SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 9
Mª José López V. 1
TEMA 9
Objetivos
• Leer y comprender un texto informativo.
• Reconocer y utilizar aumentativos.
• Comprender el concepto de número de los sustantivos.
• Conocer y aplicar correctamente las reglas de división de palabras a final de línea.
• Ordenar oraciones para formar un párrafo.
• Dar instrucciones de forma oral.
• Consultar un índice para localizar información.
Criterios de evaluación
• Lee y comprende un texto informativo.
• Reconoce y utiliza aumentativos.
• Comprende el concepto de número de los sustantivos.
• Conoce y aplica correctamente las reglas de división de palabras a final de línea.
• Ordena oraciones para formar párrafos.
• Da instrucciones claras de forma oral.
• Consulta un índice para localizar una información determinad
Contenidos
• Los aumentativos.
• El número de los sustantivos.
• El guión.
• Lectura de textos informativos.
• Comprensión de la información básica del texto.
• Escritura de párrafos a partir de oraciones desordenadas.
• Comprensión de instrucciones orales.
• Interpretación de un índice.
TEMA 9
Mª José López V. 2
1. Forma dos aumentativos añadiendo -azo, -aza....
mano barca
escoba
gato
silla balón
2. Rodea en cada caso el aumentativo.
Los aumentativos son palabras que indican tamaño grande o gran fuerza o
intensidad. Se forman añadiendo a algunas palabras terminaciones
como -ón, -ona, -azo, -aza…
sombrero sombrerazo sombrilla
camionazo camión camioneta
golito gol golazo
nubarrón nubecilla nube
casilla caserón casa
cochecito cochazo coche
TEMA 9
Mª José López V. 3
3. Elige dos aumentativos del ejercicio anterior y escribe una oración.
T
T
4. Escribe las palabras a partir de las que se han formado estos aumentativos.
4. Completa la tabla con aumentativos.
Terminados
en -ón, -ona
Terminados
en –azo, -aza
casa
zapato
plato
papel
botella
hormiga
5. Subraya las dos palabras que son aumentativos.
• pelotazo 1 • blusón 1
•• casona 1 • casona 1
• golpetazo 1 • ventanón 1
• camisón 1 • golazo 1
• perrazo 1 • zapatón 1
rodillazo árbol corazón cabezazo león camiseta
barcaza ordenador camión golpe tazón cochazo
TEMA 9
Mª José López V. 4
6. Las palabras que indican tamaño grande o gran fuerza son:
7. La palabra camión es:
8. Escribe cuatro palabras acabadas en -azo, -aza.
9. Colorea los aumentativos que aparecen en estas oraciones.
10. Ahora forma parejas y escríbelas.
S antónimos S aumentativo S sustantivos
S un aumentativo S un sustantivo común S un sustantivo propio
1 1
1 1
barrigón
vasazo
platazo
librazo
cabezón
soletazo
libro
cabeza
barriga
vaso
sol
plato
La sopa de
calabaza está en el
tazón.
Alberto tiene un perrazo
que ladra mucho.
Ana juega con una
pelotaza.
TEMA 9
Mª José López V. 5
1. Coloca cada palabra en su lugar.
singular PLURAL
naranjas
pera
ciruelas
plátanos
melón
manzanas
fresa
melocotón
2. Escribe el plural de estos sustantivos.
TTTT alud 1 TTTT huracán 1
TTTT tormenta 1 TTTT helada 1
TTTT nevada 1 TTTT granizada 1
TTTT glaciar 1 TTTT ciclón 1
Los sustantivos tienen número: pueden estar en singular o en plural.
Los sustantivos en singular nombran un solo ser u objeto.
Los sustantivos en plural nombran varios seres u objetos.
Para formar el plural de los sustantivos, seguimos estas reglas:
J Si el sustantivo acaba en vocal, se añade -s.
J Si el sustantivo acaba en consonante, se añade -es.
TEMA 9
Mª José López V. 6
3. Clasifica las siguientes palabras en singular o plural.
4. Escribe el singular de estas palabras
5. Subraya en el texto seis sustantivos en plural. Después, escríbelos.
TTTT playas 1 TTTT ríos 1
TTTT colinas 1 TTTT montañas 1
TTTT lagos 1 TTTT acantilados 1
TTTT valles 1 TTTT cordilleras 1
Los perros de Luisa
Luisa tiene dos perros, Cuquín y Colorado. Cuquín es todo un
campeón.
Lo ha presentado a muchos concursos y ya ha ganado algunos.
En su casa, tiene varios trofeos y medallas por las paredes y una
foto de los tres juntos cuando Cuquín y Colorado eran
cachorros.
1 1 1
1 1 1
margaritas tulipán
clavelesgeranio
lilas amapola
gladiolos
rosa
SINGULAR PLURAL
TEMA 9
Mª José López V. 7
6. Completa la tabla.
Singular Plural
femenino masculino femenino masculino
actriz
española
cocinera
7. Cambia el número de los siguientes sustantivos.
aviones papel truenos cubo
trineo tormentas nubes impermeable
olas sombrilla termómetro veletas
8. Busca en cada oración un sustantivo en singular y otro en plural.
- Federico dibujó un jarrón con flores.
- Las golondrinas volaban alegremente por el cielo.
- Voy a merendar un yogur con fresas
