SlideShare una empresa de Scribd logo
Mesopotamia inventos y avances
tecnológicos
Los inventos de la Mesopotamia antigua fueron muy avanzados para la época y
permitieron el desarrollo no sólo de esa sino de otras culturas. Por este
motivo, Mesopotamia es conocida como la cuna de la civilización.
El zigurat de Ur/Hoy Irack
La escritura
La civilización mesopotámica desarrolló una
forma de escritura denominada “cuneiforme”.
Su creación fue gracias al comercio. Esto se
debe a que las personas tuvieron la necesidad
de dejar constancia de las transacciones
comerciales que llevaban a cabo.
A través de este sistema, pudieron controlar el
flujo del agua de los ríos y emplear este recurso
para regar los cultivos.
El primer sistema de irrigación consistía en una
serie de zanjas que iban del río hacia los
sembradíos. El agua era transportada por
gravedad.
Sistema cuneiforme (forma de cuña)
La irrigación
Sistema de irrigación
La rueda
La primera rueda no fue inventada para el
transporte sino para accionar sistemas como el
de irrigación. La existencia de este objeto dio
origen a otras invenciones, como el carruaje.
Los primeros carruajes datan del año 3200 a. C.
Este instrumento se desarrolló como un método
de transporte personal empleado en las guerras
y en los deportes.
Se activaba por tracción animal. Es por esto que
se intensificó la domesticación de bestias,
principalmente caballos y toros.
El carruaje
El bote
Surgen por la necesidad de transportar el
comercio mas rápido y por otras rutas Estos
primeros botes navegaron el Tigris y el
Éufrates con el objeto de explorar ciertas áreas,
pescar en las zonas en las que fuera posible y
transportar mercancía.
El concepto del tiempo fue obra de la
civilización mesopotámica, quienes se basaron
en el sistema sexagesimal de los sumerios para
crear las horas de 60 minutos y los minutos de
60 segundos.
El número 60 fue escogido porque era el
resultado que se obtenía al dividir los 360° de
una circunferencia entre 6.
Tenían la forma de un cuadrado y constaban de una vela.
La dirección no podía ser cambiada,
por lo que se estaba a la merced del viento.
El tiempo
La ciudad
Mesopotamia es conocida como la cuna de la
civilización porque sentó las bases para el
desarrollo de sociedades sedentarias sustentables.
La disponibilidad de agua y la presencia de tierras
fértiles hicieron posible la aparición de la
agricultura. Así, las personas se organizaron en
torno a un centro agrícola, se desarrolló un
sistema de comercio y se construyeron las
primeras urbanizaciones con ladrillos de arcilla
cocidos al sol.
Los mesopotámicos fueron los primeros en
desarrollar un sistema numérico. Este sistema
nació de la necesidad de contar los bienes que
se vendían y que se compraban. Su existencia
facilitó las transacciones comerciales.
Asimismo, perfeccionaron el sistema
sexagesimal. Esto favoreció la aparición de otros
conceptos matemáticos, como la división de la
circunferencia en 360° y del año en 12 meses.
Estos “centros” fueron las primeras ciudades de las que se tiene registro.
El modelo de estas urbanizaciones fue copiado
y modificado por otras civilizaciones.
Números
También se cree que la concepción del cero (0)
se desarrolló en Mesopotamia.
Astros
La civilización mesopotámica fue una de las
primeras en relacionar el movimiento de los
cuerpos celestes con los eventos que les ocurrían a
los seres humanos. Esto quiere decir que allí se
inventó la astrología.
También dibujaron mapas celestes que
representaban el movimiento del Sol, de las
estrellas y de la Luna, con el objeto de predecir los
eclipses.
Los mapas
Los mapas más antiguos fueron encontrados en
Mesopotamia y datan del año 2300 a. C. Estos
eran simples bocetos que se hicieron en tablas
de arcillas con un estilete y mostraban la zona
de Acadia (hoy en día, el norte de Irak).
Los mapas mesopotámicos sentaron
las bases para el desarrollo de la
cartografía, disciplina que fue
practicada y perfeccionada por los
griegos y los romanos.
Referencias
• https://www.lifeder.com/inventos-de-mesopotamia/
• Ancient Mesopotamia Inventions. Recuperado el 19 de septiembre de 2017, de
mesopotamia.mrdonn.org
• 10 Mesopotamian Inventions and Discoveries. Recuperado el 19 de septiembre de 2017,
de ancientcivilizationslists.com
• Top 11 inventions and discoveries of Mesopotamia. Recuperado el 19 de septiembre de
2017, de ancienthistorylists.com
• Inventions-Mesopotamia. Recuperado el 19 de septiembre de 2017, de sites.google.com
• Major Ancient Mesopotamia Inventions. Recuperado el 19 de septiembre de 2017, de
ancientmesopotamians.com
• The legacy of Mesopotamia. Recuperado el 19 de septiembre de 2017, de
qasocialstudies.wikispaces.com
• The Legacy of the Ancient World, 3000 BC – 1600 BC. Recuperado el 19 de septiembre de
2017, de mshworldhistory10.wikispaces.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turismo cultural
Turismo culturalTurismo cultural
Turismo cultural
lorenagalan5
 
