte
diario N° 946075, así como el parte diario N° 946051 de mi solicitud de
descargo.
IV. PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Y ARCHIVO DE PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO SANCIONADOR:
Que, al amparo de lo dispuesto en el artículo N° 338 del Reglamento Nacional
de Transito aprobado mediante Decreto Supremo N° 033-2001-MTC, vuelvo a
formular la PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN respecto de la infracción
contenida en el acta de fiscalización N° 7009001565 de fecha 20 de agosto
2020, donde se me atribuye la comisión de la infracción de tránsito tipificada
con código I.1b del Anexo 2 “Tabla de Infracciones y Sanciones” – no portar
durante la prestación del servicio de transporte, según corresponda: b) la hoja
de ruta manual o electrónica, según corresponda, amparando mi petición en los
siguientes fundamentos:
1. Los hechos por los cuales se ha aperturado el presente procedimiento
administrativo sancionador, sucedieron el día 20 de agosto 2020.
2. La Resolución Administrativa N° 3221154972-S-2021-SUTRAN/06.4.1, HA
SIDO EXPEDIDA EL 25 de agosto 2021.
EDGAR H. MARTÍNEZ GALINDO
ABOGADO – ICAL 7830
Salaverry Nº 361 – J. Olaya - Chiclayo
Teléf.: 074-226569 – Cel.: 942864600
4
3. Desde el de agosto 2020 en que se cometió la infracción hasta el 25 de
agosto 2021 en que se dicta la Resolución Administrativa N° 3221154972-
S-2021-SUTRAN/06.4.1 aperturandose el presente procedimiento
administrativo sancionador, ha trascurrido UN AÑO Y CINCO DIAS.
4. El artículo 338 del Reglamento Nacional de Transito aprobado mediante
Decreto Supremo N° 033-2001-MTC, prescribe: “La acción por infracción
de tránsito prescribe al año, contado a partir de la fecha de su comisión;…”
V. FUNDAMENTOS JURÍDICOS:
 Que, amparo mi presente solicitud en la Ley 27444: Ley del Procedimiento
Administrativo General: En el numeral 1.1 del art. IV del Título Preliminar:
Principio de Legalidad, que establece que “las autoridades administrativas
deben actuar con respeto a la Constitución, a la Ley y al derecho, dentro de las
facultades que le estén atribuidas.
Que el artículo 10ª numeral dos señala: “Artículo 10.- Causales de nulidad” Son
vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de pleno derecho, los
siguientes:
1. La contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas
reglamentarias.
2. El defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez, salvo que se
presente alguno de los supuestos de conservación del acto a que se refiere
el Artículo-14.
3. Los actos expresos o los que resulten como consecuencia de la aprobación
automática o por silencio administrativo positivo, por los que se adquiere
facultades, o derechos, cuando son contrarios al ordenamiento jurídico, o
cuando no se cumplen con los requisitos, documentación o tramites
esenciales para su adquisición.
Los actos administrativos que sean constitutivos de infracción penal, o que
se dicten como consecuencia de la misma.
 En el Decreto Supremo Nro. 016-2009-MTC, Texto Único Ordenado del
Reglamento Nacional de Tránsito – Código de Tránsito.
En el artículo 331: “No se puede imponer una sanción, sin que previamente se
conceda el derecho de defensa al presunto infractor y se emita el dictamen
correspondiente, con excepción de lo dispuesto en el numeral 1 del Art. 336 del
presente Reglamento Nacional, igual se garantiza el derecho a la doble
instancia.”
 Art. 206 de la Ley 27444 que establece la facultad de contradicción de los actos
administrativos
 Art. 209 de la Ley 27444 que norma el recurso de apelación.
 Art. 230 inciso 1, 2, 3 de la Ley 27444 que establece los principios de legalidad,
debido procedimiento y razonabilidad.
EDGAR H. MARTÍNEZ GALINDO
ABOGADO – ICAL 7830
Salaverry Nº 361 – J. Olaya - Chiclayo
Teléf.: 074-226569 – Cel.: 942864600
5
 Numeral 4 del Artículo 3º y numeral 3 del Artículo 6º de la Ley Nº 27444, Ley
del Procedimiento Administrativo General referente a la motivación del acto
administrativo.
 Artículo 338 del Reglamento Nacional de Transito aprobado mediante Decreto
Supremo N° 033-2001-MTC sobre la prescripción de la acción por infracción de
tránsito.
VI. DOMICILIO PROCESAL Y CORREO ELECTROMICO:
Que, para efectos de las notificaciones de los actos procesales que se expidan
en el presente procedimiento, señalo como mi domicilio procesal el ubicado en
la calle Salaverry N° 361 – Jose Olaya – Chiclayo, así como correo electrónico
aasociados007@gmail.com, teléfono celular – wasap 991482075 de mi
abogado defensor que autoriza el presente escrito.
VII. MEDIOS PROBATORIOS:
1. Copia de mi DNI.
2. Copia de mi escrito de fecha 21/09/2021 12:43:21 planteando la
prescripción de la acción.
3. Copia del parte diario N° 946075 generado como consecuencia de la
presentación de mi escrito de prescripción.
4. Copia del parte diario N° 946051 generado como consecuencia de la
presentación de mi escrito de descargo.
VIII. ANEXOS:
1. Copia de mi DNI (Pag. 6).
2. Copia de mi escrito de fecha 21/09/2021 12:43:21 planteando la
prescripción de la acción (Pag. 7, 8, 9).
3. Copia del parte diario N° 946075 generado como consecuencia de la
presentación de mi escrito de prescripción (Pag. 10).
4. Copia del parte diario N° 946051 generado como consecuencia de la
presentación de mi escrito de descargo (Pag. 11).
POR TANTO:
Por los fundamentos expuestos, solicito se declare la nulidad de la Resolución de Sub
Gerencia N° 4021133197-S-2021-SUTRAN_06.4.1, la prescripción de LA ACCION
respecto de la infracción contenida en el acta de fiscalización N° 7009001565 de fecha
20 de agosto 2020 y el archivo del procedimiento.
Chiclayo, 07 de diciembre del 2021.
EDGAR H. MARTÍNEZ GALINDO
ABOGADO – ICAL 7830
Salaverry Nº 361 – J. Olaya - Chiclayo
Teléf.: 074-226569 – Cel.: 942864600
6
EDGAR H. MARTÍNEZ GALINDO
ABOGADO – ICAL 7830
Salaverry Nº 361 – J. Olaya - Chiclayo
Teléf.: 074-226569 – Cel.: 942864600
7
Sumilla. : formula PRESCRIPCION DE LA
ACCION Y SOLICITA EL
ARCHIVO de proceso
administrativo sancionador.
Expediente:Expediente Administrativo N°
