SlideShare una empresa de Scribd logo
LEMA AÑO 2016: “25 años fomentando el amor, la paz, la disciplina y el cuidado al medio ambiente”
SECUENCIA DIDÁCTICA
NOMBRE DE LA
SECUENCIA
Atrapa la pelota y gooooollll
PERÍODO
2
GRADO
8
FECHA DE INICIO FECHA DE FINALIZACIÓN
ÁREA
Edu. Física, deportes y recreación. ÁREAS A
INTEGRAR
N° DE
SECCIONES
20 marzo junio
DOCENTES PROPÓSITO
GENERAL
A través del aprendizaje del Balón mano los estudiantes
mejores sus habilidades de coordinación viso manual y
dinámica general y de igual manera manifiesten mejores
maneras de convivencia, tolerancia, respeto de normas y
ayuda mutua o en equipo.
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS COMPETENCIAS A DESARROLLAR DESEMPEÑOS
Selecciono técnicas de movimiento para
perfeccionar mi ejecución.
Selecciono las técnicas de expresión corporal para
la manifestación de emociones y pensamientos en
diferentes contextos.
Comprendoel valorquetienelaacciónmotriz
para el aumento de las posibilidades y
eficiencia laboral.
MOTRIZ:
TÉCNICA DEL CUERPO, CONDICIÓN FÍSICA Y
DESARROLLO MOTOR
- Desarrolla las habilidades motrices de
locomoción, manipulación y estabilidad y
las capacidades físicas condicionales a
través del juego del balonmano
EXPRESIVA CORPORAL
Seleccionar técnicas de expresión corporal
para la manifestación y el control de mis
emociones, en situaciones de juego,
Actividad física y práctica
del deporte.
AXIOLÓGICA CORPORAL
- Comprender el valor queposee la práctica
del deporte y la actividad física en la
formación integral del ser humano
SER SABER HACER
- Utiliza la actividad física
y el ejercicio físico como
medios para crear
hábitos de vida
saludable
- Participa en actividades
deportivas y recreativas
programadas en la
institución y disfruta de
estas.
- Promueve campañas y
actividades deportivasal
interior del grupo que
motiven a los
compañeros del uso
adecuado del tiempo
librey prevención del
consumo de sustancias
alucinógenas.
- Identifica los conceptos de
actividad física y los
diferencia con los de
deportes y ejercicio físico
- Identifica los elementos
fisiológicosquese
relacionan con las
actividades y ejercicios
físicos
- Enumera los factores que
determinan la importanciay
beneficios de la actividad
física.
- reconoce los fundamentos
teóricos del balón mano
- Identifica lastécnicas
básicasdel balonmano.
- Ejecuta movimiento
coordinados en los
lanzamientos y la
recepción del balón.
- Utiliza e implementa
nuevos movimientos
técnicos en búsqueda de
su perfección.
- Se desplaza en
diferentes direcciones y
espacios resolviendo
situaciones deamplia
dificultad.
- Participa demanera
activa en las actividades
propuestas en clase.
- Presenta pruebas físicas
antes y después de la
unidad.
CONCEPTOS ARTICULADOS
DESARROLLO MOTRIZ: Actividad física,
condición física,hábitos saludables,sistemas
corporales, drogadicción y ejercicio físico.
FUNDAMENTOS TECNICOS DEL BALON
MANO- (concepto, historia. TECNICAS
BASICAS. Pase, recepción, dribling, ataque y
defensa). Reglas básicas.
ACCIONES DIDÁCTICAS – DESCRIPCIÓN
NOMBRE: AMBIENTACION FISICO-TECNICA N° DE SECCIÓN: 1
TIEMPO PROPÓSITO ESPECÍFICO ACCIONES DIDÁCTICAS MATERIALES Y RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
120` A TRAVES DE VIVENICAS DE
JUEGOS PREDEPORTIVOS LOS
ESTUDIANTES EXPERIMENTAR
OTRAS FORMAS DE
MOVIMIENTOS A TRAEVS DE LA
CARRERA
INICIO Cronometro, pito, planillas de
asistencia.
A partir de la formulación de una
pregunta problemica ¿Cómo es
nuestro cuerpo humano y su
funcionamiento? El estudiante
formulara nuevos interrogantes que le
permitirá descubrir su mismo cuerpo
Familiarización con el grupo (presentación -dinámica).
Formulación de pregunta problemica.
Llamado de asistencia y asignación de relator para la
clase.
Dinámica de integración. 30
DESARROLLO
Dinámicas de integración y presentación
Pre - deportivos-jugados.
Competencias individuales, por grupos y equipos y
géneros con implementos y sin implementos.
Conos, aros, bastones, cancha,
