SlideShare una empresa de Scribd logo
4
TABLAS SOBRE
CONDUCTORES
4.1 CARACTERÍSTICAS DE LOS METALES
MÁS USUALES EN CABLES ELÉCTRICOS
CARACTERÍSTICAS
TABLA 1
UNIDADES
COBRE
RECOCIDO
COBRE
DURO
ALUMINIO
3/4 DURO
ALMELEC PLOMO ACERO
CALIDAD UNE
SÍMBOLO QUÍMICO
DENSIDAD
RESISTIVIDAD 20ºC
TEMP. FUSIÓN
CARGA DE ROTURA
ALARG. A ROTURA
MÓDULO ELÁSTICO
CONDUCTIV. ELÉC.
CONDUCTIV. TÉRM.
COEF. DIL. LINEAL
CALOR ESPECÍFICO
COEF. DE VARIAC.
TEMPERATURA
-
KG/dm3
Ohm.Km/mm2
ºC
daN/mm2
%
daN/mm2
% IACS
W/ cm.K
K-1 (x 10-6)
Cal/ºC.g
K-1
Cu-ETP
Cu
8,89
17,241
1083
20-30
25-30
10500
100
3,893
17
0,093
0,00393
Cu
8,89
17,586
1083
35-50
0,5-3
12000
98
3,893
17
0,093
0,00393
Al 99,5 E
Al
2,7
28,264
657
12-15
1,5-3
5600
61
2,218
23
0,214
0.00403
-
2,7
32,500
657
35-40
4-6
6000
53
1,84
23
0,214
0.0036
Pb
11,35
206
327
1,75
20-50
1700
8,4
0,35
29
0,030
0,0042
Fe
7,8
190
1400
40-150
2-6
18500
9
0,46
11,5
0,114
0,004
SECCIÓN
NOMINAL
mm2
TABLA 2
1,5
2,5
4
6
10
16
25
35
50
70
95
120
150
185
240
300
400
500
630
12,1
7,41
4,61
3,08
1,83
1,15
0,727
0,524
0,387
0,268
0,193
0,153
0,124
0,0991
0,0754
0,0601
0,0470
0,0366
0,0283
12,2
7,56
4,70
3,11
1,84
1,16
0,734
0,529
0,391
0,270
0,195
0,154
0,126
0,100
0,0762
0,0607
0,0475
0,0369
0,0286
-
-
-
-
-
1,91
1,20
0,868
0,641
0,443
0,320
0,253
0,206
0,164
0,125
0,100
0,0778
0,0605
0,0469
13,3
7,98
4,95
3,30
1,91
1,21
0,780
0,554
0,386
0,272
0,206
0,161
0,129
0,106
0,0801
0,0641
0,0486
0,0384
0,0287
13,7
8,21
5,09
3,39
1,95
1,24
0,795
0,565
0,393
0,277
0,210
0,164
0,132
0,108
0,0817
0,0654
0,0495
0,0391
0,0292
SECCIÓN
NOMINAL
mm2
CLASE: 1 Y 2 CLASE: 5
CONDUCTORES DE COBRE
ALAMBRES
DESNUDOS
ALAMBRES
ESTAÑADOS
CONDUCTORES
DE
ALUMINIO
CONDUCTORES DE COBRE
ALAMBRES
DESNUDOS
ALAMBRES
ESTAÑADOS
• 26 •
4.2 RESISTENCIA MÁXIMA DEL
CONDUCTOR EN OHM/KM A 20ºC, EN
CORRIENTE CONTINUA
4.3 RESISTENCIA MÁXIMA DEL CONDUCTOR
ENOHM/KMA90ºC,ENCORRIENTEALTERNA
SECCIÓN NOMINAL (mm2)
CLASE 2
16
25
35
50
70
95
120
150
185
240
300
400
500
630
TABLA 3
COBRE ALUMINIO
1,47
0,927
0,668
0,494
0,342
0,247
0,196
0,159
0,128
0,098
0,079
0,0631
0,0508
0,0416
2,45
1,54
1,11
0,822
0,568
0,411
0,325
0,265
0,211
0,161
0,130
0,102
0,0803
0,0638
• 27 •
NOTA:
La Norma UNE-EN 60228 (IEC 60228) determina el valor de la resistencia óhmica
del conductor en corriente continua a 20ºC. Hemos creido muy conveniente indicar
en la tabla anterior valores de resistencia eléctrica en corriente alterna a 90ºC,
que es la temperatura máxima admisible en el conductor en servicio permanente,
para los cables cuyo aislamiento sea del tipo TERMOESTABLE (XLPE, EPR, etc.).
Por consiguiente para cálculos de: Intensidades máximas, caídas de tensión,
reactancias, etc. el valor aplicable de resistencia es siempre a 90ºC corriente
alterna. En casos particulares y cuando se prevean temperaturas inferiores a 90ºC,
se deberán corregir los valores a la temperatura requerida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acero
AceroAcero
Acero
wachunei
 
ACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIAACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIA
Jesus Benitez Segovia
 
Presentacion metales
Presentacion metalesPresentacion metales
Presentacion metales
Beliana Gómez de Cabello
 
Catalogo nacobre 2016-2017
Catalogo nacobre 2016-2017Catalogo nacobre 2016-2017
Catalogo nacobre 2016-2017
HUGO soto
 
Metales
MetalesMetales
catalogo de rebobinado de motores
catalogo de rebobinado de motorescatalogo de rebobinado de motores
catalogo de rebobinado de motores
armando2161
 
El cobre y sus aleaciones
El cobre y sus aleacionesEl cobre y sus aleaciones
El cobre y sus aleaciones
Pancho Almeida
 
1.3 recocido
1.3 recocido1.3 recocido
1.3 recocido
RubenCamacho19
 
15097743 CEMENTACIÓN
15097743 CEMENTACIÓN15097743 CEMENTACIÓN
15097743 CEMENTACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
MIE-CHIMAL-CLAUDIA
MIE-CHIMAL-CLAUDIAMIE-CHIMAL-CLAUDIA
MIE-CHIMAL-CLAUDIA
claudiasanchezmend
 
Tema 2 21.0 cobre y aleaciones de cobre
Tema 2 21.0 cobre y aleaciones de cobreTema 2 21.0 cobre y aleaciones de cobre
Tema 2 21.0 cobre y aleaciones de cobre
maqueyra
 
NORMALIZADO DEL ACERO
NORMALIZADO DEL ACERONORMALIZADO DEL ACERO
NORMALIZADO DEL ACERO
Alexandra Rivera
 
Acero posibilidades y ventajas - Jansen
Acero posibilidades y ventajas - JansenAcero posibilidades y ventajas - Jansen
Acero posibilidades y ventajas - Jansen
Proiek:: Habitat & Equipment
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Tratamientos térmicos
Tratamientos térmicosTratamientos térmicos
Tratamientos térmicos
jesusm08
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
MariaRamirez453
 
NORMALIZADO
NORMALIZADONORMALIZADO
Metales no ferrosos
Metales no ferrososMetales no ferrosos
Metales no ferrosos
Nanncy Mirelles
 
ESFEROIDIZACIÓN
ESFEROIDIZACIÓNESFEROIDIZACIÓN

La actualidad más candente (19)

Acero
AceroAcero
Acero
 
ACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIAACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIA
 
Presentacion metales
Presentacion metalesPresentacion metales
Presentacion metales
 
Catalogo nacobre 2016-2017
Catalogo nacobre 2016-2017Catalogo nacobre 2016-2017
Catalogo nacobre 2016-2017
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
catalogo de rebobinado de motores
catalogo de rebobinado de motorescatalogo de rebobinado de motores
catalogo de rebobinado de motores
 
El cobre y sus aleaciones
El cobre y sus aleacionesEl cobre y sus aleaciones
El cobre y sus aleaciones
 
1.3 recocido
1.3 recocido1.3 recocido
1.3 recocido
 
15097743 CEMENTACIÓN
15097743 CEMENTACIÓN15097743 CEMENTACIÓN
15097743 CEMENTACIÓN
 
MIE-CHIMAL-CLAUDIA
MIE-CHIMAL-CLAUDIAMIE-CHIMAL-CLAUDIA
MIE-CHIMAL-CLAUDIA
 
Tema 2 21.0 cobre y aleaciones de cobre
Tema 2 21.0 cobre y aleaciones de cobreTema 2 21.0 cobre y aleaciones de cobre
Tema 2 21.0 cobre y aleaciones de cobre
 
NORMALIZADO DEL ACERO
NORMALIZADO DEL ACERONORMALIZADO DEL ACERO
NORMALIZADO DEL ACERO
 
Acero posibilidades y ventajas - Jansen
Acero posibilidades y ventajas - JansenAcero posibilidades y ventajas - Jansen
Acero posibilidades y ventajas - Jansen
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 
Tratamientos térmicos
Tratamientos térmicosTratamientos térmicos
Tratamientos térmicos
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
 
