SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema : El Debate
Integrantes :Mishell Lizano
Paulina Pogo
• Es una técnica de
discusión formal que se
caracteriza por enfrentar
dos posiciones opuestas
respecto de un tema
polémico.
¿Qué es un debate?
Características del debate
Los participantes del debate
deben tener amplio conocimiento
del tema y una preparación
adecuada
Los oponentes, que
intercambian de manera
respetuosa sus ideas o puntos de
vista
Pueden ser personas
individuales, como en el caso de
los debates presidenciales
Pueden estar conformados por
grupos, cada uno con el mismo
número de integrantes
En todos los casos, los
participantes del debate deben
El debate está estructurado por
etapas
Inicio: el
moderador
presenta el
tema, los
objetivos del
debate y a
los
participantes
Exposición:
Cada grupo
expone su
postura y sus
argumentos
en un tiempo
asignado.
Discusión: Los
equipos
discuten
refutando los
argumentos
del otro
grupo.
Apertura:
Espacio
donde el
público
participa
preguntando
u opinando
Cierre: El
moderador
anuncia el fin
del debate
y entrega las
conclusiones.
Reglas generales del
debate1. Dos personas no pueden
hablar al mismo tiempo.
2. Una sola persona no puede
intervenir por largo tiempo,
impidiendo la participación de
los demás debatientes.
3. No se puede participar de un
debate si no se tiene
preparación sobre el tema a
discutir, ya que en un debate
no se puede improvisar.
4. El debate es un diálogo que
se genera a partir de puntos
de vista contrapuestos, de tal
manera que si dos personas
opinan lo mismo sobre un
asunto determinado, pueden
dialogar, conversar, pero no
Recomendaciones para
debatir•En toda actividad oral, tanto el emisor como el receptor
deben tener presente lo siguiente:
• No imponer el punto de vista personal.
• No hablar en exceso para así dejar intervenir a los demás,
evitando la tendencia al monólogo y la monotonía.
• No burlarse de la intervención de nadie.
• Evitar los gritos para acallar al interlocutor.
• Hablar con seguridad y libertad, sin temor a la crítica.
Tema
polémico
Proponent
e
Oponent
e
Moderador
Público
Integrantes de un
debate
Funciones del moderador
 Presenta.
 Cede el turno.
 Respeten el turno .
 Tiempo.
 Toma el turno para guiar la discusión
 Realiza las conclusiones finales.
El debate no es
Hablar los dos al
mismo tiempo sin
respetarse
Ofender y agredir al
oponente.
Hacer prevalecer nuestras
ideas a como de lugar
Preparación de un
debate
 Elegir un tema de interés y que suscite
controversia,
 Investigar para preparar los
contenidos.
 Escoger un coordinador o moderador.
 Conformar grupos.
 Preparar argumentos .
MARCAS TEXTUALES
conectores
En primer lugar Para comenzar, En primera
instancia; En segundo lugar Por otra parte
(otro lado); Por último, Finalmente, Para
terminar, Para concluir
 En síntesis, En resumen
Por consiguiente, Por (lo) tanto, Por eso, Así
pues. Puesto que, Ya que, Porque, Dado
que, Considerando
Adverbios: indican circunstancias
 Casi, aún incluso
 Indican juicio de valor:
 Sinceramente, lamentablemente
 Adverbios de afirmación: ciertamente,
verdaderamente,
 Verbos de opinión
 Pienso que, se cree, se considera que
El debate-exposicion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
Ledy Cabrera
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
MaferCueva
 
El debate y sus características
El debate y sus característicasEl debate y sus características
El debate y sus características
Veronica Valadez
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
MabelCortez
 
exposicion del debate
exposicion del debateexposicion del debate
exposicion del debate1035228966
 
El debate
 El debate El debate
El debate
melicando
 
Debate y sus caracteristicas del debate
Debate y sus caracteristicas del debateDebate y sus caracteristicas del debate
Debate y sus caracteristicas del debate
Magaly Hernández
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Yolk20
 
Qué es un debate
Qué es un debateQué es un debate
Qué es un debate
Cindy De Las Mercedes
 
El debate
El debate El debate
El debate
Karina Ch Valencia
 
Debate
DebateDebate
Debate
Iriavidal
 

La actualidad más candente (14)

El debate
El debateEl debate
El debate
 
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
El debate y sus características
El debate y sus característicasEl debate y sus características
El debate y sus características
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
exposicion del debate
exposicion del debateexposicion del debate
exposicion del debate
 
El debate
 El debate El debate
El debate
 
Debate y sus caracteristicas del debate
Debate y sus caracteristicas del debateDebate y sus caracteristicas del debate
Debate y sus caracteristicas del debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Qué es un debate
Qué es un debateQué es un debate
Qué es un debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
El debate
El debate El debate
El debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 

Similar a El debate-exposicion

El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
Pauly Pogo T
 
El debate comunicion
El debate comunicionEl debate comunicion
El debate comunicion
andriw9654
 
eldebate-180315191130.pptx
eldebate-180315191130.pptxeldebate-180315191130.pptx
eldebate-180315191130.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Debate
Debate Debate
Exposicion 3.0
Exposicion 3.0Exposicion 3.0
Exposicion 3.0
pablojuan35
 
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
LindaThompson86
 
Textos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power point
Textos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power pointTextos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power point
Textos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power point
albajim
 
Debate
DebateDebate
Debate
DebateDebate
Debate
Mackbothi
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Jorge Castillo
 
El debate
El debateEl debate
El debate
William Wilches
 
Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.toxxer13
 
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVATÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVAMildred Urbina
 

Similar a El debate-exposicion (20)

El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
El debate comunicion
El debate comunicionEl debate comunicion
El debate comunicion
 
eldebate-180315191130.pptx
eldebate-180315191130.pptxeldebate-180315191130.pptx
eldebate-180315191130.pptx
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Debate
Debate Debate
Debate
 
Exposicion 3.0
Exposicion 3.0Exposicion 3.0
Exposicion 3.0
 
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
 
Textos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power point
Textos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power pointTextos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power point
Textos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power point
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.
 
