SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS PEDAGÓGICOS
DESDE EL
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
1. PARADIGMA 2. ENFOQUE
3. PROCESOS
PEDAGÓGICOS
1. PARADIGMA
EDUCATIVO
SOCIOCONSTRUCTIVISTA
- Vigotsky.
- Piaget
- Ausubel
- Bruner.
- Etc.
Proceso a través el cual se
apoya, se orienta al
estudiante en la
construcción del
conocimiento. Rol del
docente: MEDIADOR
APRENDIZAJE APRENDIZ
ENSEÑANZA
Activo y consciente que
construye su propio
conocimiento a partir de la
interacción social.
Aprende a aprender.
Es una construcción
que surge de la relación
de los saberes previos
con el nuevo
conocimiento: AS.
Esquema teórico, una
percepción y comprensión
del aprendizaje propuesto
por un grupo de científicos.
Los enfoques aportan
concepciones importantes sobre :
- Las personas
- Su relación con los demás.
- Su relación con el entorno y
con el espacio común.
Se traducen en formas específicas
de actuar, que constituyen valores
y actitudes que los estudiantes,
maestros y autoridades deben
evidenciar en su actuar cotidiana
en la IE.
2. ENFOQUE
POR COMPETENCIAS
El estudiante combina
un conjunto de
capacidades a fin de
resolver un problema o
lograr un propósito
específico o una
situación determinada,
actuando con
pertinencia y sentido
ético.
- Métodos
- Procedimientos
- Técnicas
Plantear el escenario adecuado,
orientado al desarrollo de las
competencias.
¿Para qué recogemos?.
Que sirva como ancla. diagnóstico
INICIO
Comunicarlo qué van a aprender y
cómo.
GESTIÓN Y
ACOMPAÑAMIENTO RECOJO DE
SABERES PREVIOS
3. LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
Actividades
(acciones/interacciones) que
desarrolla el docente de
manera intencional con el
objeto de mediar con el
aprendizaje del estudiante.
Retroalimentación que le
permite al estudiante tener una
integradora de lo aprendido y
valorar su aprendizaje. (D/E).
Determinar cuidadosamente la
situación que se propondrá
como desafío inicial de todo el
proceso y/o de cada clase o
unidad de aprendizaje
Prever el momento para comunicar los
propósitos y los aprendizajes que se
lograrán, así como organizar el tipo de
actividades y tareas requeridas para
resolver el reto
Planificar las actividades para
motivar y generar interés en el
estudiante. Asimismo, redefinir
el rol del docente para lograr
esto en toda la sesión.
Prever el momento y la estrategia más
adecuada tanto para recuperar saberes
previos como para utilizarlos en el diseño
o rediseño de la clase.
Anticipar las estrategias a
utilizar en el proceso de
enseñanza aprendizaje.
Generar interacciones de
calidad que faciliten el
aprendizaje en todos los
estudiantes.
El docente se involucra
en el proceso para que
el estudiante desarrolle
competencias.
Preparar el estudiante en
relación a qué y cómo
aprender: COMPETENCIAS
PARADIGMA
SOCIOCONSTRUCTIVISTA.
 El aprendizaje al inicio
es interpersonal.
 Luego es intrapersonal.
ENFOQUE POR
COMPETENCIAS
 Resolver problemas.
 Lograr propósitos
 Retos.
 Desafíos
Cómo
aprenderán
Aprendizaje de
desarrollo de
competencias.
PROCESOS PEDAGÓGICOS.
 Planteamiento de
estrategias de enseñanza
orientadas al desarrollo
de las competencias.
Centralidad en el
aprendizaje
CONDICIONES PARA EL ANÁLISIS DE RESULTADOS
I EREHUA - 2018
HISTORIA,
GEOGRAFÍA
Y
ECONOMÍA
CONTENIDOS
CAPACIDADES:
Habilidades
cognitivas
CONTEXTO
ANALISIS SEGÚN NIVEL DE LOGROS DE APRENDIZAJE
NIVEL SATISFACTORIO NIVEL EN PROCESO NIVEL EN INICIO
Habilidades
cognitivos
desarrollados
Los estudiantes ubicados en este
nivel son capaces de explicar y
evaluar procesos y problemáticas.
Además, muestran un
razonamiento causal que les
permite comprender los vínculos
entre los procesos políticos,
económicos, culturales y
ambientales
Los estudiantes ubicados en este
nivel son capaces de describir y
explicar procesos y problemáticas.
Además, establecen vínculos
causales entre procesos sociales
cercanos en tiempo y espacio.
Los estudiantes ubicados en este
nivel son capaces de reconocer y
describir procesos y
problemáticas.
Contenido Utilizan conceptos e información
con los que pueden analizar la
interacción de los múltiples
factores que intervienen en dichos
procesos y problemáticas
Utilizan conceptos e información
que les permiten analizar la
interacción de factores que se
relacionan directamente con esos
procesos y problemáticas.
Utilizan información que les
permite hacer comparaciones para
identificar cambios que ocurren en
contextos familiares y cercanos
Contexto Vincula a las relaciones que las
personas establecen entre ellas y
con su medio, relacionando hechos
de distintos contextos históricos,
tanto del contexto nacional como
global.
Vincula a las relaciones que las
personas establecen entre ellas y
con su medio, tomando en
consideración el momento histórico
en el que estas ocurren. en
contexto locales y nacionales.
Vincula a las relaciones que las
personas establecen entre ellas y
con su medio, en el momento
histórico presente.
ANALISIS SEGÚN NIVEL DE LOGROS DE APRENDIZAJE
NIVELSATISFACTORIO NIVEL EN PROCESO NIVEL EN INICIO
Habilidades
cognitivos
desarrollados
Los estudiantes ubicados en este nivel
son capaces de explicar y evaluar
procesos y problemáticas. vinculados a
las relaciones que las personas
establecen entre ellas y con su medio,
relacionando hechos de distintos
contextos históricos. Para logar esto,
comprenden y utilizan conceptos e
información con los que pueden analizar
la interacción de los múltiples factores
que intervienen en dichos procesos y
problemáticas, tanto del contexto
nacional como global. Además,
muestran un razonamiento causa que
les permite comprender los vínculos
entre los procesos políticos,
económicos, culturales y ambientales
Los estudiantes ubicados en este nivel
son capaces de describir y explicar
procesos y problemáticas vinculados a
las relaciones que las personas
establecen entre ellas y con su medio,
tomando en consideración el momento
histórico en el que estas ocurren. Para
lograr esto, utilizan concepto e
información que les permiten analizar la
interacción de factores que se
relacionan directamente con esos
procesos y problemáticas, en contexto
locales y nacionales. Además,
establecen vínculos causales entre
procesos sociales cercanos en tiempo y
espacio.
Los estudiantes ubicados en este nivel
son capaces de reconocer y describir
procesos y problemáticas vinculados a
las relaciones que las personas
establecen entre ellas y con su medio,
en el momento histórico presente. Para
lograr esto, utilizan información que les
permite hacer comparaciones para
identificar cambios que ocurren en
contextos familiares y cercanos
Contenido
Contexto . vinculados a las relaciones
que las personas establecen
entre ellas y con su medio,
relacionando hechos de
distintos contextos históricos

