SlideShare una empresa de Scribd logo
⦁ En la unión de la cabeza con la columna cervical,
participan 3 piezas óseas:
🞄 El hueso occipital (por parte de la cabeza)
🞄 El atlas y el axis (por parte de la columna).
⦁ Existen 2 articulaciones:
🞄 La articulación atlanto-occipital
🞄 La articulación atlanto-axoidea.
⦁ Ligamento o membrana tectoria (occipito-axoideos)
⦁ Comprende 2 articulaciones distintas:
1. Artic. Atlas-axis media.
2. Articulación Atlas-axis lateral.
ARTICULACION DEL
ATLAS-AXIS
⦁ Es la
determina la libertad
articulación que
de
movimiento de la cabeza con
respecto a la columna
vertebral. (TROCOIDE).
SUPERFICIES
ARTICULARES: Están
formadas por 2 elementos.
🞄Arco anterior del atlas.
🞄Apófisis odontoides del
axis.
⦁ LIGAMENTO TRANSVERSO: Es una cinta fibrosa muy resistente,
que se extiende desde un masa lateral a la otra.
⦁ Del Ligamento transverso se
desprende un Haz
Ascendente (Lig Occipito -
transverso) que termina en
el clivus del occipital muy
cerca al agujero magno.
⦁ Un Haz Descendente (Lig
Transverso–axial) termina
en la cara posterior del axis. El conjunto ligamentario adopta
la forma de una cruz
LIGAMENTO CRUCIFORME.
⦁ La carilla articular inferior de
las masas laterales del atlas +
cara articular superior de axis
forman articulaciones planas
(ARTRODIAS).
⦁ Tiene una capsula muy laxa
articulación,
ligamento
para cada
reforzada por el
lateral inferior.
⦁ LIGAMENTO ATLANTO-
AXIAL ANTERIOR:
⦁ Es una lamina vertical,
va del borde inferior del
arco anterior del atlas 
cara anterior del cuerpo
del axis.
⦁ Es gruesa en su parte
media y delgada en su
parte lateral.
⦁ LIGAMENTO ATLANTO-
AXIAL POSTERIOR:
⦁ Lamina delgada, va del
borde inferior
posterior del
del arco
atlas 
superior
y base
de la
de la
espinosa del
borde
lamina
apófisis
axis.
⦁ Es atravesado por el 2do
Nervio cervical.
⦁ Es una articulación sinovial
de tipo
DIARTROSIS
CONDILEO.
⦁ El occipital
cóndilos, cuyas carillas
dirigen adelante
presenta 2
se
y de
superficie convexa.
⦁ El atlas tiene 2 carillas
articulares superiores, de
forma cóncava, que miran
hacia arriba y medialmente.
DAVID SUMERENTE TORRES
⦁ Una capsula articular se inserta en el contorno de las
superficies articulares, siendo reforzados por
membranas atlanto-occipitales.
⦁ MEMBRANA ATLANTO
OCCIPITAL ANTERIOR
⦁ Son 2 laminas:
Superficial y Profunda,
una delante de otra.
⦁ Va del borde anterior del
agujero magno  borde
superior del arco anterior
del atlas.
⦁ Lamina Profunda.
⦁ Lamina Superficial.
⦁ MEMBRANA ATLANTO
membrana delgada y
OCCIPITAL ANTERIOR
⦁ Lamina Profunda: Es una
se
confunde lateralmente con la
articular atlas-
capsula
occipital.
⦁ Lamina Superficial: Es
gruesa en su parte media esta
reforzada por un fascículo que
va del hueso occipital al
tubérculo anterior del atlas.
Lateralmente esta reforzado el
ligamento
anterolateral
atlantooccipital
que va desde el
hueso occipital a la apófisis
transversa del atlas.
⦁ MEMBRANA ATLANTO
OCCIPITAL POSTERIOR
⦁ Es una lamina fibrosa delgada.
⦁ Va del borde posterior del
agujero magno  arco
posterior del atlas.
⦁ Esta membrana se une de lado
a lado a la capsula articular.
⦁ Tiene un orificio por el que
pasan la arteria vertebral y el
1er nervio cervical.
⦁ El hueso occipital se
une al axis a través
de:
a. Membrana
Tectoria.
b. Ligamentos alares.
c. Ligamento del
vértice del diente.
⦁ Lamina poderosa, contenida en el
interior del conducto cervical.
⦁ Va del cuerpo del axis donde se
inserta. Se divide en 3 fascículos:
asciende
clivus del
⦁ Fascículo Medio:
verticalmente hasta el
hueso occipital.
⦁ Fascículo Lateral: se fija en el
entre el agujero
hueso occipital,
magno y el orificio del conducto
🞄 Estos 2 fascículos se confunden
hacia abajo con los ligamentos
hipogloso.
atlantoaxoides.
⦁ Los ligamentos occipito –
desde el
odontoideos se
hueso
extienden
occipital
hasta la apófisis odontoides
(Diente) del axis.
⦁ Tiene como función
mantener el diente en el
anillo del atlas.
⦁ Son 3 ligamentos: medio y
laterales (2).
⦁ Articula la apófisis odontoides
con el foramen magnum del
occipital.
Ligamento Medio del Apex del
Diente: Es un cordón fibroso
delgado y corto, que va de la parte
anterior de agujero magno al
vértice del diente.
Ligamentos Laterales
• Se origina en la cara medial y anterior
de los cóndilos occipitales  y termina
a los lados de la parte superior del
diente del axis.
del Ápex
del Diente (Alares):
Ligamento Alar
⦁ La unión del occipital,
atlas y axis, esta
por los
reforzada
ligamentos
comunes
posterior.
vertebrales
anterior y
⦁ Estos descienden por
delante y por detrás de
los cuerpos vertebrales
respectivamente desde la
apófisis basilar del
occipital hasta el sacro.
⦁ Ligamento Longitudinal
Anterior (Vertebral Común):
Que emerge del occipital y
establece contacto con las
vertebras a nivel del cuerpo
del axis.
⦁ Ligamento
Posterior
Longitudinal
(Vertebral
Común): Que emerge desde
el agujero magno en su borde
anterior para prolongarse
hasta el sacro.
⦁ Los ligamentos están formados
en planos que van de adelante
hacia atrás.
1. Ligamento longitudinal anterior.
2. Membrana atlantooccipital
anterior.
3. Ligamento atlantoaxoideo
anterior.
4. Ligamentos alares.
5. Ligamento cruciforme.
6. Membrana tectoria.
7. Ligamento longitudinal
posterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arteria carótida externa
Arteria carótida externaArteria carótida externa
Arteria carótida externa
Natalia Ramos
 
