SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagrama de GANTT
 El diagrama de GANTT es una
herramienta que le permite al
usuario modelar la planificación
de las tareas necesarias para la
realización de un proyecto.
Inventado por Henry L. Gantt en 1917
“Planea tus acciones para que tus
hechos no sean más que excusas
camufladas en la realidad.”
Diagrama de Gantt
 Consiste en una matriz de doble
entrada en la cual se anotan en
las filas las diferentes actividades
que componen un proyecto, y en
las columnas el tiempo durante el
cual se desarrollaran las
actividades.
 La anchura de la columna
determina la cantidad de recursos
a utilizar.
 Por la forma en la que se
construye, indica el inicio y el fin
de cada tarea.
Especificaciones técnicas.
"El maestro mediocre, dice. El buen
maestro, explica. El maestro superior,
demuestra. El gran maestro, inspira"
- William Arthur Ward
Elaboración de un diagrama de GANTT
Pasos a seguir:
 Listado y ordenamiento de
actividades por jerarquía.
 Estimación del tiempo de duración
de cada actividad.
 Estimación de recursos requeridos
por cada actividad.
 Construcción del diagrama utilizando
líneas horizontales en las columnas de
distintos colores.
“Nadie planea fracasar, pero
fracasa el que no planea.”
Construcción de un diagrama de GANTT
 Trazar los ejes horizontal y vertical.
 Escribir los nombres de las tareas en el
eje vertical.
 Se dibujan las tareas que no tienen
predecesoras partiendo desde el punto
0,0.
 Se dibujan las tareas que necesitan un
predecesor , según sea su tipo de
dependencia.
Dependencia final-final
Dependencia Inicio-Inicio
“Planear: preocuparse por encontrar el
mejor método para lograr un resultado
accidental.”
¿Qué significado tienen las barras del diagrama
de Gantt?
 La barra dentro del diagrama representa
la duración de la tarea en relación a la
cantidad de recursos necesarios.
 Una línea delgada bajo, sobre o dentro
de la barra representa la cantidad de
trabajo ya realizado.
Tarea Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4
Revisar Ensayos
Revisar Guia de Estudio
Ver Películas
Estructurar examen
Aplicar Examen
Ejemplo de Diagrama de GANTT
Tiempo/
Actividad
Agosto Septiembre Octubre Noviembre
Semana Semana Semana Semana
Realizar
entrevistas
Aplicar
cuestionarios
Leer informes
de la
compañía
Introducir
prototipos
Preparar
propuestas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de planeación y control
Técnicas de planeación y controlTécnicas de planeación y control
Técnicas de planeación y control
Marce F.
 
Diagrama de gantt
Diagrama de gantt Diagrama de gantt
Diagrama de gantt
Juan Pablo Aguilar
 
Habilidades Administrativas
Habilidades AdministrativasHabilidades Administrativas
Habilidades Administrativas
Juan Carlos Fernández
 
Organizacion-formal-e-informal.pptx
Organizacion-formal-e-informal.pptxOrganizacion-formal-e-informal.pptx
Organizacion-formal-e-informal.pptx
yolanycober2
 
Técnicas y herramientas de la planeación
Técnicas y herramientas de la planeaciónTécnicas y herramientas de la planeación
Técnicas y herramientas de la planeación
CaRock GH
 
3.3 Diagramas de influencia
3.3 Diagramas de influencia3.3 Diagramas de influencia
3.3 Diagramas de influencia
Eduardo S de Loera
 
Pensamiento estrategico y_prospectiva (1)
Pensamiento estrategico y_prospectiva (1)Pensamiento estrategico y_prospectiva (1)
Pensamiento estrategico y_prospectiva (1)
Andrés Francisco Llinás Gómez
 
Planificación Estrategica
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación EstrategicaYAMILA GASCON
 
Los Organigramas en una empresa
Los Organigramas en una empresaLos Organigramas en una empresa
Los Organigramas en una empresa
emersonorellanoveron
 
Exposicion administracion la organizacion.
Exposicion administracion la organizacion.Exposicion administracion la organizacion.
Exposicion administracion la organizacion.dayronlandazabal
 
Diferencia estrategica y táctica
Diferencia estrategica y tácticaDiferencia estrategica y táctica
Diferencia estrategica y tácticaricardouchhau
 
Propiedades y características de los sistemas 4
Propiedades y características de los sistemas 4Propiedades y características de los sistemas 4
Propiedades y características de los sistemas 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
Cátedras Drb
 