040623-2020-017.
Resolución Administrativa N°
3221154972-S-2021-
SUTRAN/06.4.1.
SEÑOR SUBGERENTEDE PROCEDIMIENTOS DE SERVICIOS DE TRANSPORTE
Y DE PESOS Y MEDIDAS – SUPERINTENDENCIA DE TRANSPORTE
TERRESTRE DE PERSONAS, CARGA Y MERCANCIAS.
S.S.G.:
ALBERTO GALINDO TORRES, identificado con DNI Nº
27988536, domiciliado en la calle Abraham Lincoln N° 525,
pueblo joven Urrunaga, distrito de José Leonardo Ortiz,
provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, y
refiriéndome al proceso administrativo sancionador
instaurado mediante Resolución Administrativa N°
3221154972-S-2021-SUTRAN/06.4.1, a usted, digo:
I. CUESTION PRELIMINAR:
DETERMINACIÓN DE FECHA DE NOTIFICACIÓN Y PLAZO PARA
FORMULAR DESCARGO
Antes de pasar a fundamentar mi descargo a la imputación atribuida en la
Resolución Administrativa N° 3221154972-S-2021-SUTRAN/06.4.1, debo precisar
que mi domicilio lo tengo constituido en la calle Abraham Lincoln N° 525, pueblo
joven Urrunaga, distrito de José Leonardo Ortiz, provincia de Chiclayo,
departamento de Lambayeque, mi ocupación laboral habitual es la de chofer,
trabajando actualmente al servicio de la empresa TURISMO M. BUS E.I.R.L. en la
conducción de buses de transporte de pasajeros en las rutas interprovinciales de
Lima a Tumbes y Viceversa, por lo tanto mi permanencia en mi domicilio no es
diario, y es en este contexto que si bien la Resolución Administrativa N°
3221154972-S-2021-SUTRAN/06.4.1 materia de este descargo, según
información de mi esposa, HA SIDO DEJADA DEBAJO DE LA PUERTA DE MI
DOMICILIO EL DIA DOMINGO 12 DE SETIEMBRE 2021, en cuya fecha el
recurrente se ha encontrado en la ciudad de Lima y de allí he salido conduciendo
un bus de mi empleador con destino a Piura y Tumbes a donde he llegado el día
EDGAR H. MARTÍNEZ GALINDO
ABOGADO – ICAL 7830
Salaverry Nº 361 – J. Olaya - Chiclayo
Teléf.: 074-226569 – Cel.: 942864600
8
lunes 13, permaneciendo en dicha ciudad hasta el día 17.09.2021 porque no se
permitía la salida de buses por cierre de la frontera, es decir que en el transcurso
de estos días he permanecido en la ciudad de Tumbes, de donde nuevamente
salgo conduciendo otro bus de mi empleadora con destino a Lima con escala en
Chiclayo en horas de la madrugada, donde recién recojo la notificación materia de
este descargo y es así que el día sábado 18 recién todo debido conocimiento del
contenido de dicha notificación.
Por las razones expuestas anteriormente, solicito tenérseme por notificado con
fecha 18 de septiembre 2021 o en todo caso se me conceda una AMPLIACIÓN
O PRÓRROGA para que se admita mi formulación de descargo con el
presente recurso, para de esta manera no se vulnere mi derecho a la defensa y
al debido procedimiento, por tratarse de una situación sui generis de mi
permanencia temporal en mi domicilio habitual, que prácticamente lo paso viajando
de Lima a Tumbes y viceversa.
II. PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Y ARCHIVO DE PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO SANCIONADOR:
Que, al amparo de lo dispuesto en el artículo N° 338 del Reglamento Nacional de
Transito aprobado mediante Decreto Supremo N° 033-2001-MTC, formulo la
PRESCRIPCION DE LA ACCION respecto de la infracción contenida en el acta de
fiscalización N° 7009001565 de fecha 20 de agosto 2020, donde se me atribuye la
comisión de la infracción de tránsito tipificada con código I.1b del Anexo 2 “Tabla
de Infracciones y Sanciones” – no portar durante la prestación del servicio de
transporte, según corresponda: b) la hoja de ruta manual o electrónica, según
corresponda, amparando mi petición en los siguientes fundamentos:
5. Los hechos por los cuales se ha aperturado el presente procedimiento
administrativo sancionador, sucedieron el día 20 de agosto 2020.
6. La Resolución Administrativa N° 3221154972-S-2021-SUTRAN/06.4.1, HA
SIDO EXPEDIDA EL 25 de agosto 2021.
7. Desde el de agosto 2020 en que se cometió la infracción hasta el 25 de agosto
2021 en que se dicta la Resolución Administrativa N° 3221154972-S-2021-
SUTRAN/06.4.1 aperturandose el presente procedimiento administrativo
sancionador, ha trascurrido UN AÑO Y CINCO DIAS.
8. El artículo 338 del Reglamento Nacional de Transito aprobado mediante
Decreto Supremo N° 033-2001-MTC, prescribe: “La acción por infracción de
tránsito prescribe al año, contado a partir de la fecha de su comisión;…”
III. FUNDAMENTOS JURÍDICOS:
 Arts. 117.1, 119 inciso 2, 121.1 y 122 de la Ley Nº 27444, sobre la facultad de
presentación de los escritos en los órganos desconcentrados de trámite
documentario, diferentes a la sede central de la entidad.
 Art. 135 de la Ley Nº 27444, que establece el término de la distancia.
EDGAR H. MARTÍNEZ GALINDO
ABOGADO – ICAL 7830
Salaverry Nº 361 – J. Olaya - Chiclayo
Teléf.: 074-226569 – Cel.: 942864600
9
 Artículo 338 del Reglamento Nacional de Transito aprobado mediante Decreto
Supremo N° 033-2001-MTC sobre la prescripción de la acción por infracción de
tránsito.
IV. DOMICILIO PROCESAL Y CORREO ELECTROMICO:
Que, para efectos de las notificaciones de los actos procesales que se
expidan en el presente procedimiento, señalo como mi domicilio procesal el
ubicado en la calle Salaverry N° 361 – Jose Olaya – Chiclayo, así como
correo electrónico aasociados007@gmail.com, teléfono celular – wasap
991482075 de mi abogado defensor que autoriza el presente escrito.
V. ANEXOS:
1. Copia de mi DNI.
POR TANTO:
Por los fundamentos expuestos, solicito dejar sin efecto y el archivo del
procedimiento sancionador iniciado con el Expediente Administrativo N° 040623-
2020-017 y Resolución Administrativa N° 3221154972-S-2021-SUTRAN/06.4.1.
Chiclayo, 20 de setiembre del 2021.
EDGAR H. MARTÍNEZ GALINDO
ABOGADO – ICAL 7830
Salaverry Nº 361 – J. Olaya - Chiclayo
Teléf.: 074-226569 – Cel.: 942864600
10
EDGAR H. MARTÍNEZ GALINDO
ABOGADO – ICAL 7830
Salaverry Nº 361 – J. Olaya - Chiclayo
Teléf.: 074-226569 – Cel.: 942864600
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta notarial
Carta notarialCarta notarial
Carta notarial
guisepesotoramos1
 