Tibia, perone y huesos del pie
Tibia, perone y huesos del pieTibia, perone y huesos del pie
Tibia, perone y huesos del pie
Richard Palacios
 
Anatomia de la Laringe
Anatomia de la LaringeAnatomia de la Laringe
Anatomia de la Laringe
Universidad Quetzalcoatl Irapuato
 
Craneo 2 (2)
Craneo 2 (2)Craneo 2 (2)
Craneo 2 (2)
shiirv
 
Arteria carótida interna
Arteria carótida internaArteria carótida interna
Arteria carótida interna
Adrian Toala
 
Osteología Cervical
Osteología CervicalOsteología Cervical
Osteología Cervical
MZ_ ANV11L
 
Cintura escapular y hombro
Cintura escapular y hombroCintura escapular y hombro
Cintura escapular y hombro
Sergiohuill
 
Anatomía Clase 1. Introducción.
Anatomía Clase 1. Introducción. Anatomía Clase 1. Introducción.
Anatomía Clase 1. Introducción.
Ronald Steven Bravo Avila
 
Cavidad oral
Cavidad oralCavidad oral
Cavidad oral
Ana Mena
 
Laringe
Laringe Laringe
Laringe
fradelinmed
 
Anatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-Cervical
Anatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-CervicalAnatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-Cervical
Anatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-Cervical
Ivän Real
 
Nervio Troclear
Nervio TroclearNervio Troclear
Nervio Troclear
DR. CARLOS Azañero
 
Hueso Etmoides1
Hueso Etmoides1Hueso Etmoides1
Hueso Etmoides1
Paula García
 
Hueso Occipital
Hueso OccipitalHueso Occipital
Hueso Occipital
Yazmin Rubio
 
Arterias de cuello y cabeza
Arterias de cuello y cabezaArterias de cuello y cabeza
Arterias de cuello y cabeza
Alienware
 
Huesos de la cara
Huesos de la caraHuesos de la cara
Huesos de la cara
Vanessa Prada
 
Hueso esfenoides
Hueso esfenoidesHueso esfenoides
Hueso esfenoides
Gilberto Cabrera Molina
 
ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANAETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
HERMES CASIMIRO
 
Arterias de cabeza y cuello
Arterias de cabeza y cuelloArterias de cabeza y cuello
Arterias de cabeza y cuello
Medicina Best of
 
Articulación Cervical
Articulación CervicalArticulación Cervical
Articulación Cervical
MZ_ ANV11L
 

