SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD IIDEMANDAS SOCIALES, PUEBLOS Y
NACIONALIDADES.
Tema 4. El Estado. Organización y componentes.
En la práctica estos términos son
utilizados de manera indistinta , como si
hicieran referencia a los mismo.
Estado, Nación y Gobierno
Es el conjunto de
individuos que viven en un
territorio determinado o se
identifican con el mismo
origen, cultura, lengua,
religión, etc.
Nación
Aprendamos
Sin embargo, existen diferencias entre los
tres y son transcendentales para entender
la manera en la que operan en la sociedad.
Tema 4. El Estado. Organización y componentes.
Es la parte administrativa
del Estado que se encarga
de gestionar los bienes y de
ejercer el poder político a
través de las instituciones.
Existen varias formas de
gobierno, entre esas el
modelo parlamentario y el
presidencialista.
Gobierno
Aprendamos
Puede entenderse, en
términos de Maquiavelo,
como una nación
organizada en términos
administrativos y políticos e
n un territorio determinado,
con representantes y
organismos que ejercen
funciones especificas, así
como leyes estipuladas
institucionalmente.
Estado
Estructuras del Estado.
Es una forma de organización social moderna, conformada por un
conjunto de órganos o instituciones encargados de regular los
distintos ámbitos o esferas que conforman un país.
Aprendamos
Procurar la participación de los ciudadanos en los asuntos de la Nación, defender
la independencia y la integridad territorial, garantizar el cumplimiento de los
derechos y deberes de los ciudadanos, asegurar la resolución justa de conflictos y
facilitar la convivencia entre las personas y las instituciones.
El Estado
El Estado: Su objetivo es…
Estructuras del Estado.
Una organización rigurosa para poder llevar a cabo sus actividades de
manera ordenada y eficiente.
Aprendamos
- Ejecutivo, legislativo y judicial ( en algunos casos como en Ecuador la
estructura se divide en poderes adicionales: electoral, el de transparencia y
control social)
- Estas ramas se conforman con diferentes órganos con distintas funciones
coordinadas entre sí para la consecución de fines comunes.
Un Estado requiere…
El aparato estatal posee una estructura que se divide en tres poderes:
Los componentes del Estado.
Esta rama de poder tiene la función de garantizar el cumplimiento de las leyes dispuestas por el
Legislativo y conducidas por el Judicial. Además, es ejercido por funcionarios elegidos por el pueblo
a través del voto popular: presidente, ministros, secretarios, etc.
Aprendamos
Se encarga de establecer el marco legal de un Estado, conformado por leyes y regulaciones. Tiene la
función de diseñar y aprobar las leyes, de ejercer el control político en materia de derecho (leyes)
sobre las instituciones del gobierno vigente y de garantizar el cumplimiento de las mismas.
Su principal función es administrar la justicia mediante la aplicación de las leyes diseñadas y
aprobadas por el Legislativo. Es a través de este organismo que el Estado resuelve conflictos legales,
protege los derechos de los ciudadanos y procura el cumplimiento de los deberes y obligaciones.
Función ejecutiva
Función Legislativa
Función Judicial
Los componentes del Estado.
Fue creado en la Constitución del 2008, tiene como objetivo promover la participación
ciudadana y permitir a los ciudadanos controlar el desempeño de sus representantes y
el funcionamiento de las instituciones políticas, mediante mecanismos como la
rendición de cuentas.
Aprendamos
Fue creado a partir de la redacción de la Constitución del 2008, con el fin de ejercer
orden y control en el proceso de elecciones. El Consejo Nacional Electoral, tiene la
facultad de inscribir partidos y movimientos políticos , así como de imponer sanciones
a quienes incumplan las normas electorales.
Función de transparencia y control social
Función electoral
Conflictos entre los poderes del Estado.
No es un fenómenos que surge únicamente de la controversia entre naciones sino que
también se materializa entre las entidades e instituciones que conforman el Estado de
un país.
Aprendamos
Los tribunales de justicia y las cortes constitucionales son dos ejemplos de
instituciones creadas para este propósito.
El conflicto político
Procedimientos ideados por las naciones para la resolución de conflictos políticos
entre órganos estatales.
La diferencias que provocan controversias entre los organismos de un Estado puede
deberse o bien a la búsqueda de interese diferentes, o bien a las inconsistencias
constitucionales, las cuales por carecer de claridad y rigor, generan un ambiente de
confusión y antagonismo.
Conflictos entre los poderes del Estado.
Algunos países europeo, cono Alemania y Francia, se creo un mecanismo de control
con el objetivo de proteger al Gobierno y disminuir los excesos del Parlamento.
Aprendamos
Un organismo que ha ideado mecanismos para mediar los interese de los ciudadanos
mayores de 65 años y los intereses del IESS.
Mecanismos de control.
En Ecuador, la Corte Constitucional es…
Es hacer una revisión previa de las leyes antes aprobadas, de modo que haya la
oportunidad de proteger los derechos del Gobierno y evitar conflictos entre los poderes
Legislativo y Ejecutivo.
La estrategia es…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental del poder publico
Mapa mental del poder publicoMapa mental del poder publico
Mapa mental del poder publicoGlorimar Díaz
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadanoOri Isabel
 
