SlideShare una empresa de Scribd logo
1
REPASO ESTIVAL
LATÍN 4 ESO
AESTIVALIS
CODEX
Lingua Latina
IV ESO
REPASO ESTIVAL
LATÍN 4 ESO
5
EJERCICIOS DE CASOS Y FUNCIONES
¿En qué caso se expresan las siguientes funciones?
función caso
Atributo
CD
CC lugar a donde
Sujeto
CC lugar de donde
CC lugar en donde
CI
CNombre
CC lugar por donde
Di si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
V F
El sujeto puede llevar preposición ❏ ❏
Un acusativo es siempre complemento directo, lleve o no
lleve preposición ❏ ❏
El C.C. de lugar a donde se expresa en acusativo ❏ ❏
El C.I. en castellano lleva a o para ❏ ❏
El C.N. no lleva preposición en latín. En castellano sí y siempre
es con ❏ ❏
La voz pasiva no puede llevar C.D. ❏ ❏
REPASO ESTIVAL
LATÍN 4 ESO
6
PREPOSICIONES QUE TRADUCEN LOS CASOS LATINOS
Qué va con qué
Latín Castellano
Nominativo a
Acusativo OD de persona de
Dativo a, para
Acusativo OD de cosa no lleva preposición
Genitivo según cuál lleve en latín
Ablativo no lleva preposición
Vocativo no lleva preposición
per + Acusativo de(sde) ………………
ad + ablativo de(sde) ………………
in + acusativo ante, junto a, cerca de ………..
cum + ablativo a, hacia …………
de + ablativo por, a través de, durante …….
in + ablativo a, hacia ………
apud + acusativo en ……………
a(b) + ablativo con ……
REPASO ESTIVAL
LATÍN 4 ESO
7
EJERCICIOS PARA PRACTICAR LAS DECLINACIONES
Declina los sustantivos en el número que se indica. Fíjate en el enunciado para saber su
declinación
manus –us (sing.) res-ei (plur.) schola-ae (sing.) templum-i (plur.)
Nom.
Voc.
Acus.
Gen.
Dat.
Abla.
atrium-i (sing.) gradus-us (plur.) cibus-i (sing.) arena-ae (plur.)
Nom.
Voc.
Acus.
Gen.
Dat.
Abla.
spes-es (sing.) domus-i (plur.) cornu-us (sing.) circus-i (plur.)
Nom.
Voc.
Acus.
Gen.
Dat.
Abla.
REPASO ESTIVAL
LATÍN 4 ESO
8
homo-inis (sing.) dies-ei (sing.) mons - monstis (sing.) aurum-i (sing.)
Nom.
Voc.
Acus.
Gen.
Dat.
Abla.
fluviis -ii (sing.) deus-i (plur.) dea-ae (sing.) soror-oris (plur.)
Nom.
Voc.
Acus.
Gen.
Dat.
Abla.
exercitus -us (sing.) puer-i (plur.) silva-ae (plur.) donum-i (plur.)
Nom.
Voc.
Acus.
Gen.
Dat.
Abla.
REPASO ESTIVAL
LATÍN 4 ESO
9
Completa los siguientes cuadros. Fíjate en las formas que aparecen para saber en
qué número tienes que declinar cada palabra.
NOMINATIVUS ACUSATIVUS GENETIVUS DATIVUS ABLATIVUS
faciem faciei
cubicula cubiculis
puellae
templo
lucernae
lacu
verba verborum
viri
rana
cornu
NOMINATIVUS ACUSATIVUS GENETIVUS DATIVUS ABLATIVUS
dierum
spes spei
portu
porta
poenam
cornua
servorum
nuntios
sagitta
alarum
REPASO ESTIVAL
LATÍN 4 ESO
10
NOMINATIVUS ACUSATIVUS GENETIVUS DATIVUS ABLATIVUS
vocabula vocabulis
puellae
nautarum
saxum
ludos
statuae
currum currui
oppida oppidorum
insulis insulis
NOMINATIVUS ACUSATIVUS GENETIVUS DATIVUS ABLATIVUS
dies diebus
homo homini
solis
aestas aestatis
circum circo
canis cane
milites militibus
pater patris
soroibus sororibus
Recuerda que en esta dirección puedes hacer muchos ejercicios de declinación nominal
y verbal http://www.luduslitterarius.net/. Ten en cuenta que hemos dado las cinco
declinaciones y los siguientes verbos: presente de indicativo activo y pasivo; pretérito
imperfecto de indicativo activo y pasivo; futuro imperfecto de indicativo activo y pasivo
y pretérito perfecto de indicativo activo.
REPASO ESTIVAL
LATÍN 4 ESO
12
EJERCICIOS PARA TRADUCIR DEL LATIN AL CASTELLANO
Verba Nomina
ludebamus in templo
videor ad magnam
statuam
erant in scholam
volo cum parvis
sagittis
faciebatur per silvam
cantabam deorum
amamur viros
sum dierum
faciunt certo die
mutamus in clara insula
Verba Nomina
ludunt in lacu
videbar ad magnam
domum
eramus in silva
vult cum parvis
manibus
faciunt per oppidum
cantas dearum
amamus feminas
erat deorum
faciuntur certo die
mutabatis clarus poeta
REPASO ESTIVAL
LATÍN 4 ESO
13
Verba Nomina
volebamus in via
placuit per magnam
silvam
erunt in circo
amabam cum fratribus
meis
faciet per dies
cantabis sororis
amabamus mulieres
fuimus septimanae
facientur certo die
mutabitis temporis
Verba Nomina
ludet in eo anno
videbor ex magna domo
fuit in circum
voluit cum amico meo
placebat per dies
cantabas cane
habebo itinera
erit patres
fecerunt animalibus
mutatis clarus poeta
Mantén siempre los accidentes gramaticales de cada palabra. En el caso de los
sustantivos no te olvides ni de traducir las preposiciones en los casos en que aparecen en
latín ni de añadírselas en castellano para poder indicar correctamente la función de esa
palabra. Por ejemplo, el dativo lleva siempre “a” o “para”.
REPASO ESTIVAL
LATÍN 4 ESO
14
EJERCICIOS PARA CAMBIAR DE TIEMPO UN VERBO
Fíjate en la siguiente tabla de verbos. Los que estén en presente de indicativo
ponlos en pretérito imperfecto de indicativo; los que están en pretérito imperfecto de
indicativo ponlos en pretérito perfecto de indicativo; los que estén en pretérito
perfecto de indicativo ponlos en futuro imperfecto de indicativo y los que estén en
futuro ponlos en presente de indicativo. Mantén siempre los accidentes gramaticales, es
decir, el tiempo, el número, el modo, la voz y la persona.
Tiempo Nuevo tiempo Traducción de ambos tiempos
ludebant
videbo
erant
vultis
fecerunt
cano
audiebamus
erat
faciuntur
dicimus
sunt
habui
ivimus
faciam
amamur
amo-as-are-amavi; audio-is-ire-ivi; cano-is-ere-cecini (cantar); dico-is-ere-dixi; eo-is-ire-ivi; facio-is-
ere-feci; sum-es-esse-fui; video-es-ere-vidi
REPASO ESTIVAL
LATÍN 4 ESO
15
EJERCICIOS DE TRADUCCIÓN
Cuando vayas a traducir frases escritas en latín busca primero el sujeto, luego el verbo
y por último el resto de los complementos.
