SlideShare una empresa de Scribd logo
1° 2°
PROF. YVAN RENE BERROCAL ALCOSER
VI
“Practicamos los tipos de actividad física, y hábitos de higiene personal y ambiental para nuestro bienestar”
I.- DATOS GENERALES:
I.E: CORONEL FAP VICTOR MALDONADO BEGAZO
DIRECTOR/A: RUTH VIOLETA REYES GUERRERO
COORDINADOR(A): LEONILA ESCOBAR SANDOVAL
DOCENTE: YVAN RENE BERROCAL ALCOSER
AREA CURRICULAR: EDUCACION FISICA
CICLO: VII (1° y 2° grado secundaria)
PERIODO DE JECUCION: 4 SEMANAS
FECHA: DEL 20 DE JUNIO AL 15 DE JULIO 2022
EJE: CIUDADANIA Y CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
II.-COMPONENTES
2.1 Situación significativa
Los estudiantes del VI ciclo de la I.E. Crnl. FAP. Víctor Maldonado Begazo de Talara, en el marco de la celebración de fiestas patrias, reflexionan
sobre la diversidad cultural de nuestro país y sobre las tradiciones y costumbres de nuestra provincia revalorando así nuestra diversidad cultural local,
regional y nacional. Entre sus diálogos manifestaban que había mucho que celebrar este 28 de julio del 2022 que cumplimos 201 años de
independencia, pero también mucho que reforzar y construir para continuar reflexionando y valorando los avances y logros obtenidos a partir de los
aportes culturales, deportivos, recreativos, sociales, científicos y tecnológicos por los que venimos atravesando después de la pandemia.
La práctica de actividad física frecuente activa las defensas naturales para poder combatir las enfermedades que podemos adquirir y posibilita una mejor
recuperación. Además, esta es una de las fuerzas más poderosas para mantener la buena salud, pues mejora el funcionamiento de numerosos sistemas
fisiológicos (Powell y otros, 2018). Es una de las respuestas creativas, sencillas y agradables ante tan grave problema de salud física y mental que está
viviendo la humanidad. Ponerla en práctica, optando por el tipo de actividad física que se adecúe más nuestras necesidades e intereses, e incorporar una
alimentación adecuada, hábitos de higiene personal y cuidado del medioambiente nos brinda la oportunidad de experimentar los beneficios que esta
práctica produce a nuestro organismo.
RETO: Ante esta situación, ¿Qué tipo de actividad física y hábitos de higiene puedes practicar en un ambiente saludable de tu entorno?
¿Cómo podemos reconocer y valorar nuestras costumbres y tradiciones? ¿Qué significancia tiene para nosotros las fiestas patrias?
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04
VI
PROPÓSITO. • El propósito de esta experiencia de aprendizaje es que explores y conozcas los tipos de actividad física (aeróbica, fuerza, flexibilidad y coordinativa), y
los hábitos de higiene personal y ambiental que benefician tu salud, así como también que tomes conciencia de los cambios físicos, orgánicos y psicológicos que
experimenta tu cuerpo en la práctica de actividad física, y en las actividades de la vida cotidiana dentro y fuera de la escuela.
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Asume una vida saludable
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
PRODUCTO Un tipo de actividad física, y hábitos de higiene y cuidado del ambiente incorporados en tu práctica diaria
ESTÁNDAR PARA CICLO VI: COMPETENCIAS CAPACIDADES
DESEMPEÑOS (Criterios de
evaluación)
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INSTRUMENTO
DE EVALUACIÓN
Competencia
Asume una vida saludable
Estándar para ciclo VI
Asume una vida saludable cuando
comprende los beneficios que la
práctica de actividad física produce
sobre su salud para mejorar su
aptitud física y calidad de vida.
Conoce su estado nutricional e
identifica los beneficios nutritivos en
los alimentos de su región, analiza la
proporción adecuada de ingesta para
mejorar su rendimiento físico y
mental y analiza los hábitos
perjudiciales para su organismo
como el consumo de comida rápida,
alcohol, tabaco, drogas, entre otros.
Adopta posturas adecuadas en
desplazamientos, saltos y
lanzamientos para evitar lesiones y
accidentes en la práctica de actividad
física y en la vida cotidiana. Realiza
prácticas que ayuden a mejorar sus
Asume una vida
saludable
- Incorpora
prácticas que
mejoran su
calidad de vida
Comprende las
relaciones entre la
actividad física,
alimentación,
postura e higiene
corporal y la salud
Asume una vida saludable
cuando comprende los
beneficios que la práctica de
actividad física produce sobre
su salud, para mejorar su
calidad de vida. Conoce su
estado nutricional e identifica
los beneficios nutritivos y el
origen de los alimentos,
promueve el consumo de
alimentos de su región, analiza
la proporción adecuada de
ingesta para mejorar su
rendimiento físico y mental.
Analiza los hábitos
perjudiciales para su
organismo. Realiza prácticas
de higiene personal y del
ambiente. Adopta posturas
adecuadas para evitar lesiones