Modelo de recurso de reconsideración y medida cautelar administrativa
Modelo de recurso de reconsideración y medida cautelar administrativaModelo de recurso de reconsideración y medida cautelar administrativa
Modelo de recurso de reconsideración y medida cautelar administrativa
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Cómo solicitar al juez la nulidad de una resolución administrativa modelo d...
Cómo solicitar al juez la nulidad de una resolución administrativa   modelo d...Cómo solicitar al juez la nulidad de una resolución administrativa   modelo d...
Cómo solicitar al juez la nulidad de una resolución administrativa modelo d...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Modelo de solicitud de nulidad de sentencia interlocutoria autor josé maría...
Modelo de solicitud de nulidad de sentencia interlocutoria   autor josé maría...Modelo de solicitud de nulidad de sentencia interlocutoria   autor josé maría...
Modelo de solicitud de nulidad de sentencia interlocutoria autor josé maría...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Informe Escrito de Parte para Mejor Resolver
Informe Escrito de Parte para Mejor ResolverInforme Escrito de Parte para Mejor Resolver
Informe Escrito de Parte para Mejor Resolver
CharlesCabezasDamian
 
Medida Cautelar Innovativa Contencioso Administrativo
Medida Cautelar Innovativa Contencioso AdministrativoMedida Cautelar Innovativa Contencioso Administrativo
Medida Cautelar Innovativa Contencioso AdministrativoYulemix Pacheco Zapata
 
4.- RECURSO DE APELACION.docx
4.- RECURSO DE APELACION.docx4.- RECURSO DE APELACION.docx
4.- RECURSO DE APELACION.docx
Edgar Martinez Galindo
 
Modelo de demanda de otorgamiento de escritura pública
Modelo de demanda de otorgamiento de escritura públicaModelo de demanda de otorgamiento de escritura pública
Modelo de demanda de otorgamiento de escritura pública
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Demanda contencioso administrativo (reposicion laboral)
Demanda contencioso administrativo (reposicion laboral)Demanda contencioso administrativo (reposicion laboral)
Demanda contencioso administrativo (reposicion laboral)
brayan daniel cuayla fuentes
 
Apelacion medida cautelar- juan quevedo vera
Apelacion  medida cautelar- juan quevedo veraApelacion  medida cautelar- juan quevedo vera
Apelacion medida cautelar- juan quevedo veradante
 
Solicito medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos
Solicito medida cautelar  de asignacion anticipada de alimentosSolicito medida cautelar  de asignacion anticipada de alimentos
Solicito medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos
Wilson Ivan Tamara Ramirez
 
Apelacion de auto final ejecucion garantias scotiabank
Apelacion de auto final ejecucion garantias scotiabank  Apelacion de auto final ejecucion garantias scotiabank
Apelacion de auto final ejecucion garantias scotiabank
Renato Medina
 
Auto de saneamiento y otros
Auto de saneamiento y otrosAuto de saneamiento y otros
Auto de saneamiento y otros
Angelo Andree Vergara
 
Modelo demanda de prescripcion a de dominio
Modelo demanda de prescripcion a de dominioModelo demanda de prescripcion a de dominio
Modelo demanda de prescripcion a de dominio
Juan Barragan Loyola
 
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚ
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚMEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚ
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚ
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Modelo de demanda contencioso administrativa para pago de intereses legales d...
Modelo de demanda contencioso administrativa para pago de intereses legales d...Modelo de demanda contencioso administrativa para pago de intereses legales d...
Modelo de demanda contencioso administrativa para pago de intereses legales d...César Raúl Avila
 
Absolucion de-contradiccion
Absolucion de-contradiccionAbsolucion de-contradiccion
Absolucion de-contradiccion
Angel Diaz
 
Demanda de declaración de paternidad extramatrimonial
Demanda de declaración de paternidad extramatrimonialDemanda de declaración de paternidad extramatrimonial
Demanda de declaración de paternidad extramatrimonial
Corporación Hiram Servicios Legales
 
SOLICITUD DE REBELDÍA EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
SOLICITUD DE REBELDÍA EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOSOLICITUD DE REBELDÍA EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
SOLICITUD DE REBELDÍA EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Corporación Hiram Servicios Legales
 

