SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 1. Sistema óseo.
Huesos del cráneo 1
Docente. Ronald Bravo Avila, E/M
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí-Empresa Pública
Formación en Auxiliar en Enfermería
CRANEO
Cráneo visión anterior
Cráneo visión lateral
Huesos
Pares
Temporal Parietal
Impares
Frontal Etmoides Esfenoides Occipital
HUESO
FRONTAL
Cara anterior Frontal
• - Convexa y lisa.
• - Sutura medio
frontal o metópica
(niños).
• - Eminencia frontal o
Glabela.
• Eminencia frontal
lateral.
• Arcos superciliares
• Cresta lateral del
frontal.
• Carilla lateral del
frontal
Cara Inferior
- Escotadura etmoidal
- Espina nasal del frontal
- Orificios de los senos frontales.
- Varias semiceldillas.
- Fosas orbitarias
- Fosita lagrimal (p/glándula lagrimal).
- Fosita troclear
Cara Posterior Interna
- Es cóncava
- En la línea media:
- Canal vertical (para el seno longitudinal).
- Cresta frontal
- Agujero ciego
- Escotadura etmoidal.
- En los laterales
- Fosas frontales laterales
- Eminencias orbitarias
HUESO
OCCIPITAL
HUESO OCCIPITAL
Caras:
• - Cara Postero inferior:
• - Cara Antero superior:
Bordes:
• - Superiores o parietales:
• - Inferiores o temporales:
Ángulos:
• - Superior:
• - Inferior:
• - Laterales:
CARA POSTERO INFERIOR
Es convexa
 Agujero occipital o Magnus: (Pasa el bulbo raquídeo, art.
Vertebrales, N. espinales). Se convierte en nuestro punto de referencia
 Delante del agujero:
• Porción basilar
 Detrás del agujero: Porción escamosa o concha.
•Protuberancia occipital externa:
• Cresta occipital externa: (en la línea media).
• Líneas nucales
 A los lados del agujero occipital:
• Cóndilos del occipital: (se articulan con el atlas).
•Agujero condileo anterior y posterior:
CARA ANTERO SUPERIOR
Cóncava, en relación con cerebro y cerebelo
• Delate del agujero occipital:
– Canal Bacilar: (Para el bulbo).
• Detrás del agujero occipital:
– DIVISION EN FORMA DE CRUZ
– Protuberancia occipital interna o prensa de herófilo.
– Canal Medio: Separa verticalmente.
– Cresta occipital interna: Separa verticalmente.
– Canal Transversal o lateral: Separa horizontalmente
– FOSAS
– Fosas cerebrales:
– Fosas cerebelosas:
• A los lados del agujero occipital:
– Apófisis yugulares
BORDES Y ANGULOS
• Bordes:
– Superiores o parietales: (Se artic. Con los parietales).
– Inferiores o temporales:
– Apófisis Yugular: (esta al medio y divide en 2 partes al borde).
– La parte posterior: (se artic. c/porción mastoidea del temporal).
– La parte anterior: presenta la: Escotadura yugular: (que forma el
Agujero rasgado posterior).
• Ángulos:
– Superior: (se artic. Con los 2 parietales).
– Inferior: (forma corte de sierra, se artic. Con el cuerpo del
esfenoides).
– Laterales: (se artic. con el parietal y temporal).
HUESO OCCIPITAL, VISTA INFERIOR
HUESO
ETMOIDES
ETMOIDES
Partes:
 Lamina vertical
Lamina Horizontal
 Dos masas
laterales
LAMINA VERTICAL - ETMOIDES
Partes:
- Por encima:
- Apófisis cristagalli (se
inserta hoz cerebro).
- Por Debajo:
- Lamina perpendicular
del Etmoides.
(separa las 2 fosas
nasales)
LAMINA HORIZONTAL - ETMOIDES
Partes:
- Cara superior: Esta en
relación con los centros nerviosos.
- Dividida en 2 partes
derecha e izquierda por apófisis
Cristagalli.
-Lámina cribosa
- Canal etmoidal u olfatorio
(va en sentido ant-post. El fondo del canal
esta acribillado de agujeros = agujeros
olfatorios).
- 3 hileras de agujeros
olfatorios
(el int. = Hendidura etmoidal
ocupado x una prolong. duramadre).
(el ext. = Agujero etmoidal
anterior pasa el N. nasal int.)
Lamina cribosa del etmoides
MASAS LATERALES
- ETMOIDES
Tiene 6 Caras:
-cara superior:
-Agujero del infundíbulo
-Cara externa.
-lámina papirácea
- Cara Interna.
- tiene dos salientes:
cornetes superior y medio
- Tiene dos fosas: meato
superior y medio
- Cara Inferior.
- Apófisis unciformes
MASAS LATERALES - ETMOIDES
Tiene 6 Caras:
- Cara Anterior.- (semicelulas en relación con el unguis)
- Cara Posterior.- (se artic. Con el cuerpo del esfenoides y
palatino)
VISTA ANTERIOR
VISTA POSTERIOR
HUESO
ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDES
Ocupa anterior y media de la base de cráneo
Partes:
Cuerpo del esfenoides
2 Alas mayores
 2 Alas menores
 2 Apófisis pterigoides
CUERPO DEL ESFENOIDES
Ocupa la partes media, su forma es cuboidea
