SlideShare una empresa de Scribd logo
4.4
Dimensión
    física.
     Suelo  Gestión
            Ambiental
           REGISTRO CALIFICADO 1568 DE 2009 SECRETARÍA
             DE EDUCACIÓN PARALA CULTURA, ENVIGADO
DIAPORAMA




                   4.4
Gestión Ambiental
     Dimensión
         física.
          Suelo
                        VERSIÓN 3.1
   Dirección General: Alberto Piedra
  Dirección científica: Lorena Osorio
CEO Cultural Psychology Center




   6136 Mission Gorge Rd Ste 218 San Diego, CA
    170 Rosecrans St Ste C San Diego, CA 92106
Contact US phone (619) 282-4270 Fax (619)282- 4272
           E-mail:soniacarbonell@cox.net
         drcarbonell@psicologia-cultural.org
            www.psicologia-cultural.org
DIAPORAMA                         4
                     4.4
                     Gestión Ambiental
                     Dimensión física.
                     Suelo
                     VERSIÓN 3.1


                     Dirección General: Alberto Piedra
                     Dirección científica: Lorena Osorio




www.uniambiental.edu.co
5

         Objetivo
         Discutir los principales aspectos de la problemática
         ambiental asociada a la dimensión física del medio
         ambiente, en relación al recurso aire, agua y suelo;
         además de presentar algunas herramientas de gestión
         ambiental de los impactos generados por los proyectos de
         desarrollo sobre dichos recursos naturales.




www.uniambiental.edu.co
6
                           Conceptos generales…
        Concepto de la dimensión física del impacto ambiental:
          Procesos y equilibrios cuyo comportamiento puede verse
         afectado por la intervención representada en un proyecto.




         Inicio de cadena causal de modificaciones e impactos que
                           deben ser evaluados.




www.uniambiental.edu.co
Conceptos Generales…
 Dimensión Física: Procesos y rasgos físicos del
                                                                                                        7
 entorno que soportan el conjunto de los sistemas
 natural y social.
 La dimensión física en el Modelo Analítico
 por Dimensiones:

             Física              Biótica            Cultural       Económica         Política

             Procesos y        Adaptación de        Adaptación     Posibilidades y   Importancia
             rasgos físicos    comunidades          humana         restricciones /   estratégica /
  Física     del medio natural bióticas/            Diversidad y   valor de uso      conflictos de
                               especialización y    territorio                       uso y territorio
                               especiación




www.uniambiental.edu.co
8
          Recurso Suelo
          SUELO depende de varios factores: el tipo de
          roca y el clima de la región. En general se puede
          encontrar entre la superficie y la roca sana.

          El suelo sufre cambios debido a factores como el
          viento, erosión.        Transporte de suelo.
          Acumulación de agua          aumenta el peso y
          disminuye la cohesión.




www.uniambiental.edu.co
9
        Recurso Suelo
        • Deslizamientos también ocurren debido a los sismos
           causan desequilibrios.

        •   Terraceos propicio el desequilibrio   bajo el peso.

        •   Medidas de gestión ambiental: sacar agua con
            tubería perforada, bombeo y recubrir con geotextil.
        •   Construir taludes artificiales en suelo – concreto




www.uniambiental.edu.co
10
          Recurso Suelo
          • Erosión Superficial: En Colombia
             generalmente existe erosión hídrica,
             aunque en zonas como la Guajira erosión
             eólica.

          •   Remoción del suelo por causa de la lluvia.

          •   Determinación Ecuación Universal de
              Pérdida del Suelo.




www.uniambiental.edu.co
11
          Recurso Suelo
                     A(ton/ha-año) = R*K*L*S*C*P
          Donde:
          R: Lluvia Erosividad de la lluvia.
          K : Tipo de suelo. Erodabilidad de la lluvia.
          L : Longitud de la pendiente.
          S: Inclinación de la pendiente.
          C: Cobertura vegetal.
          P: Prácticas agrícolas.




www.uniambiental.edu.co
12
          Recurso Suelo
          En una plantación homogénea hay mayor riesgo
          de erosión que en un bosque nativo ya que en el
          bosque existen muchos estratos que amortiguan
          el golpe de la gota en el suelo.

