SlideShare una empresa de Scribd logo
El proyecto
de arquitectura
aprendiendo a diseñar
Metodología de Proyectos CUT arq. r. gott garrido
Transformar la realidad
Me he paseado por la playa casi todo el día para
encontrar un lugar donde establecer mi vivienda, pues
me sentía bastante preocupado por mi seguridad
personal, debido a la posibilidad de una taque por la
noche, ya fuere por bestias o por hombres. Hacia la
noche me pareció haber encontrado un lugar
adecuado bajo un peñasco, y marqué con un
semicírculo lo que sería mi campamento, al que me
propuse reforzar con una pared, muralla, cerca o fuerte
construido con doble hilera de estacas, unidas por
cables, en la parte interior, y por la exterior con tierra y
césped.
Daniel Defoe, Robinson Crusoe,1719.
Robinson Crusoe opera con una lógica proyectual:
analiza su entorno y sus necesidades, selecciona
un lugar adecuado, concibe en su mente una
idea, toma de la naturaleza los elementos que le
pueden servir y los ensambla y combina con
técnicas aprendidas, adaptándolas a su situación.
Ésta es la manera en la que el hombre ha
intervenido sobre el territorio en toda la historia,
aunque en cada época esa actuación ha
utilizado conceptos, técnicas y materiales distintos.
Es en ese sentido un arquitecto que transforma su
entorno para hacerlo adecuado a sus
necesidades.
proyecto es la resolución
de ciertas necesidades
humanas mediante un
ejercicio intelectual de
diseño arquitectónico,
pero también puede ser
una propuesta innovadora
de relaciones espaciales,
organizativas o sociales.
cuando pronunciamos la palabra ‘proyecto’
nos podemos estar refiriendo tanto a una idea
o un deseo, como al proceso y a la serie de
operaciones necesarias para definirlos y
convertirlos en realidad, o al conjunto de
documentos que permitirá transmitirlos y
materializarlos.
El término ‘proyectar’ se tomó del francés, lengua en la
que se desarrolló a partir de la palabra latina
proiectare. En francés antiguo aparecen purjeter
(sigloxii), pourjeter (sigloxiv) y projetter (sigloxv). En el
siglo xvi, François Rabelais usaba projecter.
Según el Oxford Dictionary, en Inglaterra la palabra
project se emplea desde el siglo xv, pero con sentido
arquitectónico, sólo desde el xvii.
El actual Diccionario de la lengua española de la
Real Academia define ‘proyectar’, entre otras
acepciones, como « idear, trazar o proponer el
plan y los medios para la ejecución de algo » y
« hacer un proyecto de arquitectura o ingeniería »
En un plano más específico, el
proyecto es la serie de
actividades que realizamos para
crear una obra arquitectónica,
es decir, es la práctica del
trabajo del arquitecto que idea,
define y representa un objeto
arquitectónico que antes no
existía; pero también el proyecto
es el conjunto de dibujos, de
planos, de textos, de
documentos que se necesitan
para ejecutar la obra y
construirla.
El proyecto como creación
La arquitectura es una concepción
amplia, porque abarca todo el
ambiente de la vida humana; no
podemos sustraernos a la
arquitectura, ya que formamos
parte de la civilización, pues
representa
el conjunto de las modificaciones y
alteraciones introducidas en la
superficie terrestre con objeto de
satisfacer las necesidades humanas,
exceptuando sólo el puro desierto.
William Morris,
“The Prospects of Architecture in Civilization”, 1881.
el proyecto es ante todo un
deseo, la manifestación de una
necesidad, una vaga
enunciación de un ser
futuro cuya forma y
características desconocemos.
Será labor del arquitecto
conseguir que ese deseo se
materialice en formas y
materiales, en espacio y
construcción; que se haga
arquitectura, a través de un
proceso lento y complejo, a
través de la acción de proyectar.
Todo ello tiene que ver con proyectar, con
pensar gráficamente, con dibujar-
construyendo, […] ésas son las funciones
propias del arquitecto.
Miguel del Rey Aynat,
En torno al proyecto: un ensayo sobre
la disciplina del proyecto en arquitectura, 2002
El proceso de realización del proyecto es complejo e incluye
actividades de muy variado género: análisis del programa,
reconocimiento del lugar, revisión de casos similares, estudio
de materiales y técnicas a utilizar, ideación de soluciones,
elaboración de maquetas, representación de alternativas,
diálogo con el cliente, elección de la solución adecuada,
dibujo de los planos, diseño y cálculo de estructuras,
definición de soluciones constructivas, diseño y cálculo de
instalaciones, elaboración de presupuestos, definición de
condiciones técnicas, redacción de la memoria, etcétera. El
proceso de proyecto quedará al final plasmado en un
documento que servirá para llevar a cabo la construcción de
la obra, dejando fuera mucho material que habrá sido
utilizado como instrumento de trabajo para ir definiendo el
proyecto: croquis, maquetas de trabajo, fotomontajes,
planos modificados, cálculos, etcétera.
«El diseño es el oficio que un arquitecto debe
dominar. Creamos nuestro arte a través de él, y
constituye la fuente de nuestras satisfacciones y
nuestro fastidio cotidiano. Nuestra comprensión del
proceso de diseño está enturbiada por imágenes y
mitos románticos. Con frecuencia, se entrometen
en nuestro trabajo y en la satisfacción que él nos
brinda. Debemos observar objetivamente cómo
hacemos lo que hacemos y reservar nuestra pasión
para nuestros diseños. Entonces podremos aceptar
que la arquitectura requiere colaboración, que un
proceso bien estructurado es beneficioso para el
edificio y para el arte, y que nuestra práctica
profesional también requiere ser diseñada.»
El arquitecto permanece anónimamente en segundo plano. Sus
dibujos no son un fin en sí mismos, una obra de arte, sino un simple
conjunto de instrucciones, una ayuda para los operarios que
construyen sus edificios. El arquitecto les entrega cierto número de
planos dibujados y especificaciones mecanografiadas totalmente
impersonales. Deben ser lo suficientemente inequívocos como para
que no quepa ninguna duda respecto a la construcción.
El arquitecto compone la música que otros tocarán.
Steen Eiler Rasmussen,
La experiencia de la arquitectura,1959.
A partir de ese momento, el
edificio comenzará a vivir su
propia vida, que será más larga o
más corta, más feliz o más
desdichada, según hayamos
sabido acertar en nuestro
proyecto y hayamos creado una
arquitectura adecuada a las
necesidades y al lugar, y
preparada para los retos, las
transformaciones y los imprevistos
a los que un edificio, como
cualquier otro ser, tendrá que
enfrentarse en su existencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso Arquitectonico (1° Parte)
Proceso Arquitectonico (1° Parte)Proceso Arquitectonico (1° Parte)
Proceso Arquitectonico (1° Parte)ticupt2008
 