La actualidad más candente (20)

Demanda de ReposicióN (Amparo)
Demanda de ReposicióN (Amparo)Demanda de ReposicióN (Amparo)
Demanda de ReposicióN (Amparo)
 
Carta notarial
Carta notarialCarta notarial
Carta notarial
 
Modelo de recurso de reconsideración y medida cautelar administrativa
Modelo de recurso de reconsideración y medida cautelar administrativaModelo de recurso de reconsideración y medida cautelar administrativa
Modelo de recurso de reconsideración y medida cautelar administrativa
 
Cómo solicitar al juez la nulidad de una resolución administrativa modelo d...
Cómo solicitar al juez la nulidad de una resolución administrativa   modelo d...Cómo solicitar al juez la nulidad de una resolución administrativa   modelo d...
Cómo solicitar al juez la nulidad de una resolución administrativa modelo d...
 
Modelo de solicitud de nulidad de sentencia interlocutoria autor josé maría...
Modelo de solicitud de nulidad de sentencia interlocutoria   autor josé maría...Modelo de solicitud de nulidad de sentencia interlocutoria   autor josé maría...
Modelo de solicitud de nulidad de sentencia interlocutoria autor josé maría...
 
Informe Escrito de Parte para Mejor Resolver
Informe Escrito de Parte para Mejor ResolverInforme Escrito de Parte para Mejor Resolver
Informe Escrito de Parte para Mejor Resolver
 
Medida Cautelar Innovativa Contencioso Administrativo
Medida Cautelar Innovativa Contencioso AdministrativoMedida Cautelar Innovativa Contencioso Administrativo
Medida Cautelar Innovativa Contencioso Administrativo
 
4.- RECURSO DE APELACION.docx
4.- RECURSO DE APELACION.docx4.- RECURSO DE APELACION.docx
4.- RECURSO DE APELACION.docx
 
Modelo de demanda de otorgamiento de escritura pública
Modelo de demanda de otorgamiento de escritura públicaModelo de demanda de otorgamiento de escritura pública
Modelo de demanda de otorgamiento de escritura pública
 
Demanda contencioso administrativo (reposicion laboral)
Demanda contencioso administrativo (reposicion laboral)Demanda contencioso administrativo (reposicion laboral)
Demanda contencioso administrativo (reposicion laboral)
 
Apelacion medida cautelar- juan quevedo vera
Apelacion  medida cautelar- juan quevedo veraApelacion  medida cautelar- juan quevedo vera
Apelacion medida cautelar- juan quevedo vera
 
Solicito medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos
Solicito medida cautelar  de asignacion anticipada de alimentosSolicito medida cautelar  de asignacion anticipada de alimentos
Solicito medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos
 
Apelacion de auto final ejecucion garantias scotiabank
Apelacion de auto final ejecucion garantias scotiabank  Apelacion de auto final ejecucion garantias scotiabank
Apelacion de auto final ejecucion garantias scotiabank
 
Auto de saneamiento y otros
Auto de saneamiento y otrosAuto de saneamiento y otros
Auto de saneamiento y otros
 
Modelo demanda de prescripcion a de dominio
Modelo demanda de prescripcion a de dominioModelo demanda de prescripcion a de dominio
Modelo demanda de prescripcion a de dominio
 
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚ
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚMEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚ
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚ
 
Modelo de demanda contencioso administrativa para pago de intereses legales d...
Modelo de demanda contencioso administrativa para pago de intereses legales d...Modelo de demanda contencioso administrativa para pago de intereses legales d...
Modelo de demanda contencioso administrativa para pago de intereses legales d...
 
Absolucion de-contradiccion
Absolucion de-contradiccionAbsolucion de-contradiccion
Absolucion de-contradiccion
 
Demanda de declaración de paternidad extramatrimonial
Demanda de declaración de paternidad extramatrimonialDemanda de declaración de paternidad extramatrimonial
Demanda de declaración de paternidad extramatrimonial
 
SOLICITUD DE REBELDÍA EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
SOLICITUD DE REBELDÍA EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOSOLICITUD DE REBELDÍA EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
SOLICITUD DE REBELDÍA EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
 

Similar a 4.- RECURSO DE APELACION.docx

3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx
Edgar Martinez Galindo
 
3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx
Edgar Martinez Galindo
 
3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx
Edgar Martinez Galindo
 
4.- RECURSO DE APELACION.docx
4.- RECURSO DE APELACION.docx4.- RECURSO DE APELACION.docx
4.- RECURSO DE APELACION.docx
Edgar Martinez Galindo
 
APEL.M-20-PRETELL MUÑOZ.doc
APEL.M-20-PRETELL MUÑOZ.docAPEL.M-20-PRETELL MUÑOZ.doc
APEL.M-20-PRETELL MUÑOZ.doc
Carmen Alvarado
 
Escrito de nulidad solicitando nulidad de oficio.docx
Escrito de nulidad solicitando nulidad de oficio.docxEscrito de nulidad solicitando nulidad de oficio.docx
Escrito de nulidad solicitando nulidad de oficio.docx
kevingblassespinalor
 
Dem.contenciosa msi
Dem.contenciosa msiDem.contenciosa msi
Dem.contenciosa msi
RADEC
 
Apelacion enel 1 de julio del 2020
Apelacion enel 1 de julio del 2020Apelacion enel 1 de julio del 2020
Apelacion enel 1 de julio del 2020
Felix Quispe Trujillo
 
Vias de impugnacion en el procedimiento de verificacion
Vias de impugnacion en el procedimiento de verificacionVias de impugnacion en el procedimiento de verificacion
Vias de impugnacion en el procedimiento de verificacioncarlos alberto rea ruiz
 
Resolución que repone a Santiago Curi como alcalde de Gregorio Albarracín
Resolución que repone a Santiago Curi como alcalde de Gregorio AlbarracínResolución que repone a Santiago Curi como alcalde de Gregorio Albarracín
Resolución que repone a Santiago Curi como alcalde de Gregorio AlbarracínARN Noticias
 
