SlideShare una empresa de Scribd logo
http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/
geohistoria23@gmail.com
1
4ºESO GUÍA DE ESTUDIO TEMA 1: EL MUNDO HOY
EL MUNDO DESDE 1991
EL
TIEMPO Tengo que elaborar dos foldables. Busca las fechas y ordena los acontecimientos en dos
ejes cronológicos: “edad contemporánea” y “mundo actual”.
 LAS REVOLUCIONES LIBERALES 1820-1830-1848
 CREACIÓN DE WWW (INTERNET)
 EL ATENTADO DE LAS TORRES GEMELAS DE NUEVA YORK
 ÉPOCA NAPOLEÓNICA Y EL CONGRESO DE VIENA (NACIONALISMO)
 LA PRIMAVERA ÁRABE
 LAS UNIFICACIONES DE ITALIA Y ALEMANIA
 LA PAZ ARMADA
 LA ÉPOCA DE ENTREGUERRAS
 LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 LA GUERRA FRÍA
 EL FIN DE LA GUERRA FRÍA: DISOLUCIÓN DE LA URSS
 TRATADO DE MAASTRICHT Y LA FUNDACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
 LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL
 REVOLUCIÓN FRANCESA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (LIBERALISMO POLÍTICO Y ECONÓMICO)
VOCABULARIO ¿Qué palabras tengo que saber definir?
11. GUERRA FRÍA
12. MURO DE BERLÍN
13. LIBERALISMO ECONÓMICO
14. CAPITALISMO
15. COMUNISMO
16. MARXISMO
17. GLOBALIZACIÓN
18. CRISIS ECONÓMICA
19. DEMOCRACIA
20. SEPARACIÓN DE PODERES
21. ESTADO DEL BIENESTAR
22. INTERNET
23. DERECHOS HUMANOS
24. FEMINISMO
25. CAMBIO CLIMÁTICO
26. PRIVMAVERA ÁRABE
27. UNIÓN EUROPEA
28. TERRORISMO
29. ONU
30. OTAN
PRIMERO…PENSAMOS
EN EL TEMA
http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/
geohistoria23@gmail.com
2
EL ESPACIO Tengo que conocer la evolución del mapa europeo desde 1989. ¿Qué fronteras cambian
y por qué?
*Consultar: Atlas histórico mundial desde 3.000 aC hasta hoy www.geacron.com
ESQUEMA Tengo que organizar el tema en un esquema y convertirlo en una redacción.
http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/
geohistoria23@gmail.com
3
TEXTOS Lee el texto y extraer las ideas principales.
* Reflexionamos: Escribe una argumentación sobre tu postura acerca de la globalización (5-6 líneas)
“La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la
creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y
culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que
viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal, y que han abierto sus puertas a la revolución
informática, llegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su
ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales. Este proceso originado en
la Civilización occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en las últimas décadas de la Edad
Contemporánea (segunda mitad del siglo XX) recibe su mayor impulso con la caída del comunismo y el fin de la Guerra
Fría, y continúa en el siglo XXI. Se caracteriza en la economía por la integración de las economías locales a
una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala
planetaria («nueva economía») cobrando mayor importancia el rol de las empresas multinacionales y la libre
circulación de capitales junto con la implantación definitiva de la sociedad de consumo.”
Fuente: Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n
* Apertura de mercados, como en la Unión Europea.
* Uso extenso de medios de comunicación, especialmente
Internet.
* Crecimiento y fusiones entre empresas.
* Privatización de empresas públicas.
* La desregularización financiera internacional.
* Aparición de una economía y mercado globales.
* Acceso universal a la cultura y la ciencia.
* Mayor desarrollo científico-técnico.
* Aumento excesivo del consumismo
* Posible desaparición de la diversidad biológica y
cultural.
* Desaparición del Estado de bienestar.
* Se pone más énfasis en la economía financiera que a la
economía real.
* Su rechazo por grupos extremistas conduce al
terrorismo.
* Pensamiento único, que rechaza doctrinas sociales y
políticas distintas de las “globalizadas”.
* Mayores desequilibrios económicos y concentración de
la riqueza: los ricos son cada vez más ricos, los pobres
son cada vez más pobres.
* Mayor flexibilidad laboral, que se traduce en un
empeoramiento de las condiciones de los trabajadores.
* Daños al medio ambiente, al poderse mover sustancias
o procesos dañinos a otros países, donde pueden no
conocer realmente sus riesgos.
PREGUNTAS IMPORTANTES Debes desarrollar algunas líneas en tu cuaderno sobre estos temas.
 El fin de la Guerra Fría y la disolución de la URSS
 Qué es la globalización y la crisis económica
 Caracterizar los conjuntos geopolíticos de la Unión Europea + EEUU + países emergentes.
 La sociedad del siglo XXI: nuevos protagonistas
http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/
geohistoria23@gmail.com
4
TALLER DE INVESTIGACIÓN Consulta el enlace sobre guerras y conflictos actuales y elabora un breve
informe sobre un conflicto siguiendo el siguiente esquema:
- Introducción/contexto
- Causas
- Protagonistas
- Desarrollo
- Posibles vías de solución
- Consecuencias
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Guerras_y_conflictos_actuales
PREGUNTA PARA PENSAR Observa la siguiente imagen y escribe una reflexión de 5-6 líneas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
jobfm1
 
