SlideShare una empresa de Scribd logo
KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE Bloque Común de los Cursos de  Entrenadores y Entrenadoras PROFESOR: ARITZ OLAGOI  [email_address] Nivel I Área del Comportamiento y aprendizaje
KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE “ APRENDIZAJE DEL ACTO  MOTOR” Proceso de Adquisición de las Habilidades Motrices Factores relevantes en el aprendizaje motor Diferenciales individuales y procesos personales en el aprendizaje motor
PASOS KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE PROCESO DE ADQUISICIÓN DE LAS HABILIDADES MOTRICES Realizar el siguiente intento Percepción: ¿ qué tengo que hacer ? Captar los elementos importantes de la tarea Elaboración de una forma grosera de comportamiento motor:  ¿cómo lo voy a hacer ? Realizar la respuesta Conocimiento de los resultados: ¿ cómo lo he hecho? Preparar el siguiente intento
ETAPAS DEL APRENDIZAJE MOTOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE ETAPA PREPARATORIA:  Planificación de la respuesta Qué hacer  Elección del tipo de respuesta.   ETAPA ACTIVA:  Ejecución de la respuesta:  Realización de la respuesta y activación adecuada Feedback: Intrínseco y Extrínseco
KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE ETAPA EVALUATIVA:  Resultado:  Exactitud o error en la respuesta  Evaluación ETAPA AMNÉSICA:  Reproducción del movimiento:  Reproducción del movimiento Reforzamiento de nuevos circuitos  Interiorización de la respuesta motriz ETAPAS DEL APRENDIZAJE MOTOR ( 2 )
FASES DEL APRENDIZAJE MOTOR KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE FASE INICIAL :  ¿ Cómo ? Complejidad de la tarea y sus demandas Disponibilidad, experiencia y competencia de los/as deportistas F recuencia de la práctica de la tarea Captar la idea del movimiento: crear imagen mental Aprendizaje a través de práctica y conocimiento de resultados Formar la estructura del movimiento Coordinación global Coordinación de los detalles ¿ Cuánto dura ?
KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE FASE INTERMEDIA: FASE FINAL: FASES DEL APRENDIZAJE MOTOR ( 2 ) Factores  biológicos , psicológicos y ambientales   Ejecución consistente Movimiento adaptable y aplicable a otras situaciones Automatización progresiva de los gestos La duración: Control del movimiento dominado y automatizado  No será necesaria una atención consciente   Duración  variable
KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE FACTORES QUE CONDICIONAN EL APRENDIZAJE MOTOR Ganar la atención Dar las informaciones necesarias y concretas sobre el objetivo  Destacar que  deben hacer y cómo lo tienen que hacer. INFORMAR: Características de los objetivos: L os objetivos deben motivantes Deben ser significativos Los objetivos deben tener una intención
KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE CÓMO INSTRUIR ADECUADAMENTE: Ganar la atención del/a deportista Darle a conocer el objetivo a conseguir Explicación verbal o por escrito Demostración o ejemplo visual Provocar sensaciones de movimiento Incitarles a practicar Dar conocimiento de los resultados FACTORES QUE CONDICIONAN EL APRENDIZAJE MOTOR ( 2 )
KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE IMITACIÓN: FACTORES QUE CONDICIONAN EL APRENDIZAJE MOTOR ( 3 ) Debemos basarnos en  MODELOS y / o DEMOSTRACIONES La demostración permite al/a deportista establecer el plan de acción con una guía para su realización Después de la demostración, proponer al deportista que practique la habilidad deportiva El/la entrenador/a / monitor/a debe utilizar el uso de modelos en vivo y filmados
KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE PRÁCTICA:   Práctica mental o imaginada Práctica simbólica o mental de una habilidad motriz Práctica global o analítica Hay que considerar si la práctica de la habilidad motriz debe hacerse globalmente o por partes Práctica masiva o distribuida Los estudios se inclinan hacia la práctica distribuida como favorecedora del aprendizaje Práctica variable - constante La práctica variable parece ser un poderoso factor del aprendizaje motor. Práctica guiada o libre El aprendizaje guiado acelera el proceso de adquisición, mientras que la búsqueda necesita de un tiempo del que a menudo se carece
KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE Si los/as deportistas no tienen conocimiento de sus propios resultados, la práctica no produce aprendizaje.  EXTERNO:   Información suplementaria, generalmente proviene del/a entrenador/a / monitor/a INTERNO:   información sensorial del exterior captada por los sentidos y la información sensorial del interior captada por mecanismos propioceptivos CONOCIMIENTO DE RESULTADO Informa sobre lo que está haciendo y cómo lo está haciendo Incentiva al deportista al proporcionarle ánimos R efuerza la respuesta
KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE Conocimiento de Resultados Características Forma Auditiva, visual, táctil Dirección Un/a deportista, 2 o más, todo el grupo. Tiempo Simultaneo, terminal, diferido. Intención Estimativo,  comparativo, descriptivo, afectivo General Todo el movimiento, una parte, objetivo. Específico Fuerza, espacio, tiempo. Carácter Positiva, negativa, neutro.
KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE PROCESOS PERSONALES / INDIVIDUALES EN EL APRENDIZAJE MOTOR   Atención y anticipación Atención:   Estado de vigilancia preparatorio para recibir información   Factores que influirán en la atención: Novedad   Sorpresa   Complejidad Cuando aprendan a atender conseguirán anticipar y tener tiempo para poder responder adecuadamente a la situación  Anticipación:   favorecer la posibilidad de una respuesta más rápida y ajustada   Falta de atención: Fatiga, Aburrimiento o monotonia
KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE Motivación y activación PROCESOS PERSONALES / INDIVIDUALES EN EL APRENDIZAJE MOTOR ( 2 )   Estimula, dirige, activa y canaliza las acciones del sujeto   Excitación, el reto, la novedad, la pertenencia a un grupo, la búsqueda de reconocimiento, el evitar un castigo o un fracaso  Estructuración de la práctica  Valoración del esfuerzo e incentivar al/a deportista Dar conocimiento de los resultados Conocer el nivel de aspiraciones Favorecer la participación en el establecimiento de los objetivos, Utilización de materiales diversos,  Estrategias para favorecer la motivación: Motivos para aprender habilidades
KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE Retención motriz y memoria PROCESOS PERSONALES / INDIVIDUALES EN EL APRENDIZAJE MOTOR ( 3 )   Memoria:  Capacidad para aprovechar la experiencia ¿Cómo se puede trabajar la memoria motriz?  Dar significado a las acciones deportivas a practicar Favorecer la participación de los/as deportistas El uso de la repetición, la intencionalidad Analizar el efecto de lo primero y lo último practicado Las posibles influencias en la retención motriz:   Grado de aprendizaje original tipo de habilidad motriz Grado de procesamiento informativo Grado de significación de la habilidad deportiva Distribución de los períodos de práctica Existencia o no de interferencias
Transferencia KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE PROCESOS PERSONALES / INDIVIDUALES EN EL APRENDIZAJE MOTOR ( 4 )   Cuando el aprendizaje de una habilidad motriz influye en la adquisición de otra habilidad motriz   Tipos de transferencia:  B ilateral  (Cómo una mano enseña a la otra, etc.). Intratareas e ínter tareas  (Similitud entre estímulos y tareas) Sugerencias para favorecer la transferencia: Aumentar la similitud entre las habilidades aprendidas y a aprender Dar muchos ejemplos a los/as deportistas Necesario la comprensión total de los/as deportistas de las tareas Que los/as deportistas se impliquen cognitivamente en la tarea Practicar lo antes posible en situaciones similares a la real
KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE Feliz año a tod@s... nos vemos febrero!! Dudas, preguntas...  [email_address] DESCARGAR PRESENTACIONES: http://aprendizajeycomportamiento.wikispaces.com

