SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios de nuestra
democracia
Chile: una República Democrática
PRINCIPIO
S
consiste en la existencia de distintas
alternativas políticas
Consenso
Fundamental
Tanto de políticos como la sociedad
civil, participación que no se limita al
ejercicio del derecho a sufragio
Pluralismo
Consiste en aceptar y practicar las
reglas del juego democrático, es
decir, ejercer la regla de la mayoría
con pleno respeto a los derechos de
las minorías
Participación
ciudadana
Tolerancia
consiste en el respeto a las
alternativas diferentes o incluso
contrarias a las propias
Características
Nuestra democracia es
representativa, requiere de
elecciones periódicas de las
autoridades.
El presidente de la república cuenta
con numerosas facultades políticas,
administrativas y legislativas.
Democracia
electoral
Carácter
Presidencial
Sufragio
Se utiliza para las elecciones de las
autoridades políticas y los
plebiscitos para la elección sobre
una determinada decisión que
tomará el país.
Características del sufragio en
Chile
 Es personal
 Es igualitario
 Es secreto
 Es voluntario
Concepto de sistema electoral
 Es la forma en que se distribuyen y adjudican los
cargos electivos, en función de los resultados
electorales, de modo de dar representación a las
diversas tendencias y partidos que han incurrido a la
elección.
Tipo Sistema
Electoral
Cargo de
elección
Características
Sistema de
mayoría
absoluta con
segunda vuelta
Presidente de
la República
Mayoría absoluta: si un candidato obtiene el 50% más uno de los votos,
será elegido como presidente.
Segunda vuelta: En ésta se presentan los dos candidatos que en la primera
vuelta hubiesen obtenido las dos primeras mayorías relativas.
Sistema
Binominal
Diputados y
senadores
Se consideran electos los dos candidatos de una misma lista, cuando ésta
alcanzare el mayor número de sufragios y tuviere un total de votos que
supere al doble de los votos que alcanzare la lista que le siguiere en el
número de sufragios.
Si ninguna lista obtuviera los dos cargos, se proclamará electos aquellos
candidatos que, dentro de la lista, obtuvieren las más altas mayorías.
Sistema de
mayoría simple
Alcaldes Es electo alcalde el candidato que obtenga la mayor cantidad de sufragios.
Los Partidos
Políticos
Los Partidos Políticos
 Son fuerzas políticas voluntarias
 Organizadas en función de la interpretación que asumen
de una doctrina política
 Poseen una estructura mediante la cual organizan y
jerarquizan la participación de sus militantes o
adherentes
 Tienen por norte u objetivo la conquista del poder
político.
Limitaciones
Pluralismo doctrinario
 Doctrina política es un conjunto de concepciones acerca del ser
humano, la sociedad, el Estado y las relaciones entre ellos que se
producen el la vida política, que plantean problemáticas y postula
propuestas de solución.
 El pluralismo doctrinario se concreta en los siguientes derechos:
 Libertad de conciencia.
 Libertad religiosa.
 Libertad de emitir opinión e informarse.
Límites al pluralismo
 Que no se opongan a la moral, a las buenas costumbres o al
orden público.
 Además la Constitución prohíbe ciertas organizaciones
políticas cuando:
 No respeten los principios democráticos y constitucionales.
 Procuren el establecimiento de un régimen totalitario.
 Propugnen, inciten o hagan uso de la violencia como método
de acción política.
Pluripartidismo
 El pluripartidismo esta reconocido en nuestra
constitución en el artículo 19 N° 15 que establece “el
derecho de asociarse sin permiso previo” y que se
concreta en la formación de partidos políticos.
Problemas que presenta nuestro
sistema político
 Baja participación en las elecciones
 Apatía y desencanto en participar
 Desincentivo y obstaculización para participar
 Crisis de representación en el sistema político

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo y democracia
Liderazgo y democraciaLiderazgo y democracia
Liderazgo y democracia
Daniel Ballén
 
Democracia en colombia
Democracia en colombiaDemocracia en colombia
Democracia en colombia
Melissa García
 
República y democracia.
República y democracia.República y democracia.
República y democracia.
Daniel Ojeda
 
MECANISMOS DE REPRESENTACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN EL GOBIERNO DEMOCRÁTICO
MECANISMOS DE REPRESENTACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN EL GOBIERNO DEMOCRÁTICOMECANISMOS DE REPRESENTACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN EL GOBIERNO DEMOCRÁTICO
MECANISMOS DE REPRESENTACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN EL GOBIERNO DEMOCRÁTICOIng Padilla
 
Estado Democrático
Estado Democrático Estado Democrático
Estado Democrático
mgarcia828
 
Sistema eleciones 6° 2016
Sistema eleciones 6° 2016Sistema eleciones 6° 2016
Sistema eleciones 6° 2016
Myriam Lucero
 
Chile una republica democratica 2016
Chile una republica democratica 2016Chile una republica democratica 2016
Chile una republica democratica 2016
Myriam Lucero
 
Democracia y participación política
Democracia y participación políticaDemocracia y participación política
Democracia y participación políticaConsejo Electoral VT
 
1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación CiudadanaMaryah Martínez Moreno
 
Organización política de chile
Organización política de chileOrganización política de chile
Organización política de chilejekyguzman
 
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
katia.espinosa
 
Tema 3. Fundamentos sociales de la república democrática. Deberes y responsab...
Tema 3. Fundamentos sociales de la república democrática. Deberes y responsab...Tema 3. Fundamentos sociales de la república democrática. Deberes y responsab...
Tema 3. Fundamentos sociales de la república democrática. Deberes y responsab...
DiegoArias138
 
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Edgar Vásquez Cruz
 
El estado peruano, la democracia y la gobernabilidad en el perú
El estado peruano, la democracia y la gobernabilidad en el perúEl estado peruano, la democracia y la gobernabilidad en el perú
El estado peruano, la democracia y la gobernabilidad en el perú
angiiiiitaaa
 
Sistemas políticos
Sistemas políticosSistemas políticos
Sistemas políticos
Melissa Lenis Gómez
 
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
xdanielx
 
Ap4le
Ap4leAp4le
Sistemas De Gobierno Sartori
Sistemas De Gobierno SartoriSistemas De Gobierno Sartori
Sistemas De Gobierno Sartori
Jules Sancho
 

La actualidad más candente (19)

Liderazgo y democracia
Liderazgo y democraciaLiderazgo y democracia
Liderazgo y democracia
 
Democracia en colombia
Democracia en colombiaDemocracia en colombia
Democracia en colombia
 
República y democracia.
República y democracia.República y democracia.
República y democracia.
 
MECANISMOS DE REPRESENTACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN EL GOBIERNO DEMOCRÁTICO
MECANISMOS DE REPRESENTACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN EL GOBIERNO DEMOCRÁTICOMECANISMOS DE REPRESENTACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN EL GOBIERNO DEMOCRÁTICO
MECANISMOS DE REPRESENTACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN EL GOBIERNO DEMOCRÁTICO
 
Estado Democrático
Estado Democrático Estado Democrático
Estado Democrático
 
Sistema eleciones 6° 2016
Sistema eleciones 6° 2016Sistema eleciones 6° 2016
Sistema eleciones 6° 2016
 
Chile una republica democratica 2016
Chile una republica democratica 2016Chile una republica democratica 2016
Chile una republica democratica 2016
 
Democracia y participación política
Democracia y participación políticaDemocracia y participación política
Democracia y participación política
 
1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana
 
Organización política de chile
Organización política de chileOrganización política de chile
Organización política de chile
 
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
 
04 Chile, una República Democrática
04 Chile, una República Democrática04 Chile, una República Democrática
04 Chile, una República Democrática
 
Tema 3. Fundamentos sociales de la república democrática. Deberes y responsab...
Tema 3. Fundamentos sociales de la república democrática. Deberes y responsab...Tema 3. Fundamentos sociales de la república democrática. Deberes y responsab...
Tema 3. Fundamentos sociales de la república democrática. Deberes y responsab...
 
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
 
El estado peruano, la democracia y la gobernabilidad en el perú
El estado peruano, la democracia y la gobernabilidad en el perúEl estado peruano, la democracia y la gobernabilidad en el perú
El estado peruano, la democracia y la gobernabilidad en el perú
 
Sistemas políticos
Sistemas políticosSistemas políticos
Sistemas políticos
 
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
 
Ap4le
Ap4leAp4le
Ap4le
 
Sistemas De Gobierno Sartori
Sistemas De Gobierno SartoriSistemas De Gobierno Sartori
Sistemas De Gobierno Sartori
 

Similar a 4M-15.Partidos Políticos

LA DEMOCRACIA.pptx
LA  DEMOCRACIA.pptxLA  DEMOCRACIA.pptx
LA DEMOCRACIA.pptx
Domingo Tejada
 
Características de la democracia.pdf
Características de la democracia.pdfCaracterísticas de la democracia.pdf
Características de la democracia.pdf
Luis Gonzalo Quispe Loayza
 
Taller iii democracia power point
Taller iii democracia power pointTaller iii democracia power point
Taller iii democracia power point
xdanielx
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
lauramg408
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
TEMA 5.- PARTIDOS POLITICOS.pptx
TEMA 5.- PARTIDOS POLITICOS.pptxTEMA 5.- PARTIDOS POLITICOS.pptx
TEMA 5.- PARTIDOS POLITICOS.pptx
MaryDiazNovelo
 
Democracia, sus características y dimensiones ppt 3ero Ed Ciud.pdf
Democracia, sus características y dimensiones ppt 3ero Ed Ciud.pdfDemocracia, sus características y dimensiones ppt 3ero Ed Ciud.pdf
Democracia, sus características y dimensiones ppt 3ero Ed Ciud.pdf
MancillasMasters
 
Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...
Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...
Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...
ProyectosE
 
Organización democrática de Chile 1.
Organización democrática de Chile 1.Organización democrática de Chile 1.
Organización democrática de Chile 1.
Nicole Arriagada
 
Gobierno representativo
Gobierno representativoGobierno representativo
Gobierno representativoEivar Quenguan
 
DEMOCRACIA
DEMOCRACIA DEMOCRACIA
DEMOCRACIA
David Nuñez
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
DavidDaza29
 
Talleriii democraciapowerpoint-100821122416-phpapp01 (1)
Talleriii democraciapowerpoint-100821122416-phpapp01 (1)Talleriii democraciapowerpoint-100821122416-phpapp01 (1)
Talleriii democraciapowerpoint-100821122416-phpapp01 (1)taniasilvaravanal15
 
Valores de la democracia moderna
Valores de la democracia modernaValores de la democracia moderna
Valores de la democracia modernaJuan Valdes
 
democracia.pptx
democracia.pptxdemocracia.pptx
democracia.pptx
Diana Hurtado García
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
daniela carolina
 

Similar a 4M-15.Partidos Políticos (20)

LA DEMOCRACIA.pptx
LA  DEMOCRACIA.pptxLA  DEMOCRACIA.pptx
LA DEMOCRACIA.pptx
 
Características de la democracia.pdf
Características de la democracia.pdfCaracterísticas de la democracia.pdf
Características de la democracia.pdf
 
Taller iii democracia power point
Taller iii democracia power pointTaller iii democracia power point
Taller iii democracia power point
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Democracia constitucional
Democracia constitucionalDemocracia constitucional
Democracia constitucional
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
TEMA 5.- PARTIDOS POLITICOS.pptx
TEMA 5.- PARTIDOS POLITICOS.pptxTEMA 5.- PARTIDOS POLITICOS.pptx
TEMA 5.- PARTIDOS POLITICOS.pptx
 
Democracia, sus características y dimensiones ppt 3ero Ed Ciud.pdf
Democracia, sus características y dimensiones ppt 3ero Ed Ciud.pdfDemocracia, sus características y dimensiones ppt 3ero Ed Ciud.pdf
Democracia, sus características y dimensiones ppt 3ero Ed Ciud.pdf
 
Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...
Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...
Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...
 
Organización democrática de Chile 1.
Organización democrática de Chile 1.Organización democrática de Chile 1.
Organización democrática de Chile 1.
 
Gobierno representativo
Gobierno representativoGobierno representativo
Gobierno representativo
 
DEMOCRACIA
DEMOCRACIA DEMOCRACIA
DEMOCRACIA
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Talleriii democraciapowerpoint-100821122416-phpapp01 (1)
Talleriii democraciapowerpoint-100821122416-phpapp01 (1)Talleriii democraciapowerpoint-100821122416-phpapp01 (1)
Talleriii democraciapowerpoint-100821122416-phpapp01 (1)
 
Valores de la democracia moderna
Valores de la democracia modernaValores de la democracia moderna
Valores de la democracia moderna
 
democracia.pptx
democracia.pptxdemocracia.pptx
democracia.pptx
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 

Más de Ximena Prado

8B- 10. Arte Colonial
8B- 10. Arte Colonial8B- 10. Arte Colonial
8B- 10. Arte Colonial
Ximena Prado
 
8B- Revolucion Francesa
8B- Revolucion Francesa8B- Revolucion Francesa
8B- Revolucion Francesa
Ximena Prado
 
8B- Regiones America Chile
8B- Regiones America Chile8B- Regiones America Chile
8B- Regiones America Chile
Ximena Prado
 
8B- Comercio Colonial
8B- Comercio Colonial8B- Comercio Colonial
8B- Comercio Colonial
Ximena Prado
 
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
Ximena Prado
 
8B-08. Vida Cotidiana Colonia
8B-08. Vida Cotidiana Colonia8B-08. Vida Cotidiana Colonia
8B-08. Vida Cotidiana Colonia
Ximena Prado
 
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
Ximena Prado
 
8B-04. introduccion Expansion Europea
8B-04. introduccion Expansion Europea8B-04. introduccion Expansion Europea
8B-04. introduccion Expansion Europea
Ximena Prado
 
8B-02. El Absolutismo
8B-02. El Absolutismo8B-02. El Absolutismo
8B-02. El Absolutismo
Ximena Prado
 
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
Ximena Prado
 
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
Ximena Prado
 
1M-05.La guerra por el salitre
1M-05.La guerra por el salitre1M-05.La guerra por el salitre
1M-05.La guerra por el salitre
Ximena Prado
 
2M-13.La Carrera Espacial
2M-13.La Carrera Espacial2M-13.La Carrera Espacial
2M-13.La Carrera Espacial
Ximena Prado
 
3M-06.El Frente Popular 2
3M-06.El Frente Popular 23M-06.El Frente Popular 2
3M-06.El Frente Popular 2
Ximena Prado
 
3M-03. Inestabilidad de 1931
3M-03. Inestabilidad de 19313M-03. Inestabilidad de 1931
3M-03. Inestabilidad de 1931
Ximena Prado
 
4M-19. Nacionalidad
4M-19. Nacionalidad4M-19. Nacionalidad
4M-19. Nacionalidad
Ximena Prado
 
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
Ximena Prado
 
4M-20. Mercado Laboral
4M-20. Mercado Laboral4M-20. Mercado Laboral
4M-20. Mercado Laboral
Ximena Prado
 
4M-20. Legislacion Laboral
4M-20. Legislacion Laboral4M-20. Legislacion Laboral
4M-20. Legislacion Laboral
Ximena Prado
 
4M- 20. Crisis de Representacion
4M- 20. Crisis de Representacion4M- 20. Crisis de Representacion
4M- 20. Crisis de Representacion
Ximena Prado
 

Más de Ximena Prado (20)

8B- 10. Arte Colonial
8B- 10. Arte Colonial8B- 10. Arte Colonial
8B- 10. Arte Colonial
 
8B- Revolucion Francesa
8B- Revolucion Francesa8B- Revolucion Francesa
8B- Revolucion Francesa
 
8B- Regiones America Chile
8B- Regiones America Chile8B- Regiones America Chile
8B- Regiones America Chile
 
8B- Comercio Colonial
8B- Comercio Colonial8B- Comercio Colonial
8B- Comercio Colonial
 
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
 
8B-08. Vida Cotidiana Colonia
8B-08. Vida Cotidiana Colonia8B-08. Vida Cotidiana Colonia
8B-08. Vida Cotidiana Colonia
 
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
 
8B-04. introduccion Expansion Europea
8B-04. introduccion Expansion Europea8B-04. introduccion Expansion Europea
8B-04. introduccion Expansion Europea
 
8B-02. El Absolutismo
8B-02. El Absolutismo8B-02. El Absolutismo
8B-02. El Absolutismo
 
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
 
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
 
1M-05.La guerra por el salitre
1M-05.La guerra por el salitre1M-05.La guerra por el salitre
1M-05.La guerra por el salitre
 
2M-13.La Carrera Espacial
2M-13.La Carrera Espacial2M-13.La Carrera Espacial
2M-13.La Carrera Espacial
 
3M-06.El Frente Popular 2
3M-06.El Frente Popular 23M-06.El Frente Popular 2
3M-06.El Frente Popular 2
 