pito, cronometro, colchonetas
Analizar y caracterizar el grupo
mediante la observación, teniendo en
cuenta aspectos motrices, físicos,
comportamentales.
FINALIZACIÓN
Solicitar metro y cuaderno próxima clase.
Evaluación de la clase y asignación de tema para la
próxima clase. Fundamento técnicos del atletismo
Ejercicios de adaptación física – trote continuo
Estiramientos.
Cronometro y planillas de control
y valoración física.
Mediante una pregunta generadora en
la clase el estudiante mención sus
fortaleza y debilidades.
INCLUSIÓN ESTUDIANTES CON
NEE
A la primeradetención de estudiantes NEE se integrara al grupo haciendo comprender a las compañeras las diferencias de cada uno ylas posibilidades
que se desarrollan a partir de las mismas. Integrar a los estudiantes en las actividades de acuerdo a las posibilidades y recolectar información
mediante la evaluación individual.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE Contar con los espacios adecuados y la implementación adecuada. La actitud del grupo generada por el docente.
BIBLIOGRAFÍA
WEBGRAFÍA
ACCIONES DIDÁCTICAS – DESCRIPCIÓN
NOMBRE: CONOZCO MIS POSIBILIDADES DE MOVIMINTO N° DE SECCIÓN: 2
TIEMPO PROPÓSITO ESPECÍFICO ACCIONES DIDÁCTICAS MATERIALES Y RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
60` LO QUE DEMOS CONOCER DE
NOSOTROS: ORGANIZACIÓN DE
LA FICHA TECNICA
INICIO CUADERNO, PLANILLAS DE
ASISTENCIA
Pautas y contenidos para la clase durante el periodo
Ambientación y orientación del área.
Llamado de asistencia
DESARROLLO
Ficha técnica los estudiantes llenaran una serie de datos
que determinan las características de aptitudes físicas y
de salud al igual que otras de carácter físico corporal.
METRO, VASCULA, CRONOMETRO,
CUADERNO, video vid
Identificar a través de
medidas corporales
algunos datos del
conocimiento de su
Propios cuerpo.
FINALIZACIÓN
Actividades lúdicas, sensibilización sobre la importancia
de conocer estos datos.
Conocer por cada uno de los
estudiantes opiniones y
participación de la actividad.
INCLUSIÓN ESTUDIANTES CON NEE Hacer partícipe a estudiantes con NNE que le permita integrarse con el grupo al igual que se sienta útil en todas las
Actividades en la medida posible de las capacidades demostradas.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE Crear ambientes de aprendizaje mediante actividades iniciales a la clase que motive por el resto de cada clase a los estudiantes
El juego como principal elemento al igual que temas de interés cotidiano para los jóvenes. Como la música, el baile, temas de cuidado d
Cuerpo, habilidades fiscas y técnicas.
BIBLIOGRAFÍA
WEBGRAFÍA
ACCIONES DIDÁCTICAS – DESCRIPCIÓN
NOMBRE:PRINCIPIOS TECNICOS BASICOS PARA LA CARRERA ATLETICA N° DE SECCIÓN: 2
TIEMPO PROPÓSITO ESPECÍFICO ACCIONES DIDÁCTICAS MATERIALES Y RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
10 COMPRENDER QUE EL CUERPO
HUMANO PUEDE MEJORAR SU
ESTILO DE DESPLAZAMIENTO A
TRAVES DE LA CARRERA
MEDIANTE EJERCICIOS
TECNICOS DEL ATLETISMO.
Esta actividad se realizara de
manera práctica donde
enfrentara al niño a diferentes
situaciones desplazamientos
que deberá resolver en la clase.
INICIO
Activación en la placa polidertiva, estiramiento y
movilidad articular, se dan las instrucciones para la clase,
se trabajara en forma de juego utilizando movimientos
de locomoción en distintas formas.
40 DESARROLLO
Realizar una carrera por una pista de obstáculos, los
estudiantes participan en grupos para hacer eltrabajo de
manera colaborativa.
Los estudiantes deberán resolver situaciones distintas
para lograr llegar a la meta, el grupo debe llegar
completo.
Conos, platillos, colchonetas,
bastones. Cuerdas, aros,
cronometro y pito, planillas de
apuntes (hojas blok)
Se observa a los
estudiantes de manera
individual la capacidad de
resolver las situaciones
para pasar cada uno de los
obstáculos y a su vez se les
dará una calificación de
acuerdo a su capacidad de
resolución.
10 FINALIZACIÓN
Trote continuo, estiramientos y llamado de asistencia