Más contenido relacionado

Similar a 4º tema aprendizaje y comportamiento

Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos   sesión de aprendizajeJuegos predeportivos   sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Diego López Del Valle
 
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
K-Alex Buriticá
 
sesion-de-Aprendizaje-de-Futbol-TECNICAS-FUNDAMENTOS.docx
sesion-de-Aprendizaje-de-Futbol-TECNICAS-FUNDAMENTOS.docxsesion-de-Aprendizaje-de-Futbol-TECNICAS-FUNDAMENTOS.docx
sesion-de-Aprendizaje-de-Futbol-TECNICAS-FUNDAMENTOS.docx
luisapariciotorresza
 
6
66
Planificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañAPlanificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañA
guestc3e3e4
 
iniciacion_patinaje_deporte.pdf
iniciacion_patinaje_deporte.pdfiniciacion_patinaje_deporte.pdf
iniciacion_patinaje_deporte.pdf
Corporación Universitaria del Caribe CECAR
 
Educacion fisica 8° 2015
Educacion fisica 8° 2015Educacion fisica 8° 2015
Educacion fisica 8° 2015
Carlos Ortiz
 
Educacion fisica 8° 2015
Educacion fisica 8° 2015Educacion fisica 8° 2015
Educacion fisica 8° 2015
Ruth Gomez Narvaez
 
secuencia didactica 7°.docx
secuencia didactica 7°.docxsecuencia didactica 7°.docx
secuencia didactica 7°.docx
jeferson copete mosquera
 
Plan de area edufisica
Plan de area edufisicaPlan de area edufisica
Plan de area edufisica
albertoantonioguette
 
Educación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area Diapositivas
Educación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area DiapositivasEducación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area Diapositivas
Educación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area Diapositivas
robertovallejojimenez
 
ATLETISMO
ATLETISMO ATLETISMO
ATLETISMO
Coronelmv
 
Planificación curricular educación física quitno grado EGB
Planificación curricular educación física quitno grado EGBPlanificación curricular educación física quitno grado EGB
Planificación curricular educación física quitno grado EGB
LEONELAPAULINAJIMBOY
 
Ciclo1 actividades deportivas 2010 ii
Ciclo1 actividades deportivas 2010 iiCiclo1 actividades deportivas 2010 ii
Ciclo1 actividades deportivas 2010 ii
facmedicinaudch
 
PROCESOS DE APRENDIZAJE -total.pptx
PROCESOS DE APRENDIZAJE -total.pptxPROCESOS DE APRENDIZAJE -total.pptx
PROCESOS DE APRENDIZAJE -total.pptx
bony34
 
Proceso de orientacion del atletismo en niños
Proceso de orientacion del atletismo en niñosProceso de orientacion del atletismo en niños
Proceso de orientacion del atletismo en niños
Marcela Mosquera
 
Educacion fisica 10° 2013 p3
Educacion fisica 10° 2013 p3Educacion fisica 10° 2013 p3
Educacion fisica 10° 2013 p3
Carlos Ossa
 
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 4 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 4 - g10Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 4 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 4 - g10
JOSE RUIZ FERNANDEZ
 
Experiencia educativa cada vez soy mas veloz
Experiencia educativa cada vez soy mas velozExperiencia educativa cada vez soy mas veloz
Experiencia educativa cada vez soy mas veloz
37947942
 
Efectividad en la enseñanza de las habiilidades motrices expocicion
Efectividad en la enseñanza de las habiilidades motrices expocicionEfectividad en la enseñanza de las habiilidades motrices expocicion
Efectividad en la enseñanza de las habiilidades motrices expocicion
uriel diaz martinez
 

Similar a 4º tema aprendizaje y comportamiento (20)

Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos   sesión de aprendizajeJuegos predeportivos   sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
 
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
 
sesion-de-Aprendizaje-de-Futbol-TECNICAS-FUNDAMENTOS.docx
sesion-de-Aprendizaje-de-Futbol-TECNICAS-FUNDAMENTOS.docxsesion-de-Aprendizaje-de-Futbol-TECNICAS-FUNDAMENTOS.docx
sesion-de-Aprendizaje-de-Futbol-TECNICAS-FUNDAMENTOS.docx
 
6
66
6
 
Planificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañAPlanificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañA
 
iniciacion_patinaje_deporte.pdf
iniciacion_patinaje_deporte.pdfiniciacion_patinaje_deporte.pdf
iniciacion_patinaje_deporte.pdf
 
Educacion fisica 8° 2015
Educacion fisica 8° 2015Educacion fisica 8° 2015
Educacion fisica 8° 2015
 
Educacion fisica 8° 2015
Educacion fisica 8° 2015Educacion fisica 8° 2015
Educacion fisica 8° 2015
 
secuencia didactica 7°.docx
secuencia didactica 7°.docxsecuencia didactica 7°.docx
secuencia didactica 7°.docx
 
Plan de area edufisica
Plan de area edufisicaPlan de area edufisica
Plan de area edufisica
 
Educación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area Diapositivas
Educación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area DiapositivasEducación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area Diapositivas
Educación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area Diapositivas
 