1. concepto de turismo y su evolución
1. concepto de turismo y su evolución1. concepto de turismo y su evolución
1. concepto de turismo y su evolución
Eugenia Pascual
 
El turismo diapositivas
El turismo diapositivasEl turismo diapositivas
El turismo diapositivas
madeley9
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
Flora Acevedo
 
Proyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosProyectos Ecoturísticos
Proyectos Ecoturísticos
AngieDRC
 
Impacto del turismo en el medio ambiente
Impacto del turismo en el medio ambienteImpacto del turismo en el medio ambiente
Impacto del turismo en el medio ambiente
Marimar Condori Meza
 
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Misael Hernandez V
 
Rosana guber La Etnografía - método, campo, reflexividad
Rosana guber  La Etnografía - método, campo, reflexividadRosana guber  La Etnografía - método, campo, reflexividad
Rosana guber La Etnografía - método, campo, reflexividad
alemon2605
 
Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...
Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...
Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...
ISIV - Educación a Distancia
 
CONCEPTO DE TURISMO
CONCEPTO DE TURISMOCONCEPTO DE TURISMO
CONCEPTO DE TURISMO
Raquel Uman Avalos
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
Angel_rodriguez_cobos
 
Turismo rural comunitario
Turismo rural comunitarioTurismo rural comunitario
Turismo rural comunitario
mia_marita_17_2
 
Turismo social
Turismo socialTurismo social
Turismo social
Keyla Peña
 
filosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericanafilosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericana
jveizaga
 
Turismo en Puebla. Ventajas, desventajas y opciones
Turismo en Puebla. Ventajas, desventajas y opciones Turismo en Puebla. Ventajas, desventajas y opciones
Turismo en Puebla. Ventajas, desventajas y opciones
Celeblue Tegar
 
Importancia, Tipos, Ciencias aux., Org. regulardoras del Turismo o Geografia T.
Importancia, Tipos, Ciencias aux., Org. regulardoras del Turismo o Geografia T.Importancia, Tipos, Ciencias aux., Org. regulardoras del Turismo o Geografia T.
Importancia, Tipos, Ciencias aux., Org. regulardoras del Turismo o Geografia T.
Alejandro Rodriguez
 

La actualidad más candente (16)

Turismo cultural
Turismo culturalTurismo cultural
Turismo cultural
 
1. concepto de turismo y su evolución
1. concepto de turismo y su evolución1. concepto de turismo y su evolución
1. concepto de turismo y su evolución
 
El turismo diapositivas
El turismo diapositivasEl turismo diapositivas
El turismo diapositivas
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
 
Proyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosProyectos Ecoturísticos
Proyectos Ecoturísticos
 
Impacto del turismo en el medio ambiente
Impacto del turismo en el medio ambienteImpacto del turismo en el medio ambiente
Impacto del turismo en el medio ambiente
 
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
 
Rosana guber La Etnografía - método, campo, reflexividad
Rosana guber  La Etnografía - método, campo, reflexividadRosana guber  La Etnografía - método, campo, reflexividad
Rosana guber La Etnografía - método, campo, reflexividad
 
Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...
Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...
Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...
 