El Poder Ejecutivo Venezolano
El Poder Ejecutivo VenezolanoEl Poder Ejecutivo Venezolano
El Poder Ejecutivo VenezolanoYaritza Peña
 
Poder publico nacional_IAFJSR
Poder publico nacional_IAFJSRPoder publico nacional_IAFJSR
Poder publico nacional_IAFJSRMauri Rojas
 
Poder publico
Poder publicoPoder publico
Poder publicoCALITAJE
 
Función de Transparencia y Control Social
Función de Transparencia y Control SocialFunción de Transparencia y Control Social
Función de Transparencia y Control SocialAlejandro Lozano Cazar
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoralMayeila
 
El poder ejecutivo en venezuela definitivo
El poder ejecutivo en venezuela definitivoEl poder ejecutivo en venezuela definitivo
El poder ejecutivo en venezuela definitivoJose Perez
 
Formas de gobierno en la actualidad
Formas de gobierno en la actualidadFormas de gobierno en la actualidad
Formas de gobierno en la actualidadprofepatri
 
el poder ciudadano Actividad nro 10
el poder ciudadano Actividad nro 10el poder ciudadano Actividad nro 10
el poder ciudadano Actividad nro 10Aleejandraalv07
 
Las 5 funciones del estado ecuatoriano
Las 5 funciones del estado ecuatorianoLas 5 funciones del estado ecuatoriano
Las 5 funciones del estado ecuatorianojhonsuvi
 
Poder ciudadano y electoral
Poder ciudadano y electoralPoder ciudadano y electoral
Poder ciudadano y electoralMarioly Alvarez
 
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999Javier Tovar
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electoralesCarmen Cedeno
 
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y MunicipalRelaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y MunicipalValentina Miranda
 

La actualidad más candente (20)

El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
 
Mapa mental del poder publico
Mapa mental del poder publicoMapa mental del poder publico
Mapa mental del poder publico
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
 
El Poder Ejecutivo Venezolano
El Poder Ejecutivo VenezolanoEl Poder Ejecutivo Venezolano
El Poder Ejecutivo Venezolano
 
Poder publico nacional_IAFJSR
Poder publico nacional_IAFJSRPoder publico nacional_IAFJSR
Poder publico nacional_IAFJSR
 
Poder publico
Poder publicoPoder publico
Poder publico
 
Función de Transparencia y Control Social
Función de Transparencia y Control SocialFunción de Transparencia y Control Social
Función de Transparencia y Control Social
 
Constituciones
ConstitucionesConstituciones
Constituciones
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
El poder ejecutivo en venezuela definitivo
El poder ejecutivo en venezuela definitivoEl poder ejecutivo en venezuela definitivo
El poder ejecutivo en venezuela definitivo
 
Formas de gobierno en la actualidad
Formas de gobierno en la actualidadFormas de gobierno en la actualidad
Formas de gobierno en la actualidad
 
el poder ciudadano Actividad nro 10
el poder ciudadano Actividad nro 10el poder ciudadano Actividad nro 10
el poder ciudadano Actividad nro 10
 