TIENE 6 CARAS:
- Cara superior.-
- 2 canales olfatorios: (sentido ant.post).
- Canal óptico: (sentido transversal).
- Silla turca o fosa pituitaria:
- Apófisis clinoides: anteriores posteriores
- Lamina cuadrilátera del esfenoides
ESFENOIDES, VISTA SUPERIOR
- Cara inferior.-
- La cresta inferior del esfenoides: (Sentido ant. Posterior).
- Pico o rostrum: (terminación parte ant. dela cresta).
- 1er Surco a cada lado: (artic. c/Base vómer).
- 2do Surco Conducto Pterigoideo: (formado por el palatino).
CUERPO DEL ESFENOIDES
ESFENOIDES, VISTA INFERIOR
ESFENOIDES, VISTA ANTERIOR
- Cara anterior.-
- La cresta anterior del esfenoides: (sentido vertical).
- Un canal vertical: (a cada lado de la cresta que forma
parte de las fosas nasales)
- Entrada de los senos esfenoidales:
- Superficie rugosa: (p/ las masas lat. Etmoides)
CUERPO DEL ESFENOIDES
CUERPO DEL ESFENOIDES
- Cara posterior.-
- De forma cuadrilátera:
(se artic. Occipital).
- Caras laterales.-
- Sirven de implantación a las alas mayores:
- Canal cavernoso: forma S itálica p/seno cavernoso
y la A. carótida int. (separa la silla turca y la ala mayor)
ESFENOIDES, VISTA POSTERIOR
ESFENOIDES, VISTA LATERAL
ALAS MAYORES ESFENOIDES
Caras:
- Anterior: (plana, cuadrilátera forma parte de la cara ext. Orbita).
- Posterior: (cóncava, tiene impresiones digitales y corresponde al cerebro).
- Externa:
- Cresta esfenotemporal: ( divide en 2 partes a esta
cara: 1.- Superior = corresp. a la fosa temporal.
2.- Inferior = forma parte fosa cigomática.
Bordes:
- Anterior: Se artic. con el malar
- Externo: Se artic. con la porción escamosa del temporal.
- Interno: Por su parte media se une al cuerpo del esfenoides.
Parten de las caras laterales del cuerpo del esfenoides
CONTINUA
BORDE INTERNO ALA > ESFENOIDES
De delante atrás son:
- Hendidura esfenoidal: (P/ N. motores del ojo,
las 3 ramas del oftálmico, y la vena
oftálmica).
- Agujero redondo mayor: (P/ N. maxilar sup.).
- Agujero oval: (P/N. Maxilar inf.).
- Agujero redondo menor o esfenoespinoso:
(P/ la Art. meníngea media).
El mas importante, se une al cuerpo del esfenoides, tiene 4 - 5 orificios:
Su punto de unión anterior de los bordes int. y ext. se artc. Con el frontal.
ALA MENOR ESFENOIDES
Caras
Superior Corresponde al cerebro
Inferior A la bóveda orbitaria
Bordes
Anterior dentado se articula con el Frontal y la Lamina cribosa del etmoides
Posterior Separa los departamentos del cráneo anterior y medio de la base del
cráneo
Vértice Apéndice enciforme o xifoides
Base Une al cuerpo horadado por un agujero óptico (Pasa N óptico y arteria
oftálmica)
Apófisis de ingrassias
APOFISIS PTERIGOIDES DEL
ESFENOIDES
Base: Atravesado por el conducto Vidiano (P/N. Vidiano).
Vértice: bifurcado (ala ext. y ala interna).
- Gancho del ala interna: (Para el tendón del
periestafilino ext.).
- Entre las 2 alas un Escotadura: (Artic.
Palatino).
4 Caras:
- Interna: Plana y forma parte de la pared ext. Fosas
nasales.
- Externa: Rugosa se inserta el fasiculo del
pterigoideo ext.
- Anterior: Se artic. Con el palatino.
- Posterior: Hay 2 fosas: Fosa pterigoidea: (para el
pterigoideo int.).
Fosita escafoidea:
(para el periestafilino ext).
Son 2 columnas verticales, parten de la cara inferior del cuerpo del esfenoides
y del borde interno del ala mayor.
HUESO
PARIETAL
HUESO PARIETAL
Caras:
- Cara Externa:
- Cara Interna:
Bordes:
- Superior:
- Inferior:
- Anterior:
- Posterior:
Ángulos:
- Antero superior:
- Antero inferior:
- Postero superior:
- Postero inferior:
CARAS DEL PARIETAL
- CARA EXTERNA:
Convexa.
- Eminencia parietal.:
- Línea temporal sup.:
- Línea temporal inf.:
CARAS DEL PARIETAL
- CARA INTERNA: Cóncava, en relación con el cerebro.
- Canales vasculares : (como hoja de higuera, que son impresiones de las Art. y
venas meníngeas medias).
- Fositas irregulares: (cerca al borde sup. corresponden a los corpúsculos de
Pacchioni).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CRANEO EN GENERAL
CRANEO EN GENERALCRANEO EN GENERAL
Irrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuelloIrrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuello
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Hueso cigomático o malar
Hueso cigomático o  malarHueso cigomático o  malar
Hueso cigomático o malar
AM GA
 
Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2Keri Gonzalez
 
Etmoides y esfenoides
Etmoides y esfenoidesEtmoides y esfenoides
Etmoides y esfenoides
Missael Sanchez
 
Anatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontalAnatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontalFernando Bacca
 
Hueso lagrimal o unguis
Hueso lagrimal o unguisHueso lagrimal o unguis
Hueso lagrimal o unguis
Stefanía Menéndez
 
Fosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o InfratemporalFosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o Infratemporal
MZ_ ANV11L
 
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacmTopografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Felipe Alarcon
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
Alondra Cervantes
 
Etmoides
EtmoidesEtmoides
cavidad orbitaria..
cavidad orbitaria..cavidad orbitaria..
cavidad orbitaria..candep
 
Base de cráneo superior e inferior
Base de cráneo superior e inferiorBase de cráneo superior e inferior
Base de cráneo superior e inferior
Ronald Steven Bravo Avila
 
Hueso cigomatico
Hueso cigomaticoHueso cigomatico
Hueso cigomatico
Maitee Q Maigua
 
Hueso etmoides
Hueso etmoidesHueso etmoides
Hueso etmoides
SÓCRATES POZO
 
HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEOHUESOS DEL CRANEO

La actualidad más candente (20)

Hueso Temporal
Hueso Temporal Hueso Temporal
Hueso Temporal
 
CRANEO EN GENERAL
CRANEO EN GENERALCRANEO EN GENERAL
CRANEO EN GENERAL
 
Irrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuelloIrrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuello
 
Hueso cigomático o malar
Hueso cigomático o  malarHueso cigomático o  malar
Hueso cigomático o malar
 
Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2
 
Etmoides y esfenoides
Etmoides y esfenoidesEtmoides y esfenoides
Etmoides y esfenoides
 
Anatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontalAnatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontal
 
Hueso lagrimal o unguis
Hueso lagrimal o unguisHueso lagrimal o unguis
Hueso lagrimal o unguis
 
Fosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o InfratemporalFosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o Infratemporal
 
Hueso frontal
Hueso frontalHueso frontal
Hueso frontal
 
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacmTopografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
 
Etmoides
EtmoidesEtmoides
Etmoides
 
cavidad orbitaria..
cavidad orbitaria..cavidad orbitaria..
cavidad orbitaria..
 
Base de cráneo superior e inferior
Base de cráneo superior e inferiorBase de cráneo superior e inferior
Base de cráneo superior e inferior
 
Hueso cigomatico
Hueso cigomaticoHueso cigomatico
Hueso cigomatico
 
Agujeros del craneo y sus contenidos
Agujeros del craneo  y sus contenidosAgujeros del craneo  y sus contenidos
Agujeros del craneo y sus contenidos
 
Hueso etmoides
Hueso etmoidesHueso etmoides
Hueso etmoides
 
Malar
MalarMalar
Malar
 
HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEOHUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEO
 

Similar a Anatomía Clase 1. Introducción.

