SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por:
LCC. VERÓNICA VALADEZ LÓPEZ
EL DEBATE
Concepto del Debate
CONCEPTO DE DEBATE
• Es una comunicacion oral, donde se expone un
tema y una problemática.
• Es una técnica que se realiza de modo dirigido.
• Es necesaria la presencia de un moderador.
• Hay integrantes, un moderador, un secretario y un
público que participa.
• Un moderador sede los turnos de la palabra.
OBJETIVO
• El objetivo de un debate es, de ser posible,
establecer una conclusión general sobre un tema
en cuestión, presentando argumentos racionales y
coherentes que sirvan de respaldo a dicha
conclusión.
Reglas del debate
• Los participantes deben hacer intervenciones
breves y no monopolizar el asunto.
• Se debe evitar atacar al oponente.
• No es productivo que los integrantes de un mismo
grupo vayan reiterando las ideas de otro.
Características del debate
CARACTERÍSTICAS DEL
DEBATE
• Dos grupos que defienden distintas posturas acerca de un
mismo y único tema.
• Es necesario un coordinador o moderador de la sesión.
• Responde a una duración cronológica, siendo equitativa
para ambos grupos.
• El tema se trata sin rodeos.
• La sesión finaliza con un cierre o conclusión por parte
del moderador, quien resume las diferentes posturas e
invita a los oyentes a formarse su propia opinión.
Argumentos
• Los argumentos a favor se llaman pruebas y los
que están en contra se llaman objeciones.
• Los argumentos pueden ser: argumentos lógico,
racionales, analógicos, falacias.
LA INVESTIGACIÓN COMO
PARTE DE LA ARGUMENTACIÓN
• Los participantes del panel o debate, deben
haberse preparado con la información
indispensable, conocer el tema, investigarlo a
profundidad,
para
hacer
aportaciones
importantes ante el público y sustentar así sus
argumentos.
TODOS A DEBATIR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesaredonda
MesaredondaMesaredonda
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
Sanly Mariaca
 
La mesa redonda y el debate
La mesa redonda y el debateLa mesa redonda y el debate
La mesa redonda y el debate
Nahomy.D Figueroa.M
 
Estructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discursoEstructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discurso
Fabiola Soto
 
El debate. ppt.
El debate. ppt.El debate. ppt.
El debate. ppt.
Nerea García Morell
 
exposicion del debate
exposicion del debateexposicion del debate
exposicion del debate1035228966
 
Presentacion argumentacion
Presentacion argumentacionPresentacion argumentacion
Presentacion argumentacionMasihel Bravo
 
El Debate (Acto de comunicación de comunicación)
El Debate (Acto de comunicación  de comunicación) El Debate (Acto de comunicación  de comunicación)
El Debate (Acto de comunicación de comunicación)
Ledy Cabrera
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
KarlaLegorretaBlas1
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
Yanina C.J
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
Jessica Hernández
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Robert Sasuke
 
Ppt.el debate.mónica quiroz.pdf
Ppt.el debate.mónica quiroz.pdfPpt.el debate.mónica quiroz.pdf
Ppt.el debate.mónica quiroz.pdf
Moni M
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El dialogo
El dialogoEl dialogo
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
Mayte Fernández
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Jorge Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Mesaredonda
MesaredondaMesaredonda
Mesaredonda
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Guia de el debate
Guia de el debateGuia de el debate
Guia de el debate
 
La mesa redonda y el debate
La mesa redonda y el debateLa mesa redonda y el debate
La mesa redonda y el debate
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
Estructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discursoEstructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discurso
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
El debate. ppt.
El debate. ppt.El debate. ppt.
El debate. ppt.
 
exposicion del debate
exposicion del debateexposicion del debate
exposicion del debate
 
Presentacion argumentacion
Presentacion argumentacionPresentacion argumentacion
Presentacion argumentacion
 
El Debate (Acto de comunicación de comunicación)
El Debate (Acto de comunicación  de comunicación) El Debate (Acto de comunicación  de comunicación)
El Debate (Acto de comunicación de comunicación)
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Ppt.el debate.mónica quiroz.pdf
Ppt.el debate.mónica quiroz.pdfPpt.el debate.mónica quiroz.pdf
Ppt.el debate.mónica quiroz.pdf
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El dialogo
El dialogoEl dialogo
El dialogo
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 

Destacado

El Debate
El DebateEl Debate
El Debatenavila
 
Caracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del DebateCaracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del Debate
Epifanio Lara
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
MabelCortez
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Jasson Ticona
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
Debate
DebateDebate
Debate
Say David
 

Destacado (9)

El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
Caracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del DebateCaracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del Debate
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
Repaso 1 terminado
Repaso 1 terminadoRepaso 1 terminado
Repaso 1 terminado
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
EL DEBATE
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 

Similar a El debate y sus características

Tecnicas de trabajo
Tecnicas de trabajo Tecnicas de trabajo
Tecnicas de trabajo
Jesús Vidal
 