Listas de estudiantes Se realiza una pregunta
para conocer cuáles fueron
los momentos más difíciles
que les toco enfrentar.
INCLUSIÓN ESTUDIANTES CON NEE
Mateo palacio niño identificado, deberá hacer parte de un equipo y sus compañeros tendrán la responsabilidad de terminar las
actividades junto con él, el objetivo es aprender a trabajar con los compañeros y adaptarse a las diferencias de acuerdo a las
capacidades individuales.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
BIBLIOGRAFÍA
WEBGRAFÍA
ACCIONES DIDÁCTICAS – DESCRIPCIÓN
NOMBRE: LAS CAPACIDADES FISICAS CORPORALES N° DE SECCIÓN: 3
TIEMPO PROPÓSITO ESPECÍFICO ACCIONES DIDÁCTICAS MATERIALES Y RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
120` RELACIONAR EL EFECTO QUE
PRODUCE EL EJERCICO FISICO
CUANDO SE EJECUTAN
ACTIVIDADES TECNICAS Y
MOTRICES DEL ATLETISMO
INICIO
DESARROLLO
FINALIZACIÓN
INCLUSIÓN ESTUDIANTES CON
NEE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
BIBLIOGRAFÍA
WEBGRAFÍA
ACCIONES DIDÁCTICAS – DESCRIPCIÓN
NOMBRE: ATIVIDADES ATLETICAS UNA FORMA DE INTEGRACION SOCIAL N° DE SECCIÓN: 4
TIEMPO PROPÓSITO ESPECÍFICO ACCIONES DIDÁCTICAS MATERIALES Y RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
120` MEDIANTE ACTIVIDADES
PREDEPORTIVAS Y JUGADAS
LOS ESTUDIANTES INTERCTUAN
DE MANERA ARMONICA.
INICIO
DESARROLLO
FINALIZACIÓN
INCLUSIÓN ESTUDIANTES CON
NEE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
BIBLIOGRAFÍA
WEBGRAFÍA
ACCIONES DIDÁCTICAS – DESCRIPCIÓN
NOMBRE: TEST FISICO TECNICO N° DE SECCIÓN: 5
TIEMPO PROPÓSITO ESPECÍFICO ACCIONES DIDÁCTICAS MATERIALES Y RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
120` COMPARAR LA DIFERENCIAS
QUE DETERMINAN AL SER
HUMANO MEDIANTE LA
MEDICION DE LAS HABILIDADES
MOTRICES ESPECIFICAS.
INICIO
DESARROLLO
FINALIZACIÓN
INCLUSIÓN ESTUDIANTES CON
NEE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
BIBLIOGRAFÍA
WEBGRAFÍA
ACCIONES DIDÁCTICAS – DESCRIPCIÓN
NOMBRE: HIGIENE Y HABITOS SALUDABLE EN EL EJERCICIO FISICO N° DE SECCIÓN: 6
TIEMPO PROPÓSITO ESPECÍFICO ACCIONES DIDÁCTICAS MATERIALES Y RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
120` CREAR HABITOS DE PRACTICA E
HIGIENE CORPORAL PARA LA
PRACTICA DEL EJERCICIO FISICO
INICIO
DESARROLLO
FINALIZACIÓN
INCLUSIÓN ESTUDIANTES CON
NEE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
BIBLIOGRAFÍA
WEBGRAFÍA
ACCIONES DIDÁCTICAS – DESCRIPCIÓN
NOMBRE: HABILIDADES MOTRICES Y CONSEPTOS TECNICOS N° DE SECCIÓN: 7
TIEMPO PROPÓSITO ESPECÍFICO ACCIONES DIDÁCTICAS MATERIALES Y RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
120` IDENTIFICAR LAS
POSIBILIDADES QUE POSEE EL
SER HUMANO A TRAVES DEL
MOVIMEINTO.
ELABORAR UN GLOSARIO DE
TERMINOS Y SONSEPTOS
UTILIZADO DURANTE EL
PERIODO.
INICIO
DESARROLLO
FINALIZACIÓN
INCLUSIÓN ESTUDIANTES CON
NEE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
BIBLIOGRAFÍA
WEBGRAFÍA
ACCIONES DIDÁCTICAS – DESCRIPCIÓN
NOMBRE: COMPETECIAS ATLETICAS N° DE SECCIÓN: 8
TIEMPO PROPÓSITO ESPECÍFICO ACCIONES DIDÁCTICAS MATERIALES Y RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
120` EL ESTUDIANTE PODRA A
PRUEBA SUS CAPACIDADES A
TRAVES DE LA COMPETENCIA Y
DE ESTA MAERA
COMPRENDERA SUS
POSIBILIDADES.
INICIO
DESARROLLO
FINALIZACIÓN
INCLUSIÓN ESTUDIANTES CON
NEE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
BIBLIOGRAFÍA
WEBGRAFÍA
ACCIONES DIDÁCTICAS – DESCRIPCIÓN
NOMBRE: N° DE SECCIÓN:
TIEMPO PROPÓSITO ESPECÍFICO ACCIONES DIDÁCTICAS MATERIALES Y RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
INICIO
DESARROLLO
FINALIZACIÓN
INCLUSIÓN ESTUDIANTES CON
NEE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
BIBLIOGRAFÍA
WEBGRAFÍA
ACCIONES DIDÁCTICAS – DESCRIPCIÓN
NOMBRE: N° DE SECCIÓN:
TIEMPO PROPÓSITO ESPECÍFICO ACCIONES DIDÁCTICAS MATERIALES Y RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA
INICIO
DESARROLLO
FINALIZACIÓN
INCLUSIÓN ESTUDIANTES CON
NEE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
BIBLIOGRAFÍA
WEBGRAFÍA