La malla de_los_9_cuadrados
La malla de_los_9_cuadradosLa malla de_los_9_cuadrados
La malla de_los_9_cuadradosPUCE SEDE IBARRA
 
El espacio en arquitectura
El espacio en arquitecturaEl espacio en arquitectura
El espacio en arquitecturaCrisstian Cm
 
Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaComposicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaROYMARIANN
 
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso históricoLa teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso históricoARQ.DEC. CONSTRUCCIONES
 
Escala y proporción
Escala y proporciónEscala y proporción
Escala y proporciónMantoti
 
Proporcion y escala y principios - arquitectura
Proporcion y escala y principios - arquitecturaProporcion y escala y principios - arquitectura
Proporcion y escala y principios - arquitecturaMarcela Gallo
 
Estetica en la arquitectura
Estetica en la arquitecturaEstetica en la arquitectura
Estetica en la arquitecturaAxel Cañedo
 
Lamina Analisis y Concepto
Lamina Analisis y ConceptoLamina Analisis y Concepto
Lamina Analisis y ConceptoEdu Andalón
 
UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...
UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...
UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...Berenice V
 
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Edy Hm
 
Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.
 Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales. Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.
Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.cinthia
 

La actualidad más candente (20)

Proceso Arquitectonico (1° Parte)
Proceso Arquitectonico (1° Parte)Proceso Arquitectonico (1° Parte)
Proceso Arquitectonico (1° Parte)
 
La malla de_los_9_cuadrados
La malla de_los_9_cuadradosLa malla de_los_9_cuadrados
La malla de_los_9_cuadrados
 
El espacio en arquitectura
El espacio en arquitecturaEl espacio en arquitectura
El espacio en arquitectura
 
Clase2 antropometria
Clase2 antropometriaClase2 antropometria
Clase2 antropometria
 
Mobiliario Urbano
Mobiliario UrbanoMobiliario Urbano
Mobiliario Urbano
 
Edificio multifamiliar sustentable
Edificio multifamiliar sustentableEdificio multifamiliar sustentable
Edificio multifamiliar sustentable
 
El proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónicoEl proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónico
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
 
Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaComposicion arquitectonica
Composicion arquitectonica
 
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso históricoLa teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
 
Proceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónicoProceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónico
 
Metodos de diseño arquitectonico
Metodos de diseño arquitectonicoMetodos de diseño arquitectonico
Metodos de diseño arquitectonico
 
Escala y proporción
Escala y proporciónEscala y proporción
Escala y proporción
 
Proporcion y escala y principios - arquitectura
Proporcion y escala y principios - arquitecturaProporcion y escala y principios - arquitectura
Proporcion y escala y principios - arquitectura
 
Estetica en la arquitectura
Estetica en la arquitecturaEstetica en la arquitectura
Estetica en la arquitectura
 
Lamina Analisis y Concepto
Lamina Analisis y ConceptoLamina Analisis y Concepto
Lamina Analisis y Concepto
 
UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...
UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...
UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...
 
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
 
Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.
 Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales. Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.
Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.
 
Adición y sustraccíón
Adición y sustraccíónAdición y sustraccíón
Adición y sustraccíón
 

Destacado

Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoJorge Granados Valencia
 
Proyecto arquitectónico cetis2
Proyecto arquitectónico cetis2Proyecto arquitectónico cetis2
Proyecto arquitectónico cetis2Pedro Urzua
 
Conceptos PedagóGicos
Conceptos PedagóGicosConceptos PedagóGicos
Conceptos PedagóGicosdianamr
 
Proceso de diseño arquitectonico
Proceso de diseño arquitectonicoProceso de diseño arquitectonico
Proceso de diseño arquitectonicoarqgott
 
Lógicas del proyecto
Lógicas del proyectoLógicas del proyecto
Lógicas del proyectoUdelaR
 
Proyecto Arquitectura
Proyecto ArquitecturaProyecto Arquitectura
Proyecto ArquitecturaPame
 
Las lógicas de la arquitectura posmoderna I
Las lógicas de la arquitectura posmoderna ILas lógicas de la arquitectura posmoderna I
Las lógicas de la arquitectura posmoderna IUniversidad Ricardo Palma
 
Problema objetivos hipotesis y marco teorico
Problema objetivos hipotesis y marco teoricoProblema objetivos hipotesis y marco teorico
Problema objetivos hipotesis y marco teoricoJose Loaiza Torres
 
El proceso de diseño arquitectonico
El proceso de diseño arquitectonicoEl proceso de diseño arquitectonico
El proceso de diseño arquitectonicoMarce F.
 
Metodos de Arquitectura de Información
Metodos de Arquitectura de InformaciónMetodos de Arquitectura de Información
Metodos de Arquitectura de InformaciónMauricio Candamil
 
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXJose Angel Martínez
 
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y OrganicismoArte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y OrganicismoRosa Fernández
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoCheo Nava
 

Destacado (16)

Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
 
Proyecto arquitectónico cetis2
Proyecto arquitectónico cetis2Proyecto arquitectónico cetis2
Proyecto arquitectónico cetis2
 
Conceptos PedagóGicos
Conceptos PedagóGicosConceptos PedagóGicos
Conceptos PedagóGicos
 
Proceso de diseño arquitectonico
Proceso de diseño arquitectonicoProceso de diseño arquitectonico
Proceso de diseño arquitectonico
 
Lógicas del proyecto
Lógicas del proyectoLógicas del proyecto
Lógicas del proyecto
 
Método y técnica didáctica
Método y técnica didácticaMétodo y técnica didáctica
Método y técnica didáctica
 
Proyecto Arquitectura
Proyecto ArquitecturaProyecto Arquitectura
Proyecto Arquitectura
 
Las lógicas de la arquitectura posmoderna I
Las lógicas de la arquitectura posmoderna ILas lógicas de la arquitectura posmoderna I
Las lógicas de la arquitectura posmoderna I
 
Problema objetivos hipotesis y marco teorico
Problema objetivos hipotesis y marco teoricoProblema objetivos hipotesis y marco teorico
Problema objetivos hipotesis y marco teorico
 
Teoria de la arquitectura
Teoria de la arquitecturaTeoria de la arquitectura
Teoria de la arquitectura
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
 
El proceso de diseño arquitectonico
El proceso de diseño arquitectonicoEl proceso de diseño arquitectonico
El proceso de diseño arquitectonico
 
