SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 6
Mª José López V. 1
TEMA 6
Objetivos
• Leer un texto narrativo con fluidez.
• Comprender un cuento.
• Identificar palabras derivadas.
• Conocer las diferentes clases de sílabas.
• Aprender y aplicar la regla de escritura del sonido R fuerte.
• Crear un cómic.
• Utilizar recursos poéticos de carácter lúdico.
• Jugar con el lenguaje.
• Escribir títulos de cuentos.
Criterios de evaluación
• Lee un texto narrativo fluidamente.
• Comprende el contenido de un cuento.
• Identifica palabras derivadas.
• Conoce las diferentes clases de sílabas.
• Conoce y aplica la regla de escritura del sonido R fuerte.
• Crea un cómic.
• Utiliza recursos poéticos de carácter lúdico.
• Juega con el lenguaje.
• Escribe títulos de cuentos.
Contenidos
• Palabras derivadas.
• Las clases de sílabas.
• El sonido R fuerte.
• Elaboración de un cómic.
• Escritura de títulos.
• Respeto por la norma ortográfica.
TEMA 6
Mª José López V. 2
1. Forma nuevos sustantivos añadiendo las terminaciones ––––eeeerrrroooo oooo ––––iiiistastastasta a estos sustantivos:
hormiga semilla
deporte ganado
excursión pan
máquina tenis
pescado avispa
pastel carne
2.- Unir según corresponda.
3. Escribe el nombre de estas profesiones:
^ Vende carne
^ Arregla zapatos
^ Hace churros
^ V ende flores
^ Toca la flauta
^ Conduce máquinas
^ Arregla la luz
^ Apaga el fuego
^ Carne ^ Relojero ^ carnicería
^ Reloj ^ Frutero ^ relojería
^ Fruta ^ Carnicero ^ frutería
Las palabras derivadaspalabras derivadaspalabras derivadaspalabras derivadas son las que se han formado añadiendo una terminación
a otras palabras.
Ejemplo: - ista: flauta > flautista
TEMA 6
Mª José López V. 3
4. Forma palabras derivadas añadiendo –ista. -ero/era o -oso/osa
camión …….. camionerocamión …….. camionerocamión …….. camionerocamión …….. camionero
5. Forma palabras derivadas añadiendo la terminación -ista.
flauta …….. flautistaflauta …….. flautistaflauta …….. flautistaflauta …….. flautista
6. Observa los dibujos y escribe nombres de profesiones.
7. Escribe palabras terminadas en ––––oso,oso,oso,oso, ----osaosaosaosa.
Que tiene mucho peligro.
Que tiene mucho caldo.
Que tiene mucha gracia.
Que hace mucho ruido.
Que tiene mucho cuidado.
SSSS ensalada SSSS ropa
SSSS sopa SSSS azúcar
SSSS aceite SSSS botella
• final • antena
• deporte • moda
• taxi • oficina
TEMA 6
Mª José López V. 4
8. ¿Dónde pondrías?
9. Escribe el nombre de tres profesiones:
10. Une cada palabra con la que corresponda.
esponjoso roca
rocoso flor
bromista sal
florero broma
salado esponja
11. Repasamos.
excursión pan
pescado máquina
semilla ganado
palillo sal
Profesiones acabadaProfesiones acabadaProfesiones acabadaProfesiones acabadas ens ens ens en
––––ero.ero.ero.ero.
Profesiones acabadas enProfesiones acabadas enProfesiones acabadas enProfesiones acabadas en
––––ista.ista.ista.ista.
TEMA 6
Mª José López V. 1
1. Divide en sílabas las siguientes palabras. Después, rodea la ssssíííílaba tlaba tlaba tlaba tóóóónicanicanicanica de cada una.
2. Escribe cada palabra en su casillero.
Ten en cuenta que las casillas sombreadas corresponden a la silaba tsilaba tsilaba tsilaba tóóóónicanicanicanica.
3. Divide cada palabra en sílabas. Después, colorea el cuadro que contiene la sílaba tónica de
cada palabra....
4. Clasifica las palabras.
5. ¿Qué diferencia hay entre una sílaba tónica y una sílaba átona?
Hay dos clases de sílabasdos clases de sílabasdos clases de sílabasdos clases de sílabas: tónicas y átonastónicas y átonastónicas y átonastónicas y átonas. La sílaba tónicatónicatónicatónica es la sílaba que suena
más fuerte en una palabra. Las demás sílabas de esa palabra son átonasátonasátonasátonas.