Resolución del JNE que designa nuevamente a Santiago Curi como alcalde de Gre...
Resolución del JNE que designa nuevamente a Santiago Curi como alcalde de Gre...Resolución del JNE que designa nuevamente a Santiago Curi como alcalde de Gre...
Resolución del JNE que designa nuevamente a Santiago Curi como alcalde de Gre...ARN Noticias
 
APEL.M-20- LLANCARI.doc
APEL.M-20- LLANCARI.docAPEL.M-20- LLANCARI.doc
APEL.M-20- LLANCARI.doc
Carmen Alvarado
 
Sentencias materia laboral
Sentencias materia laboralSentencias materia laboral
Sentencias materia laboral
WILMER VIERA
 
sesiones de AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptx
sesiones de  AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptxsesiones de  AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptx
sesiones de AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptx
ANDRESOROZCO542210
 
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 5252-2014 Lima - El periodo de prueba ...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 5252-2014 Lima - El periodo de prueba ...CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 5252-2014 Lima - El periodo de prueba ...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 5252-2014 Lima - El periodo de prueba ...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Marcos rojas pari medida cautelar
Marcos rojas pari   medida cautelarMarcos rojas pari   medida cautelar
Marcos rojas pari medida cautelarSomosPerú Tacna
 

Similar a 4.- RECURSO DE APELACION.docx (20)

3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx
 
3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx
 
3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx
 
4.- RECURSO DE APELACION.docx
4.- RECURSO DE APELACION.docx4.- RECURSO DE APELACION.docx
4.- RECURSO DE APELACION.docx
 
APEL.M-20-PRETELL MUÑOZ.doc
APEL.M-20-PRETELL MUÑOZ.docAPEL.M-20-PRETELL MUÑOZ.doc
APEL.M-20-PRETELL MUÑOZ.doc
 
Escrito de nulidad solicitando nulidad de oficio.docx
Escrito de nulidad solicitando nulidad de oficio.docxEscrito de nulidad solicitando nulidad de oficio.docx
Escrito de nulidad solicitando nulidad de oficio.docx
 
Dem.contenciosa msi
Dem.contenciosa msiDem.contenciosa msi
Dem.contenciosa msi
 
Apelacion enel 1 de julio del 2020
Apelacion enel 1 de julio del 2020Apelacion enel 1 de julio del 2020
Apelacion enel 1 de julio del 2020
 
Vias de impugnacion en el procedimiento de verificacion
Vias de impugnacion en el procedimiento de verificacionVias de impugnacion en el procedimiento de verificacion
Vias de impugnacion en el procedimiento de verificacion
 
Resolución que repone a Santiago Curi como alcalde de Gregorio Albarracín
Resolución que repone a Santiago Curi como alcalde de Gregorio AlbarracínResolución que repone a Santiago Curi como alcalde de Gregorio Albarracín
Resolución que repone a Santiago Curi como alcalde de Gregorio Albarracín
 
Resolución del JNE que designa nuevamente a Santiago Curi como alcalde de Gre...
Resolución del JNE que designa nuevamente a Santiago Curi como alcalde de Gre...Resolución del JNE que designa nuevamente a Santiago Curi como alcalde de Gre...
Resolución del JNE que designa nuevamente a Santiago Curi como alcalde de Gre...
 
APEL.M-20- LLANCARI.doc
APEL.M-20- LLANCARI.docAPEL.M-20- LLANCARI.doc
APEL.M-20- LLANCARI.doc
 
Jurisprudencias
JurisprudenciasJurisprudencias
Jurisprudencias
 
Jurisprudencias
JurisprudenciasJurisprudencias
Jurisprudencias
 
Cerro colroado
Cerro colroadoCerro colroado
Cerro colroado
 
Sentencias materia laboral
Sentencias materia laboralSentencias materia laboral
Sentencias materia laboral
 
Sentencia 4.7.2013
Sentencia 4.7.2013Sentencia 4.7.2013
Sentencia 4.7.2013
 
sesiones de AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptx
sesiones de  AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptxsesiones de  AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptx
sesiones de AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptx
 
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 5252-2014 Lima - El periodo de prueba ...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 5252-2014 Lima - El periodo de prueba ...CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 5252-2014 Lima - El periodo de prueba ...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 5252-2014 Lima - El periodo de prueba ...
 
Marcos rojas pari medida cautelar
Marcos rojas pari   medida cautelarMarcos rojas pari   medida cautelar
Marcos rojas pari medida cautelar
 

Último

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 

Último (20)