3M-03. Inestabilidad de 1931
3M-03. Inestabilidad de 19313M-03. Inestabilidad de 1931
3M-03. Inestabilidad de 1931
 
4M-19. Nacionalidad
4M-19. Nacionalidad4M-19. Nacionalidad
4M-19. Nacionalidad
 
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
 
4M-20. Mercado Laboral
4M-20. Mercado Laboral4M-20. Mercado Laboral
4M-20. Mercado Laboral
 
4M-20. Legislacion Laboral
4M-20. Legislacion Laboral4M-20. Legislacion Laboral
4M-20. Legislacion Laboral
 
4M- 20. Crisis de Representacion
4M- 20. Crisis de Representacion4M- 20. Crisis de Representacion
4M- 20. Crisis de Representacion
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

4M-15.Partidos Políticos

  • 1. Principios de nuestra democracia Chile: una República Democrática
  • 2. PRINCIPIO S consiste en la existencia de distintas alternativas políticas Consenso Fundamental Tanto de políticos como la sociedad civil, participación que no se limita al ejercicio del derecho a sufragio Pluralismo Consiste en aceptar y practicar las reglas del juego democrático, es decir, ejercer la regla de la mayoría con pleno respeto a los derechos de las minorías Participación ciudadana Tolerancia consiste en el respeto a las alternativas diferentes o incluso contrarias a las propias
  • 3. Características Nuestra democracia es representativa, requiere de elecciones periódicas de las autoridades. El presidente de la república cuenta con numerosas facultades políticas, administrativas y legislativas. Democracia electoral Carácter Presidencial Sufragio Se utiliza para las elecciones de las autoridades políticas y los plebiscitos para la elección sobre una determinada decisión que tomará el país.
  • 4. Características del sufragio en Chile  Es personal  Es igualitario  Es secreto  Es voluntario
  • 5. Concepto de sistema electoral  Es la forma en que se distribuyen y adjudican los cargos electivos, en función de los resultados electorales, de modo de dar representación a las diversas tendencias y partidos que han incurrido a la elección.
  • 6. Tipo Sistema Electoral Cargo de elección Características Sistema de mayoría absoluta con segunda vuelta Presidente de la República Mayoría absoluta: si un candidato obtiene el 50% más uno de los votos, será elegido como presidente. Segunda vuelta: En ésta se presentan los dos candidatos que en la primera vuelta hubiesen obtenido las dos primeras mayorías relativas. Sistema Binominal Diputados y senadores Se consideran electos los dos candidatos de una misma lista, cuando ésta alcanzare el mayor número de sufragios y tuviere un total de votos que supere al doble de los votos que alcanzare la lista que le siguiere en el número de sufragios. Si ninguna lista obtuviera los dos cargos, se proclamará electos aquellos candidatos que, dentro de la lista, obtuvieren las más altas mayorías. Sistema de mayoría simple Alcaldes Es electo alcalde el candidato que obtenga la mayor cantidad de sufragios.
  • 8. Los Partidos Políticos  Son fuerzas políticas voluntarias  Organizadas en función de la interpretación que asumen de una doctrina política  Poseen una estructura mediante la cual organizan y jerarquizan la participación de sus militantes o adherentes  Tienen por norte u objetivo la conquista del poder político.
  • 10. Pluralismo doctrinario  Doctrina política es un conjunto de concepciones acerca del ser humano, la sociedad, el Estado y las relaciones entre ellos que se producen el la vida política, que plantean problemáticas y postula propuestas de solución.  El pluralismo doctrinario se concreta en los siguientes derechos:  Libertad de conciencia.  Libertad religiosa.  Libertad de emitir opinión e informarse.
  • 11. Límites al pluralismo  Que no se opongan a la moral, a las buenas costumbres o al orden público.  Además la Constitución prohíbe ciertas organizaciones políticas cuando:  No respeten los principios democráticos y constitucionales.  Procuren el establecimiento de un régimen totalitario.  Propugnen, inciten o hagan uso de la violencia como método de acción política.
  • 12. Pluripartidismo  El pluripartidismo esta reconocido en nuestra constitución en el artículo 19 N° 15 que establece “el derecho de asociarse sin permiso previo” y que se concreta en la formación de partidos políticos.
  • 13. Problemas que presenta nuestro sistema político  Baja participación en las elecciones  Apatía y desencanto en participar  Desincentivo y obstaculización para participar  Crisis de representación en el sistema político