SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA IV. BÚSQUEDA EN PUBMED
María Iglesias García
Máster en NuevasTendencias en Ciencias de la Salud
Asignatura: Competencias Informacionales
“TRATAMIENTO Y DIAGNÓSTICO DELTRASTORNO BIPOLAR Y LA ESQUIZOFRENIA EN ADOLESCENTES”
1.- BUSCA INFORMACIÓN EN LA BASE DE DATOS PUBMED, MEDIANTE BÚSQUEDA EN EL MESH.
2.-LIMITA LA BÚSQUEDA SOLAMENTE A ARTÍCULOS DE REVISIÓN PUBLICADOS DESDE 2015.
3.- EXPORTA 10 DE LOS RESULTADOS QUE MÁS SE AJUSTEN A TU BÚSQUEDA, A TU CUENTA DE MENDELEYY CREA LA BIBLIOGRAFÍA EN FORMATO HARVARD.
4.- A PARTIR DE ESTA REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA, LOCALIZA EN EL CATÁLOGO FAMA, EL TEXTO COMPLETO EN PDF DEL SIGUIENTE ARTÍCULO:
ROSTAMI R, KAZEMI R, NITSCHE MA, GHOLIPOUR F, SALEHINEJAD MA. CLINICAL AND DEMOGRAPHIC PREDICTORS OF RESPONSE TO RTMS TREATMENT IN UNIPOLAR
AND BIPOLAR DEPRESSIVE DISORDERS. CLIN NEUROPHYSIOL. 2017 OCT;128(10):1961-1970. DOI: 10.1016/J.CLINPH.2017.07.395. EPUB 2017 JUL 24. PMID:28829979
5.- PUBLICA TODO EL PROCESO DE LA REALIZACIÓN DE LA TAREA EN TU BLOG.
BÚSQUEDA DE LOS TESAUROS
DeSC en Inglés de los tesauros para la posterior búsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMed(I)
Búsqueda en PubMed a través de MeSH(tesauros):
1. Introducimos el DeSC buscado
3.
1. 2.
Búsqueda en PubMed(II)
Una vez seleccionado nuestro primer
descriptor principal, aparecen como
subheadings una lista donde encontramos
dos de nuestros descriptores secundarios, los
seleccionamos, cambiamos el operador
booleano a “OR” y hacemos click en
“Add to search buider” de forma
automática aparece en nuestro cuadro de
búsqueda
1a
Click
aquí
1b
23
4
Búsqueda en PubMed(III)
Ahora lo mismo con nuestro segundo
descriptor principal…1
5
Una vez seleccionado nuestro segundo descriptor
principal, aparecen como subheadings una lista
donde encontramos dos de nuestros descriptores
secundarios, los seleccionamos, cambiamos el
operador booleano a “OR” y hacemos click
en “Add to search buider” de forma
automática aparece en nuestro cuadro de
búsqueda, Esta vez finalizamos haciendo click
en “Search PubMed”
7
6
8
Búsqueda en PubMed(IV)
Primer
resultado
sin filtros
Segundo resultado
con los filtros: 28
1. Revista
2. Año 2015
3. Rango de edad
Exportación a Mendeley (I)
1. Seleccionamos los artículos de interés
2. Click en “Send to”
3. Click en Clipboard
4. Click en “Add to Clipboard”
5. Click en “Save to Mendeley”
3
1
2
4
5
Exportación a Mendeley (II)
Al seleccionar “Save to Mendeley”, aparece esta
ventana (imagen superior) donde están los
documentos elegidos.
1. Click “All”
2. Click “Save all”
1 2
Abrimos Mendeley Desktop y aquí encontramos
los documentos
3
Exportación a Mendeley (III)
Cambiamos al modelo Harvard para obtener
nuestras referencias según nos pide la tarea
1
2
3
4
Por último, copiamos nuestras referencias bibliográficas
en Formato Citación para la posterior exportación.
5 6
Y a continuación…
• Benarous, X. et al. (2016) ‘Early interventions for youths at high risk for bipolar disorder: a developmental approach.’, European child & adolescent psychiatry,
25(3), pp. 217–33. doi: 10.1007/s00787-015-0773-6.
• Borwell, B., Micoulaud-Franchi, J.-A. and Lançon, C. (2015) ‘[Bipolar disorder in adolescents and adults].’, La Revue du praticien, 65(5), pp. 689–95.Available at:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26165114 (Accessed: 18 January 2018).
• Frías, Á., Palma, C. and Farriols, N. (2015) ‘Psychosocial interventions in the treatment of youth diagnosed or at high-risk for pediatric bipolar disorder:A
review of the literature.’, Revista de psiquiatria y salud mental, 8(3), pp. 146–56. doi: 10.1016/j.rpsm.2014.11.002.
• Geoffroy, P.A., Leboyer, M. and Scott, J. (2015) ‘[Predicting bipolar disorder: what can we learn from prospective cohort studies?].’, L’Encephale, 41(1), pp. 10–
6. doi: 10.1016/j.encep.2013.05.004.
• Grande, I. et al. (2016) ‘Bipolar disorder.’, Lancet (London, England), 387(10027), pp. 1561–72. doi: 10.1016/S0140-6736(15)00241-X.
• Holla, B. and Thirthalli, J. (2015) ‘Course and outcome of schizophrenia in asian countries: review of research in the past three decades.’, Asian journal of
psychiatry, 14, pp. 3–12. doi: 10.1016/j.ajp.2015.01.001.
• Ketter,T.A. et al. (2016) ‘Treatment of bipolar disorder: Review of evidence regarding quetiapine and lithium.’, Journal of affective disorders, 191, pp. 256–73.
doi: 10.1016/j.jad.2015.11.002.
• Marangoni, C., De Chiara, L. and Faedda, G. L. (2015) ‘Bipolar disorder and ADHD: comorbidity and diagnostic distinctions.’, Current psychiatry reports, 17(8),
p. 604. doi: 10.1007/s11920-015-0604-y.
• Mondino, M. et al. (2015) ‘Transcranial Direct Current Stimulation for the Treatment of Refractory Symptoms of Schizophrenia. Current Evidence and
Future Directions.’, Current pharmaceutical design, 21(23), pp. 3373–83.Available at: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26088110 (Accessed: 18 January
2018).
• Seeman, M.V and Gupta, R. (2015) ‘Selective review of age-related needs of women with schizophrenia.’, Clinical schizophrenia & related psychoses, 9(1), pp.
21–9. doi: 10.3371/CSRP.SEGU.030113.
Referencias Bibliográficas
Búsqueda en catálogo Fama (I)
Búsqueda avanzada por el título del artículo
1
2
3
Búsqueda en catálogo: Sin resultados
Misma búsqueda en Fama+
1. Obtenemos titulo de la revista para
posterior búsqueda de esta en el
catálogo
4 5
Búsqueda en catálogo Fama (II)
1. Búsqueda avanzada por el título de la revista
2. En colección marcamos “Revistas”
1
2
3
4
5
6
Acceso a través de ScienceDirect
1 3
Hacemos la búsqueda introduciendo:
1. Autor
2. Título de la revista
3. Volúmen
5
Búsqueda en catálogo Fama (III)
TAREA IV. BÚSQUEDA EN PUBMED
María Iglesias García
Máster en NuevasTendencias en Ciencias de la Salud
Asignatura: Competencias Informacionales