Entorno externo de la organización
Entorno externo de la organizaciónEntorno externo de la organización
Entorno externo de la organizacióncarlos castro
 
Presentacion planeacion estrategica
Presentacion planeacion estrategicaPresentacion planeacion estrategica
Presentacion planeacion estrategicaguest4bdd699
 
Fundamentos de la Planeación
 Fundamentos de la Planeación Fundamentos de la Planeación
Fundamentos de la Planeación
Geiner Altamirano Fernández
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
oscarcorrea1281
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de planeación y control
Técnicas de planeación y controlTécnicas de planeación y control
Técnicas de planeación y control
 
Teoria programacion lineal
Teoria programacion linealTeoria programacion lineal
Teoria programacion lineal
 
Jerarquizacion
JerarquizacionJerarquizacion
Jerarquizacion
 
Diagrama de gantt
Diagrama de gantt Diagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
El Control
El Control El Control
El Control
 
Habilidades Administrativas
Habilidades AdministrativasHabilidades Administrativas
Habilidades Administrativas
 
Organizacion-formal-e-informal.pptx
Organizacion-formal-e-informal.pptxOrganizacion-formal-e-informal.pptx
Organizacion-formal-e-informal.pptx
 
Técnicas y herramientas de la planeación
Técnicas y herramientas de la planeaciónTécnicas y herramientas de la planeación
Técnicas y herramientas de la planeación
 
3.3 Diagramas de influencia
3.3 Diagramas de influencia3.3 Diagramas de influencia
3.3 Diagramas de influencia
 
Pensamiento estrategico y_prospectiva (1)
Pensamiento estrategico y_prospectiva (1)Pensamiento estrategico y_prospectiva (1)
Pensamiento estrategico y_prospectiva (1)
 
Planificación Estrategica
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación Estrategica
 
Los Organigramas en una empresa
Los Organigramas en una empresaLos Organigramas en una empresa
Los Organigramas en una empresa
 
Exposicion administracion la organizacion.
Exposicion administracion la organizacion.Exposicion administracion la organizacion.
Exposicion administracion la organizacion.
 
Diferencia estrategica y táctica
Diferencia estrategica y tácticaDiferencia estrategica y táctica
Diferencia estrategica y táctica
 
Propiedades y características de los sistemas 4
Propiedades y características de los sistemas 4Propiedades y características de los sistemas 4
Propiedades y características de los sistemas 4
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
Entorno externo de la organización
Entorno externo de la organizaciónEntorno externo de la organización
Entorno externo de la organización
 
Presentacion planeacion estrategica
Presentacion planeacion estrategicaPresentacion planeacion estrategica
Presentacion planeacion estrategica
 
Fundamentos de la Planeación
 Fundamentos de la Planeación Fundamentos de la Planeación
Fundamentos de la Planeación
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 

Similar a 40562608 herramientas-y-tecnicas-de-la-planeacion

Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
thespellcraft
 
Mariacañarjimenez
MariacañarjimenezMariacañarjimenez
Mariacañarjimenez
mary0307
 
Mariacañarjimenez
MariacañarjimenezMariacañarjimenez
Mariacañarjimenezmary0307
 
Ing quisi imprimir
Ing quisi imprimirIng quisi imprimir
Ing quisi imprimirkarito2011
 
Trabajo de disenio y aplicacion ing. quisimalin
Trabajo de disenio y aplicacion  ing. quisimalinTrabajo de disenio y aplicacion  ing. quisimalin
Trabajo de disenio y aplicacion ing. quisimalinkarito2011
 
Diagrama de ganttfer
Diagrama de ganttferDiagrama de ganttfer
Diagrama de ganttfer
MARIA_FERNANDA1988
 
Ing quisi imprimir
Ing quisi imprimirIng quisi imprimir
Ing quisi imprimirkarito2011
 
Diagrama de gantt maria atiaja
Diagrama de gantt  maria atiajaDiagrama de gantt  maria atiaja
Diagrama de gantt maria atiajamariaatiaja
 
Introduccion auditoria
Introduccion auditoriaIntroduccion auditoria
Introduccion auditorianenita31101
 
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.pptDiagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
07. diagramas de gantt 3
07. diagramas de gantt 307. diagramas de gantt 3
07. diagramas de gantt 3
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
Carta gantt.sintesis
Carta gantt.sintesisCarta gantt.sintesis
Carta gantt.sintesisAna Pereira
 

Similar a 40562608 herramientas-y-tecnicas-de-la-planeacion (20)

Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Mariacañarjimenez
MariacañarjimenezMariacañarjimenez
Mariacañarjimenez
 