El acento de una palabra recae sobre su sílaba tónica. En algunas palabras, el acento se
marca con un signo llamado tilde.tilde.tilde.tilde.
TEMA 6
Mª José López V. 2
6. Coloca la tilde donde corresponda.
7. En algunas palabras el acento se marca con un signo llamado:
a. admiración. b. diptongo c. tilde
8. Separa las sílabas y colorea la sílaba tónica.
8. Quita la sílaba tónica de cada palabra y tendrás una nueva. Escríbela en su lugar.
peraperaperapera
9. En cada grupo: rodea la sílaba tónica de las palabras y escribe una palabra nueva.
gagagagato - llellellelleno - tatatatapa galletagalletagalletagalleta ajo - camisa - gota
médico - silla – llave mosca - equipo - toro
cebra mono tigre
jirafa culebra águila
hipopótamo rinoceronte elefante
lapizlapizlapizlapiz comicocomicocomicocomico humedohumedohumedohumedo melonmelonmelonmelon boligrafoboligrafoboligrafoboligrafo jazminjazminjazminjazmin
Ópera – galleta – camiseta - abajo
TEMA 6
Mª José López V. 3
1. Copia las palabras que contienen el sonido r fuerter fuerter fuerter fuerte y clasifícalas.
2. Escribe oraciones empleando estas palabras.
3. Escribe los nombres.
El sonido R fuertesonido R fuertesonido R fuertesonido R fuerte se escribe unas veces con rrrr y otras con rrrrrrrr .
Solamente se escribe con rrrrrrrr cuando va entre vocales.
ruiseñorruiseñorruiseñorruiseñor ---- ramaramaramarama
ratónratónratónratón ---- carrocarrocarrocarro
TEMA 6
Mª José López V. 4
4. Completa con r o rr.
La u..........aca Cu.........a y la ………..ana ……..…osa
nunca se abu...........en, todos los días
con el bu........o Cu.......o metido en su ca.........o
pasean y juegan al lado del …..…ío.
5. Escribe palabras con r .
Camino por el que circulan los coches.
Animal de cuatro patas que come queso
Objeto que nos dice la hora.
Trampa para cazar ratones.
6. Lee el texto y clasifica las palabras que llevan el sonido r fuerte.
TEMA 6
Mª José López V. 5
7. Completa con r o rr.
8. Forma palabras.
9. Completa con r o rr.
TEMA 6
Mª José López V. 6
¿Cómo se escribe?¿Cómo se escribe?¿Cómo se escribe?¿Cómo se escribe?
al revésal revésal revésal revés ibaibaibaiba habíahabíahabíahabía horahorahorahora hoyhoyhoyhoy
aaaal revésl revésl revésl revés ibaibaibaiba habíahabíahabíahabía horahorahorahora hoyhoyhoyhoy
al revésal revésal revésal revés ibaibaibaiba habíahabíahabíahabía horahorahorahora hoyhoyhoyhoy
al revésal revésal revésal revés
al revésal revésal revésal revés
1. Colorea
al revés
2. Dictado.
TEMA 6
Mª José López V. 7
1. ¿Qué ocurre en cada viñeta?
Un cómic es una narración que combina texto y dibujos.
¡Mira!, los
compraremos en
el kiosco.
¡Abuela,
queremos un
helado!.
……………………………………………
………….………………………………
…………………………………………
………………………………………
……………
…………….
Los niños están en el
parque con su abuela y
quieren un helado.
…………………
…………………
……………….
……………………
……………………
……………………
……………………
……………………
……………………
……………………
……………………
TEMA 6
Mª José López V. 8
RepasamosRepasamosRepasamosRepasamos
1. Completa con tus datos.
2. Escribe los días de la semanadías de la semanadías de la semanadías de la semana.
J Mi nombre y mis apellidos son
J Vivo en la calle
J En la ciudad o el pueblo
J Mis padres se llaman
y
J Mis hermanos se llaman
J Mi cumpleaños es
J Si tuviera un animal, se llamaría
TEMA 6
Mª José López V. 9
3. Escribe los meses del añomeses del añomeses del añomeses del año.
Las estaciones del año son:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material lectoescritura II
Material lectoescritura IIMaterial lectoescritura II
Material lectoescritura II
MAICA CIMA
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 7
Estimular los procesos de lectura y escritura   7Estimular los procesos de lectura y escritura   7
Estimular los procesos de lectura y escritura 7
gesfomediaeducacion
 