8. Escribe dos oraciones. Cada una debe contener un sustantivo en singular y otro en plural.
10.- Escribe los nombres.
SINGULAR PLURAL
TEMA 9
Mª José López V. 8
11. Clasifica estos sustantivos según su número: singular o plural.
12. Completa con sustantivos.
T Los golosos.
T Las trabajadoras.
T El feroz
T La presumida.
13. Transforma el número de estos sustantivos
caramelos estrella
bocadillos babucha
libros nube
tren bañador
olas canción
14. Copia las oraciones cambiando el número.
T Mi abuelo es un estupendo fotógrafo.
T Los perros son juguetones.
SINGULAR PLURAL
amiga - primos - semáforo - calles - hoja - árboles - regalos - abuela
TEMA 9
Mª José López V. 9
1. Divide las siguientes palabras como lo harías al final de línea.
2. Copia el texto dividiendo las palabras destacadas.
3. Explica por qué la palabra destacada no puede dividirse así.
4. Divide de todas las formas posibles estas palabras:
almendro
agujero
chocolate
lluvioso
El guión se escribe al final de una línea o renglón para indicar que una
palabra continúa en la línea siguiente.
No se deben separar las vocales que aparecen juntas ni las letras que forman
parte de la misma sílaba.
No se puede dejar una vocal sola a final de línea.
cortina
pesadilla
Alejandro fue de vacaciones
a Italia. Me dijo que en Roma
había muchos monumentos:
museos, palacios y fuentes.
¡Lo he pasado estupendamente!
Mi perro es muy travi-
eso.
TEMA 9
Mª José López V. 10
5. Copia las palabras que aparecen divididas en el texto
6.. Divide en sílabas las siguientes palabras.
bicicleta
maceta
reloj
cocodrilo
frigorífico
Una vida de princesa
Susana es princesa de profesión, la reina es su ma-
dre y su padre es el rey. Vive en un castillo muy gran-
de con cuatro torres muy altas. Su habitación tie-
ne un balconcito desde el que se puede ver to-
do el reino. Susana no tiene perro, tiene un dragón,
Baltasar, que escupe fuego. Lo que más le gusta ha-
cer a Susana es salir a corretear por el campo y ju-
gar al fútbol con sus compañeros.
TEMA 9
Mª José López V. 11
¿Cómo se escribe?¿Cómo se escribe?¿Cómo se escribe?¿Cómo se escribe?
al revésal revésal revésal revés ibaibaibaiba habíahabíahabíahabía horahorahorahora hoyhoyhoyhoy
al revésal revésal revésal revés ibaibaibaiba habíahabíahabíahabía horahorahorahora hoyhoyhoyhoy
al revésal revésal revésal revés ibaibaibaiba habíahabíahabíahabía horahorahorahora hoyhoyhoyhoy
al revésal revésal revésal revés
ibaibaibaiba
hahahahabíabíabíabía
horaoraoraora
1. Colorea y completa los cuadrados.
2. Dictado
TEMA 9
Mª José López V. 12
1. Ordena las siguientes oraciones y escribe un párrafo.
- Tendremos que esperar al sábado para ir a Jaén
- Hemos tenido un atasco en la carretera.
- Por eso, perdimos el tren.
2. Ordena las siguientes oraciones y forma un texto.
J A ella le encanta jugar al voleibol.
J María tiene nueve años.
J El sábado empezará a entrenar con un equipo.
J Es su deporte favorito desde que era pequeña.
3. Ordena las viñetas. Escribe una oración con cada una de ellas y forma un texto.
Las oraciones que forman un párrafo tienen que estar ordenadas.
TEMA 9
Mª José López V. 13
4. Escribe dos párrafos distintos ordenando de diferentes maneras estas oraciones.
J Cuando se cansan van a casa a merendar.
J Lito corretea por el parque.
J Pedro se monta en el columpio.
J Pedro y su perro Lito van al parque.
5. Lee y di en qué texto están ordenadas las oraciones. Colorea.
Ayer llovió. Por eso, Lucas no pudo nadar en el río.
Seguramente, irá hoy.
Por eso, Lucas no pudo nadar en el río. Ayer llovió.
Seguramente, irá hoy.
TEMA 9
Mª José López V. 14
Repasamos
1. Completa con tus datos.
2. Escribe los días de la semana.
J Mi nombre y mis apellidos son
J Vivo en la calle
J En la ciudad o el pueblo
J Mis padres se llaman
y
J Mis hermanos se llaman
J Mi cumpleaños es
J Si tuviera un animal, se llamaría
TEMA 9
Mª José López V. 15
3. Escribe los meses del año.
Las estaciones del año son:
TEMA 9
Mª José López V. 16
ACTIVIDADES INTERACTIVAS.
1. Aumentativos
http://redcentros.ced.junta-andalucia.es/centros-
tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/59/html/datos/rdi/U11/01.htm
2. El guión
http://redcentros.ced.junta-andalucia.es/centros-
tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/59/html/datos/rdi/U06/04.htm
3. Género y Número
http://averroes.ced.junta-
andalucia.es/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Lengua/Palabras/La%20palabra/contenido/lc009_oa03_es/
index.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp
alfonsogg75
 