Más contenido relacionado

Similar a secuencia didactica 7°.docx

3ERO -MICRO - ED. FISICA (2).docx
3ERO -MICRO - ED. FISICA (2).docx3ERO -MICRO - ED. FISICA (2).docx
3ERO -MICRO - ED. FISICA (2).docx
MariaFernanda717879
 
4TO -MICRO - ED. FISICA (2).docx
4TO -MICRO - ED. FISICA (2).docx4TO -MICRO - ED. FISICA (2).docx
4TO -MICRO - ED. FISICA (2).docx
MercedesBermeo3
 
planificacion 4TO Educacion Fisica.docx
planificacion 4TO Educacion Fisica.docxplanificacion 4TO Educacion Fisica.docx
planificacion 4TO Educacion Fisica.docx
jeancarlos_a
 
Bloqe 4 ud
Bloqe 4 udBloqe 4 ud
Tp1 melisa jaramillo
Tp1 melisa jaramilloTp1 melisa jaramillo
Tp1 melisa jaramillo
melujaramillo
 
Ud.2ºeso
Ud.2ºesoUd.2ºeso
Sesion de aprendizaje 01
Sesion de aprendizaje 01Sesion de aprendizaje 01
Sesion de aprendizaje 01
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
5TO - Educación Física - 1ER - TRIMESTRE PUD.docx
5TO - Educación Física - 1ER - TRIMESTRE PUD.docx5TO - Educación Física - 1ER - TRIMESTRE PUD.docx
5TO - Educación Física - 1ER - TRIMESTRE PUD.docx
BrandonGrefa
 
Planificación 10mo B EEFF.docx
Planificación 10mo B EEFF.docxPlanificación 10mo B EEFF.docx
Planificación 10mo B EEFF.docx
AdrianDamc
 
DiseñO Curricular
DiseñO CurricularDiseñO Curricular
Pud 6 noveno
Pud 6 novenoPud 6 noveno
Pud 6 noveno
LUIS MEJIA
 
Portafolio fisica
Portafolio fisicaPortafolio fisica
Portafolio fisica
RosaliaMencho
 
Plan anual Cultura Física
Plan anual Cultura FísicaPlan anual Cultura Física
Plan anual Cultura Física
Ing. en Sistemas
 
Ciclo1 actividades deportivas 2010 ii
Ciclo1 actividades deportivas 2010 iiCiclo1 actividades deportivas 2010 ii
Ciclo1 actividades deportivas 2010 ii
facmedicinaudch
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
plan de clases !!.docx
plan de clases !!.docxplan de clases !!.docx
plan de clases !!.docx
tamaraarias15
 
FORI217_2014.pdf
FORI217_2014.pdfFORI217_2014.pdf
FORI217_2014.pdf
Diego Salgado
 
Planificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañAPlanificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañA
guestc3e3e4
 