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-24º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2andresmalatesta
 
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºRefuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºenanapulga
 
Cuaderno de Trabajo I - Comunicación 1 Grado
Cuaderno de Trabajo I - Comunicación 1 GradoCuaderno de Trabajo I - Comunicación 1 Grado
Cuaderno de Trabajo I - Comunicación 1 Grado
Enedina Briceño Astuvilca
 
4 refuerzo casa
4 refuerzo casa4 refuerzo casa
4 refuerzo casaANY Henao
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 9
Estimular los procesos de lectura y escritura   9Estimular los procesos de lectura y escritura   9
Estimular los procesos de lectura y escritura 9
gesfomediaeducacion
 
Eval 3pri lcas_msav_s (2) 10 preguntas
Eval 3pri lcas_msav_s (2) 10 preguntasEval 3pri lcas_msav_s (2) 10 preguntas
Eval 3pri lcas_msav_s (2) 10 preguntas
matea muñoz
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 8
Estimular los procesos de lectura y escritura   8Estimular los procesos de lectura y escritura   8
Estimular los procesos de lectura y escritura 8
gesfomediaeducacion
 
Lengua Primer Ciclo Secundaria. Ortografía
Lengua Primer Ciclo Secundaria. OrtografíaLengua Primer Ciclo Secundaria. Ortografía
Lengua Primer Ciclo Secundaria. Ortografía
Hacer Educación
 
Fsrr libro 1-2o-basico-2
Fsrr libro 1-2o-basico-2Fsrr libro 1-2o-basico-2
Fsrr libro 1-2o-basico-2
lorenart24
 
Ejercicios para el orador
Ejercicios para el oradorEjercicios para el orador
Ejercicios para el orador
Salvador Mata Sosa
 
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Susana Ruiz Valencia
 
0910 actividades formas_verbales
0910 actividades formas_verbales0910 actividades formas_verbales
0910 actividades formas_verbales
Maria Jose Fernandez
 
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
Elena tsedilenko
 

La actualidad más candente (20)

Material lectoescritura II
Material lectoescritura IIMaterial lectoescritura II
Material lectoescritura II
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 7
Estimular los procesos de lectura y escritura   7Estimular los procesos de lectura y escritura   7
Estimular los procesos de lectura y escritura 7
 
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-24º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
 
Tema 91
Tema 91Tema 91
Tema 91
 
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºRefuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Fichas didácticas 1
Fichas didácticas 1Fichas didácticas 1
Fichas didácticas 1
 
ORDENAR ALFABÉTICAMENTE 2
ORDENAR ALFABÉTICAMENTE 2ORDENAR ALFABÉTICAMENTE 2
ORDENAR ALFABÉTICAMENTE 2
 
Cuaderno de Trabajo I - Comunicación 1 Grado
Cuaderno de Trabajo I - Comunicación 1 GradoCuaderno de Trabajo I - Comunicación 1 Grado
Cuaderno de Trabajo I - Comunicación 1 Grado
 
4 refuerzo casa
4 refuerzo casa4 refuerzo casa
4 refuerzo casa
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 9
Estimular los procesos de lectura y escritura   9Estimular los procesos de lectura y escritura   9
Estimular los procesos de lectura y escritura 9
 
Eval 3pri lcas_msav_s (2) 10 preguntas
Eval 3pri lcas_msav_s (2) 10 preguntasEval 3pri lcas_msav_s (2) 10 preguntas
Eval 3pri lcas_msav_s (2) 10 preguntas
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 8
Estimular los procesos de lectura y escritura   8Estimular los procesos de lectura y escritura   8
Estimular los procesos de lectura y escritura 8
 