Globalizacion 1
Globalizacion 1Globalizacion 1
Globalizacion 1
silvia.coraima
 
Mundo industrializado en la primera post guerra noveno b
Mundo industrializado en la primera post guerra noveno bMundo industrializado en la primera post guerra noveno b
Mundo industrializado en la primera post guerra noveno b
RussbellCedeo
 
Diapositiva Historia
Diapositiva HistoriaDiapositiva Historia
Diapositiva Historia
Luismarly Gutiérrez
 
Unidad 9 entre el viejo y el nuevo milenio
Unidad 9 entre el viejo y el nuevo milenioUnidad 9 entre el viejo y el nuevo milenio
Unidad 9 entre el viejo y el nuevo milenio
historiaa418
 
Revolucion industrial 2020
Revolucion industrial 2020Revolucion industrial 2020
Revolucion industrial 2020
Franz Atahuichy
 
Economía Venezolana 1936- 1958
Economía Venezolana1936- 1958Economía Venezolana1936- 1958
Economía Venezolana 1936- 1958
Egle Toro TRUJILLO
 
Mundo unipolar vs multipolar
Mundo unipolar vs multipolarMundo unipolar vs multipolar
Mundo unipolar vs multipolar
Deward Villarreal
 
La posguerra samuel barcos
La posguerra samuel barcosLa posguerra samuel barcos
La posguerra samuel barcos
Samu Barcos
 
UNIDAD 9 Entre el viejo y nuevo milenio.
UNIDAD 9 Entre el viejo y nuevo milenio.UNIDAD 9 Entre el viejo y nuevo milenio.
UNIDAD 9 Entre el viejo y nuevo milenio.
LaPotenciadeAmerica
 
Ojeda
OjedaOjeda
Ojeda
adrif98
 
Trabajo grupal 10 a
Trabajo grupal 10 aTrabajo grupal 10 a
Trabajo grupal 10 a
pamela0407
 
Sociedad Siglo xx
Sociedad Siglo xxSociedad Siglo xx
Sociedad Siglo xx
juan23
 
La sociedad de consumo, 1950 1960
La sociedad de consumo, 1950 1960La sociedad de consumo, 1950 1960
La sociedad de consumo, 1950 1960
Fernando de los Ángeles
 
Circunstancias imperantes de un mundo unipolar
Circunstancias imperantes de un mundo unipolarCircunstancias imperantes de un mundo unipolar
Circunstancias imperantes de un mundo unipolar
Andres Mendoza
 
Características del país para 1830
Características del país para 1830Características del país para 1830
Características del país para 1830
robertramb
 
Historieta del bloque v
Historieta del bloque vHistorieta del bloque v
Historieta del bloque v
armansavi10
 
Globalización-Generalidades
Globalización-GeneralidadesGlobalización-Generalidades
Globalización-Generalidades
Ing. Eligio Briseño
 
Trabajo de Sociocritica
Trabajo de SociocriticaTrabajo de Sociocritica
Trabajo de Sociocritica
Oscar Salcedo
 

La actualidad más candente (20)

Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
 
Globalizacion 1
Globalizacion 1Globalizacion 1
Globalizacion 1
 
Mundo industrializado en la primera post guerra noveno b
Mundo industrializado en la primera post guerra noveno bMundo industrializado en la primera post guerra noveno b
Mundo industrializado en la primera post guerra noveno b
 
Diapositiva Historia
Diapositiva HistoriaDiapositiva Historia
Diapositiva Historia
 
Unidad 9 entre el viejo y el nuevo milenio
Unidad 9 entre el viejo y el nuevo milenioUnidad 9 entre el viejo y el nuevo milenio
Unidad 9 entre el viejo y el nuevo milenio
 
Revolucion industrial 2020
Revolucion industrial 2020Revolucion industrial 2020
Revolucion industrial 2020
 
Economía Venezolana 1936- 1958
Economía Venezolana1936- 1958Economía Venezolana1936- 1958
Economía Venezolana 1936- 1958
 
Mundo unipolar vs multipolar
Mundo unipolar vs multipolarMundo unipolar vs multipolar
Mundo unipolar vs multipolar
 
La posguerra samuel barcos
La posguerra samuel barcosLa posguerra samuel barcos
La posguerra samuel barcos
 
UNIDAD 9 Entre el viejo y nuevo milenio.
UNIDAD 9 Entre el viejo y nuevo milenio.UNIDAD 9 Entre el viejo y nuevo milenio.
UNIDAD 9 Entre el viejo y nuevo milenio.
 
Ojeda
OjedaOjeda
Ojeda
 
Trabajo grupal 10 a
Trabajo grupal 10 aTrabajo grupal 10 a
Trabajo grupal 10 a
 
Sociedad Siglo xx
Sociedad Siglo xxSociedad Siglo xx
Sociedad Siglo xx
 
La sociedad de consumo, 1950 1960
La sociedad de consumo, 1950 1960La sociedad de consumo, 1950 1960
La sociedad de consumo, 1950 1960
 
Circunstancias imperantes de un mundo unipolar
Circunstancias imperantes de un mundo unipolarCircunstancias imperantes de un mundo unipolar
Circunstancias imperantes de un mundo unipolar
 
Características del país para 1830
Características del país para 1830Características del país para 1830
Características del país para 1830
 
Historieta del bloque v
Historieta del bloque vHistorieta del bloque v
Historieta del bloque v
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Globalización-Generalidades
Globalización-GeneralidadesGlobalización-Generalidades
Globalización-Generalidades
 
Trabajo de Sociocritica
Trabajo de SociocriticaTrabajo de Sociocritica
Trabajo de Sociocritica
 

Destacado

Travel 2010 : Jeroen van Velzen (The Sound of Data)
Travel 2010 : Jeroen van Velzen (The Sound of Data)Travel 2010 : Jeroen van Velzen (The Sound of Data)
Travel 2010 : Jeroen van Velzen (The Sound of Data)Travel 360°
 
Newsletter janvier 2015
Newsletter janvier 2015Newsletter janvier 2015
Newsletter janvier 2015
neutral-it SAS
 
Casp certification training
Casp certification trainingCasp certification training
Casp certification training
buyidet
 
ENSAVT - Cycle conférences Postdigitalism
ENSAVT - Cycle conférences PostdigitalismENSAVT - Cycle conférences Postdigitalism
ENSAVT - Cycle conférences Postdigitalism
Francesco Cingolani
 
Dossier réponse la bourgeoise
Dossier réponse la bourgeoiseDossier réponse la bourgeoise
Dossier réponse la bourgeoise
BigBenZzZz
 
24 June 2014: High Value Manufacturing Catapult
24 June 2014: High Value Manufacturing Catapult24 June 2014: High Value Manufacturing Catapult
24 June 2014: High Value Manufacturing Catapult
Defence and Security Accelerator
 
Tabla evaluacion de articulos
Tabla evaluacion de articulosTabla evaluacion de articulos
Tabla evaluacion de articulosJuliana Aguirre
 
Apresentação dos programas do proinfo integrado
Apresentação dos programas do proinfo integradoApresentação dos programas do proinfo integrado
Apresentação dos programas do proinfo integradomadalenamc
 