La actualidad más candente (20)

Arteria carótida externa
Arteria carótida externaArteria carótida externa
Arteria carótida externa
 
Tibia, perone y huesos del pie
Tibia, perone y huesos del pieTibia, perone y huesos del pie
Tibia, perone y huesos del pie
 
Anatomia de la Laringe
Anatomia de la LaringeAnatomia de la Laringe
Anatomia de la Laringe
 
Craneo 2 (2)
Craneo 2 (2)Craneo 2 (2)
Craneo 2 (2)
 
Arteria carótida interna
Arteria carótida internaArteria carótida interna
Arteria carótida interna
 
Osteología Cervical
Osteología CervicalOsteología Cervical
Osteología Cervical
 
Cintura escapular y hombro
Cintura escapular y hombroCintura escapular y hombro
Cintura escapular y hombro
 
Anatomía Clase 1. Introducción.
Anatomía Clase 1. Introducción. Anatomía Clase 1. Introducción.
Anatomía Clase 1. Introducción.
 
Cavidad oral
Cavidad oralCavidad oral
Cavidad oral
 
Laringe
Laringe Laringe
Laringe
 
Anatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-Cervical
Anatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-CervicalAnatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-Cervical
Anatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-Cervical
 
Nervio Troclear
Nervio TroclearNervio Troclear
Nervio Troclear
 
Hueso Etmoides1
Hueso Etmoides1Hueso Etmoides1
Hueso Etmoides1
 
Hueso Occipital
Hueso OccipitalHueso Occipital
Hueso Occipital
 
Arterias de cuello y cabeza
Arterias de cuello y cabezaArterias de cuello y cabeza
Arterias de cuello y cabeza
 
Huesos de la cara
Huesos de la caraHuesos de la cara
Huesos de la cara
 
Hueso esfenoides
Hueso esfenoidesHueso esfenoides
Hueso esfenoides
 
ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANAETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
 
Arterias de cabeza y cuello
Arterias de cabeza y cuelloArterias de cabeza y cuello
Arterias de cabeza y cuello
 
Articulación Cervical
Articulación CervicalArticulación Cervical
Articulación Cervical
 

Similar a 4articulacioncervical-210330185958.pptx

4articulacioncervical-210330185958.pptx
4articulacioncervical-210330185958.pptx4articulacioncervical-210330185958.pptx
4articulacioncervical-210330185958.pptx
PabloRamirez335033
 
Articulación atlanto axoidea
Articulación atlanto axoideaArticulación atlanto axoidea
Articulación atlanto axoidea
nicolas0006
 
Articulaciones Cervicales.pptx
Articulaciones Cervicales.pptxArticulaciones Cervicales.pptx
Articulaciones Cervicales.pptx
PabloRamirez335033
 
ARTICULACIONES CERVICALES
ARTICULACIONES CERVICALESARTICULACIONES CERVICALES
ARTICULACIONES CERVICALES
Lorena Vega Campos
 
Atm
AtmAtm
Uniã“n de hueso occipital y el atlas
Uniã“n de hueso occipital y el atlasUniã“n de hueso occipital y el atlas
Uniã“n de hueso occipital y el atlas
pAOlItApaLvAReZ2408
 
6 - Articulaciones y Ligamentos de la Columna Vertebral.pdf
6 - Articulaciones y Ligamentos de la Columna Vertebral.pdf6 - Articulaciones y Ligamentos de la Columna Vertebral.pdf
6 - Articulaciones y Ligamentos de la Columna Vertebral.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
Expo de oclusion (bueno)
Expo de oclusion (bueno)Expo de oclusion (bueno)
Expo de oclusion (bueno)
Eugenio Guillén Sánchez
 
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdfClase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptxClase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTEANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
Jose Juan López Valera
 
Articulacion columna cervical
Articulacion columna cervicalArticulacion columna cervical
Articulacion columna cervical
Ricardo Herrera
 
Art musc presentación1
Art musc presentación1Art musc presentación1
Art musc presentación1
Diana Ferreira
 
Cabeza osea 2010
Cabeza osea 2010Cabeza osea 2010
Cabeza osea 2010
Priscila Gamboa
 
Exposicion de ana
Exposicion de anaExposicion de ana
Exposicion de ana
Tatys Isagit
 
Exposicion de ana
Exposicion de anaExposicion de ana
Exposicion de ana
Tatys Isagit
 
Diapositiva Anatomía Topografica GRUPO#1 (1).pptx
Diapositiva Anatomía Topografica GRUPO#1 (1).pptxDiapositiva Anatomía Topografica GRUPO#1 (1).pptx
Diapositiva Anatomía Topografica GRUPO#1 (1).pptx
mr1580871
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Diana Ferreira
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodilla
Zul Campech
 
Cabeza osea 2003
Cabeza osea 2003Cabeza osea 2003
Cabeza osea 2003
Priscila Gamboa
 

Similar a 4articulacioncervical-210330185958.pptx (20)

4articulacioncervical-210330185958.pptx
4articulacioncervical-210330185958.pptx4articulacioncervical-210330185958.pptx
4articulacioncervical-210330185958.pptx
 
Articulación atlanto axoidea
Articulación atlanto axoideaArticulación atlanto axoidea
Articulación atlanto axoidea
 
Articulaciones Cervicales.pptx
Articulaciones Cervicales.pptxArticulaciones Cervicales.pptx
Articulaciones Cervicales.pptx
 
ARTICULACIONES CERVICALES
ARTICULACIONES CERVICALESARTICULACIONES CERVICALES
ARTICULACIONES CERVICALES
 
Atm
AtmAtm
Atm
 
Uniã“n de hueso occipital y el atlas
Uniã“n de hueso occipital y el atlasUniã“n de hueso occipital y el atlas
Uniã“n de hueso occipital y el atlas
 
6 - Articulaciones y Ligamentos de la Columna Vertebral.pdf
6 - Articulaciones y Ligamentos de la Columna Vertebral.pdf6 - Articulaciones y Ligamentos de la Columna Vertebral.pdf
6 - Articulaciones y Ligamentos de la Columna Vertebral.pdf
 
Expo de oclusion (bueno)
Expo de oclusion (bueno)Expo de oclusion (bueno)
Expo de oclusion (bueno)
 
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdfClase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
 
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptxClase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
 
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTEANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
 
Articulacion columna cervical
Articulacion columna cervicalArticulacion columna cervical
Articulacion columna cervical
 
Art musc presentación1
Art musc presentación1Art musc presentación1
Art musc presentación1
 
Cabeza osea 2010
Cabeza osea 2010Cabeza osea 2010
Cabeza osea 2010
 
Exposicion de ana
Exposicion de anaExposicion de ana
Exposicion de ana
 
Exposicion de ana
Exposicion de anaExposicion de ana
Exposicion de ana
 
Diapositiva Anatomía Topografica GRUPO#1 (1).pptx
Diapositiva Anatomía Topografica GRUPO#1 (1).pptxDiapositiva Anatomía Topografica GRUPO#1 (1).pptx
Diapositiva Anatomía Topografica GRUPO#1 (1).pptx
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodilla
 
Cabeza osea 2003
Cabeza osea 2003Cabeza osea 2003
Cabeza osea 2003
 

Último

Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 

Último (20)

Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 

4articulacioncervical-210330185958.pptx

  • 1. ⦁ En la unión de la cabeza con la columna cervical, participan 3 piezas óseas: 🞄 El hueso occipital (por parte de la cabeza) 🞄 El atlas y el axis (por parte de la columna). ⦁ Existen 2 articulaciones: 🞄 La articulación atlanto-occipital 🞄 La articulación atlanto-axoidea. ⦁ Ligamento o membrana tectoria (occipito-axoideos)
  • 2. ⦁ Comprende 2 articulaciones distintas: 1. Artic. Atlas-axis media. 2. Articulación Atlas-axis lateral. ARTICULACION DEL ATLAS-AXIS
  • 3. ⦁ Es la determina la libertad articulación que de movimiento de la cabeza con respecto a la columna vertebral. (TROCOIDE). SUPERFICIES ARTICULARES: Están formadas por 2 elementos. 🞄Arco anterior del atlas. 🞄Apófisis odontoides del axis.
  • 4. ⦁ LIGAMENTO TRANSVERSO: Es una cinta fibrosa muy resistente, que se extiende desde un masa lateral a la otra.
  • 5. ⦁ Del Ligamento transverso se desprende un Haz Ascendente (Lig Occipito - transverso) que termina en el clivus del occipital muy cerca al agujero magno. ⦁ Un Haz Descendente (Lig Transverso–axial) termina en la cara posterior del axis. El conjunto ligamentario adopta la forma de una cruz LIGAMENTO CRUCIFORME.
  • 6. ⦁ La carilla articular inferior de las masas laterales del atlas + cara articular superior de axis forman articulaciones planas (ARTRODIAS). ⦁ Tiene una capsula muy laxa articulación, ligamento para cada reforzada por el lateral inferior.
  • 7. ⦁ LIGAMENTO ATLANTO- AXIAL ANTERIOR: ⦁ Es una lamina vertical, va del borde inferior del arco anterior del atlas  cara anterior del cuerpo del axis. ⦁ Es gruesa en su parte media y delgada en su parte lateral.
  • 8. ⦁ LIGAMENTO ATLANTO- AXIAL POSTERIOR: ⦁ Lamina delgada, va del borde inferior posterior del del arco atlas  superior y base de la de la espinosa del borde lamina apófisis axis. ⦁ Es atravesado por el 2do Nervio cervical.
  • 9. ⦁ Es una articulación sinovial de tipo DIARTROSIS CONDILEO. ⦁ El occipital cóndilos, cuyas carillas dirigen adelante presenta 2 se y de superficie convexa. ⦁ El atlas tiene 2 carillas articulares superiores, de forma cóncava, que miran hacia arriba y medialmente. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 10. ⦁ Una capsula articular se inserta en el contorno de las superficies articulares, siendo reforzados por membranas atlanto-occipitales.
  • 11. ⦁ MEMBRANA ATLANTO OCCIPITAL ANTERIOR ⦁ Son 2 laminas: Superficial y Profunda, una delante de otra. ⦁ Va del borde anterior del agujero magno  borde superior del arco anterior del atlas. ⦁ Lamina Profunda. ⦁ Lamina Superficial.
  • 12. ⦁ MEMBRANA ATLANTO membrana delgada y OCCIPITAL ANTERIOR ⦁ Lamina Profunda: Es una se confunde lateralmente con la articular atlas- capsula occipital. ⦁ Lamina Superficial: Es gruesa en su parte media esta reforzada por un fascículo que va del hueso occipital al tubérculo anterior del atlas. Lateralmente esta reforzado el ligamento anterolateral atlantooccipital que va desde el hueso occipital a la apófisis transversa del atlas.
  • 13. ⦁ MEMBRANA ATLANTO OCCIPITAL POSTERIOR ⦁ Es una lamina fibrosa delgada. ⦁ Va del borde posterior del agujero magno  arco posterior del atlas. ⦁ Esta membrana se une de lado a lado a la capsula articular. ⦁ Tiene un orificio por el que pasan la arteria vertebral y el 1er nervio cervical.
  • 14. ⦁ El hueso occipital se une al axis a través de: a. Membrana Tectoria. b. Ligamentos alares. c. Ligamento del vértice del diente.
  • 15. ⦁ Lamina poderosa, contenida en el interior del conducto cervical. ⦁ Va del cuerpo del axis donde se inserta. Se divide en 3 fascículos: asciende clivus del ⦁ Fascículo Medio: verticalmente hasta el hueso occipital. ⦁ Fascículo Lateral: se fija en el entre el agujero hueso occipital, magno y el orificio del conducto 🞄 Estos 2 fascículos se confunden hacia abajo con los ligamentos hipogloso. atlantoaxoides.
  • 16. ⦁ Los ligamentos occipito – desde el odontoideos se hueso extienden occipital hasta la apófisis odontoides (Diente) del axis. ⦁ Tiene como función mantener el diente en el anillo del atlas. ⦁ Son 3 ligamentos: medio y laterales (2).
  • 17. ⦁ Articula la apófisis odontoides con el foramen magnum del occipital. Ligamento Medio del Apex del Diente: Es un cordón fibroso delgado y corto, que va de la parte anterior de agujero magno al vértice del diente.
  • 18. Ligamentos Laterales • Se origina en la cara medial y anterior de los cóndilos occipitales  y termina a los lados de la parte superior del diente del axis. del Ápex del Diente (Alares): Ligamento Alar
  • 19. ⦁ La unión del occipital, atlas y axis, esta por los reforzada ligamentos comunes posterior. vertebrales anterior y ⦁ Estos descienden por delante y por detrás de los cuerpos vertebrales respectivamente desde la apófisis basilar del occipital hasta el sacro.
  • 20. ⦁ Ligamento Longitudinal Anterior (Vertebral Común): Que emerge del occipital y establece contacto con las vertebras a nivel del cuerpo del axis. ⦁ Ligamento Posterior Longitudinal (Vertebral Común): Que emerge desde el agujero magno en su borde anterior para prolongarse hasta el sacro.
  • 21. ⦁ Los ligamentos están formados en planos que van de adelante hacia atrás. 1. Ligamento longitudinal anterior. 2. Membrana atlantooccipital anterior. 3. Ligamento atlantoaxoideo anterior. 4. Ligamentos alares. 5. Ligamento cruciforme. 6. Membrana tectoria. 7. Ligamento longitudinal posterior.