5huesosdelcrneoydelacara-111005151424-phpapp01.pptx
5huesosdelcrneoydelacara-111005151424-phpapp01.pptx5huesosdelcrneoydelacara-111005151424-phpapp01.pptx
5huesosdelcrneoydelacara-111005151424-phpapp01.pptx
CLINTONAYALAHUAMAN
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
PaolaLizeth7
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
PaolaLizeth7
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
PaolaLizeth7
 
Clase 2. Huesos del Cráneo (1).pptx
Clase 2. Huesos del Cráneo (1).pptxClase 2. Huesos del Cráneo (1).pptx
Clase 2. Huesos del Cráneo (1).pptx
EdwinOswaldoAguilarP2
 
Cabeza Anatomia
Cabeza AnatomiaCabeza Anatomia
Cabeza Anatomia
Alberto Mondragon
 
HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEOHUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEO
JefersonLandaSalcedo
 
Huesos_craneodiapositivas completa para el examen
Huesos_craneodiapositivas completa para el examenHuesos_craneodiapositivas completa para el examen
Huesos_craneodiapositivas completa para el examen
AlejandraFelizDidier
 
TEMA 3 IMAGENO .pptx
TEMA 3 IMAGENO .pptxTEMA 3 IMAGENO .pptx
TEMA 3 IMAGENO .pptx
AlbertoMinchala
 
5huesosdelcrneoydelacara-111005151424-phpapp01.pdf
5huesosdelcrneoydelacara-111005151424-phpapp01.pdf5huesosdelcrneoydelacara-111005151424-phpapp01.pdf
5huesosdelcrneoydelacara-111005151424-phpapp01.pdf
NathalyFlores45
 
Regiones comunes al craneo y la cara
Regiones comunes al craneo y la caraRegiones comunes al craneo y la cara
Regiones comunes al craneo y la caraGrecia Laura C
 
3°esqueleto2010
3°esqueleto20103°esqueleto2010
3°esqueleto2010
anatomia2010
 
Exposicion morfofisiología huesos de la cabeza
Exposicion morfofisiología huesos de la cabezaExposicion morfofisiología huesos de la cabeza
Exposicion morfofisiología huesos de la cabeza
Luis Gustavo Alvarez Pacheco
 
OSTEOLOGA-2.pptx
OSTEOLOGA-2.pptxOSTEOLOGA-2.pptx
OSTEOLOGA-2.pptx
ssuser25873d
 
5) huesos del cráneo y de la cara
5) huesos del cráneo y de la cara5) huesos del cráneo y de la cara
5) huesos del cráneo y de la caraestudia medicina
 
huesos del craneo .pdf
huesos del craneo .pdfhuesos del craneo .pdf
huesos del craneo .pdf
JohnDavidLazaroHuayc
 

Similar a Anatomía Clase 1. Introducción. (20)

1 cabeza craneo wsr
1 cabeza craneo wsr1 cabeza craneo wsr
1 cabeza craneo wsr
 
5huesosdelcrneoydelacara-111005151424-phpapp01.pptx
5huesosdelcrneoydelacara-111005151424-phpapp01.pptx5huesosdelcrneoydelacara-111005151424-phpapp01.pptx
5huesosdelcrneoydelacara-111005151424-phpapp01.pptx
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
 
Clase 2. Huesos del Cráneo (1).pptx
Clase 2. Huesos del Cráneo (1).pptxClase 2. Huesos del Cráneo (1).pptx
Clase 2. Huesos del Cráneo (1).pptx
 
Cabeza Anatomia
Cabeza AnatomiaCabeza Anatomia
Cabeza Anatomia
 
HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEOHUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEO
 
Huesos_craneodiapositivas completa para el examen
Huesos_craneodiapositivas completa para el examenHuesos_craneodiapositivas completa para el examen
Huesos_craneodiapositivas completa para el examen
 
TEMA 3 IMAGENO .pptx
TEMA 3 IMAGENO .pptxTEMA 3 IMAGENO .pptx
TEMA 3 IMAGENO .pptx
 
Etmoides
EtmoidesEtmoides
Etmoides
 
5huesosdelcrneoydelacara-111005151424-phpapp01.pdf
5huesosdelcrneoydelacara-111005151424-phpapp01.pdf5huesosdelcrneoydelacara-111005151424-phpapp01.pdf
5huesosdelcrneoydelacara-111005151424-phpapp01.pdf
 
Regiones comunes al craneo y la cara
Regiones comunes al craneo y la caraRegiones comunes al craneo y la cara
Regiones comunes al craneo y la cara
 
Esqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabezaEsqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabeza
 
3°esqueleto2010
3°esqueleto20103°esqueleto2010
3°esqueleto2010
 
Exposicion morfofisiología huesos de la cabeza
Exposicion morfofisiología huesos de la cabezaExposicion morfofisiología huesos de la cabeza
Exposicion morfofisiología huesos de la cabeza
 
OSTEOLOGA-2.pptx
OSTEOLOGA-2.pptxOSTEOLOGA-2.pptx
OSTEOLOGA-2.pptx
 
5) huesos del cráneo y de la cara
5) huesos del cráneo y de la cara5) huesos del cráneo y de la cara
5) huesos del cráneo y de la cara
 
Hueso etmoides
Hueso etmoidesHueso etmoides
Hueso etmoides
 
huesos del craneo .pdf
huesos del craneo .pdfhuesos del craneo .pdf
huesos del craneo .pdf
 

Más de Ronald Steven Bravo Avila

radiología abdominal
radiología abdominal radiología abdominal
radiología abdominal
Ronald Steven Bravo Avila
 
Enfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIH
Enfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIHEnfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIH
Enfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIH
Ronald Steven Bravo Avila
 
Pitiriasis versicolor. Dermatología
Pitiriasis versicolor. DermatologíaPitiriasis versicolor. Dermatología
Pitiriasis versicolor. Dermatología
Ronald Steven Bravo Avila
 
Paramixovirus: microbiología y clínica
Paramixovirus: microbiología  y clínicaParamixovirus: microbiología  y clínica
Paramixovirus: microbiología y clínica
Ronald Steven Bravo Avila
 
Osteomielitis aguda: Traumatología
Osteomielitis aguda: TraumatologíaOsteomielitis aguda: Traumatología
Osteomielitis aguda: Traumatología
Ronald Steven Bravo Avila
 
Parasitosis: Amebiasis y tricocefalosis
Parasitosis: Amebiasis y tricocefalosisParasitosis: Amebiasis y tricocefalosis
Parasitosis: Amebiasis y tricocefalosis
Ronald Steven Bravo Avila
 
Apendicitis aguda. Cirugia
Apendicitis aguda. CirugiaApendicitis aguda. Cirugia
Apendicitis aguda. Cirugia
Ronald Steven Bravo Avila
 
Amenorrea. Diagnóstico y Manejo clínico
Amenorrea. Diagnóstico y Manejo clínicoAmenorrea. Diagnóstico y Manejo clínico
Amenorrea. Diagnóstico y Manejo clínico
Ronald Steven Bravo Avila
 
Anexos embrionarios y fetales
Anexos embrionarios y fetales Anexos embrionarios y fetales
Anexos embrionarios y fetales
Ronald Steven Bravo Avila
 
Distocias y pelviana
Distocias y pelvianaDistocias y pelviana
Distocias y pelviana
Ronald Steven Bravo Avila
 
Anticoncepcion y esterilización
Anticoncepcion y esterilizaciónAnticoncepcion y esterilización
Anticoncepcion y esterilización
Ronald Steven Bravo Avila
 
Edad de embarazo, estudio de la pelvis. Pelvimetría
Edad de embarazo, estudio de la pelvis. Pelvimetría Edad de embarazo, estudio de la pelvis. Pelvimetría
Edad de embarazo, estudio de la pelvis. Pelvimetría
Ronald Steven Bravo Avila
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Ronald Steven Bravo Avila
 
Menopausia y su transición
Menopausia y su transiciónMenopausia y su transición
Menopausia y su transición
Ronald Steven Bravo Avila
 
Hipotiroidismo. Perspectivas de M Interna y M familiar
Hipotiroidismo. Perspectivas de M Interna y M familiarHipotiroidismo. Perspectivas de M Interna y M familiar
Hipotiroidismo. Perspectivas de M Interna y M familiar
Ronald Steven Bravo Avila
 
Contractilidad uterina. Rezende
Contractilidad uterina. RezendeContractilidad uterina. Rezende
Contractilidad uterina. Rezende
Ronald Steven Bravo Avila
 
Colestasis intrahepatica del embarazo. revision de caso clínico
Colestasis intrahepatica del embarazo. revision de caso clínicoColestasis intrahepatica del embarazo. revision de caso clínico
Colestasis intrahepatica del embarazo. revision de caso clínico
Ronald Steven Bravo Avila
 
Drogas antiparasitarias y antiprotozooarios
Drogas antiparasitarias y antiprotozooariosDrogas antiparasitarias y antiprotozooarios
Drogas antiparasitarias y antiprotozooarios
Ronald Steven Bravo Avila
 