Sílabo Optativa I septimo semestre
Sílabo Optativa I septimo semestreSílabo Optativa I septimo semestre
Sílabo Optativa I septimo semestre
Jose Erazo
 
Sílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestreSílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestre
raul rossero
 

Similar a secuencia didactica 7°.docx (20)

3ERO -MICRO - ED. FISICA (2).docx
3ERO -MICRO - ED. FISICA (2).docx3ERO -MICRO - ED. FISICA (2).docx
3ERO -MICRO - ED. FISICA (2).docx
 
4TO -MICRO - ED. FISICA (2).docx
4TO -MICRO - ED. FISICA (2).docx4TO -MICRO - ED. FISICA (2).docx
4TO -MICRO - ED. FISICA (2).docx
 
planificacion 4TO Educacion Fisica.docx
planificacion 4TO Educacion Fisica.docxplanificacion 4TO Educacion Fisica.docx
planificacion 4TO Educacion Fisica.docx
 
Bloqe 4 ud
Bloqe 4 udBloqe 4 ud
Bloqe 4 ud
 
Tp1 melisa jaramillo
Tp1 melisa jaramilloTp1 melisa jaramillo
Tp1 melisa jaramillo
 
Ud.2ºeso
Ud.2ºesoUd.2ºeso
Ud.2ºeso
 
Sesion de aprendizaje 01
Sesion de aprendizaje 01Sesion de aprendizaje 01
Sesion de aprendizaje 01
 
5TO - Educación Física - 1ER - TRIMESTRE PUD.docx
5TO - Educación Física - 1ER - TRIMESTRE PUD.docx5TO - Educación Física - 1ER - TRIMESTRE PUD.docx
5TO - Educación Física - 1ER - TRIMESTRE PUD.docx
 
Planificación 10mo B EEFF.docx
Planificación 10mo B EEFF.docxPlanificación 10mo B EEFF.docx
Planificación 10mo B EEFF.docx
 
DiseñO Curricular
DiseñO CurricularDiseñO Curricular
DiseñO Curricular
 
Pud 6 noveno
Pud 6 novenoPud 6 noveno
Pud 6 noveno
 
Portafolio fisica
Portafolio fisicaPortafolio fisica
Portafolio fisica
 
Plan anual Cultura Física
Plan anual Cultura FísicaPlan anual Cultura Física
Plan anual Cultura Física
 
Ciclo1 actividades deportivas 2010 ii
Ciclo1 actividades deportivas 2010 iiCiclo1 actividades deportivas 2010 ii
Ciclo1 actividades deportivas 2010 ii
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
 
plan de clases !!.docx
plan de clases !!.docxplan de clases !!.docx
plan de clases !!.docx
 
FORI217_2014.pdf
FORI217_2014.pdfFORI217_2014.pdf
FORI217_2014.pdf
 
Planificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañAPlanificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañA
 
Sílabo Optativa I septimo semestre
Sílabo Optativa I septimo semestreSílabo Optativa I septimo semestre
Sílabo Optativa I septimo semestre
 
Sílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestreSílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestre
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