          Plantaciones homogéneas las gotas llegan a los
          árboles se acumulan y caen luego con mucha fuerza
          ya que no encuentran obstáculos en su trayectoria.




www.uniambiental.edu.co
13
          Recurso Suelo
          • Las practicas agrícolas de la USLE se refieren a
              la tecnología empleada en el cultivo (manual o
              mecánica).
          Medidas de Gestión Ambiental:
          • Para la R, si se trata de un talud pequeño se
              puede cubrir con plásticos.
          • Para la K si es un área pequeña se puede
              compactar el suelo.
          • LS no se puede hacer nada.




www.uniambiental.edu.co
14
          Recurso Suelo
          • C es el parámetro que mas se puede
             gestionar implementando proyectos de
             reforestación con especies endémicas.
                   Transporte de Sedimentos
          • Fenómeno natural siempre ocurre.

          •   El transporte de sedimentos siempre busca
              un perfil de equilibrio.




www.uniambiental.edu.co
15
          Recurso Suelo
          • A mayor Caudal y mayor ángulo de caída
             mayor es la capacidad de arrastre de la
             corriente.
          • A más profundidad (Y) más transporte de
             sedimentos ya que el agua tiene mayor peso y
             esto arrastra mas sedimentos.
          • Tanto el agua como el sedimento dependen la
             una de la otra.
          • Si se modifica el QL se modifica el Qs.




www.uniambiental.edu.co
16
         Recurso Suelo
         • La forma del lecho la da el perfil de equilibrio.

                  Medidas de Gestión Ambiental:
         •   No alterar el cauce.
         •   Controlar la producción de sedimentos desde la
             fuente de generación por medio de programas
             de reforestación.
         •   Obras civiles adicionales.




www.uniambiental.edu.co
17
           Recurso Suelo

                      Contaminación del Suelo:
           Presencia de sustancias extrañas (que no
           pertenecen al suelo) y que pueden ser toxicas.
           Ej: derrames de H.C, desalinización, Pesticidas.

                    Medidas de Gestión Ambiental
           Prevención: Sistemas de manejo de sustancias
           toxicas y peligrosas.




www.uniambiental.edu.co
18
          Recurso Suelo

          Control de derrames: evitar que salga el derrame,
          limpiar el suelo es difícil y muy costoso por ser un
          sólido y además se complica mas si hay presencia
          de aguas subterráneas ya que el contaminante se
          transporta.

          Recolección y disposición del suelo contaminado
          en rellenos sanitarios de seguridad (mono rellenos)
          con impermeabilización total para no trasladar el
          problema a otra parte.




www.uniambiental.edu.co
19
          Recurso Suelo
          Remediación y recuperación de suelos
          degradados (biorremediación), usualmente se
          recogen las plantas y se queman, se usan
          bacterias.




www.uniambiental.edu.co
IMPORTANTE
UNIAMBIENTAL, esta constituida como una entidad
                         de educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano,
                         con el objetivo de aportar elementos pedagógicos,
                         mediante la educación ambiental, para la
                         construcción de una sociedad en la que las personas
                         participen activamente en la solución y prevención
                         de los problemas ambientales, ayudando a crear
                         conciencia sobre la urgente necesidad de frenar la
                         crisis ambiental planetaria, modificando hábitos
                         culturales, hábitos de producción y hábitos de
                         consumo, y con esto contribuyendo a mejorar las
                         capacidades de las personas que se formen en la
    Lourdes Sierra T.
                         entidad, para establecer una mejor relación con la
DIRECTORA UNIAMBIENTAL   Naturaleza, consigo mismos, y con los demás seres
                         humanos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA EL TRABAJO
       Y EL DESARROLLO HUMANO.
LICENCIA 1140 SECRETARIA DE EDUCACIÓN
 PARA LA CULTURA, ENVIGADO ANTIOQUIA




   MATERIAL EDUCATIVO DESARROLLADO
          POR UNIAMBIENTAL
                2011

    Las imágenes utilizadas en este
      diaporama son del archivo
  Uniambiental e imágenes Libres y de
             uso publico.