ATLETISMO
ATLETISMO ATLETISMO
ATLETISMO
 
Planificación curricular educación física quitno grado EGB
Planificación curricular educación física quitno grado EGBPlanificación curricular educación física quitno grado EGB
Planificación curricular educación física quitno grado EGB
 
Ciclo1 actividades deportivas 2010 ii
Ciclo1 actividades deportivas 2010 iiCiclo1 actividades deportivas 2010 ii
Ciclo1 actividades deportivas 2010 ii
 
PROCESOS DE APRENDIZAJE -total.pptx
PROCESOS DE APRENDIZAJE -total.pptxPROCESOS DE APRENDIZAJE -total.pptx
PROCESOS DE APRENDIZAJE -total.pptx
 
Proceso de orientacion del atletismo en niños
Proceso de orientacion del atletismo en niñosProceso de orientacion del atletismo en niños
Proceso de orientacion del atletismo en niños
 
Educacion fisica 10° 2013 p3
Educacion fisica 10° 2013 p3Educacion fisica 10° 2013 p3
Educacion fisica 10° 2013 p3
 
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 4 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 4 - g10Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 4 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 4 - g10
 
Experiencia educativa cada vez soy mas veloz
Experiencia educativa cada vez soy mas velozExperiencia educativa cada vez soy mas veloz
Experiencia educativa cada vez soy mas veloz
 
Efectividad en la enseñanza de las habiilidades motrices expocicion
Efectividad en la enseñanza de las habiilidades motrices expocicionEfectividad en la enseñanza de las habiilidades motrices expocicion
Efectividad en la enseñanza de las habiilidades motrices expocicion
 

Más de KirolPsikologia

Bizitza guztirako kirola. aurkezpena
Bizitza guztirako kirola. aurkezpenaBizitza guztirako kirola. aurkezpena
Bizitza guztirako kirola. aurkezpenaKirolPsikologia
 
Qué es la pd presentación
Qué es la pd presentaciónQué es la pd presentación
Qué es la pd presentación
KirolPsikologia
 
Bepf aurkezpena
Bepf aurkezpenaBepf aurkezpena
Bepf aurkezpena
KirolPsikologia
 
Prep. psicológica de la B/SS 2011
Prep. psicológica de la B/SS 2011Prep. psicológica de la B/SS 2011
Prep. psicológica de la B/SS 2011
KirolPsikologia
 
Behobia-Donostiaren prestakuntza psikologikoa
Behobia-Donostiaren prestakuntza psikologikoaBehobia-Donostiaren prestakuntza psikologikoa
Behobia-Donostiaren prestakuntza psikologikoa
KirolPsikologia
 
Taller de psicología de tiro con arco
Taller de psicología de tiro con arcoTaller de psicología de tiro con arco
Taller de psicología de tiro con arco
KirolPsikologia
 
Ikaskuntza eta Jarrera 2011 5. gaia
Ikaskuntza eta Jarrera 2011 5. gaiaIkaskuntza eta Jarrera 2011 5. gaia
Ikaskuntza eta Jarrera 2011 5. gaiaKirolPsikologia
 
Ikaskuntza eta jarrera 2011 4. gaia
Ikaskuntza eta jarrera 2011 4. gaiaIkaskuntza eta jarrera 2011 4. gaia
Ikaskuntza eta jarrera 2011 4. gaiaKirolPsikologia
 
Jarrera eta Ikaskuntza 2011 3. gaia amaiera
Jarrera eta Ikaskuntza 2011 3. gaia amaieraJarrera eta Ikaskuntza 2011 3. gaia amaiera
Jarrera eta Ikaskuntza 2011 3. gaia amaieraKirolPsikologia
 
Jarrera eta Ikaskuntza Donostia 2011 3. gaia (1)
Jarrera eta Ikaskuntza Donostia 2011 3. gaia (1)Jarrera eta Ikaskuntza Donostia 2011 3. gaia (1)
Jarrera eta Ikaskuntza Donostia 2011 3. gaia (1)KirolPsikologia
 
Jarrera eta Ikaskuntza Donostia 2011 1. gaia
Jarrera eta Ikaskuntza Donostia 2011 1. gaiaJarrera eta Ikaskuntza Donostia 2011 1. gaia
Jarrera eta Ikaskuntza Donostia 2011 1. gaiaKirolPsikologia
 