Technology: High value manufacturing
Technology: High value manufacturingTechnology: High value manufacturing
Technology: High value manufacturing
bisgovuk
 
Letra la máquina de música
Letra la máquina de músicaLetra la máquina de música
Letra la máquina de músicaelbaulvolador
 
Manufacturing and Materials Seminar about £15million Innovate UK funding comp...
Manufacturing and Materials Seminar about £15million Innovate UK funding comp...Manufacturing and Materials Seminar about £15million Innovate UK funding comp...
Manufacturing and Materials Seminar about £15million Innovate UK funding comp...
Invest Northern Ireland
 
Re-distribution and the future of UK Manufacturing - Mark Claydon-Smith, EPSRC
Re-distribution and the future of UK Manufacturing - Mark Claydon-Smith, EPSRCRe-distribution and the future of UK Manufacturing - Mark Claydon-Smith, EPSRC
Re-distribution and the future of UK Manufacturing - Mark Claydon-Smith, EPSRC
RECODE Network
 
Le Fonds de soutien à l'investissement local: un succès qui bénéficie à 80% a...
Le Fonds de soutien à l'investissement local: un succès qui bénéficie à 80% a...Le Fonds de soutien à l'investissement local: un succès qui bénéficie à 80% a...
Le Fonds de soutien à l'investissement local: un succès qui bénéficie à 80% a...
Ministère de l'Aménagement du territoire, de la Ruralité et des collectivités territoriales
 

Destacado (17)

Travel 2010 : Jeroen van Velzen (The Sound of Data)
Travel 2010 : Jeroen van Velzen (The Sound of Data)Travel 2010 : Jeroen van Velzen (The Sound of Data)
Travel 2010 : Jeroen van Velzen (The Sound of Data)
 
Newsletter janvier 2015
Newsletter janvier 2015Newsletter janvier 2015
Newsletter janvier 2015
 
Casp certification training
Casp certification trainingCasp certification training
Casp certification training
 
ENSAVT - Cycle conférences Postdigitalism
ENSAVT - Cycle conférences PostdigitalismENSAVT - Cycle conférences Postdigitalism
ENSAVT - Cycle conférences Postdigitalism
 
Dossier réponse la bourgeoise
Dossier réponse la bourgeoiseDossier réponse la bourgeoise
Dossier réponse la bourgeoise
 
24 June 2014: High Value Manufacturing Catapult
24 June 2014: High Value Manufacturing Catapult24 June 2014: High Value Manufacturing Catapult
24 June 2014: High Value Manufacturing Catapult
 
Nom
NomNom
Nom
 
Tabla evaluacion de articulos
Tabla evaluacion de articulosTabla evaluacion de articulos
Tabla evaluacion de articulos
 
Studie
StudieStudie
Studie
 
логические задачи
логические задачилогические задачи
логические задачи
 
VOIP
VOIPVOIP
VOIP
 
Apresentação dos programas do proinfo integrado
Apresentação dos programas do proinfo integradoApresentação dos programas do proinfo integrado
Apresentação dos programas do proinfo integrado
 
Technology: High value manufacturing
Technology: High value manufacturingTechnology: High value manufacturing
Technology: High value manufacturing
 
Letra la máquina de música
Letra la máquina de músicaLetra la máquina de música
Letra la máquina de música
 
Manufacturing and Materials Seminar about £15million Innovate UK funding comp...
Manufacturing and Materials Seminar about £15million Innovate UK funding comp...Manufacturing and Materials Seminar about £15million Innovate UK funding comp...
Manufacturing and Materials Seminar about £15million Innovate UK funding comp...
 
Re-distribution and the future of UK Manufacturing - Mark Claydon-Smith, EPSRC
Re-distribution and the future of UK Manufacturing - Mark Claydon-Smith, EPSRCRe-distribution and the future of UK Manufacturing - Mark Claydon-Smith, EPSRC
Re-distribution and the future of UK Manufacturing - Mark Claydon-Smith, EPSRC
 
Le Fonds de soutien à l'investissement local: un succès qui bénéficie à 80% a...
Le Fonds de soutien à l'investissement local: un succès qui bénéficie à 80% a...Le Fonds de soutien à l'investissement local: un succès qui bénéficie à 80% a...
Le Fonds de soutien à l'investissement local: un succès qui bénéficie à 80% a...
 