Traduce las siguientes frases
1. pueri qui in horto sunt fratres mei sunt.
2. Mercurius qui non nautarum deus est in Olympo quoquehabitat.
3. deae in Olympo cum deis habitabant.
4. Hispania quae provincia Romana est in Africa non est.
5. anni tempus quod mihi magis placet ver est.
6. mater mea in hieme nata est. ego quoque in hime natus sum. ego et mater mea
sagittarius sumus.
7. pueri et puellae Romani in perystilo et in atrio ludent.
8. in familia mea septem membra sumus.
9. mihi tres sorores et unus frater sunt.
10. pueri qui in horto sedent fratres mei est. ei nomina Petrus et Paulus sunt.
11. Neptunus qui aquarum deus est longam barbam habet.
12. pueri in horto cum puellis ludent.
REPASO ESTIVAL
LATÍN 4 ESO
16
13. bigarum et quadrigarum cursus in circi arena gerebantur.
14. domorum muri cum musivis ornati sunt.
15. naumachiae quae Romanis multum placebant in amphiteatro gerebantur.
16. mulieres in thermas quoque intrare poterant.
17. Vulcanus qui in Olympo non habitabat cum mallei auxilio et manibus in spelunca
ferrum laborabat.
18. multi fluvii qui ab me cognoscuntur magni sunt.
19. si gladiatores videre volo, in amphiteatrum ire debebit.
20. si equorum cursus videre vis, in circum ire debes.
21. domorum et villarum Romanorum muri cum picturis ornati sunt et soli cum musivis.
22. cibi qui ab familia Romana in triclinio edebantur in culina ab servis praeparabantur.
23. Romani in lecto postrati cenabant et servi eis cibos offerebant.
24. in die Veneris multa sacrificia ei deae ab hominibus facientur.
25. viri in aris quae in templorum fronte erant deis multa sacrificia faciebant.
REPASO ESTIVAL
LATÍN 4 ESO
17
EJERCICIOS PARA ESCRIBIR FRASES EN LATÍN
Cuando vayas a escribir frases en latín ten en cuenta las siguientes consideraciones
1. piensa en una frase cuyo vocabulario conozcas y tenga una estructura sencilla
los dioses vivían en el Olimpo
2. analiza en castellano las funciones
los dioses vivían en el Olimpo
sujeto V c. c lugar en donde
3. piensa en los casos en que van esas funciones en latín
sujeto = nominativo; c. c lugar en donde = in + ablativo
4. traduce la frase al latín respetando el orden latino y los números. Si hay
adjetivos recuerda que van siempre en el mismo caso, género y número de la
palabra a la que acompañan.
dei in Olympo habitabant
5. Complica un poco más la frase poniendo una oración de relativo. Analiza la oración
de relativo para saber qué funciones realizan sus palabras y en qué casos deben ir
los dioses a los que adoraban los romanos vivían en el Olimpo
c.d v sujeto
sujeto = nominativo; c.d. = acusativo
dei quos Romani colebant in Olympo habitabant
En lugar de una oración de relativo puedes usar una oración temporal con cum o
alguna estructura que conozcas con infinitivo (in animo habeo + infinitivo; mihi placet *
infinitivo, etc)
El vocabulario de las frases o se ha dado durante el curso Para escribir las frases
de tu propia invención debes seguir las pautas descritas anteriormente. Fíjate también
en las preguntas que se te hacen y en las estructuras usadas en ellas. En tus textos
puedes emplear el vocabulario que se te indica y el que conoces de clase.
Antes de hacer los ejercicios busca información sobre estos tres mitos:
 Rómulo y Remo
 Orfeo y Eurídice
 Prometeo y su castigo
Las preguntas que se te hacen te deben ayudar a escribir pequeños textos sobre
los mitos mencionados. No se trata de que vayas contestando una a una las preguntas
REPASO ESTIVAL
LATÍN 4 ESO
18
sino de que narres un texto. No te olvides de usar preposiciones. Recuerda el texto del
león de la lectio tertia.
Romulus et Remus
Vide attente hanc imaginem.
Pueris quae nomina sunt? Qui parentes eis erant? Quis eos non amabat? Quod Amulius
facere iussit? Cur lupa eos aluit? Ubi lupa eos invenit? Cur ibi erant? Post lupam, quis
eos invenit? Cum sedecim annos nati sunt, quod in animo facere habuerunt?
vocabularium:
alo-is-ere-alui alimentar; annus-i; bellum-i guerra; condo-is-ere-condidi fundar; desero-is-ere-deserui
abandonar; desertus-a-um abandonado; deus-i; filius –ii; fames-is - hambre; fiscus -i – cesto; fluvius-ii;
gemellus-i; habeo-es-ere-habui; iacio-is-ere-ieci arrojar; invenio-is-ire-inveni encontrar; lupa-ae;
mamma-ae mama; multus-a-um; novus-a-um; urbs-bis - ciudad; parvus-a-um - pequeño; ploro-as-are-avi
llorar; praebeo-es-ere-praebui ofrecer; puer-i; qui-quae-quod – que; qui, quis-quae-quod,quid – qué (las
únicas formas en que se diferencian el relativo y el interrogativo son lãs formas quis y quid de nominativo
singular); ripa –ae orilla; silva-ae - bosque; statuo-is-ere-statui decidir; ubi cuando, donde; venio-is-ire-
veni -ir, venir y llegar.
Amulius-ii; Faustulus-i; Mars-rtis; Numitor-oris; Rhea –ae; Remus-i; Romulus-i
Orpheus et Euridices
Quis Orpheus erat? Quae Euridices erat? Quod Orpheus cum lira faciebat? Quod
nuptiarum die accidit? Ut Euridices cecidit? Cur orpheus in Inferos decendit? Orpheus
propositum suum obtinuit? Quod Orpheus Inferorum deos movit? Quam condicionem
Pluto Orpheo imposuit?
REPASO ESTIVAL
LATÍN 4 ESO
19
vocabularium :
accidit (3ª; impersonal) – sucede; bene (adv. - bien); cano-is-ere-cecini (cantar acompañando el canto con
un instrumento musical) ; cantus-us; clarus-a-um (famoso); cado-is-ere-cecidi – caer, morir; condicio-onis
– condición; descendo-is-ere-descendi – descender, bajar; dies-ei – dia; fera-ae; impono-is-ere-imposui –
imponer; in aeternum – para siempre; invenio-is-ire-inveni – encontrar; laetus-a-um (alegre); lira-ae ;