Metodos de Arquitectura de Información
Metodos de Arquitectura de InformaciónMetodos de Arquitectura de Información
Metodos de Arquitectura de Información
 
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
 
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y OrganicismoArte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis Arquitectonico
 

Similar a El Proyecto de Arquitectura

La arquitectura y el arquitecto
La arquitectura y el arquitectoLa arquitectura y el arquitecto
La arquitectura y el arquitectopapelsamantha
 
Antologia dibujo asistido por computadora
Antologia dibujo asistido por computadoraAntologia dibujo asistido por computadora
Antologia dibujo asistido por computadoraaltair21
 
Antologia dibujo asistido por computadora
Antologia dibujo asistido por computadoraAntologia dibujo asistido por computadora
Antologia dibujo asistido por computadoraaltair21
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido Julio Ramirez
 
Diseño arquitectonico 13 05-15
Diseño arquitectonico 13 05-15Diseño arquitectonico 13 05-15
Diseño arquitectonico 13 05-15Vagui SU
 
Dibujo autor proceso-de_proyecto
Dibujo autor proceso-de_proyectoDibujo autor proceso-de_proyecto
Dibujo autor proceso-de_proyectonachofr
 
T3orí4 y p3nsamient0 arquitectónico.pdf
T3orí4 y p3nsamient0  arquitectónico.pdfT3orí4 y p3nsamient0  arquitectónico.pdf
T3orí4 y p3nsamient0 arquitectónico.pdfLauraBadillo17
 
TIII - 2015 - II Sílabo específico
TIII - 2015 - II Sílabo específicoTIII - 2015 - II Sílabo específico
TIII - 2015 - II Sílabo específicoahumm
 
01. dibuj..
01. dibuj..01. dibuj..
01. dibuj..LUKXA
 
Dialnet-ConvencionesGraficasParaProyectosDeArquitectura-696106.pdf
Dialnet-ConvencionesGraficasParaProyectosDeArquitectura-696106.pdfDialnet-ConvencionesGraficasParaProyectosDeArquitectura-696106.pdf
Dialnet-ConvencionesGraficasParaProyectosDeArquitectura-696106.pdfAndyZambrano17
 
Diseñadores graficos
Diseñadores graficosDiseñadores graficos
Diseñadores graficosmontesrosanaa
 
Presentacion Arq II 2023.pdf
Presentacion Arq II 2023.pdfPresentacion Arq II 2023.pdf
Presentacion Arq II 2023.pdfxemasilvestro
 
24 proyecto parcial 2 (revista)
24 proyecto parcial 2 (revista)24 proyecto parcial 2 (revista)
24 proyecto parcial 2 (revista)Brenda Gutierrez
 
24 proyecto parcial 2 (revista)
24 proyecto parcial 2 (revista)24 proyecto parcial 2 (revista)
24 proyecto parcial 2 (revista)Brenda Gutierrez
 
Tesis Jorge Vazquez Mellado Zolezzi
Tesis Jorge Vazquez Mellado ZolezziTesis Jorge Vazquez Mellado Zolezzi
Tesis Jorge Vazquez Mellado Zolezzihjaimeo
 
ESPACIO DEL PENSAMIENTO
ESPACIO DEL PENSAMIENTOESPACIO DEL PENSAMIENTO
ESPACIO DEL PENSAMIENTOCrisstian Cm
 

Similar a El Proyecto de Arquitectura (20)

La arquitectura y el arquitecto
La arquitectura y el arquitectoLa arquitectura y el arquitecto
La arquitectura y el arquitecto
 
Documento de apoyo no 2
Documento de apoyo no 2Documento de apoyo no 2
Documento de apoyo no 2
 
Antologia dibujo asistido por computadora
Antologia dibujo asistido por computadoraAntologia dibujo asistido por computadora
Antologia dibujo asistido por computadora
 
Antologia dibujo asistido por computadora
Antologia dibujo asistido por computadoraAntologia dibujo asistido por computadora
Antologia dibujo asistido por computadora
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
 
Diseño arquitectonico 13 05-15
Diseño arquitectonico 13 05-15Diseño arquitectonico 13 05-15
Diseño arquitectonico 13 05-15
 
Dibujo autor proceso-de_proyecto
Dibujo autor proceso-de_proyectoDibujo autor proceso-de_proyecto
Dibujo autor proceso-de_proyecto
 
T3orí4 y p3nsamient0 arquitectónico.pdf
T3orí4 y p3nsamient0  arquitectónico.pdfT3orí4 y p3nsamient0  arquitectónico.pdf
T3orí4 y p3nsamient0 arquitectónico.pdf
 
01_introduccion simbologia.pdf
01_introduccion simbologia.pdf01_introduccion simbologia.pdf
01_introduccion simbologia.pdf
 
TIII - 2015 - II Sílabo específico
TIII - 2015 - II Sílabo específicoTIII - 2015 - II Sílabo específico
TIII - 2015 - II Sílabo específico
 
01. dibuj..
01. dibuj..01. dibuj..
01. dibuj..
 