Ortografia 4
Ortografia 4Ortografia 4
Ortografia 4
 
Lengua Primer Ciclo Secundaria. Ortografía
Lengua Primer Ciclo Secundaria. OrtografíaLengua Primer Ciclo Secundaria. Ortografía
Lengua Primer Ciclo Secundaria. Ortografía
 
Fsrr libro 1-2o-basico-2
Fsrr libro 1-2o-basico-2Fsrr libro 1-2o-basico-2
Fsrr libro 1-2o-basico-2
 
Ejercicios para el orador
Ejercicios para el oradorEjercicios para el orador
Ejercicios para el orador
 
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
 
0910 actividades formas_verbales
0910 actividades formas_verbales0910 actividades formas_verbales
0910 actividades formas_verbales
 
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
 

Similar a Tema 61

t1.docx
t1.docxt1.docx
t1.docx
RuthCamprodon
 
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
 registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
Eva Macho
 
Mda2 2016 b04_la_unlocked
Mda2 2016 b04_la_unlockedMda2 2016 b04_la_unlocked
Mda2 2016 b04_la_unlocked
Material Educativo
 
Acentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primariaAcentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primaria
manolovalencia
 
Smlengua5evaluacion5
Smlengua5evaluacion5Smlengua5evaluacion5
Smlengua5evaluacion5
universo exacto
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
Miguel Loja
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
Miguel Loja
 
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material EducativoMe Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Material Educativo
 
4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx
4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx
4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx
alajuindi
 
Actividades de fonética
Actividades de fonéticaActividades de fonética
Actividades de fonéticaNerea Ferrez
 
Bloque 1. Ortografia
Bloque 1. OrtografiaBloque 1. Ortografia
Bloque 1. Ortografia
fefemabe
 
Plan de ortografía sm, cuaderno 1
Plan de ortografía sm, cuaderno 1Plan de ortografía sm, cuaderno 1
Plan de ortografía sm, cuaderno 1
Eliana Vogt
 
Ortografia iyll
Ortografia iyllOrtografia iyll
Ortografia iyllRomana100
 

Similar a Tema 61 (20)

Tema 81
Tema 81Tema 81
Tema 81
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 11 lengua
Tema 11 lenguaTema 11 lengua
Tema 11 lengua
 
t1.docx
t1.docxt1.docx
t1.docx
 
Tema 12 lengua
Tema 12 lenguaTema 12 lengua
Tema 12 lengua
 
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
 registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
 
Mda2 2016 b04_la_unlocked
Mda2 2016 b04_la_unlockedMda2 2016 b04_la_unlocked
Mda2 2016 b04_la_unlocked
 
Acentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primariaAcentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primaria
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
Smlengua5evaluacion5
Smlengua5evaluacion5Smlengua5evaluacion5
Smlengua5evaluacion5
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material EducativoMe Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
 
4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx
4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx
4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx
 
Actividades de fonética
Actividades de fonéticaActividades de fonética
Actividades de fonética
 
Bloque 1. Ortografia
Bloque 1. OrtografiaBloque 1. Ortografia
Bloque 1. Ortografia
 
Excelente cuadernillo 4o grado plan de ortografía sm, cuaderno 1
Excelente cuadernillo 4o grado plan de ortografía sm, cuaderno 1Excelente cuadernillo 4o grado plan de ortografía sm, cuaderno 1
Excelente cuadernillo 4o grado plan de ortografía sm, cuaderno 1
 
Plan de ortografía sm, cuaderno 1
Plan de ortografía sm, cuaderno 1Plan de ortografía sm, cuaderno 1
Plan de ortografía sm, cuaderno 1
 
Ortografia iyll
Ortografia iyllOrtografia iyll
Ortografia iyll
 
Guía leng.y com.4° ortografía literal
Guía leng.y com.4° ortografía literalGuía leng.y com.4° ortografía literal
Guía leng.y com.4° ortografía literal
 

Más de Cati Pérez Aparicio

Repaso Matemáticas - 3º Educación Primaria - Escuela Bloguera
Repaso Matemáticas - 3º Educación Primaria - Escuela Bloguera Repaso Matemáticas - 3º Educación Primaria - Escuela Bloguera
Repaso Matemáticas - 3º Educación Primaria - Escuela Bloguera Cati Pérez Aparicio
 