Más contenido relacionado

Similar a 4.búsqueda en pubmed ppw copia

Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
laurams90
 
4 tarea competencias
4 tarea competencias4 tarea competencias
4 tarea competencias
nermardel
 
Tarea 5 comp inf
Tarea 5 comp infTarea 5 comp inf
Tarea 5 comp inf
marmanmar1
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...
Javier González de Dios
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
JuanLR-1978
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
JuanLR-1978
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
JuanLR-1978
 
Estudio cienciométrico pediatría. Analisis debilidades, fortalezas, amenazas ...
Estudio cienciométrico pediatría. Analisis debilidades, fortalezas, amenazas ...Estudio cienciométrico pediatría. Analisis debilidades, fortalezas, amenazas ...
Estudio cienciométrico pediatría. Analisis debilidades, fortalezas, amenazas ...
Javier González de Dios
 
Búsqueda en CINAHL y Scopus
Búsqueda en CINAHL y ScopusBúsqueda en CINAHL y Scopus
Búsqueda en CINAHL y Scopus
blamormed
 
Utilidad de la web en investigación: la ciencia compartida
Utilidad de la web en investigación: la ciencia compartidaUtilidad de la web en investigación: la ciencia compartida
Utilidad de la web en investigación: la ciencia compartida
Javier González de Dios
 
Nuevos sistemas de publicación: ¿hacia dónde vamos?
Nuevos sistemas de publicación: ¿hacia dónde vamos?Nuevos sistemas de publicación: ¿hacia dónde vamos?
Nuevos sistemas de publicación: ¿hacia dónde vamos?
Javier González de Dios
 
