SlideShare una empresa de Scribd logo
4G: El camino más rápido hacia el
futuro
Eduardo Taulet, Consejero Delegado Yoigo
Santander, 5 de Septiembre de 2013
Página 2
¿Dónde estábamos hace un año?
La adjudicación de 15MHz en la banda de 1,800MHz nos ofrecía diversas
alternativas, a la vez que suponía un compromiso de inversión
Fuente: Ministerio de Industria
Estrategia de red de Yoigo
2011YE – Previo al despliegue en 1,800MHz
1 Red propia
2 Roaming nacional sobre la red de Telefónica
Bloque de
frecuencia
Tecnología
2,100 MHz 1,800 MHz
15 MHz 15 MHz
3G
Por
determinar
• Contrato de hosting de tráfico 2G y 3G para
completar la cobertura hasta el 100%
– Vigencia hasta Diciembre 2014
– Facturación por minuto, sms y  Gb…
– …  sujeta  a  una  serie  de  descuentos
• Adjudicación de 3 bloques de
2x5MHZ hasta 2030
• Posibilidad de albergar las
siguientes tecnologías
Condiciones de la concesión de
espectro de 1,800MHz
Compromiso de inversión de 300M€
antes del 31 de diciembre de 2013
!
Página 3
La idea inicial: Despliegue de 2G
La primera idea fue desplegar 2G en 1800, para reducir los costes de roaming
nacional y mejorar el servicio de voz
Racional del despliegue de 2G
Reducción de los costes de roaming nacional
a través del aumento del tráfico en red propia
Mejora del servicio de voz para los clientes
Yoigo, debido a una mejora de la cobertura
Bajo riesgo: desarrollo de una tecnología
consolidada
Posibilidad de ampliar la oferta de terminales
en subvención, incluyendo modelos de GSM
que resultan más económicos


Factor clave de decisión


Cuota de tráfico Yoigo en red propia
Sept. 2011-Abril 2013 (%)
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
01/09/2011
21/10/2011
10/12/2011
29/01/2012
19/03/2012
08/05/2012
27/06/2012
16/08/2012
05/10/2012
24/11/2012
13/01/2013
04/03/2013
2011 2012 2013
+12 p.p.
Nov. 2011: Arranque despliegue 2G
La inversión en 2G se ha traducido en unos resultados muy positivos para Yoigo hasta ahora
Página 4
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
…  ¡pero  nos  lo  hemos  pensado  dos  veces!
2G es una tecnología muy cercana al final de su ciclo, tanto desde el punto de vista
tecnológico como del modelo de negocio que habilitó
Fuente: Cisco Visual Networking Index, webs operadores
Factores que incentivaron nuestro cambio de estrategia
1 Pérdida de valor de la voz y los sms 2 Explosión del mercado de datos
Evolución del tráfico de datos por dispositivo
2011-2017 (MB por usuario y mes)
Smartphone CAGR
2011-2017
55%
36%
No Smartphone
+x5
3 Mejora del contrato de roaming nacional
2.6GB
516MB
• Oportunidad de renegociar los precios de la voz y
sms antes de la finalización del acuerdo
• Sobre todo a raíz de la irrupción de las tarifas
infinitas en 2012, el valor de los minutos y
sms se ha reducido
Página 5
• Yoigo posee 15MHz con neutralidad
tecnológica en 1,8GHz, de los cuales 10MHz
pueden directamente dedicarse a 4G
4G: Una oportunidad para Yoigo
Y por tanto, decidimos ser un operador 4G
1 Espectro en 1.8GHz disponible
• Diversos factores han generado un contexto
difícil para la definición de una estrategia
4G en nuestros competidores: retraso del
dividendo digital, saturación del espectro
1.800, incertidumbre económica
• Este hecho nos ha brindado la oportunidad
de liderar el proceso de desarrollo de 4G,
con la apuesta más decidida del mercado
español de comunicaciones móviles.
3 Competidores sin estrategias 4G muy claras 4 Una tecnología altamente eficiente
2 Inversiones comprometidas: 4G
• En la licitación de espectro de 2011, Yoigo
compromete 300M€ en inversiones a
realizar antes de Enero 2014
Enero 2014Verano 2013
Antes iniciar el despliegue de 4G aun
restaban por materializar 100M€
2G 4G
4G
1€ de CAPEX 4G puede
cursar 100x trafico que 3.5G
3.5G
• El fuerte incremento del consumo de
datos requiere una tecnología capaz de
reducir el coste por Gb
• Debido a la alta eficiencia espectral:
Banda más utilizada
mundialmente 1,800 es
empleado en más
del 45% de la
redes LTE
lanzadas
Página 6
¿Qué necesitábamos?
Para desarrollar la nueva estrategia necesitábamos conjuntar una serie de elementos
Descripción
Asegurar una
solución para el
tráfico de voz y 3G
Resolver el desafío
planteado por la
convergencia
• Garantizar unas condiciones más favorables
de roaming nacional antes de la finalización
del contrato
• La irrupción de la convergencia en Q42012
ha cambiado el mercado radicalmente: las
ofertas convergentes se han convertido en la
principal fuente de churn
Buscar la forma más
rápida y eficiente para
realizar un despliegue
4G extenso y
compacto
• Un  despliegue  no  “cosmético”  exige  un  
volumen de nodos y unas necesidades de caja
difícilmente asumibles para Yoigo
• Además, se requería renegociar el contrato de
transmisión en todos los nodos 4G para
dotarlos de una mayor capacidad
1
2
3
Elementos clave
para desarrollar
la estrategia 4G
de Yoigo
Página 7
Acuerdos que soportan el lanzamiento (1/2)
…  a  los  que  hemos  podido  dar  respuesta  con  una  serie  de  acuerdos
• Acuerdo con Telefónica de
roaming nacional de la red 4G en
1.8 GHz
 Orientado a un uso variable
 Sin cesión de espectro
 Abierto a terceros
 Con el objetivo de monetizar
la inversión
Alquiler mayorista
de la red 4G
Oferta Convergente
• Renegociación del contrato de
roaming nacional con Telefónica
para el tráfico 2G y 3G hasta
2016
• Nuevo acuerdo de transmisión,
por el cual se mejoran las
velocidades hasta 1GbE para
asegurar la experiencia 4G
• Acuerdo para la comercialización
de una oferta convergente
incluyendo:
 Móvil Yoigo
 Cualquier producto de banda
ancha fija de Telefónica
Acuerdo 2/3G de
Roaming
Acuerdo de
Transmisión
Página 8
Acuerdos que soportan el lanzamiento (2/2)
Además, la operación de venta de la estructura pasiva a Abertis nos permite financiar
parte del despliegue y reducir el OpEx de red
La  operación  de  “Sale  and  Lease Back”
Venta
Lease
Back
Venta torres
Caja
Derecho de uso
Mantenimiento
Energía
Pago de renta
+
• Proyecto de racionalización y optimización de la red,
maximizando la compartición con terceros
Inyección de caja derivada de la
venta de la estructura pasiva de la
red con la que financiar gran parte
del despliegue 4G
Reducción sustancial del OpEx de
red (renta y mantenimiento)
Posibilidad de diseño de una red
más eficiente