Cuaderno de cálculo de 3º 2008 09 materialcentrofotocopiable
Cuaderno de cálculo de 3º  2008   09 materialcentrofotocopiableCuaderno de cálculo de 3º  2008   09 materialcentrofotocopiable
Cuaderno de cálculo de 3º 2008 09 materialcentrofotocopiableCati Pérez Aparicio
 
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la información
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la informaciónCuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la información
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la informaciónCati Pérez Aparicio
 
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIAREFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIACati Pérez Aparicio
 
Multiplicaciones de-un-numero-de-dos-cifras-por-un-numero-de-una-cifra-fichas...
Multiplicaciones de-un-numero-de-dos-cifras-por-un-numero-de-una-cifra-fichas...Multiplicaciones de-un-numero-de-dos-cifras-por-un-numero-de-una-cifra-fichas...
Multiplicaciones de-un-numero-de-dos-cifras-por-un-numero-de-una-cifra-fichas...Cati Pérez Aparicio
 

Más de Cati Pérez Aparicio (20)

Abracadabra
AbracadabraAbracadabra
Abracadabra
 
Mi mamá es bruja
Mi mamá es brujaMi mamá es bruja
Mi mamá es bruja
 
Mi mamá es bruj1
Mi mamá es bruj1Mi mamá es bruj1
Mi mamá es bruj1
 
Abracadabra
AbracadabraAbracadabra
Abracadabra
 
Mi mamá es bruja
Mi mamá es brujaMi mamá es bruja
Mi mamá es bruja
 
Brujas para todos los gustos
Brujas para todos los gustosBrujas para todos los gustos
Brujas para todos los gustos
 
Repaso Matemáticas - 3º Educación Primaria - Escuela Bloguera
Repaso Matemáticas - 3º Educación Primaria - Escuela Bloguera Repaso Matemáticas - 3º Educación Primaria - Escuela Bloguera
Repaso Matemáticas - 3º Educación Primaria - Escuela Bloguera
 
Cuaderno de cálculo de 3º 2008 09 materialcentrofotocopiable
Cuaderno de cálculo de 3º  2008   09 materialcentrofotocopiableCuaderno de cálculo de 3º  2008   09 materialcentrofotocopiable
Cuaderno de cálculo de 3º 2008 09 materialcentrofotocopiable
 
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la información
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la informaciónCuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la información
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la información
 
Za ce ci_zo_zu
Za ce ci_zo_zuZa ce ci_zo_zu
Za ce ci_zo_zu
 
Z final
Z finalZ final
Z final
 
Palabras hue-hie
Palabras hue-hiePalabras hue-hie
Palabras hue-hie
 
Refuerzo 3r lengua muy bueno
Refuerzo 3r lengua muy buenoRefuerzo 3r lengua muy bueno
Refuerzo 3r lengua muy bueno
 
P a-l-a-b-r-a-s-con-h-i-e
P a-l-a-b-r-a-s-con-h-i-eP a-l-a-b-r-a-s-con-h-i-e
P a-l-a-b-r-a-s-con-h-i-e
 
Problemas 3c2ba
Problemas 3c2baProblemas 3c2ba
Problemas 3c2ba
 
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIAREFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
 
Mayusc
MayuscMayusc
Mayusc
 
Multiplicaciones de-un-numero-de-dos-cifras-por-un-numero-de-una-cifra-fichas...
Multiplicaciones de-un-numero-de-dos-cifras-por-un-numero-de-una-cifra-fichas...Multiplicaciones de-un-numero-de-dos-cifras-por-un-numero-de-una-cifra-fichas...
Multiplicaciones de-un-numero-de-dos-cifras-por-un-numero-de-una-cifra-fichas...
 