CONCEPTO DE TURISMO
CONCEPTO DE TURISMOCONCEPTO DE TURISMO
CONCEPTO DE TURISMO
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
 
Turismo rural comunitario
Turismo rural comunitarioTurismo rural comunitario
Turismo rural comunitario
 
Turismo social
Turismo socialTurismo social
Turismo social
 
filosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericanafilosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericana
 
Turismo en Puebla. Ventajas, desventajas y opciones
Turismo en Puebla. Ventajas, desventajas y opciones Turismo en Puebla. Ventajas, desventajas y opciones
Turismo en Puebla. Ventajas, desventajas y opciones
 
Importancia, Tipos, Ciencias aux., Org. regulardoras del Turismo o Geografia T.
Importancia, Tipos, Ciencias aux., Org. regulardoras del Turismo o Geografia T.Importancia, Tipos, Ciencias aux., Org. regulardoras del Turismo o Geografia T.
Importancia, Tipos, Ciencias aux., Org. regulardoras del Turismo o Geografia T.
 

Similar a 407043843-Mesopotamia-Inventos-y-Avances-Tecnologicos.pptx

Séptimo básico. Unidad 1. clase 7. Las primeras civilizaciones fluviales. Mes...
Séptimo básico. Unidad 1. clase 7. Las primeras civilizaciones fluviales. Mes...Séptimo básico. Unidad 1. clase 7. Las primeras civilizaciones fluviales. Mes...
Séptimo básico. Unidad 1. clase 7. Las primeras civilizaciones fluviales. Mes...
Jorge Ramirez Adonis
 
Historia 1bgu 4.1
Historia 1bgu 4.1Historia 1bgu 4.1
Historia 1bgu 4.1
DiegoArias138
 
Guia 1 Prehistoria y primeras civilizaciones
Guia 1 Prehistoria y primeras civilizacionesGuia 1 Prehistoria y primeras civilizaciones
Guia 1 Prehistoria y primeras civilizaciones
profedehistoria
 
Cien inventos de la historia1111
Cien inventos de la historia1111Cien inventos de la historia1111
Cien inventos de la historia1111
santiago garcia
 
Como la humanidad construyo los conceptos de medida
Como la humanidad construyo los conceptos de medidaComo la humanidad construyo los conceptos de medida
Como la humanidad construyo los conceptos de medida
Reyna Rivera
 
Presentacion matematicas 1
Presentacion matematicas 1Presentacion matematicas 1
Presentacion matematicas 1
luisalfredomedinagal
 
Presentacion matematicas 1
Presentacion matematicas 1Presentacion matematicas 1
Presentacion matematicas 1
luisalfredomedinagal
 
Cien inventos de la historia
Cien inventos de la historiaCien inventos de la historia
Cien inventos de la historia
valentinajon
 
Civilizacion sumeria
Civilizacion sumeriaCivilizacion sumeria
Civilizacion sumeria
Jose_Sequeira
 
Grandes inventos desde la época precolombina
Grandes inventos desde la época precolombinaGrandes inventos desde la época precolombina
Grandes inventos desde la época precolombina
Santiago Sarmiento
 
Historia Del Arte En Un Dia
Historia Del Arte En Un DiaHistoria Del Arte En Un Dia
Historia Del Arte En Un Dia
Oscar Enrique Domínguez Rocha
 
Eje Cronologico Inventos
Eje Cronologico InventosEje Cronologico Inventos
Eje Cronologico Inventos
Saiku
 
Sumerios power
Sumerios powerSumerios power
Sumerios power
brunosolizm
 
2 antiguedad y edad media
2  antiguedad y edad media2  antiguedad y edad media
2 antiguedad y edad media
Irinn Galarza
 
De bares por Sumeria.Grandes descubrimientos.pptx
De bares por Sumeria.Grandes descubrimientos.pptxDe bares por Sumeria.Grandes descubrimientos.pptx
De bares por Sumeria.Grandes descubrimientos.pptx
IsabelMuoz88
 