Gobierno de ecuador y funciones del estado
Gobierno de ecuador y funciones del estadoGobierno de ecuador y funciones del estado
Gobierno de ecuador y funciones del estado
 
Las 5 funciones del estado ecuatoriano
Las 5 funciones del estado ecuatorianoLas 5 funciones del estado ecuatoriano
Las 5 funciones del estado ecuatoriano
 
Poder ciudadano y electoral
Poder ciudadano y electoralPoder ciudadano y electoral
Poder ciudadano y electoral
 
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y MunicipalRelaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 

Similar a Tema 4. El estado. Organización y componentes.

1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES
1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES
1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTEScruzvidalalejandro09
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.laura Avila
 
1.Estado unitario
1.Estado unitario1.Estado unitario
1.Estado unitarioJorge Tebes
 
01. teoría del derecho administrativo
01. teoría del derecho administrativo 01. teoría del derecho administrativo
01. teoría del derecho administrativo Chipilis15
 
Elementos y funciones del estado
Elementos y funciones del estadoElementos y funciones del estado
Elementos y funciones del estadoMIGUELCARRANZA24
 
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdfESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdfkaory12
 
Blog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blogBlog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blog1131katia
 
02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica iiPSUHistoriacachs
 
Institucionalidad Politica Chilena
Institucionalidad Politica ChilenaInstitucionalidad Politica Chilena
Institucionalidad Politica ChilenaFelipe Arévalo
 
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013Sanchez Joselias
 
La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoivanydaal
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estadohpprovo
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politicabechy
 
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS.pptx
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS.pptxREGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS.pptx
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS.pptxMarthacastillo93
 

Similar a Tema 4. El estado. Organización y componentes. (20)

1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES
1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES
1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES
 
Estado y gobierno
Estado y gobiernoEstado y gobierno
Estado y gobierno
 
El estado - Ensayo
El estado - EnsayoEl estado - Ensayo
El estado - Ensayo
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
 
1.Estado unitario
1.Estado unitario1.Estado unitario
1.Estado unitario
 
01. teoría del derecho administrativo
01. teoría del derecho administrativo 01. teoría del derecho administrativo
01. teoría del derecho administrativo
 
Elementos y funciones del estado
Elementos y funciones del estadoElementos y funciones del estado
Elementos y funciones del estado
 
Secion 1-2
Secion 1-2Secion 1-2
Secion 1-2
 
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdfESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
 
Blog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blogBlog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blog
 
02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii
 
Institucionalidad Politica Chilena
Institucionalidad Politica ChilenaInstitucionalidad Politica Chilena
Institucionalidad Politica Chilena
 
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013
 
La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolano
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
El estado de derecho(presentacion)
El estado de derecho(presentacion)El estado de derecho(presentacion)
El estado de derecho(presentacion)
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
 
El poder ciudadano
El poder ciudadanoEl poder ciudadano
El poder ciudadano
 
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS.pptx
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS.pptxREGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS.pptx
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS.pptx
 

Más de DiegoArias138

Más de DiegoArias138 (20)

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Tema 4. El estado. Organización y componentes.