y accidentes en la práctica de
actividad física y en la vida
cotidiana. Realiza prácticas
que ayuden a mejorar sus
capacidades físicas con las que
Esta actividad busca situar al
estudiante en el contexto de la
experiencia de aprendizaje. Por ello,
promueve que reconozca la
importancia de conocer y práctica
actividad física (aeróbica, fuerza,
flexibilidad y coordinativa) y los hábitos
de higiene personal y del ambiente que
benefician su salud. A partir de este
contexto, se le plantea el reto a
responder y el producto que va a
construir durante el desarrollo de la
experiencia, a la vez que se le motiva
a participar activamente en su
elaboración. Asimismo, se le presenta
las características (criterios) del
producto, lo cual le permitirá conocer
claramente las exigencias de su
construcción.
Actividad 1: Conocemos
actividades físicas aeróbicas
y de flexibilidad, y los hábitos de
higiene que benefician nuestra
salud
- Escala de
valoración.
Lista de cotejo
VI
capacidades físicas con las que
regula
su esfuerzo controlando su
frecuencia
cardiaca y respiratoria, al participar
en sesiones de actividad física de
diferente intensidad.
regula su esfuerzo controlando
su frecuencia cardiaca y
respiratoria, al participar en
sesiones de actividad física de
diferente intensidad.
1. Explica en qué consiste
el tipo de actividad física
que eligió.
2. Explica los beneficios de
la actividad física que
eligió.
3. Describe los hábitos de
higiene personal que
incorpora en la actividad
física que practica.
4. Describe los hábitos que
incorpora para tener
ambientes limpios y
seguros donde practica
su actividad física.
En esta actividad, la/el estudiante
descubrirá la importancia de las
actividades físicas recomendadas
por la OMS, tales como las actividades
aeróbicas y de flexibilidad, e
incorporará en su práctica diaria
hábitos de higiene fisiológicas al
tomarse las pulsaciones, hidratarse
permanentemente y vestir
adecuadamente cuidando
responsablemente el ambiente donde
desarrolla su actividad física. (criterios
1, 2 y 3).
Actividad 2: Conocemos
actividades físicas de fuerza y de
flexibilidad, y los hábitos de higiene
que benefician nuestra salud.
En esta actividad, la/el estudiante
conocerá la importancia de la práctica
de actividades físicas de fuerza del
tren superior e inferior utilizando su
propio cuerpo y objetos de su entorno.
También, practicará actividades físicas
de flexibilidad de forma activa y pasiva,
y asumirá hábitos de higiene y el
cuidado del ambiente donde desarrolla
sus actividades físicas. (criterios 1, 2 y
3)
Actividad 3: Conocemos
actividades físicas de coordinación
y flexibilidad, y hábitos de higiene
ambiental para nuestro bienestar.
En esta actividad, la/el estudiante
conocerá la importancia de la práctica
de actividades físicas de coordinación
realizando ejercicios de equilibrio,
ejercicios de coordinación usando
VI
escaleras, bailando, saltando con
sogas u otros objetos de su entorno.
También. Practicará actividades
físicas de flexibilidad de forma activa y
pasiva, y asumirá hábitos de higiene
y el cuidado del ambiente donde
desarrolla sus actividades físicas.
(criterios 1, 2 y 4).
Actividad 4: Incorporamos un tipo
de actividad física, y hábitos de
higiene y del ambiente para nuestro
Bienestar
En la presente actividad, la/el
estudiante podrá seleccionar y
proponer un tipo de actividad física de
su preferencia para incorporarlo en su
práctica diaria, explicando los
beneficios para su salud, y evidenciará
la práctica de hábitos de higiene y el
cuidado de su ambiente a través de la
elaboración de un díptico
personalizado. (criterios 1, 2, 3 y 4)
Evalúate.
Al final de esta última actividad de la
EdA, se propone que la/el estudiante
Desarrolle acciones que le permitan
Autoevaluarse teniendo como
referencia cada uno de los criterios de
evaluación.
Se desenvuelve en los entornos
virtuales cuando interpreta e integra
en su entorno virtual personal,
consolidado como manifestación de
su identidad en la comunidad
virtual, distintas actividades,
valores, actitudes y conocimientos
de otros contextos socio-culturales
COMPETENCIAS
TRANSVERSALES
Se desenvuelve
en entornos
virtuales
generados por las
TIC.
-Problematiza
situaciones para
hacer indagación.
-Diseña
estrategias para
hacer indagación.
-Genera y registra
practica actividades de
investigación, colaboración
y elaboración de materiales
digitales con responsabilidad y
eficiencia para expresar su
originalidad
Registra datos o información.
Elabora videos
Fotos
 Escala de
valoración
VI
a partir de criterios de actuación
desarrollados y seleccionados por
él mismo.
datos o
información.
-Analiza datos e
información.
-Evalúa y
comunica el
proceso y
resultados de su
indagación.
V. SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 01 ACTIVIDAD 02