Material 2
Material 2Material 2
Material 2
crtee
 
Ciudad y campo en la roma antigua
Ciudad y campo en la roma antiguaCiudad y campo en la roma antigua
Ciudad y campo en la roma antigua
Sergio de la Llave Muñoz
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
luisgarcia1997
 
elementos urbanos de mesopotamia
elementos urbanos de mesopotamia elementos urbanos de mesopotamia
elementos urbanos de mesopotamia
Nikol Natalya
 
La cultura y arte en mesopotamia.
La cultura y arte en mesopotamia.La cultura y arte en mesopotamia.
La cultura y arte en mesopotamia.
banquetearte
 

Similar a 407043843-Mesopotamia-Inventos-y-Avances-Tecnologicos.pptx (20)

Séptimo básico. Unidad 1. clase 7. Las primeras civilizaciones fluviales. Mes...
Séptimo básico. Unidad 1. clase 7. Las primeras civilizaciones fluviales. Mes...Séptimo básico. Unidad 1. clase 7. Las primeras civilizaciones fluviales. Mes...
Séptimo básico. Unidad 1. clase 7. Las primeras civilizaciones fluviales. Mes...
 
Historia 1bgu 4.1
Historia 1bgu 4.1Historia 1bgu 4.1
Historia 1bgu 4.1
 
Guia 1 Prehistoria y primeras civilizaciones
Guia 1 Prehistoria y primeras civilizacionesGuia 1 Prehistoria y primeras civilizaciones
Guia 1 Prehistoria y primeras civilizaciones
 
Cien inventos de la historia1111
Cien inventos de la historia1111Cien inventos de la historia1111
Cien inventos de la historia1111
 
Como la humanidad construyo los conceptos de medida
Como la humanidad construyo los conceptos de medidaComo la humanidad construyo los conceptos de medida
Como la humanidad construyo los conceptos de medida
 
Presentacion matematicas 1
Presentacion matematicas 1Presentacion matematicas 1
Presentacion matematicas 1
 
Presentacion matematicas 1
Presentacion matematicas 1Presentacion matematicas 1
Presentacion matematicas 1
 
Cien inventos de la historia
Cien inventos de la historiaCien inventos de la historia
Cien inventos de la historia
 
Civilizacion sumeria
Civilizacion sumeriaCivilizacion sumeria
Civilizacion sumeria
 
Grandes inventos desde la época precolombina
Grandes inventos desde la época precolombinaGrandes inventos desde la época precolombina
Grandes inventos desde la época precolombina
 
Historia Del Arte En Un Dia
Historia Del Arte En Un DiaHistoria Del Arte En Un Dia
Historia Del Arte En Un Dia
 
Eje Cronologico Inventos
Eje Cronologico InventosEje Cronologico Inventos
Eje Cronologico Inventos
 
Sumerios power
Sumerios powerSumerios power
Sumerios power
 
2 antiguedad y edad media
2  antiguedad y edad media2  antiguedad y edad media
2 antiguedad y edad media
 
De bares por Sumeria.Grandes descubrimientos.pptx
De bares por Sumeria.Grandes descubrimientos.pptxDe bares por Sumeria.Grandes descubrimientos.pptx
De bares por Sumeria.Grandes descubrimientos.pptx
 
Material 2
Material 2Material 2
Material 2
 
Ciudad y campo en la roma antigua
Ciudad y campo en la roma antiguaCiudad y campo en la roma antigua
Ciudad y campo en la roma antigua
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
elementos urbanos de mesopotamia
elementos urbanos de mesopotamia elementos urbanos de mesopotamia
elementos urbanos de mesopotamia
 
La cultura y arte en mesopotamia.
La cultura y arte en mesopotamia.La cultura y arte en mesopotamia.
La cultura y arte en mesopotamia.
 