Similar a 4ºESO Guía de estudio tema 1: El mundo hoy (desde 1991)

Tema 1. espanya_i_catalunya_en_un_món_global
Tema 1. espanya_i_catalunya_en_un_món_globalTema 1. espanya_i_catalunya_en_un_món_global
Tema 1. espanya_i_catalunya_en_un_món_globalescolalapau
 
modernidad.pptx
modernidad.pptxmodernidad.pptx
modernidad.pptx
MilagrosValinottiGau
 
Tema 1. espanya i catalunya en un món global
Tema 1. espanya i catalunya en un món globalTema 1. espanya i catalunya en un món global
Tema 1. espanya i catalunya en un món globalescolalapau
 
La global..
La global..La global..
La global..
Silvana Ruiz Lara
 
Que es la globalizacion
Que es la globalizacionQue es la globalizacion
Que es la globalizacionglenda
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalizaciónkaretello
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalizaciónkaretello
 
La globalición
La globaliciónLa globalición
La globalición
Jorge Castro Mancebo
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalizaciónagjvioleta
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
DavianReyes2
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
DavianReyes2
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalizacióngiselarp
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalizaciónDANNYLIS
 

Similar a 4ºESO Guía de estudio tema 1: El mundo hoy (desde 1991) (20)

Tema 1. espanya_i_catalunya_en_un_món_global
Tema 1. espanya_i_catalunya_en_un_món_globalTema 1. espanya_i_catalunya_en_un_món_global
Tema 1. espanya_i_catalunya_en_un_món_global
 
modernidad.pptx
modernidad.pptxmodernidad.pptx
modernidad.pptx
 
Tema 1. espanya i catalunya en un món global
Tema 1. espanya i catalunya en un món globalTema 1. espanya i catalunya en un món global
Tema 1. espanya i catalunya en un món global
 
Globalización2
Globalización2Globalización2
Globalización2
 
Globaliizacion!
Globaliizacion!Globaliizacion!
Globaliizacion!
 
Modernidad
ModernidadModernidad
Modernidad
 
La global..
La global..La global..
La global..
 
Que es la globalizacion
Que es la globalizacionQue es la globalizacion
Que es la globalizacion
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
La globalición
La globaliciónLa globalición
La globalición
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Retorno a la palabra
Retorno a la palabraRetorno a la palabra
Retorno a la palabra
 
Historia Contemporánea
Historia ContemporáneaHistoria Contemporánea
Historia Contemporánea
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 

Más de Geohistoria23

Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
Geohistoria23
 
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Geohistoria23
 
REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSAREVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSA
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
Geohistoria23
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
Geohistoria23
 
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y RestauraciónRevolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Geohistoria23
 
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución FrancesaMinisterio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
Geohistoria23
 
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero 1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
Geohistoria23
 
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
Geohistoria23
 

Más de Geohistoria23 (20)

Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
 
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
 
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
 
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSAREVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSA
 
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
 
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
 
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
 
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
 
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
 
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y RestauraciónRevolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
 
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución FrancesaMinisterio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
 
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
 
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
 
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero 1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
 
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
 
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
 
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

4ºESO Guía de estudio tema 1: El mundo hoy (desde 1991)