3. tema 2ªparte aprendizaje y comportamiento
3. tema 2ªparte aprendizaje y comportamiento3. tema 2ªparte aprendizaje y comportamiento
3. tema 2ªparte aprendizaje y comportamiento
KirolPsikologia
 
3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento
3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento
3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento
KirolPsikologia
 
1er y 2º tema aprendizaje comportamiento
1er y 2º tema aprendizaje comportamiento 1er y 2º tema aprendizaje comportamiento
1er y 2º tema aprendizaje comportamiento
KirolPsikologia
 
Lasterketa plana prestatzeko tailerra
Lasterketa plana prestatzeko tailerraLasterketa plana prestatzeko tailerra
Lasterketa plana prestatzeko tailerraKirolPsikologia
 
Presentación del Certificado EKIPE
Presentación del Certificado EKIPEPresentación del Certificado EKIPE
Presentación del Certificado EKIPE
KirolPsikologia
 
Kirolpsikologiacom Mapa 2 0
Kirolpsikologiacom Mapa 2 0Kirolpsikologiacom Mapa 2 0
Kirolpsikologiacom Mapa 2 0
KirolPsikologia
 
Kirolpsikologiacom 2 0 Mapa
Kirolpsikologiacom 2 0 Mapa Kirolpsikologiacom 2 0 Mapa
Kirolpsikologiacom 2 0 Mapa KirolPsikologia
 

Más de KirolPsikologia (19)

Bizitza guztirako kirola. aurkezpena
Bizitza guztirako kirola. aurkezpenaBizitza guztirako kirola. aurkezpena
Bizitza guztirako kirola. aurkezpena
 
Qué es la pd presentación
Qué es la pd presentaciónQué es la pd presentación
Qué es la pd presentación
 
Zer da kp aurkezpena
Zer da kp aurkezpenaZer da kp aurkezpena
Zer da kp aurkezpena
 
Bepf aurkezpena
Bepf aurkezpenaBepf aurkezpena
Bepf aurkezpena
 
Prep. psicológica de la B/SS 2011
Prep. psicológica de la B/SS 2011Prep. psicológica de la B/SS 2011
Prep. psicológica de la B/SS 2011
 
Behobia-Donostiaren prestakuntza psikologikoa
Behobia-Donostiaren prestakuntza psikologikoaBehobia-Donostiaren prestakuntza psikologikoa
Behobia-Donostiaren prestakuntza psikologikoa
 
Taller de psicología de tiro con arco
Taller de psicología de tiro con arcoTaller de psicología de tiro con arco
Taller de psicología de tiro con arco
 
Ikaskuntza eta Jarrera 2011 5. gaia
Ikaskuntza eta Jarrera 2011 5. gaiaIkaskuntza eta Jarrera 2011 5. gaia
Ikaskuntza eta Jarrera 2011 5. gaia
 
Ikaskuntza eta jarrera 2011 4. gaia
Ikaskuntza eta jarrera 2011 4. gaiaIkaskuntza eta jarrera 2011 4. gaia
Ikaskuntza eta jarrera 2011 4. gaia
 
Jarrera eta Ikaskuntza 2011 3. gaia amaiera
Jarrera eta Ikaskuntza 2011 3. gaia amaieraJarrera eta Ikaskuntza 2011 3. gaia amaiera
Jarrera eta Ikaskuntza 2011 3. gaia amaiera
 
Jarrera eta Ikaskuntza Donostia 2011 3. gaia (1)
Jarrera eta Ikaskuntza Donostia 2011 3. gaia (1)Jarrera eta Ikaskuntza Donostia 2011 3. gaia (1)
Jarrera eta Ikaskuntza Donostia 2011 3. gaia (1)
 
Jarrera eta Ikaskuntza Donostia 2011 1. gaia
Jarrera eta Ikaskuntza Donostia 2011 1. gaiaJarrera eta Ikaskuntza Donostia 2011 1. gaia
Jarrera eta Ikaskuntza Donostia 2011 1. gaia
 
3. tema 2ªparte aprendizaje y comportamiento
3. tema 2ªparte aprendizaje y comportamiento3. tema 2ªparte aprendizaje y comportamiento
3. tema 2ªparte aprendizaje y comportamiento
 
3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento
3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento
3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento
 
1er y 2º tema aprendizaje comportamiento
1er y 2º tema aprendizaje comportamiento 1er y 2º tema aprendizaje comportamiento
1er y 2º tema aprendizaje comportamiento
 