Espondilitis anquilosante y espondiloatropatías seronegativas
Espondilitis anquilosante y espondiloatropatías seronegativasEspondilitis anquilosante y espondiloatropatías seronegativas
Espondilitis anquilosante y espondiloatropatías seronegativas
Ronald Steven Bravo Avila
 
Enfermedades de la inmundad
Enfermedades de la inmundadEnfermedades de la inmundad
Enfermedades de la inmundad
Ronald Steven Bravo Avila
 

Más de Ronald Steven Bravo Avila (20)

radiología abdominal
radiología abdominal radiología abdominal
radiología abdominal
 
Enfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIH
Enfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIHEnfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIH
Enfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIH
 
Pitiriasis versicolor. Dermatología
Pitiriasis versicolor. DermatologíaPitiriasis versicolor. Dermatología
Pitiriasis versicolor. Dermatología
 
Paramixovirus: microbiología y clínica
Paramixovirus: microbiología  y clínicaParamixovirus: microbiología  y clínica
Paramixovirus: microbiología y clínica
 
Osteomielitis aguda: Traumatología
Osteomielitis aguda: TraumatologíaOsteomielitis aguda: Traumatología
Osteomielitis aguda: Traumatología
 
Parasitosis: Amebiasis y tricocefalosis
Parasitosis: Amebiasis y tricocefalosisParasitosis: Amebiasis y tricocefalosis
Parasitosis: Amebiasis y tricocefalosis
 
Apendicitis aguda. Cirugia
Apendicitis aguda. CirugiaApendicitis aguda. Cirugia
Apendicitis aguda. Cirugia
 
Amenorrea. Diagnóstico y Manejo clínico
Amenorrea. Diagnóstico y Manejo clínicoAmenorrea. Diagnóstico y Manejo clínico
Amenorrea. Diagnóstico y Manejo clínico
 
Anexos embrionarios y fetales
Anexos embrionarios y fetales Anexos embrionarios y fetales
Anexos embrionarios y fetales
 
Distocias y pelviana
Distocias y pelvianaDistocias y pelviana
Distocias y pelviana
 
Anticoncepcion y esterilización
Anticoncepcion y esterilizaciónAnticoncepcion y esterilización
Anticoncepcion y esterilización
 
Edad de embarazo, estudio de la pelvis. Pelvimetría
Edad de embarazo, estudio de la pelvis. Pelvimetría Edad de embarazo, estudio de la pelvis. Pelvimetría
Edad de embarazo, estudio de la pelvis. Pelvimetría
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Menopausia y su transición
Menopausia y su transiciónMenopausia y su transición
Menopausia y su transición
 
Hipotiroidismo. Perspectivas de M Interna y M familiar
Hipotiroidismo. Perspectivas de M Interna y M familiarHipotiroidismo. Perspectivas de M Interna y M familiar
Hipotiroidismo. Perspectivas de M Interna y M familiar
 
Contractilidad uterina. Rezende
Contractilidad uterina. RezendeContractilidad uterina. Rezende
Contractilidad uterina. Rezende
 
Colestasis intrahepatica del embarazo. revision de caso clínico
Colestasis intrahepatica del embarazo. revision de caso clínicoColestasis intrahepatica del embarazo. revision de caso clínico
Colestasis intrahepatica del embarazo. revision de caso clínico
 
Drogas antiparasitarias y antiprotozooarios
Drogas antiparasitarias y antiprotozooariosDrogas antiparasitarias y antiprotozooarios
Drogas antiparasitarias y antiprotozooarios
 
Espondilitis anquilosante y espondiloatropatías seronegativas
Espondilitis anquilosante y espondiloatropatías seronegativasEspondilitis anquilosante y espondiloatropatías seronegativas
Espondilitis anquilosante y espondiloatropatías seronegativas
 
Enfermedades de la inmundad
Enfermedades de la inmundadEnfermedades de la inmundad
Enfermedades de la inmundad
 

Último

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 

Anatomía Clase 1. Introducción.