Seminario 3.
Seminario 3.Seminario 3.
Seminario 3.
Celgallop
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
loucarmor
 
Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
carmn jimenez
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Nuevos formatos de edición para revistas científicas
Nuevos formatos de edición para revistas científicasNuevos formatos de edición para revistas científicas
Nuevos formatos de edición para revistas científicas
Javier González de Dios
 
Tarea Seminario IV. Búsqueda en PubMed
Tarea Seminario IV. Búsqueda en PubMedTarea Seminario IV. Búsqueda en PubMed
Tarea Seminario IV. Búsqueda en PubMed
Sergio Vaquero
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3

Similar a 4.búsqueda en pubmed ppw copia (20)

Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
 
4 tarea competencias
4 tarea competencias4 tarea competencias
4 tarea competencias
 
Tarea 5 comp inf
Tarea 5 comp infTarea 5 comp inf
Tarea 5 comp inf
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Estudio cienciométrico pediatría. Analisis debilidades, fortalezas, amenazas ...
Estudio cienciométrico pediatría. Analisis debilidades, fortalezas, amenazas ...Estudio cienciométrico pediatría. Analisis debilidades, fortalezas, amenazas ...
Estudio cienciométrico pediatría. Analisis debilidades, fortalezas, amenazas ...
 
Búsqueda en CINAHL y Scopus
Búsqueda en CINAHL y ScopusBúsqueda en CINAHL y Scopus
Búsqueda en CINAHL y Scopus
 
Utilidad de la web en investigación: la ciencia compartida
Utilidad de la web en investigación: la ciencia compartidaUtilidad de la web en investigación: la ciencia compartida
Utilidad de la web en investigación: la ciencia compartida
 
Nuevos sistemas de publicación: ¿hacia dónde vamos?
Nuevos sistemas de publicación: ¿hacia dónde vamos?Nuevos sistemas de publicación: ¿hacia dónde vamos?
Nuevos sistemas de publicación: ¿hacia dónde vamos?
 
Seminario 3.
Seminario 3.Seminario 3.
Seminario 3.
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Nuevos formatos de edición para revistas científicas
Nuevos formatos de edición para revistas científicasNuevos formatos de edición para revistas científicas
Nuevos formatos de edición para revistas científicas
 
Tarea Seminario IV. Búsqueda en PubMed
Tarea Seminario IV. Búsqueda en PubMedTarea Seminario IV. Búsqueda en PubMed
Tarea Seminario IV. Búsqueda en PubMed
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 

Más de María Iglesias García

8. búsqueda en jcr y sjr
8. búsqueda en jcr y sjr8. búsqueda en jcr y sjr
8. búsqueda en jcr y sjr
María Iglesias García
 
2.búsqueda en catálogo fama
2.búsqueda en catálogo fama2.búsqueda en catálogo fama
2.búsqueda en catálogo fama
María Iglesias García
 
3.búsqueda en dialnet ppw copia
3.búsqueda en dialnet ppw copia3.búsqueda en dialnet ppw copia
3.búsqueda en dialnet ppw copia
María Iglesias García
 
5.búsqueda en cinahl ppw copia
5.búsqueda en cinahl ppw copia5.búsqueda en cinahl ppw copia
5.búsqueda en cinahl ppw copia
María Iglesias García
 
6.búsqueda en scopus
6.búsqueda en scopus6.búsqueda en scopus
6.búsqueda en scopus
María Iglesias García
 
5.búsqueda en cinahl ppw copia
5.búsqueda en cinahl ppw copia5.búsqueda en cinahl ppw copia
5.búsqueda en cinahl ppw copia
María Iglesias García
 
Tarea 2 ppw
Tarea 2 ppwTarea 2 ppw
3.búsqueda en dialnet ppw copia
3.búsqueda en dialnet ppw copia3.búsqueda en dialnet ppw copia
3.búsqueda en dialnet ppw copia
María Iglesias García
 
Tarea 2: Búsqueda en Catálogo Fama.ppw
Tarea 2: Búsqueda en Catálogo Fama.ppwTarea 2: Búsqueda en Catálogo Fama.ppw
Tarea 2: Búsqueda en Catálogo Fama.ppw
María Iglesias García
 

Más de María Iglesias García (9)

8. búsqueda en jcr y sjr
8. búsqueda en jcr y sjr8. búsqueda en jcr y sjr
8. búsqueda en jcr y sjr
 