Lasterketa plana prestatzeko tailerra
Lasterketa plana prestatzeko tailerraLasterketa plana prestatzeko tailerra
Lasterketa plana prestatzeko tailerra
 
Presentación del Certificado EKIPE
Presentación del Certificado EKIPEPresentación del Certificado EKIPE
Presentación del Certificado EKIPE
 
Kirolpsikologiacom Mapa 2 0
Kirolpsikologiacom Mapa 2 0Kirolpsikologiacom Mapa 2 0
Kirolpsikologiacom Mapa 2 0
 
Kirolpsikologiacom 2 0 Mapa
Kirolpsikologiacom 2 0 Mapa Kirolpsikologiacom 2 0 Mapa
Kirolpsikologiacom 2 0 Mapa
 

4º tema aprendizaje y comportamiento

  • 1. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE Bloque Común de los Cursos de Entrenadores y Entrenadoras PROFESOR: ARITZ OLAGOI [email_address] Nivel I Área del Comportamiento y aprendizaje
  • 2. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE “ APRENDIZAJE DEL ACTO MOTOR” Proceso de Adquisición de las Habilidades Motrices Factores relevantes en el aprendizaje motor Diferenciales individuales y procesos personales en el aprendizaje motor
  • 3. PASOS KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE PROCESO DE ADQUISICIÓN DE LAS HABILIDADES MOTRICES Realizar el siguiente intento Percepción: ¿ qué tengo que hacer ? Captar los elementos importantes de la tarea Elaboración de una forma grosera de comportamiento motor: ¿cómo lo voy a hacer ? Realizar la respuesta Conocimiento de los resultados: ¿ cómo lo he hecho? Preparar el siguiente intento
  • 4.
  • 5. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE ETAPA EVALUATIVA: Resultado: Exactitud o error en la respuesta Evaluación ETAPA AMNÉSICA: Reproducción del movimiento: Reproducción del movimiento Reforzamiento de nuevos circuitos Interiorización de la respuesta motriz ETAPAS DEL APRENDIZAJE MOTOR ( 2 )
  • 6. FASES DEL APRENDIZAJE MOTOR KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE FASE INICIAL : ¿ Cómo ? Complejidad de la tarea y sus demandas Disponibilidad, experiencia y competencia de los/as deportistas F recuencia de la práctica de la tarea Captar la idea del movimiento: crear imagen mental Aprendizaje a través de práctica y conocimiento de resultados Formar la estructura del movimiento Coordinación global Coordinación de los detalles ¿ Cuánto dura ?
  • 7. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE FASE INTERMEDIA: FASE FINAL: FASES DEL APRENDIZAJE MOTOR ( 2 ) Factores biológicos , psicológicos y ambientales Ejecución consistente Movimiento adaptable y aplicable a otras situaciones Automatización progresiva de los gestos La duración: Control del movimiento dominado y automatizado No será necesaria una atención consciente Duración variable
  • 8. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE FACTORES QUE CONDICIONAN EL APRENDIZAJE MOTOR Ganar la atención Dar las informaciones necesarias y concretas sobre el objetivo Destacar que deben hacer y cómo lo tienen que hacer. INFORMAR: Características de los objetivos: L os objetivos deben motivantes Deben ser significativos Los objetivos deben tener una intención
  • 9. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE CÓMO INSTRUIR ADECUADAMENTE: Ganar la atención del/a deportista Darle a conocer el objetivo a conseguir Explicación verbal o por escrito Demostración o ejemplo visual Provocar sensaciones de movimiento Incitarles a practicar Dar conocimiento de los resultados FACTORES QUE CONDICIONAN EL APRENDIZAJE MOTOR ( 2 )
  • 10. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE IMITACIÓN: FACTORES QUE CONDICIONAN EL APRENDIZAJE MOTOR ( 3 ) Debemos basarnos en MODELOS y / o DEMOSTRACIONES La demostración permite al/a deportista establecer el plan de acción con una guía para su realización Después de la demostración, proponer al deportista que practique la habilidad deportiva El/la entrenador/a / monitor/a debe utilizar el uso de modelos en vivo y filmados
  • 11. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE PRÁCTICA: Práctica mental o imaginada Práctica simbólica o mental de una habilidad motriz Práctica global o analítica Hay que considerar si la práctica de la habilidad motriz debe hacerse globalmente o por partes Práctica masiva o distribuida Los estudios se inclinan hacia la práctica distribuida como favorecedora del aprendizaje Práctica variable - constante La práctica variable parece ser un poderoso factor del aprendizaje motor. Práctica guiada o libre El aprendizaje guiado acelera el proceso de adquisición, mientras que la búsqueda necesita de un tiempo del que a menudo se carece