Título: Conocemos actividades físicas aeróbicas y de flexibilidad, y los hábitos de
higiene que benefician nuestra salud
En esta actividad, la/el estudiante descubrirá la importancia de las actividades físicas
recomendadas por la OMS, tales como las actividades aeróbicas y de flexibilidad, e
incorporará en su práctica diaria hábitos de higiene fisiológicas al tomarse las pulsaciones,
hidratarse permanentemente y vestir adecuadamente cuidando adecuadamente cuidando
responsablemente el ambiente donde desarrolla su actividad física. (criterios 1, 2 y 3).
Título: Conocemos actividades físicas de fuerza y de flexibilidad, y los hábitos
de higiene que benefician nuestra salud.
En esta actividad, la/el estudiante conocerá la importancia de la práctica de
actividades físicas de fuerza del tren superior e inferior utilizando su propio cuerpo y
objetos de su entorno. También, practicará actividades físicas de flexibilidad de forma
activa y pasiva, y asumirá hábitos de higiene y el cuidado del ambiente donde
desarrolla sus actividades físicas. (criterios 1, 2 y 3)
ACTIVIDAD 03 ACTIVIDAD 04
Título: Conocemos actividades físicas de coordinación y flexibilidad, y hábitos de
higiene ambiental para nuestro bienestar.
En esta actividad, la/el estudiante conocerá la importancia de la práctica de actividades físicas
de coordinación realizando ejercicios de equilibrio, ejercicios de coordinación usando
escaleras, bailando, saltando con sogas u otros objetos de su entorno. También. Practicará
actividades físicas de flexibilidad de forma activa y pasiva, y asumirá hábitos de higiene
y el cuidado del ambiente donde desarrolla sus actividades físicas. (criterios 1, 2 y 4).
Título: Incorporamos un tipo de actividad física, y hábitos de higiene y del
ambiente para nuestro Bienestar
En la presente actividad, la/el estudiante podrá seleccionar y proponer un tipo de
actividad física de su preferencia para incorporarlo en su práctica diaria, explicando
los beneficios para su salud, y evidenciará la práctica de hábitos de higiene y el
cuidado de su ambiente a través de la elaboración de un díptico personalizado.
(criterios 1, 2, 3 y 4)
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque ambiental Justicia y solidaridad Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades cotidianas, y a actuar en
beneficio de todas las personas, así como de los sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos
dependemos.
En todo el proceso de la EdA 4, los estudiantes van a poner en práctica diferentes hábitos a favor de cuidado del ambiente en el que desarrollan sus actividades físicas para beneficio
propio y el de los demás.
VI
Evalúate. Al final de esta última actividad de la EdA, se propone que la/el estudiante desarrolle acciones que le permitan autoevaluarse teniendo como referencia cada uno de los
criterios de evaluación.
VI.- INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: (ojo poner el instrumento)
ESCALA DE VALORACIÓN
ESCALA EXCELENTE MUY BUENO BUENO REGULAR DEFICIENTE
PROMEDIO
5 4 3 2 1
APELLIDOS Y NOMBRES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Explica en qué
consiste el tipo
de actividad física
que eligió.
2. Explica los
beneficios de la
actividad física que
eligió.
3. Describe los
hábitos de higiene
personal que
incorpora en la
actividad física que
practica.
4. Describe los
hábitos que
incorpora para
tener ambientes
limpios y seguros
donde practica
su actividad física.
PUNTAJE DE
CADA UNO DE
LOS CRITERIOS
VI.- BIBLIOGRAFÍA, RECURSOS Y ESPACIOS:
BIBLIOGRAFIA RECURSOS EDUCATIVOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE
PARA EL DOCENTE
- Programa Curricular de Educación Secundaria.
- Manual de Educación Física y Deportes.
-Manual de Juegos.
-Interner.
-Aprendo en casa.
-Pelota.
-Silbato.
-Cronometro.
-Botellas pintadas.
-Materiales de su entorno en casa.
· Ficha de autoaprendizaje.
· Internet.
· Laptop
-Campo deportivo.
-Espacio de su casa.
-Grupo WhatsApp
PARA EL ESTUDIANTE
- Manual de Educación Física.
VI
- Manual de fútsal.
- Motricidad escolar (Mavic).
- Gimnasia (Lic. Daniel Puelles Méndez).- Educación Física.
-Aprendo en casa.
· Celulares
Talara, 20 de junio del 2022.
------------------------------------------------------
YVAN RENE BERROCAL ALCOSER
PROFESOR
Vº Bº------------------------------------------------------------
COORDINADOR PEDAGÓGICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencia N° 03-Educación Física
Experiencia N° 03-Educación FísicaExperiencia N° 03-Educación Física
Experiencia N° 03-Educación Física
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
1.primera unidad de aprendizaje educ. fisica(1° 2° grado)
1.primera unidad de aprendizaje educ. fisica(1° 2° grado)1.primera unidad de aprendizaje educ. fisica(1° 2° grado)
1.primera unidad de aprendizaje educ. fisica(1° 2° grado)Juan José DEXTRE ROBLES
 