secuencia didactica 7°.docx

  • 1. LEMA AÑO 2016: “25 años fomentando el amor, la paz, la disciplina y el cuidado al medio ambiente” SECUENCIA DIDÁCTICA NOMBRE DE LA SECUENCIA Atrapa la pelota y gooooollll PERÍODO 2 GRADO 8 FECHA DE INICIO FECHA DE FINALIZACIÓN ÁREA Edu. Física, deportes y recreación. ÁREAS A INTEGRAR N° DE SECCIONES 20 marzo junio DOCENTES PROPÓSITO GENERAL A través del aprendizaje del Balón mano los estudiantes mejores sus habilidades de coordinación viso manual y dinámica general y de igual manera manifiesten mejores maneras de convivencia, tolerancia, respeto de normas y ayuda mutua o en equipo. ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS COMPETENCIAS A DESARROLLAR DESEMPEÑOS Selecciono técnicas de movimiento para perfeccionar mi ejecución. Selecciono las técnicas de expresión corporal para la manifestación de emociones y pensamientos en diferentes contextos. Comprendoel valorquetienelaacciónmotriz para el aumento de las posibilidades y eficiencia laboral. MOTRIZ: TÉCNICA DEL CUERPO, CONDICIÓN FÍSICA Y DESARROLLO MOTOR - Desarrolla las habilidades motrices de locomoción, manipulación y estabilidad y las capacidades físicas condicionales a través del juego del balonmano EXPRESIVA CORPORAL Seleccionar técnicas de expresión corporal para la manifestación y el control de mis emociones, en situaciones de juego, Actividad física y práctica del deporte. AXIOLÓGICA CORPORAL - Comprender el valor queposee la práctica del deporte y la actividad física en la formación integral del ser humano SER SABER HACER - Utiliza la actividad física y el ejercicio físico como medios para crear hábitos de vida saludable - Participa en actividades deportivas y recreativas programadas en la institución y disfruta de estas. - Promueve campañas y actividades deportivasal interior del grupo que motiven a los compañeros del uso adecuado del tiempo librey prevención del consumo de sustancias alucinógenas. - Identifica los conceptos de actividad física y los diferencia con los de deportes y ejercicio físico - Identifica los elementos fisiológicosquese relacionan con las actividades y ejercicios físicos - Enumera los factores que determinan la importanciay beneficios de la actividad física. - reconoce los fundamentos teóricos del balón mano - Identifica lastécnicas básicasdel balonmano. - Ejecuta movimiento coordinados en los lanzamientos y la recepción del balón. - Utiliza e implementa nuevos movimientos técnicos en búsqueda de su perfección. - Se desplaza en diferentes direcciones y espacios resolviendo situaciones deamplia dificultad. - Participa demanera activa en las actividades propuestas en clase. - Presenta pruebas físicas antes y después de la unidad. CONCEPTOS ARTICULADOS DESARROLLO MOTRIZ: Actividad física, condición física,hábitos saludables,sistemas corporales, drogadicción y ejercicio físico. FUNDAMENTOS TECNICOS DEL BALON MANO- (concepto, historia. TECNICAS
  • 2. BASICAS. Pase, recepción, dribling, ataque y defensa). Reglas básicas. ACCIONES DIDÁCTICAS – DESCRIPCIÓN NOMBRE: AMBIENTACION FISICO-TECNICA N° DE SECCIÓN: 1 TIEMPO PROPÓSITO ESPECÍFICO ACCIONES DIDÁCTICAS MATERIALES Y RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA 120` A TRAVES DE VIVENICAS DE JUEGOS PREDEPORTIVOS LOS ESTUDIANTES EXPERIMENTAR OTRAS FORMAS DE MOVIMIENTOS A TRAEVS DE LA CARRERA INICIO Cronometro, pito, planillas de asistencia. A partir de la formulación de una pregunta problemica ¿Cómo es nuestro cuerpo humano y su funcionamiento? El estudiante formulara nuevos interrogantes que le permitirá descubrir su mismo cuerpo Familiarización con el grupo (presentación -dinámica). Formulación de pregunta problemica. Llamado de asistencia y asignación de relator para la clase. Dinámica de integración. 