Dialnet-ConvencionesGraficasParaProyectosDeArquitectura-696106.pdf
Dialnet-ConvencionesGraficasParaProyectosDeArquitectura-696106.pdfDialnet-ConvencionesGraficasParaProyectosDeArquitectura-696106.pdf
Dialnet-ConvencionesGraficasParaProyectosDeArquitectura-696106.pdf
 
EL_DIBUJO (1).docx
EL_DIBUJO (1).docxEL_DIBUJO (1).docx
EL_DIBUJO (1).docx
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Diseñadores graficos
Diseñadores graficosDiseñadores graficos
Diseñadores graficos
 
Presentacion Arq II 2023.pdf
Presentacion Arq II 2023.pdfPresentacion Arq II 2023.pdf
Presentacion Arq II 2023.pdf
 
24 proyecto parcial 2 (revista)
24 proyecto parcial 2 (revista)24 proyecto parcial 2 (revista)
24 proyecto parcial 2 (revista)
 
24 proyecto parcial 2 (revista)
24 proyecto parcial 2 (revista)24 proyecto parcial 2 (revista)
24 proyecto parcial 2 (revista)
 
Tesis Jorge Vazquez Mellado Zolezzi
Tesis Jorge Vazquez Mellado ZolezziTesis Jorge Vazquez Mellado Zolezzi
Tesis Jorge Vazquez Mellado Zolezzi
 
ESPACIO DEL PENSAMIENTO
ESPACIO DEL PENSAMIENTOESPACIO DEL PENSAMIENTO
ESPACIO DEL PENSAMIENTO
 

Último

Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...GersonManuelRodrigue1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresEduardoGM8
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaEdwinVasquez104679
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 

Último (20)

Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 

El Proyecto de Arquitectura

  • 1. El proyecto de arquitectura aprendiendo a diseñar Metodología de Proyectos CUT arq. r. gott garrido
  • 2. Transformar la realidad Me he paseado por la playa casi todo el día para encontrar un lugar donde establecer mi vivienda, pues me sentía bastante preocupado por mi seguridad personal, debido a la posibilidad de una taque por la noche, ya fuere por bestias o por hombres. Hacia la noche me pareció haber encontrado un lugar adecuado bajo un peñasco, y marqué con un semicírculo lo que sería mi campamento, al que me propuse reforzar con una pared, muralla, cerca o fuerte construido con doble hilera de estacas, unidas por cables, en la parte interior, y por la exterior con tierra y césped. Daniel Defoe, Robinson Crusoe,1719.
  • 3. Robinson Crusoe opera con una lógica proyectual: analiza su entorno y sus necesidades, selecciona un lugar adecuado, concibe en su mente una idea, toma de la naturaleza los elementos que le pueden servir y los ensambla y combina con técnicas aprendidas, adaptándolas a su situación. Ésta es la manera en la que el hombre ha intervenido sobre el territorio en toda la historia, aunque en cada época esa actuación ha utilizado conceptos, técnicas y materiales distintos. Es en ese sentido un arquitecto que transforma su entorno para hacerlo adecuado a sus necesidades.
  • 4. proyecto es la resolución de ciertas necesidades humanas mediante un ejercicio intelectual de diseño arquitectónico, pero también puede ser una propuesta innovadora de relaciones espaciales, organizativas o sociales.
  • 5. cuando pronunciamos la palabra ‘proyecto’ nos podemos estar refiriendo tanto a una idea o un deseo, como al proceso y a la serie de operaciones necesarias para definirlos y convertirlos en realidad, o al conjunto de documentos que permitirá transmitirlos y materializarlos.
  • 6. El término ‘proyectar’ se tomó del francés, lengua en la que se desarrolló a partir de la palabra latina proiectare. En francés antiguo aparecen purjeter (sigloxii), pourjeter (sigloxiv) y projetter (sigloxv). En el siglo xvi, François Rabelais usaba projecter. Según el Oxford Dictionary, en Inglaterra la palabra project se emplea desde el siglo xv, pero con sentido arquitectónico, sólo desde el xvii.
  • 7. El actual Diccionario de la lengua española de la Real Academia define ‘proyectar’, entre otras acepciones, como « idear, trazar o proponer el plan y los medios para la ejecución de algo » y « hacer un proyecto de arquitectura o ingeniería »
  • 8. En un plano más específico, el proyecto es la serie de actividades que realizamos para crear una obra arquitectónica, es decir, es la práctica del trabajo del arquitecto que idea, define y representa un objeto arquitectónico que antes no existía; pero también el proyecto es el conjunto de dibujos, de planos, de textos, de documentos que se necesitan para ejecutar la obra y construirla.
  • 9. El proyecto como creación La arquitectura es una concepción amplia, porque abarca todo el ambiente de la vida humana; no podemos sustraernos a la arquitectura, ya que formamos parte de la civilización, pues representa el conjunto de las modificaciones y alteraciones introducidas en la superficie terrestre con objeto de satisfacer las necesidades humanas, exceptuando sólo el puro desierto. William Morris, “The Prospects of Architecture in Civilization”, 1881.
  • 10. el proyecto es ante todo un deseo, la manifestación de una necesidad, una vaga enunciación de un ser futuro cuya forma y características desconocemos. Será labor del arquitecto conseguir que ese deseo se materialice en formas y materiales, en espacio y construcción; que se haga arquitectura, a través de un proceso lento y complejo, a través de la acción de proyectar.
  • 11. Todo ello tiene que ver con proyectar, con pensar gráficamente, con dibujar- construyendo, […] ésas son las funciones propias del arquitecto. Miguel del Rey Aynat, En torno al proyecto: un ensayo sobre la disciplina del proyecto en arquitectura, 2002
  • 12. El proceso de realización del proyecto es complejo e incluye actividades de muy variado género: análisis del programa, reconocimiento del lugar, revisión de casos similares, estudio de materiales y técnicas a utilizar, ideación de soluciones, elaboración de maquetas, representación de alternativas, diálogo con el cliente, elección de la solución adecuada, dibujo de los planos, diseño y cálculo de estructuras, definición de soluciones constructivas, diseño y cálculo de instalaciones, elaboración de presupuestos, definición de condiciones técnicas, redacción de la memoria, etcétera. El proceso de proyecto quedará al final plasmado en un documento que servirá para llevar a cabo la construcción de la obra, dejando fuera mucho material que habrá sido utilizado como instrumento de trabajo para ir definiendo el proyecto: croquis, maquetas de trabajo, fotomontajes, planos modificados, cálculos, etcétera.
  • 13. «El diseño es el oficio que un arquitecto debe dominar. Creamos nuestro arte a través de él, y constituye la fuente de nuestras satisfacciones y nuestro fastidio cotidiano. Nuestra comprensión del proceso de diseño está enturbiada por imágenes y mitos románticos. Con frecuencia, se entrometen en nuestro trabajo y en la satisfacción que él nos brinda. Debemos observar objetivamente cómo hacemos lo que hacemos y reservar nuestra pasión para nuestros diseños. Entonces podremos aceptar que la arquitectura requiere colaboración, que un proceso bien estructurado es beneficioso para el edificio y para el arte, y que nuestra práctica profesional también requiere ser diseñada.»
  • 14.
  • 15. El arquitecto permanece anónimamente en segundo plano. Sus dibujos no son un fin en sí mismos, una obra de arte, sino un simple conjunto de instrucciones, una ayuda para los operarios que construyen sus edificios. El arquitecto les entrega cierto número de planos dibujados y especificaciones mecanografiadas totalmente impersonales. Deben ser lo suficientemente inequívocos como para que no quepa ninguna duda respecto a la construcción. El arquitecto compone la música que otros tocarán. Steen Eiler Rasmussen, La experiencia de la arquitectura,1959.
  • 16. A partir de ese momento, el edificio comenzará a vivir su propia vida, que será más larga o más corta, más feliz o más desdichada, según hayamos sabido acertar en nuestro proyecto y hayamos creado una arquitectura adecuada a las necesidades y al lugar, y preparada para los retos, las transformaciones y los imprevistos a los que un edificio, como cualquier otro ser, tendrá que enfrentarse en su existencia.