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 

4.- RECURSO DE APELACION.docx

  • 1. EDGAR H. MARTÍNEZ GALINDO ABOGADO – ICAL 7830 Salaverry Nº 361 – J. Olaya - Chiclayo Teléf.: 074-226569 – Cel.: 942864600 1 Sumilla. : Interpone RECURSO DE APELACIÓN contra R. de S.G. N° 4021133197-S- 2021-SUTRAN_06.4.1. Expediente : Expediente Administrativo N° 040623- 2020-017. SEÑOR SUBGERENTEDEPROCEDIMIENTOS DE SERVICIOS DE TRANSPORTE Y DE PESOS Y MEDIDAS – SUPERINTENDENCIA DE TRANSPORTE TERRESTRE DE PERSONAS, CARGA Y MERCANCÍAS. S.S.G.: ALBERTO GALINDO TORRES, identificado con DNI Nº 27988536, domiciliado en la calle Abraham Lincoln N° 525, pueblo joven Urrunaga, distrito de José Leonardo Ortiz, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, y refiriéndome al proceso administrativo sancionador instaurado mediante Resolución Administrativa N° 3221154972-S-2021-SUTRAN/06.4.1, a usted, digo: I. PETITORIO: Que, en aplicación del Inc. 01 del Art. 10, Art . 218° y siguientes del Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General N° 27444, artículo 15° del Decreto Supremo N° 004-2020-MTC, acudo a su despacho a efecto de interponer RECURSO DE APELACIÓN, contra la Resolución de Sub Gerencia N° 4021133197-S-2021-SUTRAN_06.4.1., en el extremo que determina responsabilidad administrativa y se me sanciona con una multa de s/.430.00; para que en su momento el superior jerárquico revoque y declare la nulidad de la misma, asimismo disponga la eliminación de los antecedentes que se hubieran incorporado a mi legajo personal de conductor producto de dicha resolución, así como el pago de costos y costas del proceso; en base a los siguientes fundamentos de hecho y derecho: II. NATURALEZA DEL AGRAVIO: ACTO ADMINISTRATIVO QUE LESIONA MIS DERECHOS. Que, en principio conviene dejar claramente establecido que el presente recurso de Nulidad es una cuestión contenciosa de puro derecho, al amparo del principio del debido procedimiento, consistente en sostener la Nulidad de la resolución cuestionada, por contener actos administrativos emitidos en flagrante violación de expresas normas legales, que por estar referidas a garantizar las formalidades del acto administrativo, son de orden público y su violación acarrea la nulidad del instrumento que las contiene.
  • 2. EDGAR H. MARTÍNEZ GALINDO ABOGADO – ICAL 7830 Salaverry Nº 361 – J. Olaya - Chiclayo Teléf.: 074-226569 – Cel.: 942864600 2 La resolución apelada lesiona derechos y principios inherentes al debido proceso que desarrollaremos en los fundamentos de hecho. III. FUNDAMENTOS DE HECHO: FALTA DE MOTIVACIÓN DE LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA 1. Que, la falta de motivación está relacionado con la violación al deber de motivación de los actos administrativos el cual supone la garantía de todo administrado, a que las resoluciones estén debidamente motivadas, es decir, que exista un razonamiento jurídico explícito entre los hechos y las leyes que se aplican. La debida motivación, en proporción al contenido y conforme al ordenamiento jurídico, constituye un requisito de validez del acto administrativo que se sustenta en la necesidad de “permitir apreciar su grado de legitimidad y limitar la arbitrariedad en la actuación pública”; por lo que no son admisibles como tal la exposición de fórmulas generales o vacías de fundamentación para el caso concreto, tal como se desprende del numeral 4 del Artículo 3º y del numeral 3 del Artículo 6º de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. 2. Que, el tribunal constitucional en el Exp. N.º 3943-2006-PA/TC y antes en el voto singular de los magistrados Gonzales Ojeda y Alva Orlandini (Exp. N.º 1744-2005-PA/TC), se ha precisado que el contenido constitucionalmente garantizado de este derecho puede ser violentado entre otros, en los siguientes supuestos:  Inexistencia de motivación o motivación aparente. Está fuera de toda duda que se viola el derecho a una decisión debidamente motivada cuando la motivación es inexistente o cuando la misma es solo aparente, en el sentido de que no da cuenta de las razones mínimas que sustentan la decisión o de que no responde a las alegaciones de las partes del proceso, o porque solo intenta dar un cumplimiento formal al mandato, amparándose en frases sin ningún sustento fáctico o jurídico.  Falta de motivación interna del razonamiento. La falta de motivación interna del razonamiento [defectos internos de la motivación] se presenta en una doble dimensión; por un lado, cuando existe invalidez de una inferencia a partir de las premisas que establece previamente el Juez en su decisión; y, por otro lado, cuando existe incoherencia narrativa, que a la postre se presenta como un discurso absolutamente confuso incapaz de transmitir, de
  • 3. EDGAR H. MARTÍNEZ GALINDO ABOGADO – ICAL 7830 Salaverry Nº 361 – J. Olaya - Chiclayo Teléf.: 074-226569 – Cel.: 942864600 3 modo coherente, las razones en las que se apoya la decisión. Se trata, en ambos casos, de identificar el ámbito constitucional de la debida motivación mediante el control de los argumentos utilizados en la decisión asumida por el Juez o Tribunal; sea desde la perspectiva de su corrección lógica o desde su coherencia narrativa.  