Mp mb
Mp mbMp mb
Mp mb
 
La v
La vLa v
La v
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Tema 61

  • 1. TEMA 6 Mª José López V. 1 TEMA 6 Objetivos • Leer un texto narrativo con fluidez. • Comprender un cuento. • Identificar palabras derivadas. • Conocer las diferentes clases de sílabas. • Aprender y aplicar la regla de escritura del sonido R fuerte. • Crear un cómic. • Utilizar recursos poéticos de carácter lúdico. • Jugar con el lenguaje. • Escribir títulos de cuentos. Criterios de evaluación • Lee un texto narrativo fluidamente. • Comprende el contenido de un cuento. • Identifica palabras derivadas. • Conoce las diferentes clases de sílabas. • Conoce y aplica la regla de escritura del sonido R fuerte. • Crea un cómic. • Utiliza recursos poéticos de carácter lúdico. • Juega con el lenguaje. • Escribe títulos de cuentos. Contenidos • Palabras derivadas. • Las clases de sílabas. • El sonido R fuerte. • Elaboración de un cómic. • Escritura de títulos. • Respeto por la norma ortográfica.
  • 2. TEMA 6 Mª José López V. 2 1. Forma nuevos sustantivos añadiendo las terminaciones ––––eeeerrrroooo oooo ––––iiiistastastasta a estos sustantivos: hormiga semilla deporte ganado excursión pan máquina tenis pescado avispa pastel carne 2.- Unir según corresponda. 3. Escribe el nombre de estas profesiones: ^ Vende carne ^ Arregla zapatos ^ Hace churros ^ V ende flores ^ Toca la flauta ^ Conduce máquinas ^ Arregla la luz ^ Apaga el fuego ^ Carne ^ Relojero ^ carnicería ^ Reloj ^ Frutero ^ relojería ^ Fruta ^ Carnicero ^ frutería Las palabras derivadaspalabras derivadaspalabras derivadaspalabras derivadas son las que se han formado añadiendo una terminación a otras palabras. Ejemplo: - ista: flauta > flautista
  • 3. TEMA 6 Mª José López V. 3 4. Forma palabras derivadas añadiendo –ista. -ero/era o -oso/osa camión …….. camionerocamión …….. camionerocamión …….. camionerocamión …….. camionero 5. Forma palabras derivadas añadiendo la terminación -ista. flauta …….. flautistaflauta …….. flautistaflauta …….. flautistaflauta …….. flautista 6. Observa los dibujos y escribe nombres de profesiones. 7. Escribe palabras terminadas en ––––oso,oso,oso,oso, ----osaosaosaosa. Que tiene mucho peligro. Que tiene mucho caldo. Que tiene mucha gracia. Que hace mucho ruido. Que tiene mucho cuidado. SSSS ensalada SSSS ropa SSSS sopa SSSS azúcar SSSS aceite SSSS botella • final • antena • deporte • moda • taxi • oficina
  • 4. TEMA 6 Mª José López V. 4 8. ¿Dónde pondrías? 9. Escribe el nombre de tres profesiones: 10. Une cada palabra con la que corresponda. esponjoso roca rocoso flor bromista sal florero broma salado esponja 11. Repasamos. excursión pan pescado máquina semilla ganado palillo sal Profesiones acabadaProfesiones acabadaProfesiones acabadaProfesiones acabadas ens ens ens en ––––ero.ero.ero.ero. Profesiones acabadas enProfesiones acabadas enProfesiones acabadas enProfesiones acabadas en ––––ista.ista.ista.ista.
  • 5. TEMA 6 Mª José López V. 1 1. Divide en sílabas las siguientes palabras. Después, rodea la ssssíííílaba tlaba tlaba tlaba tóóóónicanicanicanica de cada una. 2. Escribe cada palabra en su casillero. Ten en cuenta que las casillas sombreadas corresponden a la silaba tsilaba tsilaba tsilaba tóóóónicanicanicanica. 3. Divide cada palabra en sílabas. Después, colorea el cuadro que contiene la sílaba tónica de cada palabra.... 4. Clasifica las palabras. 5. ¿Qué diferencia hay entre una sílaba tónica y una sílaba átona? Hay dos clases de sílabasdos clases de sílabasdos clases de sílabasdos clases de sílabas: tónicas y átonastónicas y átonastónicas y átonastónicas y átonas. La sílaba tónicatónicatónicatónica es la sílaba que suena más fuerte en una palabra. Las demás sílabas de esa palabra son átonasátonasátonasátonas. El acento de una palabra recae sobre su sílaba tónica. En algunas palabras, el acento se marca con un signo llamado tilde.tilde.tilde.tilde.