maestus-a-um (triste); magnus-a-um; maneo –es-ere-mansi – permanecer; moveo-es-ere-movi – mover,
conmover; mordeo-es-ere-momordi - morder; multus-a-um; obtineo-es-ere-obtinui – obtener, conseguir;
placo-as-are-avi - amansar; poeta-ae; pulcher-chra-chrum; quaero-is-ere-quaesivi- buscar; qui-quae-
quod – que; qui, quis-quae-quod,quid – qué (las únicas formas en que se diferencian el relativo y el
interrogativo son las formas quis y quid de nominativo singular); saxum-i; sonitus-us; sum-es-esse-fui;
rursus (adv.) – de nuevo; uxor-oris – esposa.
Euridices- cis; Orpheus-i; Proserpina-ae; Pluto-onis
Prometheus et aquila
Quis Prometheus erat? Quod hominibus donavit? Qui deus cum eo iratus erat? Cur
iratus erat? Quae poena ei imposuit? Ubi poena fuit? Quod aquila ad Prometheum
faciebat? Quis heros Prometheum liberavit? Ut aquilam necavit?
vocabularium:
aquila-ae – águila; catena-ae – cadena; cotidie (adv.) – cada día; deus-i; dies-ei; dono (1ª) dar, regalar;
ficatum-i - hígado; homo-inis - hombre; ignis-is fuego; libero-as-are-avi - librar, soltar, liberar; ligo-
as-are-avi - atar; magnus-a-um; manus-us; mitto-is-ere-misi enviar; mons- ntis – monte; neco-as-are-
necavi - matar; nox-noctis – noche; punio-is-ire-punivi castigar; qui-quae-quod – que; qui, quis-quae-
quod,quid – qué (las únicas formas en que se diferencian el relativo y el interrogativo son las formas quis y
quid de nominativo singular); recresco-is-ere-recresci; -volver a crecer; sagitta-ae - flecha; saxum-i -
roca; totus-a-um - todo.
REPASO ESTIVAL
LATÍN 4 ESO
20
Caucassus-i; Hercules-lis; Iuppiter-Iovis; Prometheus-i
Praesentatio
Quot membra in familia tua sunt? Quot fratres et quot sorores tibi sunt? Quae nomina
eis sunt? Ubi habitas? Ut (cómo) domus tua est? Tibi animalia sunt? Quid tibi facere
placet? Quod symboli zodiacum tibi est? Quae septimanae dies tibi magis placet? Cur?
Quid in anno insequente (el año que viene)in animo facere habes?
REPASO ESTIVAL
LATÍN 4 ESO
21
EJERCICIOS DE ETIMOLOGÍA
Deriva del latín al castellano los siguientes términos. Explica los cambios operados en esa
evolución.
SOMNUM –
FERRUM –
SOCERUM –
STAGNUM –
PUGNUM –
TERRAM –
LECTUM –
CALIDUM –
TAURUM –
NOCTEM –
SINISTRUM –
CAELUM -
FABULARE –
REPASO ESTIVAL
LATÍN 4 ESO
22
EJERCICIOS DE TRADUCCIÓN
Vibrissa et milites
Vibrissa et Minimus in contubernium
intraverunt in quo milites erant. alii
cum astragalis ludebant, alius
dormiebat, alius epistulas scribebat ...
Minimus et Vibrissa in primum
lectum insiluerunt in quo miles
dormiebat. Vibrissa super militis
stomachum cecidit. Vibrissa
obesa est et …. Miles e somno ab
Vibrissa suscitatur.
Miles iratus est et clamat: “feles, de
stomacho meo abi”. Minimus qui
territus est celeriter fugit sed
Vibrissa quae curiosa feles est in
contubernio manet.
Vibrissa in secundum lectum ivit.
Ibi duo milites astragalos iaciebant.
Vibrissae astragali multum
placent. lente
appropinquat et cum ungue eos
dispergit. milites clamabunt:
“ feles, abi”.
Dibujos
de
H.
Forte.
Iexto
basado
en
Vibrissa
milites
vexat
de
B.
Bell
REPASO ESTIVAL
LATÍN 4 ESO
23
Vibrissa contubernium explorat.
“Quid facit is miles?” sibi dicit. Et
ad militem appropinquat. apud
gremium suum sedet. miles
epistulam scribebat. Vibrissa
attente inspicit. sed caudam movet
et …. atramentum deturbat.
miles clamabit: “feles, abi. Tibi
obstare tantum placet””.
milites ridebunt et Vibrissae
auxilium dabunt. Vibrissa e
galea a militibus extrahitur.
miles in manibus fert et ei dicit
“vale, feles” et portam claudit.
Vibrissa irata est quia ei extra
contubernio esse non placet.
Vibrissa territa fugit. sed in
fuga in galeam intravit. Sed
Vibrissa obesa et galea
angusta erat. Vibrissa e galea
exire non poterat …..
abi (imperativo) – irse; alius-a-ud- otro; angustus-a-um – estrecho; appropinquo-as-are-avi – acercarse;
astragalus–i – dado; atramentum-i – tinta; cauda-ae – rabo, cola; cado-is-ere-cecidi; celeriter – rápidamente;
clamo-as-are-avi – gritar; claudo-is-ere-clausi – cerrar; contubernium-ii – tienda; disperso-is-ere-dispersi –
dispersar; extra – fuera; extraho-is-ere-extraxi - extraer; feles –is – gato; fugio-is-ere-fugi; galea-ae –
casco; gremium–ii – regazo; iacio-is-ere-ieci – arrojar, lanzar; insilio-is-ire-insilui – saltar; intra – dentro;
intro-as-are-avi; iratus-a-um – enfafado; lectus-i – cama; obsto-as-are-avi – molestar; suscito-as-are-avi (e
somno) – sacar del sueño, despertar; rideo-es-ere-risi; territus-a-um – asustado.
Las palabras de las que aparece su enunciado pero no su significado las puedes derivar. Si es un verbo, derívalas a partir del
infinitivo: Si esun sustantivo, adjetivo o pronombre a partir del acusativo singular.
REPASO ESTIVAL
LATÍN 4 ESO
24
Verum aut falsum? Quid credis?
V F
Minimus et Vibrissa feles sunt ❏ ❏
quattuor milites in contubernio erant ❏ ❏
duo milites dormiunt ❏ ❏
Primus miles quem Vibrissa obstat epistulam scribebat ❏ ❏
Secundi milites quos Vibrissa obstat cum astragalis ludunt ❏ ❏
Primus miles quem Vibrissa obstat epistulam scribebat ❏ ❏
Tertius miles quem Vibrissa obstat placide dormiebat ❏ ❏
Minimus Vibrissae auxilium dat et cum ea milites obstat ❏ ❏
Vibrissa totas res gnoscere vult ❏ ❏
Milites Vibrissae semper dicunt “intra” ❏ ❏
tres milites astragalos iaciebant ❏ ❏
milites in lecto cum astragalos ludunt ❏ ❏
Vibrissa cum atramento epistulam scribebat ❏ ❏
Vibrissa cum ungue atramentum deturbat ❏ ❏
Vibrissa in galeam intrare volebat ❏ ❏
Vibrissa ex galea facile exibit ❏ ❏
Milites Vibrissae auxilium dant ❏ ❏
Vibrissa e contubernio exire non vult ❏ ❏