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
YVANB2
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Sesion imc
Sesion imcSesion imc
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
YVANB2
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Sesion 2-EXP2- EF 2°.docx
Sesion 2-EXP2- EF 2°.docxSesion 2-EXP2- EF 2°.docx
Sesion 2-EXP2- EF 2°.docx
Ricardo Morales Valiente
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaJose Fajardo Mesias
 
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundariaUnidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
carlo18
 
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADOSESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Sesión de aprendizaje 2do primaria - PEF
Sesión de aprendizaje   2do primaria - PEFSesión de aprendizaje   2do primaria - PEF
Sesión de aprendizaje 2do primaria - PEF
adonis85
 
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2Jose Fajardo Mesias
 
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdfSESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
Sesión de activación corporal 5 to grado primariaSesión de activación corporal 5 to grado primaria
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Marly Rodriguez
 
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primariaSesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Sesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentosSesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentos
Fredy Cesar Hilacondo Escobar
 
Sesiones 1
Sesiones 1Sesiones 1

La actualidad más candente (20)

Experiencia N° 03-Educación Física
Experiencia N° 03-Educación FísicaExperiencia N° 03-Educación Física
Experiencia N° 03-Educación Física
 
1.primera unidad de aprendizaje educ. fisica(1° 2° grado)
1.primera unidad de aprendizaje educ. fisica(1° 2° grado)1.primera unidad de aprendizaje educ. fisica(1° 2° grado)
1.primera unidad de aprendizaje educ. fisica(1° 2° grado)
 
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
 
Sesion imc
Sesion imcSesion imc
Sesion imc
 
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
 
Sesion 2-EXP2- EF 2°.docx
Sesion 2-EXP2- EF 2°.docxSesion 2-EXP2- EF 2°.docx
Sesion 2-EXP2- EF 2°.docx
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
 
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundariaUnidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
 
PROGRAMACION ANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
PROGRAMACION ANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICAPROGRAMACION ANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
PROGRAMACION ANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADOSESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
 
Sesión de aprendizaje 2do primaria - PEF
Sesión de aprendizaje   2do primaria - PEFSesión de aprendizaje   2do primaria - PEF
Sesión de aprendizaje 2do primaria - PEF
 
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
 
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdfSESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
 
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
Sesión de activación corporal 5 to grado primariaSesión de activación corporal 5 to grado primaria
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
 
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
 
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primariaSesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
 
Sesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentosSesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentos
 
Sesiones 1
Sesiones 1Sesiones 1
Sesiones 1
 

Similar a (4)EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 4.pdf

Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hcoPlanificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
Andrés Alejandro Huaynates Trinidad
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° de Secundaria - copia - copia - copia - copia....
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° de Secundaria  - copia - copia - copia - copia....EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° de Secundaria  - copia - copia - copia - copia....
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° de Secundaria - copia - copia - copia - copia....
MarioZapataTorres1
 
Planificacion mensual primaria dre-ugel_hco
Planificacion mensual primaria dre-ugel_hcoPlanificacion mensual primaria dre-ugel_hco
Planificacion mensual primaria dre-ugel_hco
Andrés Alejandro Huaynates Trinidad
 
Pca.5° grado secun 2016
Pca.5° grado secun 2016Pca.5° grado secun 2016
Pca.5° grado secun 2016
JACK SANTIAGO BERNALES RENGIFO
 
Pca.3° grado secun 2016
Pca.3° grado secun 2016Pca.3° grado secun 2016
Pca.3° grado secun 2016
JACK SANTIAGO BERNALES RENGIFO
 
PROGRAMACION ANUAL ELVIRA GARCIA.pdf
PROGRAMACION ANUAL ELVIRA GARCIA.pdfPROGRAMACION ANUAL ELVIRA GARCIA.pdf
PROGRAMACION ANUAL ELVIRA GARCIA.pdf
FernandoFloresGlvez
 
Pca.2° grado secun 2016
Pca.2° grado secun 2016Pca.2° grado secun 2016
Pca.2° grado secun 2016
JACK SANTIAGO BERNALES RENGIFO
 
I unidad ed fisica primaria lagr 2020
I unidad ed fisica primaria lagr 2020I unidad ed fisica primaria lagr 2020
I unidad ed fisica primaria lagr 2020
Marina de Guerra
 