  • 1. http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/ geohistoria23@gmail.com 1 4ºESO GUÍA DE ESTUDIO TEMA 1: EL MUNDO HOY EL MUNDO DESDE 1991 EL TIEMPO Tengo que elaborar dos foldables. Busca las fechas y ordena los acontecimientos en dos ejes cronológicos: “edad contemporánea” y “mundo actual”.  LAS REVOLUCIONES LIBERALES 1820-1830-1848  CREACIÓN DE WWW (INTERNET)  EL ATENTADO DE LAS TORRES GEMELAS DE NUEVA YORK  ÉPOCA NAPOLEÓNICA Y EL CONGRESO DE VIENA (NACIONALISMO)  LA PRIMAVERA ÁRABE  LAS UNIFICACIONES DE ITALIA Y ALEMANIA  LA PAZ ARMADA  LA ÉPOCA DE ENTREGUERRAS  LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL  LA GUERRA FRÍA  EL FIN DE LA GUERRA FRÍA: DISOLUCIÓN DE LA URSS  TRATADO DE MAASTRICHT Y LA FUNDACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA  LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL  LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL  REVOLUCIÓN FRANCESA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (LIBERALISMO POLÍTICO Y ECONÓMICO) VOCABULARIO ¿Qué palabras tengo que saber definir? 11. GUERRA FRÍA 12. MURO DE BERLÍN 13. LIBERALISMO ECONÓMICO 14. CAPITALISMO 15. COMUNISMO 16. MARXISMO 17. GLOBALIZACIÓN 18. CRISIS ECONÓMICA 19. DEMOCRACIA 20. SEPARACIÓN DE PODERES 21. ESTADO DEL BIENESTAR 22. INTERNET 23. DERECHOS HUMANOS 24. FEMINISMO 25. CAMBIO CLIMÁTICO 26. PRIVMAVERA ÁRABE 27. UNIÓN EUROPEA 28. TERRORISMO 29. ONU 30. OTAN PRIMERO…PENSAMOS EN EL TEMA
  • 2. http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/ geohistoria23@gmail.com 2 EL ESPACIO Tengo que conocer la evolución del mapa europeo desde 1989. ¿Qué fronteras cambian y por qué? *Consultar: Atlas histórico mundial desde 3.000 aC hasta hoy www.geacron.com ESQUEMA Tengo que organizar el tema en un esquema y convertirlo en una redacción.
  • 3. http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/ geohistoria23@gmail.com 3 TEXTOS Lee el texto y extraer las ideas principales. * Reflexionamos: Escribe una argumentación sobre tu postura acerca de la globalización (5-6 líneas) “La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, llegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales. Este proceso originado en la Civilización occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en las últimas décadas de la Edad Contemporánea (segunda mitad del siglo XX) recibe su mayor impulso con la caída del comunismo y el fin de la Guerra Fría, y continúa en el siglo XXI. Se caracteriza en la economía por la integración de las economías locales a una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria («nueva economía») cobrando mayor importancia el rol de las empresas multinacionales y la libre circulación de capitales junto con la implantación definitiva de la sociedad de consumo.” Fuente: Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n * Apertura de mercados, como en la Unión Europea. * Uso extenso de medios de comunicación, especialmente Internet. * Crecimiento y fusiones entre empresas. * Privatización de empresas públicas. * La desregularización financiera internacional. * Aparición de una economía y mercado globales. * Acceso universal a la cultura y la ciencia. * Mayor desarrollo científico-técnico. * Aumento excesivo del consumismo * Posible desaparición de la diversidad biológica y cultural. * Desaparición del Estado de bienestar. * Se pone más énfasis en la economía financiera que a la economía real. * Su rechazo por grupos extremistas conduce al terrorismo. * Pensamiento único, que rechaza doctrinas sociales y políticas distintas de las “globalizadas”. * Mayores desequilibrios económicos y concentración de la riqueza: los ricos son cada vez más ricos, los pobres son cada vez más pobres. * Mayor flexibilidad laboral, que se traduce en un empeoramiento de las condiciones de los trabajadores. * Daños al medio ambiente, al poderse mover sustancias o procesos dañinos a otros países, donde pueden no conocer realmente sus riesgos. PREGUNTAS IMPORTANTES Debes desarrollar algunas líneas en tu cuaderno sobre estos temas.  El fin de la Guerra Fría y la disolución de la URSS  Qué es la globalización y la crisis económica  Caracterizar los conjuntos geopolíticos de la Unión Europea + EEUU + países emergentes.  La sociedad del siglo XXI: nuevos protagonistas
  • 4. http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/ geohistoria23@gmail.com 4 TALLER DE INVESTIGACIÓN Consulta el enlace sobre guerras y conflictos actuales y elabora un breve informe sobre un conflicto siguiendo el siguiente esquema: - Introducción/contexto - Causas - Protagonistas - Desarrollo - Posibles vías de solución - Consecuencias https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Guerras_y_conflictos_actuales PREGUNTA PARA PENSAR Observa la siguiente imagen y escribe una reflexión de 5-6 líneas.