Más contenido relacionado

Similar a 4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx

Tema 61
Tema 61Tema 61
12. La Coma, Usos
12. La Coma, Usos12. La Coma, Usos
12. La Coma, Usos
Mario Aníbal Conde Rivera
 
Cuarta unidad
Cuarta unidadCuarta unidad
Cuarta unidad
Grecia Chacon G
 
Vicios del-lenguaje
Vicios del-lenguajeVicios del-lenguaje
Vicios del-lenguaje
MILFREDYMARON
 
38117
3811738117
Ejercicios para el orador
Ejercicios para el oradorEjercicios para el orador
Ejercicios para el orador
Salvador Mata Sosa
 
Los diptongos-y-los-hiatos2
Los diptongos-y-los-hiatos2Los diptongos-y-los-hiatos2
Los diptongos-y-los-hiatos2
Laura Izquierdo
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
jesusdavidromero
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
MasterOfCeremony
 
Semantica2
Semantica2Semantica2
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Leticia Núñez Hernández
 
Resumen básico de latín
Resumen básico de latínResumen básico de latín
Resumen básico de latín
conturmio
 
Errores comunes al hablar
Errores comunes al hablarErrores comunes al hablar
Errores comunes al hablar
Eventos Formativos FP
 
Tema 91
Tema 91Tema 91
Actividades de repaso de ortografía
Actividades de repaso de ortografíaActividades de repaso de ortografía
Actividades de repaso de ortografía
anaarias1960
 
Presentación el poder de la coma
Presentación el poder de la comaPresentación el poder de la coma
Presentación el poder de la coma
cartagenacolombia
 
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismosAnglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
nicolejustiniano
 
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismosAnglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
nicolejustiniano
 
TAEP, Latin, 60617
TAEP, Latin, 60617TAEP, Latin, 60617
TAEP, Latin, 60617
EugenioFouz
 
Normativa esp web
Normativa esp webNormativa esp web
Normativa esp web
mzudaire
 

Similar a 4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx (20)

Tema 61
Tema 61Tema 61
Tema 61
 
12. La Coma, Usos
12. La Coma, Usos12. La Coma, Usos
12. La Coma, Usos
 
Cuarta unidad
Cuarta unidadCuarta unidad
Cuarta unidad
 
Vicios del-lenguaje
Vicios del-lenguajeVicios del-lenguaje
Vicios del-lenguaje
 
38117
3811738117
38117
 
Ejercicios para el orador
Ejercicios para el oradorEjercicios para el orador
Ejercicios para el orador
 
Los diptongos-y-los-hiatos2
Los diptongos-y-los-hiatos2Los diptongos-y-los-hiatos2
Los diptongos-y-los-hiatos2
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
 
Semantica2
Semantica2Semantica2
Semantica2
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Resumen básico de latín
Resumen básico de latínResumen básico de latín
Resumen básico de latín
 
Errores comunes al hablar
Errores comunes al hablarErrores comunes al hablar
Errores comunes al hablar
 
Tema 91
Tema 91Tema 91
Tema 91
 
Actividades de repaso de ortografía
Actividades de repaso de ortografíaActividades de repaso de ortografía
Actividades de repaso de ortografía
 
Presentación el poder de la coma
Presentación el poder de la comaPresentación el poder de la coma
Presentación el poder de la coma
 
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismosAnglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
 
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismosAnglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
 
TAEP, Latin, 60617
TAEP, Latin, 60617TAEP, Latin, 60617
TAEP, Latin, 60617
 
Normativa esp web
Normativa esp webNormativa esp web
Normativa esp web
 

Más de alajuindi

LATÍN - MÉTODO I bach 2019-2020.pdf
LATÍN - MÉTODO I bach 2019-2020.pdfLATÍN - MÉTODO I bach 2019-2020.pdf
LATÍN - MÉTODO I bach 2019-2020.pdf
alajuindi
 
