SlideShare una empresa de Scribd logo
FRISO CULTURAS INDIGENAS DE
COLOMBIA
SOCIALES
MARIAN VICTORIA CANTOR
GONZALEZ
GRADO 401
COLEGIO LA NUEVA ESTANCIA
1. Arhuacos
Los arhuacos, también conocidos como ika o iku, son
un pueblo indígena de habla chibcha y
descendientes de la cultura tairona.
Se encuentran ubicados en la porción norte del
territorio colombiano, en las estribaciones de la
Sierra Nevada de Santa Marta en los
departamentos del Magdalena y Cesar.
Sus principales actividades de subsistencia son la
agricultura y el trueque de artesanías. Consideran a
la sierra en donde viven como el corazón del mundo
y el bienestar del mismo depende de este lugar.
2. Guambiano
Los guámbianos, también conocidos como misak, son
un pueblo indígena de habla guambiana. Se
encuentran ubicados en la porción occidental de la
cordillera de los Andes en el departamento del
Cauca.
Su centro cultural y político se encuentra ubicado
en el municipio de Silvia. Su economía se basa en la
agricultura, principalmente en el cultivo de café,
papas, granos y yuca. Se caracterizan por su
vestimenta de ruana o blusas azules con sombrero.
3. Muisca
Los muiscas son un pueblo de habla chibcha que
alguna vez formaron la confederación Muisca
localizada en los altiplanos andinos de la cordillera
oriental en Colombia.
Su territorio estuvo conformado por los actuales
departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Santander
y Tolima. Hoy en día, la población muisca se ha casi
extinto con algunas comunidades de descendientes
presentes en algunas municipalidades aledañas a
Bogotá.
En su momento de mayor esplendor llegó a ser una
cultura muy poderosa por los abundantes recursos de
oro y esmeraldas que tenían a su disposición. Se
consideraban también como una sociedad agraria
centrada en la producción de tubérculos, frutas,
coca y quínoa.

Más contenido relacionado

Similar a 4°-SOCIALES.docx

Modulo #5 actividad 1
Modulo #5  actividad 1Modulo #5  actividad 1
Modulo #5 actividad 1
AlejandraLaverdeGonz
 
Modulo #5 actividad 1
Modulo #5  actividad 1Modulo #5  actividad 1
Modulo #5 actividad 1
AlejandraLaverdeGonz
 
DEPARTAMENTO CENTRAL
DEPARTAMENTO CENTRAL DEPARTAMENTO CENTRAL
DEPARTAMENTO CENTRAL
Chiara Salza
 
Mapeo diversidad y diálogo intercultural final
Mapeo diversidad y diálogo intercultural finalMapeo diversidad y diálogo intercultural final
Mapeo diversidad y diálogo intercultural final
Grupo1edu
 
La Guajira
La GuajiraLa Guajira
La Guajira
linda oliveros
 
Tareea[1]
Tareea[1]Tareea[1]
Tareea[1]
turea
 
Final educacion intercultural
Final educacion interculturalFinal educacion intercultural
Final educacion intercultural
dnaizzir
 
Album de la etnias
Album de la etniasAlbum de la etnias
Album de la etnias
Edwin Chacón
 
EXP PUERTO GUZMAN.j3nfkwmqndioq doqndond idqo oew
EXP PUERTO GUZMAN.j3nfkwmqndioq doqndond  idqo oewEXP PUERTO GUZMAN.j3nfkwmqndioq doqndond  idqo oew
EXP PUERTO GUZMAN.j3nfkwmqndioq doqndond idqo oew
NeyGomez4
 
Baja california norte
Baja california norteBaja california norte
Baja california norte
analy10
 
Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
Presentacion final san cristobal, acasaguatlanPresentacion final san cristobal, acasaguatlan
Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
ErickOrozcoT
 
Tarea de identidad cultural
Tarea de identidad culturalTarea de identidad cultural
Tarea de identidad cultural
Milagro Espinoza
 
Etnias de chipas: ESEM choles y tojolabales
Etnias de chipas: ESEM choles y tojolabalesEtnias de chipas: ESEM choles y tojolabales
Etnias de chipas: ESEM choles y tojolabales
KristianGabrielMndez
 
Culturas Latinoamerica
Culturas LatinoamericaCulturas Latinoamerica
Culturas Latinoamerica
guestbf72d5a
 
Culturas Latinoamerica
Culturas LatinoamericaCulturas Latinoamerica
Culturas Latinoamerica
guest242d29
 
Culturas Latinoamerica
Culturas LatinoamericaCulturas Latinoamerica
Culturas Latinoamerica
guestb353485
 
Pueblos Indigenas
Pueblos IndigenasPueblos Indigenas
Pueblos Indigenas
TNK
 
Grupo 1 los pobladores
Grupo 1  los pobladoresGrupo 1  los pobladores
Grupo 1 los pobladores
Andrea Rumie
 