Ejercicios monosilabos
Ejercicios monosilabosEjercicios monosilabos
Ejercicios monosilabos
Juanito Robyncito
 
Vamos a jugar con las letras 2
Vamos a jugar con las letras 2Vamos a jugar con las letras 2
Vamos a jugar con las letras 2
María Jesús Naranjo
 
Azterketa lengua santillana tema 12
Azterketa lengua santillana tema 12Azterketa lengua santillana tema 12
Azterketa lengua santillana tema 12idoialariz
 
Anaya lengua 5 tema 2
Anaya lengua 5  tema 2  Anaya lengua 5  tema 2
Anaya lengua 5 tema 2
idoialariz
 
6eplc sv es_ud04_div_so
6eplc sv es_ud04_div_so6eplc sv es_ud04_div_so
6eplc sv es_ud04_div_so
alfonsogg75
 
Guía de ejercicios en ortografía la acentuación i
Guía de ejercicios en ortografía    la acentuación iGuía de ejercicios en ortografía    la acentuación i
Guía de ejercicios en ortografía la acentuación iYosselin Rivas Morales
 
6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so
alfonsogg75
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
saos2829
 
Trabajar con la letra f
Trabajar con la letra fTrabajar con la letra f
Trabajar con la letra f
María Jesús Naranjo
 
3º e.p.tema 8, 9 y 10 lengua castellana actividades.pdf 0 (1)
3º e.p.tema 8, 9 y 10 lengua castellana actividades.pdf 0 (1)3º e.p.tema 8, 9 y 10 lengua castellana actividades.pdf 0 (1)
3º e.p.tema 8, 9 y 10 lengua castellana actividades.pdf 0 (1)
ssuser498936
 
Sufijos
SufijosSufijos
Sufijos
Eugen Voicu
 
evaluación inicial.pdf
evaluación inicial.pdfevaluación inicial.pdf
evaluación inicial.pdf
Anamuoz755758
 