La motivación insuficiente. Se refiere, básicamente, al mínimo de motivación exigible atendiendo a las razones de hecho o de derecho indispensables para asumir que la decisión está debidamente motivada. Si bien, como ha establecido este Tribunal en reiterada jurisprudencia, no se trata de dar respuestas a cada una de las pretensiones planteadas, la insuficiencia, vista aquí en términos generales, sólo resultará relevante desde una perspectiva constitucional si es que la ausencia de argumentos o la “insuficiencia” de fundamentos resulta manifiesta a la luz de lo que en sustancia se está decidiendo. Que, en la resolución recurrida se ha incurrido en dichos supuestos, debido a que de la lectura de la misma, se observa una que no se ha pronunciado sobre la PRESCRIPCIÓN DE LA ACCION Y EL ARCHIVO de proceso administrativo sancionador que he planteado mediante mi recurso presentado con fecha 21/09/2021 12:43:21, habiéndose generado el parte diario N° 946075, así como el parte diario N° 946051 de mi solicitud de descargo. IV. PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Y ARCHIVO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR: Que, al amparo de lo dispuesto en el artículo N° 338 del Reglamento Nacional de Transito aprobado mediante Decreto Supremo N° 033-2001-MTC, vuelvo a formular la PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN respecto de la infracción contenida en el acta de fiscalización N° 7009001565 de fecha 20 de agosto 2020, donde se me atribuye la comisión de la infracción de tránsito tipificada con código I.1b del Anexo 2 “Tabla de Infracciones y Sanciones” – no portar durante la prestación del servicio de transporte, según corresponda: b) la hoja de ruta manual o electrónica, según corresponda, amparando mi petición en los siguientes fundamentos: 1. Los hechos por los cuales se ha aperturado el presente procedimiento administrativo sancionador, sucedieron el día 20 de agosto 2020. 2. La Resolución Administrativa N° 3221154972-S-2021-SUTRAN/06.4.1, HA SIDO EXPEDIDA EL 25 de agosto 2021.
  • 4. EDGAR H. MARTÍNEZ GALINDO ABOGADO – ICAL 7830 Salaverry Nº 361 – J. Olaya - Chiclayo Teléf.: 074-226569 – Cel.: 942864600 4 3. Desde el de agosto 2020 en que se cometió la infracción hasta el 25 de agosto 2021 en que se dicta la Resolución Administrativa N° 3221154972- S-2021-SUTRAN/06.4.1 aperturandose el presente procedimiento administrativo sancionador, ha trascurrido UN AÑO Y CINCO DIAS. 4. El artículo 338 del Reglamento Nacional de Transito aprobado mediante Decreto Supremo N° 033-2001-MTC, prescribe: “La acción por infracción de tránsito prescribe al año, contado a partir de la fecha de su comisión;…” V. FUNDAMENTOS JURÍDICOS:  Que, amparo mi presente solicitud en la Ley 27444: Ley del Procedimiento Administrativo General: En el numeral 1.1 del art. IV del Título Preliminar: Principio de Legalidad, que establece que “las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, a la Ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas. Que el artículo 10ª numeral dos señala: “Artículo 10.- Causales de nulidad” Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de pleno derecho, los siguientes: 1. La contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas reglamentarias. 2. El defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez, salvo que se presente alguno de los supuestos de conservación del acto a que se refiere el Artículo-14. 3. Los actos expresos o los que resulten como consecuencia de la aprobación automática o por silencio administrativo positivo, por los que se adquiere facultades, o derechos, cuando son contrarios al ordenamiento jurídico, o cuando no se cumplen con los requisitos, documentación o tramites esenciales para su adquisición. Los actos administrativos que sean constitutivos de infracción penal, o que se dicten como consecuencia de la misma.  En el Decreto Supremo Nro. 016-2009-MTC, Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito – Código de Tránsito. En el artículo 331: “No se puede imponer una sanción, sin que previamente se conceda el derecho de defensa al presunto infractor y se emita el dictamen correspondiente, con excepción de lo dispuesto en el numeral 1 del Art. 336 del presente Reglamento Nacional, igual se garantiza el derecho a la doble instancia.”  Art. 206 de la Ley 27444 que establece la facultad de contradicción de los actos administrativos  Art. 209 de la Ley 27444 que norma el recurso de apelación.  Art. 230 inciso 1, 2, 3 de la Ley 27444 que establece los principios de legalidad, debido procedimiento y razonabilidad.
  • 5. EDGAR H. MARTÍNEZ GALINDO ABOGADO – ICAL 7830 Salaverry Nº 361 – J. Olaya - Chiclayo Teléf.: 074-226569 – Cel.: 942864600 5  Numeral 4 del Artículo 3º y numeral 3 del Artículo 6º de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General referente a la motivación del acto administrativo.  Artículo 338 del Reglamento Nacional de Transito aprobado mediante Decreto Supremo N° 033-2001-MTC sobre la prescripción de la acción por infracción de tránsito. VI. DOMICILIO PROCESAL Y CORREO ELECTROMICO: Que, para efectos de las notificaciones de los actos procesales que se expidan en el presente procedimiento, señalo como mi domicilio procesal el ubicado en la calle Salaverry N° 361 – Jose Olaya – Chiclayo, así como correo electrónico aasociados007@gmail.com, teléfono celular – wasap 991482075 de mi abogado defensor que autoriza el presente escrito. VII. MEDIOS PROBATORIOS: 1. Copia de mi DNI. 2. Copia de mi escrito de fecha 21/09/2021 12:43:21 planteando la prescripción de la acción. 3. Copia del parte diario N° 946075 generado como consecuencia de la presentación de mi escrito de prescripción. 4. Copia del parte diario N° 946051 generado como consecuencia de la presentación de mi escrito de descargo. VIII. ANEXOS: 1. Copia de mi DNI (Pag. 6). 2. Copia de mi escrito de fecha 21/09/2021 12:43:21 planteando la prescripción de la acción (Pag. 7, 8, 9). 3. Copia del parte diario N° 946075 generado como consecuencia de la presentación de mi escrito de prescripción (Pag. 10). 4. Copia del parte diario N° 946051 generado como consecuencia de la presentación de mi escrito de descargo (Pag. 11). POR TANTO: Por los fundamentos expuestos, solicito se declare la nulidad de la Resolución de Sub Gerencia N° 4021133197-S-2021-SUTRAN_06.4.1, la prescripción de LA ACCION respecto de la infracción contenida en el acta de fiscalización N° 7009001565 de fecha 20 de agosto 2020 y el archivo del procedimiento. Chiclayo, 07 de diciembre del 2021.
  • 6. EDGAR H. MARTÍNEZ GALINDO ABOGADO – ICAL 7830 Salaverry Nº 361 – J. Olaya - Chiclayo Teléf.: 074-226569 – Cel.: 942864600 6
