SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de discurso dialógico
El discurso dialógico es aquel que se caracteriza por la interacción directa entre los hablantes, por lo tanto, su elaboración depende de todos los interlocutores que participan en él. De esta manera, es un discurso eminentemente colaborativo.  Definición
Tipos de Discurso Dialógico Conversación   Discusión  Entrevista
Conversación   La  conversación  es una forma de interacción lingüística caracterizada por ser un tipo de discurso dialógico espontáneo, puesto que tanto la toma de turnos como el manejo del tópico se desarrollan libremente, es decir, los participantes (al menos dos) hacen uso de la palabra alternadamente. Así, los interlocutores no se rigen por un orden establecido para tomar la palabra y hablar, ni tampoco el tema está previamente definido, si no que es libre, y sobre algún tema que sea del interés de los interlocutores que participen en la conversación.
La  entrevista  se puede definir como una conversación dirigida hacia la obtención de información sobre algún tema específico o sobre aspectos seleccionados previamente. Los participantes son el  entrevistador  y el  entrevistado . Este último es, generalmente,  una persona informada, cuya función es exponer del tema sobre el cual resulta interrogado . Por su parte, el entrevistador determina el tema de la entrevista. La realización de ella requiere que el entrevistador tenga claro el objetivo de sus preguntas, de modo que estas le permitan cumplir el propósito establecido. Para la elaboración del cuestionario es necesario que se informe acerca del tema del cual va a hablar con el entrevistado.  Entrevista
La  discusión  se caracteriza porque en ella participan dos o más sujetos. Su finalidad es que se expongan varios puntos de vista sobre un mismo tema, por ello es fundamental la participación de todos los interlocutores que integran la discusión. Esta, por lo general, implica la divergencia o controversia en torno a un tema particular. En el caso de discusiones más estructuradas (como es el caso de un debate) las intervenciones son reguladas por uno de los participantes, que actúa como  moderador , encargándose de presentar los temas que se van a tratar y asegurando que todos los integrantes participen en la discusión y respeten el turno de habla de los demás. Como se trata de una situación comunicativa en la cual se exponen diversas perspectivas sobre un tema que son opuestas entre sí, es muy importante ser respetuoso y cooperar para llevarla a cabo. Discusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Debate y sus caracteristicas del debate
Debate y sus caracteristicas del debateDebate y sus caracteristicas del debate
Debate y sus caracteristicas del debate
Magaly Hernández
 
Qué es un debate
Qué es un debateQué es un debate
Qué es un debate
Cindy De Las Mercedes
 
El Debate (Acto de comunicación de comunicación)
El Debate (Acto de comunicación  de comunicación) El Debate (Acto de comunicación  de comunicación)
El Debate (Acto de comunicación de comunicación)
Ledy Cabrera
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Magynavarrete
 
El debate
El debateEl debate
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
MabelCortez
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Magynavarrete
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Yolk20
 
El debate
El debate El debate
El debate
Abi Morales
 
El debate
El debate El debate
El debate
Karina Ch Valencia
 
Mapa debate
Mapa debate Mapa debate
El debate
El debateEl debate
El debate
Jasson Ticona
 
El debate
El debateEl debate
El debate
kerlych
 
El debate-escrito (1)
El debate-escrito (1)El debate-escrito (1)
El debate, argumentación oral
El debate, argumentación oralEl debate, argumentación oral
El debate, argumentación oralValeria Cárcamo
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Doménica Apolo
 

La actualidad más candente (20)

Debate y sus caracteristicas del debate
Debate y sus caracteristicas del debateDebate y sus caracteristicas del debate
Debate y sus caracteristicas del debate
 
Qué es un debate
Qué es un debateQué es un debate
Qué es un debate
 
El Debate (Acto de comunicación de comunicación)
El Debate (Acto de comunicación  de comunicación) El Debate (Acto de comunicación  de comunicación)
El Debate (Acto de comunicación de comunicación)
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El debate
El debate El debate
El debate
 
El debate
El debate El debate
El debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Mapa debate
Mapa debate Mapa debate
Mapa debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El debate-escrito (1)
El debate-escrito (1)El debate-escrito (1)
El debate-escrito (1)
 
El debate, argumentación oral
El debate, argumentación oralEl debate, argumentación oral
El debate, argumentación oral
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 

Similar a 45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico

tipos de discurso dialógico
tipos de discurso dialógicotipos de discurso dialógico
tipos de discurso dialógico
Angie Cerpa
 
Discurso dialógico
Discurso dialógicoDiscurso dialógico
Discurso dialógico
Valeria Cárcamo
 
Discurso Dialogico
Discurso DialogicoDiscurso Dialogico
Discurso Dialogicorayandalen
 
Discurso Dialógico
Discurso DialógicoDiscurso Dialógico
Discurso Dialógico
guestae5f99
 
Discurso Dialogico
Discurso DialogicoDiscurso Dialogico
Discurso Dialogicoguest7ee538
 
Ejercicio N°1 Discurso DialóGico
Ejercicio N°1 Discurso DialóGicoEjercicio N°1 Discurso DialóGico
Ejercicio N°1 Discurso DialóGicoeze.esteban
 