Pca.1° grado secun 2016
Pca.1° grado secun 2016Pca.1° grado secun 2016
Pca.1° grado secun 2016
JACK SANTIAGO BERNALES RENGIFO
 
SECUNDARIA - METAS DE APRENDIZAJE.docx
SECUNDARIA - METAS DE APRENDIZAJE.docxSECUNDARIA - METAS DE APRENDIZAJE.docx
SECUNDARIA - METAS DE APRENDIZAJE.docx
maRIA202647
 
Pd3 tema 3_objetivos_2011_1_
Pd3 tema 3_objetivos_2011_1_Pd3 tema 3_objetivos_2011_1_
Pd3 tema 3_objetivos_2011_1_robertoruizarroyo
 
EDUCACIÓN FÍSICA 1° GRADO MInt.doc
EDUCACIÓN FÍSICA 1° GRADO MInt.docEDUCACIÓN FÍSICA 1° GRADO MInt.doc
EDUCACIÓN FÍSICA 1° GRADO MInt.doc
FranklinRomero30
 
1c2b0-educacion-fisica-1c2b0-ano.doc
1c2b0-educacion-fisica-1c2b0-ano.doc1c2b0-educacion-fisica-1c2b0-ano.doc
1c2b0-educacion-fisica-1c2b0-ano.doc
MarlonRCoronado
 
hIbrida 1grado A y B (1) ok.docx
hIbrida 1grado A y B (1) ok.docxhIbrida 1grado A y B (1) ok.docx
hIbrida 1grado A y B (1) ok.docx
I.E.Nuestra Señora del Valle
 
Pca.4° grado secun 2016
Pca.4° grado secun 2016Pca.4° grado secun 2016
Pca.4° grado secun 2016
JACK SANTIAGO BERNALES RENGIFO
 
Planificador de la EXP.docx
Planificador de la EXP.docxPlanificador de la EXP.docx
Planificador de la EXP.docx
RafaelRengifo8
 
EDUCACION FISICA ACTUAL
EDUCACION FISICA ACTUALEDUCACION FISICA ACTUAL
EDUCACION FISICA ACTUAL
AUGUSTO CASTRO CUYA
 
EDUCACION FISICA 4° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 4°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docxEDUCACION FISICA 4°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 4° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
LuisAndersonPachasto
 
PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"
PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"
PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"
edifoba
 

Similar a (4)EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 4.pdf (20)

Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hcoPlanificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° de Secundaria - copia - copia - copia - copia....
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° de Secundaria  - copia - copia - copia - copia....EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° de Secundaria  - copia - copia - copia - copia....
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° de Secundaria - copia - copia - copia - copia....
 
Planificacion mensual primaria dre-ugel_hco
Planificacion mensual primaria dre-ugel_hcoPlanificacion mensual primaria dre-ugel_hco
Planificacion mensual primaria dre-ugel_hco
 
Pca.5° grado secun 2016
Pca.5° grado secun 2016Pca.5° grado secun 2016
Pca.5° grado secun 2016
 
Pca.3° grado secun 2016
Pca.3° grado secun 2016Pca.3° grado secun 2016
Pca.3° grado secun 2016
 
PROGRAMACION ANUAL ELVIRA GARCIA.pdf
PROGRAMACION ANUAL ELVIRA GARCIA.pdfPROGRAMACION ANUAL ELVIRA GARCIA.pdf
PROGRAMACION ANUAL ELVIRA GARCIA.pdf
 
Pca.2° grado secun 2016
Pca.2° grado secun 2016Pca.2° grado secun 2016
Pca.2° grado secun 2016
 
I unidad ed fisica primaria lagr 2020
I unidad ed fisica primaria lagr 2020I unidad ed fisica primaria lagr 2020
I unidad ed fisica primaria lagr 2020
 
Pca.1° grado secun 2016
Pca.1° grado secun 2016Pca.1° grado secun 2016
Pca.1° grado secun 2016
 
SECUNDARIA - METAS DE APRENDIZAJE.docx
SECUNDARIA - METAS DE APRENDIZAJE.docxSECUNDARIA - METAS DE APRENDIZAJE.docx
SECUNDARIA - METAS DE APRENDIZAJE.docx
 
Pd3 tema 3_objetivos_2011_1_
Pd3 tema 3_objetivos_2011_1_Pd3 tema 3_objetivos_2011_1_
Pd3 tema 3_objetivos_2011_1_
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
EDUCACIÓN FÍSICA 1° GRADO MInt.doc
EDUCACIÓN FÍSICA 1° GRADO MInt.docEDUCACIÓN FÍSICA 1° GRADO MInt.doc
EDUCACIÓN FÍSICA 1° GRADO MInt.doc
 