6eplc sv es_ud04_rp
6eplc sv es_ud04_rp6eplc sv es_ud04_rp
6eplc sv es_ud04_rp
alfonsogg75
 
Trabajar con la letra n
Trabajar con la letra nTrabajar con la letra n
Trabajar con la letra n
María Jesús Naranjo
 
Cuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado Primaria
Cuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado PrimariaCuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado Primaria
Cuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado Primaria
Enedina Briceño Astuvilca
 

La actualidad más candente (20)

6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp
 
Ejercicios monosilabos
Ejercicios monosilabosEjercicios monosilabos
Ejercicios monosilabos
 
Vamos a jugar con las letras 2
Vamos a jugar con las letras 2Vamos a jugar con las letras 2
Vamos a jugar con las letras 2
 
Azterketa lengua santillana tema 12
Azterketa lengua santillana tema 12Azterketa lengua santillana tema 12
Azterketa lengua santillana tema 12
 
Anaya lengua 5 tema 2
Anaya lengua 5  tema 2  Anaya lengua 5  tema 2
Anaya lengua 5 tema 2
 
6eplc sv es_ud04_div_so
6eplc sv es_ud04_div_so6eplc sv es_ud04_div_so
6eplc sv es_ud04_div_so
 
Guía de ejercicios en ortografía la acentuación i
Guía de ejercicios en ortografía    la acentuación iGuía de ejercicios en ortografía    la acentuación i
Guía de ejercicios en ortografía la acentuación i
 
6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so
 
Unidad15
Unidad15Unidad15
Unidad15
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Trabajar con la letra f
Trabajar con la letra fTrabajar con la letra f
Trabajar con la letra f
 
3º e.p.tema 8, 9 y 10 lengua castellana actividades.pdf 0 (1)
3º e.p.tema 8, 9 y 10 lengua castellana actividades.pdf 0 (1)3º e.p.tema 8, 9 y 10 lengua castellana actividades.pdf 0 (1)
3º e.p.tema 8, 9 y 10 lengua castellana actividades.pdf 0 (1)
 
Sufijos
SufijosSufijos
Sufijos
 
evaluación inicial.pdf
evaluación inicial.pdfevaluación inicial.pdf
evaluación inicial.pdf
 
6eplc sv es_ud04_rp
6eplc sv es_ud04_rp6eplc sv es_ud04_rp
6eplc sv es_ud04_rp
 
Fichas didácticas 1
Fichas didácticas 1Fichas didácticas 1
Fichas didácticas 1
 
Tema 61
Tema 61Tema 61
Tema 61
 
Trabajar con la letra n
Trabajar con la letra nTrabajar con la letra n
Trabajar con la letra n
 
Cuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado Primaria
Cuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado PrimariaCuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado Primaria
Cuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado Primaria
 

Similar a Tema 91

156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
Elena tsedilenko
 
Mda2 2016 b04_la_unlocked
Mda2 2016 b04_la_unlockedMda2 2016 b04_la_unlocked
Mda2 2016 b04_la_unlocked
Material Educativo
 
Smlengua5evaluacion5
Smlengua5evaluacion5Smlengua5evaluacion5
Smlengua5evaluacion5
universo exacto
 
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
jruimed924
 
38117
3811738117
evaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdf
evaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdfevaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdf
evaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdf
ssuser3dcdc2
 
evaluacion-de-contenidos-lengua-4
evaluacion-de-contenidos-lengua-4evaluacion-de-contenidos-lengua-4
evaluacion-de-contenidos-lengua-4
MARLONALARCON1
 
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material EducativoMe Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Material Educativo
 
Objeto de aprendizaje - Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Objeto de aprendizaje -  Unidad 5.3 : Ponerlo todo en ordenObjeto de aprendizaje -  Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Objeto de aprendizaje - Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Aketzally
 
Bloque 1. Ortografia
Bloque 1. OrtografiaBloque 1. Ortografia
Bloque 1. Ortografia
fefemabe
 
Refuerzo mi aprendizaje 3er grado
Refuerzo mi aprendizaje 3er gradoRefuerzo mi aprendizaje 3er grado
Refuerzo mi aprendizaje 3er grado
Saira Yadira Vásquez Sequén
 