      ENVIGADO, ANTIOQUIA, COLOMBIA
       TRANSVERSAL 34 SUR#31E-66.
        FONOS 3316046 3012686814
       e-mail:uniambientaledu@gmail.com
           www.uniambiental.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Cambio Climático y su influencia en la Flora y Fauna
El Cambio Climático y su influencia en la Flora y FaunaEl Cambio Climático y su influencia en la Flora y Fauna
El Cambio Climático y su influencia en la Flora y Fauna
Carlos Ábrego
 
Diapositivas trabajo colaborativo
Diapositivas trabajo colaborativoDiapositivas trabajo colaborativo
Diapositivas trabajo colaborativo
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUAPRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
Hazael Alfonzo
 
Ecologia.presentación 3 parcial
Ecologia.presentación 3 parcialEcologia.presentación 3 parcial
Ecologia.presentación 3 parcial
mikemarquez11
 
Contaminación1
 Contaminación1 Contaminación1
Contaminación1
Karlos Durán
 
Ecologia final
Ecologia finalEcologia final
Ecologia final
jeniffer9207
 
Trabajo colaborativo wiki 4_Manejo integrado del suelo
Trabajo colaborativo wiki 4_Manejo integrado del sueloTrabajo colaborativo wiki 4_Manejo integrado del suelo
Trabajo colaborativo wiki 4_Manejo integrado del suelo
julieth_Chacon
 
9 erosion
9 erosion9 erosion
9 erosion
percy leonardo
 
Introduccion a los suelos de Colombia
Introduccion a los suelos de ColombiaIntroduccion a los suelos de Colombia
Introduccion a los suelos de Colombia
Fredy Neira
 
CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD EN EL ENTORNO DE LA ESCUELA -LA JIRAFA AZUL-
CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD EN EL ENTORNO DE LA ESCUELA -LA JIRAFA AZUL-CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD EN EL ENTORNO DE LA ESCUELA -LA JIRAFA AZUL-
CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD EN EL ENTORNO DE LA ESCUELA -LA JIRAFA AZUL-
eljuank
 
10 conservacion 2015
10 conservacion 201510 conservacion 2015
10 conservacion 2015
CASANOVA MANUEL
 
Cómo solucionar las inundaciones causadas por la
Cómo solucionar las inundaciones causadas por laCómo solucionar las inundaciones causadas por la
Cómo solucionar las inundaciones causadas por la
Milena González
 
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 1 Clase 2
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 1 Clase 2Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 1 Clase 2
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 1 Clase 2
Ricardo Cuberos Mejía
 
Puente
PuentePuente
Puente
antonio9o0
 
Dhweguf
DhwegufDhweguf
Dhweguf
antonio9o0
 

La actualidad más candente (15)

El Cambio Climático y su influencia en la Flora y Fauna
El Cambio Climático y su influencia en la Flora y FaunaEl Cambio Climático y su influencia en la Flora y Fauna
El Cambio Climático y su influencia en la Flora y Fauna
 
Diapositivas trabajo colaborativo
Diapositivas trabajo colaborativoDiapositivas trabajo colaborativo
Diapositivas trabajo colaborativo
 
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUAPRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
 
Ecologia.presentación 3 parcial
Ecologia.presentación 3 parcialEcologia.presentación 3 parcial
Ecologia.presentación 3 parcial
 
Contaminación1
 Contaminación1 Contaminación1
Contaminación1
 
Ecologia final
Ecologia finalEcologia final
Ecologia final
 
Trabajo colaborativo wiki 4_Manejo integrado del suelo
Trabajo colaborativo wiki 4_Manejo integrado del sueloTrabajo colaborativo wiki 4_Manejo integrado del suelo
Trabajo colaborativo wiki 4_Manejo integrado del suelo
 
9 erosion
9 erosion9 erosion
9 erosion
 
Introduccion a los suelos de Colombia
Introduccion a los suelos de ColombiaIntroduccion a los suelos de Colombia
Introduccion a los suelos de Colombia
 
CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD EN EL ENTORNO DE LA ESCUELA -LA JIRAFA AZUL-
CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD EN EL ENTORNO DE LA ESCUELA -LA JIRAFA AZUL-CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD EN EL ENTORNO DE LA ESCUELA -LA JIRAFA AZUL-
CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD EN EL ENTORNO DE LA ESCUELA -LA JIRAFA AZUL-
 
10 conservacion 2015
10 conservacion 201510 conservacion 2015
10 conservacion 2015
 
Cómo solucionar las inundaciones causadas por la
Cómo solucionar las inundaciones causadas por laCómo solucionar las inundaciones causadas por la
Cómo solucionar las inundaciones causadas por la
 
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 1 Clase 2
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 1 Clase 2Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 1 Clase 2
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 1 Clase 2
 
Puente
PuentePuente
Puente
 
Dhweguf
DhwegufDhweguf
Dhweguf
 

Destacado

Act 10 trabajo colaborativo Diseño de proyectos
Act 10 trabajo colaborativo Diseño de proyectosAct 10 trabajo colaborativo Diseño de proyectos
Act 10 trabajo colaborativo Diseño de proyectos
Felix Castro
 
Modelo Analítico por Dimensiones
 Modelo Analítico por Dimensiones Modelo Analítico por Dimensiones
Modelo Analítico por Dimensiones
Uniambiental
 
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientalesDimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Uniambiental
 
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Uniambiental
 
Trabajo grupal 406– parte b
Trabajo grupal 406– parte bTrabajo grupal 406– parte b
Trabajo grupal 406– parte b
Leidy Johana Pava Velandia
 
Diseno de proyecto trabajo colaborativo 1 y 2
Diseno de proyecto trabajo colaborativo 1 y 2Diseno de proyecto trabajo colaborativo 1 y 2
Diseno de proyecto trabajo colaborativo 1 y 2
Glandizgg
 
trabajo final diseño de proyectos UNAD grupo 257
trabajo final diseño de proyectos UNAD grupo 257trabajo final diseño de proyectos UNAD grupo 257
trabajo final diseño de proyectos UNAD grupo 257
vimabesa
 
Proyecto plan de manejo ambiental diseñado para el restaurante “el dorado”
Proyecto plan de manejo ambiental diseñado para el restaurante “el dorado”Proyecto plan de manejo ambiental diseñado para el restaurante “el dorado”
Proyecto plan de manejo ambiental diseñado para el restaurante “el dorado”
Zamir Rojas
 
Estudio impacto ambiental restaurante los pajaritos
Estudio impacto ambiental restaurante los pajaritosEstudio impacto ambiental restaurante los pajaritos
Estudio impacto ambiental restaurante los pajaritos
Alvaro Contreras
 

Destacado (9)

Act 10 trabajo colaborativo Diseño de proyectos
Act 10 trabajo colaborativo Diseño de proyectosAct 10 trabajo colaborativo Diseño de proyectos
Act 10 trabajo colaborativo Diseño de proyectos
 
Modelo Analítico por Dimensiones
 Modelo Analítico por Dimensiones Modelo Analítico por Dimensiones
Modelo Analítico por Dimensiones
 
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientalesDimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
 
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
 
Trabajo grupal 406– parte b
Trabajo grupal 406– parte bTrabajo grupal 406– parte b
Trabajo grupal 406– parte b
 
Diseno de proyecto trabajo colaborativo 1 y 2
Diseno de proyecto trabajo colaborativo 1 y 2Diseno de proyecto trabajo colaborativo 1 y 2
Diseno de proyecto trabajo colaborativo 1 y 2
 
trabajo final diseño de proyectos UNAD grupo 257
trabajo final diseño de proyectos UNAD grupo 257trabajo final diseño de proyectos UNAD grupo 257
trabajo final diseño de proyectos UNAD grupo 257
 
Proyecto plan de manejo ambiental diseñado para el restaurante “el dorado”
Proyecto plan de manejo ambiental diseñado para el restaurante “el dorado”Proyecto plan de manejo ambiental diseñado para el restaurante “el dorado”
Proyecto plan de manejo ambiental diseñado para el restaurante “el dorado”
 