Más de ssuserb8c085

Respiración celular.pdf
Respiración celular.pdfRespiración celular.pdf
Respiración celular.pdf
ssuserb8c085
 
18. PROCESOS APRENDIZAJE HÍBRIDOS.pdf
18. PROCESOS APRENDIZAJE HÍBRIDOS.pdf18. PROCESOS APRENDIZAJE HÍBRIDOS.pdf
18. PROCESOS APRENDIZAJE HÍBRIDOS.pdf
ssuserb8c085
 
speaking project.pptx
speaking project.pptxspeaking project.pptx
speaking project.pptx
ssuserb8c085
 
RM Collage Rosita.pptx
RM Collage Rosita.pptxRM Collage Rosita.pptx
RM Collage Rosita.pptx
ssuserb8c085
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
ssuserb8c085
 
Mafalda.pptx
Mafalda.pptxMafalda.pptx
Mafalda.pptx
ssuserb8c085
 
Celestia Luderbeng.pptx
Celestia Luderbeng.pptxCelestia Luderbeng.pptx
Celestia Luderbeng.pptx
ssuserb8c085
 
Mafalda.pptx
Mafalda.pptxMafalda.pptx
Mafalda.pptx
ssuserb8c085
 
Promoviendo estilos de vida y alimentación saludable en las y los estudiantes...
Promoviendo estilos de vida y alimentación saludable en las y los estudiantes...Promoviendo estilos de vida y alimentación saludable en las y los estudiantes...
Promoviendo estilos de vida y alimentación saludable en las y los estudiantes...
ssuserb8c085
 
REGISTRO ANECDOTARIO DE COMUNICACIÓN CON PADRES -APODERADOS.docx
REGISTRO ANECDOTARIO DE COMUNICACIÓN CON  PADRES -APODERADOS.docxREGISTRO ANECDOTARIO DE COMUNICACIÓN CON  PADRES -APODERADOS.docx
REGISTRO ANECDOTARIO DE COMUNICACIÓN CON PADRES -APODERADOS.docx
ssuserb8c085
 
DIAPOSITIVA ROSITA MEDINA 4TO B 2020.pptx
DIAPOSITIVA ROSITA MEDINA 4TO B 2020.pptxDIAPOSITIVA ROSITA MEDINA 4TO B 2020.pptx
DIAPOSITIVA ROSITA MEDINA 4TO B 2020.pptx
ssuserb8c085
 
Trujillo- frances.pptx
Trujillo- frances.pptxTrujillo- frances.pptx
Trujillo- frances.pptx
ssuserb8c085
 
Alteraciones Climáticas.pdf
Alteraciones Climáticas.pdfAlteraciones Climáticas.pdf
Alteraciones Climáticas.pdf
ssuserb8c085
 
Guion Secund. 3° y 4° CyT Sesión 21 28 - Setiem (1).docx
Guion Secund. 3° y 4° CyT Sesión 21  28 - Setiem (1).docxGuion Secund. 3° y 4° CyT Sesión 21  28 - Setiem (1).docx
Guion Secund. 3° y 4° CyT Sesión 21 28 - Setiem (1).docx
ssuserb8c085
 
s15-sec-4-recurso-cyt-recurso-5.pptx
s15-sec-4-recurso-cyt-recurso-5.pptxs15-sec-4-recurso-cyt-recurso-5.pptx
s15-sec-4-recurso-cyt-recurso-5.pptx
ssuserb8c085
 
Unidad3.determinantesnumeralesypos3-1.ppt
Unidad3.determinantesnumeralesypos3-1.pptUnidad3.determinantesnumeralesypos3-1.ppt
Unidad3.determinantesnumeralesypos3-1.ppt
ssuserb8c085
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS II BIMESTRE - UNIDADES 3 Y 4.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS II BIMESTRE - UNIDADES 3 Y 4.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS II BIMESTRE - UNIDADES 3 Y 4.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS II BIMESTRE - UNIDADES 3 Y 4.docx
ssuserb8c085
 

Más de ssuserb8c085 (17)

Respiración celular.pdf
Respiración celular.pdfRespiración celular.pdf
Respiración celular.pdf
 
18. PROCESOS APRENDIZAJE HÍBRIDOS.pdf
18. PROCESOS APRENDIZAJE HÍBRIDOS.pdf18. PROCESOS APRENDIZAJE HÍBRIDOS.pdf
18. PROCESOS APRENDIZAJE HÍBRIDOS.pdf
 
speaking project.pptx
speaking project.pptxspeaking project.pptx
speaking project.pptx
 