Similar a Tema 91 (20)

Tema 11 lengua
Tema 11 lenguaTema 11 lengua
Tema 11 lengua
 
Tema 4 ____el_gran_gato_del_sur
Tema 4 ____el_gran_gato_del_surTema 4 ____el_gran_gato_del_sur
Tema 4 ____el_gran_gato_del_sur
 
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Unidad15
Unidad15Unidad15
Unidad15
 
Mda2 2016 b04_la_unlocked
Mda2 2016 b04_la_unlockedMda2 2016 b04_la_unlocked
Mda2 2016 b04_la_unlocked
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
Smlengua5evaluacion5
Smlengua5evaluacion5Smlengua5evaluacion5
Smlengua5evaluacion5
 
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
 
Unidad7
Unidad7Unidad7
Unidad7
 
Comprender las oraciones
Comprender las oracionesComprender las oraciones
Comprender las oraciones
 
Tema 12 lengua
Tema 12 lenguaTema 12 lengua
Tema 12 lengua
 
38117
3811738117
38117
 
evaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdf
evaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdfevaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdf
evaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdf
 
evaluacion-de-contenidos-lengua-4
evaluacion-de-contenidos-lengua-4evaluacion-de-contenidos-lengua-4
evaluacion-de-contenidos-lengua-4
 
Mi cuadernillo lengua tema 3
Mi cuadernillo lengua tema 3Mi cuadernillo lengua tema 3
Mi cuadernillo lengua tema 3
 
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material EducativoMe Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
 
Objeto de aprendizaje - Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Objeto de aprendizaje -  Unidad 5.3 : Ponerlo todo en ordenObjeto de aprendizaje -  Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Objeto de aprendizaje - Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
 
Bloque 1. Ortografia
Bloque 1. OrtografiaBloque 1. Ortografia
Bloque 1. Ortografia
 
Refuerzo mi aprendizaje 3er grado
Refuerzo mi aprendizaje 3er gradoRefuerzo mi aprendizaje 3er grado
Refuerzo mi aprendizaje 3er grado
 

Más de Cati Pérez Aparicio

Repaso Matemáticas - 3º Educación Primaria - Escuela Bloguera
Repaso Matemáticas - 3º Educación Primaria - Escuela Bloguera Repaso Matemáticas - 3º Educación Primaria - Escuela Bloguera
Repaso Matemáticas - 3º Educación Primaria - Escuela Bloguera Cati Pérez Aparicio
 
Cuaderno de cálculo de 3º 2008 09 materialcentrofotocopiable
Cuaderno de cálculo de 3º  2008   09 materialcentrofotocopiableCuaderno de cálculo de 3º  2008   09 materialcentrofotocopiable
Cuaderno de cálculo de 3º 2008 09 materialcentrofotocopiableCati Pérez Aparicio
 
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la información
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la informaciónCuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la información
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la informaciónCati Pérez Aparicio
 
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIAREFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIACati Pérez Aparicio
 
Multiplicaciones de-un-numero-de-dos-cifras-por-un-numero-de-una-cifra-fichas...
Multiplicaciones de-un-numero-de-dos-cifras-por-un-numero-de-una-cifra-fichas...Multiplicaciones de-un-numero-de-dos-cifras-por-un-numero-de-una-cifra-fichas...
Multiplicaciones de-un-numero-de-dos-cifras-por-un-numero-de-una-cifra-fichas...Cati Pérez Aparicio
 

Más de Cati Pérez Aparicio (20)

Abracadabra
AbracadabraAbracadabra
Abracadabra
 
Mi mamá es bruja
Mi mamá es brujaMi mamá es bruja
Mi mamá es bruja
 
Mi mamá es bruj1
Mi mamá es bruj1Mi mamá es bruj1
Mi mamá es bruj1
 
Abracadabra
AbracadabraAbracadabra
Abracadabra
 
Mi mamá es bruja
Mi mamá es brujaMi mamá es bruja
Mi mamá es bruja
 
Brujas para todos los gustos
Brujas para todos los gustosBrujas para todos los gustos
Brujas para todos los gustos
 