Estudio impacto ambiental restaurante los pajaritos
Estudio impacto ambiental restaurante los pajaritosEstudio impacto ambiental restaurante los pajaritos
Estudio impacto ambiental restaurante los pajaritos
 

Similar a 4.4 dimensión física. suelo ga

6.3 economía de rrnn y medio amb. ga
6.3 economía de rrnn y medio amb. ga6.3 economía de rrnn y medio amb. ga
6.3 economía de rrnn y medio amb. ga
Uniambiental
 
6.1.5 economía y crisis ambiental ga
6.1.5 economía y crisis ambiental ga6.1.5 economía y crisis ambiental ga
6.1.5 economía y crisis ambiental ga
Uniambiental
 
9.2.2 cumbres de la Tierra
9.2.2 cumbres de la Tierra9.2.2 cumbres de la Tierra
9.2.2 cumbres de la Tierra
Uniambiental
 
L. jimenez tarea 1
L. jimenez tarea 1L. jimenez tarea 1
L. jimenez tarea 1
luciajimenez6
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
NADA Scientific
 
Formato proyectos de aula wilson gonzale
Formato proyectos de aula   wilson gonzaleFormato proyectos de aula   wilson gonzale
Formato proyectos de aula wilson gonzale
Bombi Garcia
 
Glosario_MariaNaranjo_CI30786942.pdf
Glosario_MariaNaranjo_CI30786942.pdfGlosario_MariaNaranjo_CI30786942.pdf
Glosario_MariaNaranjo_CI30786942.pdf
mariavirginianaranjo
 
Tutorial para la elaboración de proyectos educativos n
Tutorial para la elaboración de proyectos educativos nTutorial para la elaboración de proyectos educativos n
Tutorial para la elaboración de proyectos educativos n
Edgar Alfonso Castillo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
eileem de bracho
 
5.1.2 Dimensión Biótica
5.1.2 Dimensión Biótica5.1.2 Dimensión Biótica
5.1.2 Dimensión Biótica
Uniambiental
 
Tecnologiabog2periodo
Tecnologiabog2periodoTecnologiabog2periodo
Tecnologiabog2periodo
Juan Lopez
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
Eliza Camacho Benitez
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Fabio Antonio Diosa
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
angie nathalia yanguatin londoño
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
luisarealpe
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Nathalia Huertas
 
Propuesta territorios ambientales
Propuesta territorios ambientalesPropuesta territorios ambientales
Propuesta territorios ambientales
Fanny Hernandez Quintero
 
Proyecto geografia Deysi
Proyecto geografia DeysiProyecto geografia Deysi
Proyecto geografia Deysi
deysi05diaz
 
498.la problemática de la basura en la escuela primaria en el ciclo escolar 2...
498.la problemática de la basura en la escuela primaria en el ciclo escolar 2...498.la problemática de la basura en la escuela primaria en el ciclo escolar 2...
498.la problemática de la basura en la escuela primaria en el ciclo escolar 2...
dec-admin3
 
Presentación salvemos al planeta
Presentación salvemos al planetaPresentación salvemos al planeta
Presentación salvemos al planeta
Getnnie Sierra
 

Similar a 4.4 dimensión física. suelo ga (20)

6.3 economía de rrnn y medio amb. ga
6.3 economía de rrnn y medio amb. ga6.3 economía de rrnn y medio amb. ga
6.3 economía de rrnn y medio amb. ga
 
6.1.5 economía y crisis ambiental ga
6.1.5 economía y crisis ambiental ga6.1.5 economía y crisis ambiental ga
6.1.5 economía y crisis ambiental ga
 
9.2.2 cumbres de la Tierra
9.2.2 cumbres de la Tierra9.2.2 cumbres de la Tierra
9.2.2 cumbres de la Tierra
 