Mariacañarjimenez
MariacañarjimenezMariacañarjimenez
Mariacañarjimenez
 
Gant project
Gant projectGant project
Gant project
 
Ing quisi imprimir
Ing quisi imprimirIng quisi imprimir
Ing quisi imprimir
 
Trabajo de disenio y aplicacion ing. quisimalin
Trabajo de disenio y aplicacion  ing. quisimalinTrabajo de disenio y aplicacion  ing. quisimalin
Trabajo de disenio y aplicacion ing. quisimalin
 
Diagrama de ganttfer
Diagrama de ganttferDiagrama de ganttfer
Diagrama de ganttfer
 
Diagrama de ganttfer
Diagrama de ganttferDiagrama de ganttfer
Diagrama de ganttfer
 
Ing quisi imprimir
Ing quisi imprimirIng quisi imprimir
Ing quisi imprimir
 
Diagrama de gantt maria atiaja
Diagrama de gantt  maria atiajaDiagrama de gantt  maria atiaja
Diagrama de gantt maria atiaja
 
Introduccion auditoria
Introduccion auditoriaIntroduccion auditoria
Introduccion auditoria
 
Javier coello
Javier coelloJavier coello
Javier coello
 
Javier coello
Javier coelloJavier coello
Javier coello
 
Carta gant PCO
Carta gant PCOCarta gant PCO
Carta gant PCO
 
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.pptDiagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
 
07. diagramas de gantt 3
07. diagramas de gantt 307. diagramas de gantt 3
07. diagramas de gantt 3
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Diagramas gant
Diagramas gantDiagramas gant
Diagramas gant
 
Carta gantt.sintesis
Carta gantt.sintesisCarta gantt.sintesis
Carta gantt.sintesis
 

Más de Alejandro Cruz

Normas de seguridad 2
Normas de seguridad 2Normas de seguridad 2
Normas de seguridad 2
Alejandro Cruz
 
Normas de seguridad 1
Normas de seguridad 1Normas de seguridad 1
Normas de seguridad 1
Alejandro Cruz
 
Pasos para ingresar a la plataforma ip
Pasos para ingresar a la plataforma ipPasos para ingresar a la plataforma ip
Pasos para ingresar a la plataforma ip
Alejandro Cruz
 
Sesión 1 elaboración y administración de proyectos educativos
Sesión 1   elaboración y administración de proyectos educativosSesión 1   elaboración y administración de proyectos educativos
Sesión 1 elaboración y administración de proyectos educativos
Alejandro Cruz
 
Pedagogia general 2012 planificacion - solo fechas
Pedagogia general 2012   planificacion - solo fechasPedagogia general 2012   planificacion - solo fechas
Pedagogia general 2012 planificacion - solo fechasAlejandro Cruz
 
Pedagogia general 2012 planificacion - solo fechas
Pedagogia general 2012   planificacion - solo fechasPedagogia general 2012   planificacion - solo fechas
Pedagogia general 2012 planificacion - solo fechas
Alejandro Cruz
 
Introducción a la informatica, sesion no. 9 10 09-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 9       10 09-2011Introducción a la informatica, sesion no. 9       10 09-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 9 10 09-2011Alejandro Cruz
 
Introducción a la informatica no. 2 16 07-2011
Introducción a la informatica no. 2 16 07-2011Introducción a la informatica no. 2 16 07-2011
Introducción a la informatica no. 2 16 07-2011Alejandro Cruz
 
Introducción a la programación, sesion no. 4 16 07-2011
Introducción a la programación, sesion no. 4  16 07-2011Introducción a la programación, sesion no. 4  16 07-2011
Introducción a la programación, sesion no. 4 16 07-2011Alejandro Cruz
 
Introducción a la programación, sesion no. 1 09 07-2011
Introducción a la programación, sesion no. 1  09 07-2011Introducción a la programación, sesion no. 1  09 07-2011
Introducción a la programación, sesion no. 1 09 07-2011Alejandro Cruz
 
Docentes en el siglo xxi
Docentes en el siglo xxiDocentes en el siglo xxi
Docentes en el siglo xxi
Alejandro Cruz
 
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011Alejandro Cruz
 

Más de Alejandro Cruz (20)

Normas de seguridad 2
Normas de seguridad 2Normas de seguridad 2
Normas de seguridad 2
 
Normas de seguridad 1
Normas de seguridad 1Normas de seguridad 1
Normas de seguridad 1
 