Repaso Matemáticas - 3º Educación Primaria - Escuela Bloguera
Repaso Matemáticas - 3º Educación Primaria - Escuela Bloguera Repaso Matemáticas - 3º Educación Primaria - Escuela Bloguera
Repaso Matemáticas - 3º Educación Primaria - Escuela Bloguera
 
Cuaderno de cálculo de 3º 2008 09 materialcentrofotocopiable
Cuaderno de cálculo de 3º  2008   09 materialcentrofotocopiableCuaderno de cálculo de 3º  2008   09 materialcentrofotocopiable
Cuaderno de cálculo de 3º 2008 09 materialcentrofotocopiable
 
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la información
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la informaciónCuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la información
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la información
 
Za ce ci_zo_zu
Za ce ci_zo_zuZa ce ci_zo_zu
Za ce ci_zo_zu
 
Z final
Z finalZ final
Z final
 
Palabras hue-hie
Palabras hue-hiePalabras hue-hie
Palabras hue-hie
 
Refuerzo 3r lengua muy bueno
Refuerzo 3r lengua muy buenoRefuerzo 3r lengua muy bueno
Refuerzo 3r lengua muy bueno
 
P a-l-a-b-r-a-s-con-h-i-e
P a-l-a-b-r-a-s-con-h-i-eP a-l-a-b-r-a-s-con-h-i-e
P a-l-a-b-r-a-s-con-h-i-e
 
Problemas 3c2ba
Problemas 3c2baProblemas 3c2ba
Problemas 3c2ba
 
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIAREFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
 
Mayusc
MayuscMayusc
Mayusc
 
Multiplicaciones de-un-numero-de-dos-cifras-por-un-numero-de-una-cifra-fichas...
Multiplicaciones de-un-numero-de-dos-cifras-por-un-numero-de-una-cifra-fichas...Multiplicaciones de-un-numero-de-dos-cifras-por-un-numero-de-una-cifra-fichas...
Multiplicaciones de-un-numero-de-dos-cifras-por-un-numero-de-una-cifra-fichas...
 