Diversidad Cultural Ecuatoriana
Diversidad Cultural EcuatorianaDiversidad Cultural Ecuatoriana
Diversidad Cultural Ecuatoriana
Estefania Arias Torres
 
dokumen.tips_trabajo-del-estado-tachira.pdf
dokumen.tips_trabajo-del-estado-tachira.pdfdokumen.tips_trabajo-del-estado-tachira.pdf
dokumen.tips_trabajo-del-estado-tachira.pdf
marggycordero
 

Similar a 4°-SOCIALES.docx (20)

Modulo #5 actividad 1
Modulo #5  actividad 1Modulo #5  actividad 1
Modulo #5 actividad 1
 
Modulo #5 actividad 1
Modulo #5  actividad 1Modulo #5  actividad 1
Modulo #5 actividad 1
 
DEPARTAMENTO CENTRAL
DEPARTAMENTO CENTRAL DEPARTAMENTO CENTRAL
DEPARTAMENTO CENTRAL
 
Mapeo diversidad y diálogo intercultural final
Mapeo diversidad y diálogo intercultural finalMapeo diversidad y diálogo intercultural final
Mapeo diversidad y diálogo intercultural final
 
La Guajira
La GuajiraLa Guajira
La Guajira
 
Tareea[1]
Tareea[1]Tareea[1]
Tareea[1]
 
Final educacion intercultural
Final educacion interculturalFinal educacion intercultural
Final educacion intercultural
 
Album de la etnias
Album de la etniasAlbum de la etnias
Album de la etnias
 
EXP PUERTO GUZMAN.j3nfkwmqndioq doqndond idqo oew
EXP PUERTO GUZMAN.j3nfkwmqndioq doqndond  idqo oewEXP PUERTO GUZMAN.j3nfkwmqndioq doqndond  idqo oew
EXP PUERTO GUZMAN.j3nfkwmqndioq doqndond idqo oew
 
Baja california norte
Baja california norteBaja california norte
Baja california norte
 
Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
Presentacion final san cristobal, acasaguatlanPresentacion final san cristobal, acasaguatlan
Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
 
Tarea de identidad cultural
Tarea de identidad culturalTarea de identidad cultural
Tarea de identidad cultural
 
Etnias de chipas: ESEM choles y tojolabales
Etnias de chipas: ESEM choles y tojolabalesEtnias de chipas: ESEM choles y tojolabales
Etnias de chipas: ESEM choles y tojolabales
 
Culturas Latinoamerica
Culturas LatinoamericaCulturas Latinoamerica
Culturas Latinoamerica
 
Culturas Latinoamerica
Culturas LatinoamericaCulturas Latinoamerica
Culturas Latinoamerica
 
Culturas Latinoamerica
Culturas LatinoamericaCulturas Latinoamerica
Culturas Latinoamerica
 
Pueblos Indigenas
Pueblos IndigenasPueblos Indigenas
Pueblos Indigenas
 
Grupo 1 los pobladores
Grupo 1  los pobladoresGrupo 1  los pobladores
Grupo 1 los pobladores
 
Diversidad Cultural Ecuatoriana
Diversidad Cultural EcuatorianaDiversidad Cultural Ecuatoriana
Diversidad Cultural Ecuatoriana
 
dokumen.tips_trabajo-del-estado-tachira.pdf
dokumen.tips_trabajo-del-estado-tachira.pdfdokumen.tips_trabajo-del-estado-tachira.pdf
dokumen.tips_trabajo-del-estado-tachira.pdf
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

4°-SOCIALES.docx

  • 1. FRISO CULTURAS INDIGENAS DE COLOMBIA SOCIALES MARIAN VICTORIA CANTOR GONZALEZ GRADO 401 COLEGIO LA NUEVA ESTANCIA
  • 2. 1. Arhuacos Los arhuacos, también conocidos como ika o iku, son un pueblo indígena de habla chibcha y descendientes de la cultura tairona. Se encuentran ubicados en la porción norte del territorio colombiano, en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta en los departamentos del Magdalena y Cesar. Sus principales actividades de subsistencia son la agricultura y el trueque de artesanías. Consideran a la sierra en donde viven como el corazón del mundo y el bienestar del mismo depende de este lugar. 2. Guambiano Los guámbianos, también conocidos como misak, son un pueblo indígena de habla guambiana. Se encuentran ubicados en la porción occidental de la cordillera de los Andes en el departamento del Cauca. Su centro cultural y político se encuentra ubicado en el municipio de Silvia. Su economía se basa en la agricultura, principalmente en el cultivo de café, papas, granos y yuca. Se caracterizan por su vestimenta de ruana o blusas azules con sombrero.
  • 3. 3. Muisca Los muiscas son un pueblo de habla chibcha que alguna vez formaron la confederación Muisca localizada en los altiplanos andinos de la cordillera oriental en Colombia. Su territorio estuvo conformado por los actuales departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Santander y Tolima. Hoy en día, la población muisca se ha casi extinto con algunas comunidades de descendientes presentes en algunas municipalidades aledañas a Bogotá. En su momento de mayor esplendor llegó a ser una cultura muy poderosa por los abundantes recursos de oro y esmeraldas que tenían a su disposición. Se consideraban también como una sociedad agraria centrada en la producción de tubérculos, frutas, coca y quínoa.