  • 1. Clase 1. Sistema óseo. Huesos del cráneo 1 Docente. Ronald Bravo Avila, E/M Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí-Empresa Pública Formación en Auxiliar en Enfermería
  • 7. Cara anterior Frontal • - Convexa y lisa. • - Sutura medio frontal o metópica (niños). • - Eminencia frontal o Glabela. • Eminencia frontal lateral. • Arcos superciliares • Cresta lateral del frontal. • Carilla lateral del frontal
  • 8. Cara Inferior - Escotadura etmoidal - Espina nasal del frontal - Orificios de los senos frontales. - Varias semiceldillas. - Fosas orbitarias - Fosita lagrimal (p/glándula lagrimal). - Fosita troclear
  • 9.
  • 10. Cara Posterior Interna - Es cóncava - En la línea media: - Canal vertical (para el seno longitudinal). - Cresta frontal - Agujero ciego - Escotadura etmoidal. - En los laterales - Fosas frontales laterales - Eminencias orbitarias
  • 11.
  • 13. HUESO OCCIPITAL Caras: • - Cara Postero inferior: • - Cara Antero superior: Bordes: • - Superiores o parietales: • - Inferiores o temporales: Ángulos: • - Superior: • - Inferior: • - Laterales:
  • 14. CARA POSTERO INFERIOR Es convexa  Agujero occipital o Magnus: (Pasa el bulbo raquídeo, art. Vertebrales, N. espinales). Se convierte en nuestro punto de referencia  Delante del agujero: • Porción basilar  Detrás del agujero: Porción escamosa o concha. •Protuberancia occipital externa: • Cresta occipital externa: (en la línea media). • Líneas nucales  A los lados del agujero occipital: • Cóndilos del occipital: (se articulan con el atlas). •Agujero condileo anterior y posterior:
  • 15.
  • 16. CARA ANTERO SUPERIOR Cóncava, en relación con cerebro y cerebelo • Delate del agujero occipital: – Canal Bacilar: (Para el bulbo). • Detrás del agujero occipital: – DIVISION EN FORMA DE CRUZ – Protuberancia occipital interna o prensa de herófilo. – Canal Medio: Separa verticalmente. – Cresta occipital interna: Separa verticalmente. – Canal Transversal o lateral: Separa horizontalmente – FOSAS – Fosas cerebrales: – Fosas cerebelosas: • A los lados del agujero occipital: – Apófisis yugulares
  • 17.
  • 18. BORDES Y ANGULOS • Bordes: – Superiores o parietales: (Se artic. Con los parietales). – Inferiores o temporales: – Apófisis Yugular: (esta al medio y divide en 2 partes al borde). – La parte posterior: (se artic. c/porción mastoidea del temporal). – La parte anterior: presenta la: Escotadura yugular: (que forma el Agujero rasgado posterior). • Ángulos: – Superior: (se artic. Con los 2 parietales). – Inferior: (forma corte de sierra, se artic. Con el cuerpo del esfenoides). – Laterales: (se artic. con el parietal y temporal).
  • 21. ETMOIDES Partes:  Lamina vertical Lamina Horizontal  Dos masas laterales
  • 22. LAMINA VERTICAL - ETMOIDES Partes: - Por encima: - Apófisis cristagalli (se inserta hoz cerebro). - Por Debajo: - Lamina perpendicular del Etmoides. (separa las 2 fosas nasales)
  • 23. LAMINA HORIZONTAL - ETMOIDES Partes: - Cara superior: Esta en relación con los centros nerviosos. - Dividida en 2 partes derecha e izquierda por apófisis Cristagalli. -Lámina cribosa - Canal etmoidal u olfatorio (va en sentido ant-post. El fondo del canal esta acribillado de agujeros = agujeros olfatorios). - 3 hileras de agujeros olfatorios (el int. = Hendidura etmoidal ocupado x una prolong. duramadre). (el ext. = Agujero etmoidal anterior pasa el N. nasal int.) Lamina cribosa del etmoides
  • 24. MASAS LATERALES - ETMOIDES Tiene 6 Caras: -cara superior: -Agujero del infundíbulo -Cara externa. -lámina papirácea - Cara Interna. - tiene dos salientes: cornetes superior y medio - Tiene dos fosas: meato superior y medio - Cara Inferior. - Apófisis unciformes
  • 25. MASAS LATERALES - ETMOIDES Tiene 6 Caras: - Cara Anterior.- (semicelulas en relación con el unguis) - Cara Posterior.- (se artic. Con el cuerpo del esfenoides y palatino) VISTA ANTERIOR VISTA POSTERIOR