Mp mb
Mp mbMp mb
Mp mb
 
La v
La vLa v
La v
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Tema 91

  • 1. TEMA 9 Mª José López V. 1 TEMA 9 Objetivos • Leer y comprender un texto informativo. • Reconocer y utilizar aumentativos. • Comprender el concepto de número de los sustantivos. • Conocer y aplicar correctamente las reglas de división de palabras a final de línea. • Ordenar oraciones para formar un párrafo. • Dar instrucciones de forma oral. • Consultar un índice para localizar información. Criterios de evaluación • Lee y comprende un texto informativo. • Reconoce y utiliza aumentativos. • Comprende el concepto de número de los sustantivos. • Conoce y aplica correctamente las reglas de división de palabras a final de línea. • Ordena oraciones para formar párrafos. • Da instrucciones claras de forma oral. • Consulta un índice para localizar una información determinad Contenidos • Los aumentativos. • El número de los sustantivos. • El guión. • Lectura de textos informativos. • Comprensión de la información básica del texto. • Escritura de párrafos a partir de oraciones desordenadas. • Comprensión de instrucciones orales. • Interpretación de un índice.
  • 2. TEMA 9 Mª José López V. 2 1. Forma dos aumentativos añadiendo -azo, -aza.... mano barca escoba gato silla balón 2. Rodea en cada caso el aumentativo. Los aumentativos son palabras que indican tamaño grande o gran fuerza o intensidad. Se forman añadiendo a algunas palabras terminaciones como -ón, -ona, -azo, -aza… sombrero sombrerazo sombrilla camionazo camión camioneta golito gol golazo nubarrón nubecilla nube casilla caserón casa cochecito cochazo coche
  • 3. TEMA 9 Mª José López V. 3 3. Elige dos aumentativos del ejercicio anterior y escribe una oración. T T 4. Escribe las palabras a partir de las que se han formado estos aumentativos. 4. Completa la tabla con aumentativos. Terminados en -ón, -ona Terminados en –azo, -aza casa zapato plato papel botella hormiga 5. Subraya las dos palabras que son aumentativos. • pelotazo 1 • blusón 1 •• casona 1 • casona 1 • golpetazo 1 • ventanón 1 • camisón 1 • golazo 1 • perrazo 1 • zapatón 1 rodillazo árbol corazón cabezazo león camiseta barcaza ordenador camión golpe tazón cochazo
  • 4. TEMA 9 Mª José López V. 4 6. Las palabras que indican tamaño grande o gran fuerza son: 7. La palabra camión es: 8. Escribe cuatro palabras acabadas en -azo, -aza. 9. Colorea los aumentativos que aparecen en estas oraciones. 10. Ahora forma parejas y escríbelas. S antónimos S aumentativo S sustantivos S un aumentativo S un sustantivo común S un sustantivo propio 1 1 1 1 barrigón vasazo platazo librazo cabezón soletazo libro cabeza barriga vaso sol plato La sopa de calabaza está en el tazón. Alberto tiene un perrazo que ladra mucho. Ana juega con una pelotaza.
  • 5. TEMA 9 Mª José López V. 5 1. Coloca cada palabra en su lugar. singular PLURAL naranjas pera ciruelas plátanos melón manzanas fresa melocotón 2. Escribe el plural de estos sustantivos. TTTT alud 1 TTTT huracán 1 TTTT tormenta 1 TTTT helada 1 TTTT nevada 1 TTTT granizada 1 TTTT glaciar 1 TTTT ciclón 1 Los sustantivos tienen número: pueden estar en singular o en plural. Los sustantivos en singular nombran un solo ser u objeto. Los sustantivos en plural nombran varios seres u objetos. Para formar el plural de los sustantivos, seguimos estas reglas: J Si el sustantivo acaba en vocal, se añade -s. J Si el sustantivo acaba en consonante, se añade -es.
  • 6. TEMA 9 Mª José López V. 6 3. Clasifica las siguientes palabras en singular o plural. 4. Escribe el singular de estas palabras 5. Subraya en el texto seis sustantivos en plural. Después, escríbelos. TTTT playas 1 TTTT ríos 1 TTTT colinas 1 TTTT montañas 1 TTTT lagos 1 TTTT acantilados 1 TTTT valles 1 TTTT cordilleras 1 Los perros de Luisa Luisa tiene dos perros, Cuquín y Colorado. Cuquín es todo un campeón. Lo ha presentado a muchos concursos y ya ha ganado algunos. En su casa, tiene varios trofeos y medallas por las paredes y una foto de los tres juntos cuando Cuquín y Colorado eran cachorros. 1 1 1 1 1 1 margaritas tulipán clavelesgeranio lilas amapola gladiolos rosa SINGULAR PLURAL
  • 7. TEMA 9 Mª José López V. 7 6. Completa la tabla. Singular Plural femenino masculino femenino masculino actriz española cocinera 7. Cambia el número de los siguientes sustantivos. aviones papel truenos cubo trineo tormentas nubes impermeable olas sombrilla termómetro veletas 8. Busca en cada oración un sustantivo en singular y otro en plural. - Federico dibujó un jarrón con flores. - Las golondrinas volaban alegremente por el cielo. - Voy a merendar un yogur con fresas 8. Escribe dos oraciones. Cada una debe contener un sustantivo en singular y otro en plural. 10.- Escribe los nombres. SINGULAR PLURAL