NORMALIZADO
NORMALIZADONORMALIZADO
NORMALIZADO
 
Metales no ferrosos
Metales no ferrososMetales no ferrosos
Metales no ferrosos
 
ESFEROIDIZACIÓN
ESFEROIDIZACIÓNESFEROIDIZACIÓN
ESFEROIDIZACIÓN
 

Similar a 4. tablas sobre conductores

Berilio
BerilioBerilio
01 cableacsr
01 cableacsr01 cableacsr
01 cableacsr
Freddy VL
 
Catalogo cables-baja-tension-y-conductores-desnudos
Catalogo cables-baja-tension-y-conductores-desnudosCatalogo cables-baja-tension-y-conductores-desnudos
Catalogo cables-baja-tension-y-conductores-desnudos
Oscar Federico Sánchez Chalte
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
CondensadorCondensador
Catalogo de productos para el rebobinado del motor
Catalogo de productos para el rebobinado del motorCatalogo de productos para el rebobinado del motor
Catalogo de productos para el rebobinado del motor
armando2161
 
tabla de propiedades de materiales mecanica
tabla de propiedades de materiales mecanicatabla de propiedades de materiales mecanica
tabla de propiedades de materiales mecanica
LuisVicenteHernndezM
 
Cables
CablesCables
Cables
tonigarriga1
 
El Cobre
El CobreEl Cobre
El Cobre
wastamora
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
Luis Campos
 
Materiales: Cinc, cobalto y cromo
Materiales: Cinc, cobalto y cromoMateriales: Cinc, cobalto y cromo
Materiales: Cinc, cobalto y cromo
juanpegarcia11
 
Los condensadores cerámicos
Los condensadores cerámicos Los condensadores cerámicos
Los condensadores cerámicos
albertodf8
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
Alan Gomez
 
Grafeno presentacion
Grafeno presentacionGrafeno presentacion
Grafeno presentacion
itzael alejandro rangel azpeitia
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
astridalvarez22
 
90654521 acero-final
90654521 acero-final90654521 acero-final
90654521 acero-final
Lesly Seydi
 
Tipos de resistencias
Tipos de resistenciasTipos de resistencias
Tipos de resistencias
Ricardo Crespo
 
16 - Materiales Metálicos.pptx
16 -  Materiales Metálicos.pptx16 -  Materiales Metálicos.pptx
16 - Materiales Metálicos.pptx
Daniel645122
 
Itsa itida
Itsa   itidaItsa   itida
Itsa itida
colon1998
 
111214 webinar tipos_cableado
111214 webinar tipos_cableado111214 webinar tipos_cableado
111214 webinar tipos_cableado
Impresoras de Tarjetas y Credenciales
 

Similar a 4. tablas sobre conductores (20)

Berilio
BerilioBerilio
Berilio
 
01 cableacsr
01 cableacsr01 cableacsr
01 cableacsr
 
Catalogo cables-baja-tension-y-conductores-desnudos
Catalogo cables-baja-tension-y-conductores-desnudosCatalogo cables-baja-tension-y-conductores-desnudos
Catalogo cables-baja-tension-y-conductores-desnudos
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
 
Catalogo de productos para el rebobinado del motor
Catalogo de productos para el rebobinado del motorCatalogo de productos para el rebobinado del motor
Catalogo de productos para el rebobinado del motor
 
tabla de propiedades de materiales mecanica
tabla de propiedades de materiales mecanicatabla de propiedades de materiales mecanica
tabla de propiedades de materiales mecanica
 
Cables
CablesCables
Cables
 
El Cobre
El CobreEl Cobre
El Cobre
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Materiales: Cinc, cobalto y cromo
Materiales: Cinc, cobalto y cromoMateriales: Cinc, cobalto y cromo
Materiales: Cinc, cobalto y cromo
 
Los condensadores cerámicos
Los condensadores cerámicos Los condensadores cerámicos
Los condensadores cerámicos
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Grafeno presentacion
Grafeno presentacionGrafeno presentacion
Grafeno presentacion
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
90654521 acero-final
90654521 acero-final90654521 acero-final
90654521 acero-final
 
Tipos de resistencias
Tipos de resistenciasTipos de resistencias
Tipos de resistencias
 
16 - Materiales Metálicos.pptx
16 -  Materiales Metálicos.pptx16 -  Materiales Metálicos.pptx
16 - Materiales Metálicos.pptx
 
Itsa itida
Itsa   itidaItsa   itida
Itsa itida
 
111214 webinar tipos_cableado
111214 webinar tipos_cableado111214 webinar tipos_cableado
111214 webinar tipos_cableado
 

Último

Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 

Último (20)

Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 

4. tablas sobre conductores

  • 2. 4.1 CARACTERÍSTICAS DE LOS METALES MÁS USUALES EN CABLES ELÉCTRICOS CARACTERÍSTICAS TABLA 1 UNIDADES COBRE RECOCIDO COBRE DURO ALUMINIO 3/4 DURO ALMELEC PLOMO ACERO CALIDAD UNE SÍMBOLO QUÍMICO DENSIDAD RESISTIVIDAD 20ºC TEMP. FUSIÓN CARGA DE ROTURA ALARG. A ROTURA MÓDULO ELÁSTICO CONDUCTIV. ELÉC. CONDUCTIV. TÉRM. COEF. DIL. LINEAL CALOR ESPECÍFICO COEF. DE VARIAC. TEMPERATURA - KG/dm3 Ohm.Km/mm2 ºC daN/mm2 % daN/mm2 % IACS W/ cm.K K-1 (x 10-6) Cal/ºC.g K-1 Cu-ETP Cu 8,89 17,241 1083 20-30 25-30 10500 100 3,893 17 0,093 0,00393 Cu 8,89 17,586 1083 35-50 0,5-3 12000 98 3,893 17 0,093 0,00393 Al 99,5 E Al 2,7 28,264 657 12-15 1,5-3 5600 61 2,218 23 0,214 0.00403 - 2,7 32,500 657 35-40 4-6 6000 53 1,84 23 0,214 0.0036 Pb 11,35 206 327 1,75 20-50 1700 8,4 0,35 29 0,030 0,0042 Fe 7,8 190 1400 40-150 2-6 18500 9 0,46 11,5 0,114 0,004 SECCIÓN NOMINAL mm2 TABLA 2 1,5 2,5 4 6 10 16 25 35 50 70 95 120 150 185 240 300 400 500 630 12,1 7,41 4,61 3,08 1,83 1,15 0,727 0,524 0,387 0,268 0,193 0,153 0,124 0,0991 0,0754 0,0601 0,0470 0,0366 0,0283 12,2 7,56 4,70 3,11 1,84 1,16 0,734 0,529 0,391 0,270 0,195 0,154 0,126 0,100 0,0762 0,0607 0,0475 0,0369 0,0286 - - - - - 1,91 1,20 0,868 0,641 0,443 0,320 0,253 0,206 0,164 0,125 0,100 0,0778 0,0605 0,0469 13,3 7,98 4,95 3,30 1,91 1,21 0,780 0,554 0,386 0,272 0,206 0,161 0,129 0,106 0,0801 0,0641 0,0486 0,0384 0,0287 13,7 8,21 5,09 3,39 1,95 1,24 0,795 0,565 0,393 0,277 0,210 0,164 0,132 0,108 0,0817 0,0654 0,0495 0,0391 0,0292 SECCIÓN NOMINAL mm2 CLASE: 1 Y 2 CLASE: 5 CONDUCTORES DE COBRE ALAMBRES DESNUDOS ALAMBRES ESTAÑADOS CONDUCTORES DE ALUMINIO CONDUCTORES DE COBRE ALAMBRES DESNUDOS ALAMBRES ESTAÑADOS • 26 • 4.2 RESISTENCIA MÁXIMA DEL CONDUCTOR EN OHM/KM A 20ºC, EN CORRIENTE CONTINUA
  • 3. 4.3 RESISTENCIA MÁXIMA DEL CONDUCTOR ENOHM/KMA90ºC,ENCORRIENTEALTERNA SECCIÓN NOMINAL (mm2) CLASE 2 16 25 35 50 70 95 120 150 185 240 300 400 500 630 TABLA 3 COBRE ALUMINIO 1,47 0,927 0,668 0,494 0,342 0,247 0,196 0,159 0,128 0,098 0,079 0,0631 0,0508 0,0416 2,45 1,54 1,11 0,822 0,568 0,411 0,325 0,265 0,211 0,161 0,130 0,102 0,0803 0,0638 • 27 • NOTA: La Norma UNE-EN 60228 (IEC 60228) determina el valor de la resistencia óhmica del conductor en corriente continua a 20ºC. Hemos creido muy conveniente indicar en la tabla anterior valores de resistencia eléctrica en corriente alterna a 90ºC, que es la temperatura máxima admisible en el conductor en servicio permanente, para los cables cuyo aislamiento sea del tipo TERMOESTABLE (XLPE, EPR, etc.). Por consiguiente para cálculos de: Intensidades máximas, caídas de tensión, reactancias, etc. el valor aplicable de resistencia es siempre a 90ºC corriente alterna. En casos particulares y cuando se prevean temperaturas inferiores a 90ºC, se deberán corregir los valores a la temperatura requerida.