  • 1. UNIDAD IIDEMANDAS SOCIALES, PUEBLOS Y NACIONALIDADES.
  • 2. Tema 4. El Estado. Organización y componentes. En la práctica estos términos son utilizados de manera indistinta , como si hicieran referencia a los mismo. Estado, Nación y Gobierno Es el conjunto de individuos que viven en un territorio determinado o se identifican con el mismo origen, cultura, lengua, religión, etc. Nación Aprendamos Sin embargo, existen diferencias entre los tres y son transcendentales para entender la manera en la que operan en la sociedad.
  • 3. Tema 4. El Estado. Organización y componentes. Es la parte administrativa del Estado que se encarga de gestionar los bienes y de ejercer el poder político a través de las instituciones. Existen varias formas de gobierno, entre esas el modelo parlamentario y el presidencialista. Gobierno Aprendamos Puede entenderse, en términos de Maquiavelo, como una nación organizada en términos administrativos y políticos e n un territorio determinado, con representantes y organismos que ejercen funciones especificas, así como leyes estipuladas institucionalmente. Estado
  • 4. Estructuras del Estado. Es una forma de organización social moderna, conformada por un conjunto de órganos o instituciones encargados de regular los distintos ámbitos o esferas que conforman un país. Aprendamos Procurar la participación de los ciudadanos en los asuntos de la Nación, defender la independencia y la integridad territorial, garantizar el cumplimiento de los derechos y deberes de los ciudadanos, asegurar la resolución justa de conflictos y facilitar la convivencia entre las personas y las instituciones. El Estado El Estado: Su objetivo es…
  • 5. Estructuras del Estado. Una organización rigurosa para poder llevar a cabo sus actividades de manera ordenada y eficiente. Aprendamos - Ejecutivo, legislativo y judicial ( en algunos casos como en Ecuador la estructura se divide en poderes adicionales: electoral, el de transparencia y control social) - Estas ramas se conforman con diferentes órganos con distintas funciones coordinadas entre sí para la consecución de fines comunes. Un Estado requiere… El aparato estatal posee una estructura que se divide en tres poderes:
  • 6. Los componentes del Estado. Esta rama de poder tiene la función de garantizar el cumplimiento de las leyes dispuestas por el Legislativo y conducidas por el Judicial. Además, es ejercido por funcionarios elegidos por el pueblo a través del voto popular: presidente, ministros, secretarios, etc. Aprendamos Se encarga de establecer el marco legal de un Estado, conformado por leyes y regulaciones. Tiene la función de diseñar y aprobar las leyes, de ejercer el control político en materia de derecho (leyes) sobre las instituciones del gobierno vigente y de garantizar el cumplimiento de las mismas. Su principal función es administrar la justicia mediante la aplicación de las leyes diseñadas y aprobadas por el Legislativo. Es a través de este organismo que el Estado resuelve conflictos legales, protege los derechos de los ciudadanos y procura el cumplimiento de los deberes y obligaciones. Función ejecutiva Función Legislativa Función Judicial
  • 7. Los componentes del Estado. Fue creado en la Constitución del 2008, tiene como objetivo promover la participación ciudadana y permitir a los ciudadanos controlar el desempeño de sus representantes y el funcionamiento de las instituciones políticas, mediante mecanismos como la rendición de cuentas. Aprendamos Fue creado a partir de la redacción de la Constitución del 2008, con el fin de ejercer orden y control en el proceso de elecciones. El Consejo Nacional Electoral, tiene la facultad de inscribir partidos y movimientos políticos , así como de imponer sanciones a quienes incumplan las normas electorales. Función de transparencia y control social Función electoral
  • 8. Conflictos entre los poderes del Estado. No es un fenómenos que surge únicamente de la controversia entre naciones sino que también se materializa entre las entidades e instituciones que conforman el Estado de un país. Aprendamos Los tribunales de justicia y las cortes constitucionales son dos ejemplos de instituciones creadas para este propósito. El conflicto político Procedimientos ideados por las naciones para la resolución de conflictos políticos entre órganos estatales. La diferencias que provocan controversias entre los organismos de un Estado puede deberse o bien a la búsqueda de interese diferentes, o bien a las inconsistencias constitucionales, las cuales por carecer de claridad y rigor, generan un ambiente de confusión y antagonismo.
  • 9. Conflictos entre los poderes del Estado. Algunos países europeo, cono Alemania y Francia, se creo un mecanismo de control con el objetivo de proteger al Gobierno y disminuir los excesos del Parlamento. Aprendamos Un organismo que ha ideado mecanismos para mediar los interese de los ciudadanos mayores de 65 años y los intereses del IESS. Mecanismos de control. En Ecuador, la Corte Constitucional es… Es hacer una revisión previa de las leyes antes aprobadas, de modo que haya la oportunidad de proteger los derechos del Gobierno y evitar conflictos entre los poderes Legislativo y Ejecutivo. La estrategia es…