  • 27. HUESO ESFENOIDES Ocupa anterior y media de la base de cráneo Partes: Cuerpo del esfenoides 2 Alas mayores  2 Alas menores  2 Apófisis pterigoides
  • 28. CUERPO DEL ESFENOIDES Ocupa la partes media, su forma es cuboidea TIENE 6 CARAS: - Cara superior.- - 2 canales olfatorios: (sentido ant.post). - Canal óptico: (sentido transversal). - Silla turca o fosa pituitaria: - Apófisis clinoides: anteriores posteriores - Lamina cuadrilátera del esfenoides
  • 30. - Cara inferior.- - La cresta inferior del esfenoides: (Sentido ant. Posterior). - Pico o rostrum: (terminación parte ant. dela cresta). - 1er Surco a cada lado: (artic. c/Base vómer). - 2do Surco Conducto Pterigoideo: (formado por el palatino). CUERPO DEL ESFENOIDES
  • 33. - Cara anterior.- - La cresta anterior del esfenoides: (sentido vertical). - Un canal vertical: (a cada lado de la cresta que forma parte de las fosas nasales) - Entrada de los senos esfenoidales: - Superficie rugosa: (p/ las masas lat. Etmoides) CUERPO DEL ESFENOIDES
  • 34. CUERPO DEL ESFENOIDES - Cara posterior.- - De forma cuadrilátera: (se artic. Occipital). - Caras laterales.- - Sirven de implantación a las alas mayores: - Canal cavernoso: forma S itálica p/seno cavernoso y la A. carótida int. (separa la silla turca y la ala mayor)
  • 37. ALAS MAYORES ESFENOIDES Caras: - Anterior: (plana, cuadrilátera forma parte de la cara ext. Orbita). - Posterior: (cóncava, tiene impresiones digitales y corresponde al cerebro). - Externa: - Cresta esfenotemporal: ( divide en 2 partes a esta cara: 1.- Superior = corresp. a la fosa temporal. 2.- Inferior = forma parte fosa cigomática. Bordes: - Anterior: Se artic. con el malar - Externo: Se artic. con la porción escamosa del temporal. - Interno: Por su parte media se une al cuerpo del esfenoides. Parten de las caras laterales del cuerpo del esfenoides CONTINUA
  • 38. BORDE INTERNO ALA > ESFENOIDES De delante atrás son: - Hendidura esfenoidal: (P/ N. motores del ojo, las 3 ramas del oftálmico, y la vena oftálmica). - Agujero redondo mayor: (P/ N. maxilar sup.). - Agujero oval: (P/N. Maxilar inf.). - Agujero redondo menor o esfenoespinoso: (P/ la Art. meníngea media). El mas importante, se une al cuerpo del esfenoides, tiene 4 - 5 orificios: Su punto de unión anterior de los bordes int. y ext. se artc. Con el frontal.
  • 39. ALA MENOR ESFENOIDES Caras Superior Corresponde al cerebro Inferior A la bóveda orbitaria Bordes Anterior dentado se articula con el Frontal y la Lamina cribosa del etmoides Posterior Separa los departamentos del cráneo anterior y medio de la base del cráneo Vértice Apéndice enciforme o xifoides Base Une al cuerpo horadado por un agujero óptico (Pasa N óptico y arteria oftálmica) Apófisis de ingrassias
  • 40. APOFISIS PTERIGOIDES DEL ESFENOIDES Base: Atravesado por el conducto Vidiano (P/N. Vidiano). Vértice: bifurcado (ala ext. y ala interna). - Gancho del ala interna: (Para el tendón del periestafilino ext.). - Entre las 2 alas un Escotadura: (Artic. Palatino). 4 Caras: - Interna: Plana y forma parte de la pared ext. Fosas nasales. - Externa: Rugosa se inserta el fasiculo del pterigoideo ext. - Anterior: Se artic. Con el palatino. - Posterior: Hay 2 fosas: Fosa pterigoidea: (para el pterigoideo int.). Fosita escafoidea: (para el periestafilino ext). Son 2 columnas verticales, parten de la cara inferior del cuerpo del esfenoides y del borde interno del ala mayor.
  • 42. HUESO PARIETAL Caras: - Cara Externa: - Cara Interna: Bordes: - Superior: - Inferior: - Anterior: - Posterior: Ángulos: - Antero superior: - Antero inferior: - Postero superior: - Postero inferior:
  • 43. CARAS DEL PARIETAL - CARA EXTERNA: Convexa. - Eminencia parietal.: - Línea temporal sup.: - Línea temporal inf.:
  • 44. CARAS DEL PARIETAL - CARA INTERNA: Cóncava, en relación con el cerebro. - Canales vasculares : (como hoja de higuera, que son impresiones de las Art. y venas meníngeas medias). - Fositas irregulares: (cerca al borde sup. corresponden a los corpúsculos de Pacchioni).