1c2b0-educacion-fisica-1c2b0-ano.doc
1c2b0-educacion-fisica-1c2b0-ano.doc1c2b0-educacion-fisica-1c2b0-ano.doc
1c2b0-educacion-fisica-1c2b0-ano.doc
 
hIbrida 1grado A y B (1) ok.docx
hIbrida 1grado A y B (1) ok.docxhIbrida 1grado A y B (1) ok.docx
hIbrida 1grado A y B (1) ok.docx
 
Pca.4° grado secun 2016
Pca.4° grado secun 2016Pca.4° grado secun 2016
Pca.4° grado secun 2016
 
Planificador de la EXP.docx
Planificador de la EXP.docxPlanificador de la EXP.docx
Planificador de la EXP.docx
 
EDUCACION FISICA ACTUAL
EDUCACION FISICA ACTUALEDUCACION FISICA ACTUAL
EDUCACION FISICA ACTUAL
 
EDUCACION FISICA 4° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 4°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docxEDUCACION FISICA 4°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 4° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
 
PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"
PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"
PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

(4)EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 4.pdf

  • 1. 1° 2° PROF. YVAN RENE BERROCAL ALCOSER
  • 2. VI “Practicamos los tipos de actividad física, y hábitos de higiene personal y ambiental para nuestro bienestar” I.- DATOS GENERALES: I.E: CORONEL FAP VICTOR MALDONADO BEGAZO DIRECTOR/A: RUTH VIOLETA REYES GUERRERO COORDINADOR(A): LEONILA ESCOBAR SANDOVAL DOCENTE: YVAN RENE BERROCAL ALCOSER AREA CURRICULAR: EDUCACION FISICA CICLO: VII (1° y 2° grado secundaria) PERIODO DE JECUCION: 4 SEMANAS FECHA: DEL 20 DE JUNIO AL 15 DE JULIO 2022 EJE: CIUDADANIA Y CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD II.-COMPONENTES 2.1 Situación significativa Los estudiantes del VI ciclo de la I.E. Crnl. FAP. Víctor Maldonado Begazo de Talara, en el marco de la celebración de fiestas patrias, reflexionan sobre la diversidad cultural de nuestro país y sobre las tradiciones y costumbres de nuestra provincia revalorando así nuestra diversidad cultural local, regional y nacional. Entre sus diálogos manifestaban que había mucho que celebrar este 28 de julio del 2022 que cumplimos 201 años de independencia, pero también mucho que reforzar y construir para continuar reflexionando y valorando los avances y logros obtenidos a partir de los aportes culturales, deportivos, recreativos, sociales, científicos y tecnológicos por los que venimos atravesando después de la pandemia. La práctica de actividad física frecuente activa las defensas naturales para poder combatir las enfermedades que podemos adquirir y posibilita una mejor recuperación. Además, esta es una de las fuerzas más poderosas para mantener la buena salud, pues mejora el funcionamiento de numerosos sistemas fisiológicos (Powell y otros, 2018). Es una de las respuestas creativas, sencillas y agradables ante tan grave problema de salud física y mental que está viviendo la humanidad. Ponerla en práctica, optando por el tipo de actividad física que se adecúe más nuestras necesidades e intereses, e incorporar una alimentación adecuada, hábitos de higiene personal y cuidado del medioambiente nos brinda la oportunidad de experimentar los beneficios que esta práctica produce a nuestro organismo. RETO: Ante esta situación, ¿Qué tipo de actividad física y hábitos de higiene puedes practicar en un ambiente saludable de tu entorno? ¿Cómo podemos reconocer y valorar nuestras costumbres y tradiciones? ¿Qué significancia tiene para nosotros las fiestas patrias? EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04
  • 3. VI PROPÓSITO. • El propósito de esta experiencia de aprendizaje es que explores y conozcas los tipos de actividad física (aeróbica, fuerza, flexibilidad y coordinativa), y los hábitos de higiene personal y ambiental que benefician tu salud, así como también que tomes conciencia de los cambios físicos, orgánicos y psicológicos que experimenta tu cuerpo en la práctica de actividad física, y en las actividades de la vida cotidiana dentro y fuera de la escuela. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Asume una vida saludable PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE PRODUCTO Un tipo de actividad física, y hábitos de higiene y cuidado del ambiente incorporados en tu práctica diaria ESTÁNDAR PARA CICLO VI: COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS (Criterios de evaluación) ACTIVIDADES SUGERIDAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Competencia Asume una vida saludable Estándar para ciclo VI Asume una vida saludable cuando comprende los beneficios que la práctica de actividad física produce sobre su salud para mejorar su aptitud física y calidad de vida. Conoce su estado nutricional e identifica los beneficios nutritivos en los alimentos de su región, analiza la proporción adecuada de ingesta para mejorar su rendimiento físico y mental y analiza los hábitos perjudiciales para su organismo como el consumo de comida rápida, alcohol, tabaco, drogas, entre otros. Adopta posturas adecuadas en