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVATÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
Tecnicas de discusion oral
Tecnicas de discusion oralTecnicas de discusion oral
Tecnicas de discusion oral
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 

Más de Mishell Elizabeth Lizano Teneguzñay

Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Mapa 4
Mapa 4Mapa 4
Indicadores de evaluacion fina
Indicadores de evaluacion finaIndicadores de evaluacion fina
Indicadores de evaluacion fina
Mishell Elizabeth Lizano Teneguzñay
 
Trabajo colavorativo
Trabajo colavorativoTrabajo colavorativo

Más de Mishell Elizabeth Lizano Teneguzñay (20)

Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
 
Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
 
Diapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacionDiapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacion
 
Mapa 4
Mapa 4Mapa 4
Mapa 4
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Mapa 2
Mapa 2Mapa 2
Mapa 2
 
Indicadores de evaluacion fina
Indicadores de evaluacion finaIndicadores de evaluacion fina
Indicadores de evaluacion fina
 
Trabajo colavorativo
Trabajo colavorativoTrabajo colavorativo
Trabajo colavorativo
 
Fotos portafolio
Fotos portafolioFotos portafolio
Fotos portafolio
 
Estudio de caso
Estudio  de casoEstudio  de caso
Estudio de caso
 
El estudio-de-casos
El estudio-de-casosEl estudio-de-casos
El estudio-de-casos
 
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
 
Registros conductuales
Registros conductualesRegistros conductuales
Registros conductuales
 
Registro conductual cuadro de comparaciones
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
 
Registro conductual (2)
Registro conductual (2)Registro conductual (2)
Registro conductual (2)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Diapositivas (1)
Diapositivas (1)Diapositivas (1)
Diapositivas (1)
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

El debate-exposicion

  • 1. Tema : El Debate Integrantes :Mishell Lizano Paulina Pogo
  • 2. • Es una técnica de discusión formal que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas respecto de un tema polémico. ¿Qué es un debate?
  • 3. Características del debate Los participantes del debate deben tener amplio conocimiento del tema y una preparación adecuada Los oponentes, que intercambian de manera respetuosa sus ideas o puntos de vista Pueden ser personas individuales, como en el caso de los debates presidenciales Pueden estar conformados por grupos, cada uno con el mismo número de integrantes En todos los casos, los participantes del debate deben
  • 4. El debate está estructurado por etapas Inicio: el moderador presenta el tema, los objetivos del debate y a los participantes Exposición: Cada grupo expone su postura y sus argumentos en un tiempo asignado. Discusión: Los equipos discuten refutando los argumentos del otro grupo. Apertura: Espacio donde el público participa preguntando u opinando Cierre: El moderador anuncia el fin del debate y entrega las conclusiones.
  • 5. Reglas generales del debate1. Dos personas no pueden hablar al mismo tiempo. 2. Una sola persona no puede intervenir por largo tiempo, impidiendo la participación de los demás debatientes. 3. No se puede participar de un debate si no se tiene preparación sobre el tema a discutir, ya que en un debate no se puede improvisar. 4. El debate es un diálogo que se genera a partir de puntos de vista contrapuestos, de tal manera que si dos personas opinan lo mismo sobre un asunto determinado, pueden dialogar, conversar, pero no
  • 6. Recomendaciones para debatir•En toda actividad oral, tanto el emisor como el receptor deben tener presente lo siguiente: • No imponer el punto de vista personal. • No hablar en exceso para así dejar intervenir a los demás, evitando la tendencia al monólogo y la monotonía. • No burlarse de la intervención de nadie. • Evitar los gritos para acallar al interlocutor. • Hablar con seguridad y libertad, sin temor a la crítica.
  • 8. Funciones del moderador  Presenta.  Cede el turno.  Respeten el turno .  Tiempo.  Toma el turno para guiar la discusión  Realiza las conclusiones finales.
  • 9. El debate no es Hablar los dos al mismo tiempo sin respetarse Ofender y agredir al oponente. Hacer prevalecer nuestras ideas a como de lugar
  • 10. Preparación de un debate  Elegir un tema de interés y que suscite controversia,  Investigar para preparar los contenidos.  Escoger un coordinador o moderador.  Conformar grupos.  Preparar argumentos .
  • 11. MARCAS TEXTUALES conectores En primer lugar Para comenzar, En primera instancia; En segundo lugar Por otra parte (otro lado); Por último, Finalmente, Para terminar, Para concluir  En síntesis, En resumen Por consiguiente, Por (lo) tanto, Por eso, Así pues. Puesto que, Ya que, Porque, Dado que, Considerando
  • 12. Adverbios: indican circunstancias  Casi, aún incluso  Indican juicio de valor:  Sinceramente, lamentablemente  Adverbios de afirmación: ciertamente, verdaderamente,  Verbos de opinión  Pienso que, se cree, se considera que