Tecnicas de trabajo de grupo
Tecnicas de trabajo de grupo Tecnicas de trabajo de grupo
Tecnicas de trabajo de grupo
Jesús Vidal
 
Debate
DebateDebate
Debate
Ara Islas
 
el debate.pptx
el debate.pptxel debate.pptx
el debate.pptx
YimiRetamozolozano
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Jorge Castillo
 
COEM CONVERSATORIO
COEM CONVERSATORIOCOEM CONVERSATORIO
COEM CONVERSATORIO
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
G4
G4 G4
G4
flayer3
 
Expo panel g4
Expo panel g4Expo panel g4
Expo panel g4
ShirleySarabia
 
Didactica expo panel
Didactica expo panelDidactica expo panel
Didactica expo panel
FabricioMontero4
 
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
EvelynEsthefania
 
Tecnicas de expresion oral colectiva
Tecnicas de expresion oral colectivaTecnicas de expresion oral colectiva
Tecnicas de expresion oral colectiva
Franz Juanita Vilcherrez Paredes
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
ivanjijonepae
 
Tècnicas de comunicaciòn oral..pptx
Tècnicas de comunicaciòn oral..pptxTècnicas de comunicaciòn oral..pptx
Tècnicas de comunicaciòn oral..pptx
FlorKarinaBarrantesB1
 
Debate y Practica Distribuida.pptx
Debate y Practica Distribuida.pptxDebate y Practica Distribuida.pptx
Debate y Practica Distribuida.pptx
RAULENRIQUEZ22
 
TECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓNTECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓNBlankis93
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
LilibethNoboa
 

Similar a El debate y sus características (20)

El debate manuela
El debate manuela El debate manuela
El debate manuela
 
Tecnicas de trabajo
Tecnicas de trabajo Tecnicas de trabajo
Tecnicas de trabajo
 
Tecnicas de trabajo de grupo
Tecnicas de trabajo de grupo Tecnicas de trabajo de grupo
Tecnicas de trabajo de grupo
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
el debate.pptx
el debate.pptxel debate.pptx
el debate.pptx
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
COEM CONVERSATORIO
COEM CONVERSATORIOCOEM CONVERSATORIO
COEM CONVERSATORIO
 
G4
G4 G4
G4
 
Expo panel g4
Expo panel g4Expo panel g4
Expo panel g4
 
Didactica expo panel
Didactica expo panelDidactica expo panel
Didactica expo panel
 
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
 
Tecnicas de expresion oral colectiva
Tecnicas de expresion oral colectivaTecnicas de expresion oral colectiva
Tecnicas de expresion oral colectiva
 
Debate
Debate Debate
Debate
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
Tècnicas de comunicaciòn oral..pptx
Tècnicas de comunicaciòn oral..pptxTècnicas de comunicaciòn oral..pptx
Tècnicas de comunicaciòn oral..pptx
 
Debate y Practica Distribuida.pptx
Debate y Practica Distribuida.pptxDebate y Practica Distribuida.pptx
Debate y Practica Distribuida.pptx
 
TECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓNTECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓN
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 

El debate y sus características

  • 3.
  • 4. CONCEPTO DE DEBATE • Es una comunicacion oral, donde se expone un tema y una problemática. • Es una técnica que se realiza de modo dirigido. • Es necesaria la presencia de un moderador. • Hay integrantes, un moderador, un secretario y un público que participa. • Un moderador sede los turnos de la palabra.
  • 5. OBJETIVO • El objetivo de un debate es, de ser posible, establecer una conclusión general sobre un tema en cuestión, presentando argumentos racionales y coherentes que sirvan de respaldo a dicha conclusión.
  • 7. • Los participantes deben hacer intervenciones breves y no monopolizar el asunto. • Se debe evitar atacar al oponente. • No es productivo que los integrantes de un mismo grupo vayan reiterando las ideas de otro.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DEL DEBATE • Dos grupos que defienden distintas posturas acerca de un mismo y único tema. • Es necesario un coordinador o moderador de la sesión. • Responde a una duración cronológica, siendo equitativa para ambos grupos. • El tema se trata sin rodeos. • La sesión finaliza con un cierre o conclusión por parte del moderador, quien resume las diferentes posturas e invita a los oyentes a formarse su propia opinión.
  • 10. Argumentos • Los argumentos a favor se llaman pruebas y los que están en contra se llaman objeciones. • Los argumentos pueden ser: argumentos lógico, racionales, analógicos, falacias.
  • 11. LA INVESTIGACIÓN COMO PARTE DE LA ARGUMENTACIÓN • Los participantes del panel o debate, deben haberse preparado con la información indispensable, conocer el tema, investigarlo a profundidad, para hacer aportaciones importantes ante el público y sustentar así sus argumentos.

Notas del editor

  1. hola