L. jimenez tarea 1
L. jimenez tarea 1L. jimenez tarea 1
L. jimenez tarea 1
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Formato proyectos de aula wilson gonzale
Formato proyectos de aula   wilson gonzaleFormato proyectos de aula   wilson gonzale
Formato proyectos de aula wilson gonzale
 
Glosario_MariaNaranjo_CI30786942.pdf
Glosario_MariaNaranjo_CI30786942.pdfGlosario_MariaNaranjo_CI30786942.pdf
Glosario_MariaNaranjo_CI30786942.pdf
 
Tutorial para la elaboración de proyectos educativos n
Tutorial para la elaboración de proyectos educativos nTutorial para la elaboración de proyectos educativos n
Tutorial para la elaboración de proyectos educativos n
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
5.1.2 Dimensión Biótica
5.1.2 Dimensión Biótica5.1.2 Dimensión Biótica
5.1.2 Dimensión Biótica
 
Tecnologiabog2periodo
Tecnologiabog2periodoTecnologiabog2periodo
Tecnologiabog2periodo
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Propuesta territorios ambientales
Propuesta territorios ambientalesPropuesta territorios ambientales
Propuesta territorios ambientales
 
Proyecto geografia Deysi
Proyecto geografia DeysiProyecto geografia Deysi
Proyecto geografia Deysi
 
498.la problemática de la basura en la escuela primaria en el ciclo escolar 2...
498.la problemática de la basura en la escuela primaria en el ciclo escolar 2...498.la problemática de la basura en la escuela primaria en el ciclo escolar 2...
498.la problemática de la basura en la escuela primaria en el ciclo escolar 2...
 
Presentación salvemos al planeta
Presentación salvemos al planetaPresentación salvemos al planeta
Presentación salvemos al planeta
 

Más de Uniambiental

Emberas rio
Emberas rioEmberas rio
Emberas rio
Uniambiental
 
Historia breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombianaHistoria breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombiana
Uniambiental
 
Lo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergenteLo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergente
Uniambiental
 
3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá
Uniambiental
 
2 el contexto
2 el contexto2 el contexto
2 el contexto
Uniambiental
 
1 llegada a urrá
1 llegada a urrá1 llegada a urrá
1 llegada a urrá
Uniambiental
 
Metodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctosMetodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctos
Uniambiental
 
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrolloEvaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Uniambiental
 
Taller de descripción 1
Taller de descripción 1Taller de descripción 1
Taller de descripción 1
Uniambiental
 
Definicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambientalDefinicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambiental
Uniambiental
 
Proyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & TecnologíaProyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & Tecnología
Uniambiental
 
Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008
Uniambiental
 
Test ambiental institucional
Test ambiental institucionalTest ambiental institucional
Test ambiental institucional
Uniambiental
 
Gestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectosGestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectos
Uniambiental
 
Formato Licencias Ambientales
Formato Licencias AmbientalesFormato Licencias Ambientales
Formato Licencias Ambientales
Uniambiental
 
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias AmbientalesDecreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Uniambiental
 
Licencias ambientales
Licencias ambientalesLicencias ambientales
Licencias ambientales
Uniambiental
 
Colombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientalesColombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientales
Uniambiental
 
Divide y compraras
Divide y comprarasDivide y compraras
Divide y compraras
Uniambiental
 
Terrorismo USA
Terrorismo USATerrorismo USA
Terrorismo USA
Uniambiental
 

Más de Uniambiental (20)

Emberas rio
Emberas rioEmberas rio
Emberas rio
 
Historia breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombianaHistoria breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombiana
 
Lo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergenteLo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergente
 
3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá
 
2 el contexto
2 el contexto2 el contexto
2 el contexto
 
1 llegada a urrá
1 llegada a urrá1 llegada a urrá
1 llegada a urrá
 
Metodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctosMetodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctos
 
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrolloEvaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
 
Taller de descripción 1
Taller de descripción 1Taller de descripción 1
Taller de descripción 1
 
Definicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambientalDefinicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambiental
 
Proyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & TecnologíaProyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & Tecnología
 
Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008
 
Test ambiental institucional
Test ambiental institucionalTest ambiental institucional
Test ambiental institucional
 
Gestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectosGestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectos
 
Formato Licencias Ambientales
Formato Licencias AmbientalesFormato Licencias Ambientales
Formato Licencias Ambientales
 
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias AmbientalesDecreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
 
Licencias ambientales
Licencias ambientalesLicencias ambientales
Licencias ambientales
 
Colombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientalesColombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientales
 
Divide y compraras
Divide y comprarasDivide y compraras
Divide y compraras
 
Terrorismo USA
Terrorismo USATerrorismo USA
Terrorismo USA
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

4.4 dimensión física. suelo ga

  • 1. 4.4 Dimensión física. Suelo Gestión Ambiental REGISTRO CALIFICADO 1568 DE 2009 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARALA CULTURA, ENVIGADO
  • 2. DIAPORAMA 4.4 Gestión Ambiental Dimensión física. Suelo VERSIÓN 3.1 Dirección General: Alberto Piedra Dirección científica: Lorena Osorio
  • 3. CEO Cultural Psychology Center 6136 Mission Gorge Rd Ste 218 San Diego, CA 170 Rosecrans St Ste C San Diego, CA 92106 Contact US phone (619) 282-4270 Fax (619)282- 4272 E-mail:soniacarbonell@cox.net drcarbonell@psicologia-cultural.org www.psicologia-cultural.org
  • 4. DIAPORAMA 4 4.4 Gestión Ambiental Dimensión física. Suelo VERSIÓN 3.1 Dirección General: Alberto Piedra Dirección científica: Lorena Osorio www.uniambiental.edu.co
  • 5. 5 Objetivo Discutir los principales aspectos de la problemática ambiental asociada a la dimensión física del medio ambiente, en relación al recurso aire, agua y suelo; además de presentar algunas herramientas de gestión ambiental de los impactos generados por los proyectos de desarrollo sobre dichos recursos naturales. www.uniambiental.edu.co
  • 6. 6 Conceptos generales… Concepto de la dimensión física del impacto ambiental: Procesos y equilibrios cuyo comportamiento puede verse afectado por la intervención representada en un proyecto. Inicio de cadena causal de modificaciones e impactos que deben ser evaluados. www.uniambiental.edu.co
  • 7. Conceptos Generales… Dimensión Física: Procesos y rasgos físicos del 7 entorno que soportan el conjunto de los sistemas natural y social. La dimensión física en el Modelo Analítico por Dimensiones: Física Biótica Cultural Económica Política Procesos y Adaptación de Adaptación Posibilidades y Importancia rasgos físicos comunidades humana restricciones / estratégica / Física del medio natural bióticas/ Diversidad y valor de uso conflictos de especialización y territorio uso y territorio especiación www.uniambiental.edu.co
  • 8. 8 Recurso Suelo SUELO depende de varios factores: el tipo de roca y el clima de la región. En general se puede encontrar entre la superficie y la roca sana. El suelo sufre cambios debido a factores como el viento, erosión. Transporte de suelo. Acumulación de agua aumenta el peso y disminuye la cohesión. www.uniambiental.edu.co
  • 9. 9 Recurso Suelo • Deslizamientos también ocurren debido a los sismos causan desequilibrios. • Terraceos propicio el desequilibrio bajo el peso. • Medidas de gestión ambiental: sacar agua con tubería perforada, bombeo y recubrir con geotextil. • Construir taludes artificiales en suelo – concreto www.uniambiental.edu.co
  • 10. 10 Recurso Suelo • Erosión Superficial: En Colombia generalmente existe erosión hídrica, aunque en zonas como la Guajira erosión eólica. • Remoción del suelo por causa de la lluvia. • Determinación Ecuación Universal de Pérdida del Suelo. www.uniambiental.edu.co
  • 11. 11 Recurso Suelo A(ton/ha-año) = R*K*L*S*C*P Donde: R: Lluvia Erosividad de la lluvia. K : Tipo de suelo. Erodabilidad de la lluvia. L : Longitud de la pendiente. S: Inclinación de la pendiente. C: Cobertura vegetal. P: Prácticas agrícolas. www.uniambiental.edu.co