desplazamientos, saltos y lanzamientos para evitar lesiones y accidentes en la práctica de actividad física y en la vida cotidiana. Realiza prácticas que ayuden a mejorar sus Asume una vida saludable - Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene corporal y la salud Asume una vida saludable cuando comprende los beneficios que la práctica de actividad física produce sobre su salud, para mejorar su calidad de vida. Conoce su estado nutricional e identifica los beneficios nutritivos y el origen de los alimentos, promueve el consumo de alimentos de su región, analiza la proporción adecuada de ingesta para mejorar su rendimiento físico y mental. Analiza los hábitos perjudiciales para su organismo. Realiza prácticas de higiene personal y del ambiente. Adopta posturas adecuadas para evitar lesiones y accidentes en la práctica de actividad física y en la vida cotidiana. Realiza prácticas que ayuden a mejorar sus capacidades físicas con las que Esta actividad busca situar al estudiante en el contexto de la experiencia de aprendizaje. Por ello, promueve que reconozca la importancia de conocer y práctica actividad física (aeróbica, fuerza, flexibilidad y coordinativa) y los hábitos de higiene personal y del ambiente que benefician su salud. A partir de este contexto, se le plantea el reto a responder y el producto que va a construir durante el desarrollo de la experiencia, a la vez que se le motiva a participar activamente en su elaboración. Asimismo, se le presenta las características (criterios) del producto, lo cual le permitirá conocer claramente las exigencias de su construcción. Actividad 1: Conocemos actividades físicas aeróbicas y de flexibilidad, y los hábitos de higiene que benefician nuestra salud - Escala de valoración. Lista de cotejo
  • 4. VI capacidades físicas con las que regula su esfuerzo controlando su frecuencia cardiaca y respiratoria, al participar en sesiones de actividad física de diferente intensidad. regula su esfuerzo controlando su frecuencia cardiaca y respiratoria, al participar en sesiones de actividad física de diferente intensidad. 1. Explica en qué consiste el tipo de actividad física que eligió. 2. Explica los beneficios de la actividad física que eligió. 3. Describe los hábitos de higiene personal que incorpora en la actividad física que practica. 4. Describe los hábitos que incorpora para tener ambientes limpios y seguros donde practica su actividad física. En esta actividad, la/el estudiante descubrirá la importancia de las actividades físicas recomendadas por la OMS, tales como las actividades aeróbicas y de flexibilidad, e incorporará en su práctica diaria hábitos de higiene fisiológicas al tomarse las pulsaciones, hidratarse permanentemente y vestir adecuadamente cuidando responsablemente el ambiente donde desarrolla su actividad física. (criterios 1, 2 y 3). Actividad 2: Conocemos actividades físicas de fuerza y de flexibilidad, y los hábitos de higiene que benefician nuestra salud. En esta actividad, la/el estudiante conocerá la importancia de la práctica de actividades físicas de fuerza del tren superior e inferior utilizando su propio cuerpo y objetos de su entorno. También, practicará actividades físicas de flexibilidad de forma activa y pasiva, y asumirá hábitos de higiene y el cuidado del ambiente donde desarrolla sus actividades físicas. (criterios 1, 2 y 3) Actividad 3: Conocemos actividades físicas de coordinación y flexibilidad, y hábitos de higiene ambiental para nuestro bienestar. En esta actividad, la/el estudiante conocerá la importancia de la práctica de actividades físicas de coordinación realizando ejercicios de equilibrio, ejercicios de coordinación usando
  • 5. VI escaleras, bailando, saltando con sogas u otros objetos de su entorno. También. Practicará actividades físicas de flexibilidad de forma activa y pasiva, y asumirá hábitos de higiene y el cuidado del ambiente donde desarrolla sus actividades físicas. (criterios 1, 2 y 4). Actividad 4: Incorporamos un tipo de actividad física, y hábitos de higiene y del ambiente para nuestro Bienestar En la presente actividad, la/el estudiante podrá seleccionar y proponer un tipo de actividad física de su preferencia para incorporarlo en su práctica diaria, explicando los beneficios para su salud, y evidenciará la práctica de hábitos de higiene y el cuidado de su ambiente a través de la elaboración de un díptico personalizado. (criterios 1, 2, 3 y 4) Evalúate. Al final de esta última actividad de la EdA, se propone que la/el estudiante Desarrolle acciones que le permitan Autoevaluarse teniendo como referencia cada uno de los criterios de evaluación. Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando interpreta e integra en su entorno virtual personal, consolidado como manifestación de su identidad en la comunidad virtual, distintas actividades, valores, actitudes y conocimientos de otros contextos socio-culturales COMPETENCIAS TRANSVERSALES Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC. -Problematiza situaciones para hacer indagación. -Diseña estrategias para hacer indagación. -Genera y registra practica actividades de investigación, colaboración y elaboración de materiales digitales con responsabilidad y eficiencia para expresar su originalidad Registra datos o información. Elabora videos Fotos  Escala de valoración