Más contenido relacionado

Similar a 404998243-PROCESOS-PEDAGOGICOS-DESDE-EL-ENFOQUE-POR-COMPETENCIAS-pptx.pdf

Producto 15
Producto 15Producto 15
Producto 15
Suusaanna
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
Ana Laura Perez Alatriste
 
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Odilia Bucio
 
silabo desarrollo y aprendizaje II.pdf
silabo desarrollo y aprendizaje II.pdfsilabo desarrollo y aprendizaje II.pdf
silabo desarrollo y aprendizaje II.pdf
WashingtonTurpopinto
 
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo PedagógicoProcesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
amabefue
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
MARISSAGARZA
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
MARISSAGARZA
 
Reportes de planeacion final
Reportes de planeacion finalReportes de planeacion final
Reportes de planeacion final
duocore2
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
joseluiscoronalisboa
 
ABORDAJE PEDAFGOGICO COMPLEJO- ACTIVIDAD FUNCIONAL.pptx
ABORDAJE PEDAFGOGICO COMPLEJO- ACTIVIDAD FUNCIONAL.pptxABORDAJE PEDAFGOGICO COMPLEJO- ACTIVIDAD FUNCIONAL.pptx
ABORDAJE PEDAFGOGICO COMPLEJO- ACTIVIDAD FUNCIONAL.pptx
AdrianaCampos256573
 