  • 12. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE Si los/as deportistas no tienen conocimiento de sus propios resultados, la práctica no produce aprendizaje. EXTERNO: Información suplementaria, generalmente proviene del/a entrenador/a / monitor/a INTERNO: información sensorial del exterior captada por los sentidos y la información sensorial del interior captada por mecanismos propioceptivos CONOCIMIENTO DE RESULTADO Informa sobre lo que está haciendo y cómo lo está haciendo Incentiva al deportista al proporcionarle ánimos R efuerza la respuesta
  • 13. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE Conocimiento de Resultados Características Forma Auditiva, visual, táctil Dirección Un/a deportista, 2 o más, todo el grupo. Tiempo Simultaneo, terminal, diferido. Intención Estimativo, comparativo, descriptivo, afectivo General Todo el movimiento, una parte, objetivo. Específico Fuerza, espacio, tiempo. Carácter Positiva, negativa, neutro.
  • 14. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE PROCESOS PERSONALES / INDIVIDUALES EN EL APRENDIZAJE MOTOR Atención y anticipación Atención: Estado de vigilancia preparatorio para recibir información Factores que influirán en la atención: Novedad Sorpresa Complejidad Cuando aprendan a atender conseguirán anticipar y tener tiempo para poder responder adecuadamente a la situación Anticipación: favorecer la posibilidad de una respuesta más rápida y ajustada Falta de atención: Fatiga, Aburrimiento o monotonia
  • 15. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE Motivación y activación PROCESOS PERSONALES / INDIVIDUALES EN EL APRENDIZAJE MOTOR ( 2 ) Estimula, dirige, activa y canaliza las acciones del sujeto Excitación, el reto, la novedad, la pertenencia a un grupo, la búsqueda de reconocimiento, el evitar un castigo o un fracaso Estructuración de la práctica Valoración del esfuerzo e incentivar al/a deportista Dar conocimiento de los resultados Conocer el nivel de aspiraciones Favorecer la participación en el establecimiento de los objetivos, Utilización de materiales diversos, Estrategias para favorecer la motivación: Motivos para aprender habilidades
  • 16. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE Retención motriz y memoria PROCESOS PERSONALES / INDIVIDUALES EN EL APRENDIZAJE MOTOR ( 3 ) Memoria: Capacidad para aprovechar la experiencia ¿Cómo se puede trabajar la memoria motriz? Dar significado a las acciones deportivas a practicar Favorecer la participación de los/as deportistas El uso de la repetición, la intencionalidad Analizar el efecto de lo primero y lo último practicado Las posibles influencias en la retención motriz: Grado de aprendizaje original tipo de habilidad motriz Grado de procesamiento informativo Grado de significación de la habilidad deportiva Distribución de los períodos de práctica Existencia o no de interferencias
  • 17. Transferencia KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE PROCESOS PERSONALES / INDIVIDUALES EN EL APRENDIZAJE MOTOR ( 4 ) Cuando el aprendizaje de una habilidad motriz influye en la adquisición de otra habilidad motriz Tipos de transferencia: B ilateral (Cómo una mano enseña a la otra, etc.). Intratareas e ínter tareas (Similitud entre estímulos y tareas) Sugerencias para favorecer la transferencia: Aumentar la similitud entre las habilidades aprendidas y a aprender Dar muchos ejemplos a los/as deportistas Necesario la comprensión total de los/as deportistas de las tareas Que los/as deportistas se impliquen cognitivamente en la tarea Practicar lo antes posible en situaciones similares a la real
  • 18. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE Feliz año a tod@s... nos vemos febrero!! Dudas, preguntas... [email_address] DESCARGAR PRESENTACIONES: http://aprendizajeycomportamiento.wikispaces.com

Notas del editor

  1. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA
  2. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA
  3. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA
  4. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA
  5. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA
  6. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA
  7. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA
  8. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA
  9. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA
  10. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA
  11. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA
  12. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA
  13. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA
  14. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA
  15. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA
  16. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA
  17. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA
  18. KIROLAREN EUSKAL ESKOLA