  • 7. EDGAR H. MARTÍNEZ GALINDO ABOGADO – ICAL 7830 Salaverry Nº 361 – J. Olaya - Chiclayo Teléf.: 074-226569 – Cel.: 942864600 7 Sumilla. : formula PRESCRIPCION DE LA ACCION Y SOLICITA EL ARCHIVO de proceso administrativo sancionador. Expediente:Expediente Administrativo N° 040623-2020-017. Resolución Administrativa N° 3221154972-S-2021- SUTRAN/06.4.1. SEÑOR SUBGERENTEDE PROCEDIMIENTOS DE SERVICIOS DE TRANSPORTE Y DE PESOS Y MEDIDAS – SUPERINTENDENCIA DE TRANSPORTE TERRESTRE DE PERSONAS, CARGA Y MERCANCIAS. S.S.G.: ALBERTO GALINDO TORRES, identificado con DNI Nº 27988536, domiciliado en la calle Abraham Lincoln N° 525, pueblo joven Urrunaga, distrito de José Leonardo Ortiz, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, y refiriéndome al proceso administrativo sancionador instaurado mediante Resolución Administrativa N° 3221154972-S-2021-SUTRAN/06.4.1, a usted, digo: I. CUESTION PRELIMINAR: DETERMINACIÓN DE FECHA DE NOTIFICACIÓN Y PLAZO PARA FORMULAR DESCARGO Antes de pasar a fundamentar mi descargo a la imputación atribuida en la Resolución Administrativa N° 3221154972-S-2021-SUTRAN/06.4.1, debo precisar que mi domicilio lo tengo constituido en la calle Abraham Lincoln N° 525, pueblo joven Urrunaga, distrito de José Leonardo Ortiz, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, mi ocupación laboral habitual es la de chofer, trabajando actualmente al servicio de la empresa TURISMO M. BUS E.I.R.L. en la conducción de buses de transporte de pasajeros en las rutas interprovinciales de Lima a Tumbes y Viceversa, por lo tanto mi permanencia en mi domicilio no es diario, y es en este contexto que si bien la Resolución Administrativa N° 3221154972-S-2021-SUTRAN/06.4.1 materia de este descargo, según información de mi esposa, HA SIDO DEJADA DEBAJO DE LA PUERTA DE MI DOMICILIO EL DIA DOMINGO 12 DE SETIEMBRE 2021, en cuya fecha el recurrente se ha encontrado en la ciudad de Lima y de allí he salido conduciendo un bus de mi empleador con destino a Piura y Tumbes a donde he llegado el día
  • 8. EDGAR H. MARTÍNEZ GALINDO ABOGADO – ICAL 7830 Salaverry Nº 361 – J. Olaya - Chiclayo Teléf.: 074-226569 – Cel.: 942864600 8 lunes 13, permaneciendo en dicha ciudad hasta el día 17.09.2021 porque no se permitía la salida de buses por cierre de la frontera, es decir que en el transcurso de estos días he permanecido en la ciudad de Tumbes, de donde nuevamente salgo conduciendo otro bus de mi empleadora con destino a Lima con escala en Chiclayo en horas de la madrugada, donde recién recojo la notificación materia de este descargo y es así que el día sábado 18 recién todo debido conocimiento del contenido de dicha notificación. Por las razones expuestas anteriormente, solicito tenérseme por notificado con fecha 18 de septiembre 2021 o en todo caso se me conceda una AMPLIACIÓN O PRÓRROGA para que se admita mi formulación de descargo con el presente recurso, para de esta manera no se vulnere mi derecho a la defensa y al debido procedimiento, por tratarse de una situación sui generis de mi permanencia temporal en mi domicilio habitual, que prácticamente lo paso viajando de Lima a Tumbes y viceversa. II. PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Y ARCHIVO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR: Que, al amparo de lo dispuesto en el artículo N° 338 del Reglamento Nacional de Transito aprobado mediante Decreto Supremo N° 033-2001-MTC, formulo la PRESCRIPCION DE LA ACCION respecto de la infracción contenida en el acta de fiscalización N° 7009001565 de fecha 20 de agosto 2020, donde se me atribuye la comisión de la infracción de tránsito tipificada con código I.1b del Anexo 2 “Tabla de Infracciones y Sanciones” – no portar durante la prestación del servicio de transporte, según corresponda: b) la hoja de ruta manual o electrónica, según corresponda, amparando mi petición en los siguientes fundamentos: 5. Los hechos por los cuales se ha aperturado el presente procedimiento administrativo sancionador, sucedieron el día 20 de agosto 2020. 6. La Resolución Administrativa N° 3221154972-S-2021-SUTRAN/06.4.1, HA SIDO EXPEDIDA EL 25 de agosto 2021. 7. Desde el de agosto 2020 en que se cometió la infracción hasta el 25 de agosto 2021 en que se dicta la Resolución Administrativa N° 3221154972-S-2021- SUTRAN/06.4.1 aperturandose el presente procedimiento administrativo sancionador, ha trascurrido UN AÑO Y CINCO DIAS. 8. El artículo 338 del Reglamento Nacional de Transito aprobado mediante Decreto Supremo N° 033-2001-MTC, prescribe: “La acción por infracción de tránsito prescribe al año, contado a partir de la fecha de su comisión;…” III. FUNDAMENTOS JURÍDICOS:  Arts. 117.1, 119 inciso 2, 121.1 y 122 de la Ley Nº 27444, sobre la facultad de presentación de los escritos en los órganos desconcentrados de trámite documentario, diferentes a la sede central de la entidad.  Art. 135 de la Ley Nº 27444, que establece el término de la distancia.
  • 9. EDGAR H. MARTÍNEZ GALINDO ABOGADO – ICAL 7830 Salaverry Nº 361 – J. Olaya - Chiclayo Teléf.: 074-226569 – Cel.: 942864600 9  Artículo 338 del Reglamento Nacional de Transito aprobado mediante Decreto Supremo N° 033-2001-MTC sobre la prescripción de la acción por infracción de tránsito. IV. DOMICILIO PROCESAL Y CORREO ELECTROMICO: Que, para efectos de las notificaciones de los actos procesales que se expidan en el presente procedimiento, señalo como mi domicilio procesal el ubicado en la calle Salaverry N° 361 – Jose Olaya – Chiclayo, así como correo electrónico aasociados007@gmail.com, teléfono celular – wasap 991482075 de mi abogado defensor que autoriza el presente escrito. V. ANEXOS: 1. Copia de mi DNI. POR TANTO: Por los fundamentos expuestos, solicito dejar sin efecto y el archivo del procedimiento sancionador iniciado con el Expediente Administrativo N° 040623- 2020-017 y Resolución Administrativa N° 3221154972-S-2021-SUTRAN/06.4.1. Chiclayo, 20 de setiembre del 2021.
  • 10. EDGAR H. MARTÍNEZ GALINDO ABOGADO – ICAL 7830 Salaverry Nº 361 – J. Olaya - Chiclayo Teléf.: 074-226569 – Cel.: 942864600 10
  • 11. EDGAR H. MARTÍNEZ GALINDO ABOGADO – ICAL 7830 Salaverry Nº 361 – J. Olaya - Chiclayo Teléf.: 074-226569 – Cel.: 942864600 11