Página 9
Plan de despliegue 4G
Estamos desplegando una red 4G en todas las ciudades con más de 70k habitantes,
alcanzando ya en 2013 una cobertura del 48% de la población
Plan de despliegue de 2500+ nodos 4G
• Finalización en diciembre 2013
• Selección de los nodos basada en número
de habitantes/ciudad, tráfico de datos y
experiencia de usuario (red compacta)
113 ciudades completamente cubiertas, dando
servicio 4G a 43 provincias y 48% de la
población
• En todas las ciudades con más de 100k
habitantes (63)
• El resto de ciudades (50) en poblaciones
de más de 70k habitantes
Velocidades de bajada de hasta 75Mps
• Con una media de 20-40Mps
Una inversión total de +90 M€
Mapa de despliegue 4G
Lanzamiento: 18 de julio
Página 10
0
20
40
60
80
100
1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52
Hacia una nueva dinámica de mercado
…  y  ha  permitido  acelerar  la  transición  hacia  el  4G  en  el  mercado
Cronograma de lanzamiento de 4G
Búsquedas de 4G en Google
España – últimos 12 meses
En poco tiempo 4G ha pasado a ser una realidad en la mente de los consumidores
Vodafone
Interésdebúsqueda
2012 2013
El impacto en la red
+
29 Mayo
Orange
8 Julio
Yoigo18 Julio
1 Agosto Acuerdo Yoigo-Movistar
Fuente: Google Trends
1
2
3
4
1 2
3
4
Página 11
Una nueva estrategia comercial
Nuestra  estrategia  comercial  se  centrará  en  tarifas  que  incluirán    4G  “sin  pagar  más”,  
junto con oferta de terminales exclusivamente LTE
Ejes
estratégicos
1 Nuevas tarifas de contrato
2 Nuevas oferta de terminales 4G
• Con el objetivo de facilitar la adopción del 4G entre la base de clientes
pospago, Yoigo dispondrá de un portfolio de terminales
exclusivamente 4G a  partir  de  septiembre…
• …  sin que el precio suba por incorporar esta tecnología
• En junio de 2012, Yoigo da el primer paso hacia el modelo de negocio del
futuro, lanzando la primera tarifa Infinita, (voz ilimitada) a un precio
muy competitivo
• La voz pasa a ser un valor añadido y el negocio está en los datos móviles
• La red 4G cambiará totalmente la experiencia de navegación y los hábitos
de consumo de los usuarios. Por ello es importante ampliar las tarifas
Infinitas a esta nueva realidad sin coste añadido para el cliente
Página 12
Nueva gama de tarifas Infinitas
Voz y SMS
Datos
Voz ilimitada
SMS a 10cent
500 MB 1 GB 2 GB
Para  clientes  de  bajo  consumo:  “LA  DEL  CERO  SOLO  SIM”
Llamadas a 0 cent/min
SMS a 10 cent/min
Nuevas tarifas de contrato: Línea principal
Coexistirán 3 nuevas tarifas ilimitadas de voz, con un volumen de datos variable,
junto con una oferta con tarificación por minuto para el bajo consumo
Bono 5
500 MB
+
Terminal
(opcional)
• 2 modalidades de pago de terminal: único o a plazos
• Permanencia 24 meses
La Infinita 20
La Infinita 25 La Infinita 35
Voz y SMS
Datos 1 GB
Con carácter recurrente
o temporal
Tarifa
mensual
20 €/mes 25 €/mes 35 €/mes
5 €/mes
Tarifa
mensual
9€/mes
Página 13
Nuevas tarifas de contrato: Líneas adicionales
Adicionalmente, los clientes de tarifas infinitas podrán sumar nuevas líneas de voz y
compartir los datos con la línea principal
Tarifas para líneas adicionales
Voz y SMS
Datos
Terminal
(opcional)
2 modalidades de pago de terminal: único o a plazos
La Infinita 15 SIM SOLO INTERNET
Voz ilimitada
SMS a 10cent
Voz no incluida
SMS a 10cent
Internet compartido con la línea principal
Seremos los primeros en ofrecer tarifas de compartición de datos
Tarifa
Mensual
15 €/mes 3 €/mes
Página 14
Nuevas oferta de terminales
A partir de Septiembre, Yoigo ofrece terminales exclusivamente 4G, con
el objetivo de impulsar esta tecnología
Impulsaremos smartphones compatibles con 4G por menos de 200€
iPhone 5Samsung Galaxy S4 Sony Xperia Z
Bandas LTE
compatibles (MHz)
13
Mpx
5’’
Características
principales
850 /1800 /
2100
800 / 850 / 900 /
1800 / 2100/ 2600
Illustrative
13
Mpx
5’’8
Mpx
4’’
850 / 900 /1800 /
2100 / 2600
HTC One
800 / 1800 / 2600
8
Mpx
4,7’’
Página 15
Conclusiones
¿Qué hemos logrado con el despliegue del 4G?
Posicionar a España a la vanguardia de la tecnología móvil, como referente de redes de alta
velocidad
Cumplir con los compromisos de inversión derivados de la adjudicación del espectro en 1,800MHz
Mejorar la posición competitiva de Yoigo, convirtiéndonos en el primer operador móvil en posesión
de una red 4G extensa y robusta…
….centrada  en proporcionar una experiencia de usuario óptima (mayor velocidad de conexión,
menos fluctuaciones en la velocidad y mayor estabilidad en la navegación)
Incrementar  el  uso  de  datos…
….  y desarrollar las fórmulas de captura de valor adecuadas para monetizar las inversiones







Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion IA 2009
Presentacion IA 2009Presentacion IA 2009
Claro invertirá usd 2
Claro invertirá usd 2Claro invertirá usd 2
Claro invertirá usd 2Rita Daleva
 
Mercado Único Digital. El papel del Regulador
Mercado Único Digital. El papel del ReguladorMercado Único Digital. El papel del Regulador
Mercado Único Digital. El papel del Regulador
AMETIC
 
Promtel Red Compartida
Promtel Red Compartida Promtel Red Compartida
Promtel Red Compartida
ferborjon
 
Ono Jornadas I+D+I
Ono   Jornadas I+D+IOno   Jornadas I+D+I
Ono Jornadas I+D+IPromálaga
 
Red Compartida 700 MHz Promtel rv4
Red Compartida 700 MHz Promtel rv4Red Compartida 700 MHz Promtel rv4
Red Compartida 700 MHz Promtel rv4
ferborjon
 
Generacion 3,6 g
Generacion       3,6 gGeneracion       3,6 g
Generacion 3,6 gkatiuska2
 
Napla2007 Jose Jaramillo
Napla2007 Jose JaramilloNapla2007 Jose Jaramillo
Napla2007 Jose Jaramillo
Jose Soriano
 
Presentacion red 20130523 final rev4
Presentacion red 20130523 final rev4Presentacion red 20130523 final rev4
Presentacion red 20130523 final rev4ferborjon
 
Lanzamiento de la Red Compartida: Promtel
Lanzamiento de la Red Compartida: PromtelLanzamiento de la Red Compartida: Promtel
Lanzamiento de la Red Compartida: Promtel
ferborjon
 
Acn y la cartera de servicios en españa
Acn y la cartera de servicios en españaAcn y la cartera de servicios en españa
Acn y la cartera de servicios en españa
stevenmiller29
 
PROMTEL Red Compartida Foro IFT Retos de la Competencia
PROMTEL Red Compartida Foro IFT Retos de la Competencia PROMTEL Red Compartida Foro IFT Retos de la Competencia
PROMTEL Red Compartida Foro IFT Retos de la Competencia
ferborjon
 
Circular 1/2010: explotación de redes y prestación de servicios de telecos po...
Circular 1/2010: explotación de redes y prestación de servicios de telecos po...Circular 1/2010: explotación de redes y prestación de servicios de telecos po...
Circular 1/2010: explotación de redes y prestación de servicios de telecos po...
CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia)
 
Utilizacion espectro metro santiago jose ferrer
Utilizacion espectro metro santiago jose ferrerUtilizacion espectro metro santiago jose ferrer
Utilizacion espectro metro santiago jose ferrer
Jose Garcia
 
Lleida, despliegue de Fibra Óptica
Lleida, despliegue de Fibra ÓpticaLleida, despliegue de Fibra Óptica
Lleida, despliegue de Fibra Óptica
Telefonica Catalunya
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion IA 2009
Presentacion IA 2009Presentacion IA 2009
Presentacion IA 2009
 
Claro invertirá usd 2
Claro invertirá usd 2Claro invertirá usd 2
Claro invertirá usd 2
 
09170289
0917028909170289
09170289
 
Mercado Único Digital. El papel del Regulador
Mercado Único Digital. El papel del ReguladorMercado Único Digital. El papel del Regulador
Mercado Único Digital. El papel del Regulador
 
Promtel Red Compartida
Promtel Red Compartida Promtel Red Compartida
Promtel Red Compartida
 
Ono Jornadas I+D+I
Ono   Jornadas I+D+IOno   Jornadas I+D+I
Ono Jornadas I+D+I
 
Red Compartida 700 MHz Promtel rv4
Red Compartida 700 MHz Promtel rv4Red Compartida 700 MHz Promtel rv4
Red Compartida 700 MHz Promtel rv4
 
Generacion 3,6 g
Generacion       3,6 gGeneracion       3,6 g
Generacion 3,6 g
 
Napla2007 Jose Jaramillo
Napla2007 Jose JaramilloNapla2007 Jose Jaramillo
Napla2007 Jose Jaramillo
 
Tablas Junio RedPDC
Tablas Junio RedPDCTablas Junio RedPDC
Tablas Junio RedPDC
 
Síntesis_IIIT_2013
Síntesis_IIIT_2013 Síntesis_IIIT_2013
Síntesis_IIIT_2013
 
Presentacion red 20130523 final rev4
Presentacion red 20130523 final rev4Presentacion red 20130523 final rev4
Presentacion red 20130523 final rev4
 
Lanzamiento de la Red Compartida: Promtel
Lanzamiento de la Red Compartida: PromtelLanzamiento de la Red Compartida: Promtel
Lanzamiento de la Red Compartida: Promtel
 
Regulación para promover la inversión y la competencia
Regulación para promover la inversión y la competenciaRegulación para promover la inversión y la competencia
Regulación para promover la inversión y la competencia
 
Acn y la cartera de servicios en españa
Acn y la cartera de servicios en españaAcn y la cartera de servicios en españa
Acn y la cartera de servicios en españa
 
PROMTEL Red Compartida Foro IFT Retos de la Competencia
PROMTEL Red Compartida Foro IFT Retos de la Competencia PROMTEL Red Compartida Foro IFT Retos de la Competencia
PROMTEL Red Compartida Foro IFT Retos de la Competencia
 
Circular 1/2010: explotación de redes y prestación de servicios de telecos po...
Circular 1/2010: explotación de redes y prestación de servicios de telecos po...Circular 1/2010: explotación de redes y prestación de servicios de telecos po...
Circular 1/2010: explotación de redes y prestación de servicios de telecos po...
 
Utilizacion espectro metro santiago jose ferrer
Utilizacion espectro metro santiago jose ferrerUtilizacion espectro metro santiago jose ferrer
Utilizacion espectro metro santiago jose ferrer
 
Desarrollo de infraestructura de banda ancha bajo el programa CARCIP
Desarrollo de infraestructura de banda ancha bajo el programa CARCIPDesarrollo de infraestructura de banda ancha bajo el programa CARCIP
Desarrollo de infraestructura de banda ancha bajo el programa CARCIP
 
Lleida, despliegue de Fibra Óptica
Lleida, despliegue de Fibra ÓpticaLleida, despliegue de Fibra Óptica
Lleida, despliegue de Fibra Óptica
 

Similar a 4G: El camino más rápido hacia el futuro

Renovación de permisos para el uso del espectro
Renovación de permisos para el uso del espectroRenovación de permisos para el uso del espectro
Renovación de permisos para el uso del espectroMinisterio TIC Colombia
 
Orange: un compromiso con el desarrollo digital
Orange: un compromiso con el desarrollo digitalOrange: un compromiso con el desarrollo digital
Orange: un compromiso con el desarrollo digital
AMETIC
 
tecnologia 4g
tecnologia 4gtecnologia 4g
tecnologia 4g
tecnologia4g
 
Presentacio slideshare
Presentacio slidesharePresentacio slideshare
Presentacio slideshare
tecnologia4g
 
tecnologia 4g
tecnologia 4gtecnologia 4g
tecnologia 4g
tecnologia4g
 
España a la altura del reto europeo
España a la altura del reto europeoEspaña a la altura del reto europeo
España a la altura del reto europeo
AMETIC
 
Presentacion 3G
Presentacion 3GPresentacion 3G
Presentacion 3GCsantaella
 
La economía de las redes 4 g
La economía de las redes 4 gLa economía de las redes 4 g
La economía de las redes 4 g
Enrique Carrier
 
Desafíos de la banda ancha móvil
Desafíos de la banda ancha móvilDesafíos de la banda ancha móvil
Desafíos de la banda ancha móvil
InternetNG DIT UPM
 
Impacto del 5G en la industria
Impacto del 5G en la industriaImpacto del 5G en la industria
Impacto del 5G en la industria
AMETIC
 
4 g
4 g4 g
Noticias TEL may
Noticias TEL mayNoticias TEL may
Noticias TEL may
Francisco Apablaza
 
Regulatel Convergencia
Regulatel ConvergenciaRegulatel Convergencia
Regulatel Convergencia
Indotel RD
 
LTE COLOMBIA.pptx
LTE COLOMBIA.pptxLTE COLOMBIA.pptx
LTE COLOMBIA.pptx
Marko Zapata
 
Implementación de la 4G a nivel Europeo -2013-
Implementación de la 4G a nivel Europeo -2013-Implementación de la 4G a nivel Europeo -2013-
Implementación de la 4G a nivel Europeo -2013-
Universidad Autónoma de Madrid
 
Las TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en Colombia
Las TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en ColombiaLas TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en Colombia
Las TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en ColombiaDaniel Osorio
 
Tecnología 4d
Tecnología 4dTecnología 4d
Tecnología 4d
locaarias
 

Similar a 4G: El camino más rápido hacia el futuro (20)

Renovación de permisos para el uso del espectro
Renovación de permisos para el uso del espectroRenovación de permisos para el uso del espectro
Renovación de permisos para el uso del espectro
 
Presentacion 3G
Presentacion 3GPresentacion 3G
Presentacion 3G
 
Orange: un compromiso con el desarrollo digital
Orange: un compromiso con el desarrollo digitalOrange: un compromiso con el desarrollo digital
Orange: un compromiso con el desarrollo digital
 
tecnologia 4g
tecnologia 4gtecnologia 4g
tecnologia 4g
 
Presentacio slideshare
Presentacio slidesharePresentacio slideshare
Presentacio slideshare
 
tecnologia 4g
tecnologia 4gtecnologia 4g
tecnologia 4g
 
España a la altura del reto europeo
España a la altura del reto europeoEspaña a la altura del reto europeo
España a la altura del reto europeo
 
Presentacion 3G
Presentacion 3GPresentacion 3G
Presentacion 3G
 
La economía de las redes 4 g
La economía de las redes 4 gLa economía de las redes 4 g
La economía de las redes 4 g
 
Desafíos de la banda ancha móvil
Desafíos de la banda ancha móvilDesafíos de la banda ancha móvil
Desafíos de la banda ancha móvil
 
Impacto del 5G en la industria
Impacto del 5G en la industriaImpacto del 5G en la industria
Impacto del 5G en la industria
 
4 g
4 g4 g
4 g
 
Noticias TEL may
Noticias TEL mayNoticias TEL may
Noticias TEL may
 
Regulatel Convergencia
Regulatel ConvergenciaRegulatel Convergencia
Regulatel Convergencia
 
LTE COLOMBIA.pptx
LTE COLOMBIA.pptxLTE COLOMBIA.pptx
LTE COLOMBIA.pptx
 
Implementación de la 4G a nivel Europeo -2013-
Implementación de la 4G a nivel Europeo -2013-Implementación de la 4G a nivel Europeo -2013-
Implementación de la 4G a nivel Europeo -2013-
 
Las TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en Colombia
Las TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en ColombiaLas TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en Colombia
Las TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en Colombia
 
Noticias Telco noviembre 2012
Noticias Telco noviembre  2012Noticias Telco noviembre  2012
Noticias Telco noviembre 2012
 
Tecnologia 4 g o ltd
Tecnologia 4 g o ltdTecnologia 4 g o ltd
Tecnologia 4 g o ltd
 
Tecnología 4d
Tecnología 4dTecnología 4d
Tecnología 4d
 

Más de AMETIC

Nava Castro. Directora Turismo de Galicia. XUNTA DE GALICIA
Nava Castro. Directora Turismo de Galicia. XUNTA DE GALICIANava Castro. Directora Turismo de Galicia. XUNTA DE GALICIA
Nava Castro. Directora Turismo de Galicia. XUNTA DE GALICIA
AMETIC
 
Francisco Morcillo. Consultor, CEO. MB3 GESTIÓN
Francisco Morcillo. Consultor, CEO. MB3 GESTIÓNFrancisco Morcillo. Consultor, CEO. MB3 GESTIÓN
Francisco Morcillo. Consultor, CEO. MB3 GESTIÓN
AMETIC
 
Fernando Suárez. Director Transparencia y Gobierno Abierto. DIPUTACIÓN DE OUR...
Fernando Suárez. Director Transparencia y Gobierno Abierto. DIPUTACIÓN DE OUR...Fernando Suárez. Director Transparencia y Gobierno Abierto. DIPUTACIÓN DE OUR...
Fernando Suárez. Director Transparencia y Gobierno Abierto. DIPUTACIÓN DE OUR...
AMETIC
 
Emilio Herrera. Spain Business Manager. WELLNESS TECHGROUP
Emilio Herrera. Spain Business Manager. WELLNESS TECHGROUPEmilio Herrera. Spain Business Manager. WELLNESS TECHGROUP
Emilio Herrera. Spain Business Manager. WELLNESS TECHGROUP
AMETIC
 
Ana Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURAS
Ana Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURASAna Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURAS
Ana Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURAS
AMETIC
 
Roberto Arnau. Subdirector General de Programas de Innovación. AGENCIA VALENC...
Roberto Arnau. Subdirector General de Programas de Innovación. AGENCIA VALENC...Roberto Arnau. Subdirector General de Programas de Innovación. AGENCIA VALENC...
Roberto Arnau. Subdirector General de Programas de Innovación. AGENCIA VALENC...
AMETIC
 
Magdalena Suárez. Dpto. Derecho Administrativo. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID
Magdalena Suárez. Dpto. Derecho Administrativo. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRIDMagdalena Suárez. Dpto. Derecho Administrativo. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID
Magdalena Suárez. Dpto. Derecho Administrativo. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID
AMETIC
 
Isabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
Isabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDOIsabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
Isabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
AMETIC
 
Laura Autor. Directora de Proyectos de Estrategia y Política de Innovación. IDOM
Laura Autor. Directora de Proyectos de Estrategia y Política de Innovación. IDOMLaura Autor. Directora de Proyectos de Estrategia y Política de Innovación. IDOM
Laura Autor. Directora de Proyectos de Estrategia y Política de Innovación. IDOM
AMETIC
 
Alejandro Banegas. Director de Desarrollo de Negocio. MASTERCARD
Alejandro Banegas. Director de Desarrollo de Negocio. MASTERCARDAlejandro Banegas. Director de Desarrollo de Negocio. MASTERCARD
Alejandro Banegas. Director de Desarrollo de Negocio. MASTERCARD
AMETIC
 
Antonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLA
Antonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLAAntonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLA
Antonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLA
AMETIC
 
Mario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TUR
Mario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TURMario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TUR
Mario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TUR
AMETIC
 
Rafael Moreno. SANTA SUSSANA SMART CITY PROJECT
Rafael Moreno. SANTA SUSSANA SMART CITY PROJECTRafael Moreno. SANTA SUSSANA SMART CITY PROJECT
Rafael Moreno. SANTA SUSSANA SMART CITY PROJECT
AMETIC
 
José Antonio Belmonte. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA
José Antonio Belmonte. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIAJosé Antonio Belmonte. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA
José Antonio Belmonte. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA
AMETIC
 
Proyectos tractores: la innovación por misiones
Proyectos tractores: la innovación por misionesProyectos tractores: la innovación por misiones
Proyectos tractores: la innovación por misiones
AMETIC
 
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilateralesLa fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
AMETIC
 
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilateralesLa fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
AMETIC
 
Inteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de eraInteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de era
AMETIC
 
Inteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de eraInteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de era
AMETIC
 
Inteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de eraInteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de era
AMETIC
 

Más de AMETIC (20)

Nava Castro. Directora Turismo de Galicia. XUNTA DE GALICIA
Nava Castro. Directora Turismo de Galicia. XUNTA DE GALICIANava Castro. Directora Turismo de Galicia. XUNTA DE GALICIA
Nava Castro. Directora Turismo de Galicia. XUNTA DE GALICIA
 
Francisco Morcillo. Consultor, CEO. MB3 GESTIÓN
Francisco Morcillo. Consultor, CEO. MB3 GESTIÓNFrancisco Morcillo. Consultor, CEO. MB3 GESTIÓN
Francisco Morcillo. Consultor, CEO. MB3 GESTIÓN
 
Fernando Suárez. Director Transparencia y Gobierno Abierto. DIPUTACIÓN DE OUR...
Fernando Suárez. Director Transparencia y Gobierno Abierto. DIPUTACIÓN DE OUR...Fernando Suárez. Director Transparencia y Gobierno Abierto. DIPUTACIÓN DE OUR...
Fernando Suárez. Director Transparencia y Gobierno Abierto. DIPUTACIÓN DE OUR...
 
Emilio Herrera. Spain Business Manager. WELLNESS TECHGROUP
Emilio Herrera. Spain Business Manager. WELLNESS TECHGROUPEmilio Herrera. Spain Business Manager. WELLNESS TECHGROUP
Emilio Herrera. Spain Business Manager. WELLNESS TECHGROUP
 
Ana Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURAS
Ana Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURASAna Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURAS
Ana Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURAS
 
Roberto Arnau. Subdirector General de Programas de Innovación. AGENCIA VALENC...
Roberto Arnau. Subdirector General de Programas de Innovación. AGENCIA VALENC...Roberto Arnau. Subdirector General de Programas de Innovación. AGENCIA VALENC...
Roberto Arnau. Subdirector General de Programas de Innovación. AGENCIA VALENC...
 
Magdalena Suárez. Dpto. Derecho Administrativo. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID
Magdalena Suárez. Dpto. Derecho Administrativo. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRIDMagdalena Suárez. Dpto. Derecho Administrativo. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID
Magdalena Suárez. Dpto. Derecho Administrativo. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID
 
Isabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
Isabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDOIsabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
Isabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
 
Laura Autor. Directora de Proyectos de Estrategia y Política de Innovación. IDOM
Laura Autor. Directora de Proyectos de Estrategia y Política de Innovación. IDOMLaura Autor. Directora de Proyectos de Estrategia y Política de Innovación. IDOM
Laura Autor. Directora de Proyectos de Estrategia y Política de Innovación. IDOM
 
Alejandro Banegas. Director de Desarrollo de Negocio. MASTERCARD
Alejandro Banegas. Director de Desarrollo de Negocio. MASTERCARDAlejandro Banegas. Director de Desarrollo de Negocio. MASTERCARD
Alejandro Banegas. Director de Desarrollo de Negocio. MASTERCARD
 
Antonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLA
Antonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLAAntonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLA
Antonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLA
 
Mario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TUR
Mario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TURMario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TUR
Mario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TUR
 
Rafael Moreno. SANTA SUSSANA SMART CITY PROJECT
Rafael Moreno. SANTA SUSSANA SMART CITY PROJECTRafael Moreno. SANTA SUSSANA SMART CITY PROJECT
Rafael Moreno. SANTA SUSSANA SMART CITY PROJECT
 
José Antonio Belmonte. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA
José Antonio Belmonte. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIAJosé Antonio Belmonte. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA
José Antonio Belmonte. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA
 
Proyectos tractores: la innovación por misiones
Proyectos tractores: la innovación por misionesProyectos tractores: la innovación por misiones
Proyectos tractores: la innovación por misiones
 
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilateralesLa fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
 
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilateralesLa fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
 
Inteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de eraInteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de era
 
Inteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de eraInteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de era
 
Inteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de eraInteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de era
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

4G: El camino más rápido hacia el futuro

  • 1. 4G: El camino más rápido hacia el futuro Eduardo Taulet, Consejero Delegado Yoigo Santander, 5 de Septiembre de 2013
  • 2. Página 2 ¿Dónde estábamos hace un año? La adjudicación de 15MHz en la banda de 1,800MHz nos ofrecía diversas alternativas, a la vez que suponía un compromiso de inversión Fuente: Ministerio de Industria Estrategia de red de Yoigo 2011YE – Previo al despliegue en 1,800MHz 1 Red propia 2 Roaming nacional sobre la red de Telefónica Bloque de frecuencia Tecnología 2,100 MHz 1,800 MHz 15 MHz 15 MHz 3G Por determinar • Contrato de hosting de tráfico 2G y 3G para completar la cobertura hasta el 100% – Vigencia hasta Diciembre 2014 – Facturación por minuto, sms y  Gb… – …  sujeta  a  una  serie  de  descuentos • Adjudicación de 3 bloques de 2x5MHZ hasta 2030 • Posibilidad de albergar las siguientes tecnologías Condiciones de la concesión de espectro de 1,800MHz Compromiso de inversión de 300M€ antes del 31 de diciembre de 2013 !
  • 3. Página 3 La idea inicial: Despliegue de 2G La primera idea fue desplegar 2G en 1800, para reducir los costes de roaming nacional y mejorar el servicio de voz Racional del despliegue de 2G Reducción de los costes de roaming nacional a través del aumento del tráfico en red propia Mejora del servicio de voz para los clientes Yoigo, debido a una mejora de la cobertura Bajo riesgo: desarrollo de una tecnología consolidada Posibilidad de ampliar la oferta de terminales en subvención, incluyendo modelos de GSM que resultan más económicos   Factor clave de decisión   Cuota de tráfico Yoigo en red propia Sept. 2011-Abril 2013 (%) 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 01/09/2011 21/10/2011 10/12/2011 29/01/2012 19/03/2012 08/05/2012 27/06/2012 16/08/2012 05/10/2012 24/11/2012 13/01/2013 04/03/2013 2011 2012 2013 +12 p.p. Nov. 2011: Arranque despliegue 2G La inversión en 2G se ha traducido en unos resultados muy positivos para Yoigo hasta ahora
  • 4. Página 4 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 …  ¡pero  nos  lo  hemos  pensado  dos  veces! 2G es una tecnología muy cercana al final de su ciclo, tanto desde el punto de vista tecnológico como del modelo de negocio que habilitó Fuente: Cisco Visual Networking Index, webs operadores Factores que incentivaron nuestro cambio de estrategia 1 Pérdida de valor de la voz y los sms 2 Explosión del mercado de datos Evolución del tráfico de datos por dispositivo 2011-2017 (MB por usuario y mes) Smartphone CAGR 2011-2017 55% 36% No Smartphone +x5 3 Mejora del contrato de roaming nacional 2.6GB 516MB • Oportunidad de renegociar los precios de la voz y sms antes de la finalización del acuerdo • Sobre todo a raíz de la irrupción de las tarifas infinitas en 2012, el valor de los minutos y sms se ha reducido
  • 5. Página 5 • Yoigo posee 15MHz con neutralidad tecnológica en 1,8GHz, de los cuales 10MHz pueden directamente dedicarse a 4G 4G: Una oportunidad para Yoigo Y por tanto, decidimos ser un operador 4G 1 Espectro en 1.8GHz disponible • Diversos factores han generado un contexto difícil para la definición de una estrategia 4G en nuestros competidores: retraso del dividendo digital, saturación del espectro 1.800, incertidumbre económica • Este hecho nos ha brindado la oportunidad de liderar el proceso de desarrollo de 4G, con la apuesta más decidida del mercado español de comunicaciones móviles. 3 Competidores sin estrategias 4G muy claras 4 Una tecnología altamente eficiente 2 Inversiones comprometidas: 4G • En la licitación de espectro de 2011, Yoigo compromete 300M€ en inversiones a realizar antes de Enero 2014 Enero 2014Verano 2013 Antes iniciar el despliegue de 4G aun restaban por materializar 100M€ 2G 4G 4G 1€ de CAPEX 4G puede cursar 100x trafico que 3.5G 3.5G • El fuerte incremento del consumo de datos requiere una tecnología capaz de reducir el coste por Gb • Debido a la alta eficiencia espectral: Banda más utilizada mundialmente 1,800 es empleado en más del 45% de la redes LTE lanzadas
  • 6. Página 6 ¿Qué necesitábamos? Para desarrollar la nueva estrategia necesitábamos conjuntar una serie de elementos Descripción Asegurar una solución para el tráfico de voz y 3G Resolver el desafío planteado por la convergencia • Garantizar unas condiciones más favorables de roaming nacional antes de la finalización del contrato • La irrupción de la convergencia en Q42012 ha cambiado el mercado radicalmente: las ofertas convergentes se han convertido en la principal fuente de churn Buscar la forma más rápida y eficiente para realizar un despliegue 4G extenso y compacto • Un  despliegue  no  “cosmético”  exige  un   volumen de nodos y unas necesidades de caja difícilmente asumibles para Yoigo • Además, se requería renegociar el contrato de transmisión en todos los nodos 4G para dotarlos de una mayor capacidad 1 2 3 Elementos clave para desarrollar la estrategia 4G de Yoigo
  • 7. Página 7 Acuerdos que soportan el lanzamiento (1/2) …  a  los  que  hemos  podido  dar  respuesta  con  una  serie  de  acuerdos • Acuerdo con Telefónica de roaming nacional de la red 4G en 1.8 GHz  Orientado a un uso variable  Sin cesión de espectro  Abierto a terceros  Con el objetivo de monetizar la inversión Alquiler mayorista de la red 4G Oferta Convergente • Renegociación del contrato de roaming nacional con Telefónica para el tráfico 2G y 3G hasta 2016 • Nuevo acuerdo de transmisión, por el cual se mejoran las velocidades hasta 1GbE para asegurar la experiencia 4G • Acuerdo para la comercialización de una oferta convergente incluyendo:  Móvil Yoigo  Cualquier producto de banda ancha fija de Telefónica Acuerdo 2/3G de Roaming Acuerdo de Transmisión
  • 8. Página 8 Acuerdos que soportan el lanzamiento (2/2) Además, la operación de venta de la estructura pasiva a Abertis nos permite financiar parte del despliegue y reducir el OpEx de red La  operación  de  “Sale  and  Lease Back” Venta Lease Back Venta torres Caja Derecho de uso Mantenimiento Energía Pago de renta + • Proyecto de racionalización y optimización de la red, maximizando la compartición con terceros Inyección de caja derivada de la venta de la estructura pasiva de la red con la que financiar gran parte del despliegue 4G Reducción sustancial del OpEx de red (renta y mantenimiento) Posibilidad de diseño de una red más eficiente   
  • 9. Página 9 Plan de despliegue 4G Estamos desplegando una red 4G en todas las ciudades con más de 70k habitantes, alcanzando ya en 2013 una cobertura del 48% de la población Plan de despliegue de 2500+ nodos 4G • Finalización en diciembre 2013 • Selección de los nodos basada en número de habitantes/ciudad, tráfico de datos y experiencia de usuario (red compacta) 113 ciudades completamente cubiertas, dando servicio 4G a 43 provincias y 48% de la población • En todas las ciudades con más de 100k habitantes (63) • El resto de ciudades (50) en poblaciones de más de 70k habitantes Velocidades de bajada de hasta 75Mps • Con una media de 20-40Mps Una inversión total de +90 M€ Mapa de despliegue 4G Lanzamiento: 18 de julio
  • 10. Página 10 0 20 40 60 80 100 1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52 Hacia una nueva dinámica de mercado …  y  ha  permitido  acelerar  la  transición  hacia  el  4G  en  el  mercado Cronograma de lanzamiento de 4G Búsquedas de 4G en Google España – últimos 12 meses En poco tiempo 4G ha pasado a ser una realidad en la mente de los consumidores Vodafone Interésdebúsqueda 2012 2013 El impacto en la red + 29 Mayo Orange 8 Julio Yoigo18 Julio 1 Agosto Acuerdo Yoigo-Movistar Fuente: Google Trends 1 2 3 4 1 2 3 4
  • 11. Página 11 Una nueva estrategia comercial Nuestra  estrategia  comercial  se  centrará  en  tarifas  que  incluirán    4G  “sin  pagar  más”,   junto con oferta de terminales exclusivamente LTE Ejes estratégicos 1 Nuevas tarifas de contrato 2 Nuevas oferta de terminales 4G • Con el objetivo de facilitar la adopción del 4G entre la base de clientes pospago, Yoigo dispondrá de un portfolio de terminales exclusivamente 4G a  partir  de  septiembre… • …  sin que el precio suba por incorporar esta tecnología • En junio de 2012, Yoigo da el primer paso hacia el modelo de negocio del futuro, lanzando la primera tarifa Infinita, (voz ilimitada) a un precio muy competitivo • La voz pasa a ser un valor añadido y el negocio está en los datos móviles • La red 4G cambiará totalmente la experiencia de navegación y los hábitos de consumo de los usuarios. Por ello es importante ampliar las tarifas Infinitas a esta nueva realidad sin coste añadido para el cliente
  • 12. Página 12 Nueva gama de tarifas Infinitas Voz y SMS Datos Voz ilimitada SMS a 10cent 500 MB 1 GB 2 GB Para  clientes  de  bajo  consumo:  “LA  DEL  CERO  SOLO  SIM” Llamadas a 0 cent/min SMS a 10 cent/min Nuevas tarifas de contrato: Línea principal Coexistirán 3 nuevas tarifas ilimitadas de voz, con un volumen de datos variable, junto con una oferta con tarificación por minuto para el bajo consumo Bono 5 500 MB + Terminal (opcional) • 2 modalidades de pago de terminal: único o a plazos • Permanencia 24 meses La Infinita 20 La Infinita 25 La Infinita 35 Voz y SMS Datos 1 GB Con carácter recurrente o temporal Tarifa mensual 20 €/mes 25 €/mes 35 €/mes 5 €/mes Tarifa mensual 9€/mes
  • 13. Página 13 Nuevas tarifas de contrato: Líneas adicionales Adicionalmente, los clientes de tarifas infinitas podrán sumar nuevas líneas de voz y compartir los datos con la línea principal Tarifas para líneas adicionales Voz y SMS Datos Terminal (opcional) 2 modalidades de pago de terminal: único o a plazos La Infinita 15 SIM SOLO INTERNET Voz ilimitada SMS a 10cent Voz no incluida SMS a 10cent Internet compartido con la línea principal Seremos los primeros en ofrecer tarifas de compartición de datos Tarifa Mensual 15 €/mes 3 €/mes
  • 14. Página 14 Nuevas oferta de terminales A partir de Septiembre, Yoigo ofrece terminales exclusivamente 4G, con el objetivo de impulsar esta tecnología Impulsaremos smartphones compatibles con 4G por menos de 200€ iPhone 5Samsung Galaxy S4 Sony Xperia Z Bandas LTE compatibles (MHz) 13 Mpx 5’’ Características principales 850 /1800 / 2100 800 / 850 / 900 / 1800 / 2100/ 2600 Illustrative 13 Mpx 5’’8 Mpx 4’’ 850 / 900 /1800 / 2100 / 2600 HTC One 800 / 1800 / 2600 8 Mpx 4,7’’
  • 15. Página 15 Conclusiones ¿Qué hemos logrado con el despliegue del 4G? Posicionar a España a la vanguardia de la tecnología móvil, como referente de redes de alta velocidad Cumplir con los compromisos de inversión derivados de la adjudicación del espectro en 1,800MHz Mejorar la posición competitiva de Yoigo, convirtiéndonos en el primer operador móvil en posesión de una red 4G extensa y robusta… ….centrada  en proporcionar una experiencia de usuario óptima (mayor velocidad de conexión, menos fluctuaciones en la velocidad y mayor estabilidad en la navegación) Incrementar  el  uso  de  datos… ….  y desarrollar las fórmulas de captura de valor adecuadas para monetizar las inversiones      