VISITA A BAELO CALUDIA.docx
VISITA A BAELO CALUDIA.docxVISITA A BAELO CALUDIA.docx
VISITA A BAELO CALUDIA.docx
alajuindi
 
NUMERALES.docx
NUMERALES.docxNUMERALES.docx
NUMERALES.docx
alajuindi
 
El calendario-romano-reformado
El calendario-romano-reformadoEl calendario-romano-reformado
El calendario-romano-reformado
alajuindi
 
Los calendarios
Los calendariosLos calendarios
Los calendarios
alajuindi
 
El calendario-romano 0682939
El calendario-romano 0682939El calendario-romano 0682939
El calendario-romano 0682939
alajuindi
 
Así vivían los romanos vida cotidiana
Así vivían los romanos vida cotidiana Así vivían los romanos vida cotidiana
Así vivían los romanos vida cotidiana
alajuindi
 
El computo del tiempo
El computo del tiempo El computo del tiempo
El computo del tiempo
alajuindi
 
Escrituracast
EscrituracastEscrituracast
Escrituracast
alajuindi
 
Juegos romanos
Juegos romanosJuegos romanos
Juegos romanos
alajuindi
 
La vida diaria en atenas
La vida diaria en atenasLa vida diaria en atenas
La vida diaria en atenas
alajuindi
 
Atenas vida diaria cuestionario
Atenas vida diaria cuestionarioAtenas vida diaria cuestionario
Atenas vida diaria cuestionario
alajuindi
 
Tabla de adjetivos
Tabla de adjetivosTabla de adjetivos
Tabla de adjetivos
alajuindi
 
Cuestionario micenicos con repsuestas
Cuestionario micenicos con repsuestasCuestionario micenicos con repsuestas
Cuestionario micenicos con repsuestas
alajuindi
 
Verbo introducción
Verbo introducciónVerbo introducción
Verbo introducción
alajuindi
 
Evolución del latín
Evolución del latínEvolución del latín
Evolución del latín
alajuindi
 
Latin lengua flexiva
Latin lengua flexivaLatin lengua flexiva
Latin lengua flexiva
alajuindi
 
Camino de la acripolis
Camino de la acripolisCamino de la acripolis
Camino de la acripolis
alajuindi
 
Historia de Roma
 Historia de Roma Historia de Roma
Historia de Roma
alajuindi
 
Apolo
ApoloApolo
Apolo
alajuindi
 

Más de alajuindi (20)

LATÍN - MÉTODO I bach 2019-2020.pdf
LATÍN - MÉTODO I bach 2019-2020.pdfLATÍN - MÉTODO I bach 2019-2020.pdf
LATÍN - MÉTODO I bach 2019-2020.pdf
 
VISITA A BAELO CALUDIA.docx
VISITA A BAELO CALUDIA.docxVISITA A BAELO CALUDIA.docx
VISITA A BAELO CALUDIA.docx
 
NUMERALES.docx
NUMERALES.docxNUMERALES.docx
NUMERALES.docx
 
El calendario-romano-reformado
El calendario-romano-reformadoEl calendario-romano-reformado
El calendario-romano-reformado
 
Los calendarios
Los calendariosLos calendarios
Los calendarios
 
El calendario-romano 0682939
El calendario-romano 0682939El calendario-romano 0682939
El calendario-romano 0682939
 
Así vivían los romanos vida cotidiana
Así vivían los romanos vida cotidiana Así vivían los romanos vida cotidiana
Así vivían los romanos vida cotidiana
 
El computo del tiempo
El computo del tiempo El computo del tiempo
El computo del tiempo
 
Escrituracast
EscrituracastEscrituracast
Escrituracast
 
Juegos romanos
Juegos romanosJuegos romanos
Juegos romanos
 
La vida diaria en atenas
La vida diaria en atenasLa vida diaria en atenas
La vida diaria en atenas
 
Atenas vida diaria cuestionario
Atenas vida diaria cuestionarioAtenas vida diaria cuestionario
Atenas vida diaria cuestionario
 
Tabla de adjetivos
Tabla de adjetivosTabla de adjetivos
Tabla de adjetivos
 
Cuestionario micenicos con repsuestas
Cuestionario micenicos con repsuestasCuestionario micenicos con repsuestas
Cuestionario micenicos con repsuestas
 
Verbo introducción
Verbo introducciónVerbo introducción
Verbo introducción
 
Evolución del latín
Evolución del latínEvolución del latín
Evolución del latín
 
Latin lengua flexiva
Latin lengua flexivaLatin lengua flexiva
Latin lengua flexiva
 
Camino de la acripolis
Camino de la acripolisCamino de la acripolis
Camino de la acripolis
 