30 DESARROLLO Dinámicas de integración y presentación Pre - deportivos-jugados. Competencias individuales, por grupos y equipos y géneros con implementos y sin implementos. Conos, aros, bastones, cancha, pito, cronometro, colchonetas Analizar y caracterizar el grupo mediante la observación, teniendo en cuenta aspectos motrices, físicos, comportamentales. FINALIZACIÓN Solicitar metro y cuaderno próxima clase. Evaluación de la clase y asignación de tema para la próxima clase. Fundamento técnicos del atletismo Ejercicios de adaptación física – trote continuo Estiramientos. Cronometro y planillas de control y valoración física. Mediante una pregunta generadora en la clase el estudiante mención sus fortaleza y debilidades. INCLUSIÓN ESTUDIANTES CON NEE A la primeradetención de estudiantes NEE se integrara al grupo haciendo comprender a las compañeras las diferencias de cada uno ylas posibilidades que se desarrollan a partir de las mismas. Integrar a los estudiantes en las actividades de acuerdo a las posibilidades y recolectar información mediante la evaluación individual. AMBIENTES DE APRENDIZAJE Contar con los espacios adecuados y la implementación adecuada. La actitud del grupo generada por el docente.
  • 3. BIBLIOGRAFÍA WEBGRAFÍA ACCIONES DIDÁCTICAS – DESCRIPCIÓN NOMBRE: CONOZCO MIS POSIBILIDADES DE MOVIMINTO N° DE SECCIÓN: 2 TIEMPO PROPÓSITO ESPECÍFICO ACCIONES DIDÁCTICAS MATERIALES Y RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA 60` LO QUE DEMOS CONOCER DE NOSOTROS: ORGANIZACIÓN DE LA FICHA TECNICA INICIO CUADERNO, PLANILLAS DE ASISTENCIA Pautas y contenidos para la clase durante el periodo Ambientación y orientación del área. Llamado de asistencia DESARROLLO Ficha técnica los estudiantes llenaran una serie de datos que determinan las características de aptitudes físicas y de salud al igual que otras de carácter físico corporal. METRO, VASCULA, CRONOMETRO, CUADERNO, video vid Identificar a través de medidas corporales algunos datos del conocimiento de su Propios cuerpo. FINALIZACIÓN Actividades lúdicas, sensibilización sobre la importancia de conocer estos datos. Conocer por cada uno de los estudiantes opiniones y participación de la actividad. INCLUSIÓN ESTUDIANTES CON NEE Hacer partícipe a estudiantes con NNE que le permita integrarse con el grupo al igual que se sienta útil en todas las Actividades en la medida posible de las capacidades demostradas. AMBIENTES DE APRENDIZAJE Crear ambientes de aprendizaje mediante actividades iniciales a la clase que motive por el resto de cada clase a los estudiantes El juego como principal elemento al igual que temas de interés cotidiano para los jóvenes. Como la música, el baile, temas de cuidado d Cuerpo, habilidades fiscas y técnicas. BIBLIOGRAFÍA WEBGRAFÍA
  • 4. ACCIONES DIDÁCTICAS – DESCRIPCIÓN NOMBRE:PRINCIPIOS TECNICOS BASICOS PARA LA CARRERA ATLETICA N° DE SECCIÓN: 2 TIEMPO PROPÓSITO ESPECÍFICO ACCIONES DIDÁCTICAS MATERIALES Y RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA 10 COMPRENDER QUE EL CUERPO HUMANO PUEDE MEJORAR SU ESTILO DE DESPLAZAMIENTO A TRAVES DE LA CARRERA MEDIANTE EJERCICIOS TECNICOS DEL ATLETISMO. Esta actividad se realizara de manera práctica donde enfrentara al niño a diferentes situaciones desplazamientos que deberá resolver en la clase. INICIO Activación en la placa polidertiva, estiramiento y movilidad articular, se dan las instrucciones para la clase, se trabajara en forma de juego utilizando movimientos de locomoción en distintas formas. 40 DESARROLLO Realizar una carrera por una pista de obstáculos, los estudiantes participan en grupos para hacer eltrabajo de manera colaborativa. Los estudiantes deberán resolver situaciones distintas para lograr llegar a la meta, el grupo debe llegar completo. Conos, platillos, colchonetas, bastones. Cuerdas, aros, cronometro y pito, planillas de apuntes (hojas blok) Se observa a los estudiantes de manera individual la capacidad de resolver las situaciones para pasar cada uno de los obstáculos y a su vez se les dará una calificación de acuerdo a su capacidad de resolución. 10 FINALIZACIÓN Trote continuo, estiramientos y llamado de asistencia Listas de estudiantes Se realiza una pregunta para conocer cuáles fueron los momentos más difíciles que les toco enfrentar. INCLUSIÓN ESTUDIANTES CON NEE