2.búsqueda en catálogo fama
2.búsqueda en catálogo fama2.búsqueda en catálogo fama
2.búsqueda en catálogo fama
 
3.búsqueda en dialnet ppw copia
3.búsqueda en dialnet ppw copia3.búsqueda en dialnet ppw copia
3.búsqueda en dialnet ppw copia
 
5.búsqueda en cinahl ppw copia
5.búsqueda en cinahl ppw copia5.búsqueda en cinahl ppw copia
5.búsqueda en cinahl ppw copia
 
6.búsqueda en scopus
6.búsqueda en scopus6.búsqueda en scopus
6.búsqueda en scopus
 
5.búsqueda en cinahl ppw copia
5.búsqueda en cinahl ppw copia5.búsqueda en cinahl ppw copia
5.búsqueda en cinahl ppw copia
 
Tarea 2 ppw
Tarea 2 ppwTarea 2 ppw
Tarea 2 ppw
 
3.búsqueda en dialnet ppw copia
3.búsqueda en dialnet ppw copia3.búsqueda en dialnet ppw copia
3.búsqueda en dialnet ppw copia
 
Tarea 2: Búsqueda en Catálogo Fama.ppw
Tarea 2: Búsqueda en Catálogo Fama.ppwTarea 2: Búsqueda en Catálogo Fama.ppw
Tarea 2: Búsqueda en Catálogo Fama.ppw
 