  • 8. TEMA 9 Mª José López V. 8 11. Clasifica estos sustantivos según su número: singular o plural. 12. Completa con sustantivos. T Los golosos. T Las trabajadoras. T El feroz T La presumida. 13. Transforma el número de estos sustantivos caramelos estrella bocadillos babucha libros nube tren bañador olas canción 14. Copia las oraciones cambiando el número. T Mi abuelo es un estupendo fotógrafo. T Los perros son juguetones. SINGULAR PLURAL amiga - primos - semáforo - calles - hoja - árboles - regalos - abuela
  • 9. TEMA 9 Mª José López V. 9 1. Divide las siguientes palabras como lo harías al final de línea. 2. Copia el texto dividiendo las palabras destacadas. 3. Explica por qué la palabra destacada no puede dividirse así. 4. Divide de todas las formas posibles estas palabras: almendro agujero chocolate lluvioso El guión se escribe al final de una línea o renglón para indicar que una palabra continúa en la línea siguiente. No se deben separar las vocales que aparecen juntas ni las letras que forman parte de la misma sílaba. No se puede dejar una vocal sola a final de línea. cortina pesadilla Alejandro fue de vacaciones a Italia. Me dijo que en Roma había muchos monumentos: museos, palacios y fuentes. ¡Lo he pasado estupendamente! Mi perro es muy travi- eso.
  • 10. TEMA 9 Mª José López V. 10 5. Copia las palabras que aparecen divididas en el texto 6.. Divide en sílabas las siguientes palabras. bicicleta maceta reloj cocodrilo frigorífico Una vida de princesa Susana es princesa de profesión, la reina es su ma- dre y su padre es el rey. Vive en un castillo muy gran- de con cuatro torres muy altas. Su habitación tie- ne un balconcito desde el que se puede ver to- do el reino. Susana no tiene perro, tiene un dragón, Baltasar, que escupe fuego. Lo que más le gusta ha- cer a Susana es salir a corretear por el campo y ju- gar al fútbol con sus compañeros.
  • 11. TEMA 9 Mª José López V. 11 ¿Cómo se escribe?¿Cómo se escribe?¿Cómo se escribe?¿Cómo se escribe? al revésal revésal revésal revés ibaibaibaiba habíahabíahabíahabía horahorahorahora hoyhoyhoyhoy al revésal revésal revésal revés ibaibaibaiba habíahabíahabíahabía horahorahorahora hoyhoyhoyhoy al revésal revésal revésal revés ibaibaibaiba habíahabíahabíahabía horahorahorahora hoyhoyhoyhoy al revésal revésal revésal revés ibaibaibaiba hahahahabíabíabíabía horaoraoraora 1. Colorea y completa los cuadrados. 2. Dictado
  • 12. TEMA 9 Mª José López V. 12 1. Ordena las siguientes oraciones y escribe un párrafo. - Tendremos que esperar al sábado para ir a Jaén - Hemos tenido un atasco en la carretera. - Por eso, perdimos el tren. 2. Ordena las siguientes oraciones y forma un texto. J A ella le encanta jugar al voleibol. J María tiene nueve años. J El sábado empezará a entrenar con un equipo. J Es su deporte favorito desde que era pequeña. 3. Ordena las viñetas. Escribe una oración con cada una de ellas y forma un texto. Las oraciones que forman un párrafo tienen que estar ordenadas.
  • 13. TEMA 9 Mª José López V. 13 4. Escribe dos párrafos distintos ordenando de diferentes maneras estas oraciones. J Cuando se cansan van a casa a merendar. J Lito corretea por el parque. J Pedro se monta en el columpio. J Pedro y su perro Lito van al parque. 5. Lee y di en qué texto están ordenadas las oraciones. Colorea. Ayer llovió. Por eso, Lucas no pudo nadar en el río. Seguramente, irá hoy. Por eso, Lucas no pudo nadar en el río. Ayer llovió. Seguramente, irá hoy.
  • 14. TEMA 9 Mª José López V. 14 Repasamos 1. Completa con tus datos. 2. Escribe los días de la semana. J Mi nombre y mis apellidos son J Vivo en la calle J En la ciudad o el pueblo J Mis padres se llaman y J Mis hermanos se llaman J Mi cumpleaños es J Si tuviera un animal, se llamaría
  • 15. TEMA 9 Mª José López V. 15 3. Escribe los meses del año. Las estaciones del año son:
  • 16. TEMA 9 Mª José López V. 16 ACTIVIDADES INTERACTIVAS. 1. Aumentativos http://redcentros.ced.junta-andalucia.es/centros- tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/59/html/datos/rdi/U11/01.htm 2. El guión http://redcentros.ced.junta-andalucia.es/centros- tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/59/html/datos/rdi/U06/04.htm 3. Género y Número http://averroes.ced.junta- andalucia.es/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Lengua/Palabras/La%20palabra/contenido/lc009_oa03_es/ index.html