  • 6. VI a partir de criterios de actuación desarrollados y seleccionados por él mismo. datos o información. -Analiza datos e información. -Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación. V. SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES ACTIVIDAD 01 ACTIVIDAD 02 Título: Conocemos actividades físicas aeróbicas y de flexibilidad, y los hábitos de higiene que benefician nuestra salud En esta actividad, la/el estudiante descubrirá la importancia de las actividades físicas recomendadas por la OMS, tales como las actividades aeróbicas y de flexibilidad, e incorporará en su práctica diaria hábitos de higiene fisiológicas al tomarse las pulsaciones, hidratarse permanentemente y vestir adecuadamente cuidando adecuadamente cuidando responsablemente el ambiente donde desarrolla su actividad física. (criterios 1, 2 y 3). Título: Conocemos actividades físicas de fuerza y de flexibilidad, y los hábitos de higiene que benefician nuestra salud. En esta actividad, la/el estudiante conocerá la importancia de la práctica de actividades físicas de fuerza del tren superior e inferior utilizando su propio cuerpo y objetos de su entorno. También, practicará actividades físicas de flexibilidad de forma activa y pasiva, y asumirá hábitos de higiene y el cuidado del ambiente donde desarrolla sus actividades físicas. (criterios 1, 2 y 3) ACTIVIDAD 03 ACTIVIDAD 04 Título: Conocemos actividades físicas de coordinación y flexibilidad, y hábitos de higiene ambiental para nuestro bienestar. En esta actividad, la/el estudiante conocerá la importancia de la práctica de actividades físicas de coordinación realizando ejercicios de equilibrio, ejercicios de coordinación usando escaleras, bailando, saltando con sogas u otros objetos de su entorno. También. Practicará actividades físicas de flexibilidad de forma activa y pasiva, y asumirá hábitos de higiene y el cuidado del ambiente donde desarrolla sus actividades físicas. (criterios 1, 2 y 4). Título: Incorporamos un tipo de actividad física, y hábitos de higiene y del ambiente para nuestro Bienestar En la presente actividad, la/el estudiante podrá seleccionar y proponer un tipo de actividad física de su preferencia para incorporarlo en su práctica diaria, explicando los beneficios para su salud, y evidenciará la práctica de hábitos de higiene y el cuidado de su ambiente a través de la elaboración de un díptico personalizado. (criterios 1, 2, 3 y 4) ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES Enfoque ambiental Justicia y solidaridad Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades cotidianas, y a actuar en beneficio de todas las personas, así como de los sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos. En todo el proceso de la EdA 4, los estudiantes van a poner en práctica diferentes hábitos a favor de cuidado del ambiente en el que desarrollan sus actividades físicas para beneficio propio y el de los demás.
  • 7. VI Evalúate. Al final de esta última actividad de la EdA, se propone que la/el estudiante desarrolle acciones que le permitan autoevaluarse teniendo como referencia cada uno de los criterios de evaluación. VI.- INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: (ojo poner el instrumento) ESCALA DE VALORACIÓN ESCALA EXCELENTE MUY BUENO BUENO REGULAR DEFICIENTE PROMEDIO 5 4 3 2 1 APELLIDOS Y NOMBRES CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Explica en qué consiste el tipo de actividad física que eligió. 2. Explica los beneficios de la actividad física que eligió. 3. Describe los hábitos de higiene personal que incorpora en la actividad física que practica. 4. Describe los hábitos que incorpora para tener ambientes limpios y seguros donde practica su actividad física. PUNTAJE DE CADA UNO DE LOS CRITERIOS VI.- BIBLIOGRAFÍA, RECURSOS Y ESPACIOS: BIBLIOGRAFIA RECURSOS EDUCATIVOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE PARA EL DOCENTE - Programa Curricular de Educación Secundaria. - Manual de Educación Física y Deportes. -Manual de Juegos. -Interner. -Aprendo en casa. -Pelota. -Silbato. -Cronometro. -Botellas pintadas. -Materiales de su entorno en casa. · Ficha de autoaprendizaje. · Internet. · Laptop -Campo deportivo. -Espacio de su casa. -Grupo WhatsApp PARA EL ESTUDIANTE - Manual de Educación Física.
  • 8. VI - Manual de fútsal. - Motricidad escolar (Mavic). - Gimnasia (Lic. Daniel Puelles Méndez).- Educación Física. -Aprendo en casa. · Celulares Talara, 20 de junio del 2022. ------------------------------------------------------ YVAN RENE BERROCAL ALCOSER PROFESOR Vº Bº------------------------------------------------------------ COORDINADOR PEDAGÓGICO