  • 6. TEMA 6 Mª José López V. 2 6. Coloca la tilde donde corresponda. 7. En algunas palabras el acento se marca con un signo llamado: a. admiración. b. diptongo c. tilde 8. Separa las sílabas y colorea la sílaba tónica. 8. Quita la sílaba tónica de cada palabra y tendrás una nueva. Escríbela en su lugar. peraperaperapera 9. En cada grupo: rodea la sílaba tónica de las palabras y escribe una palabra nueva. gagagagato - llellellelleno - tatatatapa galletagalletagalletagalleta ajo - camisa - gota médico - silla – llave mosca - equipo - toro cebra mono tigre jirafa culebra águila hipopótamo rinoceronte elefante lapizlapizlapizlapiz comicocomicocomicocomico humedohumedohumedohumedo melonmelonmelonmelon boligrafoboligrafoboligrafoboligrafo jazminjazminjazminjazmin Ópera – galleta – camiseta - abajo
  • 7. TEMA 6 Mª José López V. 3 1. Copia las palabras que contienen el sonido r fuerter fuerter fuerter fuerte y clasifícalas. 2. Escribe oraciones empleando estas palabras. 3. Escribe los nombres. El sonido R fuertesonido R fuertesonido R fuertesonido R fuerte se escribe unas veces con rrrr y otras con rrrrrrrr . Solamente se escribe con rrrrrrrr cuando va entre vocales. ruiseñorruiseñorruiseñorruiseñor ---- ramaramaramarama ratónratónratónratón ---- carrocarrocarrocarro
  • 8. TEMA 6 Mª José López V. 4 4. Completa con r o rr. La u..........aca Cu.........a y la ………..ana ……..…osa nunca se abu...........en, todos los días con el bu........o Cu.......o metido en su ca.........o pasean y juegan al lado del …..…ío. 5. Escribe palabras con r . Camino por el que circulan los coches. Animal de cuatro patas que come queso Objeto que nos dice la hora. Trampa para cazar ratones. 6. Lee el texto y clasifica las palabras que llevan el sonido r fuerte.
  • 9. TEMA 6 Mª José López V. 5 7. Completa con r o rr. 8. Forma palabras. 9. Completa con r o rr.
  • 10. TEMA 6 Mª José López V. 6 ¿Cómo se escribe?¿Cómo se escribe?¿Cómo se escribe?¿Cómo se escribe? al revésal revésal revésal revés ibaibaibaiba habíahabíahabíahabía horahorahorahora hoyhoyhoyhoy aaaal revésl revésl revésl revés ibaibaibaiba habíahabíahabíahabía horahorahorahora hoyhoyhoyhoy al revésal revésal revésal revés ibaibaibaiba habíahabíahabíahabía horahorahorahora hoyhoyhoyhoy al revésal revésal revésal revés al revésal revésal revésal revés 1. Colorea al revés 2. Dictado.
  • 11. TEMA 6 Mª José López V. 7 1. ¿Qué ocurre en cada viñeta? Un cómic es una narración que combina texto y dibujos. ¡Mira!, los compraremos en el kiosco. ¡Abuela, queremos un helado!. …………………………………………… ………….……………………………… ………………………………………… ……………………………………… …………… ……………. Los niños están en el parque con su abuela y quieren un helado. ………………… ………………… ………………. …………………… …………………… …………………… …………………… …………………… …………………… …………………… ……………………
  • 12. TEMA 6 Mª José López V. 8 RepasamosRepasamosRepasamosRepasamos 1. Completa con tus datos. 2. Escribe los días de la semanadías de la semanadías de la semanadías de la semana. J Mi nombre y mis apellidos son J Vivo en la calle J En la ciudad o el pueblo J Mis padres se llaman y J Mis hermanos se llaman J Mi cumpleaños es J Si tuviera un animal, se llamaría
  • 13. TEMA 6 Mª José López V. 9 3. Escribe los meses del añomeses del añomeses del añomeses del año. Las estaciones del año son: