SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 6 1
@propositomed
Articulaciones y Ligamentos de la
Columna Vertebral
Las articulaciones creneovertebrales se encuentran
entre el occipital, atlas y axis. Entre los cuales no hay
disco intervertebral. Esas articulaciones tienen como
función principal permitir los movimientos de la
cabeza.
Articulación atlantoocipital
La articulación atlantoocipital es sinovial de tipo
condílea o elipsoidea. Los movimientos principales son
los de flexión y extensión del cráneo, con casi
inclinación lateral y rotación.
Articulación Atlantoaxoidea Lateral
La articulación atlantoaxial lateral se clasifica como
sinovial de tipo plana o artrodia. Habrá dos
articulaciones, uno a la derecha y otro a la izquierda.
Las superficies articulares tenderán en la parte del
atlas una carilla articular inferior y en la parte del axis
una carilla articular superior.
Articulación Atlantoaxoidea Media
La articulación atlantoaxial media se clasifica como
sinovial de tipo trocoide. Presentando movimientos de
rotación.
La superficie articular por parte del atlas corresponde
a una cara articular para el diente. Por parte del axis se
opone una cara articular anterior para el atlas y por
otro lado en la cara articular posterior para el
ligamiento transverso.
El ligamento transverso del atlas que corresponde a
una gruesa lámina fibrosa, aplanada en sentido
anteroposterior y que se extiende entre dos
tubérculos ubicados en las caras mediales de las masas
laterales del atlas.
Articulaciones Craneovertebrales
Articulaciones
Craneovertebrales
Atlantoocipital
Sinovial
condílea o
elipsoides
Atlantoaxoidea
lateral
Sinovial
plana o
artrodia
Atlantoaxoidea
media
Sinovial
trocoide
ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 6 2
@propositomed
De la parte mediana de éste ligamento se desprenden
un fascículo longitudinal superior y un fascículo
longitudinal inferior. Así se constituye el llamado
ligamento cruciforme del Atlas.
El ligamiento del vértice del diente: va desde la parte
anterior del foramen magno al vértice de la apófisis
odontoides del axis.
El ligamiento alares: (derecho e izquierdo) van desde la
cara media y anterior de los cóndilos occipitales hasta
los lados de la parte superior de la apófisis odontoides
del axis.
Es cartilaginosa de tipo sínfisis.
El ligamento longitudinal anterior va cubrir la parte
anterior y media de los cuerpos vertebrales y la cara
anterior de los discos intervertebral. Se extiende desde
el hueso occipital hasta la cara anterior del sacro.
Limita el movimiento de extensión de la columna.
El ligamento longitudinal posterior se dispone sobre la
cara posterior de los cuerpos vertebrales y de los
discos invertebrales, cubre la pared anterior del
conducto vertebral. Se extiende desde el hueso
occipital y abajo se va estrechando formando una cinta
que se ficha en la cara anterior del sacro. Limita el
movimiento de flexión de la columna.
Articulaciones Uncovertebrales
Es diartrosis de tipo plana o artrodia.
Entre las apófisis articulares: Cigapofisarias
→ Regiones cervical y torácica: diartrosis de tipo
plana o artrodia.
→ Región lumbar: diartrosis de tipo trocoides.
Unión de las lámininas
(articulaciones
interlaminares)
Ligamentos amarillo
Unión de las apófisis
espinosas
Ligamentos interespinosos
Ligamento supraespinoso
Unión de las apófisis
transversas
Ligamentos intertransversos
Todas estas uniones → Sindesmosis
Ligamentos
Articulación entre los cuerpos
vertebrales
ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 6 3
@propositomed
Unión de las láminas
(Articulaciones Interlaminares)
Estos ligamientos son muy resistentes y elásticos. Su
coloración amarillenta se debe la abundancia de fibras
elásticas en su composición. Están situados entre las
láminas de las vértebras adyacentes. Resisten la
separación de las laminas durante la flexión.
Unión de las apófisis espinosas
La unión de las apófisis espinosas va estar dada por los
ligamentos interespinoso (ocupa el espacio que hay
entre dos apófisis espinosas) y supraespinoso (corre a
lo largo de la columna uniendo las apófisis espinosas).
Unión de las transversas
La unión está dada por el ligamento intertransverso.
Articulación Lumbosacra
Se ubica entre la 5º vértebra lumbar y el sacro. Como
medios de unión esa articulación presenta el
ligamento iliolumbar.
Articulación Sacrococcígea
Se ubica entre el vértice sacro y la base del cóccix. Es
una articulación cartilaginosa de tipo sínfisis. Como
medios de unión esa articulación presenta los
ligamentos sacrococcígea anterior, posterior y
laterales.
ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 6 4
@propositomed
Articulaciones Costovértebrales
Entre la cabeza de la costilla y los cuerpos vertebrales.
Articulaciones Sacroilíaca
La articulación sacroilíaca une la parte lateral del
sacro con el ilion (del hueso coxal). Se trata de una
articulación sinovial plana (especialmente en la
juventud) entre las caras articulares de esos huesos, y
tiene escasa movilidad (anfiartrosis).
Articulaciones
Costovertebrales
Cabeza
costilla
Cuerpo
vertebral
Artrodia o
Plana
Articulaciones
Costotransversas
Tuberosida
d costilla
Apofisis
transversa
Artrodia o
Plana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis delFormaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Omar' Portillo
 
Hueso Temporal 2014
Hueso Temporal 2014Hueso Temporal 2014
Hueso Temporal 2014
Juan Ignacio Bejarano
 
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasAnatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Grupo Atlas
 
Mienbro inferior
Mienbro inferior Mienbro inferior
22. peritoneo
22. peritoneo22. peritoneo
22. peritoneo
estudia medicina
 
07 generalidades neuro
07 generalidades neuro07 generalidades neuro
07 generalidades neuro
Nutricion Universidad de la Matanza
 
Hueso Vomer Y Palatino
Hueso Vomer Y PalatinoHueso Vomer Y Palatino
Hueso Vomer Y Palatino
Yanara Padilla
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
Huesos de la Mano
Huesos de la ManoHuesos de la Mano
Huesos de la Mano
edwin1921
 
Anastomosis Arteriovenosa
Anastomosis ArteriovenosaAnastomosis Arteriovenosa
Anastomosis Arteriovenosa
Belencita Mogro
 
Clase 43 Sistema Digestivo Segunda Parte 2023.pdf
Clase 43 Sistema Digestivo Segunda Parte 2023.pdfClase 43 Sistema Digestivo Segunda Parte 2023.pdf
Clase 43 Sistema Digestivo Segunda Parte 2023.pdf
RodrigoChichoVillarr
 
Vertebra y meninges
Vertebra y meningesVertebra y meninges
Vertebra y meninges
Sayl Cuevas
 
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferiorPlexo lumbosacro, van del miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
1367282
 
Músculo liso
Músculo lisoMúsculo liso
Músculo liso
Raaf Arreola Franco
 
Artic. sacroiliaca y de sinfisis pubica
Artic. sacroiliaca y de sinfisis pubicaArtic. sacroiliaca y de sinfisis pubica
Artic. sacroiliaca y de sinfisis pubica
raquelrbarrallo
 
Histofisiología del tejido linfoide
Histofisiología del tejido linfoideHistofisiología del tejido linfoide
Histofisiología del tejido linfoide
SistemadeEstudiosMed
 
Region retroperitoneal media_y_lateral
Region retroperitoneal media_y_lateralRegion retroperitoneal media_y_lateral
Region retroperitoneal media_y_lateral
EstebanMosquera8
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
Lizz Santiago
 
Anatomía del Bazo
Anatomía del BazoAnatomía del Bazo
Anatomía del Bazo
SÓCRATES POZO
 
Anatomia de Cráneo
Anatomia de CráneoAnatomia de Cráneo
Anatomia de Cráneo
Brenda Esparza
 

La actualidad más candente (20)

Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis delFormaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
 
Hueso Temporal 2014
Hueso Temporal 2014Hueso Temporal 2014
Hueso Temporal 2014
 
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasAnatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
 
Mienbro inferior
Mienbro inferior Mienbro inferior
Mienbro inferior
 
22. peritoneo
22. peritoneo22. peritoneo
22. peritoneo
 
07 generalidades neuro
07 generalidades neuro07 generalidades neuro
07 generalidades neuro
 
Hueso Vomer Y Palatino
Hueso Vomer Y PalatinoHueso Vomer Y Palatino
Hueso Vomer Y Palatino
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
 
Huesos de la Mano
Huesos de la ManoHuesos de la Mano
Huesos de la Mano
 
Anastomosis Arteriovenosa
Anastomosis ArteriovenosaAnastomosis Arteriovenosa
Anastomosis Arteriovenosa
 
Clase 43 Sistema Digestivo Segunda Parte 2023.pdf
Clase 43 Sistema Digestivo Segunda Parte 2023.pdfClase 43 Sistema Digestivo Segunda Parte 2023.pdf
Clase 43 Sistema Digestivo Segunda Parte 2023.pdf
 
Vertebra y meninges
Vertebra y meningesVertebra y meninges
Vertebra y meninges
 
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferiorPlexo lumbosacro, van del miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
 
Músculo liso
Músculo lisoMúsculo liso
Músculo liso
 
Artic. sacroiliaca y de sinfisis pubica
Artic. sacroiliaca y de sinfisis pubicaArtic. sacroiliaca y de sinfisis pubica
Artic. sacroiliaca y de sinfisis pubica
 
Histofisiología del tejido linfoide
Histofisiología del tejido linfoideHistofisiología del tejido linfoide
Histofisiología del tejido linfoide
 
Region retroperitoneal media_y_lateral
Region retroperitoneal media_y_lateralRegion retroperitoneal media_y_lateral
Region retroperitoneal media_y_lateral
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Anatomía del Bazo
Anatomía del BazoAnatomía del Bazo
Anatomía del Bazo
 
Anatomia de Cráneo
Anatomia de CráneoAnatomia de Cráneo
Anatomia de Cráneo
 

Similar a 6 - Articulaciones y Ligamentos de la Columna Vertebral.pdf

Eje hipotalamico
Eje hipotalamicoEje hipotalamico
Eje hipotalamico
Gustavo Lucich
 
Exposicion de anatomia
Exposicion de anatomiaExposicion de anatomia
Exposicion de anatomia
MARCELA CORRALES
 
Articulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebralArticulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebral
147852abcd
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
Isis Cruz
 
Los ligamentos la columna vertebral
Los ligamentos  la columna vertebralLos ligamentos  la columna vertebral
Los ligamentos la columna vertebral
Esther Salazar
 
Articulaciones del miembro inferior-Hugo
Articulaciones del miembro inferior-HugoArticulaciones del miembro inferior-Hugo
Articulaciones del miembro inferior-Hugo
Gary Burgos
 
Artrologia sindesmologia
Artrologia sindesmologiaArtrologia sindesmologia
Artrologia sindesmologia
Carlos Sanchez Soto
 
4. articulaciones columna jrx
4. articulaciones columna jrx4. articulaciones columna jrx
4. articulaciones columna jrx
juruxi
 
Articulación atlanto axoidea
Articulación atlanto axoideaArticulación atlanto axoidea
Articulación atlanto axoidea
nicolas0006
 
nervios.pdf
nervios.pdfnervios.pdf
nervios.pdf
mtzmarian22
 
Articulaciones columna vertebral.
Articulaciones columna vertebral.Articulaciones columna vertebral.
Articulaciones columna vertebral.
Karla Ariza
 
Art tronco y cuello
Art tronco y cuelloArt tronco y cuello
Art tronco y cuello
Lieveka Hoste
 
Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2
Veviell Matuchaki
 
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
TamaraGarro1
 
La columna vertebral biomecanica expocion de mañana yolin rosa
La columna vertebral biomecanica expocion de mañana yolin rosaLa columna vertebral biomecanica expocion de mañana yolin rosa
La columna vertebral biomecanica expocion de mañana yolin rosa
Esther Salazar
 
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
garrotamara01
 
Tema 3. articulaciones del tronco
Tema 3. articulaciones del troncoTema 3. articulaciones del tronco
Tema 3. articulaciones del tronco
Juanitoaragon
 
Gran Seminario De Torax Hecho Por Biologos Y Solo Para Biologos................
Gran Seminario De Torax Hecho Por Biologos Y Solo Para Biologos................Gran Seminario De Torax Hecho Por Biologos Y Solo Para Biologos................
Gran Seminario De Torax Hecho Por Biologos Y Solo Para Biologos................
Enrique José Chipana Telleria
 
Semiologia Columna Vertebral Pelvis
Semiologia Columna Vertebral PelvisSemiologia Columna Vertebral Pelvis
Semiologia Columna Vertebral Pelvis
guest53c635
 
Semiologia columna
Semiologia columnaSemiologia columna
Semiologia columna
Alejandro Álvarez
 

Similar a 6 - Articulaciones y Ligamentos de la Columna Vertebral.pdf (20)

Eje hipotalamico
Eje hipotalamicoEje hipotalamico
Eje hipotalamico
 
Exposicion de anatomia
Exposicion de anatomiaExposicion de anatomia
Exposicion de anatomia
 
Articulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebralArticulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebral
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Los ligamentos la columna vertebral
Los ligamentos  la columna vertebralLos ligamentos  la columna vertebral
Los ligamentos la columna vertebral
 
Articulaciones del miembro inferior-Hugo
Articulaciones del miembro inferior-HugoArticulaciones del miembro inferior-Hugo
Articulaciones del miembro inferior-Hugo
 
Artrologia sindesmologia
Artrologia sindesmologiaArtrologia sindesmologia
Artrologia sindesmologia
 
4. articulaciones columna jrx
4. articulaciones columna jrx4. articulaciones columna jrx
4. articulaciones columna jrx
 
Articulación atlanto axoidea
Articulación atlanto axoideaArticulación atlanto axoidea
Articulación atlanto axoidea
 
nervios.pdf
nervios.pdfnervios.pdf
nervios.pdf
 
Articulaciones columna vertebral.
Articulaciones columna vertebral.Articulaciones columna vertebral.
Articulaciones columna vertebral.
 
Art tronco y cuello
Art tronco y cuelloArt tronco y cuello
Art tronco y cuello
 
Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2
 
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
 
La columna vertebral biomecanica expocion de mañana yolin rosa
La columna vertebral biomecanica expocion de mañana yolin rosaLa columna vertebral biomecanica expocion de mañana yolin rosa
La columna vertebral biomecanica expocion de mañana yolin rosa
 
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
 
Tema 3. articulaciones del tronco
Tema 3. articulaciones del troncoTema 3. articulaciones del tronco
Tema 3. articulaciones del tronco
 
Gran Seminario De Torax Hecho Por Biologos Y Solo Para Biologos................
Gran Seminario De Torax Hecho Por Biologos Y Solo Para Biologos................Gran Seminario De Torax Hecho Por Biologos Y Solo Para Biologos................
Gran Seminario De Torax Hecho Por Biologos Y Solo Para Biologos................
 
Semiologia Columna Vertebral Pelvis
Semiologia Columna Vertebral PelvisSemiologia Columna Vertebral Pelvis
Semiologia Columna Vertebral Pelvis
 
Semiologia columna
Semiologia columnaSemiologia columna
Semiologia columna
 

Más de RodrigoNicolasEcheza

26 - Rodilla.pdf
26 - Rodilla.pdf26 - Rodilla.pdf
26 - Rodilla.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
28 - Pie.pdf
28 - Pie.pdf28 - Pie.pdf
28 - Pie.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
27 - Pierna.pdf
27 - Pierna.pdf27 - Pierna.pdf
27 - Pierna.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
12 - Complejo articular del hombro.pdf
12 - Complejo articular del hombro.pdf12 - Complejo articular del hombro.pdf
12 - Complejo articular del hombro.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
19 - Conducto (t+¦nel) Carpiano.pdf
19 - Conducto (t+¦nel) Carpiano.pdf19 - Conducto (t+¦nel) Carpiano.pdf
19 - Conducto (t+¦nel) Carpiano.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
24 - Regi+¦n Gl+¦tea.pdf
24 - Regi+¦n Gl+¦tea.pdf24 - Regi+¦n Gl+¦tea.pdf
24 - Regi+¦n Gl+¦tea.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
25 - Muslo.pdf
25 - Muslo.pdf25 - Muslo.pdf
25 - Muslo.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
21 - F+®mur.pdf
21 - F+®mur.pdf21 - F+®mur.pdf
21 - F+®mur.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
13 - Axila.pdf
13 - Axila.pdf13 - Axila.pdf
13 - Axila.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
22 - Espacio Subinguinal.pdf
22 - Espacio Subinguinal.pdf22 - Espacio Subinguinal.pdf
22 - Espacio Subinguinal.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
20- Cintura Pelviana.pdf
20- Cintura  Pelviana.pdf20- Cintura  Pelviana.pdf
20- Cintura Pelviana.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf
23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf
23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
14 - H+¦mero.pdf
14 - H+¦mero.pdf14 - H+¦mero.pdf
14 - H+¦mero.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
5 - Las Vertebras.pdf
5 - Las Vertebras.pdf5 - Las Vertebras.pdf
5 - Las Vertebras.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
9 - Biomec+ínica de la columna vertebra.pdf
9 - Biomec+ínica de la columna vertebra.pdf9 - Biomec+ínica de la columna vertebra.pdf
9 - Biomec+ínica de la columna vertebra.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
17 - Antebrazo.pdf
17 - Antebrazo.pdf17 - Antebrazo.pdf
17 - Antebrazo.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
7 - Musculo del dorso.pdf
7 - Musculo del dorso.pdf7 - Musculo del dorso.pdf
7 - Musculo del dorso.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
8 - El Raquis.pdf
8 - El Raquis.pdf8 - El Raquis.pdf
8 - El Raquis.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
15 - Brazo y Codo.pdf
15 - Brazo y Codo.pdf15 - Brazo y Codo.pdf
15 - Brazo y Codo.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
4 - Generalidades de la Columna Vertebral.pdf
4 - Generalidades de la Columna Vertebral.pdf4 - Generalidades de la Columna Vertebral.pdf
4 - Generalidades de la Columna Vertebral.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 

Más de RodrigoNicolasEcheza (20)

26 - Rodilla.pdf
26 - Rodilla.pdf26 - Rodilla.pdf
26 - Rodilla.pdf
 
28 - Pie.pdf
28 - Pie.pdf28 - Pie.pdf
28 - Pie.pdf
 
27 - Pierna.pdf
27 - Pierna.pdf27 - Pierna.pdf
27 - Pierna.pdf
 
12 - Complejo articular del hombro.pdf
12 - Complejo articular del hombro.pdf12 - Complejo articular del hombro.pdf
12 - Complejo articular del hombro.pdf
 
19 - Conducto (t+¦nel) Carpiano.pdf
19 - Conducto (t+¦nel) Carpiano.pdf19 - Conducto (t+¦nel) Carpiano.pdf
19 - Conducto (t+¦nel) Carpiano.pdf
 
24 - Regi+¦n Gl+¦tea.pdf
24 - Regi+¦n Gl+¦tea.pdf24 - Regi+¦n Gl+¦tea.pdf
24 - Regi+¦n Gl+¦tea.pdf
 
25 - Muslo.pdf
25 - Muslo.pdf25 - Muslo.pdf
25 - Muslo.pdf
 
21 - F+®mur.pdf
21 - F+®mur.pdf21 - F+®mur.pdf
21 - F+®mur.pdf
 
13 - Axila.pdf
13 - Axila.pdf13 - Axila.pdf
13 - Axila.pdf
 
22 - Espacio Subinguinal.pdf
22 - Espacio Subinguinal.pdf22 - Espacio Subinguinal.pdf
22 - Espacio Subinguinal.pdf
 
20- Cintura Pelviana.pdf
20- Cintura  Pelviana.pdf20- Cintura  Pelviana.pdf
20- Cintura Pelviana.pdf
 
23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf
23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf
23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf
 
14 - H+¦mero.pdf
14 - H+¦mero.pdf14 - H+¦mero.pdf
14 - H+¦mero.pdf
 
5 - Las Vertebras.pdf
5 - Las Vertebras.pdf5 - Las Vertebras.pdf
5 - Las Vertebras.pdf
 
9 - Biomec+ínica de la columna vertebra.pdf
9 - Biomec+ínica de la columna vertebra.pdf9 - Biomec+ínica de la columna vertebra.pdf
9 - Biomec+ínica de la columna vertebra.pdf
 
17 - Antebrazo.pdf
17 - Antebrazo.pdf17 - Antebrazo.pdf
17 - Antebrazo.pdf
 
7 - Musculo del dorso.pdf
7 - Musculo del dorso.pdf7 - Musculo del dorso.pdf
7 - Musculo del dorso.pdf
 
8 - El Raquis.pdf
8 - El Raquis.pdf8 - El Raquis.pdf
8 - El Raquis.pdf
 
15 - Brazo y Codo.pdf
15 - Brazo y Codo.pdf15 - Brazo y Codo.pdf
15 - Brazo y Codo.pdf
 
4 - Generalidades de la Columna Vertebral.pdf
4 - Generalidades de la Columna Vertebral.pdf4 - Generalidades de la Columna Vertebral.pdf
4 - Generalidades de la Columna Vertebral.pdf
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