Lengua castellana modulo 1 estudiantes.
Lengua castellana modulo 1 estudiantes.Lengua castellana modulo 1 estudiantes.
Lengua castellana modulo 1 estudiantes.Liceo Pablo Neruda
 
Lengua castellana prep. psu
Lengua castellana prep. psuLengua castellana prep. psu
Lengua castellana prep. psuLuis Zamudio
 
Conversación y debate.pptx
Conversación y debate.pptxConversación y debate.pptx
Conversación y debate.pptx
NelfriLuisLpezCorcin
 
La comunicación dialogica
La comunicación dialogicaLa comunicación dialogica
La comunicación dialogicaGiovanna Astorga
 

Similar a 45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico (20)

tipos de discurso dialógico
tipos de discurso dialógicotipos de discurso dialógico
tipos de discurso dialógico
 
Discurso dialógico
Discurso dialógicoDiscurso dialógico
Discurso dialógico
 
Discurso Dialgco
Discurso DialgcoDiscurso Dialgco
Discurso Dialgco
 
Discurso Dialógico
Discurso DialógicoDiscurso Dialógico
Discurso Dialógico
 
Discurso Dialogico
Discurso DialogicoDiscurso Dialogico
Discurso Dialogico
 
Discurso Dialógico
Discurso DialógicoDiscurso Dialógico
Discurso Dialógico
 
Discurso Dialogico
Discurso DialogicoDiscurso Dialogico
Discurso Dialogico
 
Ejercicio N°1 Discurso DialóGico
Ejercicio N°1 Discurso DialóGicoEjercicio N°1 Discurso DialóGico
Ejercicio N°1 Discurso DialóGico
 
Discurso Dialógco
Discurso DialógcoDiscurso Dialógco
Discurso Dialógco
 
Clase 1 disc_dialogico
Clase 1 disc_dialogicoClase 1 disc_dialogico
Clase 1 disc_dialogico
 
Lengua castellana modulo 1 estudiantes.
Lengua castellana modulo 1 estudiantes.Lengua castellana modulo 1 estudiantes.
Lengua castellana modulo 1 estudiantes.
 
Dialogo
DialogoDialogo
Dialogo
 
Discurso dialógico
Discurso dialógicoDiscurso dialógico
Discurso dialógico
 
Discurso dialógico
Discurso dialógicoDiscurso dialógico
Discurso dialógico
 
Lengua castellana prep. psu
Lengua castellana prep. psuLengua castellana prep. psu
Lengua castellana prep. psu
 
Camila navarrete
Camila navarreteCamila navarrete
Camila navarrete
 
Discursodialogico
DiscursodialogicoDiscursodialogico
Discursodialogico
 
Conversación y debate.pptx
Conversación y debate.pptxConversación y debate.pptx
Conversación y debate.pptx
 
La comunicación dialogica
La comunicación dialogicaLa comunicación dialogica
La comunicación dialogica
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 

Último

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (15)

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico

  • 1. Tipos de discurso dialógico
  • 2. El discurso dialógico es aquel que se caracteriza por la interacción directa entre los hablantes, por lo tanto, su elaboración depende de todos los interlocutores que participan en él. De esta manera, es un discurso eminentemente colaborativo. Definición
  • 3. Tipos de Discurso Dialógico Conversación Discusión Entrevista
  • 4. Conversación La conversación es una forma de interacción lingüística caracterizada por ser un tipo de discurso dialógico espontáneo, puesto que tanto la toma de turnos como el manejo del tópico se desarrollan libremente, es decir, los participantes (al menos dos) hacen uso de la palabra alternadamente. Así, los interlocutores no se rigen por un orden establecido para tomar la palabra y hablar, ni tampoco el tema está previamente definido, si no que es libre, y sobre algún tema que sea del interés de los interlocutores que participen en la conversación.
  • 5. La entrevista se puede definir como una conversación dirigida hacia la obtención de información sobre algún tema específico o sobre aspectos seleccionados previamente. Los participantes son el entrevistador y el entrevistado . Este último es, generalmente, una persona informada, cuya función es exponer del tema sobre el cual resulta interrogado . Por su parte, el entrevistador determina el tema de la entrevista. La realización de ella requiere que el entrevistador tenga claro el objetivo de sus preguntas, de modo que estas le permitan cumplir el propósito establecido. Para la elaboración del cuestionario es necesario que se informe acerca del tema del cual va a hablar con el entrevistado. Entrevista
  • 6. La discusión se caracteriza porque en ella participan dos o más sujetos. Su finalidad es que se expongan varios puntos de vista sobre un mismo tema, por ello es fundamental la participación de todos los interlocutores que integran la discusión. Esta, por lo general, implica la divergencia o controversia en torno a un tema particular. En el caso de discusiones más estructuradas (como es el caso de un debate) las intervenciones son reguladas por uno de los participantes, que actúa como moderador , encargándose de presentar los temas que se van a tratar y asegurando que todos los integrantes participen en la discusión y respeten el turno de habla de los demás. Como se trata de una situación comunicativa en la cual se exponen diversas perspectivas sobre un tema que son opuestas entre sí, es muy importante ser respetuoso y cooperar para llevarla a cabo. Discusión