LA EDUCACION SUPERIOR
LA EDUCACION SUPERIORLA EDUCACION SUPERIOR
LA EDUCACION SUPERIOR
gerardo2049
 
Contenido de paem
Contenido de paemContenido de paem
Contenido de paem
marigarciasanchez
 
79352518
7935251879352518
79352518
LiLiana Munoz
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
Edgar Pineda
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
edgarpin
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Rosi87
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Rosi87
 
Informe (1)
Informe (1)Informe (1)
Informe (1)
kandy95
 

Similar a 404998243-PROCESOS-PEDAGOGICOS-DESDE-EL-ENFOQUE-POR-COMPETENCIAS-pptx.pdf (20)

Producto 15
Producto 15Producto 15
Producto 15
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
 
silabo desarrollo y aprendizaje II.pdf
silabo desarrollo y aprendizaje II.pdfsilabo desarrollo y aprendizaje II.pdf
silabo desarrollo y aprendizaje II.pdf
 
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo PedagógicoProcesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
 
Reportes de planeacion final
Reportes de planeacion finalReportes de planeacion final
Reportes de planeacion final
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
ABORDAJE PEDAFGOGICO COMPLEJO- ACTIVIDAD FUNCIONAL.pptx
ABORDAJE PEDAFGOGICO COMPLEJO- ACTIVIDAD FUNCIONAL.pptxABORDAJE PEDAFGOGICO COMPLEJO- ACTIVIDAD FUNCIONAL.pptx
ABORDAJE PEDAFGOGICO COMPLEJO- ACTIVIDAD FUNCIONAL.pptx
 
LA EDUCACION SUPERIOR
LA EDUCACION SUPERIORLA EDUCACION SUPERIOR
LA EDUCACION SUPERIOR
 
Contenido de paem
Contenido de paemContenido de paem
Contenido de paem
 
79352518
7935251879352518
79352518
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Informe (1)
Informe (1)Informe (1)
Informe (1)
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

404998243-PROCESOS-PEDAGOGICOS-DESDE-EL-ENFOQUE-POR-COMPETENCIAS-pptx.pdf

  • 1. PROCESOS PEDAGÓGICOS DESDE EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS 1. PARADIGMA 2. ENFOQUE 3. PROCESOS PEDAGÓGICOS
  • 2. 1. PARADIGMA EDUCATIVO SOCIOCONSTRUCTIVISTA - Vigotsky. - Piaget - Ausubel - Bruner. - Etc. Proceso a través el cual se apoya, se orienta al estudiante en la construcción del conocimiento. Rol del docente: MEDIADOR APRENDIZAJE APRENDIZ ENSEÑANZA Activo y consciente que construye su propio conocimiento a partir de la interacción social. Aprende a aprender. Es una construcción que surge de la relación de los saberes previos con el nuevo conocimiento: AS. Esquema teórico, una percepción y comprensión del aprendizaje propuesto por un grupo de científicos.
  • 3. Los enfoques aportan concepciones importantes sobre : - Las personas - Su relación con los demás. - Su relación con el entorno y con el espacio común. Se traducen en formas específicas de actuar, que constituyen valores y actitudes que los estudiantes, maestros y autoridades deben evidenciar en su actuar cotidiana en la IE. 2. ENFOQUE POR COMPETENCIAS El estudiante combina un conjunto de capacidades a fin de resolver un problema o lograr un propósito específico o una situación determinada, actuando con pertinencia y sentido ético. - Métodos - Procedimientos - Técnicas
  • 4. Plantear el escenario adecuado, orientado al desarrollo de las competencias. ¿Para qué recogemos?. Que sirva como ancla. diagnóstico INICIO Comunicarlo qué van a aprender y cómo. GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO RECOJO DE SABERES PREVIOS 3. LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Actividades (acciones/interacciones) que desarrolla el docente de manera intencional con el objeto de mediar con el aprendizaje del estudiante. Retroalimentación que le permite al estudiante tener una integradora de lo aprendido y valorar su aprendizaje. (D/E). Determinar cuidadosamente la situación que se propondrá como desafío inicial de todo el proceso y/o de cada clase o unidad de aprendizaje Prever el momento para comunicar los propósitos y los aprendizajes que se lograrán, así como organizar el tipo de actividades y tareas requeridas para resolver el reto Planificar las actividades para motivar y generar interés en el estudiante. Asimismo, redefinir el rol del docente para lograr esto en toda la sesión. Prever el momento y la estrategia más adecuada tanto para recuperar saberes previos como para utilizarlos en el diseño o rediseño de la clase. Anticipar las estrategias a utilizar en el proceso de enseñanza aprendizaje. Generar interacciones de calidad que faciliten el aprendizaje en todos los estudiantes. El docente se involucra en el proceso para que el estudiante desarrolle competencias. Preparar el estudiante en relación a qué y cómo aprender: COMPETENCIAS
  • 5. PARADIGMA SOCIOCONSTRUCTIVISTA.  El aprendizaje al inicio es interpersonal.  Luego es intrapersonal. ENFOQUE POR COMPETENCIAS  Resolver problemas.  Lograr propósitos  Retos.  Desafíos Cómo aprenderán Aprendizaje de desarrollo de competencias. PROCESOS PEDAGÓGICOS.  Planteamiento de estrategias de enseñanza orientadas al desarrollo de las competencias. Centralidad en el aprendizaje
  • 6.
  • 7. CONDICIONES PARA EL ANÁLISIS DE RESULTADOS I EREHUA - 2018 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA CONTENIDOS CAPACIDADES: Habilidades cognitivas CONTEXTO
  • 8. ANALISIS SEGÚN NIVEL DE LOGROS DE APRENDIZAJE NIVEL SATISFACTORIO NIVEL EN PROCESO NIVEL EN INICIO Habilidades cognitivos desarrollados Los estudiantes ubicados en este nivel son capaces de explicar y evaluar procesos y problemáticas. Además, muestran un razonamiento causal que les permite comprender los vínculos entre los procesos políticos, económicos, culturales y ambientales Los estudiantes ubicados en este nivel son capaces de describir y explicar procesos y problemáticas. Además, establecen vínculos causales entre procesos sociales cercanos en tiempo y espacio. Los estudiantes ubicados en este nivel son capaces de reconocer y describir procesos y problemáticas. Contenido Utilizan conceptos e información con los que pueden analizar la interacción de los múltiples factores que intervienen en dichos procesos y problemáticas Utilizan conceptos e información que les permiten analizar la interacción de factores que se relacionan directamente con esos procesos y problemáticas. Utilizan información que les permite hacer comparaciones para identificar cambios que ocurren en contextos familiares y cercanos Contexto Vincula a las relaciones que las personas establecen entre ellas y con su medio, relacionando hechos de distintos contextos históricos, tanto del contexto nacional como global. Vincula a las relaciones que las personas establecen entre ellas y con su medio, tomando en consideración el momento histórico en el que estas ocurren. en contexto locales y nacionales. Vincula a las relaciones que las personas establecen entre ellas y con su medio, en el momento histórico presente.
  • 9. ANALISIS SEGÚN NIVEL DE LOGROS DE APRENDIZAJE NIVELSATISFACTORIO NIVEL EN PROCESO NIVEL EN INICIO Habilidades cognitivos desarrollados Los estudiantes ubicados en este nivel son capaces de explicar y evaluar procesos y problemáticas. vinculados a las relaciones que las personas establecen entre ellas y con su medio, relacionando hechos de distintos contextos históricos. Para logar esto, comprenden y utilizan conceptos e información con los que pueden analizar la interacción de los múltiples factores que intervienen en dichos procesos y problemáticas, tanto del contexto nacional como global. Además, muestran un razonamiento causa que les permite comprender los vínculos entre los procesos políticos, económicos, culturales y ambientales Los estudiantes ubicados en este nivel son capaces de describir y explicar procesos y problemáticas vinculados a las relaciones que las personas establecen entre ellas y con su medio, tomando en consideración el momento histórico en el que estas ocurren. Para lograr esto, utilizan concepto e información que les permiten analizar la interacción de factores que se relacionan directamente con esos procesos y problemáticas, en contexto locales y nacionales. Además, establecen vínculos causales entre procesos sociales cercanos en tiempo y espacio. Los estudiantes ubicados en este nivel son capaces de reconocer y describir procesos y problemáticas vinculados a las relaciones que las personas establecen entre ellas y con su medio, en el momento histórico presente. Para lograr esto, utilizan información que les permite hacer comparaciones para identificar cambios que ocurren en contextos familiares y cercanos Contenido Contexto . vinculados a las relaciones que las personas establecen entre ellas y con su medio, relacionando hechos de distintos contextos históricos