Historia de Roma
 Historia de Roma Historia de Roma
Historia de Roma
 
Apolo
ApoloApolo
Apolo
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx

  • 1. 1 REPASO ESTIVAL LATÍN 4 ESO AESTIVALIS CODEX Lingua Latina IV ESO
  • 2. REPASO ESTIVAL LATÍN 4 ESO 5 EJERCICIOS DE CASOS Y FUNCIONES ¿En qué caso se expresan las siguientes funciones? función caso Atributo CD CC lugar a donde Sujeto CC lugar de donde CC lugar en donde CI CNombre CC lugar por donde Di si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: V F El sujeto puede llevar preposición ❏ ❏ Un acusativo es siempre complemento directo, lleve o no lleve preposición ❏ ❏ El C.C. de lugar a donde se expresa en acusativo ❏ ❏ El C.I. en castellano lleva a o para ❏ ❏ El C.N. no lleva preposición en latín. En castellano sí y siempre es con ❏ ❏ La voz pasiva no puede llevar C.D. ❏ ❏
  • 3. REPASO ESTIVAL LATÍN 4 ESO 6 PREPOSICIONES QUE TRADUCEN LOS CASOS LATINOS Qué va con qué Latín Castellano Nominativo a Acusativo OD de persona de Dativo a, para Acusativo OD de cosa no lleva preposición Genitivo según cuál lleve en latín Ablativo no lleva preposición Vocativo no lleva preposición per + Acusativo de(sde) ……………… ad + ablativo de(sde) ……………… in + acusativo ante, junto a, cerca de ……….. cum + ablativo a, hacia ………… de + ablativo por, a través de, durante ……. in + ablativo a, hacia ……… apud + acusativo en …………… a(b) + ablativo con ……
  • 4. REPASO ESTIVAL LATÍN 4 ESO 7 EJERCICIOS PARA PRACTICAR LAS DECLINACIONES Declina los sustantivos en el número que se indica. Fíjate en el enunciado para saber su declinación manus –us (sing.) res-ei (plur.) schola-ae (sing.) templum-i (plur.) Nom. Voc. Acus. Gen. Dat. Abla. atrium-i (sing.) gradus-us (plur.) cibus-i (sing.) arena-ae (plur.) Nom. Voc. Acus. Gen. Dat. Abla. spes-es (sing.) domus-i (plur.) cornu-us (sing.) circus-i (plur.) Nom. Voc. Acus. Gen. Dat. Abla.
  • 5. REPASO ESTIVAL LATÍN 4 ESO 8 homo-inis (sing.) dies-ei (sing.) mons - monstis (sing.) aurum-i (sing.) Nom. Voc. Acus. Gen. Dat. Abla. fluviis -ii (sing.) deus-i (plur.) dea-ae (sing.) soror-oris (plur.) Nom. Voc. Acus. Gen. Dat. Abla. exercitus -us (sing.) puer-i (plur.) silva-ae (plur.) donum-i (plur.) Nom. Voc. Acus. Gen. Dat. Abla.
  • 6. REPASO ESTIVAL LATÍN 4 ESO 9 Completa los siguientes cuadros. Fíjate en las formas que aparecen para saber en qué número tienes que declinar cada palabra. NOMINATIVUS ACUSATIVUS GENETIVUS DATIVUS ABLATIVUS faciem faciei cubicula cubiculis puellae templo lucernae lacu verba verborum viri rana cornu NOMINATIVUS ACUSATIVUS GENETIVUS DATIVUS ABLATIVUS dierum spes spei portu porta poenam cornua servorum nuntios sagitta alarum
  • 7. REPASO ESTIVAL LATÍN 4 ESO 10 NOMINATIVUS ACUSATIVUS GENETIVUS DATIVUS ABLATIVUS vocabula vocabulis puellae nautarum saxum ludos statuae currum currui oppida oppidorum insulis insulis NOMINATIVUS ACUSATIVUS GENETIVUS DATIVUS ABLATIVUS dies diebus homo homini solis aestas aestatis circum circo canis cane milites militibus pater patris soroibus sororibus Recuerda que en esta dirección puedes hacer muchos ejercicios de declinación nominal y verbal http://www.luduslitterarius.net/. Ten en cuenta que hemos dado las cinco declinaciones y los siguientes verbos: presente de indicativo activo y pasivo; pretérito imperfecto de indicativo activo y pasivo; futuro imperfecto de indicativo activo y pasivo y pretérito perfecto de indicativo activo.
  • 8. REPASO ESTIVAL LATÍN 4 ESO 12 EJERCICIOS PARA TRADUCIR DEL LATIN AL CASTELLANO Verba Nomina ludebamus in templo videor ad magnam statuam erant in scholam volo cum parvis sagittis faciebatur per silvam cantabam deorum amamur viros sum dierum faciunt certo die mutamus in clara insula Verba Nomina ludunt in lacu videbar ad magnam domum eramus in silva vult cum parvis manibus faciunt per oppidum cantas dearum amamus feminas erat deorum faciuntur certo die mutabatis clarus poeta
  • 9. REPASO ESTIVAL LATÍN 4 ESO 13 Verba Nomina volebamus in via placuit per magnam silvam erunt in circo amabam cum fratribus meis faciet per dies cantabis sororis amabamus mulieres fuimus septimanae facientur certo die mutabitis temporis Verba Nomina ludet in eo anno videbor ex magna domo fuit in circum voluit cum amico meo placebat per dies cantabas cane habebo itinera erit patres fecerunt animalibus mutatis clarus poeta Mantén siempre los accidentes gramaticales de cada palabra. En el caso de los sustantivos no te olvides ni de traducir las preposiciones en los casos en que aparecen en latín ni de añadírselas en castellano para poder indicar correctamente la función de esa palabra. Por ejemplo, el dativo lleva siempre “a” o “para”.
  • 10. REPASO ESTIVAL LATÍN 4 ESO 14 EJERCICIOS PARA CAMBIAR DE TIEMPO UN VERBO Fíjate en la siguiente tabla de verbos. Los que estén en presente de indicativo ponlos en pretérito imperfecto de indicativo; los que están en pretérito imperfecto de indicativo ponlos en pretérito perfecto de indicativo; los que estén en pretérito perfecto de indicativo ponlos en futuro imperfecto de indicativo y los que estén en futuro ponlos en presente de indicativo. Mantén siempre los accidentes gramaticales, es decir, el tiempo, el número, el modo, la voz y la persona. Tiempo Nuevo tiempo Traducción de ambos tiempos ludebant videbo erant vultis fecerunt cano audiebamus erat faciuntur dicimus sunt habui ivimus faciam amamur amo-as-are-amavi; audio-is-ire-ivi; cano-is-ere-cecini (cantar); dico-is-ere-dixi; eo-is-ire-ivi; facio-is- ere-feci; sum-es-esse-fui; video-es-ere-vidi