Pasos para ingresar a la plataforma ip
Pasos para ingresar a la plataforma ipPasos para ingresar a la plataforma ip
Pasos para ingresar a la plataforma ip
 
Sesión 1 elaboración y administración de proyectos educativos
Sesión 1   elaboración y administración de proyectos educativosSesión 1   elaboración y administración de proyectos educativos
Sesión 1 elaboración y administración de proyectos educativos
 
Pedagogia general 2012 planificacion - solo fechas
Pedagogia general 2012   planificacion - solo fechasPedagogia general 2012   planificacion - solo fechas
Pedagogia general 2012 planificacion - solo fechas
 
Pedagogia general 2012 planificacion - solo fechas
Pedagogia general 2012   planificacion - solo fechasPedagogia general 2012   planificacion - solo fechas
Pedagogia general 2012 planificacion - solo fechas
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Introducción a la informatica, sesion no. 9 10 09-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 9       10 09-2011Introducción a la informatica, sesion no. 9       10 09-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 9 10 09-2011
 
Introducción a la informatica no. 2 16 07-2011
Introducción a la informatica no. 2 16 07-2011Introducción a la informatica no. 2 16 07-2011
Introducción a la informatica no. 2 16 07-2011
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
A genda no. 2
A genda no. 2A genda no. 2
A genda no. 2
 
Introducción a la programación, sesion no. 4 16 07-2011
Introducción a la programación, sesion no. 4  16 07-2011Introducción a la programación, sesion no. 4  16 07-2011
Introducción a la programación, sesion no. 4 16 07-2011
 
Introducción a la programación, sesion no. 1 09 07-2011
Introducción a la programación, sesion no. 1  09 07-2011Introducción a la programación, sesion no. 1  09 07-2011
Introducción a la programación, sesion no. 1 09 07-2011
 
Docentes en el siglo xxi
Docentes en el siglo xxiDocentes en el siglo xxi
Docentes en el siglo xxi
 
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
 
2 16 07-2011
2  16 07-20112  16 07-2011
2 16 07-2011
 
1 09 07-2011
1  09 07-20111  09 07-2011
1 09 07-2011
 
2
22
2
 

40562608 herramientas-y-tecnicas-de-la-planeacion

  • 1. Diagrama de GANTT  El diagrama de GANTT es una herramienta que le permite al usuario modelar la planificación de las tareas necesarias para la realización de un proyecto. Inventado por Henry L. Gantt en 1917 “Planea tus acciones para que tus hechos no sean más que excusas camufladas en la realidad.”
  • 2. Diagrama de Gantt  Consiste en una matriz de doble entrada en la cual se anotan en las filas las diferentes actividades que componen un proyecto, y en las columnas el tiempo durante el cual se desarrollaran las actividades.  La anchura de la columna determina la cantidad de recursos a utilizar.  Por la forma en la que se construye, indica el inicio y el fin de cada tarea. Especificaciones técnicas. "El maestro mediocre, dice. El buen maestro, explica. El maestro superior, demuestra. El gran maestro, inspira" - William Arthur Ward
  • 3. Elaboración de un diagrama de GANTT Pasos a seguir:  Listado y ordenamiento de actividades por jerarquía.  Estimación del tiempo de duración de cada actividad.  Estimación de recursos requeridos por cada actividad.  Construcción del diagrama utilizando líneas horizontales en las columnas de distintos colores. “Nadie planea fracasar, pero fracasa el que no planea.”
  • 4. Construcción de un diagrama de GANTT  Trazar los ejes horizontal y vertical.  Escribir los nombres de las tareas en el eje vertical.  Se dibujan las tareas que no tienen predecesoras partiendo desde el punto 0,0.  Se dibujan las tareas que necesitan un predecesor , según sea su tipo de dependencia. Dependencia final-final Dependencia Inicio-Inicio “Planear: preocuparse por encontrar el mejor método para lograr un resultado accidental.”
  • 5. ¿Qué significado tienen las barras del diagrama de Gantt?  La barra dentro del diagrama representa la duración de la tarea en relación a la cantidad de recursos necesarios.  Una línea delgada bajo, sobre o dentro de la barra representa la cantidad de trabajo ya realizado. Tarea Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Revisar Ensayos Revisar Guia de Estudio Ver Películas Estructurar examen Aplicar Examen
  • 6. Ejemplo de Diagrama de GANTT Tiempo/ Actividad Agosto Septiembre Octubre Noviembre Semana Semana Semana Semana Realizar entrevistas Aplicar cuestionarios Leer informes de la compañía Introducir prototipos Preparar propuestas