RM Collage Rosita.pptx
RM Collage Rosita.pptxRM Collage Rosita.pptx
RM Collage Rosita.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Mafalda.pptx
Mafalda.pptxMafalda.pptx
Mafalda.pptx
 
Celestia Luderbeng.pptx
Celestia Luderbeng.pptxCelestia Luderbeng.pptx
Celestia Luderbeng.pptx
 
Mafalda.pptx
Mafalda.pptxMafalda.pptx
Mafalda.pptx
 
Promoviendo estilos de vida y alimentación saludable en las y los estudiantes...
Promoviendo estilos de vida y alimentación saludable en las y los estudiantes...Promoviendo estilos de vida y alimentación saludable en las y los estudiantes...
Promoviendo estilos de vida y alimentación saludable en las y los estudiantes...
 
REGISTRO ANECDOTARIO DE COMUNICACIÓN CON PADRES -APODERADOS.docx
REGISTRO ANECDOTARIO DE COMUNICACIÓN CON  PADRES -APODERADOS.docxREGISTRO ANECDOTARIO DE COMUNICACIÓN CON  PADRES -APODERADOS.docx
REGISTRO ANECDOTARIO DE COMUNICACIÓN CON PADRES -APODERADOS.docx
 
DIAPOSITIVA ROSITA MEDINA 4TO B 2020.pptx
DIAPOSITIVA ROSITA MEDINA 4TO B 2020.pptxDIAPOSITIVA ROSITA MEDINA 4TO B 2020.pptx
DIAPOSITIVA ROSITA MEDINA 4TO B 2020.pptx
 
Trujillo- frances.pptx
Trujillo- frances.pptxTrujillo- frances.pptx
Trujillo- frances.pptx
 
Alteraciones Climáticas.pdf
Alteraciones Climáticas.pdfAlteraciones Climáticas.pdf
Alteraciones Climáticas.pdf
 
Guion Secund. 3° y 4° CyT Sesión 21 28 - Setiem (1).docx
Guion Secund. 3° y 4° CyT Sesión 21  28 - Setiem (1).docxGuion Secund. 3° y 4° CyT Sesión 21  28 - Setiem (1).docx
Guion Secund. 3° y 4° CyT Sesión 21 28 - Setiem (1).docx
 
s15-sec-4-recurso-cyt-recurso-5.pptx
s15-sec-4-recurso-cyt-recurso-5.pptxs15-sec-4-recurso-cyt-recurso-5.pptx
s15-sec-4-recurso-cyt-recurso-5.pptx
 
Unidad3.determinantesnumeralesypos3-1.ppt
Unidad3.determinantesnumeralesypos3-1.pptUnidad3.determinantesnumeralesypos3-1.ppt
Unidad3.determinantesnumeralesypos3-1.ppt
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS II BIMESTRE - UNIDADES 3 Y 4.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS II BIMESTRE - UNIDADES 3 Y 4.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS II BIMESTRE - UNIDADES 3 Y 4.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS II BIMESTRE - UNIDADES 3 Y 4.docx
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