  • 11. REPASO ESTIVAL LATÍN 4 ESO 15 EJERCICIOS DE TRADUCCIÓN Cuando vayas a traducir frases escritas en latín busca primero el sujeto, luego el verbo y por último el resto de los complementos. Traduce las siguientes frases 1. pueri qui in horto sunt fratres mei sunt. 2. Mercurius qui non nautarum deus est in Olympo quoquehabitat. 3. deae in Olympo cum deis habitabant. 4. Hispania quae provincia Romana est in Africa non est. 5. anni tempus quod mihi magis placet ver est. 6. mater mea in hieme nata est. ego quoque in hime natus sum. ego et mater mea sagittarius sumus. 7. pueri et puellae Romani in perystilo et in atrio ludent. 8. in familia mea septem membra sumus. 9. mihi tres sorores et unus frater sunt. 10. pueri qui in horto sedent fratres mei est. ei nomina Petrus et Paulus sunt. 11. Neptunus qui aquarum deus est longam barbam habet. 12. pueri in horto cum puellis ludent.
  • 12. REPASO ESTIVAL LATÍN 4 ESO 16 13. bigarum et quadrigarum cursus in circi arena gerebantur. 14. domorum muri cum musivis ornati sunt. 15. naumachiae quae Romanis multum placebant in amphiteatro gerebantur. 16. mulieres in thermas quoque intrare poterant. 17. Vulcanus qui in Olympo non habitabat cum mallei auxilio et manibus in spelunca ferrum laborabat. 18. multi fluvii qui ab me cognoscuntur magni sunt. 19. si gladiatores videre volo, in amphiteatrum ire debebit. 20. si equorum cursus videre vis, in circum ire debes. 21. domorum et villarum Romanorum muri cum picturis ornati sunt et soli cum musivis. 22. cibi qui ab familia Romana in triclinio edebantur in culina ab servis praeparabantur. 23. Romani in lecto postrati cenabant et servi eis cibos offerebant. 24. in die Veneris multa sacrificia ei deae ab hominibus facientur. 25. viri in aris quae in templorum fronte erant deis multa sacrificia faciebant.
  • 13. REPASO ESTIVAL LATÍN 4 ESO 17 EJERCICIOS PARA ESCRIBIR FRASES EN LATÍN Cuando vayas a escribir frases en latín ten en cuenta las siguientes consideraciones 1. piensa en una frase cuyo vocabulario conozcas y tenga una estructura sencilla los dioses vivían en el Olimpo 2. analiza en castellano las funciones los dioses vivían en el Olimpo sujeto V c. c lugar en donde 3. piensa en los casos en que van esas funciones en latín sujeto = nominativo; c. c lugar en donde = in + ablativo 4. traduce la frase al latín respetando el orden latino y los números. Si hay adjetivos recuerda que van siempre en el mismo caso, género y número de la palabra a la que acompañan. dei in Olympo habitabant 5. Complica un poco más la frase poniendo una oración de relativo. Analiza la oración de relativo para saber qué funciones realizan sus palabras y en qué casos deben ir los dioses a los que adoraban los romanos vivían en el Olimpo c.d v sujeto sujeto = nominativo; c.d. = acusativo dei quos Romani colebant in Olympo habitabant En lugar de una oración de relativo puedes usar una oración temporal con cum o alguna estructura que conozcas con infinitivo (in animo habeo + infinitivo; mihi placet * infinitivo, etc) El vocabulario de las frases o se ha dado durante el curso Para escribir las frases de tu propia invención debes seguir las pautas descritas anteriormente. Fíjate también en las preguntas que se te hacen y en las estructuras usadas en ellas. En tus textos puedes emplear el vocabulario que se te indica y el que conoces de clase. Antes de hacer los ejercicios busca información sobre estos tres mitos:  Rómulo y Remo  Orfeo y Eurídice  Prometeo y su castigo Las preguntas que se te hacen te deben ayudar a escribir pequeños textos sobre los mitos mencionados. No se trata de que vayas contestando una a una las preguntas
  • 14. REPASO ESTIVAL LATÍN 4 ESO 18 sino de que narres un texto. No te olvides de usar preposiciones. Recuerda el texto del león de la lectio tertia. Romulus et Remus Vide attente hanc imaginem. Pueris quae nomina sunt? Qui parentes eis erant? Quis eos non amabat? Quod Amulius facere iussit? Cur lupa eos aluit? Ubi lupa eos invenit? Cur ibi erant? Post lupam, quis eos invenit? Cum sedecim annos nati sunt, quod in animo facere habuerunt? vocabularium: alo-is-ere-alui alimentar; annus-i; bellum-i guerra; condo-is-ere-condidi fundar; desero-is-ere-deserui abandonar; desertus-a-um abandonado; deus-i; filius –ii; fames-is - hambre; fiscus -i – cesto; fluvius-ii; gemellus-i; habeo-es-ere-habui; iacio-is-ere-ieci arrojar; invenio-is-ire-inveni encontrar; lupa-ae; mamma-ae mama; multus-a-um; novus-a-um; urbs-bis - ciudad; parvus-a-um - pequeño; ploro-as-are-avi llorar; praebeo-es-ere-praebui ofrecer; puer-i; qui-quae-quod – que; qui, quis-quae-quod,quid – qué (las únicas formas en que se diferencian el relativo y el interrogativo son lãs formas quis y quid de nominativo singular); ripa –ae orilla; silva-ae - bosque; statuo-is-ere-statui decidir; ubi cuando, donde; venio-is-ire- veni -ir, venir y llegar. Amulius-ii; Faustulus-i; Mars-rtis; Numitor-oris; Rhea –ae; Remus-i; Romulus-i Orpheus et Euridices Quis Orpheus erat? Quae Euridices erat? Quod Orpheus cum lira faciebat? Quod nuptiarum die accidit? Ut Euridices cecidit? Cur orpheus in Inferos decendit? Orpheus propositum suum obtinuit? Quod Orpheus Inferorum deos movit? Quam condicionem Pluto Orpheo imposuit?
  • 15. REPASO ESTIVAL LATÍN 4 ESO 19 vocabularium : accidit (3ª; impersonal) – sucede; bene (adv. - bien); cano-is-ere-cecini (cantar acompañando el canto con un instrumento musical) ; cantus-us; clarus-a-um (famoso); cado-is-ere-cecidi – caer, morir; condicio-onis – condición; descendo-is-ere-descendi – descender, bajar; dies-ei – dia; fera-ae; impono-is-ere-imposui – imponer; in aeternum – para siempre; invenio-is-ire-inveni – encontrar; laetus-a-um (alegre); lira-ae ; maestus-a-um (triste); magnus-a-um; maneo –es-ere-mansi – permanecer; moveo-es-ere-movi – mover, conmover; mordeo-es-ere-momordi - morder; multus-a-um; obtineo-es-ere-obtinui – obtener, conseguir; placo-as-are-avi - amansar; poeta-ae; pulcher-chra-chrum; quaero-is-ere-quaesivi- buscar; qui-quae- quod – que; qui, quis-quae-quod,quid – qué (las únicas formas en que se diferencian el relativo y el interrogativo son las formas quis y quid de nominativo singular); saxum-i; sonitus-us; sum-es-esse-fui; rursus (adv.) – de nuevo; uxor-oris – esposa. Euridices- cis; Orpheus-i; Proserpina-ae; Pluto-onis Prometheus et aquila Quis Prometheus erat? Quod hominibus donavit? Qui deus cum eo iratus erat? Cur iratus erat? Quae poena ei imposuit? Ubi poena fuit? Quod aquila ad Prometheum faciebat? Quis heros Prometheum liberavit? Ut aquilam necavit? vocabularium: aquila-ae – águila; catena-ae – cadena; cotidie (adv.) – cada día; deus-i; dies-ei; dono (1ª) dar, regalar; ficatum-i - hígado; homo-inis - hombre; ignis-is fuego; libero-as-are-avi - librar, soltar, liberar; ligo- as-are-avi - atar; magnus-a-um; manus-us; mitto-is-ere-misi enviar; mons- ntis – monte; neco-as-are- necavi - matar; nox-noctis – noche; punio-is-ire-punivi castigar; qui-quae-quod – que; qui, quis-quae- quod,quid – qué (las únicas formas en que se diferencian el relativo y el interrogativo son las formas quis y quid de nominativo singular); recresco-is-ere-recresci; -volver a crecer; sagitta-ae - flecha; saxum-i - roca; totus-a-um - todo.
  • 16. REPASO ESTIVAL LATÍN 4 ESO 20 Caucassus-i; Hercules-lis; Iuppiter-Iovis; Prometheus-i Praesentatio Quot membra in familia tua sunt? Quot fratres et quot sorores tibi sunt? Quae nomina eis sunt? Ubi habitas? Ut (cómo) domus tua est? Tibi animalia sunt? Quid tibi facere placet? Quod symboli zodiacum tibi est? Quae septimanae dies tibi magis placet? Cur? Quid in anno insequente (el año que viene)in animo facere habes?
  • 17. REPASO ESTIVAL LATÍN 4 ESO 21 EJERCICIOS DE ETIMOLOGÍA Deriva del latín al castellano los siguientes términos. Explica los cambios operados en esa evolución. SOMNUM – FERRUM – SOCERUM – STAGNUM – PUGNUM – TERRAM – LECTUM – CALIDUM – TAURUM – NOCTEM – SINISTRUM – CAELUM - FABULARE –
  • 18. REPASO ESTIVAL LATÍN 4 ESO 22 EJERCICIOS DE TRADUCCIÓN Vibrissa et milites Vibrissa et Minimus in contubernium intraverunt in quo milites erant. alii cum astragalis ludebant, alius dormiebat, alius epistulas scribebat ... Minimus et Vibrissa in primum lectum insiluerunt in quo miles dormiebat. Vibrissa super militis stomachum cecidit. Vibrissa obesa est et …. Miles e somno ab Vibrissa suscitatur. Miles iratus est et clamat: “feles, de stomacho meo abi”. Minimus qui territus est celeriter fugit sed Vibrissa quae curiosa feles est in contubernio manet. Vibrissa in secundum lectum ivit. Ibi duo milites astragalos iaciebant. Vibrissae astragali multum placent. lente appropinquat et cum ungue eos dispergit. milites clamabunt: “ feles, abi”. Dibujos de H. Forte. Iexto basado en Vibrissa milites vexat de B. Bell
  • 19. REPASO ESTIVAL LATÍN 4 ESO 23 Vibrissa contubernium explorat. “Quid facit is miles?” sibi dicit. Et ad militem appropinquat. apud gremium suum sedet. miles epistulam scribebat. Vibrissa attente inspicit. sed caudam movet et …. atramentum deturbat. miles clamabit: “feles, abi. Tibi obstare tantum placet””. milites ridebunt et Vibrissae auxilium dabunt. Vibrissa e galea a militibus extrahitur. miles in manibus fert et ei dicit “vale, feles” et portam claudit. Vibrissa irata est quia ei extra contubernio esse non placet. Vibrissa territa fugit. sed in fuga in galeam intravit. Sed Vibrissa obesa et galea angusta erat. Vibrissa e galea exire non poterat ….. abi (imperativo) – irse; alius-a-ud- otro; angustus-a-um – estrecho; appropinquo-as-are-avi – acercarse; astragalus–i – dado; atramentum-i – tinta; cauda-ae – rabo, cola; cado-is-ere-cecidi; celeriter – rápidamente; clamo-as-are-avi – gritar; claudo-is-ere-clausi – cerrar; contubernium-ii – tienda; disperso-is-ere-dispersi – dispersar; extra – fuera; extraho-is-ere-extraxi - extraer; feles –is – gato; fugio-is-ere-fugi; galea-ae – casco; gremium–ii – regazo; iacio-is-ere-ieci – arrojar, lanzar; insilio-is-ire-insilui – saltar; intra – dentro; intro-as-are-avi; iratus-a-um – enfafado; lectus-i – cama; obsto-as-are-avi – molestar; suscito-as-are-avi (e somno) – sacar del sueño, despertar; rideo-es-ere-risi; territus-a-um – asustado. Las palabras de las que aparece su enunciado pero no su significado las puedes derivar. Si es un verbo, derívalas a partir del infinitivo: Si esun sustantivo, adjetivo o pronombre a partir del acusativo singular.
  • 20. REPASO ESTIVAL LATÍN 4 ESO 24 Verum aut falsum? Quid credis? V F Minimus et Vibrissa feles sunt ❏ ❏ quattuor milites in contubernio erant ❏ ❏ duo milites dormiunt ❏ ❏ Primus miles quem Vibrissa obstat epistulam scribebat ❏ ❏ Secundi milites quos Vibrissa obstat cum astragalis ludunt ❏ ❏ Primus miles quem Vibrissa obstat epistulam scribebat ❏ ❏ Tertius miles quem Vibrissa obstat placide dormiebat ❏ ❏ Minimus Vibrissae auxilium dat et cum ea milites obstat ❏ ❏ Vibrissa totas res gnoscere vult ❏ ❏ Milites Vibrissae semper dicunt “intra” ❏ ❏ tres milites astragalos iaciebant ❏ ❏ milites in lecto cum astragalos ludunt ❏ ❏ Vibrissa cum atramento epistulam scribebat ❏ ❏ Vibrissa cum ungue atramentum deturbat ❏ ❏ Vibrissa in galeam intrare volebat ❏ ❏ Vibrissa ex galea facile exibit ❏ ❏ Milites Vibrissae auxilium dant ❏ ❏ Vibrissa e contubernio exire non vult ❏ ❏