Último

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

4.búsqueda en pubmed ppw copia

  • 1. TAREA IV. BÚSQUEDA EN PUBMED María Iglesias García Máster en NuevasTendencias en Ciencias de la Salud Asignatura: Competencias Informacionales
  • 2. “TRATAMIENTO Y DIAGNÓSTICO DELTRASTORNO BIPOLAR Y LA ESQUIZOFRENIA EN ADOLESCENTES” 1.- BUSCA INFORMACIÓN EN LA BASE DE DATOS PUBMED, MEDIANTE BÚSQUEDA EN EL MESH. 2.-LIMITA LA BÚSQUEDA SOLAMENTE A ARTÍCULOS DE REVISIÓN PUBLICADOS DESDE 2015. 3.- EXPORTA 10 DE LOS RESULTADOS QUE MÁS SE AJUSTEN A TU BÚSQUEDA, A TU CUENTA DE MENDELEYY CREA LA BIBLIOGRAFÍA EN FORMATO HARVARD. 4.- A PARTIR DE ESTA REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA, LOCALIZA EN EL CATÁLOGO FAMA, EL TEXTO COMPLETO EN PDF DEL SIGUIENTE ARTÍCULO: ROSTAMI R, KAZEMI R, NITSCHE MA, GHOLIPOUR F, SALEHINEJAD MA. CLINICAL AND DEMOGRAPHIC PREDICTORS OF RESPONSE TO RTMS TREATMENT IN UNIPOLAR AND BIPOLAR DEPRESSIVE DISORDERS. CLIN NEUROPHYSIOL. 2017 OCT;128(10):1961-1970. DOI: 10.1016/J.CLINPH.2017.07.395. EPUB 2017 JUL 24. PMID:28829979 5.- PUBLICA TODO EL PROCESO DE LA REALIZACIÓN DE LA TAREA EN TU BLOG.
  • 3. BÚSQUEDA DE LOS TESAUROS DeSC en Inglés de los tesauros para la posterior búsqueda en PubMed
  • 4. Búsqueda en PubMed(I) Búsqueda en PubMed a través de MeSH(tesauros): 1. Introducimos el DeSC buscado 3. 1. 2.
  • 5. Búsqueda en PubMed(II) Una vez seleccionado nuestro primer descriptor principal, aparecen como subheadings una lista donde encontramos dos de nuestros descriptores secundarios, los seleccionamos, cambiamos el operador booleano a “OR” y hacemos click en “Add to search buider” de forma automática aparece en nuestro cuadro de búsqueda 1a Click aquí 1b 23 4
  • 6. Búsqueda en PubMed(III) Ahora lo mismo con nuestro segundo descriptor principal…1 5 Una vez seleccionado nuestro segundo descriptor principal, aparecen como subheadings una lista donde encontramos dos de nuestros descriptores secundarios, los seleccionamos, cambiamos el operador booleano a “OR” y hacemos click en “Add to search buider” de forma automática aparece en nuestro cuadro de búsqueda, Esta vez finalizamos haciendo click en “Search PubMed” 7 6 8
  • 7. Búsqueda en PubMed(IV) Primer resultado sin filtros Segundo resultado con los filtros: 28 1. Revista 2. Año 2015 3. Rango de edad
  • 8. Exportación a Mendeley (I) 1. Seleccionamos los artículos de interés 2. Click en “Send to” 3. Click en Clipboard 4. Click en “Add to Clipboard” 5. Click en “Save to Mendeley” 3 1 2 4 5
  • 9. Exportación a Mendeley (II) Al seleccionar “Save to Mendeley”, aparece esta ventana (imagen superior) donde están los documentos elegidos. 1. Click “All” 2. Click “Save all” 1 2 Abrimos Mendeley Desktop y aquí encontramos los documentos 3
  • 10. Exportación a Mendeley (III) Cambiamos al modelo Harvard para obtener nuestras referencias según nos pide la tarea 1 2 3 4 Por último, copiamos nuestras referencias bibliográficas en Formato Citación para la posterior exportación. 5 6 Y a continuación…
  • 11. • Benarous, X. et al. (2016) ‘Early interventions for youths at high risk for bipolar disorder: a developmental approach.’, European child & adolescent psychiatry, 25(3), pp. 217–33. doi: 10.1007/s00787-015-0773-6. • Borwell, B., Micoulaud-Franchi, J.-A. and Lançon, C. (2015) ‘[Bipolar disorder in adolescents and adults].’, La Revue du praticien, 65(5), pp. 689–95.Available at: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26165114 (Accessed: 18 January 2018). • Frías, Á., Palma, C. and Farriols, N. (2015) ‘Psychosocial interventions in the treatment of youth diagnosed or at high-risk for pediatric bipolar disorder:A review of the literature.’, Revista de psiquiatria y salud mental, 8(3), pp. 146–56. doi: 10.1016/j.rpsm.2014.11.002. • Geoffroy, P.A., Leboyer, M. and Scott, J. (2015) ‘[Predicting bipolar disorder: what can we learn from prospective cohort studies?].’, L’Encephale, 41(1), pp. 10– 6. doi: 10.1016/j.encep.2013.05.004. • Grande, I. et al. (2016) ‘Bipolar disorder.’, Lancet (London, England), 387(10027), pp. 1561–72. doi: 10.1016/S0140-6736(15)00241-X. • Holla, B. and Thirthalli, J. (2015) ‘Course and outcome of schizophrenia in asian countries: review of research in the past three decades.’, Asian journal of psychiatry, 14, pp. 3–12. doi: 10.1016/j.ajp.2015.01.001. • Ketter,T.A. et al. (2016) ‘Treatment of bipolar disorder: Review of evidence regarding quetiapine and lithium.’, Journal of affective disorders, 191, pp. 256–73. doi: 10.1016/j.jad.2015.11.002. • Marangoni, C., De Chiara, L. and Faedda, G. L. (2015) ‘Bipolar disorder and ADHD: comorbidity and diagnostic distinctions.’, Current psychiatry reports, 17(8), p. 604. doi: 10.1007/s11920-015-0604-y. • Mondino, M. et al. (2015) ‘Transcranial Direct Current Stimulation for the Treatment of Refractory Symptoms of Schizophrenia. Current Evidence and Future Directions.’, Current pharmaceutical design, 21(23), pp. 3373–83.Available at: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26088110 (Accessed: 18 January 2018). • Seeman, M.V and Gupta, R. (2015) ‘Selective review of age-related needs of women with schizophrenia.’, Clinical schizophrenia & related psychoses, 9(1), pp. 21–9. doi: 10.3371/CSRP.SEGU.030113. Referencias Bibliográficas
  • 12. Búsqueda en catálogo Fama (I) Búsqueda avanzada por el título del artículo 1 2 3 Búsqueda en catálogo: Sin resultados Misma búsqueda en Fama+ 1. Obtenemos titulo de la revista para posterior búsqueda de esta en el catálogo 4 5
  • 13. Búsqueda en catálogo Fama (II) 1. Búsqueda avanzada por el título de la revista 2. En colección marcamos “Revistas” 1 2 3 4 5 6 Acceso a través de ScienceDirect
  • 14. 1 3 Hacemos la búsqueda introduciendo: 1. Autor 2. Título de la revista 3. Volúmen 5 Búsqueda en catálogo Fama (III)
  • 15. TAREA IV. BÚSQUEDA EN PUBMED María Iglesias García Máster en NuevasTendencias en Ciencias de la Salud Asignatura: Competencias Informacionales