6 - Articulaciones y Ligamentos de la Columna Vertebral.pdf

  • 1. ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 6 1 @propositomed Articulaciones y Ligamentos de la Columna Vertebral Las articulaciones creneovertebrales se encuentran entre el occipital, atlas y axis. Entre los cuales no hay disco intervertebral. Esas articulaciones tienen como función principal permitir los movimientos de la cabeza. Articulación atlantoocipital La articulación atlantoocipital es sinovial de tipo condílea o elipsoidea. Los movimientos principales son los de flexión y extensión del cráneo, con casi inclinación lateral y rotación. Articulación Atlantoaxoidea Lateral La articulación atlantoaxial lateral se clasifica como sinovial de tipo plana o artrodia. Habrá dos articulaciones, uno a la derecha y otro a la izquierda. Las superficies articulares tenderán en la parte del atlas una carilla articular inferior y en la parte del axis una carilla articular superior. Articulación Atlantoaxoidea Media La articulación atlantoaxial media se clasifica como sinovial de tipo trocoide. Presentando movimientos de rotación. La superficie articular por parte del atlas corresponde a una cara articular para el diente. Por parte del axis se opone una cara articular anterior para el atlas y por otro lado en la cara articular posterior para el ligamiento transverso. El ligamento transverso del atlas que corresponde a una gruesa lámina fibrosa, aplanada en sentido anteroposterior y que se extiende entre dos tubérculos ubicados en las caras mediales de las masas laterales del atlas. Articulaciones Craneovertebrales Articulaciones Craneovertebrales Atlantoocipital Sinovial condílea o elipsoides Atlantoaxoidea lateral Sinovial plana o artrodia Atlantoaxoidea media Sinovial trocoide
  • 2. ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 6 2 @propositomed De la parte mediana de éste ligamento se desprenden un fascículo longitudinal superior y un fascículo longitudinal inferior. Así se constituye el llamado ligamento cruciforme del Atlas. El ligamiento del vértice del diente: va desde la parte anterior del foramen magno al vértice de la apófisis odontoides del axis. El ligamiento alares: (derecho e izquierdo) van desde la cara media y anterior de los cóndilos occipitales hasta los lados de la parte superior de la apófisis odontoides del axis. Es cartilaginosa de tipo sínfisis. El ligamento longitudinal anterior va cubrir la parte anterior y media de los cuerpos vertebrales y la cara anterior de los discos intervertebral. Se extiende desde el hueso occipital hasta la cara anterior del sacro. Limita el movimiento de extensión de la columna. El ligamento longitudinal posterior se dispone sobre la cara posterior de los cuerpos vertebrales y de los discos invertebrales, cubre la pared anterior del conducto vertebral. Se extiende desde el hueso occipital y abajo se va estrechando formando una cinta que se ficha en la cara anterior del sacro. Limita el movimiento de flexión de la columna. Articulaciones Uncovertebrales Es diartrosis de tipo plana o artrodia. Entre las apófisis articulares: Cigapofisarias → Regiones cervical y torácica: diartrosis de tipo plana o artrodia. → Región lumbar: diartrosis de tipo trocoides. Unión de las lámininas (articulaciones interlaminares) Ligamentos amarillo Unión de las apófisis espinosas Ligamentos interespinosos Ligamento supraespinoso Unión de las apófisis transversas Ligamentos intertransversos Todas estas uniones → Sindesmosis Ligamentos Articulación entre los cuerpos vertebrales
  • 3. ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 6 3 @propositomed Unión de las láminas (Articulaciones Interlaminares) Estos ligamientos son muy resistentes y elásticos. Su coloración amarillenta se debe la abundancia de fibras elásticas en su composición. Están situados entre las láminas de las vértebras adyacentes. Resisten la separación de las laminas durante la flexión. Unión de las apófisis espinosas La unión de las apófisis espinosas va estar dada por los ligamentos interespinoso (ocupa el espacio que hay entre dos apófisis espinosas) y supraespinoso (corre a lo largo de la columna uniendo las apófisis espinosas). Unión de las transversas La unión está dada por el ligamento intertransverso. Articulación Lumbosacra Se ubica entre la 5º vértebra lumbar y el sacro. Como medios de unión esa articulación presenta el ligamento iliolumbar. Articulación Sacrococcígea Se ubica entre el vértice sacro y la base del cóccix. Es una articulación cartilaginosa de tipo sínfisis. Como medios de unión esa articulación presenta los ligamentos sacrococcígea anterior, posterior y laterales.
  • 4. ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 6 4 @propositomed Articulaciones Costovértebrales Entre la cabeza de la costilla y los cuerpos vertebrales. Articulaciones Sacroilíaca La articulación sacroilíaca une la parte lateral del sacro con el ilion (del hueso coxal). Se trata de una articulación sinovial plana (especialmente en la juventud) entre las caras articulares de esos huesos, y tiene escasa movilidad (anfiartrosis). Articulaciones Costovertebrales Cabeza costilla Cuerpo vertebral Artrodia o Plana Articulaciones Costotransversas Tuberosida d costilla Apofisis transversa Artrodia o Plana