  • 12. 12 Recurso Suelo En una plantación homogénea hay mayor riesgo de erosión que en un bosque nativo ya que en el bosque existen muchos estratos que amortiguan el golpe de la gota en el suelo. Plantaciones homogéneas las gotas llegan a los árboles se acumulan y caen luego con mucha fuerza ya que no encuentran obstáculos en su trayectoria. www.uniambiental.edu.co
  • 13. 13 Recurso Suelo • Las practicas agrícolas de la USLE se refieren a la tecnología empleada en el cultivo (manual o mecánica). Medidas de Gestión Ambiental: • Para la R, si se trata de un talud pequeño se puede cubrir con plásticos. • Para la K si es un área pequeña se puede compactar el suelo. • LS no se puede hacer nada. www.uniambiental.edu.co
  • 14. 14 Recurso Suelo • C es el parámetro que mas se puede gestionar implementando proyectos de reforestación con especies endémicas. Transporte de Sedimentos • Fenómeno natural siempre ocurre. • El transporte de sedimentos siempre busca un perfil de equilibrio. www.uniambiental.edu.co
  • 15. 15 Recurso Suelo • A mayor Caudal y mayor ángulo de caída mayor es la capacidad de arrastre de la corriente. • A más profundidad (Y) más transporte de sedimentos ya que el agua tiene mayor peso y esto arrastra mas sedimentos. • Tanto el agua como el sedimento dependen la una de la otra. • Si se modifica el QL se modifica el Qs. www.uniambiental.edu.co
  • 16. 16 Recurso Suelo • La forma del lecho la da el perfil de equilibrio. Medidas de Gestión Ambiental: • No alterar el cauce. • Controlar la producción de sedimentos desde la fuente de generación por medio de programas de reforestación. • Obras civiles adicionales. www.uniambiental.edu.co
  • 17. 17 Recurso Suelo Contaminación del Suelo: Presencia de sustancias extrañas (que no pertenecen al suelo) y que pueden ser toxicas. Ej: derrames de H.C, desalinización, Pesticidas. Medidas de Gestión Ambiental Prevención: Sistemas de manejo de sustancias toxicas y peligrosas. www.uniambiental.edu.co
  • 18. 18 Recurso Suelo Control de derrames: evitar que salga el derrame, limpiar el suelo es difícil y muy costoso por ser un sólido y además se complica mas si hay presencia de aguas subterráneas ya que el contaminante se transporta. Recolección y disposición del suelo contaminado en rellenos sanitarios de seguridad (mono rellenos) con impermeabilización total para no trasladar el problema a otra parte. www.uniambiental.edu.co
  • 19. 19 Recurso Suelo Remediación y recuperación de suelos degradados (biorremediación), usualmente se recogen las plantas y se queman, se usan bacterias. www.uniambiental.edu.co
  • 21. UNIAMBIENTAL, esta constituida como una entidad de educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, con el objetivo de aportar elementos pedagógicos, mediante la educación ambiental, para la construcción de una sociedad en la que las personas participen activamente en la solución y prevención de los problemas ambientales, ayudando a crear conciencia sobre la urgente necesidad de frenar la crisis ambiental planetaria, modificando hábitos culturales, hábitos de producción y hábitos de consumo, y con esto contribuyendo a mejorar las capacidades de las personas que se formen en la Lourdes Sierra T. entidad, para establecer una mejor relación con la DIRECTORA UNIAMBIENTAL Naturaleza, consigo mismos, y con los demás seres humanos.
  • 22. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO. LICENCIA 1140 SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA, ENVIGADO ANTIOQUIA MATERIAL EDUCATIVO DESARROLLADO POR UNIAMBIENTAL 2011 Las imágenes utilizadas en este diaporama son del archivo Uniambiental e imágenes Libres y de uso publico. ENVIGADO, ANTIOQUIA, COLOMBIA TRANSVERSAL 34 SUR#31E-66. FONOS 3316046 3012686814 e-mail:uniambientaledu@gmail.com www.uniambiental.edu.co