407043843-Mesopotamia-Inventos-y-Avances-Tecnologicos.pptx

  • 1. Mesopotamia inventos y avances tecnológicos Los inventos de la Mesopotamia antigua fueron muy avanzados para la época y permitieron el desarrollo no sólo de esa sino de otras culturas. Por este motivo, Mesopotamia es conocida como la cuna de la civilización. El zigurat de Ur/Hoy Irack
  • 2. La escritura La civilización mesopotámica desarrolló una forma de escritura denominada “cuneiforme”. Su creación fue gracias al comercio. Esto se debe a que las personas tuvieron la necesidad de dejar constancia de las transacciones comerciales que llevaban a cabo. A través de este sistema, pudieron controlar el flujo del agua de los ríos y emplear este recurso para regar los cultivos. El primer sistema de irrigación consistía en una serie de zanjas que iban del río hacia los sembradíos. El agua era transportada por gravedad. Sistema cuneiforme (forma de cuña) La irrigación Sistema de irrigación
  • 3. La rueda La primera rueda no fue inventada para el transporte sino para accionar sistemas como el de irrigación. La existencia de este objeto dio origen a otras invenciones, como el carruaje. Los primeros carruajes datan del año 3200 a. C. Este instrumento se desarrolló como un método de transporte personal empleado en las guerras y en los deportes. Se activaba por tracción animal. Es por esto que se intensificó la domesticación de bestias, principalmente caballos y toros. El carruaje
  • 4. El bote Surgen por la necesidad de transportar el comercio mas rápido y por otras rutas Estos primeros botes navegaron el Tigris y el Éufrates con el objeto de explorar ciertas áreas, pescar en las zonas en las que fuera posible y transportar mercancía. El concepto del tiempo fue obra de la civilización mesopotámica, quienes se basaron en el sistema sexagesimal de los sumerios para crear las horas de 60 minutos y los minutos de 60 segundos. El número 60 fue escogido porque era el resultado que se obtenía al dividir los 360° de una circunferencia entre 6. Tenían la forma de un cuadrado y constaban de una vela. La dirección no podía ser cambiada, por lo que se estaba a la merced del viento. El tiempo
  • 5. La ciudad Mesopotamia es conocida como la cuna de la civilización porque sentó las bases para el desarrollo de sociedades sedentarias sustentables. La disponibilidad de agua y la presencia de tierras fértiles hicieron posible la aparición de la agricultura. Así, las personas se organizaron en torno a un centro agrícola, se desarrolló un sistema de comercio y se construyeron las primeras urbanizaciones con ladrillos de arcilla cocidos al sol. Los mesopotámicos fueron los primeros en desarrollar un sistema numérico. Este sistema nació de la necesidad de contar los bienes que se vendían y que se compraban. Su existencia facilitó las transacciones comerciales. Asimismo, perfeccionaron el sistema sexagesimal. Esto favoreció la aparición de otros conceptos matemáticos, como la división de la circunferencia en 360° y del año en 12 meses. Estos “centros” fueron las primeras ciudades de las que se tiene registro. El modelo de estas urbanizaciones fue copiado y modificado por otras civilizaciones. Números También se cree que la concepción del cero (0) se desarrolló en Mesopotamia.
  • 6. Astros La civilización mesopotámica fue una de las primeras en relacionar el movimiento de los cuerpos celestes con los eventos que les ocurrían a los seres humanos. Esto quiere decir que allí se inventó la astrología. También dibujaron mapas celestes que representaban el movimiento del Sol, de las estrellas y de la Luna, con el objeto de predecir los eclipses. Los mapas Los mapas más antiguos fueron encontrados en Mesopotamia y datan del año 2300 a. C. Estos eran simples bocetos que se hicieron en tablas de arcillas con un estilete y mostraban la zona de Acadia (hoy en día, el norte de Irak). Los mapas mesopotámicos sentaron las bases para el desarrollo de la cartografía, disciplina que fue practicada y perfeccionada por los griegos y los romanos.
  • 7. Referencias • https://www.lifeder.com/inventos-de-mesopotamia/ • Ancient Mesopotamia Inventions. Recuperado el 19 de septiembre de 2017, de mesopotamia.mrdonn.org • 10 Mesopotamian Inventions and Discoveries. Recuperado el 19 de septiembre de 2017, de ancientcivilizationslists.com • Top 11 inventions and discoveries of Mesopotamia. Recuperado el 19 de septiembre de 2017, de ancienthistorylists.com • Inventions-Mesopotamia. Recuperado el 19 de septiembre de 2017, de sites.google.com • Major Ancient Mesopotamia Inventions. Recuperado el 19 de septiembre de 2017, de ancientmesopotamians.com • The legacy of Mesopotamia. Recuperado el 19 de septiembre de 2017, de qasocialstudies.wikispaces.com • The Legacy of the Ancient World, 3000 BC – 1600 BC. Recuperado el 19 de septiembre de 2017, de mshworldhistory10.wikispaces.com