  • 5. Mateo palacio niño identificado, deberá hacer parte de un equipo y sus compañeros tendrán la responsabilidad de terminar las actividades junto con él, el objetivo es aprender a trabajar con los compañeros y adaptarse a las diferencias de acuerdo a las capacidades individuales. AMBIENTES DE APRENDIZAJE BIBLIOGRAFÍA WEBGRAFÍA ACCIONES DIDÁCTICAS – DESCRIPCIÓN NOMBRE: LAS CAPACIDADES FISICAS CORPORALES N° DE SECCIÓN: 3 TIEMPO PROPÓSITO ESPECÍFICO ACCIONES DIDÁCTICAS MATERIALES Y RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA 120` RELACIONAR EL EFECTO QUE PRODUCE EL EJERCICO FISICO CUANDO SE EJECUTAN ACTIVIDADES TECNICAS Y MOTRICES DEL ATLETISMO INICIO DESARROLLO FINALIZACIÓN
  • 6. INCLUSIÓN ESTUDIANTES CON NEE AMBIENTES DE APRENDIZAJE BIBLIOGRAFÍA WEBGRAFÍA ACCIONES DIDÁCTICAS – DESCRIPCIÓN NOMBRE: ATIVIDADES ATLETICAS UNA FORMA DE INTEGRACION SOCIAL N° DE SECCIÓN: 4 TIEMPO PROPÓSITO ESPECÍFICO ACCIONES DIDÁCTICAS MATERIALES Y RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA 120` MEDIANTE ACTIVIDADES PREDEPORTIVAS Y JUGADAS LOS ESTUDIANTES INTERCTUAN DE MANERA ARMONICA. INICIO DESARROLLO FINALIZACIÓN INCLUSIÓN ESTUDIANTES CON NEE
  • 7. AMBIENTES DE APRENDIZAJE BIBLIOGRAFÍA WEBGRAFÍA ACCIONES DIDÁCTICAS – DESCRIPCIÓN NOMBRE: TEST FISICO TECNICO N° DE SECCIÓN: 5 TIEMPO PROPÓSITO ESPECÍFICO ACCIONES DIDÁCTICAS MATERIALES Y RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA 120` COMPARAR LA DIFERENCIAS QUE DETERMINAN AL SER HUMANO MEDIANTE LA MEDICION DE LAS HABILIDADES MOTRICES ESPECIFICAS. INICIO DESARROLLO FINALIZACIÓN INCLUSIÓN ESTUDIANTES CON NEE AMBIENTES DE APRENDIZAJE BIBLIOGRAFÍA WEBGRAFÍA
  • 8. ACCIONES DIDÁCTICAS – DESCRIPCIÓN NOMBRE: HIGIENE Y HABITOS SALUDABLE EN EL EJERCICIO FISICO N° DE SECCIÓN: 6 TIEMPO PROPÓSITO ESPECÍFICO ACCIONES DIDÁCTICAS MATERIALES Y RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA 120` CREAR HABITOS DE PRACTICA E HIGIENE CORPORAL PARA LA PRACTICA DEL EJERCICIO FISICO INICIO DESARROLLO FINALIZACIÓN INCLUSIÓN ESTUDIANTES CON NEE AMBIENTES DE APRENDIZAJE BIBLIOGRAFÍA WEBGRAFÍA
  • 9. ACCIONES DIDÁCTICAS – DESCRIPCIÓN NOMBRE: HABILIDADES MOTRICES Y CONSEPTOS TECNICOS N° DE SECCIÓN: 7 TIEMPO PROPÓSITO ESPECÍFICO ACCIONES DIDÁCTICAS MATERIALES Y RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA 120` IDENTIFICAR LAS POSIBILIDADES QUE POSEE EL SER HUMANO A TRAVES DEL MOVIMEINTO. ELABORAR UN GLOSARIO DE TERMINOS Y SONSEPTOS UTILIZADO DURANTE EL PERIODO. INICIO DESARROLLO FINALIZACIÓN INCLUSIÓN ESTUDIANTES CON NEE AMBIENTES DE APRENDIZAJE BIBLIOGRAFÍA WEBGRAFÍA
  • 10. ACCIONES DIDÁCTICAS – DESCRIPCIÓN NOMBRE: COMPETECIAS ATLETICAS N° DE SECCIÓN: 8 TIEMPO PROPÓSITO ESPECÍFICO ACCIONES DIDÁCTICAS MATERIALES Y RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA 120` EL ESTUDIANTE PODRA A PRUEBA SUS CAPACIDADES A TRAVES DE LA COMPETENCIA Y DE ESTA MAERA COMPRENDERA SUS POSIBILIDADES. INICIO DESARROLLO FINALIZACIÓN INCLUSIÓN ESTUDIANTES CON NEE AMBIENTES DE APRENDIZAJE BIBLIOGRAFÍA WEBGRAFÍA
  • 11. ACCIONES DIDÁCTICAS – DESCRIPCIÓN NOMBRE: N° DE SECCIÓN: TIEMPO PROPÓSITO ESPECÍFICO ACCIONES DIDÁCTICAS MATERIALES Y RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA INICIO DESARROLLO FINALIZACIÓN INCLUSIÓN ESTUDIANTES CON NEE AMBIENTES DE APRENDIZAJE BIBLIOGRAFÍA WEBGRAFÍA ACCIONES DIDÁCTICAS – DESCRIPCIÓN NOMBRE: N° DE SECCIÓN: TIEMPO PROPÓSITO ESPECÍFICO ACCIONES DIDÁCTICAS MATERIALES Y RECURSOS EVALUACIÓN FORMATIVA INICIO
  • 12. DESARROLLO FINALIZACIÓN INCLUSIÓN ESTUDIANTES CON NEE AMBIENTES DE APRENDIZAJE BIBLIOGRAFÍA WEBGRAFÍA